SlideShare una empresa de Scribd logo
La literatura sirve para desde el inicio para alcanzar el poder de la palabra y la
representación cultural de uno mismo y de su realidad todas las culturas tienen
literaturas siempre tuvieron literatura
La literatura se viene produciendo desde que el hombre es un ser humano.
La literatura hace dominar el lenguaje ligado al pensamiento
No solo aprende palabras sino que es algo mas profundo ejem palabras para describir el
exterior , la literatura juego crea una tercera area donde se pude descubrir una nueva
regla , se dedican aexlorarla con lo que se puede hacer y no lo que se puede decir y no ,
entonces descubren que se pueden invertir algunas cosas , o mundos alternativos casas
de chocolate ejem
Magnificar alguna cosa hasta hacerla fantasiosa ampliando capacidades . si no se
imagina no se puede inventar, utilizar la palabra para molestar o para negarse, para
recosiliarse para recabar mimos va aprendiendo que las palabras sirven para eso, con las
reglas aprenden que hay fronteras reglas , organizar el espacio de ficcion , el uso de la
metafora , pueden llamar la atención o la de los demas co adivinanzas o sentirse bien al
poder sortear ese obstaculo mental al que estaban desafiando,
Al entender una narración o seguir la lectura de cuentos experimentan un métodos
especifico de cominicacion
Un estudio de wels o mas de 10 años dice que los niños que tienen mas oprtunidades de
obtener un conocimiento literario son los que ewn sus diferentes etapas crecieron
acompañados por la lectura de cuentos en sus familias
Esto hace que tengamos que imaginar lo que sucede solo con palabras ,
Lo que en la vida real son acciones simultaneas en la narración se hace por etapas
organizadas que hace mas sencillo, un inicio llo causal y una conclusión
Acciones relacionada se abordan puntos de vista que ayudan a la desentracion de uno
mismo hacer de uno y de otro , cuando el cuento termina se puede volver a leer esto es
muy exigente al desarrollo del pensamiento , la literatura no es un adorno sino que es
muy importante es ubna manera de ver el mundo una forma de usar nuetra palabra , es
importante que las escuelas utilice mucho la literatura de tradición oral para
acostumbrar y desarrollar el pensamiento del niño,
La literatura nos hace entender las cosas,
Es una herencia cultural que la escuela debe poner a disposición de los niños .
Existen los clasicos y los nuevos libros infantiles que podemos echar mano para leer ,
Los libros infantiles programan como escalera de prendizaje ,
Hace pasos y la experiencia social de los niños va dandele mas material mas complicado
Estos se graduan en la voz narrativa en las secuencvias narrativas en los persiçonajes
Se debe planificar un abanico de lectura en donde se alterne no solo los libros de umor
sino tambien de conocimientos varios ,
Los cambios de la pedagogia hizo un cambio en la literatura al darse cuenta que el niño
no apendia a leer sino que aprendia leyendo
La imagen puede describir no solo el personaje sino las acciones
La imagen toma la accion y aligera el texto
La literatura puede aletrar el tiempo
La imagen no muy bien dada puede alterar el texto se puede interpretar otra idea,
La idea de que los niños van a practicar en sus casas es un alejado de la realidad los
niños lo que menos hacen es leer en sus casas es en la escuela en donde se crea el habito
de la lectura
La lectura d un cuento o un libro tiene que ser entretenida que el niño se sienta bien con
lo que lee,
Hay pautas que deben darse para eso , la opinión del niño sobre el cuento o el texto
leido es muy importante hay alternativas de que hacer en esos casos, ejemplo otro topos
de libros otro tipo de literatura.
La literatura puede estar al servicio de la escritura puede estar al servicio de la
construccion de conocimientos,
La practica de la escritura da otro sabor al leer , leer nuestras propias craciones ,
inventar una historia contar algo a travez de la escritura eso empapa al niño de literatura
y conocimientos desarrollados,
1 ordenar un espacio en el aula
2 tiempo para leer prestar y compartir
3 narrar, cantar, recitar, leer.
4 extender la lectura literaria a otras actividades
5 tener un plan lector : programar el tiempo y las actividades.
Narración de cuentos una vez x semana utilizando material de apoyo , marionetas , etc
Actividades anteriores o posteriores
Narración de capitulas semanales , incluye la memoria reconstruir y volver a leer un
cuento conocido ejemolp pinocho, peter pan etc
Lectura en voz alta texto breve un a o dos vecesw al dia ,
Lectura colectiva , trabajo de grupo inteccion con otros niños ,
Lectura individual o en pareja en tiempo creciento se puede ir de media hora a una etc
Entrevista cada 15 dias para ver que libros hemos leido no tiene que parecer un examen
sino una consulta o un referente de algo que los niños deseen hacer debe importarles
que el maestro sepan que es lo que leen de esa manera el reclanmo de atención esta
establecido ,
Vicita a la bibliotecas peridicas o librerias familiarizar a los niños.
Enseñar las partes de los libros que eso no distraiga al niño de lo que es el libro , como
son los libros x autores x generos x temas o tambien por grado de dificultad, poder
puntuar al libro saber que le gusto y que no .
Gloria fernandez
aportes de la lietrtura infantil a la alfabetizacion
1996 la asociación inter de lectura un importancia crucial al manejo de la literatura en el
aula , la literatura esta asociada a los avances psicológicos superiores vanzados de los
que habla vigstky .
La literatura ocupa un lugar fundamental en la alfabetizacion
La lectura grupopal la lectura co el maestro . libros sencillo con tramas , eran libros para
ayudar alos chicos en la vida, valores s como la sona de desrrloo peroximo , los libros
artisticos son libros album son textos en q las imágenes ocupan un lugar fundamental ,
generalmente los libros albun plantean una especie de reklacion comnpleja con lo
ilustrado un ahistoria un relato pero a la vez la imagen dice otra cosa que tiene o no q
ver con el texto . crea un lector complejo que no crea todo tal y cual esta un lector
pensador, la literatura se define x polisémicas no xq me dice la verdad sino xq puedo
interpretar varias cosas, herramientas semioticas, cuantas mas tenga mejor puedo
entender el mundo.
La apropiación delos textos ayuda a desarrollar un conocimiento y un uso de
vocabulario literario en chicos que hacen uso de esta apropicion , no hay libros para
niños de ocho años los chicosa leen y entienden lo que pueden entender lo que no lo
entenderan luego esto forma parte de las herramientas simioticas ,
Saber que lee cada niño si lo termina al libro si le es difícil leer si lo lee realmente o si
lo devuelve sin leerlo eso es evaluar pero no evaluar para poner una npta sino para saber
a que nos estamos enfrentando, no hay lineas definidas con respecto a las enseñanza de
laliteratura en lafabetizacion
La s didacticas pensamiento narrativo la influencia en las didacticas son los guiones
conjeturales reemplazan a la planificación . les pedimis q nos cuenten x escrito que es lo
que pretenden lograr luego de ello trabajamos con los registros , preparar cada cuento
cada poema y si lo vamos a discutir hay que prepararse las actividades y las pregubnta s
de acuerdo con este texto . acimodor crnologicamebte kas acciones explicitar las
inferencias al acabar de ahacerlas que termina sabiendo mas de lo que sabia , una cosa
es lo que sabe escribir y otra es lo que entiende.escuchar al lector didactica del escucha
saber interpretar, volvernos escuchas de los chicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notas sobre leer en los primeros grados
Notas  sobre  leer  en los primeros gradosNotas  sobre  leer  en los primeros grados
Notas sobre leer en los primeros grados
Liliana Turriago Rincón
 
Propuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 añosPropuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 años
amg23
 
Alfabetització inicial Rosa Gil
Alfabetització inicial  Rosa GilAlfabetització inicial  Rosa Gil
Alfabetització inicial Rosa Gil
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
IV semestre
 
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICAESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
Andreita Zubiria
 
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURAPRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURAtattyrios
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Lengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parteLengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parte
elenn1
 
Pregunta escr 4 lina
Pregunta escr 4 linaPregunta escr 4 lina
Pregunta escr 4 lina
diegojapo
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lecturapollan
 
UNO MÁS PARA LA COLECCIÓN morochitos, 1er. grado
UNO MÁS PARA LA COLECCIÓN morochitos, 1er. gradoUNO MÁS PARA LA COLECCIÓN morochitos, 1er. grado
UNO MÁS PARA LA COLECCIÓN morochitos, 1er. grado
ISP5TERESAFRETES
 
La animación la lectura
La animación  la lecturaLa animación  la lectura
La animación la lectura
gerencia
 

La actualidad más candente (17)

Notas sobre leer en los primeros grados
Notas  sobre  leer  en los primeros gradosNotas  sobre  leer  en los primeros grados
Notas sobre leer en los primeros grados
 
Propuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 añosPropuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 años
 
Alfabetització inicial Rosa Gil
Alfabetització inicial  Rosa GilAlfabetització inicial  Rosa Gil
Alfabetització inicial Rosa Gil
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
 
Proyecto de lectura 1
Proyecto de lectura 1Proyecto de lectura 1
Proyecto de lectura 1
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICAESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
 
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURAPRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Secuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidosSecuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidos
 
Lengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parteLengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parte
 
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.pptLectura en voz alta comportamiento lector.ppt
Lectura en voz alta comportamiento lector.ppt
 
Pregunta escr 4 lina
Pregunta escr 4 linaPregunta escr 4 lina
Pregunta escr 4 lina
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lectura
 
UNO MÁS PARA LA COLECCIÓN morochitos, 1er. grado
UNO MÁS PARA LA COLECCIÓN morochitos, 1er. gradoUNO MÁS PARA LA COLECCIÓN morochitos, 1er. grado
UNO MÁS PARA LA COLECCIÓN morochitos, 1er. grado
 
La animación la lectura
La animación  la lecturaLa animación  la lectura
La animación la lectura
 

Similar a Literatura infantil 3º año

Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe GarridoComo leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
rosauramendoza10
 
La lectura es divertida
La lectura es divertidaLa lectura es divertida
La lectura es divertidasairapatricia
 
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01mariana0729
 
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01mariana0729
 
La ectura es divertida
La ectura es divertida La ectura es divertida
La ectura es divertida mariana0729
 
La lectura es divertida
La  lectura  es  divertida La  lectura  es  divertida
La lectura es divertida mariana0729
 
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01mariana0729
 
Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
Jackie Quintero
 
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPALModulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
jenniferlopezp
 
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Plan Lector Amazónico JMPR 2017Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Connie Philipps
 
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
Claudia Linares
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsIV semestre
 
Cómo enseñar a leer a niños de 3 a 5 años equipo 04.05.2013 (3)
Cómo enseñar a leer a niños de 3 a 5 años  equipo 04.05.2013 (3)Cómo enseñar a leer a niños de 3 a 5 años  equipo 04.05.2013 (3)
Cómo enseñar a leer a niños de 3 a 5 años equipo 04.05.2013 (3)
cpzapataz
 

Similar a Literatura infantil 3º año (20)

CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]CuéNtame+..[1]
CuéNtame+..[1]
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe GarridoComo leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
Como leer mejor en voz alta --- Felipe Garrido
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 
La lectura es divertida
La lectura es divertidaLa lectura es divertida
La lectura es divertida
 
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
 
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
 
La ectura es divertida
La ectura es divertida La ectura es divertida
La ectura es divertida
 
La lectura es divertida
La  lectura  es  divertida La  lectura  es  divertida
La lectura es divertida
 
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
Lalecturaesdivertida 110528082523-phpapp01
 
Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
 
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPALModulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Plan Lector Amazónico JMPR 2017Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
 
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
 
La animación a la lectura
La animación a la lecturaLa animación a la lectura
La animación a la lectura
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cómo enseñar a leer a niños de 3 a 5 años equipo 04.05.2013 (3)
Cómo enseñar a leer a niños de 3 a 5 años  equipo 04.05.2013 (3)Cómo enseñar a leer a niños de 3 a 5 años  equipo 04.05.2013 (3)
Cómo enseñar a leer a niños de 3 a 5 años equipo 04.05.2013 (3)
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Literatura infantil 3º año

  • 1. La literatura sirve para desde el inicio para alcanzar el poder de la palabra y la representación cultural de uno mismo y de su realidad todas las culturas tienen literaturas siempre tuvieron literatura La literatura se viene produciendo desde que el hombre es un ser humano. La literatura hace dominar el lenguaje ligado al pensamiento No solo aprende palabras sino que es algo mas profundo ejem palabras para describir el exterior , la literatura juego crea una tercera area donde se pude descubrir una nueva regla , se dedican aexlorarla con lo que se puede hacer y no lo que se puede decir y no , entonces descubren que se pueden invertir algunas cosas , o mundos alternativos casas de chocolate ejem Magnificar alguna cosa hasta hacerla fantasiosa ampliando capacidades . si no se imagina no se puede inventar, utilizar la palabra para molestar o para negarse, para recosiliarse para recabar mimos va aprendiendo que las palabras sirven para eso, con las reglas aprenden que hay fronteras reglas , organizar el espacio de ficcion , el uso de la metafora , pueden llamar la atención o la de los demas co adivinanzas o sentirse bien al poder sortear ese obstaculo mental al que estaban desafiando, Al entender una narración o seguir la lectura de cuentos experimentan un métodos especifico de cominicacion Un estudio de wels o mas de 10 años dice que los niños que tienen mas oprtunidades de obtener un conocimiento literario son los que ewn sus diferentes etapas crecieron acompañados por la lectura de cuentos en sus familias Esto hace que tengamos que imaginar lo que sucede solo con palabras , Lo que en la vida real son acciones simultaneas en la narración se hace por etapas organizadas que hace mas sencillo, un inicio llo causal y una conclusión Acciones relacionada se abordan puntos de vista que ayudan a la desentracion de uno mismo hacer de uno y de otro , cuando el cuento termina se puede volver a leer esto es muy exigente al desarrollo del pensamiento , la literatura no es un adorno sino que es muy importante es ubna manera de ver el mundo una forma de usar nuetra palabra , es importante que las escuelas utilice mucho la literatura de tradición oral para acostumbrar y desarrollar el pensamiento del niño, La literatura nos hace entender las cosas, Es una herencia cultural que la escuela debe poner a disposición de los niños . Existen los clasicos y los nuevos libros infantiles que podemos echar mano para leer , Los libros infantiles programan como escalera de prendizaje , Hace pasos y la experiencia social de los niños va dandele mas material mas complicado Estos se graduan en la voz narrativa en las secuencvias narrativas en los persiçonajes Se debe planificar un abanico de lectura en donde se alterne no solo los libros de umor sino tambien de conocimientos varios , Los cambios de la pedagogia hizo un cambio en la literatura al darse cuenta que el niño no apendia a leer sino que aprendia leyendo La imagen puede describir no solo el personaje sino las acciones La imagen toma la accion y aligera el texto La literatura puede aletrar el tiempo La imagen no muy bien dada puede alterar el texto se puede interpretar otra idea, La idea de que los niños van a practicar en sus casas es un alejado de la realidad los niños lo que menos hacen es leer en sus casas es en la escuela en donde se crea el habito de la lectura La lectura d un cuento o un libro tiene que ser entretenida que el niño se sienta bien con lo que lee,
  • 2. Hay pautas que deben darse para eso , la opinión del niño sobre el cuento o el texto leido es muy importante hay alternativas de que hacer en esos casos, ejemplo otro topos de libros otro tipo de literatura. La literatura puede estar al servicio de la escritura puede estar al servicio de la construccion de conocimientos, La practica de la escritura da otro sabor al leer , leer nuestras propias craciones , inventar una historia contar algo a travez de la escritura eso empapa al niño de literatura y conocimientos desarrollados, 1 ordenar un espacio en el aula 2 tiempo para leer prestar y compartir 3 narrar, cantar, recitar, leer. 4 extender la lectura literaria a otras actividades 5 tener un plan lector : programar el tiempo y las actividades. Narración de cuentos una vez x semana utilizando material de apoyo , marionetas , etc Actividades anteriores o posteriores Narración de capitulas semanales , incluye la memoria reconstruir y volver a leer un cuento conocido ejemolp pinocho, peter pan etc Lectura en voz alta texto breve un a o dos vecesw al dia , Lectura colectiva , trabajo de grupo inteccion con otros niños , Lectura individual o en pareja en tiempo creciento se puede ir de media hora a una etc Entrevista cada 15 dias para ver que libros hemos leido no tiene que parecer un examen sino una consulta o un referente de algo que los niños deseen hacer debe importarles que el maestro sepan que es lo que leen de esa manera el reclanmo de atención esta establecido , Vicita a la bibliotecas peridicas o librerias familiarizar a los niños. Enseñar las partes de los libros que eso no distraiga al niño de lo que es el libro , como son los libros x autores x generos x temas o tambien por grado de dificultad, poder puntuar al libro saber que le gusto y que no . Gloria fernandez aportes de la lietrtura infantil a la alfabetizacion 1996 la asociación inter de lectura un importancia crucial al manejo de la literatura en el aula , la literatura esta asociada a los avances psicológicos superiores vanzados de los que habla vigstky . La literatura ocupa un lugar fundamental en la alfabetizacion La lectura grupopal la lectura co el maestro . libros sencillo con tramas , eran libros para ayudar alos chicos en la vida, valores s como la sona de desrrloo peroximo , los libros artisticos son libros album son textos en q las imágenes ocupan un lugar fundamental , generalmente los libros albun plantean una especie de reklacion comnpleja con lo ilustrado un ahistoria un relato pero a la vez la imagen dice otra cosa que tiene o no q ver con el texto . crea un lector complejo que no crea todo tal y cual esta un lector pensador, la literatura se define x polisémicas no xq me dice la verdad sino xq puedo interpretar varias cosas, herramientas semioticas, cuantas mas tenga mejor puedo entender el mundo. La apropiación delos textos ayuda a desarrollar un conocimiento y un uso de vocabulario literario en chicos que hacen uso de esta apropicion , no hay libros para niños de ocho años los chicosa leen y entienden lo que pueden entender lo que no lo entenderan luego esto forma parte de las herramientas simioticas ,
  • 3. Saber que lee cada niño si lo termina al libro si le es difícil leer si lo lee realmente o si lo devuelve sin leerlo eso es evaluar pero no evaluar para poner una npta sino para saber a que nos estamos enfrentando, no hay lineas definidas con respecto a las enseñanza de laliteratura en lafabetizacion La s didacticas pensamiento narrativo la influencia en las didacticas son los guiones conjeturales reemplazan a la planificación . les pedimis q nos cuenten x escrito que es lo que pretenden lograr luego de ello trabajamos con los registros , preparar cada cuento cada poema y si lo vamos a discutir hay que prepararse las actividades y las pregubnta s de acuerdo con este texto . acimodor crnologicamebte kas acciones explicitar las inferencias al acabar de ahacerlas que termina sabiendo mas de lo que sabia , una cosa es lo que sabe escribir y otra es lo que entiende.escuchar al lector didactica del escucha saber interpretar, volvernos escuchas de los chicos.