SlideShare una empresa de Scribd logo
1
AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
8ª Sesión ordinaria del CTE y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Nombre:
Es momento de valorar lo que has aprendido e implementas hasta el momento. Lee los enunciados y marca con una palomita (√) la opción con la que te identificas.
Necesito ayuda
para hacerlo
Lo conozco y
reconozco que
puedo mejorar
Lo conozco,
comprendo e
implemento
Comprendo que la evaluación de los aprendizajes forma parte del proceso formativo, que se encuentra dentro de la
relación pedagógica profesor-estudiante y en el marco del currículo educativo; de tal modo que el enfoque de la
evaluación formativa es “EVALUAR PARA APRENDER, Y PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS APRENDIZAJES”.
Tengo claridad de lo que significa el hecho de que la base de la evaluación formativa es la relación pedagógica de los
maestros y maestras con sus estudiantes, en el sentido de esa interdependencia para la construcción de saberes y
conocimientos y mejora continua.
Comprendo que la diferencia entre la evaluación de los aprendizajes y la acreditación subyace en que la primera está
dentro de una evaluación formativa con todo y lo que conlleva; y la segunda responde a la función de otorgar
calificaciones para fines de promoción del estudiante.
Clarifico que dentro de la evaluación formativa está la evaluación diagnóstica, la cual se realiza con la finalidad de
explorar el estado en que se encuentra lo que se pretende evaluar y ofrece información sobre el punto de partida
como base para llevar a cabo acciones de mejora.
Como docente implemento la evaluación diagnóstica con la posibilidad de utilizar la información que ésta arroja, para
realizar adecuaciones e instrumentar acciones de mejora en el trayecto educativo que se pretende llevar a cabo
(proyecto, secuencia didáctica, un trimestre, año escolar, etc.).
Asumo el hecho de que como parte integral del enfoque de la evaluación formativa “EVALUAR PARA APRENDER, Y
PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS APRENDIZAJES”, una forma de acompañar a mis estudiantes en ese proceso de
mejora continua, es la retroalimentación basada en el diálogo (retroalimentación dialógica) para lo cual utilizo
técnicas e instrumentos de evaluación.
2
Como parte de la evaluación formativa, comprendo que es sumamente importante para propiciar procesos de
metacognición, dar a conocer a mis estudiantes al inicio de un proceso formativo, los contenidos, PDA y producto que
se pretende que ellos logren al término de este proceso.
Comprendo que la retroalimentación individual dialógica es aquella en la cual el docente y el alumno analizan los
resultados y logros obtenidos dentro de un proceso formativo, como por ejemplo de un proyecto, en comparación
con los contenidos y PDA a lograr que se les presentó al inicio, para establecer acuerdos que se puedan implementar
para mejorar esos resultados.
Como parte del concepto de metacognición al respecto de la evaluación formativa (conocimiento que tienen las
personas de su propia cognición, motivándolas a prever acciones y anticipar ayudas para mejorar su rendimiento)
implemento procesos de reflexión con mis alumnos a partir de la autoevaluación y la coevaluación.
Conozco que la finalidad de la Autoevaluación, es que los estudiantes conozcan y valoren sus propios procesos de
aprendizaje, para que implementen acciones que mejoren su desempeño; para lo cual estoy consciente, de que este
instrumento deberá contener los contenidos y PDA a lograr que se les presentó al inicio del proceso formativo.
Conozco que la finalidad de la Coevaluación, es que los estudiantes aprendan a valorar los procesos y actuaciones de
sus compañeros como una oportunidad para compartir estrategias de aprendizaje juntos; para lo cual estoy
consciente, de que este instrumento deberá contener criterios acordados y presentados al inicio del proceso
formativo.
Conozco e implemento actividades de evaluación formativa que promueven procesos de reflexión y metacognición en
los estudiantes (grupos de discusión, debates, diario de clase grupal, preguntas, rúbricas de autoevaluación, etc.)
Conozco e implemento varios instrumentos para realizar la evaluación formativa, rescatando en éstos el enfoque
subyacente “Evaluar para aprender y para la mejora continua de los aprendizajes”.
Como parte de la función de la acreditación, la cual es otorgar calificaciones con fines de promoción del estudiante,
estoy consciente de que estas calificaciones serán resultado de las evidencias que se obtuvieron durante el proceso
formativo, pudiéndose valorar con instrumentos de evaluación.
Me propongo mejorar en:
3
Indicadores para autoevaluación en habilidades socioemocionales
Nombre del docente:
Fecha:
NO En proceso SI
Soy colaborativa o colaborativo, participo y aporto soluciones dentro del ámbito de
trabajo en el cual me desenvuelvo.
Tengo conciencia de mí misma o mismo (soy capaz de reconocer mis emociones y de
cómo influyen en mi comportamiento).
Soy capaz de regular mis emociones y mis pensamientos para comportarme mejor en
la casa, la escuela, la calle, con mi familia, mis amigos y colegas docentes.
Soy capaz de ser respetuosa(o) y empática(o) con las demás personas; soy capaz
comprender a las situaciones que enfrentan las demás personas.
Soy capaz de interactuar y relacionarme armónicamente con las demás personas en la
casa, en la escuela, en la calle y en mi comunidad.
Soy capaz de tomar buenas y sabias decisiones, aporto ideas nuevas y participo en el
mejoramiento de la sociedad en donde vivo.
Soy responsable de las decisiones que tomo y llevo a cabo, comprendo que las
decisiones y acciones que tome y decida llevar a cabo, pueden afectar tanto
positivamente como negativamente a mi persona, mi entorno y a las demás personas.
Me propongo mejorar en:

Más contenido relacionado

Similar a AUTOEVALUACIÓN.pdf

Reporte de entrevista
Reporte de entrevistaReporte de entrevista
Reporte de entrevista
Adrián García
 
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
fidelnarvaezrondon
 
Trabjo evaluacion
Trabjo evaluacionTrabjo evaluacion
Trabjo evaluacion
1jl
 
Trabjo evaluacion
Trabjo evaluacionTrabjo evaluacion
Trabjo evaluacion
ahebjutsk
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Isabel Aguilar
 
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
SuperrvissionJ051
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
jairo Torres
 
Evaluación 5
Evaluación  5Evaluación  5
Evaluación 5
SuperrvissionJ051
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
calle4
 
Tipos de-evalaucion1-
Tipos de-evalaucion1-Tipos de-evalaucion1-
Tipos de-evalaucion1-
Deysy Sevilla
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Nombre Apellidos
 
2.5
2.5 2.5
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
Infografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdfInfografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdf
MarinaSoledadValenzu1
 
Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
Erika Gonzalez
 
Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
Pame Jimenez
 
Presentación de naysa Tarea 3
Presentación de naysa Tarea 3 Presentación de naysa Tarea 3
Presentación de naysa Tarea 3
8272828462842646
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
VICTOR CABEZAS
 

Similar a AUTOEVALUACIÓN.pdf (20)

Reporte de entrevista
Reporte de entrevistaReporte de entrevista
Reporte de entrevista
 
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
Criterios de evaluación en el proceso educativo venezolano
 
Trabjo evaluacion
Trabjo evaluacionTrabjo evaluacion
Trabjo evaluacion
 
Trabjo evaluacion
Trabjo evaluacionTrabjo evaluacion
Trabjo evaluacion
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación 5
Evaluación  5Evaluación  5
Evaluación 5
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
 
Tipos de-evalaucion1-
Tipos de-evalaucion1-Tipos de-evalaucion1-
Tipos de-evalaucion1-
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
 
2.5
2.5 2.5
2.5
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
Infografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdfInfografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdf
 
Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
 
Tipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucionTipos de-evalaucion
Tipos de-evalaucion
 
Presentación de naysa Tarea 3
Presentación de naysa Tarea 3 Presentación de naysa Tarea 3
Presentación de naysa Tarea 3
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 

Último

MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 

Último (20)

MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 

AUTOEVALUACIÓN.pdf

  • 1. 1 AUTOEVALUACIÓN DOCENTE 8ª Sesión ordinaria del CTE y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nombre: Es momento de valorar lo que has aprendido e implementas hasta el momento. Lee los enunciados y marca con una palomita (√) la opción con la que te identificas. Necesito ayuda para hacerlo Lo conozco y reconozco que puedo mejorar Lo conozco, comprendo e implemento Comprendo que la evaluación de los aprendizajes forma parte del proceso formativo, que se encuentra dentro de la relación pedagógica profesor-estudiante y en el marco del currículo educativo; de tal modo que el enfoque de la evaluación formativa es “EVALUAR PARA APRENDER, Y PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS APRENDIZAJES”. Tengo claridad de lo que significa el hecho de que la base de la evaluación formativa es la relación pedagógica de los maestros y maestras con sus estudiantes, en el sentido de esa interdependencia para la construcción de saberes y conocimientos y mejora continua. Comprendo que la diferencia entre la evaluación de los aprendizajes y la acreditación subyace en que la primera está dentro de una evaluación formativa con todo y lo que conlleva; y la segunda responde a la función de otorgar calificaciones para fines de promoción del estudiante. Clarifico que dentro de la evaluación formativa está la evaluación diagnóstica, la cual se realiza con la finalidad de explorar el estado en que se encuentra lo que se pretende evaluar y ofrece información sobre el punto de partida como base para llevar a cabo acciones de mejora. Como docente implemento la evaluación diagnóstica con la posibilidad de utilizar la información que ésta arroja, para realizar adecuaciones e instrumentar acciones de mejora en el trayecto educativo que se pretende llevar a cabo (proyecto, secuencia didáctica, un trimestre, año escolar, etc.). Asumo el hecho de que como parte integral del enfoque de la evaluación formativa “EVALUAR PARA APRENDER, Y PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS APRENDIZAJES”, una forma de acompañar a mis estudiantes en ese proceso de mejora continua, es la retroalimentación basada en el diálogo (retroalimentación dialógica) para lo cual utilizo técnicas e instrumentos de evaluación.
  • 2. 2 Como parte de la evaluación formativa, comprendo que es sumamente importante para propiciar procesos de metacognición, dar a conocer a mis estudiantes al inicio de un proceso formativo, los contenidos, PDA y producto que se pretende que ellos logren al término de este proceso. Comprendo que la retroalimentación individual dialógica es aquella en la cual el docente y el alumno analizan los resultados y logros obtenidos dentro de un proceso formativo, como por ejemplo de un proyecto, en comparación con los contenidos y PDA a lograr que se les presentó al inicio, para establecer acuerdos que se puedan implementar para mejorar esos resultados. Como parte del concepto de metacognición al respecto de la evaluación formativa (conocimiento que tienen las personas de su propia cognición, motivándolas a prever acciones y anticipar ayudas para mejorar su rendimiento) implemento procesos de reflexión con mis alumnos a partir de la autoevaluación y la coevaluación. Conozco que la finalidad de la Autoevaluación, es que los estudiantes conozcan y valoren sus propios procesos de aprendizaje, para que implementen acciones que mejoren su desempeño; para lo cual estoy consciente, de que este instrumento deberá contener los contenidos y PDA a lograr que se les presentó al inicio del proceso formativo. Conozco que la finalidad de la Coevaluación, es que los estudiantes aprendan a valorar los procesos y actuaciones de sus compañeros como una oportunidad para compartir estrategias de aprendizaje juntos; para lo cual estoy consciente, de que este instrumento deberá contener criterios acordados y presentados al inicio del proceso formativo. Conozco e implemento actividades de evaluación formativa que promueven procesos de reflexión y metacognición en los estudiantes (grupos de discusión, debates, diario de clase grupal, preguntas, rúbricas de autoevaluación, etc.) Conozco e implemento varios instrumentos para realizar la evaluación formativa, rescatando en éstos el enfoque subyacente “Evaluar para aprender y para la mejora continua de los aprendizajes”. Como parte de la función de la acreditación, la cual es otorgar calificaciones con fines de promoción del estudiante, estoy consciente de que estas calificaciones serán resultado de las evidencias que se obtuvieron durante el proceso formativo, pudiéndose valorar con instrumentos de evaluación. Me propongo mejorar en:
  • 3. 3 Indicadores para autoevaluación en habilidades socioemocionales Nombre del docente: Fecha: NO En proceso SI Soy colaborativa o colaborativo, participo y aporto soluciones dentro del ámbito de trabajo en el cual me desenvuelvo. Tengo conciencia de mí misma o mismo (soy capaz de reconocer mis emociones y de cómo influyen en mi comportamiento). Soy capaz de regular mis emociones y mis pensamientos para comportarme mejor en la casa, la escuela, la calle, con mi familia, mis amigos y colegas docentes. Soy capaz de ser respetuosa(o) y empática(o) con las demás personas; soy capaz comprender a las situaciones que enfrentan las demás personas. Soy capaz de interactuar y relacionarme armónicamente con las demás personas en la casa, en la escuela, en la calle y en mi comunidad. Soy capaz de tomar buenas y sabias decisiones, aporto ideas nuevas y participo en el mejoramiento de la sociedad en donde vivo. Soy responsable de las decisiones que tomo y llevo a cabo, comprendo que las decisiones y acciones que tome y decida llevar a cabo, pueden afectar tanto positivamente como negativamente a mi persona, mi entorno y a las demás personas. Me propongo mejorar en: