SlideShare una empresa de Scribd logo
 EVIDENCIAS DE AUDITORIA
DOCENTE : Dr. CARLOS SANDOVAL
ALUMNO : Nelly Gutierrez Salas
Nelly Gutierrez Salas
Nelly Gutierrez Salas
Clasificación de las técnicas auditoria
Son métodos prácticos de investigación y pruebas que el
auditor utiliza para obtener la evidencia necesaria que le
permita fundamentar su opinión profesional
Nelly Gutierrez Salas
Nelly Gutierrez Salas
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA OBTENER
EVIDENCIA
Nelly Gutierrez Salas
INSPECCION
La inspección implica el examen de registros o de
documentos, ya sean internos o externos, en papel, en
soporte electrónico o en otro medio, o un examen físico
de un activo. El examen de los registros o documentos
proporciona evidencia de auditoría con diferentes grados
de fiabilidad, dependiendo de la naturaleza y la fuente de
aquéllos, y, en el caso de registros y documentos
internos, de la eficacia de los controles sobre su
elaboración. Un ejemplo de inspección utilizada como
prueba de controles es la inspección de registros en
busca de evidencia de autorización
Nelly Gutierrez Salas
OBSERVACION
La observación consiste en presenciar un proceso o un
procedimiento aplicados por otras personas; por ejemplo, la
observación por el auditor del recuento de existencias
realizado por el personal de la entidad o la observación de la
ejecución de actividades de control. La observación
proporciona evidencia de auditoría sobre la realización de
un proceso o procedimiento, pero está limitada al momento
en el que tiene lugar la observación y por el hecho de que
observar el acto puede afectar al modo en que se realiza el
proceso o el procedimiento.
Nelly Gutierrez Salas
CONFIRMACION EXTERNA
Una confirmación externa constituye evidencia de auditoría
obtenida por el auditor mediante una respuesta directa escrita
de un tercero (la parte confirmante) dirigida al auditor, en
papel, en soporte electrónico u otro medio. Los
procedimientos de confirmación externa con frecuencia son
relevantes cuando se trata de afirmaciones relacionadas con
determinados saldos contables y sus elementos.
Nelly Gutierrez Salas
RECALCULCULO
El recálculo consiste en comprobar
la exactitud de los cálculos
matemáticos incluidos en los
documentos o registros. El recálculo
se puede realizar manualmente o por
medios electrónicos
RE-EJECUCION
La reejecución implica la
ejecución independiente por
parte del auditor de
procedimientos o de controles
que en origen fueron realizados
como parte del control interno
de la entidad
Nelly Gutierrez Salas
PROCEDIMIENTOS
ANALITICOS
Los procedimientos analíticos
consisten en evaluaciones de
información financiera realizadas
mediante el análisis de las relaciones
que razonablemente quepa suponer
que existan entre datos financieros y
no financieros.
INDAGACION
La indagación consiste en la
búsqueda de información, financiera
o no financiera, a través de personas
bien informadas tanto de dentro
como de fuera de la entidad. La
indagación se utiliza de forma
extensiva a lo largo de la auditoría y
adicionalmente a otros
procedimientos de auditoría.
Nelly Gutierrez Salas
Nelly Gutierrez Salas
Nelly Gutierrez Salas
Nelly Gutierrez Salas
Es utilizada por el auditor en la
verificación de saldos de activos
tangibles y se obtiene a través de
examen físico de los recursos.
Es la información obtenida en la
entidad, incluye comprobantes de
pago, facturas contratos, cheques,
liquidaciones. La confiabilidad del
documento depende de la forma como
fue creado y su propia naturaleza.
Nelly Gutierrez Salas
Evidencia Persuasiva: consiste en elementos de
evidencia que provienen de diferentes fuentes o son de
distinta naturaleza pero guardan coherencia entre ellas,
en estas circunstancia el auditor puede obtener un
grado mayor de confiabilidad que considerando
individualmente cada una de ellas.
Evidencia Concluyente: Es toda
información que se acredita con sustentos facturas,
boletas, documentación. pues el auditor corrobora y
concluye tal información en base a la información
brindada. Generalmente el auditor necesita apoyarse
en evidencias persuasivas que concluyentes.
Nelly Gutierrez Salas
Es la información obtenida de terceros
a través de cartas o declaraciones
recibas en respuesta de indagaciones o
mediante entrevistas. deberá ser
corroborada con pruebas adicionales.
Se obtiene al analizar y verificar
la información, esta evidencia
proporciona una base de respaldo para
una inferencia respecto a la
razonabilidad de una partida
especifica de un estado presupuestario
y financiero.
Relaciones de la evidencia con las
aseveraciones de auditoria
Nelly Gutierrez Salas
Nelly Gutierrez Salas
La fiabilidad aumenta si se
obtiene evidencias de fuentes
externas independientes de la
entidad.
La fiabilidad de la evidencias que se
genera internamente aumenta
cuando los controles relacionados
aplicados por la entidad, incluidos
los relativos a su preparación y
conservación, son eficaces.
La evidencia de auditoria
obtenida directamente por el
auditor es mas fiable que la
evidencia de auditoria
obtenida indirectamente o
por inferencia.
La evidencia de auditoria
en forma de documento ,
es mas fiable que la
evidencia de auditoria
obtenida verbalmente.
-La fiabilidad de los
documentos que han sido
filmados, digitalizados o
convertidos, de cualquier otro
modo, en formato electrónico,
dependen de los controles
establecidos para su
preparación y conservación
la evidencia de auditoria
proporcionada por
documentos originales es
mas fiable que la evidencia
proporcionada por
fotocopias
La fiabilidad esta referida ala origen y naturaleza de la evidencia, puede resultar útil las siguiente
generaciones sobre la fiabilidad de la evidencia de auditoria.
Nelly Gutierrez Salas
La calidad de la evidencia de auditoria esta
referida a la naturaleza y oportunidad de
los procedimientos de autoría a ejecutarse,
al considerar la naturaleza de los
procedimientos de auditoria puede ser útil
tomar en cuenta que:
LA CALIDAD DE LA EVIDENCIA
Procedimientos sustantivos
Pruebas de control
Tiene por finalidad demostrar
delos hechos económicos y
financieros, transacciones,
saldos contables
comprenden
Pruebas de detalle
Procedimientos
analíticos sustantivos
Los cuales tienen por
finalidad evaluar el diseño
y la eficacia no operativa
delos controles para
prevenir, o detectar y
corregir aseveraciones
equivocas
Nelly Gutierrez Salas
Nelly Gutierrez Salas
EJEMPLOS:
EQUIPO SCAN JET 5590, DOBLEMENTE INVENTARIADO Y
CONTABILIZADO
Nelly Gutierrez Salas
Con la finalidad de evidenciar la consistencia de los bienes revelados tanto en el Inventario Físico, como en los bienes
detallados en el registro contable de la cuenta 33.Propiedad, Planta y Equipo, se tomó como muestra selectiva los bienes de la
Unidad de Auditoria Interna, durante dicha verificación se constató que ha sido inventariado dos veces un mismo equipo
escáner, habiéndose registrado dos escáneres para la UAI, con importes diferentes, tanto en el Inventario de Activo Fijo
realizado al 31.DIC.2013, como en la cuenta 33.Propiedad, Planta y Equipo, importe que se mantiene al 30.JUN.2014.
Cabe resaltar que dicho bien, ha sido inventariado y registrado contablemente, con diferentes códigos (dos etiquetas al
31.DIC.2013), diferente descripción, fechas de adquisición, N°s de factura, proveedor y diferentes importes para su registro
de “un mismo activo”:
Un mismo bien (escáner) con diferentes:
ITEM
Código
Contable
Descripción Fecha Adquisición Fecha Uso Factura Proveedor
Valor del Activo al
01.01.2014
93 .242.00
1 Scan Jet 5590
CN998VH02D
29/12/09 01/01/10 F/1 2359
Safe Solutions Perú
SAC
1126.98
120 .267.09 1 Scanner HP 5590 30/12/10 01/02/11 F/1-1089 Perú Mercantil SAC 979.56
Nelly Gutierrez Salas
Sobre el particular, la NIC 1 en su párrafo 15 señala lo siguiente: “Los estados financieros deberán
presentar razonablemente la situación financiera y el rendimiento financiero, así como los flujos de
efectivo de una entidad. Esta presentación razonable requiere la presentación fidedigna de los efectos de
las transacciones, así como de otros sucesos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios
de reconocimiento de activos, pasivos, ingresos y gastos establecidos en el Marco Conceptual. Se
presume que la aplicación de las NIIF, acompañada de información adicional cuando sea preciso, dará
lugar a Estados Financieros que proporcionen una presentación razonable.”
Nelly Gutierrez Salas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Mayra Rios Saldaña
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
alessandra olivares
 
Caracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financieraCaracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financiera
Jhovana Malca Galvez
 
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIAOBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
martin0612
 
Elaboración de un informe de Auditoria
Elaboración de un informe de AuditoriaElaboración de un informe de Auditoria
Elaboración de un informe de Auditoria
Manu Mujica
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
Michael Eduardo Vilchez Bendezú
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTALmalbertorh
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
jose lius ccasa huallpa
 
Control Interno "Proceso de Ventas"
Control Interno "Proceso de Ventas"Control Interno "Proceso de Ventas"
Control Interno "Proceso de Ventas"
IvanaColina
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaSilvia Ibarra
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control internoKarina Canales
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
PamelaRosas9
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Edwin Armando
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
EdgarAlcntaraFermn
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
sandrysp
 
Examen de existencias pub
Examen de existencias pubExamen de existencias pub
Examen de existencias pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 

La actualidad más candente (20)

Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
 
Caracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financieraCaracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financiera
 
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIAOBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
 
Elaboración de un informe de Auditoria
Elaboración de un informe de AuditoriaElaboración de un informe de Auditoria
Elaboración de un informe de Auditoria
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
 
Riesgos de auditoría
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
 
Control Interno "Proceso de Ventas"
Control Interno "Proceso de Ventas"Control Interno "Proceso de Ventas"
Control Interno "Proceso de Ventas"
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control interno
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
 
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
 
Examen de existencias pub
Examen de existencias pubExamen de existencias pub
Examen de existencias pub
 

Similar a EVIDENCIAS DE AUDITORIA

1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
RUTHMERYPILLCOGIRALD1
 
Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
Balbino Rodriguez
 
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptxFASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
LeidyCardenas23
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEdwin Armando
 
Evidencia nia 500
Evidencia nia 500Evidencia nia 500
Evidencia nia 500
MtzRuiz
 
C2A1
C2A1C2A1
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaroberypaola
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoría.pptx
Técnicas y Procedimientos de Auditoría.pptxTécnicas y Procedimientos de Auditoría.pptx
Técnicas y Procedimientos de Auditoría.pptx
JhonRudy1
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Eduardo Vanegas
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de audIbeth Vilca Espinoza
 
modulo4.ppt
modulo4.pptmodulo4.ppt
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasarelyochoa
 
Técnicas de auditoria
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
Doris Herrera
 
NIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptxNIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptx
marvinrodriguez69
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
miguelserrano5851127
 
objetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdfobjetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdf
EstudioContableAseco
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaLaFlaka Stef
 

Similar a EVIDENCIAS DE AUDITORIA (20)

1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
1° UNID TALLER DE AUDITORIA - PARTE VI.pptx
 
Aud_Mod_3
Aud_Mod_3Aud_Mod_3
Aud_Mod_3
 
Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
 
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptxFASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
FASE 2_Procedimiento de auditoria.pptx
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoria
 
Evidencia nia 500
Evidencia nia 500Evidencia nia 500
Evidencia nia 500
 
C2A1
C2A1C2A1
C2A1
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoría.pptx
Técnicas y Procedimientos de Auditoría.pptxTécnicas y Procedimientos de Auditoría.pptx
Técnicas y Procedimientos de Auditoría.pptx
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
 
modulo4.ppt
modulo4.pptmodulo4.ppt
modulo4.ppt
 
Nia 500
Nia 500Nia 500
Nia 500
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Técnicas de auditoria
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
 
NIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptxNIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptx
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
 
objetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdfobjetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdf
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoria
 

Más de Juan José Sandoval Zapata

RESOLUCIÓN DE LA SNRT
RESOLUCIÓN DE LA SNRTRESOLUCIÓN DE LA SNRT
RESOLUCIÓN DE LA SNRT
Juan José Sandoval Zapata
 
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcionSociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Juan José Sandoval Zapata
 
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
Juan José Sandoval Zapata
 
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del PacíficoArmonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Juan José Sandoval Zapata
 
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓNAPLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Juan José Sandoval Zapata
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
Juan José Sandoval Zapata
 
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVASUNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
Juan José Sandoval Zapata
 
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Juan José Sandoval Zapata
 
La Diversificación Productiva
La Diversificación ProductivaLa Diversificación Productiva
La Diversificación Productiva
Juan José Sandoval Zapata
 
Alcances sobre el café en el Perú 2016
Alcances sobre el café en el Perú 2016Alcances sobre el café en el Perú 2016
Alcances sobre el café en el Perú 2016
Juan José Sandoval Zapata
 
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONALLA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
Juan José Sandoval Zapata
 
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICALA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
Juan José Sandoval Zapata
 
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Juan José Sandoval Zapata
 
Control interno
Control internoControl interno
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
Juan José Sandoval Zapata
 
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
Juan José Sandoval Zapata
 
Pesimismo afecta a empresarios.
Pesimismo afecta a empresarios.Pesimismo afecta a empresarios.
Pesimismo afecta a empresarios.
Juan José Sandoval Zapata
 
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...Juan José Sandoval Zapata
 
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRALCURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
Juan José Sandoval Zapata
 

Más de Juan José Sandoval Zapata (20)

RESOLUCIÓN DE LA SNRT
RESOLUCIÓN DE LA SNRTRESOLUCIÓN DE LA SNRT
RESOLUCIÓN DE LA SNRT
 
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcionSociedad civil y la lucha contra la corrupcion
Sociedad civil y la lucha contra la corrupcion
 
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción La sociedad civil y su aporte a la lucha  contra la corrupción
La sociedad civil y su aporte a la lucha contra la corrupción
 
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del PacíficoArmonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
Armonización contable sobre entorno fiscal y laboral en la Alianza del Pacífico
 
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓNAPLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
APLICACIÓN DE LA NIC 16 EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
 
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVASUNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
UNA VISIÓN DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS
 
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERU RETOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
 
La Diversificación Productiva
La Diversificación ProductivaLa Diversificación Productiva
La Diversificación Productiva
 
Alcances sobre el café en el Perú 2016
Alcances sobre el café en el Perú 2016Alcances sobre el café en el Perú 2016
Alcances sobre el café en el Perú 2016
 
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONALLA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA AUDITORÍA AMBIENTAL: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA ECONOMIA NACIONAL
 
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICALA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
 
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
Análisis comparativo sistema tributario mexicano con el sistema tributario pe...
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
 
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
¿SE JUSTIFICA EL DESÁNIMO DEL EMPRESARIADO LOCAL?
 
Pesimismo afecta a empresarios.
Pesimismo afecta a empresarios.Pesimismo afecta a empresarios.
Pesimismo afecta a empresarios.
 
Independencia del auditor
Independencia del auditorIndependencia del auditor
Independencia del auditor
 
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
13.05.2014.el principio de independencia en el dictamen de auditoria gubernam...
 
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRALCURSO AUDITORIA INTEGRAL
CURSO AUDITORIA INTEGRAL
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

EVIDENCIAS DE AUDITORIA

  • 1.  EVIDENCIAS DE AUDITORIA DOCENTE : Dr. CARLOS SANDOVAL ALUMNO : Nelly Gutierrez Salas Nelly Gutierrez Salas
  • 3. Clasificación de las técnicas auditoria Son métodos prácticos de investigación y pruebas que el auditor utiliza para obtener la evidencia necesaria que le permita fundamentar su opinión profesional Nelly Gutierrez Salas
  • 4. Nelly Gutierrez Salas PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA OBTENER EVIDENCIA
  • 5. Nelly Gutierrez Salas INSPECCION La inspección implica el examen de registros o de documentos, ya sean internos o externos, en papel, en soporte electrónico o en otro medio, o un examen físico de un activo. El examen de los registros o documentos proporciona evidencia de auditoría con diferentes grados de fiabilidad, dependiendo de la naturaleza y la fuente de aquéllos, y, en el caso de registros y documentos internos, de la eficacia de los controles sobre su elaboración. Un ejemplo de inspección utilizada como prueba de controles es la inspección de registros en busca de evidencia de autorización
  • 6. Nelly Gutierrez Salas OBSERVACION La observación consiste en presenciar un proceso o un procedimiento aplicados por otras personas; por ejemplo, la observación por el auditor del recuento de existencias realizado por el personal de la entidad o la observación de la ejecución de actividades de control. La observación proporciona evidencia de auditoría sobre la realización de un proceso o procedimiento, pero está limitada al momento en el que tiene lugar la observación y por el hecho de que observar el acto puede afectar al modo en que se realiza el proceso o el procedimiento.
  • 7. Nelly Gutierrez Salas CONFIRMACION EXTERNA Una confirmación externa constituye evidencia de auditoría obtenida por el auditor mediante una respuesta directa escrita de un tercero (la parte confirmante) dirigida al auditor, en papel, en soporte electrónico u otro medio. Los procedimientos de confirmación externa con frecuencia son relevantes cuando se trata de afirmaciones relacionadas con determinados saldos contables y sus elementos.
  • 8. Nelly Gutierrez Salas RECALCULCULO El recálculo consiste en comprobar la exactitud de los cálculos matemáticos incluidos en los documentos o registros. El recálculo se puede realizar manualmente o por medios electrónicos RE-EJECUCION La reejecución implica la ejecución independiente por parte del auditor de procedimientos o de controles que en origen fueron realizados como parte del control interno de la entidad
  • 9. Nelly Gutierrez Salas PROCEDIMIENTOS ANALITICOS Los procedimientos analíticos consisten en evaluaciones de información financiera realizadas mediante el análisis de las relaciones que razonablemente quepa suponer que existan entre datos financieros y no financieros. INDAGACION La indagación consiste en la búsqueda de información, financiera o no financiera, a través de personas bien informadas tanto de dentro como de fuera de la entidad. La indagación se utiliza de forma extensiva a lo largo de la auditoría y adicionalmente a otros procedimientos de auditoría.
  • 13. Nelly Gutierrez Salas Es utilizada por el auditor en la verificación de saldos de activos tangibles y se obtiene a través de examen físico de los recursos. Es la información obtenida en la entidad, incluye comprobantes de pago, facturas contratos, cheques, liquidaciones. La confiabilidad del documento depende de la forma como fue creado y su propia naturaleza.
  • 14. Nelly Gutierrez Salas Evidencia Persuasiva: consiste en elementos de evidencia que provienen de diferentes fuentes o son de distinta naturaleza pero guardan coherencia entre ellas, en estas circunstancia el auditor puede obtener un grado mayor de confiabilidad que considerando individualmente cada una de ellas. Evidencia Concluyente: Es toda información que se acredita con sustentos facturas, boletas, documentación. pues el auditor corrobora y concluye tal información en base a la información brindada. Generalmente el auditor necesita apoyarse en evidencias persuasivas que concluyentes.
  • 15. Nelly Gutierrez Salas Es la información obtenida de terceros a través de cartas o declaraciones recibas en respuesta de indagaciones o mediante entrevistas. deberá ser corroborada con pruebas adicionales. Se obtiene al analizar y verificar la información, esta evidencia proporciona una base de respaldo para una inferencia respecto a la razonabilidad de una partida especifica de un estado presupuestario y financiero.
  • 16. Relaciones de la evidencia con las aseveraciones de auditoria Nelly Gutierrez Salas
  • 17. Nelly Gutierrez Salas La fiabilidad aumenta si se obtiene evidencias de fuentes externas independientes de la entidad. La fiabilidad de la evidencias que se genera internamente aumenta cuando los controles relacionados aplicados por la entidad, incluidos los relativos a su preparación y conservación, son eficaces. La evidencia de auditoria obtenida directamente por el auditor es mas fiable que la evidencia de auditoria obtenida indirectamente o por inferencia. La evidencia de auditoria en forma de documento , es mas fiable que la evidencia de auditoria obtenida verbalmente. -La fiabilidad de los documentos que han sido filmados, digitalizados o convertidos, de cualquier otro modo, en formato electrónico, dependen de los controles establecidos para su preparación y conservación la evidencia de auditoria proporcionada por documentos originales es mas fiable que la evidencia proporcionada por fotocopias La fiabilidad esta referida ala origen y naturaleza de la evidencia, puede resultar útil las siguiente generaciones sobre la fiabilidad de la evidencia de auditoria.
  • 18. Nelly Gutierrez Salas La calidad de la evidencia de auditoria esta referida a la naturaleza y oportunidad de los procedimientos de autoría a ejecutarse, al considerar la naturaleza de los procedimientos de auditoria puede ser útil tomar en cuenta que: LA CALIDAD DE LA EVIDENCIA
  • 19. Procedimientos sustantivos Pruebas de control Tiene por finalidad demostrar delos hechos económicos y financieros, transacciones, saldos contables comprenden Pruebas de detalle Procedimientos analíticos sustantivos Los cuales tienen por finalidad evaluar el diseño y la eficacia no operativa delos controles para prevenir, o detectar y corregir aseveraciones equivocas Nelly Gutierrez Salas
  • 21. EJEMPLOS: EQUIPO SCAN JET 5590, DOBLEMENTE INVENTARIADO Y CONTABILIZADO Nelly Gutierrez Salas Con la finalidad de evidenciar la consistencia de los bienes revelados tanto en el Inventario Físico, como en los bienes detallados en el registro contable de la cuenta 33.Propiedad, Planta y Equipo, se tomó como muestra selectiva los bienes de la Unidad de Auditoria Interna, durante dicha verificación se constató que ha sido inventariado dos veces un mismo equipo escáner, habiéndose registrado dos escáneres para la UAI, con importes diferentes, tanto en el Inventario de Activo Fijo realizado al 31.DIC.2013, como en la cuenta 33.Propiedad, Planta y Equipo, importe que se mantiene al 30.JUN.2014. Cabe resaltar que dicho bien, ha sido inventariado y registrado contablemente, con diferentes códigos (dos etiquetas al 31.DIC.2013), diferente descripción, fechas de adquisición, N°s de factura, proveedor y diferentes importes para su registro de “un mismo activo”: Un mismo bien (escáner) con diferentes: ITEM Código Contable Descripción Fecha Adquisición Fecha Uso Factura Proveedor Valor del Activo al 01.01.2014 93 .242.00 1 Scan Jet 5590 CN998VH02D 29/12/09 01/01/10 F/1 2359 Safe Solutions Perú SAC 1126.98 120 .267.09 1 Scanner HP 5590 30/12/10 01/02/11 F/1-1089 Perú Mercantil SAC 979.56
  • 22. Nelly Gutierrez Salas Sobre el particular, la NIC 1 en su párrafo 15 señala lo siguiente: “Los estados financieros deberán presentar razonablemente la situación financiera y el rendimiento financiero, así como los flujos de efectivo de una entidad. Esta presentación razonable requiere la presentación fidedigna de los efectos de las transacciones, así como de otros sucesos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios de reconocimiento de activos, pasivos, ingresos y gastos establecidos en el Marco Conceptual. Se presume que la aplicación de las NIIF, acompañada de información adicional cuando sea preciso, dará lugar a Estados Financieros que proporcionen una presentación razonable.”