SlideShare una empresa de Scribd logo
Mar Azorín y Alba Grau

LA EVOLUCIÓN
DEL GÉNERO
HOMO
• Es un género fósil de primates homínidos
hallados en Etiopía. Se alimentaban de
frutos, tubérculos, hojas e insectos.
Aunque vivían en los árboles, su esqueleto
presenta evidencias anatómicas de
locomoción bípeda.
• Las especies de Ardipithecus tuvieron la
morfología de un chimpancé actual. La forma
de los dedos de los pies de A. ramidus sugiere
que andaban erguidos, y esto plantea un
problema con las teorías actuales sobre los
orígenes de la bipedación.
• Todos los representantes de este
género son bípedos. Ocuparon bosques y
sabanas de África y presentaban
adaptaciones a diversos ecosistemas. Su
alimentación era a base de semillas o
frutos secos y duros, e incluso carroña.
• Eran en su mayoría pequeños y delgados. En algunas
especies existía un marcado dimorfismo sexual, siendo
el tamaño de los machos significativamente mayor que el
de las hembras.  En Australopithecus, sin embargo, los
machos podían ser hasta un 50% mayores. Algunos
estudios indican que la diferencia podría ser menos
marcada, pero sigue siendo un tema controvertido.
• Es un homínido extinto que vivió en África desde hace
aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años antes del
presente. Su nombre significa «hombre hábil» y hace
referencia al hallazgo de instrumentos líticos probablemente
construidos por éste. Se alimentaban de carroña, utilizando
lascas de piedra afiladas para desgarrar la carne.
Principales características:
• Cráneo más redondeado.
• Incisivos espadiformes.
• Molares grandes y con esmalte grueso.
• Foramen magnum  (hueco occipital) ubicado
más hacia el centro.
• Incisivos más grandes que los
australopitecinos.
• Cara corta.
• Dedos curvos de pies y manos: lo que
indicaba que aún utilizaban los árboles.
• La posición bípeda en las hembras provoca
una reducción de la pelvis que tiene como
consecuencia un adelanto de los partos.
• Mayor capacidad craneal 650 cm cúbicos.
• Ya utilizaba el fuego y se desplazó fuera de
África. Tenía proporciones corporales
similares a las nuestras. Eran omnívoros y
probablemente cazadores, lo que implica un
comportamiento social más complejo con un
lenguaje para comunicarse.
• Es muy diferente a los homínidos anteriores y muestra
cambios anatómicos importantes:
- La talla y proporción del cuerpo es similar a la nuestra.
- El cerebro sufre un aumento importante.
A excepción del cráneo, tanto Homo erectus como Homo
ergaster tienen una constitución física bastante parecida a
la del hombre actual. 
• Se estima que vivieron hasta hace cerca de
40.000 años. Según investigadores, es una
subespecie del homo ergaster.
• Físicamente eran más robustos que H.ergaster
y su capacidad craneal aumenta a lo largo del
tiempo.
• Habitaron en Asia Oriental.
• Hallazgos realizados en 2007 podrían indicar
que los H. habilis vivieron en África hasta
hace 1 440 000 años .
• Un debate por resolver es si debe
considerarse a Homo una especie diferente o
si los fósiles clasificados como tal deben
incluirse en H. erectus.
•El homo antecessor es una especie extinta
considerada la especie homínida más antigua de
Europa. Vivió hace 800 000 años.
•Sus restos se han localizado en la Gran dolina y
la Sima del elefante en Atapuerca (Burgos).
•Era un eficaz cazador y
fabricaba herramientas.
•Actualmente , se piensa que llegaron a
Europa en un proceso de colonización
temprano hace más de 1.2 M.a. y se
refugiaron en áreas situadas a menor
latitud.
•Se estima que su capacidad
craneal era superior a 1000
centímetros cúbicos.
• Fueron los preneandertales y presapiens.
•

Ambos forman parte de un amplio grupo taxonómico que vivió
entre hace 800 000 y 180 000 años y pobló Europa , el norte de
África y oriente próximo.

• Presentan características modernas y su capacidad craneal
superaba los 1 100 centímetros cúbicos.
•

Se les atribuyen los primeros enterramientos rituales y la creación
de símbolos.

•

Los heildelbergensis se consideran los antecesores
de los neandertales , mientras que los rhodesiensis , lo
son de los sapiens.
•

Estaban adaptados al frío y eran excelentes
cazadores.
• Sus características físicas , según
los restos encontrados , son :
esqueleto robusto , pelvis ancha,
extremidades cortas y robustas y
gran capacidad craneal , entre
otras.
• Tenían una capacidad mental y
fisiológica para poseer un lenguaje
completo.
•

Fabricaban herramientas muy eficaces y adornos
corporales , enterraban a sus muertos y celebraban
rituales simbólicos complejos.

•

Convivieron con nuestra especie en diversos lugares y
épocas , por lo que pudo haber un intercambio cultural
y de mestizaje.
••Los seres humanos son, desde el punto de
Los seres humanos son, desde el punto de
vista biológico, una especie
vista biológico, una especie
animal cuya denominación científica es Homo
animal cuya denominación científica es Homo
sapiens (del latín «homo», «hombre», y
sapiens (del latín «homo», «hombre», y
«sapiens», «sabio»). Pertenecen a la
«sapiens», «sabio»). Pertenecen a la
familia Hominidae (homínidos).
familia Hominidae (homínidos).
• Los humanos la única especie actual del
género Homo.
• La estructura ósea es más ligera.
• Tenían potencial cognitivo.
• Contaban con un gran desarrollo
cerebral , con facilidad para la
comunicación, la creación artística y el
pensamiento simbólico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANALA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANA
franciscojaviermartinezlopez
 
Proceso de hominización.
Proceso de hominización.Proceso de hominización.
Proceso de hominización.
Gabriela Gómez
 
EVOLUCION DEL SER HUMANO
EVOLUCION DEL SER HUMANOEVOLUCION DEL SER HUMANO
EVOLUCION DEL SER HUMANO
amv_2002_
 
Origen del hombre LCM
Origen del hombre LCMOrigen del hombre LCM
Origen del hombre LCM
José Daniel
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
Ai Kudo
 
Diferencias Australopithecus Y Homo
Diferencias Australopithecus Y HomoDiferencias Australopithecus Y Homo
Diferencias Australopithecus Y Homommherruzo
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
Nico Sitja
 
Evolución Humana
Evolución HumanaEvolución Humana
Evolución Humana
geopaloma
 
Evolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiensEvolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiens
Irene Martínez Narváez
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
Evolutivos-Clan
 
Tipos de homínidos
Tipos de homínidosTipos de homínidos
Tipos de homínidosANA24DEABRIL
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanusaliciafm_96
 
Evolución del hombre
Evolución del hombre Evolución del hombre
Evolución del hombre
Vickii Jimenez
 
Homo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisHomo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisSaaritaJG
 

La actualidad más candente (20)

Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
LA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANALA EVOLUCION HUMANA
LA EVOLUCION HUMANA
 
Proceso de hominización.
Proceso de hominización.Proceso de hominización.
Proceso de hominización.
 
EVOLUCION DEL SER HUMANO
EVOLUCION DEL SER HUMANOEVOLUCION DEL SER HUMANO
EVOLUCION DEL SER HUMANO
 
Origen del hombre LCM
Origen del hombre LCMOrigen del hombre LCM
Origen del hombre LCM
 
Homo ergaster
Homo ergasterHomo ergaster
Homo ergaster
 
Genero homo2
Genero homo2Genero homo2
Genero homo2
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
 
Diferencias Australopithecus Y Homo
Diferencias Australopithecus Y HomoDiferencias Australopithecus Y Homo
Diferencias Australopithecus Y Homo
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
 
Evolución Humana
Evolución HumanaEvolución Humana
Evolución Humana
 
Evolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiensEvolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiens
 
Australopithecus anamensis
Australopithecus anamensisAustralopithecus anamensis
Australopithecus anamensis
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
Tipos de homínidos
Tipos de homínidosTipos de homínidos
Tipos de homínidos
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Evolución del hombre
Evolución del hombre Evolución del hombre
Evolución del hombre
 
Homoo ergaster
Homoo ergasterHomoo ergaster
Homoo ergaster
 
Homo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisHomo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensis
 

Destacado

La geosfera. tema 9
La geosfera. tema 9La geosfera. tema 9
La geosfera. tema 9
Inma Tallon
 
Meteorización (richard fabián)
Meteorización (richard  fabián)Meteorización (richard  fabián)
Meteorización (richard fabián)paloma
 
Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2
Steward Nieto
 
Desastres Naturales y Cambios Climáticos
Desastres Naturales y Cambios ClimáticosDesastres Naturales y Cambios Climáticos
Desastres Naturales y Cambios Climáticos
gabyduran1024
 
La EvolucióN Humana
La EvolucióN HumanaLa EvolucióN Humana
La EvolucióN HumanaAlicia Díaz
 
Evolución de la especie humana
Evolución de la especie humanaEvolución de la especie humana
Evolución de la especie humanaAnthonyGTO
 
Diversidad biologica en blogger
Diversidad biologica en bloggerDiversidad biologica en blogger
Diversidad biologica en blogger
catapofma
 
Energia solar
Energia solar Energia solar
Grupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosféricaGrupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosférica
naturales_eso
 
Relevo de Galicia
Relevo de GaliciaRelevo de Galicia
Relevo de GaliciaMANEIRO
 
La EvolucióN Humana.
La EvolucióN Humana.La EvolucióN Humana.
La EvolucióN Humana.Alicia Díaz
 
Webquest claudia sanz
Webquest claudia sanzWebquest claudia sanz
Webquest claudia sanz
claudiasanz
 
Unidad 4: Dinámica
Unidad 4: DinámicaUnidad 4: Dinámica
Unidad 4: Dinámica
Benjamín Crespo Migueles
 
Aguas marinas esquema
Aguas marinas esquemaAguas marinas esquema
Aguas marinas esquemaAmanda López
 
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Historia de la Tierra II.  FanerozoicoHistoria de la Tierra II.  Fanerozoico
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Paloma Lorente
 
Radiación Solar
Radiación SolarRadiación Solar

Destacado (20)

La geosfera. tema 9
La geosfera. tema 9La geosfera. tema 9
La geosfera. tema 9
 
Meteorización (richard fabián)
Meteorización (richard  fabián)Meteorización (richard  fabián)
Meteorización (richard fabián)
 
Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2
 
Desastres Naturales y Cambios Climáticos
Desastres Naturales y Cambios ClimáticosDesastres Naturales y Cambios Climáticos
Desastres Naturales y Cambios Climáticos
 
La EvolucióN Humana
La EvolucióN HumanaLa EvolucióN Humana
La EvolucióN Humana
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Evolución de la especie humana
Evolución de la especie humanaEvolución de la especie humana
Evolución de la especie humana
 
Diversidad biologica en blogger
Diversidad biologica en bloggerDiversidad biologica en blogger
Diversidad biologica en blogger
 
Energia solar
Energia solar Energia solar
Energia solar
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicosCambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos
 
Grupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosféricaGrupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosférica
 
Relevo de Galicia
Relevo de GaliciaRelevo de Galicia
Relevo de Galicia
 
La EvolucióN Humana.
La EvolucióN Humana.La EvolucióN Humana.
La EvolucióN Humana.
 
Webquest claudia sanz
Webquest claudia sanzWebquest claudia sanz
Webquest claudia sanz
 
Unidad 4: Dinámica
Unidad 4: DinámicaUnidad 4: Dinámica
Unidad 4: Dinámica
 
Aguas marinas esquema
Aguas marinas esquemaAguas marinas esquema
Aguas marinas esquema
 
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
Historia de la Tierra II.  FanerozoicoHistoria de la Tierra II.  Fanerozoico
Historia de la Tierra II. Fanerozoico
 
Radiación Solar
Radiación SolarRadiación Solar
Radiación Solar
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Procesos De Meteorizacion
Procesos De MeteorizacionProcesos De Meteorizacion
Procesos De Meteorizacion
 

Similar a Mar y alba

Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_alemanAct. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
nelson0007
 
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo ProcesodehominizacionOrtiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
Roberto Rios
 
Evolucion del ser humano
Evolucion del ser humanoEvolucion del ser humano
Evolucion del ser humano
Miaau Oing
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humanoEvolución del ser humano
Evolución del ser humano
Miaau Oing
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humanoEvolución del ser humano
Evolución del ser humano
Miaau Oing
 
Hominidos
HominidosHominidos
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
IES Floridablanca
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
Roberto Rios
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
Roberto Rios
 
Fichas paleo-antropológicas
Fichas paleo-antropológicasFichas paleo-antropológicas
Fichas paleo-antropológicas
Universidad de Playa Ancha
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanotomasmoraledaaguilar
 
Jaime y belén
Jaime y belénJaime y belén
Jaime y beléngolimo
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidoslosfiguras
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidos
losfiguras
 
Pedro Luis Luna FernáNdez
Pedro Luis Luna FernáNdezPedro Luis Luna FernáNdez
Pedro Luis Luna FernáNdezguesteed64ab
 

Similar a Mar y alba (20)

Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_alemanAct. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
 
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo ProcesodehominizacionOrtiz Juan Camilo Procesodehominizacion
Ortiz Juan Camilo Procesodehominizacion
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Evolucion del ser humano
Evolucion del ser humanoEvolucion del ser humano
Evolucion del ser humano
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humanoEvolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humanoEvolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Trabajo hominidos
Trabajo hominidosTrabajo hominidos
Trabajo hominidos
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Evolucion humana
Evolucion humanaEvolucion humana
Evolucion humana
 
Fichas paleo-antropológicas
Fichas paleo-antropológicasFichas paleo-antropológicas
Fichas paleo-antropológicas
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
Jaime y belén
Jaime y belénJaime y belén
Jaime y belén
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidos
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidos
 
Pedro Luis Luna FernáNdez
Pedro Luis Luna FernáNdezPedro Luis Luna FernáNdez
Pedro Luis Luna FernáNdez
 
2
22
2
 

Más de golimo

Joaquin lozano
Joaquin lozanoJoaquin lozano
Joaquin lozanogolimo
 
Inés navarro
Inés navarroInés navarro
Inés navarrogolimo
 
Alicia sanchez
Alicia sanchezAlicia sanchez
Alicia sanchezgolimo
 
Sofia martinez
Sofia martinezSofia martinez
Sofia martinezgolimo
 
Paula presas
Paula presasPaula presas
Paula presasgolimo
 
Elena baeza
Elena baezaElena baeza
Elena baezagolimo
 
Leire miguela
Leire miguelaLeire miguela
Leire miguelagolimo
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulagolimo
 
Alberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedroAlberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedrogolimo
 
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria cgolimo
 
Maria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesMaria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesgolimo
 
Isaac,alvaro p,sergio,ricardo
Isaac,alvaro p,sergio,ricardoIsaac,alvaro p,sergio,ricardo
Isaac,alvaro p,sergio,ricardogolimo
 
Pepe,exa,ivan,alvarod
Pepe,exa,ivan,alvarodPepe,exa,ivan,alvarod
Pepe,exa,ivan,alvarodgolimo
 
Mariap,gabriela,marina
Mariap,gabriela,marinaMariap,gabriela,marina
Mariap,gabriela,marinagolimo
 
Isaac vives
Isaac vivesIsaac vives
Isaac vivesgolimo
 
Marina pomares
Marina pomaresMarina pomares
Marina pomaresgolimo
 
Maria chiclana
Maria chiclanaMaria chiclana
Maria chiclanagolimo
 
Miguel b y alvaro p
Miguel b y alvaro pMiguel b y alvaro p
Miguel b y alvaro pgolimo
 
Maria chiclana y paula
Maria chiclana y paulaMaria chiclana y paula
Maria chiclana y paulagolimo
 
Isaac, daniel m y sergio
Isaac, daniel m y sergioIsaac, daniel m y sergio
Isaac, daniel m y sergiogolimo
 

Más de golimo (20)

Joaquin lozano
Joaquin lozanoJoaquin lozano
Joaquin lozano
 
Inés navarro
Inés navarroInés navarro
Inés navarro
 
Alicia sanchez
Alicia sanchezAlicia sanchez
Alicia sanchez
 
Sofia martinez
Sofia martinezSofia martinez
Sofia martinez
 
Paula presas
Paula presasPaula presas
Paula presas
 
Elena baeza
Elena baezaElena baeza
Elena baeza
 
Leire miguela
Leire miguelaLeire miguela
Leire miguela
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
 
Alberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedroAlberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedro
 
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria c
 
Maria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesMaria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascales
 
Isaac,alvaro p,sergio,ricardo
Isaac,alvaro p,sergio,ricardoIsaac,alvaro p,sergio,ricardo
Isaac,alvaro p,sergio,ricardo
 
Pepe,exa,ivan,alvarod
Pepe,exa,ivan,alvarodPepe,exa,ivan,alvarod
Pepe,exa,ivan,alvarod
 
Mariap,gabriela,marina
Mariap,gabriela,marinaMariap,gabriela,marina
Mariap,gabriela,marina
 
Isaac vives
Isaac vivesIsaac vives
Isaac vives
 
Marina pomares
Marina pomaresMarina pomares
Marina pomares
 
Maria chiclana
Maria chiclanaMaria chiclana
Maria chiclana
 
Miguel b y alvaro p
Miguel b y alvaro pMiguel b y alvaro p
Miguel b y alvaro p
 
Maria chiclana y paula
Maria chiclana y paulaMaria chiclana y paula
Maria chiclana y paula
 
Isaac, daniel m y sergio
Isaac, daniel m y sergioIsaac, daniel m y sergio
Isaac, daniel m y sergio
 

Mar y alba

  • 1. Mar Azorín y Alba Grau LA EVOLUCIÓN DEL GÉNERO HOMO
  • 2. • Es un género fósil de primates homínidos hallados en Etiopía. Se alimentaban de frutos, tubérculos, hojas e insectos. Aunque vivían en los árboles, su esqueleto presenta evidencias anatómicas de locomoción bípeda.
  • 3. • Las especies de Ardipithecus tuvieron la morfología de un chimpancé actual. La forma de los dedos de los pies de A. ramidus sugiere que andaban erguidos, y esto plantea un problema con las teorías actuales sobre los orígenes de la bipedación.
  • 4. • Todos los representantes de este género son bípedos. Ocuparon bosques y sabanas de África y presentaban adaptaciones a diversos ecosistemas. Su alimentación era a base de semillas o frutos secos y duros, e incluso carroña.
  • 5. • Eran en su mayoría pequeños y delgados. En algunas especies existía un marcado dimorfismo sexual, siendo el tamaño de los machos significativamente mayor que el de las hembras.  En Australopithecus, sin embargo, los machos podían ser hasta un 50% mayores. Algunos estudios indican que la diferencia podría ser menos marcada, pero sigue siendo un tema controvertido.
  • 6. • Es un homínido extinto que vivió en África desde hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años antes del presente. Su nombre significa «hombre hábil» y hace referencia al hallazgo de instrumentos líticos probablemente construidos por éste. Se alimentaban de carroña, utilizando lascas de piedra afiladas para desgarrar la carne.
  • 7. Principales características: • Cráneo más redondeado. • Incisivos espadiformes. • Molares grandes y con esmalte grueso. • Foramen magnum  (hueco occipital) ubicado más hacia el centro. • Incisivos más grandes que los australopitecinos. • Cara corta. • Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles. • La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la pelvis que tiene como consecuencia un adelanto de los partos. • Mayor capacidad craneal 650 cm cúbicos.
  • 8. • Ya utilizaba el fuego y se desplazó fuera de África. Tenía proporciones corporales similares a las nuestras. Eran omnívoros y probablemente cazadores, lo que implica un comportamiento social más complejo con un lenguaje para comunicarse.
  • 9. • Es muy diferente a los homínidos anteriores y muestra cambios anatómicos importantes: - La talla y proporción del cuerpo es similar a la nuestra. - El cerebro sufre un aumento importante. A excepción del cráneo, tanto Homo erectus como Homo ergaster tienen una constitución física bastante parecida a la del hombre actual. 
  • 10. • Se estima que vivieron hasta hace cerca de 40.000 años. Según investigadores, es una subespecie del homo ergaster. • Físicamente eran más robustos que H.ergaster y su capacidad craneal aumenta a lo largo del tiempo.
  • 11. • Habitaron en Asia Oriental. • Hallazgos realizados en 2007 podrían indicar que los H. habilis vivieron en África hasta hace 1 440 000 años . • Un debate por resolver es si debe considerarse a Homo una especie diferente o si los fósiles clasificados como tal deben incluirse en H. erectus.
  • 12. •El homo antecessor es una especie extinta considerada la especie homínida más antigua de Europa. Vivió hace 800 000 años. •Sus restos se han localizado en la Gran dolina y la Sima del elefante en Atapuerca (Burgos). •Era un eficaz cazador y fabricaba herramientas.
  • 13. •Actualmente , se piensa que llegaron a Europa en un proceso de colonización temprano hace más de 1.2 M.a. y se refugiaron en áreas situadas a menor latitud. •Se estima que su capacidad craneal era superior a 1000 centímetros cúbicos.
  • 14. • Fueron los preneandertales y presapiens. • Ambos forman parte de un amplio grupo taxonómico que vivió entre hace 800 000 y 180 000 años y pobló Europa , el norte de África y oriente próximo. • Presentan características modernas y su capacidad craneal superaba los 1 100 centímetros cúbicos.
  • 15. • Se les atribuyen los primeros enterramientos rituales y la creación de símbolos. • Los heildelbergensis se consideran los antecesores de los neandertales , mientras que los rhodesiensis , lo son de los sapiens.
  • 16. • Estaban adaptados al frío y eran excelentes cazadores. • Sus características físicas , según los restos encontrados , son : esqueleto robusto , pelvis ancha, extremidades cortas y robustas y gran capacidad craneal , entre otras. • Tenían una capacidad mental y fisiológica para poseer un lenguaje completo.
  • 17. • Fabricaban herramientas muy eficaces y adornos corporales , enterraban a sus muertos y celebraban rituales simbólicos complejos. • Convivieron con nuestra especie en diversos lugares y épocas , por lo que pudo haber un intercambio cultural y de mestizaje.
  • 18. ••Los seres humanos son, desde el punto de Los seres humanos son, desde el punto de vista biológico, una especie vista biológico, una especie animal cuya denominación científica es Homo animal cuya denominación científica es Homo sapiens (del latín «homo», «hombre», y sapiens (del latín «homo», «hombre», y «sapiens», «sabio»). Pertenecen a la «sapiens», «sabio»). Pertenecen a la familia Hominidae (homínidos). familia Hominidae (homínidos).
  • 19. • Los humanos la única especie actual del género Homo. • La estructura ósea es más ligera. • Tenían potencial cognitivo. • Contaban con un gran desarrollo cerebral , con facilidad para la comunicación, la creación artística y el pensamiento simbólico.

Notas del editor

  1. {}