SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

  ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRONICA EN
CONTROL AUTOMATICO Y REDES INDUSTRIALES

 TRABAJO DE:

      “ESTADOS SOLIDOS Y ONDAS MECÁNICAS”

 TEMA:

             “AUDIO”

 DOCENTE:

                  ING. VERONICA MORA



               ELECTRONIC TEAM

 SEMESTRE:

                 SEGUNDO “B”

                Riobamba - Ecuador

                  04/01/2010
1. AUDIO

LAS ONDAS ACUSTICAS

Se generan en medio, ya sea fluido o sólido, cuando un dispositivo adecuado vibra y hace
vibrar el medio que le rodea. En el aire, el objeto vibrante se mueve hacia delante y comprime
el aire que se encuentra ante él, que después se expansiona. La onda acústica no es más que
un movimiento de vibración de las partículas del medio que origina una serie de compresiones
y expansiones de las regiones por donde se propaga.

La velocidad de propagación de las ondas acústicas es, en general, independiente de la
frecuencia y amplitud del foco emisor, estando ligada a las características elásticas del medio y
a las variables termodinámicas, como temperatura, presión y densidad.

La recepción de las ondas sonoras se realiza por el oído humano, pero existen además
numerosos dispositivos capaces de vibrar cuando llegan esas ondas y transformarlas en
cualquier otra forma de energía. Se denominan transductores y son, por ejemplo, los
micrófonos y los altavoces.

SEÑAL DE AUDIO

Una señal de audio es una señal analógica eléctricamente exacta a una señal sonora;
normalmente está acotada al rango de frecuencias audibles por los seres humanos que está
entre los 20 y los 20.000 Hz, aproximadamente (el equivalente, casi exacto a 10 octavas).

Una señal de audio se puede caracterizar, someramente, por su dinámica (valor de pico, rango
dinámico, potencia, relación señal-ruido) o por su composición espectral (ancho de banda,
frecuencia fundamental, armónicos, distorsión armónica, etc.).

Así, por ejemplo, una señal que represente voz humana (señal vocal) no suele tener
información relevante más allá de los 10 kHz, y de hecho en telefonía fija se toman sólo los
primeros 3.8 kHz. Con 2 kHz basta para que la voz sea comprensible, pero no para reconocer al
hablante.
FORMATO DE ARCHIVO DE AUDIO

Algunos formatos de audio son:


   WAV
   MPEG
   MIDI
   AU
1.1 EL OÍDO HUMANO
    El oído es el receptor humano del sonido que convierte los estímulos acústicos en
    sensaciones sonoras. Anatómicamente se divide en tres partes:
   Oído externo, formado por el pabellón auditivo, el conducto auditivo y la
          membrana timpánica.
         Oído medio, constituido por el tímpano y la cadena de huesecillos (martillo,
          yunque y estribo).
         Oído interno, es la parte más compleja e importante, donde se diferencia un
          vestíbulo o cámara de entrada, los canales semicirculares y la cóclea o caracol.

  El oído comienza su función auditiva recogiendo mediante el pabellón auditivo la energía
  acústica exterior y llevándola hasta la membrana timpánica. El tímpano vibra,
  transmitiendo esta vibración, a través de la cadena de huesecillos, hasta el oído interno.

  En el oído medio esta la llamada trompa de Eustaquio, que es un tubo que permite la
  entrada y salida de aire para establecer el equilibrio entre las presiones internas y
  externas.

  El caracol es un tubo de paredes óseas, arrollado en espiral, que contiene un líquido
  linfático y está dividido longitudinalmente en dos cámaras por la membrana basilar. Las
  vibraciones pasan desde el líquido linfático hasta esa membrana. Las células del nervio
  acústico están distribuidas sobre la membrana basilar y de ésta reciben los estímulos que
  transportados al cerebro permiten la audición.

  El proceso de audición pasa, pues, por tres etapas: recepción, transmisión y percepción.

  El decibelio
  La audición es un fenómeno subjetivo y el oído no presenta la misma sensibilidad para
  todas las frecuencias e intensidades. La magnitud que lo define es la sensación de
  sonoridad, S, que nos indica la intensidad que el sonido parece tener cuando la recibimos
  en el oído medio. Existe una intensidad mínima para la cual no hay sensación sonora, el
  umbral de audición.
  La unidad de sonoridad es el belio, que en general se utiliza siempre que se comparan dos
  intensidades.
  El oído humano puede acomodarse a intervalos de presiones e intensidades sonoras
  bastante grandes: entre 2x10-5 y 20 N/m2 para la amplitud de la presión y desde 10-12 hasta
  1 w/m2 para la intensidad. El valor más bajo en ambos casos se toma como umbral de
  audición, mientras que el más alto, que produce sensación dolorosa en la mayoría de las
  personas, es el umbral de dolor. Debido a este gran intervalo al que resulta sensible el oído
  se utilizan escalas logarítmicas para describir los niveles de presión y de intensidad de una
  onda sonora.
1.2 CURVAS DEL UMBRAL DE AUDICION

  UMBRAL DE AUDICIÓN

 Es el nivel de presión sonora mínimo capaz de provocar una sensación auditiva. El umbral
 no es un límite preciso, sino que se define para una probabilidad del 50%de que el sonido
 sea oído. Depende de las características del sonido (tales como la frecuencia e intensidad),
 de la forma en que se presente al oyente y del punto en el que se mida el nivel de presión
sonora. Un umbral medido en presencia de ruido se denomina umbral enmascarado y
   depende del nivel de ruido de fondo y del ancho de banda crítico.

   Si una persona se expone a un ruido por encima de determinado nivel crítico y luego se
   retira, su umbral de audición puede aumentar (la audición empeora). Si la audición vuelve a
   la normalidad al poco tiempo, este cambio se denomina desplazamiento temporal del
   umbral.

1.3      EL OÍDO HUMANO Y LOS ALTOS PARLANTES

Hay que tener en cuenta cuando se habla del sonido, las limitaciones y ventajas que tiene el
oído humano. El oído NO es el sentido más desarrollado de los seres humanos y además, las
ondas sonoras se propagan por el aire, que no es tampoco el medio ideal para transmitirlas.

Por último, las ondas sonoras tienen la particularidad de rebotar o ser absorbidas por los
diferentes materiales con los que choca mientras se dispersan (absorción y refracción),
además de un sinfín de elementos en juego que determinan el resultado final.

Un oído humano en promedio, reconoce las frecuencias comprendidas entre 60 hz. Y 15KHz.
Un buen sistema de audio, entonces, debe reproducir, por lo menos, todo el rango audible.
Para poder hablar de alta fidelidad.

Por otro lado, el oído humano tiene un complicado sistema que le permite al cerebro distinguir
la dirección en la cual esta localizada la fuente sonora. Es por esto, que podemos percibir un
auto que vine atrás de nosotros sin verlo. Esta es la base de los sistemas de audio multicanal,
surround, o sonido envolvente.

SENSIBILIDAD

La sensibilidad es un factor que se debe tener en cuenta en el momento de evaluar un
altoparlante.
Lo primero que hay que entender es que el oído humano no percibe vatios, sino decibelios.
Por ejemplo, si unos altoparlantes poseen una sensibilidad de 90 dB/W/m, significa que con
una potencia de amplificación de 1 vatio tendremos un nivel de presión sonora de 90 dB a 1
metro de distancia del altoparlante. Cuando se duplique la potencia, dicho nivel se
incrementara exactamente en 3 dB, lo que significa que con 2 vatios tendremos 93 dB y así
sucesivamente. Por otro lado, como hay dos altoparlantes, como cada uno proporciona 93 dB
significa que las dos darán 96 dB. Entonces, para darle sonido a una habitación de unos 20
metros cuadrados con unos altoparlantes de 90 dB/W/m de sensibilidad tendríamos que
alimentarlos con mínimo 130 vatios de potencia para lograr 114 dB a un metro.

1.4 EQUIPOS DE ALTA FIDELIDAD

      La Alta Fidelidad se abrevia en inglés "Hi-Fi" es una norma de calidad que significa que la
      reproducción del sonido o imágenes es muy fiel al original. La alta fidelidad pretende que
      los ruidos y la distorsión sean mínimos. El término alta fidelidad se aplica normalmente a
      todo sistema doméstico de razonable calidad, aunque algunos creen que intenta un
      criterio superior, y en 1973, la norma del Instituto Alemán de Normas DIN 45500
      estableció requerimientos mínimos de las medidas de respuesta de frecuencia, distorsión,
      ruido y otros defectos y logró algún reconocimiento de las revistas de audio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición sobre los principios del sonido
Exposición sobre los principios del sonidoExposición sobre los principios del sonido
Exposición sobre los principios del sonidoguestf4cc722
 
Taller De Sonido
Taller De SonidoTaller De Sonido
Taller De Sonido
Carlos
 
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02Julieta Magnano
 
Oído y audición 2010
Oído y audición 2010Oído y audición 2010
Oído y audición 2010
faropaideia
 
Clase 1 Acustica
Clase 1 AcusticaClase 1 Acustica
Clase 1 Acustica
Tensor
 
Sonido Primera Parte
Sonido Primera ParteSonido Primera Parte
Sonido Primera ParteCarlos
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
Isah Bdez
 
Ruido
RuidoRuido
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonido
Edson Braulio Ra
 
Cualides del sonido
Cualides del sonidoCualides del sonido
Cualides del sonido
Laura Sanchez
 
Ruido
RuidoRuido
Ruidouzzi
 

La actualidad más candente (19)

Exposición sobre los principios del sonido
Exposición sobre los principios del sonidoExposición sobre los principios del sonido
Exposición sobre los principios del sonido
 
Taller De Sonido
Taller De SonidoTaller De Sonido
Taller De Sonido
 
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
 
Leyes fisicas del sonido
Leyes fisicas del sonidoLeyes fisicas del sonido
Leyes fisicas del sonido
 
Oído y audición 2010
Oído y audición 2010Oído y audición 2010
Oído y audición 2010
 
Clase 1 Acustica
Clase 1 AcusticaClase 1 Acustica
Clase 1 Acustica
 
Sonido Primera Parte
Sonido Primera ParteSonido Primera Parte
Sonido Primera Parte
 
Acústica
AcústicaAcústica
Acústica
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
 
Ruido seminario
Ruido seminarioRuido seminario
Ruido seminario
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonido
 
definición de sonido
definición de sonidodefinición de sonido
definición de sonido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Cualides del sonido
Cualides del sonidoCualides del sonido
Cualides del sonido
 
Diapositivas de acustica
Diapositivas de acusticaDiapositivas de acustica
Diapositivas de acustica
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 

Destacado

Laporan lkf fix c 10
Laporan lkf fix c   10Laporan lkf fix c   10
Laporan lkf fix c 10
Taufiq Rifa'i
 
Bmd Deelnemersdag Lenige Leiders 2010
Bmd Deelnemersdag Lenige Leiders 2010Bmd Deelnemersdag Lenige Leiders 2010
Bmd Deelnemersdag Lenige Leiders 2010
jvdvliet
 
интернет в социологии важнейшие информационные сайты
интернет в социологии   важнейшие информационные сайтыинтернет в социологии   важнейшие информационные сайты
интернет в социологии важнейшие информационные сайтыDaria Dmitrieva
 
Reconocen labor social y buenas prácticas - Distintivo ESR
Reconocen labor social y buenas prácticas - Distintivo ESRReconocen labor social y buenas prácticas - Distintivo ESR
Reconocen labor social y buenas prácticas - Distintivo ESR
Perú 2021
 
School
SchoolSchool
School
DomDiogo
 
Deporte pros y contras jovany
Deporte pros y contras jovanyDeporte pros y contras jovany
Deporte pros y contras jovanyjenyjovany
 
12.01.10 3ème partie citadelle, starlette fond gris
12.01.10 3ème partie citadelle, starlette fond gris12.01.10 3ème partie citadelle, starlette fond gris
12.01.10 3ème partie citadelle, starlette fond grismichandreieff
 
Máquinas electrostáticas
Máquinas electrostáticasMáquinas electrostáticas
Máquinas electrostáticas
Nancy Silva
 
Pengoperasian Tensimeter dengan Gambar
Pengoperasian Tensimeter dengan GambarPengoperasian Tensimeter dengan Gambar
Pengoperasian Tensimeter dengan Gambar
PRAMITHA GALUH
 
コイン形リチウム二次電池
コイン形リチウム二次電池コイン形リチウム二次電池
コイン形リチウム二次電池
Tsuyoshi Horigome
 
до звіту
до звітудо звіту
до звіту
shkola133
 
Kinetic Social: Insurance Company Drives Engagement with Driver's Ed Quiz
Kinetic Social: Insurance Company Drives Engagement with Driver's Ed QuizKinetic Social: Insurance Company Drives Engagement with Driver's Ed Quiz
Kinetic Social: Insurance Company Drives Engagement with Driver's Ed Quiz
Don Mathis
 
Bridal Lehenga Choli Shop in Vadodara | Bridal Lehenga
Bridal Lehenga Choli Shop in Vadodara | Bridal LehengaBridal Lehenga Choli Shop in Vadodara | Bridal Lehenga
Bridal Lehenga Choli Shop in Vadodara | Bridal Lehenga
Sri Dhari
 
Electrical storm by glen
Electrical storm by glenElectrical storm by glen
Electrical storm by glenRossyPossy
 
3M Scotchcast Power Cable Joint - Straight Joint 4c 300sqmm - LA27
3M Scotchcast Power Cable Joint - Straight Joint 4c 300sqmm - LA273M Scotchcast Power Cable Joint - Straight Joint 4c 300sqmm - LA27
3M Scotchcast Power Cable Joint - Straight Joint 4c 300sqmm - LA27
Thorne & Derrick International
 

Destacado (18)

Laporan lkf fix c 10
Laporan lkf fix c   10Laporan lkf fix c   10
Laporan lkf fix c 10
 
Bmd Deelnemersdag Lenige Leiders 2010
Bmd Deelnemersdag Lenige Leiders 2010Bmd Deelnemersdag Lenige Leiders 2010
Bmd Deelnemersdag Lenige Leiders 2010
 
интернет в социологии важнейшие информационные сайты
интернет в социологии   важнейшие информационные сайтыинтернет в социологии   важнейшие информационные сайты
интернет в социологии важнейшие информационные сайты
 
Reconocen labor social y buenas prácticas - Distintivo ESR
Reconocen labor social y buenas prácticas - Distintivo ESRReconocen labor social y buenas prácticas - Distintivo ESR
Reconocen labor social y buenas prácticas - Distintivo ESR
 
School
SchoolSchool
School
 
Deporte pros y contras jovany
Deporte pros y contras jovanyDeporte pros y contras jovany
Deporte pros y contras jovany
 
12.01.10 3ème partie citadelle, starlette fond gris
12.01.10 3ème partie citadelle, starlette fond gris12.01.10 3ème partie citadelle, starlette fond gris
12.01.10 3ème partie citadelle, starlette fond gris
 
Máquinas electrostáticas
Máquinas electrostáticasMáquinas electrostáticas
Máquinas electrostáticas
 
Pengoperasian Tensimeter dengan Gambar
Pengoperasian Tensimeter dengan GambarPengoperasian Tensimeter dengan Gambar
Pengoperasian Tensimeter dengan Gambar
 
コイン形リチウム二次電池
コイン形リチウム二次電池コイン形リチウム二次電池
コイン形リチウム二次電池
 
Schematic
SchematicSchematic
Schematic
 
Gotico
GoticoGotico
Gotico
 
до звіту
до звітудо звіту
до звіту
 
Peit
PeitPeit
Peit
 
Kinetic Social: Insurance Company Drives Engagement with Driver's Ed Quiz
Kinetic Social: Insurance Company Drives Engagement with Driver's Ed QuizKinetic Social: Insurance Company Drives Engagement with Driver's Ed Quiz
Kinetic Social: Insurance Company Drives Engagement with Driver's Ed Quiz
 
Bridal Lehenga Choli Shop in Vadodara | Bridal Lehenga
Bridal Lehenga Choli Shop in Vadodara | Bridal LehengaBridal Lehenga Choli Shop in Vadodara | Bridal Lehenga
Bridal Lehenga Choli Shop in Vadodara | Bridal Lehenga
 
Electrical storm by glen
Electrical storm by glenElectrical storm by glen
Electrical storm by glen
 
3M Scotchcast Power Cable Joint - Straight Joint 4c 300sqmm - LA27
3M Scotchcast Power Cable Joint - Straight Joint 4c 300sqmm - LA273M Scotchcast Power Cable Joint - Straight Joint 4c 300sqmm - LA27
3M Scotchcast Power Cable Joint - Straight Joint 4c 300sqmm - LA27
 

Similar a Audio D

Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptxSemana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
AndyMuozVasquez
 
TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11 TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11
Jefferson Hoyos
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
MelissaJimenez67
 
Acustica!Final
Acustica!FinalAcustica!Final
Acustica!Final
Alenis Arevalo
 
Jefferson Frias Resumen Audio
Jefferson Frias Resumen AudioJefferson Frias Resumen Audio
Jefferson Frias Resumen AudioJefferson Frias
 
Antologiaweb
AntologiawebAntologiaweb
Cuestionario de electroacustica
Cuestionario de  electroacusticaCuestionario de  electroacustica
Cuestionario de electroacustica
Daniel Alvis
 
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Santiago Bustos
 
Ensayo acustica
Ensayo acusticaEnsayo acustica
Ensayo acustica
MaryelisRiera
 
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptx
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptxCapacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptx
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptx
DIANAALEXANDRAGUTIER2
 
E S C U E L A S U P E R I O R P O L I T E C N I C A D E C H I M B O R A Z O
E S C U E L A  S U P E R I O R  P O L I T E C N I C A  D E  C H I M B O R A Z OE S C U E L A  S U P E R I O R  P O L I T E C N I C A  D E  C H I M B O R A Z O
E S C U E L A S U P E R I O R P O L I T E C N I C A D E C H I M B O R A Z OSILVIA LISED
 
bio sonido.pdf
bio sonido.pdfbio sonido.pdf
bio sonido.pdf
FoiMFernandez
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
son del tio.pptx
son del tio.pptxson del tio.pptx
son del tio.pptx
AgustinAraneda1
 

Similar a Audio D (20)

Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptxSemana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
 
TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11 TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 
Acustica!Final
Acustica!FinalAcustica!Final
Acustica!Final
 
Jefferson Frias Resumen Audio
Jefferson Frias Resumen AudioJefferson Frias Resumen Audio
Jefferson Frias Resumen Audio
 
Antologiaweb
AntologiawebAntologiaweb
Antologiaweb
 
Electroacustica
ElectroacusticaElectroacustica
Electroacustica
 
Cuestionario de electroacustica
Cuestionario de  electroacusticaCuestionario de  electroacustica
Cuestionario de electroacustica
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02
 
Audio Electronic Team
Audio   Electronic TeamAudio   Electronic Team
Audio Electronic Team
 
Audio Electonic team
Audio Electonic teamAudio Electonic team
Audio Electonic team
 
Ensayo acustica
Ensayo acusticaEnsayo acustica
Ensayo acustica
 
Acustica2008 iii (2)
Acustica2008 iii (2)Acustica2008 iii (2)
Acustica2008 iii (2)
 
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptx
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptxCapacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptx
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptx
 
E S C U E L A S U P E R I O R P O L I T E C N I C A D E C H I M B O R A Z O
E S C U E L A  S U P E R I O R  P O L I T E C N I C A  D E  C H I M B O R A Z OE S C U E L A  S U P E R I O R  P O L I T E C N I C A  D E  C H I M B O R A Z O
E S C U E L A S U P E R I O R P O L I T E C N I C A D E C H I M B O R A Z O
 
bio sonido.pdf
bio sonido.pdfbio sonido.pdf
bio sonido.pdf
 
Ondas y sonido
Ondas y sonidoOndas y sonido
Ondas y sonido
 
son del tio.pptx
son del tio.pptxson del tio.pptx
son del tio.pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Audio D

  • 1. FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRONICA EN CONTROL AUTOMATICO Y REDES INDUSTRIALES TRABAJO DE: “ESTADOS SOLIDOS Y ONDAS MECÁNICAS” TEMA: “AUDIO” DOCENTE: ING. VERONICA MORA ELECTRONIC TEAM SEMESTRE: SEGUNDO “B” Riobamba - Ecuador 04/01/2010
  • 2. 1. AUDIO LAS ONDAS ACUSTICAS Se generan en medio, ya sea fluido o sólido, cuando un dispositivo adecuado vibra y hace vibrar el medio que le rodea. En el aire, el objeto vibrante se mueve hacia delante y comprime el aire que se encuentra ante él, que después se expansiona. La onda acústica no es más que un movimiento de vibración de las partículas del medio que origina una serie de compresiones y expansiones de las regiones por donde se propaga. La velocidad de propagación de las ondas acústicas es, en general, independiente de la frecuencia y amplitud del foco emisor, estando ligada a las características elásticas del medio y a las variables termodinámicas, como temperatura, presión y densidad. La recepción de las ondas sonoras se realiza por el oído humano, pero existen además numerosos dispositivos capaces de vibrar cuando llegan esas ondas y transformarlas en cualquier otra forma de energía. Se denominan transductores y son, por ejemplo, los micrófonos y los altavoces. SEÑAL DE AUDIO Una señal de audio es una señal analógica eléctricamente exacta a una señal sonora; normalmente está acotada al rango de frecuencias audibles por los seres humanos que está entre los 20 y los 20.000 Hz, aproximadamente (el equivalente, casi exacto a 10 octavas). Una señal de audio se puede caracterizar, someramente, por su dinámica (valor de pico, rango dinámico, potencia, relación señal-ruido) o por su composición espectral (ancho de banda, frecuencia fundamental, armónicos, distorsión armónica, etc.). Así, por ejemplo, una señal que represente voz humana (señal vocal) no suele tener información relevante más allá de los 10 kHz, y de hecho en telefonía fija se toman sólo los primeros 3.8 kHz. Con 2 kHz basta para que la voz sea comprensible, pero no para reconocer al hablante. FORMATO DE ARCHIVO DE AUDIO Algunos formatos de audio son:  WAV  MPEG  MIDI  AU 1.1 EL OÍDO HUMANO El oído es el receptor humano del sonido que convierte los estímulos acústicos en sensaciones sonoras. Anatómicamente se divide en tres partes:
  • 3. Oído externo, formado por el pabellón auditivo, el conducto auditivo y la membrana timpánica.  Oído medio, constituido por el tímpano y la cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo).  Oído interno, es la parte más compleja e importante, donde se diferencia un vestíbulo o cámara de entrada, los canales semicirculares y la cóclea o caracol. El oído comienza su función auditiva recogiendo mediante el pabellón auditivo la energía acústica exterior y llevándola hasta la membrana timpánica. El tímpano vibra, transmitiendo esta vibración, a través de la cadena de huesecillos, hasta el oído interno. En el oído medio esta la llamada trompa de Eustaquio, que es un tubo que permite la entrada y salida de aire para establecer el equilibrio entre las presiones internas y externas. El caracol es un tubo de paredes óseas, arrollado en espiral, que contiene un líquido linfático y está dividido longitudinalmente en dos cámaras por la membrana basilar. Las vibraciones pasan desde el líquido linfático hasta esa membrana. Las células del nervio acústico están distribuidas sobre la membrana basilar y de ésta reciben los estímulos que transportados al cerebro permiten la audición. El proceso de audición pasa, pues, por tres etapas: recepción, transmisión y percepción. El decibelio La audición es un fenómeno subjetivo y el oído no presenta la misma sensibilidad para todas las frecuencias e intensidades. La magnitud que lo define es la sensación de sonoridad, S, que nos indica la intensidad que el sonido parece tener cuando la recibimos en el oído medio. Existe una intensidad mínima para la cual no hay sensación sonora, el umbral de audición. La unidad de sonoridad es el belio, que en general se utiliza siempre que se comparan dos intensidades. El oído humano puede acomodarse a intervalos de presiones e intensidades sonoras bastante grandes: entre 2x10-5 y 20 N/m2 para la amplitud de la presión y desde 10-12 hasta 1 w/m2 para la intensidad. El valor más bajo en ambos casos se toma como umbral de audición, mientras que el más alto, que produce sensación dolorosa en la mayoría de las personas, es el umbral de dolor. Debido a este gran intervalo al que resulta sensible el oído se utilizan escalas logarítmicas para describir los niveles de presión y de intensidad de una onda sonora. 1.2 CURVAS DEL UMBRAL DE AUDICION UMBRAL DE AUDICIÓN Es el nivel de presión sonora mínimo capaz de provocar una sensación auditiva. El umbral no es un límite preciso, sino que se define para una probabilidad del 50%de que el sonido sea oído. Depende de las características del sonido (tales como la frecuencia e intensidad), de la forma en que se presente al oyente y del punto en el que se mida el nivel de presión
  • 4. sonora. Un umbral medido en presencia de ruido se denomina umbral enmascarado y depende del nivel de ruido de fondo y del ancho de banda crítico. Si una persona se expone a un ruido por encima de determinado nivel crítico y luego se retira, su umbral de audición puede aumentar (la audición empeora). Si la audición vuelve a la normalidad al poco tiempo, este cambio se denomina desplazamiento temporal del umbral. 1.3 EL OÍDO HUMANO Y LOS ALTOS PARLANTES Hay que tener en cuenta cuando se habla del sonido, las limitaciones y ventajas que tiene el oído humano. El oído NO es el sentido más desarrollado de los seres humanos y además, las ondas sonoras se propagan por el aire, que no es tampoco el medio ideal para transmitirlas. Por último, las ondas sonoras tienen la particularidad de rebotar o ser absorbidas por los diferentes materiales con los que choca mientras se dispersan (absorción y refracción), además de un sinfín de elementos en juego que determinan el resultado final. Un oído humano en promedio, reconoce las frecuencias comprendidas entre 60 hz. Y 15KHz. Un buen sistema de audio, entonces, debe reproducir, por lo menos, todo el rango audible. Para poder hablar de alta fidelidad. Por otro lado, el oído humano tiene un complicado sistema que le permite al cerebro distinguir la dirección en la cual esta localizada la fuente sonora. Es por esto, que podemos percibir un auto que vine atrás de nosotros sin verlo. Esta es la base de los sistemas de audio multicanal, surround, o sonido envolvente. SENSIBILIDAD La sensibilidad es un factor que se debe tener en cuenta en el momento de evaluar un altoparlante. Lo primero que hay que entender es que el oído humano no percibe vatios, sino decibelios. Por ejemplo, si unos altoparlantes poseen una sensibilidad de 90 dB/W/m, significa que con una potencia de amplificación de 1 vatio tendremos un nivel de presión sonora de 90 dB a 1 metro de distancia del altoparlante. Cuando se duplique la potencia, dicho nivel se incrementara exactamente en 3 dB, lo que significa que con 2 vatios tendremos 93 dB y así sucesivamente. Por otro lado, como hay dos altoparlantes, como cada uno proporciona 93 dB significa que las dos darán 96 dB. Entonces, para darle sonido a una habitación de unos 20 metros cuadrados con unos altoparlantes de 90 dB/W/m de sensibilidad tendríamos que alimentarlos con mínimo 130 vatios de potencia para lograr 114 dB a un metro. 1.4 EQUIPOS DE ALTA FIDELIDAD La Alta Fidelidad se abrevia en inglés "Hi-Fi" es una norma de calidad que significa que la reproducción del sonido o imágenes es muy fiel al original. La alta fidelidad pretende que los ruidos y la distorsión sean mínimos. El término alta fidelidad se aplica normalmente a todo sistema doméstico de razonable calidad, aunque algunos creen que intenta un criterio superior, y en 1973, la norma del Instituto Alemán de Normas DIN 45500 estableció requerimientos mínimos de las medidas de respuesta de frecuencia, distorsión, ruido y otros defectos y logró algún reconocimiento de las revistas de audio.