SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOESTIMA
Dupla de psicosocial
Ps.Yojaira Capuñay
Pasiche
Ts. Manuel Parra
Castro
HOY TRABAJAREMOS LA
AUTOESTIMA.
TE PREGUNTARÁS ¿QUE
ES LA AUTOESTIMA?
LA AUTOESTIMA ES EL
AMOR QUE SIENTES
HACIA TI, Y ESTÁ
RELACIONADO CON LA
VISIÓN QUE TIENES
SOBRE TI MISMO.
PARA LAS ACTIVIDADES QUE HOY
REALIZAREMOS NECESITAREMOS UN ESPEJO
PEQUEÑO , UNA HOJA Y UN LÁPIZ.
Características
físicas
Se relacionan con el
aspecto físico el
como nos vemos
Características
psicológicas.
Son aquellas que
tienen que ver con la
personalidad , se
observan a través de
la conducta.
Actividad 1 : ¿Cuáles serán
características físicas y
psicológicas?.
Delgado
Bailas bien
Respetuos@
Amistos@
Amistos@
Ojos negros
Cabello largo
Alto
Pestañas
largas
Actividad N°2.
Para esta actividad ocuparemos el papel y
el lápiz.
Instrucción:
Escoge que nota le pondrías (del 1 al 7) a
las siguientes características personales
tuyas…
Pincha sobre la nota que le pones a cada una
de éstas características FÍSICAS tuyas…
Tus pies
Tus ojos
Tus manos
Tus dientes
Tu pelo
Tu nariz
Tus orejas
Tu cuerpo
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
Ahora, con ayuda de la persona que guía la clase, suma todos los valores que escogiste y
divídelo por 8 para ver que promedio de nota le pusiste a tus características FÍSICAS.
EXCELENTE, ANOTA EN TU HOJA EL
PROMEDIO QUE TUVISTE Y AHORA VAMOS
CON LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS.
Pincha sobre la nota que le pones a cada una
de éstas características PSICOLÓGICAS
tuyas…
Tu
inteligencia
Tu simpatía
Tu sinceridad
Tu amabilidad
Tu amistad
Responsabilidad
Tu ayuda a
otros
Tu esfuerzo
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4 5 6 7
Ahora, con ayuda de la persona que guía la clase, suma todos los valores que escogiste y divídelo
por 8 para ver que promedio de nota le pusiste a tus características PSICOLÓGICAS.
BIEN HECHO
Ahora, anota en tu hoja el
promedio de la nota que le
pusiste a tus características
Psicológicas.
Si tienes listo lo anterior, te invito a reflexionar sobre las notas que te pusiste.
¿El promedio fue bajo o alto en las características FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS?
¿Te gusta cómo eres física y psicológicamente? Comparte tu reflexión con los
otros participantes.
El que hayas analizado la nota que te pusiste
en la actividad anterior, te da una idea de
como te ves.
Ahora vamos con la actividad N°3
Actividad N°3
Señala en voz alta tres características
positivas o cosas que te gusten de las
siguientes personas:
MAMÁ PAPÁ
1.
2.
3.
1.
2.
3.
*Puedes decirlas en voz alta o anotarlas en tu hoja ☺
ABUELO ABUELA
1.
2.
3.
1.
2.
3.
Un colega…
1.
2.
3.
EXCELENTE…
Vamos con la actividad N°4.
Toma el espejo, mírate el tiempo que necesites, y señala 4
características que te gusten de ti. Pueden ser físicas,
psicológicas o algún aspecto de tu vida.
¿Fue fácil o difícil
identificar
aspectos que te
gusten de ti?
En ocasiones, nos es
más fácil identificar
características
positivas en otros que
en nosotr@s mism@s,
pero en realidad
tenemos muchas, solo
que no siempre las
vemos con facilidad.
Por lo mismo,
¡vamos con la
próxima
actividad! ☺
Lee estas características y Y
ESCRIBE EN UN POSIT AQUELLAS
QUE TE IDENTIFIQUEN. ¡Seguro
tienes más cualidades de las que crees!
LUEGO LO PEGAREMOS EN
NUESTRO ESPEJO DE CARTULINA
CON NUESTRO NOMBRE O APODO
Buen/a
amig@
Responsable
Simpátic@
Bailas bien
Cooperador
/a
Amable
Buen@ para
cocinar
Alegre
Respetuos@
Cantas bien
Esforzad@
Sincer@
Positiv@
Cariños@
Buen@ para
algún de
deporte
Guap@
Ordenad@
Tienes linda
letra
Participativ@ Solidari@
Buen@ para
dibujar
Empátic@
Amistos@
¿Cuántas cualidades identificaste en la
actividad anterior?
Cómo te habrás dado cuenta, tienes muchísimas
características positivas, por muy pequeñas
que creas que son.
¡Y RECUERDA! TODOS TENEMOS
CARACTERÍSTICAS POSITIVAS, aunque a
veces nos cueste verlas.
Ahora, si te es difícil identificar esas
características , o sientes que no te agrada
como eres, pídele a tus familiares y amigos que
te mencionen aspectos que les gusten de ti.
Así, te irás dando cuenta de lo valios@ que
eres.
VALORA Y AGRADECE CADA ASPECTO
POSITIVO TUY@, PUES SON ÉSTOS LOS
QUE HACEN QUE SEAS COMO ERES.
Por último…
Intenta todos los días en algún momento
del día pensar en algún aspecto positivo
de ti.
De a poco, te irás convenciendo y
dando cuenta de tu belleza
externa e interna.

Más contenido relacionado

Similar a Autoestima.pptx

Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Jonathan Cherres
 
AUTOCONCEPTO PROPIO Y FAMILIAR.pptx
AUTOCONCEPTO PROPIO Y FAMILIAR.pptxAUTOCONCEPTO PROPIO Y FAMILIAR.pptx
AUTOCONCEPTO PROPIO Y FAMILIAR.pptx
NicoleBarraBahamndez1
 
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Gamaliel Zapata
 
Querer y creer
Querer y creerQuerer y creer
Querer y creer
Paola Hormazabal
 
Foda
FodaFoda
Power point de la autoestima
Power point de la autoestimaPower point de la autoestima
Power point de la autoestima
iiiiss
 
taller socioemocional.pptx
taller socioemocional.pptxtaller socioemocional.pptx
taller socioemocional.pptx
ALVAREZRAMIREZANGELG
 
El autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdf
El autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdfEl autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdf
El autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdf
cibercolibri
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
marisol martinez castillo
 
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
Carmen Mangue
 
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizacionesClase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Kimberly Vargas Morera
 
autoestima, tecnicas para querrerse uno mismio
autoestima, tecnicas para querrerse uno mismioautoestima, tecnicas para querrerse uno mismio
autoestima, tecnicas para querrerse uno mismio
AlmaPerez74
 
Educación socio emocional 1.pdf
Educación socio emocional 1.pdfEducación socio emocional 1.pdf
Educación socio emocional 1.pdf
AdriZuiga
 
PLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdf
PLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdfPLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdf
PLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdf
MERCEDESUSCAMAITA
 
7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima
johaxx29
 
exp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdf
exp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdfexp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdf
exp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdf
leticia lara
 
Actividades m35
Actividades m35Actividades m35
Actividades m35
ALASMORATALAZ
 
Actividades m3
Actividades m3Actividades m3
Actividades m3
ALASMORATALAZ
 
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestimaCLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
Raul Porras
 
PLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptxPLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptx
ERIKAENRIQUEZSANCHEZ
 

Similar a Autoestima.pptx (20)

Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
 
AUTOCONCEPTO PROPIO Y FAMILIAR.pptx
AUTOCONCEPTO PROPIO Y FAMILIAR.pptxAUTOCONCEPTO PROPIO Y FAMILIAR.pptx
AUTOCONCEPTO PROPIO Y FAMILIAR.pptx
 
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
 
Querer y creer
Querer y creerQuerer y creer
Querer y creer
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Power point de la autoestima
Power point de la autoestimaPower point de la autoestima
Power point de la autoestima
 
taller socioemocional.pptx
taller socioemocional.pptxtaller socioemocional.pptx
taller socioemocional.pptx
 
El autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdf
El autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdfEl autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdf
El autoconocimiento como elemento fundamental para establecer relaciones.pdf
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
 
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
RECUPERA TU SUPERMAN INTERIOR , MAPA VISUAL CON EJERCÍCIOS
 
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizacionesClase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
 
autoestima, tecnicas para querrerse uno mismio
autoestima, tecnicas para querrerse uno mismioautoestima, tecnicas para querrerse uno mismio
autoestima, tecnicas para querrerse uno mismio
 
Educación socio emocional 1.pdf
Educación socio emocional 1.pdfEducación socio emocional 1.pdf
Educación socio emocional 1.pdf
 
PLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdf
PLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdfPLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdf
PLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdf
 
7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima
 
exp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdf
exp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdfexp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdf
exp2-primaria-5y6-seguimosapren-tutoria-actividad1-cuantoestoycambiando.pdf
 
Actividades m35
Actividades m35Actividades m35
Actividades m35
 
Actividades m3
Actividades m3Actividades m3
Actividades m3
 
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestimaCLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
 
PLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptxPLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptx
 

Último

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 

Último (9)

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 

Autoestima.pptx

  • 1. AUTOESTIMA Dupla de psicosocial Ps.Yojaira Capuñay Pasiche Ts. Manuel Parra Castro
  • 2. HOY TRABAJAREMOS LA AUTOESTIMA. TE PREGUNTARÁS ¿QUE ES LA AUTOESTIMA? LA AUTOESTIMA ES EL AMOR QUE SIENTES HACIA TI, Y ESTÁ RELACIONADO CON LA VISIÓN QUE TIENES SOBRE TI MISMO. PARA LAS ACTIVIDADES QUE HOY REALIZAREMOS NECESITAREMOS UN ESPEJO PEQUEÑO , UNA HOJA Y UN LÁPIZ.
  • 3. Características físicas Se relacionan con el aspecto físico el como nos vemos
  • 4. Características psicológicas. Son aquellas que tienen que ver con la personalidad , se observan a través de la conducta.
  • 5. Actividad 1 : ¿Cuáles serán características físicas y psicológicas?. Delgado Bailas bien Respetuos@ Amistos@ Amistos@ Ojos negros Cabello largo Alto Pestañas largas
  • 6. Actividad N°2. Para esta actividad ocuparemos el papel y el lápiz. Instrucción: Escoge que nota le pondrías (del 1 al 7) a las siguientes características personales tuyas…
  • 7. Pincha sobre la nota que le pones a cada una de éstas características FÍSICAS tuyas… Tus pies Tus ojos Tus manos Tus dientes Tu pelo Tu nariz Tus orejas Tu cuerpo 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 Ahora, con ayuda de la persona que guía la clase, suma todos los valores que escogiste y divídelo por 8 para ver que promedio de nota le pusiste a tus características FÍSICAS.
  • 8. EXCELENTE, ANOTA EN TU HOJA EL PROMEDIO QUE TUVISTE Y AHORA VAMOS CON LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS.
  • 9. Pincha sobre la nota que le pones a cada una de éstas características PSICOLÓGICAS tuyas… Tu inteligencia Tu simpatía Tu sinceridad Tu amabilidad Tu amistad Responsabilidad Tu ayuda a otros Tu esfuerzo 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 Ahora, con ayuda de la persona que guía la clase, suma todos los valores que escogiste y divídelo por 8 para ver que promedio de nota le pusiste a tus características PSICOLÓGICAS.
  • 10. BIEN HECHO Ahora, anota en tu hoja el promedio de la nota que le pusiste a tus características Psicológicas. Si tienes listo lo anterior, te invito a reflexionar sobre las notas que te pusiste. ¿El promedio fue bajo o alto en las características FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS? ¿Te gusta cómo eres física y psicológicamente? Comparte tu reflexión con los otros participantes.
  • 11. El que hayas analizado la nota que te pusiste en la actividad anterior, te da una idea de como te ves. Ahora vamos con la actividad N°3
  • 12. Actividad N°3 Señala en voz alta tres características positivas o cosas que te gusten de las siguientes personas:
  • 13. MAMÁ PAPÁ 1. 2. 3. 1. 2. 3. *Puedes decirlas en voz alta o anotarlas en tu hoja ☺
  • 16. EXCELENTE… Vamos con la actividad N°4. Toma el espejo, mírate el tiempo que necesites, y señala 4 características que te gusten de ti. Pueden ser físicas, psicológicas o algún aspecto de tu vida.
  • 17. ¿Fue fácil o difícil identificar aspectos que te gusten de ti? En ocasiones, nos es más fácil identificar características positivas en otros que en nosotr@s mism@s, pero en realidad tenemos muchas, solo que no siempre las vemos con facilidad. Por lo mismo, ¡vamos con la próxima actividad! ☺
  • 18. Lee estas características y Y ESCRIBE EN UN POSIT AQUELLAS QUE TE IDENTIFIQUEN. ¡Seguro tienes más cualidades de las que crees! LUEGO LO PEGAREMOS EN NUESTRO ESPEJO DE CARTULINA CON NUESTRO NOMBRE O APODO Buen/a amig@ Responsable Simpátic@ Bailas bien Cooperador /a Amable Buen@ para cocinar Alegre Respetuos@ Cantas bien Esforzad@ Sincer@ Positiv@ Cariños@ Buen@ para algún de deporte Guap@ Ordenad@ Tienes linda letra Participativ@ Solidari@ Buen@ para dibujar Empátic@ Amistos@
  • 19. ¿Cuántas cualidades identificaste en la actividad anterior? Cómo te habrás dado cuenta, tienes muchísimas características positivas, por muy pequeñas que creas que son. ¡Y RECUERDA! TODOS TENEMOS CARACTERÍSTICAS POSITIVAS, aunque a veces nos cueste verlas. Ahora, si te es difícil identificar esas características , o sientes que no te agrada como eres, pídele a tus familiares y amigos que te mencionen aspectos que les gusten de ti. Así, te irás dando cuenta de lo valios@ que eres. VALORA Y AGRADECE CADA ASPECTO POSITIVO TUY@, PUES SON ÉSTOS LOS QUE HACEN QUE SEAS COMO ERES.
  • 20. Por último… Intenta todos los días en algún momento del día pensar en algún aspecto positivo de ti. De a poco, te irás convenciendo y dando cuenta de tu belleza externa e interna.