SlideShare una empresa de Scribd logo
SONIDO
                    SANTIAGO HERNAN BUSTOS VARGAS
                               Sena CEET
                                 183116
                               Bogotá D.C.
                      santiagohernan@misena.edu.co

Is any phenomenon that involves the propagation of elastic waves in the form, usually
through a fluid that is generating the vibratory motion of a body.
The sound is humanly audible sound waves that produce fluctuations in air pressure,
which are converted into mechanical waves in the human ear and perceived by the
brain. The propagation of sound is similar in fluids, where the sound takes the form of
pressure fluctuations. In the solid sound propagation involves variations of the stress
state of the environment.
                                                     temperatura menor respuesta del sonido en el
                                                     aire.
  I.   SONIDO
                                                     El sonido se propaga a diferentes velocidades en
El sonido solo se produce sonido cuando un           medios de distinta densidad. En general, se
cuerpo vibra muy rápidamente. La vibración del       propaga a mayor velocidad en líquidos y sólidos
elástico produce un sonido La frecuencia es el       que en gases (como el aire). La velocidad de
número de vibraciones u oscilaciones completas       propagación del sonido es, por ejemplo, de unos
que se efectúan en 1 segundo.                        1.509,7 m/s en el agua y de unos 5.930 m/s en el
                                                     acero   Un cuerpo en oscilación pone en
Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo
                                                     movimiento a las moléculas de aire (del medio) que
vibra con una frecuencia comprendida entre 20 y
                                                     lo rodean. Éstas, a su vez, transmiten ese
20000 Hz (Hercio, unidad de medida para la
                                                     movimiento a las moléculas vecinas y así
frecuencia).
                                                     sucesivamente.
El sonido se transmite a través de medios
                                                     Cada molécula de aire entra en oscilación en torno
materiales, sólidos, líquidos o gaseosos pero
                                                     a su punto de reposo. Es decir, el desplazamiento
nunca a través del vacío.
                                                     que sufre cada molécula es pequeño. Pero el
                                                     movimiento se propaga a través del medio. Entre
El sonido se produce cuando un cuerpo vibra con
                                                     la fuente sonora (el cuerpo en oscilación) y el
una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz
                                                     receptor (el ser humano) tenemos entonces una
y existe un medio material en el que pueda
                                                     transmisión de energía pero no un traslado de
propagarse.
                                                     materia.
El sonido es una onda. Una onda es una
                                                     No son las moléculas de aire que rodean al cuerpo
perturbación que se propaga por el espacio. En
                                                     en oscilación las que hacen entrar en movimiento
una onda se propaga energía, no materia.
                                                     al tímpano, sino las que están junto al mismo, que
El sonido se propaga en el aire a una velocidad de   fueron puestas en movimiento a medida que la
340 m/s a temperatura normal (aproximadamente        onda se fue propagando en el medio.
a 20º).
                                                     El desplazamiento que sufren las distintas
Para que el sonido pueda llegar a nuestros oídos     moléculas de aire genera zonas en las que hay una
necesita un espacio o medio de propagación, este     mayor concentración de moléculas (mayor
                                                     densidad), zonas de condensación, y zonas en las
normalmente suele ser el aire la velocidad de
propagación del sonido en el aire es de unos 334     que hay una menor concentración de moléculas
m/s y a 0º es de 331,6 m/s.                          (menor densidad), zonas de rarefacción. Esas
                                                     zonas de mayor o menor densidad generan una
La velocidad de propagación es proporcional a la     variación alterna en la presión estática del aire (la
raíz cuadrada de la temperatura absoluta y es        presión del aire en ausencia de sonido). Es lo que
alrededor de 12 m/s mayor a 20º.                     se conoce como presión sonora.

La velocidad es siempre independiente de la          El sonido es una onda mecánica longitudinal que
presión atmosférica. Como hemos visto cuando         se propaga a través de un medio elástico. El
mayor sea la temperatura del ambiente menos          sonido no se propaga en el vacío.
rápido llegara el sonido a nuestros oídos, es por
eso que algunas personas dicen que "en invierno
se suele escuchar mejor" es decir, a mayor
ondas componentes,         para    ello   resulta   útil
  II.   CUALIDADES DEL SONIDO                           investigar:

                                                        Potencia acústica: El nivel de potencia acústica
                                                        es la cantidad de energía radiada en forma de
En todos los sonidos que percibimos se pueden
                                                        ondas por unidad de tiempo por una fuente
distinguir tres cualidades: sonoridad, tono y
                                                        determinada. La potencia acústica depende de la
timbre.
                                                        amplitud.
La sonoridad está relacionada con la intensidad
                                                        Espectro de frecuencias: que permite conocer en
del sonido. La intensidad de un sonido viene
                                                        qué frecuencias se transmite la mayor parte de la
determinada por la amplitud del movimiento
                                                        energía.
oscilatorio, subjetivamente, la intensidad de un
sonido corresponde a nuestra percepción del
mismo como más o menos fuerte. Cuando
elevamos el volumen de la cadena de música o del         IV.    DIAFONIA
televisor, lo que hacemos es aumentar la
intensidad del sonido. El tono está relacionado con
la frecuencia. El tono de un sonido depende
únicamente de su frecuencia, es decir, del número       En cuanto a la electrónica, la interferencia se
de oscilaciones por segundo. La altura de un            produce cuando se habla no deseado o se
sonido corresponde a nuestra percepción del             manifiesta     el   ruido    de     señal    en    una
mismo como más grave o más agudo. Cuando                comunicación. Un ejemplo común de interferencia
mayor sea la frecuencia, más agudo será el sonido.      es escuchar fragmentos de conversaciones de
Esto     puede     comprobarse,      por    ejemplo,    otras personas en un teléfono, o recogiendo parte
comparando el sonido obtenido al acercar un trozo       de una emisión de una estación de radio diferente
de cartulina a una sierra de disco: cuando mayor        cuando se escucha un programa de radio.
sea la velocidad de rotación del disco más alto será    Interferencia es causada por un acoplamiento
el sonido producido. El timbre está relacionado         accidental de los medios de transmisión, tales
con la forma o la gráfica de la onda. El timbre es la   como las frecuencias de radio o de los cables
cualidad del sonido que nos permite distinguir          telefónicos físicos, técnicos y tomar medidas para
entre dos sonidos de la misma intensidad y altura.      evitarlo. El término también se utiliza en general
Podemos así distinguir si una nota ha sido tocada       para referirse a la conversación incidental o sin
por una trompeta o un violín. Esto se debe a que        importancia.
todo sonido musical es un sonido complejo que           En       el     caso      de      los      dispositivos
puede ser considerado como una superposición de         de telecomunicaciones relacionados          con       el
sonidos simples.                                        cableado físico, la diafonía que ocurre cuando
                                                        estos cables cruz. Esto provoca una perturbación
                                                        en la señal, que se manifiesta en el oído del
                                                        oyente, como el ruido de la señal o de fragmentos
III.    MAGNITUDES DEL SONIDO                           de discurso. De aislamiento de cables y bien
                                                        retorcido que puede disminuir significativamente
                                                        este tipo de interferencias, aunque será en última
                                                        instancia, la descomposición de cableado a medida
Como todo movimiento ondulatorio, el sonido             que envejece, que requiere reparaciones. Si un
puede representarse como una suma de curvas             consumidor experimenta interferencias en un
sinusoides con un factor de amplitud, que se            dispositivo como un teléfono, debe ser reportado a
pueden caracterizar por las mismas magnitudes y         la compañía telefónica para que puedan abordar el
unidades de medida que a cualquier onda de              problema.
frecuencia bien definida: Longitud de onda (λ),         Comunicaciones que viajan de un lugar a través
frecuencia (ν) o inversa del período (T), amplitud      de señales de onda, tales como radios, también
que indica la cantidad de energía que contiene una      pueden ser víctimas de interferencia. Frecuencias
señal sonora) y no hay que confundir amplitud           que están demasiado cerca uno del otro puede dar
con volumen o potencia acústica. Y finalmente           lugar       a     interferencias,      la interferencia
cuando se considera la superposición de diferentes      electromagnética y de otra fuente también puede
ondas es importante la fase que representa el           causar una perturbación en la señal. En los
retardo relativo en la posición de una onda con         sistemas de comunicación como radios de dos
respecto                   a                  otra.     vías, no es extraño a la experiencia de diafonía de
                                                        las personas que están transmitiendo en la misma
Sin embargo, un sonido complejo cualquiera no           frecuencia. En el caso de las frecuencias oficiales,
está caracterizado por los parámetros anteriores,       como los radios de policía, undespachador o el
ya que en general un sonido cualquiera es una           control central podrán solicitar que la persona no
combinación de ondas sonoras que difieren en los        autorizada con el interruptor de frecuencia a otra
cinco parámetros anteriores. La caracterización de      frecuencia.
un sonido arbitrariamente complejo implica              Los dispositivos digitales también pueden
analizar tanto la energía transmitida como la           experimentar interferencias debido a la hipo en
distribución de dicha energía entre las diversas        sus mecanismos. Conexiones vecinos pueden estar
sueltas o poco sólido, causando interferencias, o el
sistema puede experimentar una subida de
tensión o sobrecarga que causa interferencia. Los
dispositivos digitales que manejan grandes
volúmenes         de material también       pueden
sobrecalentarse o generar una gran cantidad de
ruido en sus operaciones regulares, que se
traducirá en una interferencia para los usuarios.
Técnicos intento de mantener la integridad de la
señal para que esto no suceda, pero un sistema
digital puede fallar bajo presión, al igual que
cualquier otro sistema.



REFERENCIAS


http://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_sonido
http://es.wikipedia.org/wiki/sonido _(ac%C3%BAstica)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Julieta Magnano
 
el Sonido como fenómeno físico 3
el Sonido como fenómeno físico 3el Sonido como fenómeno físico 3
el Sonido como fenómeno físico 3
blancadn
 
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonido
Daly15t
 

La actualidad más candente (20)

Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
 
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonido
 
Presentacion el sonido
Presentacion el sonidoPresentacion el sonido
Presentacion el sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Tema 09: El sonido
Tema 09: El sonidoTema 09: El sonido
Tema 09: El sonido
 
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
Leyesfisicasdelsonido 120418172115-phpapp02
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
 
Propiedades físicas del Sonido
Propiedades físicas del SonidoPropiedades físicas del Sonido
Propiedades físicas del Sonido
 
Acustica de edificios
Acustica de edificiosAcustica de edificios
Acustica de edificios
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
 
el Sonido como fenómeno físico 3
el Sonido como fenómeno físico 3el Sonido como fenómeno físico 3
el Sonido como fenómeno físico 3
 
Acondicionamiento Acústico y Aislamiento del Sonido
Acondicionamiento Acústico y Aislamiento del SonidoAcondicionamiento Acústico y Aislamiento del Sonido
Acondicionamiento Acústico y Aislamiento del Sonido
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
05 el sonido
05 el sonido05 el sonido
05 el sonido
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cualides del sonido
Cualides del sonidoCualides del sonido
Cualides del sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonido
 

Similar a Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02

Similar a Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02 (20)

Física Del Sonido
Física Del SonidoFísica Del Sonido
Física Del Sonido
 
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 
El Sonido
El Sonido El Sonido
El Sonido
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
Acústica
AcústicaAcústica
Acústica
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
Gatto
GattoGatto
Gatto
 
Cualidades Del Sonido
Cualidades Del SonidoCualidades Del Sonido
Cualidades Del Sonido
 
La acustica 11
La acustica 11La acustica 11
La acustica 11
 
La acustica 11
La acustica 11La acustica 11
La acustica 11
 
Bienvenid oalsonido
Bienvenid oalsonidoBienvenid oalsonido
Bienvenid oalsonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaa
 
TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11 TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11
 
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja (1).pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja (1).pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja (1).pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja (1).pdf
 
El sonido 11 2
El sonido 11 2El sonido 11 2
El sonido 11 2
 
Primer parcial laboratorio de sonido
Primer parcial laboratorio de sonidoPrimer parcial laboratorio de sonido
Primer parcial laboratorio de sonido
 

Cualidadesdlesonido 111021093805-phpapp02

  • 1. SONIDO SANTIAGO HERNAN BUSTOS VARGAS Sena CEET 183116 Bogotá D.C. santiagohernan@misena.edu.co Is any phenomenon that involves the propagation of elastic waves in the form, usually through a fluid that is generating the vibratory motion of a body. The sound is humanly audible sound waves that produce fluctuations in air pressure, which are converted into mechanical waves in the human ear and perceived by the brain. The propagation of sound is similar in fluids, where the sound takes the form of pressure fluctuations. In the solid sound propagation involves variations of the stress state of the environment. temperatura menor respuesta del sonido en el aire. I. SONIDO El sonido se propaga a diferentes velocidades en El sonido solo se produce sonido cuando un medios de distinta densidad. En general, se cuerpo vibra muy rápidamente. La vibración del propaga a mayor velocidad en líquidos y sólidos elástico produce un sonido La frecuencia es el que en gases (como el aire). La velocidad de número de vibraciones u oscilaciones completas propagación del sonido es, por ejemplo, de unos que se efectúan en 1 segundo. 1.509,7 m/s en el agua y de unos 5.930 m/s en el acero Un cuerpo en oscilación pone en Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo movimiento a las moléculas de aire (del medio) que vibra con una frecuencia comprendida entre 20 y lo rodean. Éstas, a su vez, transmiten ese 20000 Hz (Hercio, unidad de medida para la movimiento a las moléculas vecinas y así frecuencia). sucesivamente. El sonido se transmite a través de medios Cada molécula de aire entra en oscilación en torno materiales, sólidos, líquidos o gaseosos pero a su punto de reposo. Es decir, el desplazamiento nunca a través del vacío. que sufre cada molécula es pequeño. Pero el movimiento se propaga a través del medio. Entre El sonido se produce cuando un cuerpo vibra con la fuente sonora (el cuerpo en oscilación) y el una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz receptor (el ser humano) tenemos entonces una y existe un medio material en el que pueda transmisión de energía pero no un traslado de propagarse. materia. El sonido es una onda. Una onda es una No son las moléculas de aire que rodean al cuerpo perturbación que se propaga por el espacio. En en oscilación las que hacen entrar en movimiento una onda se propaga energía, no materia. al tímpano, sino las que están junto al mismo, que El sonido se propaga en el aire a una velocidad de fueron puestas en movimiento a medida que la 340 m/s a temperatura normal (aproximadamente onda se fue propagando en el medio. a 20º). El desplazamiento que sufren las distintas Para que el sonido pueda llegar a nuestros oídos moléculas de aire genera zonas en las que hay una necesita un espacio o medio de propagación, este mayor concentración de moléculas (mayor densidad), zonas de condensación, y zonas en las normalmente suele ser el aire la velocidad de propagación del sonido en el aire es de unos 334 que hay una menor concentración de moléculas m/s y a 0º es de 331,6 m/s. (menor densidad), zonas de rarefacción. Esas zonas de mayor o menor densidad generan una La velocidad de propagación es proporcional a la variación alterna en la presión estática del aire (la raíz cuadrada de la temperatura absoluta y es presión del aire en ausencia de sonido). Es lo que alrededor de 12 m/s mayor a 20º. se conoce como presión sonora. La velocidad es siempre independiente de la El sonido es una onda mecánica longitudinal que presión atmosférica. Como hemos visto cuando se propaga a través de un medio elástico. El mayor sea la temperatura del ambiente menos sonido no se propaga en el vacío. rápido llegara el sonido a nuestros oídos, es por eso que algunas personas dicen que "en invierno se suele escuchar mejor" es decir, a mayor
  • 2. ondas componentes, para ello resulta útil II. CUALIDADES DEL SONIDO investigar: Potencia acústica: El nivel de potencia acústica es la cantidad de energía radiada en forma de En todos los sonidos que percibimos se pueden ondas por unidad de tiempo por una fuente distinguir tres cualidades: sonoridad, tono y determinada. La potencia acústica depende de la timbre. amplitud. La sonoridad está relacionada con la intensidad Espectro de frecuencias: que permite conocer en del sonido. La intensidad de un sonido viene qué frecuencias se transmite la mayor parte de la determinada por la amplitud del movimiento energía. oscilatorio, subjetivamente, la intensidad de un sonido corresponde a nuestra percepción del mismo como más o menos fuerte. Cuando elevamos el volumen de la cadena de música o del IV. DIAFONIA televisor, lo que hacemos es aumentar la intensidad del sonido. El tono está relacionado con la frecuencia. El tono de un sonido depende únicamente de su frecuencia, es decir, del número En cuanto a la electrónica, la interferencia se de oscilaciones por segundo. La altura de un produce cuando se habla no deseado o se sonido corresponde a nuestra percepción del manifiesta el ruido de señal en una mismo como más grave o más agudo. Cuando comunicación. Un ejemplo común de interferencia mayor sea la frecuencia, más agudo será el sonido. es escuchar fragmentos de conversaciones de Esto puede comprobarse, por ejemplo, otras personas en un teléfono, o recogiendo parte comparando el sonido obtenido al acercar un trozo de una emisión de una estación de radio diferente de cartulina a una sierra de disco: cuando mayor cuando se escucha un programa de radio. sea la velocidad de rotación del disco más alto será Interferencia es causada por un acoplamiento el sonido producido. El timbre está relacionado accidental de los medios de transmisión, tales con la forma o la gráfica de la onda. El timbre es la como las frecuencias de radio o de los cables cualidad del sonido que nos permite distinguir telefónicos físicos, técnicos y tomar medidas para entre dos sonidos de la misma intensidad y altura. evitarlo. El término también se utiliza en general Podemos así distinguir si una nota ha sido tocada para referirse a la conversación incidental o sin por una trompeta o un violín. Esto se debe a que importancia. todo sonido musical es un sonido complejo que En el caso de los dispositivos puede ser considerado como una superposición de de telecomunicaciones relacionados con el sonidos simples. cableado físico, la diafonía que ocurre cuando estos cables cruz. Esto provoca una perturbación en la señal, que se manifiesta en el oído del oyente, como el ruido de la señal o de fragmentos III. MAGNITUDES DEL SONIDO de discurso. De aislamiento de cables y bien retorcido que puede disminuir significativamente este tipo de interferencias, aunque será en última instancia, la descomposición de cableado a medida Como todo movimiento ondulatorio, el sonido que envejece, que requiere reparaciones. Si un puede representarse como una suma de curvas consumidor experimenta interferencias en un sinusoides con un factor de amplitud, que se dispositivo como un teléfono, debe ser reportado a pueden caracterizar por las mismas magnitudes y la compañía telefónica para que puedan abordar el unidades de medida que a cualquier onda de problema. frecuencia bien definida: Longitud de onda (λ), Comunicaciones que viajan de un lugar a través frecuencia (ν) o inversa del período (T), amplitud de señales de onda, tales como radios, también que indica la cantidad de energía que contiene una pueden ser víctimas de interferencia. Frecuencias señal sonora) y no hay que confundir amplitud que están demasiado cerca uno del otro puede dar con volumen o potencia acústica. Y finalmente lugar a interferencias, la interferencia cuando se considera la superposición de diferentes electromagnética y de otra fuente también puede ondas es importante la fase que representa el causar una perturbación en la señal. En los retardo relativo en la posición de una onda con sistemas de comunicación como radios de dos respecto a otra. vías, no es extraño a la experiencia de diafonía de las personas que están transmitiendo en la misma Sin embargo, un sonido complejo cualquiera no frecuencia. En el caso de las frecuencias oficiales, está caracterizado por los parámetros anteriores, como los radios de policía, undespachador o el ya que en general un sonido cualquiera es una control central podrán solicitar que la persona no combinación de ondas sonoras que difieren en los autorizada con el interruptor de frecuencia a otra cinco parámetros anteriores. La caracterización de frecuencia. un sonido arbitrariamente complejo implica Los dispositivos digitales también pueden analizar tanto la energía transmitida como la experimentar interferencias debido a la hipo en distribución de dicha energía entre las diversas sus mecanismos. Conexiones vecinos pueden estar
  • 3. sueltas o poco sólido, causando interferencias, o el sistema puede experimentar una subida de tensión o sobrecarga que causa interferencia. Los dispositivos digitales que manejan grandes volúmenes de material también pueden sobrecalentarse o generar una gran cantidad de ruido en sus operaciones regulares, que se traducirá en una interferencia para los usuarios. Técnicos intento de mantener la integridad de la señal para que esto no suceda, pero un sistema digital puede fallar bajo presión, al igual que cualquier otro sistema. REFERENCIAS http://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_sonido http://es.wikipedia.org/wiki/sonido _(ac%C3%BAstica)