SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia Emocional
“Conócete a ti mismo”
Prof. Raquel Vargas Sáenz.
Componentes para el
desarrollo de la IE.
Autoconciencia.
Autoregulación.
Motivación.
Empatía.
Habilidades sociales.
AUTOCONCIENCIA.
Conciencia
emocional
Autoevaluación
precisa
Confianza en
uno mismo
AUTOCONCIENCIA
“Conciencia de uno mismo la
atención continua a los propios
estados internos”
Toma de conciencia de su relación
con el mundo, de su propio ser
como persona, de su conducta, de
sus actos, pensamientos y
sentimientos, de sus deseos e
intereses.
• Cognición.
• Introspección.
• Autoconocimiento.
• Atención neutra flotante.
Para iniciar toma en cuenta
VOLUNTAD
CONOCIMIENTO
PROACTIVO
APERTURA
REQUIERES
 Autoconocimiento.
 Autoestima. (Autoconcepto-
Autoimagen).
 Autoregulación. (Autocontrol)
Los autos de Psicología
AUTOCONOCIMIENTO
GUSTOS, HABILIDADES, FORMA DE SER, FORMA DE
PENSAR, SUEÑOS, INTERESES, DEBILIDADES,
LIMITACIONES, METAS ... Y en la aceptación de todo lo
que forma parte de sí mismo/a, aceptando y
conociendo su propia historia de vida, los errores
cometidos, y todas las experiencias vividas hasta el día
de hoy.
AUTOESTIMA
Es el arte de quererse a uno mismo
Cómo influye
• En los pensamientos, sentimientos
y actos que llevamos a cabo.
• Sobre nuestro comportamiento
según el tipo de autoestima que
poseamos.
• En el aprendizaje.
• En las relaciones sociales.
• En la creación y experimentación
de nuevas cosas.
• Es la valoración positiva o
negativa que una persona hace
de sí misma en función de los
pensamientos, sentimientos y
experiencias acerca de sí.
AUTOESTIMA POSITIVA
• Aumenta la capacidad de superar dificultades
personales.
• Fomenta la capacidad de adquirir compromisos.
• Potencia la creatividad.
• Fundamenta la autonomía personal.
• Favorece la creación de relaciones sociales más
satisfactorias.
• Seguridad.
• Facilidad para tomar decisiones.
AUTOESTIMA NEGATIVA
• Disminuye nuestra calidad de vida.
• Falta de confianza personal.
• Evitación de compromisos.
• Actitudes sumisas o agresivas en las
relaciones
• Búsqueda de aceptación o valoración
ajena.
• Sentimientos de inferioridad.
• Timidez
• Baja tolerancia a la frustración.
AUTOCONCEPTO
Todas aquellas ideas,
hipótesis y creencias que
tenemos sobre nosotros
mismos, es decir, la forma
en la que nos percibimos
Identidad
Es el sentimiento de mismidad personal, o sea el conjunto de cualidades esenciales que
distinguen una persona de otra. Lo individual y único.
Actividad
Obsérvate
durante 1 minuto
en un espejo, en
una hoja anota
tus
características.
CLAVES PARA
MEJORAR LA
AUTOESTIMA
 Evalúate de forma realista. ACEPTATE.
 SI TE CULPAS Y TE AUTO COMPADECES
NO TE SERVIRÁ DE MUCHO. No
autocompadezcas .
 NO dependas a la aprobación de los
demás.
 Controla tu nivel de autoexigencia.
AUTOREGULACIÓN
Autodominio.
Confiabilidad.
Escrupulosidad.
Adaptabilidad.
Innovación
AUTOREGULACIÓN
• Es la capacidad con la que contamos los seres humanos para mantener nuestras
emociones bajo control fortaleciendo o manteniendo las emociones adaptativas y
disminuyendo las desadaptativas.
• Nos referimos al control que un sujeto realiza sobre sus pensamientos, acciones,
emociones y motivación
• Forma adecuada podemos experimentarlas sin que nos afecten y sin dejarnos
dominar por ellas.
AUTOREGULACIÓN
ESTRATEGIAS
 Psicología Gestalt precursor psiquiatra
Alemán Fritz Pearls.
 Comprende y etiqueta las emociones.
 Atención plena.
 Técnicas de respiración y meditación,
 Acepta y deja ir las emociones
dolorosas.
 Headspace- calm: meditaciones y sueño.
“Lo esencial es invisible a
los ojos”. – El Principito,
Antoine de Saint-Exupéry

Más contenido relacionado

Similar a AUTOCONSCIENCIA.pptx

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
hetelith
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
ALDAMAR
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
Maria Chisa
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
fatima2554
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Ade Cuz
 
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptxCoaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Romina Parisi V.
 

Similar a AUTOCONSCIENCIA.pptx (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
 
Autoestima para padres
Autoestima para padres Autoestima para padres
Autoestima para padres
 
F:\H\Autoestima1
F:\H\Autoestima1F:\H\Autoestima1
F:\H\Autoestima1
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Viviana Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto -  Yohan Viviana Luza CayaniAutoestima y autoconcepto -  Yohan Viviana Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Viviana Luza Cayani
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
 
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
 
La motivación y emociones
La motivación y emocionesLa motivación y emociones
La motivación y emociones
 
Autoestima..............tapia
Autoestima..............tapiaAutoestima..............tapia
Autoestima..............tapia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptxCoaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (11)

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 

AUTOCONSCIENCIA.pptx

  • 1. Inteligencia Emocional “Conócete a ti mismo” Prof. Raquel Vargas Sáenz.
  • 2. Componentes para el desarrollo de la IE. Autoconciencia. Autoregulación. Motivación. Empatía. Habilidades sociales.
  • 4. AUTOCONCIENCIA “Conciencia de uno mismo la atención continua a los propios estados internos” Toma de conciencia de su relación con el mundo, de su propio ser como persona, de su conducta, de sus actos, pensamientos y sentimientos, de sus deseos e intereses. • Cognición. • Introspección. • Autoconocimiento. • Atención neutra flotante.
  • 5. Para iniciar toma en cuenta VOLUNTAD CONOCIMIENTO PROACTIVO APERTURA
  • 6. REQUIERES  Autoconocimiento.  Autoestima. (Autoconcepto- Autoimagen).  Autoregulación. (Autocontrol) Los autos de Psicología
  • 7.
  • 8. AUTOCONOCIMIENTO GUSTOS, HABILIDADES, FORMA DE SER, FORMA DE PENSAR, SUEÑOS, INTERESES, DEBILIDADES, LIMITACIONES, METAS ... Y en la aceptación de todo lo que forma parte de sí mismo/a, aceptando y conociendo su propia historia de vida, los errores cometidos, y todas las experiencias vividas hasta el día de hoy.
  • 9. AUTOESTIMA Es el arte de quererse a uno mismo
  • 10. Cómo influye • En los pensamientos, sentimientos y actos que llevamos a cabo. • Sobre nuestro comportamiento según el tipo de autoestima que poseamos. • En el aprendizaje. • En las relaciones sociales. • En la creación y experimentación de nuevas cosas. • Es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí.
  • 11. AUTOESTIMA POSITIVA • Aumenta la capacidad de superar dificultades personales. • Fomenta la capacidad de adquirir compromisos. • Potencia la creatividad. • Fundamenta la autonomía personal. • Favorece la creación de relaciones sociales más satisfactorias. • Seguridad. • Facilidad para tomar decisiones. AUTOESTIMA NEGATIVA • Disminuye nuestra calidad de vida. • Falta de confianza personal. • Evitación de compromisos. • Actitudes sumisas o agresivas en las relaciones • Búsqueda de aceptación o valoración ajena. • Sentimientos de inferioridad. • Timidez • Baja tolerancia a la frustración.
  • 12. AUTOCONCEPTO Todas aquellas ideas, hipótesis y creencias que tenemos sobre nosotros mismos, es decir, la forma en la que nos percibimos Identidad Es el sentimiento de mismidad personal, o sea el conjunto de cualidades esenciales que distinguen una persona de otra. Lo individual y único.
  • 13. Actividad Obsérvate durante 1 minuto en un espejo, en una hoja anota tus características.
  • 14. CLAVES PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA  Evalúate de forma realista. ACEPTATE.  SI TE CULPAS Y TE AUTO COMPADECES NO TE SERVIRÁ DE MUCHO. No autocompadezcas .  NO dependas a la aprobación de los demás.  Controla tu nivel de autoexigencia.
  • 15.
  • 17. AUTOREGULACIÓN • Es la capacidad con la que contamos los seres humanos para mantener nuestras emociones bajo control fortaleciendo o manteniendo las emociones adaptativas y disminuyendo las desadaptativas. • Nos referimos al control que un sujeto realiza sobre sus pensamientos, acciones, emociones y motivación • Forma adecuada podemos experimentarlas sin que nos afecten y sin dejarnos dominar por ellas.
  • 18. AUTOREGULACIÓN ESTRATEGIAS  Psicología Gestalt precursor psiquiatra Alemán Fritz Pearls.  Comprende y etiqueta las emociones.  Atención plena.  Técnicas de respiración y meditación,  Acepta y deja ir las emociones dolorosas.  Headspace- calm: meditaciones y sueño.
  • 19. “Lo esencial es invisible a los ojos”. – El Principito, Antoine de Saint-Exupéry