SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Voces de David Auris Villegas
Por: FLORES GALLEGOS, julio*
Introducción
Ante todo buenos días hablaremos sobre la razón y la importancia de tan grato poema; la manera en la que está
estructurado, desde principio a fin.
En nuestra época, cuando la relación de la familia y el individuo, como convivencia básica humana, se debilita ya que
los cuentos y fabulas puede resultar un gran aporte al restablecimiento de nuestros lazos tanto familiares como
sociales y culturales. Entregan, también, una influencia positiva en el ámbito educativo judía de los jóvenes en círculo
familiar en los colegios y movimientos juveniles. El mensaje que nos quiere dar a entender, y lo especial que uno lo
hace sentir.
El objetivo principal de este poema es sumergirnos más en los temas aprendidos para mejorar nuestra investigación1
como universitarios que somos y poder entender y comprender aquel poema que nos quiere mostrar y la importancia
que tiene que ver la lectura en los jóvenes y en lo que nos ayudara a reflexionar2 cuando tengamos algún tipo de
problema o quizás algún tropiezo que tengamos en el camino deltriunfo
El porqué de analizar este poema, es debido a la complejidad que suele presentarse debido a algunas palabras que
no son muy usadas en nuestro vocabulario es por ello el porqué de su análisis y a la ves para poder inferir de lo que
se trata el poema ya que hace ver sentimiento por el cual todos pasamos lo que buscamos es poder llegar a una
buena inferencia
DAVID AURIS VILLEGAS
Nacido el 21 de mayo de 1975, en Huancavelica donde cursó sus estudios básicos; más tarde se graduó en la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos y luego obtuvo la maestría en Ciencias pedagógicas por la Universidad de
La Habana de Cuba, desde entonces ejerce la docencia en diferentes universidades peruanas. En el 2005 publicó su
libro de relatos, “Cuentos de medianoche”, el 2006 publicó su poemario “Mañana cuando me vaya piensa en mí”, y en
el 2012 sacó a luz su libro.
1 Investigación: es un proceso de descubrimientode nuevo conocimiento
2 Reflexionar: es una actividad que lleva a cabo para tener consideración de algo
2
Resumen argumentativo del poema
16. Voces
Multitudinaria y misteriosas voces en pasadizos oscuros,
sin nombre, arrastra obscenas e infinitas cadenas del
oscuro sistema que acribilla sueños, regalando
voluptuosas pompas y santas unánimes promesas
desacorazonados que los humanos asombrosamente
aprendimos recrearnos felices.Silenciosamente
amordazados cual ensalada multitudinaria, oímos desfilar
fauces de chocolates, luciendo manchadas túnicas
blancas y gastados alpargatas de sudor inocente, como el
amante clandestino siempre nos espera detrás de la
fuente, en sórdidos mausoleos de crueles neorromanos,
arrullando diabólicas tumbas con su terso rostro de
promesas fallidas, escuchando desde las oscuras y
tétricas catacumbas de la incertidumbre, donde,todavía,
duermen voces olvidando eldeseo unánime de romper su
eterno viaje de libertad. Atravesando grietas de laberinto,
libran agitadas batallas de insomnio, y guerras, estrellando
interminables quejidos,sobre gélidas fotografías,
abrazando la esperanza de un mundo mejor, aparece
cada atardecer, fulgurante y errante, como una espada
desenvainada envuelto en la sábana tibia del viento,
deslizando postreros suspiros de perlas y llantos,
batallando bárbaros mundos,encerrando sueños posibles
y afanoso marchamos a enlodar más nuestras silenciosas
voces eternas.
Con respecto a este poema es
muy interesante ya que influye
mucho en los jóvenes pero no le
toman la importancia debida ya
que se está perdiendo el ámbito
de lectura pero sin embargo el
entender y poder comprender un
poema te hace entrar en razón o
muchas veces te hace reflexionar
y hasta lo puedes utilizar en tu
vida diaria .Este poema trata
sobre aquella voces que a pesar
de todas las críticas que pueda
tener cada lectura tiene un
propósito que es de mejorar tu
vida y seguir para adelante sin
que ningún obstáculo te tumbe
por habrán momentos en que
estarás totalmente solo en el cual
solo tendrás que encontrar una
solución a tus problemas para
poder salir y alcanzar el éxito
tendrás que sacrificar muchas
cosas el cual depende de ti
mismo el saber sobrellevarlo solo
es cuestión de tener una visión y
una misión en lo que haces
diariamente y en lo que realidad
quieres para ti en un futuro .
3
Critica operativa
Me parece que el autor tiene una actitud muy real pero trata de hacer vistosa la realidad a través de sus obras y
poemas.
La lengua no se adecua para tener una fácil lectura y la versatilidad3 de las palabras que son un lenguaje de
investigación y no para una lengua dirigida al público en común al parecer para el público o para míno captan o no
capto lo que significa cada una de las palabras que no hacen una lectura fácil.
La lectura me pareció muy realista ya que tiene que ver mucho con la realidad que pueda tener cada una de las
personas, me pareció un poema muy interesante con un mensaje en el cual te deja mucho por investigar o aquella
realidad en la que vivimos es una lectura muy placentera con distintos tipos de significado que te da a mostrar en
aquel poema.
El poema es entretenido ya que te hace pensar de una manera diferente por lo que son diferentes maneras de ver
las cosas de resaltar siempre lo bueno pero no lo malo eso es lo que nos faltó no sucederá en muchas personas
pero son muy pocas aquellas persona que acepten sus errores4 tienden a cambiar muy rápido su actitudes y eso
haría que cambie a futuro tal vez pero lo hará esto india la importancia que son los poema o las lecturas.
El entender estos tipos de poema te ayuda a enfrentarte a personas que jamás creerías que te las encontrarías te
hace sentir más fuerte sin necesidad ganar más experiencias5 esto pasa en todo el mundo no todas las personas
piensan lo mismo, no todas las personas tienen el mismo concepto muchas veces cometen errores por aquellas
conceptos erróneos que pueden tener sin embargo no toman conciencia de los daños que puedan causar.
Así mismo las lecturas son importantes pero aquellas lecturas que te dejan una reflexionan que te dejan investigar
un poco más sobre lo que te quiere decir y no quedarte con la duda de que tal vez algún día encontraras la
respuesta busca ,investiga para que llegue a una reflexión a lo máximo y no quedarte esperando acerca de ella .
Recapitulando la importancia de la lectura no lleva a una autorreflexión6 que nos servirá de mucho en cualquier
momento o lugar en que nos encontremos lee que asíencontraras muchas respuestas a tus preguntas.
3 Versatilidad: es la cualidad de hacer cosas distintas
4 Errores: es algo equivocado o desacertado
5 Experiencias: es la forma de conocimiento que se produce a partir deestas vivencias u observaciones
6 Autorreflexión: es la capacidad del hombrede pensar en las consecuencias de un acto
4
Conclusión
En conclusión un poema es el medio donde el autor puede comunicar diversos sentimientos y emociones a las
personas que leen sus poemas, y también puede servir como medio para realizar una reflexión sobre diversos
temas ya que este poema nos invita a reflexionar sobre la vida que llevamos, los momentos de tristeza que
pasamos y la soledad que en muchas ocasiones nos embarga.
Finalmente el poema tiene que ver mucho con la realidad acerca de los problemas que nos trae la soledad7 o los
momentos en el que estamos tristes sin embargo muchos de nosotros nos derrumbamos por aquellos sentimientos
que no están en buen estado muchas personas se levantan y siguen adelante no se dejan vencer por aquellos
sentimientos o crítica que pudieran tener en todo su camino o en su vida ya que aquellos sentimientos8 no lo
dejaran poder avanzar o lo que pueden llegar a ser solo es cuestión de pensar bien las cosas y poder seguir
adelante
 Fuente consultada
- AURIS VILLEGAS, WILFREDO DAVID (2006) MAÑANA CUANDO ME VAYA
PIENSA EN MI. 1ra edición. Editorial San Marcos. Lima, Perú.
*julio flores gallegos; estudiante de Ingeniería en la universidad privada san juan bautista
quien realiza el siguiente informe literario
7 Soledad: es la falta de contactocon otras personas
8 Sentimientos:es un estado de ánimoque se produce por causas que lo impresionan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siete cartas literarias a mi hija
Siete cartas literarias a mi hijaSiete cartas literarias a mi hija
Siete cartas literarias a mi hija
José Manuel Gómez Fernández
 
Expresion oral y escrita 2
Expresion oral y escrita 2Expresion oral y escrita 2
Expresion oral y escrita 2
Veronica Tipán
 
El muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez Pachas
El muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez PachasEl muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez Pachas
El muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez Pachas
Fiorella Gutierrez Pachas
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
Yesica Jimenez Hincapie
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
Yesica Jimenez Hincapie
 
Guia lenguaje 2_basico_semana9_el_mundo_de_las_fabulas_abril_2012
Guia lenguaje 2_basico_semana9_el_mundo_de_las_fabulas_abril_2012Guia lenguaje 2_basico_semana9_el_mundo_de_las_fabulas_abril_2012
Guia lenguaje 2_basico_semana9_el_mundo_de_las_fabulas_abril_2012
Marcela González Soto
 
Sobre la selección fragmentos
Sobre la selección fragmentosSobre la selección fragmentos
Sobre la selección fragmentos
CANDELAM
 
Selección de textos - Carranza
Selección de textos - CarranzaSelección de textos - Carranza
Selección de textos - Carranza
CANDELAM
 
Cassirer, e.; antropología filosófica
Cassirer, e.; antropología filosóficaCassirer, e.; antropología filosófica
Cassirer, e.; antropología filosófica
Euler Ruiz
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Isa Lucero
 
Guía comprensión lectora octavo mayo 26 (1)
Guía comprensión lectora octavo   mayo 26 (1)Guía comprensión lectora octavo   mayo 26 (1)
Guía comprensión lectora octavo mayo 26 (1)
wilmer ibañez
 
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluchArt fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
juanorestes
 
Javier Ceballos Jiménez - Neus Canyelles: Les millors vacances de la meva vida
Javier Ceballos Jiménez - Neus Canyelles:  Les millors vacances de la meva vida Javier Ceballos Jiménez - Neus Canyelles:  Les millors vacances de la meva vida
Javier Ceballos Jiménez - Neus Canyelles: Les millors vacances de la meva vida
Javier Ceballos Jiménez
 
Narrativa Española Actual
Narrativa Española ActualNarrativa Española Actual
Narrativa Española Actual
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Hoja previa: Vídeo Reseña (El Affaire de Blackstone)
Hoja previa: Vídeo Reseña (El Affaire de Blackstone)Hoja previa: Vídeo Reseña (El Affaire de Blackstone)
Hoja previa: Vídeo Reseña (El Affaire de Blackstone)
iamjosezuniga
 
Literatura infantil 3º año
Literatura infantil 3º añoLiteratura infantil 3º año
Literatura infantil 3º año
Manu Ruiz
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
marybell84
 

La actualidad más candente (17)

Siete cartas literarias a mi hija
Siete cartas literarias a mi hijaSiete cartas literarias a mi hija
Siete cartas literarias a mi hija
 
Expresion oral y escrita 2
Expresion oral y escrita 2Expresion oral y escrita 2
Expresion oral y escrita 2
 
El muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez Pachas
El muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez PachasEl muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez Pachas
El muchacho que se marcho sin decir adios- Fiorella Gutierrez Pachas
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
 
Guia lenguaje 2_basico_semana9_el_mundo_de_las_fabulas_abril_2012
Guia lenguaje 2_basico_semana9_el_mundo_de_las_fabulas_abril_2012Guia lenguaje 2_basico_semana9_el_mundo_de_las_fabulas_abril_2012
Guia lenguaje 2_basico_semana9_el_mundo_de_las_fabulas_abril_2012
 
Sobre la selección fragmentos
Sobre la selección fragmentosSobre la selección fragmentos
Sobre la selección fragmentos
 
Selección de textos - Carranza
Selección de textos - CarranzaSelección de textos - Carranza
Selección de textos - Carranza
 
Cassirer, e.; antropología filosófica
Cassirer, e.; antropología filosóficaCassirer, e.; antropología filosófica
Cassirer, e.; antropología filosófica
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Guía comprensión lectora octavo mayo 26 (1)
Guía comprensión lectora octavo   mayo 26 (1)Guía comprensión lectora octavo   mayo 26 (1)
Guía comprensión lectora octavo mayo 26 (1)
 
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluchArt fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
 
Javier Ceballos Jiménez - Neus Canyelles: Les millors vacances de la meva vida
Javier Ceballos Jiménez - Neus Canyelles:  Les millors vacances de la meva vida Javier Ceballos Jiménez - Neus Canyelles:  Les millors vacances de la meva vida
Javier Ceballos Jiménez - Neus Canyelles: Les millors vacances de la meva vida
 
Narrativa Española Actual
Narrativa Española ActualNarrativa Española Actual
Narrativa Española Actual
 
Hoja previa: Vídeo Reseña (El Affaire de Blackstone)
Hoja previa: Vídeo Reseña (El Affaire de Blackstone)Hoja previa: Vídeo Reseña (El Affaire de Blackstone)
Hoja previa: Vídeo Reseña (El Affaire de Blackstone)
 
Literatura infantil 3º año
Literatura infantil 3º añoLiteratura infantil 3º año
Literatura infantil 3º año
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 

Similar a analisis de un poema de David Auris Villegas

analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
adriel02
 
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruzPoema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
RoggerArmas
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
Kevin Hurtado
 
Prueba de expresion oral
Prueba de  expresion oralPrueba de  expresion oral
Prueba de expresion oral
Lorenaaguilar1987
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
Celia Gutiérrez Vázquez
 
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
 LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
diegos08
 
Luna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquije
Luna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquijeLuna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquije
Luna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquije
Elias Doubert
 
El sufrimiento en la oscuridad de David Auris villega
El sufrimiento en la oscuridad de David Auris villegaEl sufrimiento en la oscuridad de David Auris villega
El sufrimiento en la oscuridad de David Auris villega
alexsaravia
 
La mujer que retorno a casa
La mujer que retorno a casaLa mujer que retorno a casa
La mujer que retorno a casa
fedes25
 
El adios al amor que nunca existió en el poema sueños de david auris villegas
El adios al amor que nunca existió en el poema sueños de david auris villegasEl adios al amor que nunca existió en el poema sueños de david auris villegas
El adios al amor que nunca existió en el poema sueños de david auris villegas
Angel Ernesto Gonzales Castilla
 
Carpeta de evidencia de competencias lectoras
Carpeta de evidencia de competencias lectorasCarpeta de evidencia de competencias lectoras
Carpeta de evidencia de competencias lectoras
Morfeo Roblero
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Ana Cecilia Napa Martinez
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Ana Cecilia Napa Martinez
 
Prueba de ensayo expresion oral y escrita
Prueba de ensayo expresion oral y escritaPrueba de ensayo expresion oral y escrita
Prueba de ensayo expresion oral y escrita
Alexander Game
 
El Alquimista
El AlquimistaEl Alquimista
El Alquimista
Rynohtsuke
 
Trabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayoTrabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayo
juankmontenegro
 
Trabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayoTrabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayo
juankmontenegro
 
Comprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexiónComprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexión
Yolanda Moral
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
carlosyerson
 
Prepararse
Prepararse Prepararse
Prepararse
Cristian Benavides
 

Similar a analisis de un poema de David Auris Villegas (20)

analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
 
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruzPoema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
Poema callejuelas - Analisis - de kely rojas de la cruz
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
 
Prueba de expresion oral
Prueba de  expresion oralPrueba de  expresion oral
Prueba de expresion oral
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
 
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
 LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
 
Luna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquije
Luna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquijeLuna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquije
Luna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquije
 
El sufrimiento en la oscuridad de David Auris villega
El sufrimiento en la oscuridad de David Auris villegaEl sufrimiento en la oscuridad de David Auris villega
El sufrimiento en la oscuridad de David Auris villega
 
La mujer que retorno a casa
La mujer que retorno a casaLa mujer que retorno a casa
La mujer que retorno a casa
 
El adios al amor que nunca existió en el poema sueños de david auris villegas
El adios al amor que nunca existió en el poema sueños de david auris villegasEl adios al amor que nunca existió en el poema sueños de david auris villegas
El adios al amor que nunca existió en el poema sueños de david auris villegas
 
Carpeta de evidencia de competencias lectoras
Carpeta de evidencia de competencias lectorasCarpeta de evidencia de competencias lectoras
Carpeta de evidencia de competencias lectoras
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
 
Prueba de ensayo expresion oral y escrita
Prueba de ensayo expresion oral y escritaPrueba de ensayo expresion oral y escrita
Prueba de ensayo expresion oral y escrita
 
El Alquimista
El AlquimistaEl Alquimista
El Alquimista
 
Trabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayoTrabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayo
 
Trabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayoTrabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayo
 
Comprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexiónComprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexión
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Prepararse
Prepararse Prepararse
Prepararse
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

analisis de un poema de David Auris Villegas

  • 1. 1 Voces de David Auris Villegas Por: FLORES GALLEGOS, julio* Introducción Ante todo buenos días hablaremos sobre la razón y la importancia de tan grato poema; la manera en la que está estructurado, desde principio a fin. En nuestra época, cuando la relación de la familia y el individuo, como convivencia básica humana, se debilita ya que los cuentos y fabulas puede resultar un gran aporte al restablecimiento de nuestros lazos tanto familiares como sociales y culturales. Entregan, también, una influencia positiva en el ámbito educativo judía de los jóvenes en círculo familiar en los colegios y movimientos juveniles. El mensaje que nos quiere dar a entender, y lo especial que uno lo hace sentir. El objetivo principal de este poema es sumergirnos más en los temas aprendidos para mejorar nuestra investigación1 como universitarios que somos y poder entender y comprender aquel poema que nos quiere mostrar y la importancia que tiene que ver la lectura en los jóvenes y en lo que nos ayudara a reflexionar2 cuando tengamos algún tipo de problema o quizás algún tropiezo que tengamos en el camino deltriunfo El porqué de analizar este poema, es debido a la complejidad que suele presentarse debido a algunas palabras que no son muy usadas en nuestro vocabulario es por ello el porqué de su análisis y a la ves para poder inferir de lo que se trata el poema ya que hace ver sentimiento por el cual todos pasamos lo que buscamos es poder llegar a una buena inferencia DAVID AURIS VILLEGAS Nacido el 21 de mayo de 1975, en Huancavelica donde cursó sus estudios básicos; más tarde se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y luego obtuvo la maestría en Ciencias pedagógicas por la Universidad de La Habana de Cuba, desde entonces ejerce la docencia en diferentes universidades peruanas. En el 2005 publicó su libro de relatos, “Cuentos de medianoche”, el 2006 publicó su poemario “Mañana cuando me vaya piensa en mí”, y en el 2012 sacó a luz su libro. 1 Investigación: es un proceso de descubrimientode nuevo conocimiento 2 Reflexionar: es una actividad que lleva a cabo para tener consideración de algo
  • 2. 2 Resumen argumentativo del poema 16. Voces Multitudinaria y misteriosas voces en pasadizos oscuros, sin nombre, arrastra obscenas e infinitas cadenas del oscuro sistema que acribilla sueños, regalando voluptuosas pompas y santas unánimes promesas desacorazonados que los humanos asombrosamente aprendimos recrearnos felices.Silenciosamente amordazados cual ensalada multitudinaria, oímos desfilar fauces de chocolates, luciendo manchadas túnicas blancas y gastados alpargatas de sudor inocente, como el amante clandestino siempre nos espera detrás de la fuente, en sórdidos mausoleos de crueles neorromanos, arrullando diabólicas tumbas con su terso rostro de promesas fallidas, escuchando desde las oscuras y tétricas catacumbas de la incertidumbre, donde,todavía, duermen voces olvidando eldeseo unánime de romper su eterno viaje de libertad. Atravesando grietas de laberinto, libran agitadas batallas de insomnio, y guerras, estrellando interminables quejidos,sobre gélidas fotografías, abrazando la esperanza de un mundo mejor, aparece cada atardecer, fulgurante y errante, como una espada desenvainada envuelto en la sábana tibia del viento, deslizando postreros suspiros de perlas y llantos, batallando bárbaros mundos,encerrando sueños posibles y afanoso marchamos a enlodar más nuestras silenciosas voces eternas. Con respecto a este poema es muy interesante ya que influye mucho en los jóvenes pero no le toman la importancia debida ya que se está perdiendo el ámbito de lectura pero sin embargo el entender y poder comprender un poema te hace entrar en razón o muchas veces te hace reflexionar y hasta lo puedes utilizar en tu vida diaria .Este poema trata sobre aquella voces que a pesar de todas las críticas que pueda tener cada lectura tiene un propósito que es de mejorar tu vida y seguir para adelante sin que ningún obstáculo te tumbe por habrán momentos en que estarás totalmente solo en el cual solo tendrás que encontrar una solución a tus problemas para poder salir y alcanzar el éxito tendrás que sacrificar muchas cosas el cual depende de ti mismo el saber sobrellevarlo solo es cuestión de tener una visión y una misión en lo que haces diariamente y en lo que realidad quieres para ti en un futuro .
  • 3. 3 Critica operativa Me parece que el autor tiene una actitud muy real pero trata de hacer vistosa la realidad a través de sus obras y poemas. La lengua no se adecua para tener una fácil lectura y la versatilidad3 de las palabras que son un lenguaje de investigación y no para una lengua dirigida al público en común al parecer para el público o para míno captan o no capto lo que significa cada una de las palabras que no hacen una lectura fácil. La lectura me pareció muy realista ya que tiene que ver mucho con la realidad que pueda tener cada una de las personas, me pareció un poema muy interesante con un mensaje en el cual te deja mucho por investigar o aquella realidad en la que vivimos es una lectura muy placentera con distintos tipos de significado que te da a mostrar en aquel poema. El poema es entretenido ya que te hace pensar de una manera diferente por lo que son diferentes maneras de ver las cosas de resaltar siempre lo bueno pero no lo malo eso es lo que nos faltó no sucederá en muchas personas pero son muy pocas aquellas persona que acepten sus errores4 tienden a cambiar muy rápido su actitudes y eso haría que cambie a futuro tal vez pero lo hará esto india la importancia que son los poema o las lecturas. El entender estos tipos de poema te ayuda a enfrentarte a personas que jamás creerías que te las encontrarías te hace sentir más fuerte sin necesidad ganar más experiencias5 esto pasa en todo el mundo no todas las personas piensan lo mismo, no todas las personas tienen el mismo concepto muchas veces cometen errores por aquellas conceptos erróneos que pueden tener sin embargo no toman conciencia de los daños que puedan causar. Así mismo las lecturas son importantes pero aquellas lecturas que te dejan una reflexionan que te dejan investigar un poco más sobre lo que te quiere decir y no quedarte con la duda de que tal vez algún día encontraras la respuesta busca ,investiga para que llegue a una reflexión a lo máximo y no quedarte esperando acerca de ella . Recapitulando la importancia de la lectura no lleva a una autorreflexión6 que nos servirá de mucho en cualquier momento o lugar en que nos encontremos lee que asíencontraras muchas respuestas a tus preguntas. 3 Versatilidad: es la cualidad de hacer cosas distintas 4 Errores: es algo equivocado o desacertado 5 Experiencias: es la forma de conocimiento que se produce a partir deestas vivencias u observaciones 6 Autorreflexión: es la capacidad del hombrede pensar en las consecuencias de un acto
  • 4. 4 Conclusión En conclusión un poema es el medio donde el autor puede comunicar diversos sentimientos y emociones a las personas que leen sus poemas, y también puede servir como medio para realizar una reflexión sobre diversos temas ya que este poema nos invita a reflexionar sobre la vida que llevamos, los momentos de tristeza que pasamos y la soledad que en muchas ocasiones nos embarga. Finalmente el poema tiene que ver mucho con la realidad acerca de los problemas que nos trae la soledad7 o los momentos en el que estamos tristes sin embargo muchos de nosotros nos derrumbamos por aquellos sentimientos que no están en buen estado muchas personas se levantan y siguen adelante no se dejan vencer por aquellos sentimientos o crítica que pudieran tener en todo su camino o en su vida ya que aquellos sentimientos8 no lo dejaran poder avanzar o lo que pueden llegar a ser solo es cuestión de pensar bien las cosas y poder seguir adelante  Fuente consultada - AURIS VILLEGAS, WILFREDO DAVID (2006) MAÑANA CUANDO ME VAYA PIENSA EN MI. 1ra edición. Editorial San Marcos. Lima, Perú. *julio flores gallegos; estudiante de Ingeniería en la universidad privada san juan bautista quien realiza el siguiente informe literario 7 Soledad: es la falta de contactocon otras personas 8 Sentimientos:es un estado de ánimoque se produce por causas que lo impresionan