SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA.
CENTRO UNIVERSITARIO.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CÁTEDRA:
AUDITORIA I
CATEDRÁTICO:
LIC. CARLOS ANTONIO ESPINOZA CABRERA
INTEGRANTES:
ANTONIA ELIZABETH BERNARDINO JUAREZ
KAREN TATIANA MARTINEZ VILLALOBOS
ERNESTO AQUILES NERIO REINOSA
CLAUDIA VANESSA PEREZ FRAILE
SONSONATE, 23 DE ENERO de 2023
REFLEXIÓN
INTRODUCCIÓN
EL CÓDIGO DE COMERCIO ES UN CONJUNTO DE NORMAS ENCARGADAS DE VELAR POR EL
CORRECTO Y LEGAL DESENVOLVIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, ESTABLECIENDO UN
MARCO DE INTERVENCIÓN DE LOS PODERES PÚBLICOS PARA EVITAR EL MENOSCABO DE LOS
DERECHOS DE CUALQUIERA DE LAS PARTES INTERVINIENTES EN EL PROCESO.
DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO SE APLICARÁ A LAS RELACIONES
JURÍDICO TRIBUTARIAS QUE SE ORIGINEN DE LOS TRIBUTOS.
ESTABLECIDOS POR EL ESTADO, CON EXCEPCIÓN DE LAS RELACIONES TRIBUTARIAS ESTABLECIDAS
EN LAS LEGISLACIONES ADUANERAS Y MUNICIPALES.
PARA QUE SIRVE EL CODIGO
DE COMERCIO
Es un conjunto de normas encargadas de velar por
el correcto y legal desenvolvimiento de la actividad
económica, estableciendo un marco de intervención
de los poderes públicos para evitar el menoscabo de
los derechos de cualquiera de las partes
intervinientes en el proceso.
¿QUIENES SE RIGUEN POR
EL CODIGO DE
COMERCIO?
Art. 1.- LOS COMERCIANTES,
LOS ACTOS DE COMERCIO Y
LAS COSAS MERCANTILES SE
REGIRÁN POR LAS
DISPOSICIONES CONTENIDAS
EN ESTE CÓDIGO Y EN LAS
DEMÁS LEYES MERCANTILES,
EN
SU DEFECTO, POR LOS
RESPECTIVOS USOS Y
COSTUMBRES, Y A FALTA DE
ÉSTOS, POR LAS NORMAS
OBLIGACIONES PROFESIONALES
DE LOS COMERCIANTES
ART. 411
Son obligaciones del comerciante individual y social:
Matricular su
empresa
mercantil y sus
respectivos
establecimientos
Llevar la
contabilidad y la
correspondencia
en la forma
prescrita por este
Código.
INSCRIBIR ANUALMENTE EN EL
REGISTRO DE COMERCIO EL
BALANCE DE SU EMPRESA,
DEBIDAMENTE
CERTIFICADO POR CONTADOR
PÚBLICO AUTORIZADO EN EL PAÍS,
ASÍ COMO LOS DEMÁS
DOCUMENTOS RELATIVOS
AL GIRO DE ÉSTA, QUE ESTÉN
SUJETOS A DICHA FORMALIDAD; Y
CUMPLIR CON LOS DEMÁS
REQUISITOS DE
PUBLICIDAD MERCANTIL QUE LA
LEY ESTABLECE.
REALIZAR SU
ACTIVIDAD DENTRO
DE LOS LIMITES DE LA
LIBRE COMPETENCIA
ESTABLECIDOS EN LA
LEY, LOS
USOS MERCANTILES
Y LAS BUENAS
COSTUMBRES,
ABSTENIÉNDOSE DE
TODA COMPETENCIA
DESLEAL.
EL COMERCIANTE ESTÁ OBLIGADO A LLEVAR CONTABILIDAD
DEBIDAMENTE ORGANIZADA DE ACUERDO CON ALGUNO DE
LOS SISTEMAS GENERALMENTE ACEPTADOS EN MATERIA DE
CONTABILIDAD Y APROBADOS POR QUIENES EJERCEN LA
FUNCIÓN PÚBLICA DE AUDITORÍA
CUANDO ESTA OBLIGADO EL
COMERCIANTE ALLEVAR
CONTABILIDAD
ART.435
EL COMERCIANTE DEBE LLEVAR LOS SIGUIENTES REGISTROS CONTABLES:
ESTADOS FINANCIEROS, DIARIO Y MAYOR, Y LOS DEMÁS QUE SEAN
NECESARIOS POR EXIGENCIAS CONTABLES O POR LEY
El Código de Comercio
de El Salvador es una ley
que tiene por objeto
regular el comercio en
nuestro país tanto para
personas individuales
como para sociedades
mercantiles
CODIGO DE COMERCIO
El primer código de
comercio de El
Salvador fue creado
en el año de 1853 y
luego se formularon
otros en 1886 y en
1904.
¿CUANDO FUE
CREADO?
¿QUE ES?
EN QUE LLEVARAN LOS REGISTROS LOS
COMERCIANTES
ART.438
LOS REGISTROS OBLIGATORIOS DEBEN LLEVARSE EN LIBROS EMPASTADOS O EN
HOJAS SEPARADAS, TODAS LAS CUALES ESTARÁNFOLIADAS, Y
SERÁNAUTORIZADAS POR EL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO QUE HUBIERE
NOMBRADO EL COMERCIANTE. TRATÁNDOSE DE COMERCIANTES SOCIALES,
SERÁ EL AUDITOR EXTERNO QUIEN AUTORIZARÁ LOS LIBROS O REGISTROS,
DEBIENDO EL ADMINISTRADOR DESIGNADO EN LOS ESTATUTOS, AVALAR DICHA
AUTORIZACIÓN.
LAS HOJAS DE CADA LIBRO DEBERÁNSER NUMERADAS Y SELLADAS POR
EL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO, DEBIENDO PONER EN LA
PRIMERA DE ELLAS UNA RAZÓN FIRMADA Y SELLADA, EN LA QUE SE
EXPRESE EL NOMBRE DEL COMERCIANTE QUE LAS UTILIZARÁ, EL OBJETO
A QUE SE DESTINAN, EL NÚMERO DE HOJAS QUE SE AUTORIZAN Y EL
LUGAR Y FECHA DE LA ENTREGA AL INTERESADO.
CIERRE DE CADA
EJERCICIO
ART.441
EL COMERCIANTE DEBERÁ ESTABLECER, AL CIERRE
DE CADA EJERCICIO FISCAL, LA SITUACIÓN
ECONÓMICA DE SU EMPRESA, LA CUAL MOSTRARÁ
A TRAVÉS DEL BALANCE GENERAL Y EL ESTADO DE
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
¿QUE ES EL CODIGO
TRIBUTARIO?
EL CÓDIGO TRIBUTARIO es una ley que regula las relaciones
entre las administraciones tributarias y los contribuyentes.
ART. 2
APLICACION DEL CODIGO
TRIBUTARIO
ESTE CÓDIGO SE APLICARÁ A LAS RELACIONES JURÍDICO
TRIBUTARIAS QUE SE ORIGINENDE LOS TRIBUTOS
ESTABLECIDOS POR EL ESTADO, CON EXCEPCIÓN DE LAS
RELACIONES TRIBUTARIAS ESTABLECIDAS EN LAS LEGISLACIONES
ADUANERAS Y MUNICIPALES.
• Justicia
• Igualdad
• Legalidad
• Celeridad
• Proporcionalidad
• Economía
• Eficacia; y
• Verdad Materia
PRINCIPIOS DEL CODIGO TRIBUTARIO
ART.3
SON OBLIGADOS FORMALES LOS CONTRIBUYENTES,
RESPONSABLES Y DEMÁS SUJETOS QUE POR DISPOSICIÓN
DE LA LEY DEBAN DAR, HACER O NO HACER ALGO
ENCAMINADO A ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LA
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA SUSTANTIVA O SEA DEL PAGO DEL
IMPUESTO.
QUIENES SON LOS ABLIGADOS FORMALES
SEGUN CODIGO TRIBUTARIO
ART.85
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA LLEVARÁ UN REGISTRO DE CONTRIBUYENTES DE
LOS IMPUESTOS QUE ADMINISTRE, SEGÚN LOS SISTEMAS Y MÉTODOS QUE SE
ESTIMEN MÁS ADECUADOS.
QUIENES TIENEN LA OBLIGACIÓN DE INSCRIBIRSE EN EL
REGISTRO DE CONTRIBUYENTES E INFORMAR
ART.86
DEBERÁN INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO LOS SUJETOS
PASIVOS QUE DE CONFORMIDAD A LOS SUPUESTOS
ESTABLECIDOS EN ESTE CÓDIGO O EN LAS LEYES
TRIBUTARIAS RESPECTIVAS, RESULTEN OBLIGADOS AL PAGO
DE LOS DIFERENTES IMPUESTOS ADMINISTRADOS POR LA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, INCLUYENDO LOS
EXPORTADORES E IMPORTADORES HABITUALES. EL PLAZO
PARA INSCRIBIRSE SERÁ DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS
SIGUIENTES A LA FECHA DE INICIACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES.
¿QUE ES IMPUESTO SEGUN EL CODIGO
TRIBUTARIO?
IMPUESTO ES EL TRIBUTO EXIGIDO SIN CONTRAPRESTACIÓN,
CUYO HECHO GENERADOR ESTÁ CONSTITUIDO POR NEGOCIOS,
ACTOS O HECHOS DE NATURALEZA JURÍDICA O ECONÓMICA QUE
PONEN DE MANIFIESTO LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DEL
SUJETO PASIVO.
ART. 13
OBLIGACIONES DEL AUDITOR
ART. 135
Emitir el
Dictamen e
Informe Fiscal
conforme a lo
dispuesto en el
artículo 132 de
éste Código;
LOS AUDITORES DEBERÁN CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:
Guardar la más absoluta
independencia de
criterio con respecto al
sujeto pasivo que lo ha
nombrado, cumplir con
las normas que el
reglamento de
aplicación de este código
establecen respecto de la
ejecución técnica de su
trabajo;
Examinar las operaciones del
sujeto pasivo dictaminado, que
estén de conformidad a los
principios de contabilidad que
establezca el consejo de
vigilancia de la profesión de la
contaduría pública y auditoría,
las leyes tributarias y el presente
código. el auditor deberá realizar
dicho examen mediante la
aplicación de normas técnicas
de auditoría que establezca el
referido consejo de vigilancia;
OBLIGACIONES DEL AUDITOR
ART. 135
LOS AUDITORES DEBERÁN CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:
Garantizar que lo expresado en
el Dictamen Fiscal e Informe
fiscal esté respaldado con los
asientos contables en libros
legalizados, registros auxiliares
y cualquier otro registro
especial, que conforme a las
leyes tributarias, leyes
especiales y a la técnica
contable, deba llevar el sujeto
pasivo, así como la
documentación que sustenta
dichos registros;
Reflejar en el dictamen y en
el informe fiscal, la
situación tributaria del
sujeto pasivo dictaminado,
incluyendo una nota o
apartado que las
operaciones entre sujetos
relacionados o con sujetos
domiciliados
CONCLUSIÓN
EL COMERCIANTE ESTÁ OBLIGADO A LLEVAR CONTABILIDAD DEBIDAMENTE
ORGANIZADA DE ACUERDO CON ALGUNO DE LOS SISTEMAS GENERALMENTE
ACEPTADOS EN MATERIA DE CONTABILIDAD Y APROBADOS POR QUIENES EJERCEN LA
FUNCIÓN PÚBLICA DE AUDITORÍA
EL COMERCIANTE DEBERÁ ESTABLECER, AL CIERRE DE CADA EJERCICIO FISCAL, LA
SITUACIÓN ECONÓMICA DE SU EMPRESA, LA CUAL MOSTRARÁ A TRAVÉS DEL
BALANCE GENERAL Y EL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
DEBERÁN INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO LOS SUJETOS PASIVOS QUE DE
CONFORMIDAD A LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN ESTE CÓDIGO O EN LAS LEYES
TRIBUTARIAS RESPECTIVAS, RESULTEN OBLIGADOS AL PAGO DE LOS DIFERENTES
IMPUESTOS ADMINISTRADOS POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a AUDITORIA I.pptx

ley 145 de 1960
ley 145 de 1960ley 145 de 1960
ley 145 de 1960
wendy_nathaly_mejia
 
Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960
wendy_nathaly_mejia
 
Ley de compras y contrataciones
Ley de compras y contratacionesLey de compras y contrataciones
Ley de compras y contrataciones
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Nociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad iNociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad i
Ma. del Rocio Cruz glz
 
C digo tributario
C  digo tributarioC  digo tributario
C digo tributario
Karina Ruiz
 
LEY 43 DE 1990
LEY 43 DE 1990LEY 43 DE 1990
LEY 43 DE 1990
Tatiana Bertel
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
vglibota
 
Ley de-ejercicio
Ley de-ejercicioLey de-ejercicio
Ley de-ejercicio
ladykittie
 
Ley[1]
Ley[1]Ley[1]
Ley[1]
edwbalan
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
JosuElasGuevaraCativ
 
Decre 2019-0274-apn-pte DNU lealtad comercial
Decre 2019-0274-apn-pte DNU lealtad comercialDecre 2019-0274-apn-pte DNU lealtad comercial
Decre 2019-0274-apn-pte DNU lealtad comercial
Mario Guillermo Simonovich
 
mesicic6_hnd_resp_ppt3.pdf
mesicic6_hnd_resp_ppt3.pdfmesicic6_hnd_resp_ppt3.pdf
mesicic6_hnd_resp_ppt3.pdf
JhonJuarez4
 
CODIGO_TRIBUTARIO DE EL SALVADOR, CENTRRO AMERICA.pdf
CODIGO_TRIBUTARIO DE EL SALVADOR, CENTRRO AMERICA.pdfCODIGO_TRIBUTARIO DE EL SALVADOR, CENTRRO AMERICA.pdf
CODIGO_TRIBUTARIO DE EL SALVADOR, CENTRRO AMERICA.pdf
RosyZelaya1
 
La contabilidad y el ciclo financiero
La contabilidad y el ciclo financieroLa contabilidad y el ciclo financiero
La contabilidad y el ciclo financiero
ARIANABENHUMA
 
SUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdf
SUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdfSUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdf
SUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdf
Marlon924125
 
Guia del sena
Guia del senaGuia del sena
Guia del sena
Pacho Rave
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Contabilidad de impuestos obligaciones formales
Contabilidad de impuestos obligaciones formalesContabilidad de impuestos obligaciones formales
Contabilidad de impuestos obligaciones formales
UCA
 
Libro dryn
Libro drynLibro dryn
Libro dryn
mirabalmendoza
 
e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990
e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990
e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990
kchico2
 

Similar a AUDITORIA I.pptx (20)

ley 145 de 1960
ley 145 de 1960ley 145 de 1960
ley 145 de 1960
 
Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960
 
Ley de compras y contrataciones
Ley de compras y contratacionesLey de compras y contrataciones
Ley de compras y contrataciones
 
Nociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad iNociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad i
 
C digo tributario
C  digo tributarioC  digo tributario
C digo tributario
 
LEY 43 DE 1990
LEY 43 DE 1990LEY 43 DE 1990
LEY 43 DE 1990
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Ley de-ejercicio
Ley de-ejercicioLey de-ejercicio
Ley de-ejercicio
 
Ley[1]
Ley[1]Ley[1]
Ley[1]
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Decre 2019-0274-apn-pte DNU lealtad comercial
Decre 2019-0274-apn-pte DNU lealtad comercialDecre 2019-0274-apn-pte DNU lealtad comercial
Decre 2019-0274-apn-pte DNU lealtad comercial
 
mesicic6_hnd_resp_ppt3.pdf
mesicic6_hnd_resp_ppt3.pdfmesicic6_hnd_resp_ppt3.pdf
mesicic6_hnd_resp_ppt3.pdf
 
CODIGO_TRIBUTARIO DE EL SALVADOR, CENTRRO AMERICA.pdf
CODIGO_TRIBUTARIO DE EL SALVADOR, CENTRRO AMERICA.pdfCODIGO_TRIBUTARIO DE EL SALVADOR, CENTRRO AMERICA.pdf
CODIGO_TRIBUTARIO DE EL SALVADOR, CENTRRO AMERICA.pdf
 
La contabilidad y el ciclo financiero
La contabilidad y el ciclo financieroLa contabilidad y el ciclo financiero
La contabilidad y el ciclo financiero
 
SUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdf
SUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdfSUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdf
SUPERINTENDENCIA OBLIGACION MERCANTILES OCT 2021.pdf
 
Guia del sena
Guia del senaGuia del sena
Guia del sena
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
 
Contabilidad de impuestos obligaciones formales
Contabilidad de impuestos obligaciones formalesContabilidad de impuestos obligaciones formales
Contabilidad de impuestos obligaciones formales
 
Libro dryn
Libro drynLibro dryn
Libro dryn
 
e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990
e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990
e ética de los contadores públicos en Colombia, contenido en la Ley 43 de 1990
 

Último

Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (15)

Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 

AUDITORIA I.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA. CENTRO UNIVERSITARIO. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CÁTEDRA: AUDITORIA I CATEDRÁTICO: LIC. CARLOS ANTONIO ESPINOZA CABRERA INTEGRANTES: ANTONIA ELIZABETH BERNARDINO JUAREZ KAREN TATIANA MARTINEZ VILLALOBOS ERNESTO AQUILES NERIO REINOSA CLAUDIA VANESSA PEREZ FRAILE SONSONATE, 23 DE ENERO de 2023
  • 3. INTRODUCCIÓN EL CÓDIGO DE COMERCIO ES UN CONJUNTO DE NORMAS ENCARGADAS DE VELAR POR EL CORRECTO Y LEGAL DESENVOLVIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, ESTABLECIENDO UN MARCO DE INTERVENCIÓN DE LOS PODERES PÚBLICOS PARA EVITAR EL MENOSCABO DE LOS DERECHOS DE CUALQUIERA DE LAS PARTES INTERVINIENTES EN EL PROCESO. DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO SE APLICARÁ A LAS RELACIONES JURÍDICO TRIBUTARIAS QUE SE ORIGINEN DE LOS TRIBUTOS. ESTABLECIDOS POR EL ESTADO, CON EXCEPCIÓN DE LAS RELACIONES TRIBUTARIAS ESTABLECIDAS EN LAS LEGISLACIONES ADUANERAS Y MUNICIPALES.
  • 4. PARA QUE SIRVE EL CODIGO DE COMERCIO Es un conjunto de normas encargadas de velar por el correcto y legal desenvolvimiento de la actividad económica, estableciendo un marco de intervención de los poderes públicos para evitar el menoscabo de los derechos de cualquiera de las partes intervinientes en el proceso.
  • 5. ¿QUIENES SE RIGUEN POR EL CODIGO DE COMERCIO? Art. 1.- LOS COMERCIANTES, LOS ACTOS DE COMERCIO Y LAS COSAS MERCANTILES SE REGIRÁN POR LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN ESTE CÓDIGO Y EN LAS DEMÁS LEYES MERCANTILES, EN SU DEFECTO, POR LOS RESPECTIVOS USOS Y COSTUMBRES, Y A FALTA DE ÉSTOS, POR LAS NORMAS
  • 6. OBLIGACIONES PROFESIONALES DE LOS COMERCIANTES ART. 411 Son obligaciones del comerciante individual y social: Matricular su empresa mercantil y sus respectivos establecimientos Llevar la contabilidad y la correspondencia en la forma prescrita por este Código. INSCRIBIR ANUALMENTE EN EL REGISTRO DE COMERCIO EL BALANCE DE SU EMPRESA, DEBIDAMENTE CERTIFICADO POR CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO EN EL PAÍS, ASÍ COMO LOS DEMÁS DOCUMENTOS RELATIVOS AL GIRO DE ÉSTA, QUE ESTÉN SUJETOS A DICHA FORMALIDAD; Y CUMPLIR CON LOS DEMÁS REQUISITOS DE PUBLICIDAD MERCANTIL QUE LA LEY ESTABLECE. REALIZAR SU ACTIVIDAD DENTRO DE LOS LIMITES DE LA LIBRE COMPETENCIA ESTABLECIDOS EN LA LEY, LOS USOS MERCANTILES Y LAS BUENAS COSTUMBRES, ABSTENIÉNDOSE DE TODA COMPETENCIA DESLEAL.
  • 7. EL COMERCIANTE ESTÁ OBLIGADO A LLEVAR CONTABILIDAD DEBIDAMENTE ORGANIZADA DE ACUERDO CON ALGUNO DE LOS SISTEMAS GENERALMENTE ACEPTADOS EN MATERIA DE CONTABILIDAD Y APROBADOS POR QUIENES EJERCEN LA FUNCIÓN PÚBLICA DE AUDITORÍA CUANDO ESTA OBLIGADO EL COMERCIANTE ALLEVAR CONTABILIDAD ART.435 EL COMERCIANTE DEBE LLEVAR LOS SIGUIENTES REGISTROS CONTABLES: ESTADOS FINANCIEROS, DIARIO Y MAYOR, Y LOS DEMÁS QUE SEAN NECESARIOS POR EXIGENCIAS CONTABLES O POR LEY
  • 8. El Código de Comercio de El Salvador es una ley que tiene por objeto regular el comercio en nuestro país tanto para personas individuales como para sociedades mercantiles CODIGO DE COMERCIO El primer código de comercio de El Salvador fue creado en el año de 1853 y luego se formularon otros en 1886 y en 1904. ¿CUANDO FUE CREADO? ¿QUE ES?
  • 9. EN QUE LLEVARAN LOS REGISTROS LOS COMERCIANTES ART.438 LOS REGISTROS OBLIGATORIOS DEBEN LLEVARSE EN LIBROS EMPASTADOS O EN HOJAS SEPARADAS, TODAS LAS CUALES ESTARÁNFOLIADAS, Y SERÁNAUTORIZADAS POR EL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO QUE HUBIERE NOMBRADO EL COMERCIANTE. TRATÁNDOSE DE COMERCIANTES SOCIALES, SERÁ EL AUDITOR EXTERNO QUIEN AUTORIZARÁ LOS LIBROS O REGISTROS, DEBIENDO EL ADMINISTRADOR DESIGNADO EN LOS ESTATUTOS, AVALAR DICHA AUTORIZACIÓN. LAS HOJAS DE CADA LIBRO DEBERÁNSER NUMERADAS Y SELLADAS POR EL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO, DEBIENDO PONER EN LA PRIMERA DE ELLAS UNA RAZÓN FIRMADA Y SELLADA, EN LA QUE SE EXPRESE EL NOMBRE DEL COMERCIANTE QUE LAS UTILIZARÁ, EL OBJETO A QUE SE DESTINAN, EL NÚMERO DE HOJAS QUE SE AUTORIZAN Y EL LUGAR Y FECHA DE LA ENTREGA AL INTERESADO.
  • 10. CIERRE DE CADA EJERCICIO ART.441 EL COMERCIANTE DEBERÁ ESTABLECER, AL CIERRE DE CADA EJERCICIO FISCAL, LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE SU EMPRESA, LA CUAL MOSTRARÁ A TRAVÉS DEL BALANCE GENERAL Y EL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
  • 11. ¿QUE ES EL CODIGO TRIBUTARIO? EL CÓDIGO TRIBUTARIO es una ley que regula las relaciones entre las administraciones tributarias y los contribuyentes.
  • 12. ART. 2 APLICACION DEL CODIGO TRIBUTARIO ESTE CÓDIGO SE APLICARÁ A LAS RELACIONES JURÍDICO TRIBUTARIAS QUE SE ORIGINENDE LOS TRIBUTOS ESTABLECIDOS POR EL ESTADO, CON EXCEPCIÓN DE LAS RELACIONES TRIBUTARIAS ESTABLECIDAS EN LAS LEGISLACIONES ADUANERAS Y MUNICIPALES.
  • 13. • Justicia • Igualdad • Legalidad • Celeridad • Proporcionalidad • Economía • Eficacia; y • Verdad Materia PRINCIPIOS DEL CODIGO TRIBUTARIO ART.3
  • 14. SON OBLIGADOS FORMALES LOS CONTRIBUYENTES, RESPONSABLES Y DEMÁS SUJETOS QUE POR DISPOSICIÓN DE LA LEY DEBAN DAR, HACER O NO HACER ALGO ENCAMINADO A ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA SUSTANTIVA O SEA DEL PAGO DEL IMPUESTO. QUIENES SON LOS ABLIGADOS FORMALES SEGUN CODIGO TRIBUTARIO ART.85
  • 15. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA LLEVARÁ UN REGISTRO DE CONTRIBUYENTES DE LOS IMPUESTOS QUE ADMINISTRE, SEGÚN LOS SISTEMAS Y MÉTODOS QUE SE ESTIMEN MÁS ADECUADOS. QUIENES TIENEN LA OBLIGACIÓN DE INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO DE CONTRIBUYENTES E INFORMAR ART.86 DEBERÁN INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO LOS SUJETOS PASIVOS QUE DE CONFORMIDAD A LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN ESTE CÓDIGO O EN LAS LEYES TRIBUTARIAS RESPECTIVAS, RESULTEN OBLIGADOS AL PAGO DE LOS DIFERENTES IMPUESTOS ADMINISTRADOS POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, INCLUYENDO LOS EXPORTADORES E IMPORTADORES HABITUALES. EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE SERÁ DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE INICIACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.
  • 16. ¿QUE ES IMPUESTO SEGUN EL CODIGO TRIBUTARIO? IMPUESTO ES EL TRIBUTO EXIGIDO SIN CONTRAPRESTACIÓN, CUYO HECHO GENERADOR ESTÁ CONSTITUIDO POR NEGOCIOS, ACTOS O HECHOS DE NATURALEZA JURÍDICA O ECONÓMICA QUE PONEN DE MANIFIESTO LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DEL SUJETO PASIVO. ART. 13
  • 17. OBLIGACIONES DEL AUDITOR ART. 135 Emitir el Dictamen e Informe Fiscal conforme a lo dispuesto en el artículo 132 de éste Código; LOS AUDITORES DEBERÁN CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES: Guardar la más absoluta independencia de criterio con respecto al sujeto pasivo que lo ha nombrado, cumplir con las normas que el reglamento de aplicación de este código establecen respecto de la ejecución técnica de su trabajo; Examinar las operaciones del sujeto pasivo dictaminado, que estén de conformidad a los principios de contabilidad que establezca el consejo de vigilancia de la profesión de la contaduría pública y auditoría, las leyes tributarias y el presente código. el auditor deberá realizar dicho examen mediante la aplicación de normas técnicas de auditoría que establezca el referido consejo de vigilancia;
  • 18. OBLIGACIONES DEL AUDITOR ART. 135 LOS AUDITORES DEBERÁN CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES: Garantizar que lo expresado en el Dictamen Fiscal e Informe fiscal esté respaldado con los asientos contables en libros legalizados, registros auxiliares y cualquier otro registro especial, que conforme a las leyes tributarias, leyes especiales y a la técnica contable, deba llevar el sujeto pasivo, así como la documentación que sustenta dichos registros; Reflejar en el dictamen y en el informe fiscal, la situación tributaria del sujeto pasivo dictaminado, incluyendo una nota o apartado que las operaciones entre sujetos relacionados o con sujetos domiciliados
  • 19. CONCLUSIÓN EL COMERCIANTE ESTÁ OBLIGADO A LLEVAR CONTABILIDAD DEBIDAMENTE ORGANIZADA DE ACUERDO CON ALGUNO DE LOS SISTEMAS GENERALMENTE ACEPTADOS EN MATERIA DE CONTABILIDAD Y APROBADOS POR QUIENES EJERCEN LA FUNCIÓN PÚBLICA DE AUDITORÍA EL COMERCIANTE DEBERÁ ESTABLECER, AL CIERRE DE CADA EJERCICIO FISCAL, LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE SU EMPRESA, LA CUAL MOSTRARÁ A TRAVÉS DEL BALANCE GENERAL Y EL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEBERÁN INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO LOS SUJETOS PASIVOS QUE DE CONFORMIDAD A LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN ESTE CÓDIGO O EN LAS LEYES TRIBUTARIAS RESPECTIVAS, RESULTEN OBLIGADOS AL PAGO DE LOS DIFERENTES IMPUESTOS ADMINISTRADOS POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.