SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: AUDITORIAAMBIENTAL
DOCENTE: MARÍA VALVERDE HUERTA
CICLO: IV - NOCHE
INTEGRANTES:
• COLONIA CARRION MIRTHA
• BAZAN CAPCHA FLORCITA
• MACEDO ORELLANO DEYSY
• JAVIER DIAZ EMILDA
• RIMAC OLIVAS LISENA
HUARAZ - 2018
1. Auditoria
Ambiental externa
4. Auditoria de
verificación
5. Auditoria de
sistema de gestión
ambiental
3. Auditoria
preliminar o de
diagnostico
2. Auditoria
ambiental interna
7. Auditoria de
residuos
6. Auditoria de
riesgos
ambientales
8. Auditoria de
procesos
9. Auditoria
energética
Importancia de la
Auditoria Ambiental
Facilita la puesta en marcha por las empresas
Da transparencia a la gestión ambiental de la
empresa
Amplia el conocimiento sobre estado de salud
medioambiental
Incentiva la innovación tecnológica
Ayuda a la conservación de medio ambiente
Facilita la comunicación externa e interna
Proporciona ventajas y mejora el rendimiento
PRESENTACION
MARCO CONCEPTUAL
I. FASE DE PLANEAMIENTO
II. FASE DE EJECUCION
III. FASE DE ELABORACION DEL INFORME
IV. SEGUIMIENTOS DE MEDIDAS CORRECTIVAS
ANEXOS
Desarrollo de la guía metodológica de la auditoria de gestión
ambiental
MARCO
CONCEPTUAL
En nuestro país se ha identificado diversas problemas
ambientales que vienen afectando sensiblemente en el ambiente
y la biodiversidad, tales como la contaminación de los recursos
naturales.
Las auditorias ambientales se ejecutan conforme al plan anual
de auditoria del área de auditoria ambiental y de los recursos
naturales, en el mismo que comprende lugares ambientalmente
críticos por problemas de contaminación generados por las
diferentes actividades desarrollados de ciudades.
ECONOMIA EFECTIVIDAD EFICIENCIA TRANSPARENCIA
Tenemos los siguientes:
Relacionada con
los términos y
condiciones bajo
los cuales se
invierte recursos
para la protección
del medio
ambiente
Refiere al grado en
el cual un programa
o actividad
gubernamental
logra sus objetivos
y metas
A la relación
existente entre los
bienes o servicios
producidos o
entregados para
fines ambientales
Referida a la
difusión de la labor
de auditoria, con
finalidad de
concientizar a los
pobladores
Esta se estáreferida
OBJETIVO GENERAL
Identificar, evaluar y controlar los procesos productivos que se encuentran
operando bajo condiciones de riesgo de contaminación de medio ambiente.
Objetivos específicos:
Revisar, identificar y regular la existencia, eficiencia y capacidad de la empresa
auditada, así como los dispositivos anticontaminantes para el cumplimiento de la
normatividad.
B) Revisar e identificar las medidas preventivas o correctivas y el correcto control
de los proyectos, obras, procedimientos y capacitación que deberá llevar a cabo
la empresa auditada para prevenir la contaminación
C) Revisar e identificar los dispositivos y las medidas con que cuenta la empresa
auditada para prevenir y controlar los daños al ambiente en caso de accidente.
METAS
ALCANCES
1. La documentación técnica y legal necesaria para dar un debido
cumplimiento a la legislación vigente en materia de agua, aire,
residuos, seguridad e higiene y ruido,
2. Elaboración de programas y procedimientos que garanticen la
segura operación de los procesos productivos y ambientales.
3. Los dispositivos necesarios para el control ambiental.
4. Cuantificar en tiempo y espacio los efectos al ambiente por
posibles eventos accidentales y de operación de las actividades y
procesos industriales.
a) Evitar y corregir la contaminación ambiental producida por las
sustancias mismas.
b) Prevenir contingencias ambientales y como se debe actuar en caso
de presentarse.
c) La capacidad y competencia del personal asignado al desempeño,
verificación y dirección de las mismas.
d) Los documentos y registros que contienen los requisitos necesarios
para establecer y desarrollar el programa de protección ambiental
correspondiente
1. VISITA PRELIMINAR.- En esta se realiza un recorrido general por las instalaciones, en
el cuál se anotan los sitios que a simple vista puedan ocasionar posible contaminación
al ambiente e inseguridad para los trabajos que en la planta se realizan.
2. PLAN DE AUDITORIA.- Esta actividad se subdivide en tres etapas:
2.1. Visita de campo. En esta parte los trabajos que son recorridos en las instalaciones de
la planta, citados en la actividad anterior se realizan de acuerdo con el plan formado y
básicamente se desarrolla la auditoria
2.2. Evaluación y reporte. Consiste en la recopilación de los resultados de la visita de
campo, se comparan los mismos con las normas oficiales aplicables, se procede a la
elaboración del informe de auditoria, se revisan por parte del supervisor.
2.3. Entrega de reporte. El informe realizado se entrega a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente y se otorga la liberación del supervisor para posteriormente al
concluir los compromisos contraídos por la empresa auditada se da por finalizado el
trabajos de auditoria ambiental.
PROGRAMA CALENDARIZADO DE ACTIVIDADES
Las fechas del programa de actividades que se proponen en el plan general de auditoria ambiental,
estarán sujetas a las modificaciones y a los comentarios que la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente aporte, así como las autorizaciones de la institución y el supervisor que sea asignado.
FORMASY METODOSA UTILIZAR
La auditoria ambiental estará basada principalmente en la legislación ambiental vigente referida en el
apartado de normatividad. De tal forma que se revisaran y verificaran cada uno de los aspectos por
auditar como: agua, aire, residuos peligrosos y no peligrosos, suelo y subsuelo.
LICENCIAS, PERMISOSY REGISTROS AMBIENTALES
estas son:
1. Licencia de funcionamiento.
2. Licencia de uso del suelo.
3. Encuesta industrial.
4. Manifiesto de empresa generadora de residuos peligrosos. 5. Permisos de descarga de aguas
residuales.
5. Inventario de materias primas con la composición química de las mismas.
6. Estudios de niveles sonoros en los procesos de la plata.
7. Actas de inspección de la SEDESOL y CNA.
CONTAMINACIÓN
DEL AGUA
DE LA ATMOSFERA
POR RUIDO
POR LOS RESIDUOS SÓLIDOS
EN EL SUELO
DISPOSICIONESY DEFICIENCIAS
De conformidad con los resultados de la auditoria ambiental y las
deficiencias encontradas en la misma, La empresa auditada, procederá a
resolverlas elaborando un plan de trabajo calendarizado tomando en
cuenta las acciones preventivas y correctivas que estén aprobadas.
PERSONAL QUE PARTICIPA EN LA AUDITORIA
El personal que interviene en la auditoria ambiental puede ser que trabaje
en la empresa y bajo autorización de la autoridad correspondiente, solo la
supervisión será independiente de la empresa para evitar con ello ser juez
y parte en los trabajos a realizar; Este planteamiento lo determina de
común acuerdo con la empresa la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente.
Auditoria de medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalGloria Brown
 
Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Daianna Reyes
 
Taller evidencia, hallazgo y conclusiones de auditoria 06 (1)
Taller evidencia, hallazgo y conclusiones de auditoria 06 (1)Taller evidencia, hallazgo y conclusiones de auditoria 06 (1)
Taller evidencia, hallazgo y conclusiones de auditoria 06 (1)
Carolina Villamil
 
Seminario de auditoria ambiental unadp
Seminario de auditoria ambiental unadpSeminario de auditoria ambiental unadp
Seminario de auditoria ambiental unadpilkamaribel
 
EIA Ex Post Offset Abad
EIA Ex Post Offset AbadEIA Ex Post Offset Abad
EIA Ex Post Offset AbadSambito
 
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...Cristhiam Montalvan Coronel
 
Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)
Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)
Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)Sambito
 
Auditoria de riesgo ambiental
Auditoria de riesgo ambientalAuditoria de riesgo ambiental
Auditoria de riesgo ambientalalejosolis
 
Aspectos ambientales ananea grover yampara
Aspectos ambientales ananea grover yamparaAspectos ambientales ananea grover yampara
Aspectos ambientales ananea grover yamparaNelson Nyr
 
Auditoria ambiental que es
Auditoria ambiental   que esAuditoria ambiental   que es
Auditoria ambiental que esGustavo Garcia
 
Auditoria ecologica
Auditoria ecologicaAuditoria ecologica
Auditoria ecologica
Lina Guerrero
 
Industrialimpia
IndustrialimpiaIndustrialimpia
Industrialimpiajas2010
 
Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental
Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental
Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Auditoria Ambiental Herramienta De Gestion Ii
Auditoria Ambiental   Herramienta De Gestion IiAuditoria Ambiental   Herramienta De Gestion Ii
Auditoria Ambiental Herramienta De Gestion IiVICTORIA
 
Trabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasTrabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasguestdc5d5b5
 
Diagnostico ambiental del laboratorio de calidad de café
Diagnostico ambiental del laboratorio de calidad de caféDiagnostico ambiental del laboratorio de calidad de café
Diagnostico ambiental del laboratorio de calidad de caféUVER ANDERSY VALLEJO OCAMPO
 

La actualidad más candente (19)

Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
 
Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.
 
Taller evidencia, hallazgo y conclusiones de auditoria 06 (1)
Taller evidencia, hallazgo y conclusiones de auditoria 06 (1)Taller evidencia, hallazgo y conclusiones de auditoria 06 (1)
Taller evidencia, hallazgo y conclusiones de auditoria 06 (1)
 
Seminario de auditoria ambiental unadp
Seminario de auditoria ambiental unadpSeminario de auditoria ambiental unadp
Seminario de auditoria ambiental unadp
 
EIA Ex Post Offset Abad
EIA Ex Post Offset AbadEIA Ex Post Offset Abad
EIA Ex Post Offset Abad
 
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
 
Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)
Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)
Eia Ex-Post Santa Rosa (AEROVIC)
 
Auditoria de riesgo ambiental
Auditoria de riesgo ambientalAuditoria de riesgo ambiental
Auditoria de riesgo ambiental
 
Aspectos ambientales ananea grover yampara
Aspectos ambientales ananea grover yamparaAspectos ambientales ananea grover yampara
Aspectos ambientales ananea grover yampara
 
Auditoria ambiental que es
Auditoria ambiental   que esAuditoria ambiental   que es
Auditoria ambiental que es
 
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria AmbientalBases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
 
Auditoria ecologica
Auditoria ecologicaAuditoria ecologica
Auditoria ecologica
 
Auditorias ambientales
Auditorias ambientalesAuditorias ambientales
Auditorias ambientales
 
Industrialimpia
IndustrialimpiaIndustrialimpia
Industrialimpia
 
Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental
Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental
Ejecución de la Auditoria de Gestión Ambiental
 
Auditoria Ambiental Herramienta De Gestion Ii
Auditoria Ambiental   Herramienta De Gestion IiAuditoria Ambiental   Herramienta De Gestion Ii
Auditoria Ambiental Herramienta De Gestion Ii
 
Trabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasTrabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadas
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Diagnostico ambiental del laboratorio de calidad de café
Diagnostico ambiental del laboratorio de calidad de caféDiagnostico ambiental del laboratorio de calidad de café
Diagnostico ambiental del laboratorio de calidad de café
 

Similar a Auditoria de medio ambiente

Auditoria de Gestion Ambiental
Auditoria de Gestion AmbientalAuditoria de Gestion Ambiental
Auditoria de Gestion Ambiental
AUDITORA MMS LTDA
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
AUDITORA MMS LTDA
 
Auditoria de gestion ambiental
Auditoria de gestion ambientalAuditoria de gestion ambiental
Auditoria de gestion ambiental
AUDITORA MMS LTDA
 
Presentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdf
Presentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdfPresentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdf
Presentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdf
ssuser1617fc
 
ISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptx
ISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptxISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptx
ISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptx
LAURALUCIATORRESRUES
 
Auditoria ambiental industria trilex
Auditoria ambiental industria trilexAuditoria ambiental industria trilex
Auditoria ambiental industria trilex
Ministerio de Agricultura y Tierras
 
Resumen del tema nro1 (2)
Resumen del tema nro1 (2)Resumen del tema nro1 (2)
Resumen del tema nro1 (2)
LuizFher Nb
 
AIFA S.A. - Estudio de Impacto Ambiental Ex-Post
AIFA S.A. - Estudio de Impacto Ambiental Ex-Post AIFA S.A. - Estudio de Impacto Ambiental Ex-Post
AIFA S.A. - Estudio de Impacto Ambiental Ex-Post
Sambito
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
jhonathan
 
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1
NEGRIS100485
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Mario Charlin
 
Medio Ambiente Bodega1
Medio Ambiente Bodega1Medio Ambiente Bodega1
Medio Ambiente Bodega1Mario Charlin
 
I Auditorias Ambientales I-21
I Auditorias Ambientales I-21I Auditorias Ambientales I-21
I Auditorias Ambientales I-21
KamilaSp
 
Trabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasTrabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasguestdc5d5b5
 
Auditorias COMPLETO.pptx
Auditorias COMPLETO.pptxAuditorias COMPLETO.pptx
Auditorias COMPLETO.pptx
VaniozckaDelRosarioP
 
Plan de limpieza y desinfeccion covid-19
Plan de limpieza y desinfeccion covid-19Plan de limpieza y desinfeccion covid-19
Plan de limpieza y desinfeccion covid-19
LICMURO
 
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
JhonnyVargas48
 
Programa de vigilancia ambiental
Programa de vigilancia ambiental Programa de vigilancia ambiental
Programa de vigilancia ambiental
Toby Portt
 
Planificación iso 14001
Planificación iso 14001Planificación iso 14001
Planificación iso 14001
marconhb
 

Similar a Auditoria de medio ambiente (20)

Auditoria de Gestion Ambiental
Auditoria de Gestion AmbientalAuditoria de Gestion Ambiental
Auditoria de Gestion Ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Auditoria de gestion ambiental
Auditoria de gestion ambientalAuditoria de gestion ambiental
Auditoria de gestion ambiental
 
Presentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdf
Presentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdfPresentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdf
Presentacion-Gestion-Ambiental-Volcan-UNALM.pdf
 
ISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptx
ISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptxISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptx
ISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptx
 
Auditoria ambiental industria trilex
Auditoria ambiental industria trilexAuditoria ambiental industria trilex
Auditoria ambiental industria trilex
 
Resumen del tema nro1 (2)
Resumen del tema nro1 (2)Resumen del tema nro1 (2)
Resumen del tema nro1 (2)
 
AIFA S.A. - Estudio de Impacto Ambiental Ex-Post
AIFA S.A. - Estudio de Impacto Ambiental Ex-Post AIFA S.A. - Estudio de Impacto Ambiental Ex-Post
AIFA S.A. - Estudio de Impacto Ambiental Ex-Post
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
 
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1
 
Medio Ambiente Bodega1
Medio Ambiente Bodega1Medio Ambiente Bodega1
Medio Ambiente Bodega1
 
I Auditorias Ambientales I-21
I Auditorias Ambientales I-21I Auditorias Ambientales I-21
I Auditorias Ambientales I-21
 
Trabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasTrabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadas
 
Auditorias COMPLETO.pptx
Auditorias COMPLETO.pptxAuditorias COMPLETO.pptx
Auditorias COMPLETO.pptx
 
Plan de limpieza y desinfeccion covid-19
Plan de limpieza y desinfeccion covid-19Plan de limpieza y desinfeccion covid-19
Plan de limpieza y desinfeccion covid-19
 
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
 
Programa de vigilancia ambiental
Programa de vigilancia ambiental Programa de vigilancia ambiental
Programa de vigilancia ambiental
 
Planificación iso 14001
Planificación iso 14001Planificación iso 14001
Planificación iso 14001
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

Auditoria de medio ambiente

  • 1. CURSO: AUDITORIAAMBIENTAL DOCENTE: MARÍA VALVERDE HUERTA CICLO: IV - NOCHE INTEGRANTES: • COLONIA CARRION MIRTHA • BAZAN CAPCHA FLORCITA • MACEDO ORELLANO DEYSY • JAVIER DIAZ EMILDA • RIMAC OLIVAS LISENA HUARAZ - 2018
  • 2. 1. Auditoria Ambiental externa 4. Auditoria de verificación 5. Auditoria de sistema de gestión ambiental 3. Auditoria preliminar o de diagnostico 2. Auditoria ambiental interna 7. Auditoria de residuos 6. Auditoria de riesgos ambientales 8. Auditoria de procesos 9. Auditoria energética
  • 3. Importancia de la Auditoria Ambiental Facilita la puesta en marcha por las empresas Da transparencia a la gestión ambiental de la empresa Amplia el conocimiento sobre estado de salud medioambiental Incentiva la innovación tecnológica Ayuda a la conservación de medio ambiente Facilita la comunicación externa e interna Proporciona ventajas y mejora el rendimiento
  • 4.
  • 5. PRESENTACION MARCO CONCEPTUAL I. FASE DE PLANEAMIENTO II. FASE DE EJECUCION III. FASE DE ELABORACION DEL INFORME IV. SEGUIMIENTOS DE MEDIDAS CORRECTIVAS ANEXOS
  • 6. Desarrollo de la guía metodológica de la auditoria de gestión ambiental MARCO CONCEPTUAL En nuestro país se ha identificado diversas problemas ambientales que vienen afectando sensiblemente en el ambiente y la biodiversidad, tales como la contaminación de los recursos naturales. Las auditorias ambientales se ejecutan conforme al plan anual de auditoria del área de auditoria ambiental y de los recursos naturales, en el mismo que comprende lugares ambientalmente críticos por problemas de contaminación generados por las diferentes actividades desarrollados de ciudades.
  • 7. ECONOMIA EFECTIVIDAD EFICIENCIA TRANSPARENCIA Tenemos los siguientes: Relacionada con los términos y condiciones bajo los cuales se invierte recursos para la protección del medio ambiente Refiere al grado en el cual un programa o actividad gubernamental logra sus objetivos y metas A la relación existente entre los bienes o servicios producidos o entregados para fines ambientales Referida a la difusión de la labor de auditoria, con finalidad de concientizar a los pobladores Esta se estáreferida
  • 8. OBJETIVO GENERAL Identificar, evaluar y controlar los procesos productivos que se encuentran operando bajo condiciones de riesgo de contaminación de medio ambiente. Objetivos específicos: Revisar, identificar y regular la existencia, eficiencia y capacidad de la empresa auditada, así como los dispositivos anticontaminantes para el cumplimiento de la normatividad. B) Revisar e identificar las medidas preventivas o correctivas y el correcto control de los proyectos, obras, procedimientos y capacitación que deberá llevar a cabo la empresa auditada para prevenir la contaminación C) Revisar e identificar los dispositivos y las medidas con que cuenta la empresa auditada para prevenir y controlar los daños al ambiente en caso de accidente.
  • 9. METAS ALCANCES 1. La documentación técnica y legal necesaria para dar un debido cumplimiento a la legislación vigente en materia de agua, aire, residuos, seguridad e higiene y ruido, 2. Elaboración de programas y procedimientos que garanticen la segura operación de los procesos productivos y ambientales. 3. Los dispositivos necesarios para el control ambiental. 4. Cuantificar en tiempo y espacio los efectos al ambiente por posibles eventos accidentales y de operación de las actividades y procesos industriales. a) Evitar y corregir la contaminación ambiental producida por las sustancias mismas. b) Prevenir contingencias ambientales y como se debe actuar en caso de presentarse. c) La capacidad y competencia del personal asignado al desempeño, verificación y dirección de las mismas. d) Los documentos y registros que contienen los requisitos necesarios para establecer y desarrollar el programa de protección ambiental correspondiente
  • 10. 1. VISITA PRELIMINAR.- En esta se realiza un recorrido general por las instalaciones, en el cuál se anotan los sitios que a simple vista puedan ocasionar posible contaminación al ambiente e inseguridad para los trabajos que en la planta se realizan. 2. PLAN DE AUDITORIA.- Esta actividad se subdivide en tres etapas: 2.1. Visita de campo. En esta parte los trabajos que son recorridos en las instalaciones de la planta, citados en la actividad anterior se realizan de acuerdo con el plan formado y básicamente se desarrolla la auditoria 2.2. Evaluación y reporte. Consiste en la recopilación de los resultados de la visita de campo, se comparan los mismos con las normas oficiales aplicables, se procede a la elaboración del informe de auditoria, se revisan por parte del supervisor. 2.3. Entrega de reporte. El informe realizado se entrega a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y se otorga la liberación del supervisor para posteriormente al concluir los compromisos contraídos por la empresa auditada se da por finalizado el trabajos de auditoria ambiental.
  • 11. PROGRAMA CALENDARIZADO DE ACTIVIDADES Las fechas del programa de actividades que se proponen en el plan general de auditoria ambiental, estarán sujetas a las modificaciones y a los comentarios que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aporte, así como las autorizaciones de la institución y el supervisor que sea asignado. FORMASY METODOSA UTILIZAR La auditoria ambiental estará basada principalmente en la legislación ambiental vigente referida en el apartado de normatividad. De tal forma que se revisaran y verificaran cada uno de los aspectos por auditar como: agua, aire, residuos peligrosos y no peligrosos, suelo y subsuelo. LICENCIAS, PERMISOSY REGISTROS AMBIENTALES estas son: 1. Licencia de funcionamiento. 2. Licencia de uso del suelo. 3. Encuesta industrial. 4. Manifiesto de empresa generadora de residuos peligrosos. 5. Permisos de descarga de aguas residuales. 5. Inventario de materias primas con la composición química de las mismas. 6. Estudios de niveles sonoros en los procesos de la plata. 7. Actas de inspección de la SEDESOL y CNA.
  • 12. CONTAMINACIÓN DEL AGUA DE LA ATMOSFERA POR RUIDO POR LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SUELO
  • 13. DISPOSICIONESY DEFICIENCIAS De conformidad con los resultados de la auditoria ambiental y las deficiencias encontradas en la misma, La empresa auditada, procederá a resolverlas elaborando un plan de trabajo calendarizado tomando en cuenta las acciones preventivas y correctivas que estén aprobadas. PERSONAL QUE PARTICIPA EN LA AUDITORIA El personal que interviene en la auditoria ambiental puede ser que trabaje en la empresa y bajo autorización de la autoridad correspondiente, solo la supervisión será independiente de la empresa para evitar con ello ser juez y parte en los trabajos a realizar; Este planteamiento lo determina de común acuerdo con la empresa la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.