SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador: Damarys Y. Pungutá O.
Aulas Virtuales
Ya hemos conocido nuestro Campus Universitario, ahora vamos a conocer
nuestras aulas.
Al igual que en un ambiente físico, nosotros también tenemos aulas en la
virtualidad, donde ingresamos con nuestros estudiantes para compartir
experiencias, interactuar con ellos, enseñar y aprender constantemente.
Aulas Virtuales
Antes de darles la llave a su salón queremos pedirles varias cosas muy
importantes para nuestra casa de estudios, como profesores esperamos
de ustedes:
- Humildad en sus acciones. De acuerdo con la RAE: la humildad es una
«virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y
debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento». Todos
somos seres humanos.
Aulas Virtuales
- Puntualidad en las actividades síncronas: Si usted ha fijado una
actividad que requiera la participación docente – estudiante a la misma
hora, procure llegar antes de la hora pautada y verifique su conexión.
- Responsable: Si usted indicó a sus estudiantes que se iba a realizar una
actividad o iba a enviar resultados, por favor cumpla con la misma, esto
genera confianza y estabilidad.
Aulas Virtuales
- Respetuoso con sus estudiantes y sus pares: Somos parte del futuro del país,
estamos formando formadores, respetemos las diferencias. Recuerde que
todos somos seres pensantes, con ideas que muchas veces difieren de otras,
aunque no las comparta no las critique. Oriente hacia lo que usted considere
mejor ética y profesionalmente, sin menospreciar a nadie.
Salón Virtual es un espacio Auditable, por consiguiente existe forma de saber si
ambas partes cumplen el acuerdo pautado en el Plan de Evaluación, a diferencia
de una aula de clase en la presencialidad, donde las palabras se las puede llevar
el viento y queden en el olvido.
Aulas Virtuales
Todo lo que haga, exprese, envíe, queda registrado; las páginas que
observó, qué enlaces consultó, la hora de la conexión, las actividades que
realizó mientras estuvo conectado. ¡Todo es auditable! Use estas
bondades en su beneficio y en el de sus estudiantes.
Somos pro estudiantes, pro enseñanza, pro valores. Un docente UPEL es
un docente optimista, positivo, entusiasta, líder, autodidacta, gerente,
emprendedor, abierto al trabajo en equipo, tolerante, entre muchas otras
cualidades. Seamos ejemplo con nuestras acciones.
Aulas Virtuales
En un aula de clase presencial el docente entra y sale, estudiantes entran y salen,
y funciona como punto de encuentro. En la virtualidad también funciona similar,
con la diferencia que usted decide quien entra, cuando entra, limita o permite lo
que el estudiante puede ver y a partir de cuándo lo podrá ver. El docente es
administrador del aula en todos los sentidos.
Usted es el único que tiene la llave de su Aula Virtual
Les invito a hacer uso consiente de su aula virtual, respetando nuestros
estándares de calidad.
¿Qué es un Aula Virtual?
Es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar
enseñanza en línea a través de una Plataforma para la
Administración del Aprendizaje.
Es un entorno privado que permite administrar procesos
educativos basados en un sistema de comunicación
mediado por computadoras.
¿Qué es un Aula Virtual?
Es un espacio simbólico en el que se produce la relación
entre los participantes en los procesos de enseñanza y
aprendizaje que, para interactuar entre sí y acceder a la
información relevante, utilizan prioritariamente un sistema
de comunicación mediada por computadoras.
Es un espacio propio de cada profesor.
Usos del Aula Virtual
El aula virtual puede tener varias formas de utilizarla,
como complemento/apoyo a una actividad/unidad
temática presencial (b-learning) o para administrar la
educación a distancia (e-learning).
Iniciando en nuestra aula virtual
• Para iniciar el trabajo en nuestra Aula Virtual debemos primero ingresar
Recordemos:
http://salonvirtual.upel.edu.ve/
• Una vez que hemos accedido a la página de salón virtual, debemos colocar
los datos solicitados para el ingreso al campus virtual.
Suministrar: Usuario y Clave
Iniciando en nuestra aula virtual
Iniciando en nuestra aula virtual
• Una vez que haya ingresado su usuario y clave, proceda a ubicar el aula
virtual asignada. Recordemos la ubicación de la misma:
Instituto Pedagógico Rural «Gervasio Rubio»
Sabana de Mendoza
Salones en Construcción
Salón xx. Curso Aulas Virtuales Prof. XXX
Iniciando en nuestra aula virtual
Clic en Activar
Edición
Iniciando en nuestra aula virtual
Clic en Activar
Edición
Bloque 0
• A continuación se mostrará un ejemplo de Bloque 0. Allí podrán
observar cómo debe estar estructurado este bloque para todos los
cursos
Bloque 0 – Estructura Obligatoria
Bloque 0 – Estructura Obligatoria
Bloque 0 – Estructura Obligatoria
Bloque 0
Este bloque tiene la una estructura obligatoria para todos los cursos de
Salón Virtual UPEL. Lo que se busca con él es ubicar al estudiante en
contextos similares para todos nuestras Unidades Curriculares.
• Etiqueta: Breve explicación de la Unidad Curricular – Acompañar con
una imagen.
• Foro de Novedades: Se utilizará para interactuar con los estudiantes, e
informar las noticias de interés durante el desarrollo del curso.
Bloque 0
• Foro de Cafetería Virtual: Se utilizará como un espacio para interactuar
entre pares y docente estudiante. La diferencia con el anterior es que es
para uso informal, con temas de interés para los estudiantes pero que
no necesariamente estén vinculados a los contenidos obligatorios de la
unidad Curricular
• Referencias Sugeridas: Todas aquellas referencias que pueden ser
utilizada por los estudiantes para el complemento de los contenidos de
la unidad curricular. Deben estar escritas según el formato establecido
en el manual UPEL
Agregar Recurso – Bloque 0
• Plan de Evaluación: Debe estar el plan de evaluación por el cuál serán
evaluados los estudiantes en la unidad curricular (formato
suministrado).
Bloque 0
Clic para editar
etiqueta del
Bloque 0
Bloque 0 – Título del Aula Virtual
Título de la Unidad Curricular
Breve descripción de la unidad curricular. Puede incluir
parte de la fundamentación
Clic
Guardar Cambios
Bloque 0 – Ejemplo
Descripción
de la Unidad
Temática
Bloque 0 – Foro Novedades
Clic para editar
Foro de
novedades
Bloque 0 – Foro Novedades
Bloque 0 – Foro Novedades
Bloque 0 – Foro Novedades
Bloque 0–Referencias Bibliográficas
Clic para agregar
Referencia
Bloque 0–Referencias Bibliográficas
Seleccionamos
Página
Bloque 0–Referencias Bibliográficas
Escribir el nombre del
Recurso y su descripción
Bloque 0–Referencias Bibliográficas
Escribir el nombre del
Recurso y su descripción
Escribir las Referencias
aquí
Clic aquí para
guardar
Bloque 0–Referencias Bibliográficas
Bloque 0 – Plan de Evaluación
Repetir los mismos pasos que se siguieron para la creación de las
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de las aulas virtuales en la educacion
Impacto de las aulas virtuales en la educacion Impacto de las aulas virtuales en la educacion
Impacto de las aulas virtuales en la educacion
karlitaforever
 
Pizarra Digital-1
Pizarra Digital-1Pizarra Digital-1
Pizarra Digital-1colobor
 
Classroom
ClassroomClassroom
Classroom
SamuelXon
 
Presentación EVA
Presentación EVAPresentación EVA
Presentación EVA
Rosario Requena
 
Campus virtual en moodle
Campus virtual en moodleCampus virtual en moodle
Campus virtual en moodleViviana Lloret
 
Educación virtual vs educacion presencial
 Educación virtual vs educacion presencial Educación virtual vs educacion presencial
Educación virtual vs educacion presencialfloresnegras
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativas Redes sociales educativas
Redes sociales educativas Fernando Tipan
 
FinalizacióN De Curso E´Learning
FinalizacióN De Curso E´LearningFinalizacióN De Curso E´Learning
FinalizacióN De Curso E´Learning
Carolina Ospina
 
Exposicion de EDU 2.0
Exposicion de EDU 2.0Exposicion de EDU 2.0
Exposicion de EDU 2.0
Steffany Sanchez
 
Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodoLiz Lara
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
Antonio
 
Volante Plataforma Virtual
Volante Plataforma VirtualVolante Plataforma Virtual
Volante Plataforma Virtualnelsonmunoz
 
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del EstudianteAula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
certusvirtual
 
Fatla tarea presencia
Fatla tarea presenciaFatla tarea presencia
Fatla tarea presencianeria_garban
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
OSCAR MALO
 
Educacion a distancia e learning william vergara
Educacion a distancia e learning william vergaraEducacion a distancia e learning william vergara
Educacion a distancia e learning william vergarawilliamvergara
 
Exposicion de aulas virtuales
Exposicion  de aulas virtualesExposicion  de aulas virtuales
Exposicion de aulas virtuales
Johanna Calderon Ortega
 

La actualidad más candente (19)

Impacto de las aulas virtuales en la educacion
Impacto de las aulas virtuales en la educacion Impacto de las aulas virtuales en la educacion
Impacto de las aulas virtuales en la educacion
 
Pizarra Digital-1
Pizarra Digital-1Pizarra Digital-1
Pizarra Digital-1
 
Classroom
ClassroomClassroom
Classroom
 
Presentación EVA
Presentación EVAPresentación EVA
Presentación EVA
 
Campus virtual en moodle
Campus virtual en moodleCampus virtual en moodle
Campus virtual en moodle
 
Red alumnos
Red alumnosRed alumnos
Red alumnos
 
Educación virtual vs educacion presencial
 Educación virtual vs educacion presencial Educación virtual vs educacion presencial
Educación virtual vs educacion presencial
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativas Redes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
FinalizacióN De Curso E´Learning
FinalizacióN De Curso E´LearningFinalizacióN De Curso E´Learning
FinalizacióN De Curso E´Learning
 
Exposicion de EDU 2.0
Exposicion de EDU 2.0Exposicion de EDU 2.0
Exposicion de EDU 2.0
 
Diapositivas edmodo
Diapositivas edmodoDiapositivas edmodo
Diapositivas edmodo
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
 
Volante Plataforma Virtual
Volante Plataforma VirtualVolante Plataforma Virtual
Volante Plataforma Virtual
 
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del EstudianteAula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
 
Fatla tarea presencia
Fatla tarea presenciaFatla tarea presencia
Fatla tarea presencia
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
 
Educacion a distancia e learning william vergara
Educacion a distancia e learning william vergaraEducacion a distancia e learning william vergara
Educacion a distancia e learning william vergara
 
Exposicion de aulas virtuales
Exposicion  de aulas virtualesExposicion  de aulas virtuales
Exposicion de aulas virtuales
 
Elxk,kmjjm
Elxk,kmjjmElxk,kmjjm
Elxk,kmjjm
 

Similar a Aulas virtuales

Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
CEMAcemartineza
 
Tutor guide
Tutor guideTutor guide
Aulasvirtuales
AulasvirtualesAulasvirtuales
Aulasvirtuales
rachelburga
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
saalfaroa
 
Aulasvirtuales
AulasvirtualesAulasvirtuales
Aulasvirtuales
erikacubast
 
Aulasvirtuales
AulasvirtualesAulasvirtuales
Aulasvirtuales
Jomira Bendezú Eguis
 
1
11
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieDivux
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
ymanuelc
 
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
Impacto de las Aulas Virtuales en la EducacionImpacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
olenkaalejandra
 
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
Impacto de las Aulas Virtuales en la EducacionImpacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
lesliefiorellam
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
Erika Dawkins
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
Erika Dawkins
 
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez MartinezExpocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
NaguaUapa41
 
Aulas virtuales.
Aulas virtuales.Aulas virtuales.
Aulas virtuales.
gabor_da
 
Presentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la WebPresentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la Webadridamonte
 
Impacto de las alulas virtuales
Impacto de las alulas virtualesImpacto de las alulas virtuales
Impacto de las alulas virtuales
carolinapolobardales
 

Similar a Aulas virtuales (20)

Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
 
Tutor guide
Tutor guideTutor guide
Tutor guide
 
Aulasvirtuales
AulasvirtualesAulasvirtuales
Aulasvirtuales
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Aulasvirtuales
AulasvirtualesAulasvirtuales
Aulasvirtuales
 
Aulasvirtuales
AulasvirtualesAulasvirtuales
Aulasvirtuales
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
Impacto de las Aulas Virtuales en la EducacionImpacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
 
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
Impacto de las Aulas Virtuales en la EducacionImpacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez MartinezExpocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
Expocision Habilitacion Docente Licdo. Ivan E. Ramirez Martinez
 
Aulas virtuales.
Aulas virtuales.Aulas virtuales.
Aulas virtuales.
 
Presentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la WebPresentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la Web
 
Impacto de las alulas virtuales
Impacto de las alulas virtualesImpacto de las alulas virtuales
Impacto de las alulas virtuales
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Aulas virtuales

  • 2. Aulas Virtuales Ya hemos conocido nuestro Campus Universitario, ahora vamos a conocer nuestras aulas. Al igual que en un ambiente físico, nosotros también tenemos aulas en la virtualidad, donde ingresamos con nuestros estudiantes para compartir experiencias, interactuar con ellos, enseñar y aprender constantemente.
  • 3. Aulas Virtuales Antes de darles la llave a su salón queremos pedirles varias cosas muy importantes para nuestra casa de estudios, como profesores esperamos de ustedes: - Humildad en sus acciones. De acuerdo con la RAE: la humildad es una «virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento». Todos somos seres humanos.
  • 4. Aulas Virtuales - Puntualidad en las actividades síncronas: Si usted ha fijado una actividad que requiera la participación docente – estudiante a la misma hora, procure llegar antes de la hora pautada y verifique su conexión. - Responsable: Si usted indicó a sus estudiantes que se iba a realizar una actividad o iba a enviar resultados, por favor cumpla con la misma, esto genera confianza y estabilidad.
  • 5. Aulas Virtuales - Respetuoso con sus estudiantes y sus pares: Somos parte del futuro del país, estamos formando formadores, respetemos las diferencias. Recuerde que todos somos seres pensantes, con ideas que muchas veces difieren de otras, aunque no las comparta no las critique. Oriente hacia lo que usted considere mejor ética y profesionalmente, sin menospreciar a nadie. Salón Virtual es un espacio Auditable, por consiguiente existe forma de saber si ambas partes cumplen el acuerdo pautado en el Plan de Evaluación, a diferencia de una aula de clase en la presencialidad, donde las palabras se las puede llevar el viento y queden en el olvido.
  • 6. Aulas Virtuales Todo lo que haga, exprese, envíe, queda registrado; las páginas que observó, qué enlaces consultó, la hora de la conexión, las actividades que realizó mientras estuvo conectado. ¡Todo es auditable! Use estas bondades en su beneficio y en el de sus estudiantes. Somos pro estudiantes, pro enseñanza, pro valores. Un docente UPEL es un docente optimista, positivo, entusiasta, líder, autodidacta, gerente, emprendedor, abierto al trabajo en equipo, tolerante, entre muchas otras cualidades. Seamos ejemplo con nuestras acciones.
  • 7. Aulas Virtuales En un aula de clase presencial el docente entra y sale, estudiantes entran y salen, y funciona como punto de encuentro. En la virtualidad también funciona similar, con la diferencia que usted decide quien entra, cuando entra, limita o permite lo que el estudiante puede ver y a partir de cuándo lo podrá ver. El docente es administrador del aula en todos los sentidos. Usted es el único que tiene la llave de su Aula Virtual Les invito a hacer uso consiente de su aula virtual, respetando nuestros estándares de calidad.
  • 8. ¿Qué es un Aula Virtual? Es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea a través de una Plataforma para la Administración del Aprendizaje. Es un entorno privado que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación mediado por computadoras.
  • 9. ¿Qué es un Aula Virtual? Es un espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje que, para interactuar entre sí y acceder a la información relevante, utilizan prioritariamente un sistema de comunicación mediada por computadoras. Es un espacio propio de cada profesor.
  • 10. Usos del Aula Virtual El aula virtual puede tener varias formas de utilizarla, como complemento/apoyo a una actividad/unidad temática presencial (b-learning) o para administrar la educación a distancia (e-learning).
  • 11. Iniciando en nuestra aula virtual • Para iniciar el trabajo en nuestra Aula Virtual debemos primero ingresar Recordemos: http://salonvirtual.upel.edu.ve/ • Una vez que hemos accedido a la página de salón virtual, debemos colocar los datos solicitados para el ingreso al campus virtual. Suministrar: Usuario y Clave
  • 12. Iniciando en nuestra aula virtual
  • 13. Iniciando en nuestra aula virtual • Una vez que haya ingresado su usuario y clave, proceda a ubicar el aula virtual asignada. Recordemos la ubicación de la misma: Instituto Pedagógico Rural «Gervasio Rubio» Sabana de Mendoza Salones en Construcción Salón xx. Curso Aulas Virtuales Prof. XXX
  • 14. Iniciando en nuestra aula virtual Clic en Activar Edición
  • 15. Iniciando en nuestra aula virtual Clic en Activar Edición
  • 16. Bloque 0 • A continuación se mostrará un ejemplo de Bloque 0. Allí podrán observar cómo debe estar estructurado este bloque para todos los cursos
  • 17. Bloque 0 – Estructura Obligatoria
  • 18. Bloque 0 – Estructura Obligatoria
  • 19. Bloque 0 – Estructura Obligatoria
  • 20. Bloque 0 Este bloque tiene la una estructura obligatoria para todos los cursos de Salón Virtual UPEL. Lo que se busca con él es ubicar al estudiante en contextos similares para todos nuestras Unidades Curriculares. • Etiqueta: Breve explicación de la Unidad Curricular – Acompañar con una imagen. • Foro de Novedades: Se utilizará para interactuar con los estudiantes, e informar las noticias de interés durante el desarrollo del curso.
  • 21. Bloque 0 • Foro de Cafetería Virtual: Se utilizará como un espacio para interactuar entre pares y docente estudiante. La diferencia con el anterior es que es para uso informal, con temas de interés para los estudiantes pero que no necesariamente estén vinculados a los contenidos obligatorios de la unidad Curricular • Referencias Sugeridas: Todas aquellas referencias que pueden ser utilizada por los estudiantes para el complemento de los contenidos de la unidad curricular. Deben estar escritas según el formato establecido en el manual UPEL
  • 22. Agregar Recurso – Bloque 0 • Plan de Evaluación: Debe estar el plan de evaluación por el cuál serán evaluados los estudiantes en la unidad curricular (formato suministrado).
  • 23. Bloque 0 Clic para editar etiqueta del Bloque 0
  • 24. Bloque 0 – Título del Aula Virtual Título de la Unidad Curricular Breve descripción de la unidad curricular. Puede incluir parte de la fundamentación Clic Guardar Cambios
  • 25. Bloque 0 – Ejemplo Descripción de la Unidad Temática
  • 26. Bloque 0 – Foro Novedades Clic para editar Foro de novedades
  • 27. Bloque 0 – Foro Novedades
  • 28. Bloque 0 – Foro Novedades
  • 29. Bloque 0 – Foro Novedades
  • 32. Bloque 0–Referencias Bibliográficas Escribir el nombre del Recurso y su descripción
  • 33. Bloque 0–Referencias Bibliográficas Escribir el nombre del Recurso y su descripción Escribir las Referencias aquí Clic aquí para guardar
  • 35. Bloque 0 – Plan de Evaluación Repetir los mismos pasos que se siguieron para la creación de las Referencias Bibliográficas