SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL
EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y
MATERIAL DE OFICINA DESCARTADO
SALOMÉ AREQUIPA
MIGUEL BARBA
DAVID FLORES
PABLO TAMAYO
1. OBJETO
 Determinar y establecer las acciones y
responsabilidades para la elaboración de una
auditoría ambiental en las bodegas y depósitos de
insumos en concordancia con la legislación vigente y
las disposiciones de los organismos de control y
seguimiento.
 Evaluar el cumplimiento de las medidas ambientales
propuestas en el Plan de Manejo Ambiental, así como
categorizar las conformidades y no conformidades
relacionadas, a fin de formular un plan de acción.
2. ALCANCE
 Los principios generales
 NO: Desechos peligrosos (residuos
químicos, biológicos)
Desechos especiales
Bodegas Depósitos
Áreas de
almacenamiento
3. MARCO LEGAL
Guía de Buenas Prácticas Ambientales
 Priorizar la gestión diaria de los residuos, aplicando la estrategia de las "4R's":
Reducción, Reutilización, Reciclaje, y Rechaza.
 Almacenar los residuos peligrosos en condiciones adecuadas (tubos fluorescentes
agotados, botes de pintura, restos de grasa y lubricantes, pilas y baterías) en un
espacio que brinde la seguridad de almacenamiento y la facilidad de transporte.
 Tanto los residuos peligrosos como los envases que los han contenido y no han
sido reutilizados y los materiales (trapos, papeles, ropas) contaminados con estos
productos deben ser entregados para ser gestionados por gestores autorizados.
3. MARCO LEGAL
Reglamento General Sustitutivo para el
Manejo y Administración de Bienes del
Sector Público
 CAPITULO I DEL AMBITO DE APLICACION Y DE LOS SUJETOS
Art 3.- Del procedimiento y cuidado.-
a) Mantener registros y documentos
b) Entregar los bienes por parte del Custodio -Guardalmacén de Bienes
c) Identificar y designar al servidor que recibe
3. MARCO LEGAL
Reglamento General Sustitutivo para el
Manejo y Administración de Bienes del
Sector Público
 CAPITULO IV DEL EGRESO DE BIENES
Art. 13.- Inspección previa.- «……informará por escrito a la máxima
autoridad y al Jefe Financiero sobre los bienes que se hubieren vuelto
inservibles, obsoletos o hubieren dejado de usarse….»
Si se trata de bienes Patrimonios Culturales del Estado, se observará
lo preceptuado en la Codificación de la Ley de Patrimonio Cultural y
su reglamento.
3. MARCO LEGAL
 SECCION I ENAJENACION MEDIANTE REMATE
Art. 14.- Procedencia del remate.- Si del informe a que se refiere el
artículo anterior se desprende que los bienes son inservibles u
obsoletos o se hubieren dejado de usar, pero son susceptibles de
venta, se los rematará, previa resolución de la más alta autoridad de
la institución o su delegado.
Reglamento General Sustitutivo para el
Manejo y Administración de Bienes del
Sector Público
3. MARCO LEGAL
 Art. 45.- Procedencia.- «Podrá efectuarse la venta directa de
bienes muebles cuando se hubiere llamado por dos veces a remate
y no hubiere postores o las posturas presentadas no fueren
admitidas por contravenir las disposiciones de este reglamento o
los bienes……»
Reglamento General Sustitutivo para el
Manejo y Administración de Bienes del
Sector Público
3. MARCO LEGAL
Reglamento General Sustitutivo para el
Manejo y Administración de Bienes del
Sector Público
 SECCION IV DE LA BAJA POR HURTO O ROBO
Art. 86.- Denuncia.- «Cuando alguno de los bienes, hubiere
desaparecido por hurto, robo o abigeato o por cualquier causa
semejante, el servidor encargado comunicará ….. con todos los por
menores dentro de los dos días hábiles siguientes al del conocimiento
del hecho»
Art. 87.- Indagación Fiscal
3. MARCO LEGAL
Reglamento General Sustitutivo para el
Manejo y Administración de Bienes del
Sector Público
 NTE INEN 439:1984 .- Colores Señales y símbolos de Seguridad.
 NTE INEN 1642:88 .- Muebles de oficina. Unidades de
almacenamiento. Requisitos
 TULSMA, en su LIBRO VI DE LA CALIDAD AMBIENTAL LIBRO VI, ANEXO
6, “Norma de Calidad Ambiental para el Manejo y Disposición Final
de Desechos Sólidos No Peligrosos.”
4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
• Elaborar el procedimiento
de manera clara y ordenada
• Los auditores seleccionados,
luego de licitación y
contrato, deben cumplir con
compromisos de
confidencialidad, destreza y
buen criterio
• Asegurar la calidad en los
proceso, así como en los
resultados
5. PROCEDIMIENTO
Programa de
auditorías
Suele ser anual, en el que
se indican las fechas
aproximadas en las que se
van a realizar las
auditorías.
Plan de
auditorías
Documento que se emite
días antes de realizar cada
una de las auditorías, en
el que se indica más
detalladamente cómo se
va a realizar dicha
auditoría.
5. PROCEDIMIENTO
Programa de auditorías
Para realizar esta planificación debemos tener en cuenta que hay procesos que
pueden necesitar más días de auditoría, como son:
 Procesos complejos o que implican a muchas funciones.
 Procesos que presentan muchas o más no conformidades.
 Procesos que no producen los resultados esperados
 Procesos implementados recientemente.
El Programa de auditorías se puede integrar en el Informe de Revisión por la
Dirección, de forma que nos ahorramos un registro específico.
5. PROCEDIMIENTO
• Auditor jefe, miembros equipo auditor,
expertos técnicos y observadores.Equipo auditor
• Las normas u otros documentos, internos o
externos de la Facultad utilizados como
referencia para la realización de la auditoría.
Criterio de auditoría
• Documentación que previamente deba de
estar a disposición del equipo auditor como
listados de documentos, equipos, inventarios
etc.
Otra información
necesaria
• son las personas que actuarán como
representantes de la Facultad para las
bodegas auditadas.
Representantes de
auditado
• Los plazos para la emisión del citado informe
y las conclusiones de la misma.
Lista de distribución del
informe de auditoría
5. PROCEDIMIENTO
Competencia
del auditor
Conocimiento
Educación
Formación
Experiencia
Laboral
En auditorías
Ciclo formativo, estructura
de conocimientos generales
y sus aptitudes
profesionales
Haber recibido formación
específica en las áreas de
conocimiento para efectuar
y gestionar
Relacionada con las
actividades a auditar
Exigir el auditor que haya
adquirido experiencia en
procesos de auditoría
5. PROCEDIMIENTO
Planificación de la auditoría
Si el inventario es un rubro significativo en los estados financieros, el auditor
deberá obtener evidencia de auditoría con un inventario por medio de:
a) Presencia en el conteo físico del inventario para:
 Evaluar los procedimientos para registrar y controlar los resultados del conteo
físico del inventario en las bodegas
 Observar la realización de los procedimientos de conteo de la administración
 Inspeccionar el inventario e identificar inventario nuevo, dañado, obsoleto y/o
de lenta rotación en las bodegas
 Realizar pruebas físicas selectivas al recuento realizado por la Facultad
5. PROCEDIMIENTO
Planificación de la auditoría
b) Realizar procedimientos de auditoría sobre las cifras de los registros finales del
inventario de la entidad para determinar si reflejan de manera exacta los
resultados reales del conteo del inventario.
 En caso de que el inventario sea realizado por la Facultad con un corte
diferente al de los estados financieros, el auditor deberá efectuar
procedimientos que le permitan verificar las entradas, salidas y otros
movimientos realizados entre la fecha del conteo y la fecha de los estados
financieros.
 En los casos en donde el auditor no pueda asistir al inventario debido a
circunstancias imprevistas, el auditor deberá observar algunos conteos físicos
en una fecha alternativa y realizar procedimientos de auditoría de los
movimientos del periodo intermedio.
 Si no es factible la asistencia del auditor al inventario físico, el auditor deberá
planear y ejecutar procedimientos alternos que le proporcionen evidencia
valida y suficiente respecto a la existencia y condición del inventario.
6. LISTA DE VERIFICACIÓN
N° Parámetro
1
Cuenta la instalación con una política escrita para cumplir con las leyes
locales que rigen la seguridad, higiene, medioambiente y condiciones
laborales en sus instalaciones
2
Existen medios de comunicación eficaces disponibles para la notificación
externa e interna de emergencia
3
El almacenamiento de elementos y materiales está bien ubicado
4 Existen almacenamiento o apilamiento de materiales que obstruyan el área
5
El almacenamiento de elementos y materiales corresponde al lugar donde
está
6 Las herramientas se encuentran bien almacenadas y ordenadas
6. LISTA DE VERIFICACIÓN
N° Parámetro
7 Los equipos se encuentran bien almacenados y ordenados
8 Cumplen con el estandar los depósitos de almacenamientos
9 Se realiza aseo periódico al área de trabajo
10
Cuentan con iluminación suficiente
11
Los accesos y pasillos se encuentran señalizados y cuentan con iluminación
suficiente
12 Están delimitadas y libres de obstáculos las zonas de paso
6. LISTA DE VERIFICACIÓN
N° Parámetro
13
Las estanterías tienen suficiente capacidad para la cantidad de material que
se maneja
14
Las zonas de paso, vías de circulación y salidas de evacuación permanecen
libres de obstáculos
15
Si realizan la gestión de residuos con una empresa privada la persona física o
jurídica que se dedique a la realización de actividades de recogida, transporte
y/o almacenamiento de residuos no peligrosos
16 La bodega cuenta con equipos de extinción de incendios
17
El material pesado se almacena en las estantes inferiores y no sobresale de los
bordes de la estantería
7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
 Cárdenas, J. (2009). Auditoría Ambiental de Cumplimiento.
 Global. (2013). Inspección Orden y Aseo (House Keeping) General.
 Martínez, V. (2015). Procedimiento para auditar la toma física de inventarios con las NIA.
 Ministerio de Relaciones Laborales. (2013). Estanterías.
 Portacalidad. (2004). Como auf¿ditar el área de bodega y despachos. (Auditoría Interna).
 Torres, M. (2012). Auditóría de Gestión enfocada al área de bodega de la empresa
“Importadora Alaska S.A.”.
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y MATERIAL DE OFICINA DESCARTADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de funciones de jefe de bodega
Manual de funciones de jefe de bodegaManual de funciones de jefe de bodega
Manual de funciones de jefe de bodega
LAURIBETH LOPEZ
 
Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna
RoggerAlexnderQuispe
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
EMER TOLEDO ALCEDO
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Design Huanca
 
Procedimiento de almacen
Procedimiento de almacenProcedimiento de almacen
Procedimiento de almacenCalur
 
Plan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m lPlan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m l
eliamclears
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
betzhabeth2
 
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019 GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdfDesarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
WILSON VELASTEGUI
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
miguelserrano5851127
 
Auditoria ambiental (mapa conceptual)
Auditoria ambiental (mapa conceptual)Auditoria ambiental (mapa conceptual)
Auditoria ambiental (mapa conceptual)
Johnny Quiroz
 
Planificación de la auditoria
Planificación de la auditoriaPlanificación de la auditoria
Planificación de la auditoria
Jose Alvarado Robles
 
Repaso de gestión de calidad
Repaso de gestión de calidadRepaso de gestión de calidad
Repaso de gestión de calidad
Néstor Chávez
 
Taller 3
Taller 3 Taller 3
Taller 3
laurareales7
 
Auditoria personal
Auditoria personalAuditoria personal
Auditoria personal
Neoskyland y asociados
 
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
Tema 2. tipos de auditoria de calidadTema 2. tipos de auditoria de calidad
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
CeSar Torres
 

La actualidad más candente (20)

Manual de funciones de jefe de bodega
Manual de funciones de jefe de bodegaManual de funciones de jefe de bodega
Manual de funciones de jefe de bodega
 
Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna Programa anual de auditoria interna
Programa anual de auditoria interna
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
 
Procedimiento de almacen
Procedimiento de almacenProcedimiento de almacen
Procedimiento de almacen
 
Plan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m lPlan de-auditoria-interna m l
Plan de-auditoria-interna m l
 
Hoja de hallazgos
Hoja de hallazgosHoja de hallazgos
Hoja de hallazgos
 
Registro de venta
Registro de ventaRegistro de venta
Registro de venta
 
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019 GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
 
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdfDesarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
Desarrollo - Evidencia AA4 Ev2 Estudio de Caso.pdf
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
 
Auditoria ambiental (mapa conceptual)
Auditoria ambiental (mapa conceptual)Auditoria ambiental (mapa conceptual)
Auditoria ambiental (mapa conceptual)
 
Planificación de la auditoria
Planificación de la auditoriaPlanificación de la auditoria
Planificación de la auditoria
 
Repaso de gestión de calidad
Repaso de gestión de calidadRepaso de gestión de calidad
Repaso de gestión de calidad
 
Taller 3
Taller 3 Taller 3
Taller 3
 
3. auditoría ambiental
3. auditoría ambiental3. auditoría ambiental
3. auditoría ambiental
 
Auditoria personal
Auditoria personalAuditoria personal
Auditoria personal
 
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
Tema 2. tipos de auditoria de calidadTema 2. tipos de auditoria de calidad
Tema 2. tipos de auditoria de calidad
 

Similar a PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y MATERIAL DE OFICINA DESCARTADO

Manual appcc
Manual appccManual appcc
DIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MP
DIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MPDIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MP
DIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MP
karlosMendoza8
 
Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401
YINEIRALOVERA
 
Manual de procedimientos de almacen de obra
Manual de procedimientos de almacen de obraManual de procedimientos de almacen de obra
Manual de procedimientos de almacen de obra
waldo Quispe Arizapana
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v113 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
davidcasas40
 
Auditoria de medio ambiente
Auditoria de medio ambienteAuditoria de medio ambiente
Auditoria de medio ambiente
lisrimacolivas
 
Taller Regulación Alimentaria - parcial 2.docx
Taller Regulación Alimentaria - parcial 2.docxTaller Regulación Alimentaria - parcial 2.docx
Taller Regulación Alimentaria - parcial 2.docx
CamilaRodio
 
Procedimiento de supervision y reporte 2
Procedimiento de supervision y reporte 2Procedimiento de supervision y reporte 2
Procedimiento de supervision y reporte 2
SoffyTeran
 
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
Procedimiento n° 003   toma de inventario existenciasProcedimiento n° 003   toma de inventario existencias
Procedimiento n° 003 toma de inventario existenciasReynaldo Valle
 
Inventarios diapositivas
Inventarios diapositivasInventarios diapositivas
Inventarios diapositivasmoralescecyte2
 
Manual nacional para inspectores ambientales
Manual nacional para inspectores ambientalesManual nacional para inspectores ambientales
Manual nacional para inspectores ambientales
Homero Ulises
 
LIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdf
LIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdfLIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdf
LIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdf
PedidosilovesushiMic
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
jhonathan
 
Programa desechos solidos y liquidos slideshare.pptx
Programa desechos solidos y liquidos slideshare.pptxPrograma desechos solidos y liquidos slideshare.pptx
Programa desechos solidos y liquidos slideshare.pptx
Laura Bernal
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenajeDaianna Reyes
 
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
Luz Marina Otazù Choquepura
 
Comunidad Emagister 3522 Gestion Logistica Almacenes.ppt BN POLI.ppt
Comunidad Emagister 3522 Gestion Logistica  Almacenes.ppt BN POLI.pptComunidad Emagister 3522 Gestion Logistica  Almacenes.ppt BN POLI.ppt
Comunidad Emagister 3522 Gestion Logistica Almacenes.ppt BN POLI.ppt
rafaelvallebarrera
 
CG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdf
CG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdfCG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdf
CG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdf
Angel Moises Carballo Basto
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
keiber mogollon
 

Similar a PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y MATERIAL DE OFICINA DESCARTADO (20)

Manual appcc
Manual appccManual appcc
Manual appcc
 
DIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MP
DIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MPDIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MP
DIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MP
 
Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401Auditoria unidad i seccion lco4401
Auditoria unidad i seccion lco4401
 
Manual de procedimientos de almacen de obra
Manual de procedimientos de almacen de obraManual de procedimientos de almacen de obra
Manual de procedimientos de almacen de obra
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v113 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
 
Auditoria de medio ambiente
Auditoria de medio ambienteAuditoria de medio ambiente
Auditoria de medio ambiente
 
Taller Regulación Alimentaria - parcial 2.docx
Taller Regulación Alimentaria - parcial 2.docxTaller Regulación Alimentaria - parcial 2.docx
Taller Regulación Alimentaria - parcial 2.docx
 
Procedimiento de supervision y reporte 2
Procedimiento de supervision y reporte 2Procedimiento de supervision y reporte 2
Procedimiento de supervision y reporte 2
 
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
Procedimiento n° 003   toma de inventario existenciasProcedimiento n° 003   toma de inventario existencias
Procedimiento n° 003 toma de inventario existencias
 
Inventarios diapositivas
Inventarios diapositivasInventarios diapositivas
Inventarios diapositivas
 
Manual nacional para inspectores ambientales
Manual nacional para inspectores ambientalesManual nacional para inspectores ambientales
Manual nacional para inspectores ambientales
 
LIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdf
LIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdfLIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdf
LIIBRO DE SERVICIO SALUD (2).pdf
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
 
Programa desechos solidos y liquidos slideshare.pptx
Programa desechos solidos y liquidos slideshare.pptxPrograma desechos solidos y liquidos slideshare.pptx
Programa desechos solidos y liquidos slideshare.pptx
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
 
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
Sso p-03-orden-y-limpieza-rev.00
 
Comunidad Emagister 3522 Gestion Logistica Almacenes.ppt BN POLI.ppt
Comunidad Emagister 3522 Gestion Logistica  Almacenes.ppt BN POLI.pptComunidad Emagister 3522 Gestion Logistica  Almacenes.ppt BN POLI.ppt
Comunidad Emagister 3522 Gestion Logistica Almacenes.ppt BN POLI.ppt
 
CG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdf
CG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdfCG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdf
CG08-GERENTE DE AUDITORIA INTERNA.pdf
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 

Más de Miguel Barba

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Miguel Barba
 
7 Wonders of North America
7 Wonders of North America7 Wonders of North America
7 Wonders of North America
Miguel Barba
 
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and SkinViral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Miguel Barba
 
Principios Genetica
Principios GeneticaPrincipios Genetica
Principios Genetica
Miguel Barba
 
Carl sagan
Carl saganCarl sagan
Carl sagan
Miguel Barba
 
Film noir
Film noirFilm noir
Film noir
Miguel Barba
 
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicacionesNO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
Miguel Barba
 
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCAAnálisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Miguel Barba
 
Proyectos de abandono
Proyectos de abandonoProyectos de abandono
Proyectos de abandono
Miguel Barba
 
CERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNALCERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNAL
Miguel Barba
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
Miguel Barba
 
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Miguel Barba
 
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la AtmósferaModelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Miguel Barba
 
Mercadeo y PNL
Mercadeo y PNLMercadeo y PNL
Mercadeo y PNL
Miguel Barba
 
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con OzonoDegradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
Miguel Barba
 
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Miguel Barba
 
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía VerdeBiocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Miguel Barba
 
Procesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinaciónProcesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinación
Miguel Barba
 
Tratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondasTratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondas
Miguel Barba
 
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Miguel Barba
 

Más de Miguel Barba (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
7 Wonders of North America
7 Wonders of North America7 Wonders of North America
7 Wonders of North America
 
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and SkinViral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
 
Principios Genetica
Principios GeneticaPrincipios Genetica
Principios Genetica
 
Carl sagan
Carl saganCarl sagan
Carl sagan
 
Film noir
Film noirFilm noir
Film noir
 
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicacionesNO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
 
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCAAnálisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
 
Proyectos de abandono
Proyectos de abandonoProyectos de abandono
Proyectos de abandono
 
CERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNALCERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNAL
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
 
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
 
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la AtmósferaModelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
 
Mercadeo y PNL
Mercadeo y PNLMercadeo y PNL
Mercadeo y PNL
 
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con OzonoDegradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
 
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
 
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía VerdeBiocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
 
Procesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinaciónProcesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinación
 
Tratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondasTratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondas
 
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y MATERIAL DE OFICINA DESCARTADO

  • 1. PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y MATERIAL DE OFICINA DESCARTADO SALOMÉ AREQUIPA MIGUEL BARBA DAVID FLORES PABLO TAMAYO
  • 2. 1. OBJETO  Determinar y establecer las acciones y responsabilidades para la elaboración de una auditoría ambiental en las bodegas y depósitos de insumos en concordancia con la legislación vigente y las disposiciones de los organismos de control y seguimiento.  Evaluar el cumplimiento de las medidas ambientales propuestas en el Plan de Manejo Ambiental, así como categorizar las conformidades y no conformidades relacionadas, a fin de formular un plan de acción.
  • 3. 2. ALCANCE  Los principios generales  NO: Desechos peligrosos (residuos químicos, biológicos) Desechos especiales Bodegas Depósitos Áreas de almacenamiento
  • 4. 3. MARCO LEGAL Guía de Buenas Prácticas Ambientales  Priorizar la gestión diaria de los residuos, aplicando la estrategia de las "4R's": Reducción, Reutilización, Reciclaje, y Rechaza.  Almacenar los residuos peligrosos en condiciones adecuadas (tubos fluorescentes agotados, botes de pintura, restos de grasa y lubricantes, pilas y baterías) en un espacio que brinde la seguridad de almacenamiento y la facilidad de transporte.  Tanto los residuos peligrosos como los envases que los han contenido y no han sido reutilizados y los materiales (trapos, papeles, ropas) contaminados con estos productos deben ser entregados para ser gestionados por gestores autorizados.
  • 5. 3. MARCO LEGAL Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público  CAPITULO I DEL AMBITO DE APLICACION Y DE LOS SUJETOS Art 3.- Del procedimiento y cuidado.- a) Mantener registros y documentos b) Entregar los bienes por parte del Custodio -Guardalmacén de Bienes c) Identificar y designar al servidor que recibe
  • 6. 3. MARCO LEGAL Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público  CAPITULO IV DEL EGRESO DE BIENES Art. 13.- Inspección previa.- «……informará por escrito a la máxima autoridad y al Jefe Financiero sobre los bienes que se hubieren vuelto inservibles, obsoletos o hubieren dejado de usarse….» Si se trata de bienes Patrimonios Culturales del Estado, se observará lo preceptuado en la Codificación de la Ley de Patrimonio Cultural y su reglamento.
  • 7. 3. MARCO LEGAL  SECCION I ENAJENACION MEDIANTE REMATE Art. 14.- Procedencia del remate.- Si del informe a que se refiere el artículo anterior se desprende que los bienes son inservibles u obsoletos o se hubieren dejado de usar, pero son susceptibles de venta, se los rematará, previa resolución de la más alta autoridad de la institución o su delegado. Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público
  • 8. 3. MARCO LEGAL  Art. 45.- Procedencia.- «Podrá efectuarse la venta directa de bienes muebles cuando se hubiere llamado por dos veces a remate y no hubiere postores o las posturas presentadas no fueren admitidas por contravenir las disposiciones de este reglamento o los bienes……» Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público
  • 9. 3. MARCO LEGAL Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público  SECCION IV DE LA BAJA POR HURTO O ROBO Art. 86.- Denuncia.- «Cuando alguno de los bienes, hubiere desaparecido por hurto, robo o abigeato o por cualquier causa semejante, el servidor encargado comunicará ….. con todos los por menores dentro de los dos días hábiles siguientes al del conocimiento del hecho» Art. 87.- Indagación Fiscal
  • 10. 3. MARCO LEGAL Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público  NTE INEN 439:1984 .- Colores Señales y símbolos de Seguridad.  NTE INEN 1642:88 .- Muebles de oficina. Unidades de almacenamiento. Requisitos  TULSMA, en su LIBRO VI DE LA CALIDAD AMBIENTAL LIBRO VI, ANEXO 6, “Norma de Calidad Ambiental para el Manejo y Disposición Final de Desechos Sólidos No Peligrosos.”
  • 11. 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD • Elaborar el procedimiento de manera clara y ordenada • Los auditores seleccionados, luego de licitación y contrato, deben cumplir con compromisos de confidencialidad, destreza y buen criterio • Asegurar la calidad en los proceso, así como en los resultados
  • 12. 5. PROCEDIMIENTO Programa de auditorías Suele ser anual, en el que se indican las fechas aproximadas en las que se van a realizar las auditorías. Plan de auditorías Documento que se emite días antes de realizar cada una de las auditorías, en el que se indica más detalladamente cómo se va a realizar dicha auditoría.
  • 13. 5. PROCEDIMIENTO Programa de auditorías Para realizar esta planificación debemos tener en cuenta que hay procesos que pueden necesitar más días de auditoría, como son:  Procesos complejos o que implican a muchas funciones.  Procesos que presentan muchas o más no conformidades.  Procesos que no producen los resultados esperados  Procesos implementados recientemente. El Programa de auditorías se puede integrar en el Informe de Revisión por la Dirección, de forma que nos ahorramos un registro específico.
  • 14. 5. PROCEDIMIENTO • Auditor jefe, miembros equipo auditor, expertos técnicos y observadores.Equipo auditor • Las normas u otros documentos, internos o externos de la Facultad utilizados como referencia para la realización de la auditoría. Criterio de auditoría • Documentación que previamente deba de estar a disposición del equipo auditor como listados de documentos, equipos, inventarios etc. Otra información necesaria • son las personas que actuarán como representantes de la Facultad para las bodegas auditadas. Representantes de auditado • Los plazos para la emisión del citado informe y las conclusiones de la misma. Lista de distribución del informe de auditoría
  • 15. 5. PROCEDIMIENTO Competencia del auditor Conocimiento Educación Formación Experiencia Laboral En auditorías Ciclo formativo, estructura de conocimientos generales y sus aptitudes profesionales Haber recibido formación específica en las áreas de conocimiento para efectuar y gestionar Relacionada con las actividades a auditar Exigir el auditor que haya adquirido experiencia en procesos de auditoría
  • 16. 5. PROCEDIMIENTO Planificación de la auditoría Si el inventario es un rubro significativo en los estados financieros, el auditor deberá obtener evidencia de auditoría con un inventario por medio de: a) Presencia en el conteo físico del inventario para:  Evaluar los procedimientos para registrar y controlar los resultados del conteo físico del inventario en las bodegas  Observar la realización de los procedimientos de conteo de la administración  Inspeccionar el inventario e identificar inventario nuevo, dañado, obsoleto y/o de lenta rotación en las bodegas  Realizar pruebas físicas selectivas al recuento realizado por la Facultad
  • 17. 5. PROCEDIMIENTO Planificación de la auditoría b) Realizar procedimientos de auditoría sobre las cifras de los registros finales del inventario de la entidad para determinar si reflejan de manera exacta los resultados reales del conteo del inventario.  En caso de que el inventario sea realizado por la Facultad con un corte diferente al de los estados financieros, el auditor deberá efectuar procedimientos que le permitan verificar las entradas, salidas y otros movimientos realizados entre la fecha del conteo y la fecha de los estados financieros.  En los casos en donde el auditor no pueda asistir al inventario debido a circunstancias imprevistas, el auditor deberá observar algunos conteos físicos en una fecha alternativa y realizar procedimientos de auditoría de los movimientos del periodo intermedio.  Si no es factible la asistencia del auditor al inventario físico, el auditor deberá planear y ejecutar procedimientos alternos que le proporcionen evidencia valida y suficiente respecto a la existencia y condición del inventario.
  • 18. 6. LISTA DE VERIFICACIÓN N° Parámetro 1 Cuenta la instalación con una política escrita para cumplir con las leyes locales que rigen la seguridad, higiene, medioambiente y condiciones laborales en sus instalaciones 2 Existen medios de comunicación eficaces disponibles para la notificación externa e interna de emergencia 3 El almacenamiento de elementos y materiales está bien ubicado 4 Existen almacenamiento o apilamiento de materiales que obstruyan el área 5 El almacenamiento de elementos y materiales corresponde al lugar donde está 6 Las herramientas se encuentran bien almacenadas y ordenadas
  • 19. 6. LISTA DE VERIFICACIÓN N° Parámetro 7 Los equipos se encuentran bien almacenados y ordenados 8 Cumplen con el estandar los depósitos de almacenamientos 9 Se realiza aseo periódico al área de trabajo 10 Cuentan con iluminación suficiente 11 Los accesos y pasillos se encuentran señalizados y cuentan con iluminación suficiente 12 Están delimitadas y libres de obstáculos las zonas de paso
  • 20. 6. LISTA DE VERIFICACIÓN N° Parámetro 13 Las estanterías tienen suficiente capacidad para la cantidad de material que se maneja 14 Las zonas de paso, vías de circulación y salidas de evacuación permanecen libres de obstáculos 15 Si realizan la gestión de residuos con una empresa privada la persona física o jurídica que se dedique a la realización de actividades de recogida, transporte y/o almacenamiento de residuos no peligrosos 16 La bodega cuenta con equipos de extinción de incendios 17 El material pesado se almacena en las estantes inferiores y no sobresale de los bordes de la estantería
  • 21. 7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA  Cárdenas, J. (2009). Auditoría Ambiental de Cumplimiento.  Global. (2013). Inspección Orden y Aseo (House Keeping) General.  Martínez, V. (2015). Procedimiento para auditar la toma física de inventarios con las NIA.  Ministerio de Relaciones Laborales. (2013). Estanterías.  Portacalidad. (2004). Como auf¿ditar el área de bodega y despachos. (Auditoría Interna).  Torres, M. (2012). Auditóría de Gestión enfocada al área de bodega de la empresa “Importadora Alaska S.A.”.