SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Remington
Edwin Rangel
Ing. Sistemas
Tutor: Ing. Eduardo Rueda
Cucuta- Norte de Santander
Año – 2015
¿Cuál es el rol de un Auditor en
Sistemas?
El auditor deberá ver cómo se puede conseguir la máxima eficacia y
rentabilidad de los medios informáticos de la empresa auditada, estando
obligado a presentar recomendaciones acerca del reforzamiento del sistema
y el estudio de las soluciones más idóneas según los problemas detectados
en el sistema informático de esta última.
En ningún caso está justificado que realice su trabajo el prisma del propio
beneficio.
Cualquiera actitud que se anteponga intereses personales del auditor a los
del auditado deberá considerarse como no ética.
Para garantizar le beneficio del auditado como la necesaria independencia
del auditor, este último deberá evitar estar ligado en cualquier forma, a
intereses de determinadas marcas, productos o equipos compatibles con los
de su cliente.
 La adaptación del auditor al sistema del auditado debe implicar una cierta simbiosis con el
mismo, a fin de adquirir un conocimiento pormenorizado de sus características intrínsecas.
 Únicamente en los casos en el que el auditor dedujese la imposibilidad de que el sistema
pudiera acomodarse a las exigencias propias de su cometido, este podrá proponer un
cambio cualitativamente significativo de determinados elementos o del propio sistema
informático globalmente contemplado.
 Una vez estudiado el sistema informático a auditar, el auditor deberá establecer los
requisitos mínimos, aconsejables y óptimos para su adecuación a la finalidad para la que ha
sido diseñado.
 El auditor deberá lógicamente abstenerse de recomendar actuaciones innecesariamente
onerosas, dañinas o que generen riesgos injustificados para el auditado.
 Una de las cuestiones más controvertidas, respecto de la aplicación de este principio, es la
referente a facilitar el derecho de las organizaciones auditadas a la libre elección del
auditor.
 Si el auditado decidiera encomendar posteriores auditorías a otros profesionales, éstos
deberías poder tener acceso a los informes de los trabajos profesionales, éstos deberían
poder tener acceso a los informes de los trabajos anteriormente realizados sobre el sistema
del auditado.
5 Características de la Auditoria
de Sistemas
1. Es sistemática, Los resultados de la auditoría, no se basan en el azar, son debidos a
un análisis minucioso, ordenado y planificado por parte del auditor, que permiten
un grado de fiabilidad muy elevado. En este sentido, hay que destacar que uno de
los aspectos que más definen la calidad y cualidad de un auditor, es la metodología
que utiliza en la realización de la auditoría, siendo, por tanto, un claro “elemento
diferenciador” entre auditores.
2. Es independiente, Sería muy difícil que alguien involucrado en el cumplimiento de
la totalidad o parte del sistema, se pueda evaluar a sí mismo de forma objetiva, de
ahí la importancia del factor de independencia del auditor.
3. Analiza resultados, La auditoría no es un simple examen de cómo se llevan a cabo las
actividades, analiza los resultados, evaluando, basando en éstos la efectividad de las
actuaciones preventivas realizadas, como consecuencia de la evaluación de riesgos.
Dicho de otra forma, evalúa si las acciones preventivas tendentes al control de los
riesgos detectados en la empresa, su sistema de implantación y de gestión son
eficaces o no, en función de los resultados obtenidos.
4. Es objetiva, El resultado de la auditoría se basa en las denominadas “evidencias
objetivas”, a través de las cuales el auditor avala sus conclusiones, no pudiendo
basarlas, en ningún caso, en apreciaciones subjetivas, suposiciones, etc., siendo
necesario, por tanto, realizar las verificaciones de los procesos que sean pertinentes.
5. Es periódica, Cualquier sistema de gestión se implanta para una organización y unas
necesidades empresariales de un determinado momento. Los cambios en los
objetivos, en la organización, en los procesos, en los procedimientos, en las personas,
etc., pueden generar nuevas necesidades que hacen que los sistemas implantados
dejen de ser eficaces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
Luis Eduardo Aponte
 
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
481200601
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Rocio Saenz
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Paola Yèpez
 
Planeación de la auditoria y ejemplo
Planeación de la auditoria  y ejemplo Planeación de la auditoria  y ejemplo
Planeación de la auditoria y ejemplo
Alfredo Hernandez
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
Ubaldin Gómez Carderón
 
AUDITORIA INFORMATICA 2
 AUDITORIA INFORMATICA 2 AUDITORIA INFORMATICA 2
AUDITORIA INFORMATICA 2
WILSON VELASTEGUI
 
Ejemplo presentacion firma de auditoria
Ejemplo presentacion firma de auditoriaEjemplo presentacion firma de auditoria
Ejemplo presentacion firma de auditoria
alexaj
 
examen especial a cuentas del pasivo
examen especial a cuentas del pasivoexamen especial a cuentas del pasivo
examen especial a cuentas del pasivo
Christian Diaz
 
Auditoria interna equipo 1
Auditoria interna equipo 1Auditoria interna equipo 1
Auditoria interna equipo 1
Roberto Grupo Iccai
 
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticosEjemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
Diana Alfaro
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Universidad San Agustin
 
Informe final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
Amd Cdmas
 
Importancia relativa y riesgo en auditoria
Importancia relativa y riesgo en auditoriaImportancia relativa y riesgo en auditoria
Importancia relativa y riesgo en auditoria
Balbino Rodriguez
 
Control interno informatico
Control interno informaticoControl interno informatico
Control interno informatico
nehifi barreto
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Juan José Sandoval Zapata
 
Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
Nanet Martinez
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
mppc
 
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
jorgeluisguzmntorres1
 

La actualidad más candente (20)

Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
 
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE AUDITORIA DE SISTEMAS
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
 
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Planeación de la auditoria y ejemplo
Planeación de la auditoria  y ejemplo Planeación de la auditoria  y ejemplo
Planeación de la auditoria y ejemplo
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 
AUDITORIA INFORMATICA 2
 AUDITORIA INFORMATICA 2 AUDITORIA INFORMATICA 2
AUDITORIA INFORMATICA 2
 
Ejemplo presentacion firma de auditoria
Ejemplo presentacion firma de auditoriaEjemplo presentacion firma de auditoria
Ejemplo presentacion firma de auditoria
 
examen especial a cuentas del pasivo
examen especial a cuentas del pasivoexamen especial a cuentas del pasivo
examen especial a cuentas del pasivo
 
Auditoria interna equipo 1
Auditoria interna equipo 1Auditoria interna equipo 1
Auditoria interna equipo 1
 
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticosEjemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
Informe final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
 
Importancia relativa y riesgo en auditoria
Importancia relativa y riesgo en auditoriaImportancia relativa y riesgo en auditoria
Importancia relativa y riesgo en auditoria
 
Control interno informatico
Control interno informaticoControl interno informatico
Control interno informatico
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
 

Destacado

Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Gerardo Escobar
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
ivanv40
 
Auditoria de sistemas de informacion
Auditoria de sistemas de informacionAuditoria de sistemas de informacion
Auditoria de sistemas de informacion
Anairam Campos
 
Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001
Overallhealth En Salud
 
Auditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasAuditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemas
Yony Laurente
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
Uts Extensión Punto Fijo
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
John Ajila
 
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Javier Moreno
 

Destacado (8)

Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas de informacion
Auditoria de sistemas de informacionAuditoria de sistemas de informacion
Auditoria de sistemas de informacion
 
Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001
 
Auditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasAuditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemas
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
 
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
 

Similar a Auditoria en Sistemas

Manual auditoria 18001
Manual auditoria 18001Manual auditoria 18001
Manual auditoria 18001
Overallhealth En Salud
 
Manual de auditoria
Manual de auditoriaManual de auditoria
Manual de auditoria
Patricio Rios
 
Manual de auditoría de prevención de riesgos laborales
Manual de auditoría de prevención de riesgos laboralesManual de auditoría de prevención de riesgos laborales
Manual de auditoría de prevención de riesgos laborales
ANTONY MOUS
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Oscar Salcedo
 
Manual auditoría
Manual auditoríaManual auditoría
Manual auditoría
Mayte Merino
 
Manual de auditoria
Manual de auditoriaManual de auditoria
Manual de auditoria
AlbEiiros SiiErra
 
Auditoria de sistemas. Electiva v
Auditoria de sistemas. Electiva vAuditoria de sistemas. Electiva v
Auditoria de sistemas. Electiva v
Dulce Maria Ochoa
 
Investigacion enviado
Investigacion enviadoInvestigacion enviado
Investigacion enviado
mjesus72
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Luis Rodriguez
 
Auditoría de sistemas instalados
Auditoría de sistemas instaladosAuditoría de sistemas instalados
Auditoría de sistemas instalados
ale6119
 
Auditoria informatica e integral
Auditoria informatica e integralAuditoria informatica e integral
Auditoria informatica e integral
Gustavo Alvarez
 
Identificación y evaluación de riesgos potenciales y definición de auditoria ...
Identificación y evaluación de riesgos potenciales y definición de auditoria ...Identificación y evaluación de riesgos potenciales y definición de auditoria ...
Identificación y evaluación de riesgos potenciales y definición de auditoria ...
Linda Chabbeine
 
Material.pptx
 Material.pptx Material.pptx
Material.pptx
jazmin372460
 
Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.
ROMERGOMEZ
 
Auditoria en informatica herramientas y tecnicas
Auditoria en informatica herramientas y tecnicasAuditoria en informatica herramientas y tecnicas
Auditoria en informatica herramientas y tecnicas
VICTORHUGOQUISPECABR
 
Auditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapasAuditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapas
arelyochoa
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
eledexsy
 
Momento I. Auditoria de sistemas, sus generalidades y fundamentos
Momento I. Auditoria de sistemas, sus generalidades y fundamentosMomento I. Auditoria de sistemas, sus generalidades y fundamentos
Momento I. Auditoria de sistemas, sus generalidades y fundamentos
Maria Velásquez
 
Auditoria informatica clase nº 1
Auditoria informatica clase nº 1Auditoria informatica clase nº 1
Auditoria informatica clase nº 1
Analisista
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Robert Quintero
 

Similar a Auditoria en Sistemas (20)

Manual auditoria 18001
Manual auditoria 18001Manual auditoria 18001
Manual auditoria 18001
 
Manual de auditoria
Manual de auditoriaManual de auditoria
Manual de auditoria
 
Manual de auditoría de prevención de riesgos laborales
Manual de auditoría de prevención de riesgos laboralesManual de auditoría de prevención de riesgos laborales
Manual de auditoría de prevención de riesgos laborales
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Manual auditoría
Manual auditoríaManual auditoría
Manual auditoría
 
Manual de auditoria
Manual de auditoriaManual de auditoria
Manual de auditoria
 
Auditoria de sistemas. Electiva v
Auditoria de sistemas. Electiva vAuditoria de sistemas. Electiva v
Auditoria de sistemas. Electiva v
 
Investigacion enviado
Investigacion enviadoInvestigacion enviado
Investigacion enviado
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoría de sistemas instalados
Auditoría de sistemas instaladosAuditoría de sistemas instalados
Auditoría de sistemas instalados
 
Auditoria informatica e integral
Auditoria informatica e integralAuditoria informatica e integral
Auditoria informatica e integral
 
Identificación y evaluación de riesgos potenciales y definición de auditoria ...
Identificación y evaluación de riesgos potenciales y definición de auditoria ...Identificación y evaluación de riesgos potenciales y definición de auditoria ...
Identificación y evaluación de riesgos potenciales y definición de auditoria ...
 
Material.pptx
 Material.pptx Material.pptx
Material.pptx
 
Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.Auditorias de sistemas de información.
Auditorias de sistemas de información.
 
Auditoria en informatica herramientas y tecnicas
Auditoria en informatica herramientas y tecnicasAuditoria en informatica herramientas y tecnicas
Auditoria en informatica herramientas y tecnicas
 
Auditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapasAuditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapas
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
 
Momento I. Auditoria de sistemas, sus generalidades y fundamentos
Momento I. Auditoria de sistemas, sus generalidades y fundamentosMomento I. Auditoria de sistemas, sus generalidades y fundamentos
Momento I. Auditoria de sistemas, sus generalidades y fundamentos
 
Auditoria informatica clase nº 1
Auditoria informatica clase nº 1Auditoria informatica clase nº 1
Auditoria informatica clase nº 1
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 

Último

presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
miguel231958
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 

Último (20)

presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURALES SAP2000 EN SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 

Auditoria en Sistemas

  • 1. Universidad Remington Edwin Rangel Ing. Sistemas Tutor: Ing. Eduardo Rueda Cucuta- Norte de Santander Año – 2015
  • 2. ¿Cuál es el rol de un Auditor en Sistemas? El auditor deberá ver cómo se puede conseguir la máxima eficacia y rentabilidad de los medios informáticos de la empresa auditada, estando obligado a presentar recomendaciones acerca del reforzamiento del sistema y el estudio de las soluciones más idóneas según los problemas detectados en el sistema informático de esta última. En ningún caso está justificado que realice su trabajo el prisma del propio beneficio. Cualquiera actitud que se anteponga intereses personales del auditor a los del auditado deberá considerarse como no ética. Para garantizar le beneficio del auditado como la necesaria independencia del auditor, este último deberá evitar estar ligado en cualquier forma, a intereses de determinadas marcas, productos o equipos compatibles con los de su cliente.
  • 3.  La adaptación del auditor al sistema del auditado debe implicar una cierta simbiosis con el mismo, a fin de adquirir un conocimiento pormenorizado de sus características intrínsecas.  Únicamente en los casos en el que el auditor dedujese la imposibilidad de que el sistema pudiera acomodarse a las exigencias propias de su cometido, este podrá proponer un cambio cualitativamente significativo de determinados elementos o del propio sistema informático globalmente contemplado.  Una vez estudiado el sistema informático a auditar, el auditor deberá establecer los requisitos mínimos, aconsejables y óptimos para su adecuación a la finalidad para la que ha sido diseñado.  El auditor deberá lógicamente abstenerse de recomendar actuaciones innecesariamente onerosas, dañinas o que generen riesgos injustificados para el auditado.  Una de las cuestiones más controvertidas, respecto de la aplicación de este principio, es la referente a facilitar el derecho de las organizaciones auditadas a la libre elección del auditor.  Si el auditado decidiera encomendar posteriores auditorías a otros profesionales, éstos deberías poder tener acceso a los informes de los trabajos profesionales, éstos deberían poder tener acceso a los informes de los trabajos anteriormente realizados sobre el sistema del auditado.
  • 4. 5 Características de la Auditoria de Sistemas 1. Es sistemática, Los resultados de la auditoría, no se basan en el azar, son debidos a un análisis minucioso, ordenado y planificado por parte del auditor, que permiten un grado de fiabilidad muy elevado. En este sentido, hay que destacar que uno de los aspectos que más definen la calidad y cualidad de un auditor, es la metodología que utiliza en la realización de la auditoría, siendo, por tanto, un claro “elemento diferenciador” entre auditores. 2. Es independiente, Sería muy difícil que alguien involucrado en el cumplimiento de la totalidad o parte del sistema, se pueda evaluar a sí mismo de forma objetiva, de ahí la importancia del factor de independencia del auditor.
  • 5. 3. Analiza resultados, La auditoría no es un simple examen de cómo se llevan a cabo las actividades, analiza los resultados, evaluando, basando en éstos la efectividad de las actuaciones preventivas realizadas, como consecuencia de la evaluación de riesgos. Dicho de otra forma, evalúa si las acciones preventivas tendentes al control de los riesgos detectados en la empresa, su sistema de implantación y de gestión son eficaces o no, en función de los resultados obtenidos. 4. Es objetiva, El resultado de la auditoría se basa en las denominadas “evidencias objetivas”, a través de las cuales el auditor avala sus conclusiones, no pudiendo basarlas, en ningún caso, en apreciaciones subjetivas, suposiciones, etc., siendo necesario, por tanto, realizar las verificaciones de los procesos que sean pertinentes. 5. Es periódica, Cualquier sistema de gestión se implanta para una organización y unas necesidades empresariales de un determinado momento. Los cambios en los objetivos, en la organización, en los procesos, en los procedimientos, en las personas, etc., pueden generar nuevas necesidades que hacen que los sistemas implantados dejen de ser eficaces.