SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayudantía III
Introducción
a la Historia
Benjamín Araya
Oscar Segura
Junio 2023
Instrucciones
• Jueves 22 de junio, en clases.
• Utilizar todos los textos mínimos.
• Introducción, desarrollo y conclusión reconocibles.
• Tres carillas.
• Nombre y TÍTULO.
Temas tercer ensayo
1.- Historia, memoria y función social de la historia. ¿De qué forma se articulan
estas dimensiones?¿Cómo se relacionan historia y memoria en torno a situaciones
de conflicto o disputa? ¿Qué clase de fuentes y documentos caracterizan los
espacios de la memoria?
2.- El lugar de la historia en las sociedades de hoy. ¿De qué forma se manifiesta
la conciencia de la histórica en el mundo contemporáneo? ¿Cómo incide el pasado
en la construcción del presente y la proyección del futuro? ¿Cuánto pesa la
experiencia del pasado en el ámbito de la historia y el de la memoria?
3.- Memoria, oralidad y representación de la historia. ¿Qué posibilidades tiene esa
combinación? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo son sus fuentes? ¿Qué tipo
de narrativas genera la memoria y la oralidad en sus diversas vertientes?
HISTORIA, ¿POR QUÉ IMPORTA? (2019)
Lynn Hunt (1945-)
“¿cómo es posible fundar cualquier tipo de
certeza sobre la historia? ¿Hemos creado
lugares históricos y sociedades históricas con
el objeto de provocar, de consolar, o acaso,
simplemente, de entretener? ¿Cuál es el fin de
estudiar la historia?”
- Breve hojeada a la historia de la
historiografía. Atención a los cambios!!
- Reflexiones metodológicas.
- Historia y sociedad.
HISTORIA, ¿POR QUÉ IMPORTA?
Lynn Hunt (1945-)
El ascenso del positivismo y de la historia en
las universidades europeas coincidió con el
paralelo ascenso de los nacionalismos y las
ideas circulantes sobre la superioridad
europea. Así, los historiadores encontraron en
el surgimiento del Estado-nación europeo su
objeto de estudio predilecto, construyendo el
relato de estos estados como expresión del
privilegiado desarrollo de las sociedades
europeas modernas.
- Formas de acceder a la verdad,
documentos.
- Método eurocéntrico.
- Europa provee las formas de dominación y
de resistencia.
HISTORIA, ¿POR QUÉ IMPORTA?
Lynn Hunt (1945-)
“La democratización de la historia como
materia de estudio, sin embargo, fue
consecuencia no tanto del cambio en las
grandes áreas geográficas de las que se
ocupaba como de la transformación de los
modos de abordarla.”
Los cambios en la disciplina.
HISTORIA, ¿POR QUÉ IMPORTA?
Lynn Hunt (1945-)
“Los debates en torno a la historia se producen
cuando una política es lo bastante sólida como
para permitir que el pasado de una nación se
replantee y se reformule. La eliminación del
debate sobre la verdad histórica viene de la
mano del autoritarismo”.
Historia y sociedad.
HISTORIA, ¿POR QUÉ IMPORTA?
Lynn Hunt (1945-)
“La historia implica una serie de tensiones entre
lo local y lo global, entre nuestra propia historia
y la de otros, entre las formas académicas y las
populares, e incluso entre pasado y futuro. Y
esas tensiones no pueden ser vencidas; sino
solo navegadas.”.
Juego de escalas. El futuro de la disciplina.
LA GRAN MATANZA DE GATOS Y OTROS
EPISODIOS…
Robert Darnton (1939-)
- “Es necesario desechar constantemente el
falso sentimiento de familiaridad con el
pasado y es conveniente recibir
electrochoques culturales”.
LA GRAN MATANZA DE GATOS Y OTROS
EPISODIOS…
Robert Darnton (1939-)
- “La expresión individual se expresa a través
del idioma en general […] aprendemos a
clasificar las sensaciones y a entender el
sentido de las cosas dentro del marco que
ofrece la cultura”.
LA GRAN MATANZA DE GATOS Y OTROS
EPISODIOS…
Robert Darnton (1939-)
- “Del texto al contexto, y regresando de
nuevo”.
Ninguna fuente es una isla.
LA GRAN MATANZA DE GATOS Y OTROS
EPISODIOS…
Robert Darnton (1939-)
- Sobre la historicidad de los cuentos: “En vez
de expresar el funcionamiento inmutable del
ser interior del hombre, sugieren que las
mentalités han cambiado”.
LA GRAN MATANZA DE GATOS Y OTROS
EPISODIOS…
Robert Darnton (1939-)
- “En la mayoría de los cuentos, la realización
de los deseos se convierte en programa de
sobrevivencia, y no en fantasía para escapar
de la realidad”.
- “Sin sermones ni moralejas, los cuentos
franceses muestran que el mundo es cruel y
peligroso. La mayoría no estaban dedicados
a los niños, pero tendían a ser
admonitorios…”.
Memoria e historia, relaciones:
¿falsas amistades?
Josefina Cuesta (1947-2021)

Más contenido relacionado

Similar a Autores Introducción a la historia

Forti octubre 2019
Forti octubre 2019Forti octubre 2019
Forti octubre 2019
El Fortí
 
Anti power1
Anti power1Anti power1
Anti power1
biankaika
 
PELAI_PAGES_Introduccion_a_la_Historia_(cap._2_4).pdf
PELAI_PAGES_Introduccion_a_la_Historia_(cap._2_4).pdfPELAI_PAGES_Introduccion_a_la_Historia_(cap._2_4).pdf
PELAI_PAGES_Introduccion_a_la_Historia_(cap._2_4).pdf
SabrinaCantizzani
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Liceo Academia Iquique
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Liceo Academia Iquique
 
HISTORIA UNIDAD 1
HISTORIA UNIDAD 1HISTORIA UNIDAD 1
HISTORIA UNIDAD 1humanidades
 
Nación y narración
Nación y narraciónNación y narración
Nación y narración
Mariana Ferrari
 
lafuncionsocial-florescano.pdf
lafuncionsocial-florescano.pdflafuncionsocial-florescano.pdf
lafuncionsocial-florescano.pdf
AlfredoRamos97
 
Historiografía y Memoria Jorge Campos
Historiografía y Memoria   Jorge CamposHistoriografía y Memoria   Jorge Campos
Historiografía y Memoria Jorge Campos
Jorge Campos Tapia
 
historia diapositivas.pptx
historia diapositivas.pptxhistoria diapositivas.pptx
historia diapositivas.pptx
OLENKAMILUSKARODRIGU
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Eduardo Correa Cedeño
 
Historia de méxico i [introducción]
Historia de méxico i [introducción]Historia de méxico i [introducción]
Historia de méxico i [introducción]
morbachhistoriademexico2
 
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporaneaIntroduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporaneaYhordi Derlis Torres Guerrero
 
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
La memoria de lo historiadores, f. lorenz
La memoria de lo historiadores, f. lorenzLa memoria de lo historiadores, f. lorenz
La memoria de lo historiadores, f. lorenzHAV
 
9 la diversidad de civilizaciones
9 la diversidad de civilizaciones9 la diversidad de civilizaciones
9 la diversidad de civilizacionesLiceo Pablo Neruda
 
Historia de la cultura-convertido (3).pptx
Historia de la cultura-convertido (3).pptxHistoria de la cultura-convertido (3).pptx
Historia de la cultura-convertido (3).pptx
BriguitteLpez
 
Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica
Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica
Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica
Francisco Baena Sánchez
 

Similar a Autores Introducción a la historia (20)

Forti octubre 2019
Forti octubre 2019Forti octubre 2019
Forti octubre 2019
 
Anti power1
Anti power1Anti power1
Anti power1
 
PELAI_PAGES_Introduccion_a_la_Historia_(cap._2_4).pdf
PELAI_PAGES_Introduccion_a_la_Historia_(cap._2_4).pdfPELAI_PAGES_Introduccion_a_la_Historia_(cap._2_4).pdf
PELAI_PAGES_Introduccion_a_la_Historia_(cap._2_4).pdf
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017
 
HISTORIA UNIDAD 1
HISTORIA UNIDAD 1HISTORIA UNIDAD 1
HISTORIA UNIDAD 1
 
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
 
Nación y narración
Nación y narraciónNación y narración
Nación y narración
 
lafuncionsocial-florescano.pdf
lafuncionsocial-florescano.pdflafuncionsocial-florescano.pdf
lafuncionsocial-florescano.pdf
 
Historiografía y Memoria Jorge Campos
Historiografía y Memoria   Jorge CamposHistoriografía y Memoria   Jorge Campos
Historiografía y Memoria Jorge Campos
 
historia diapositivas.pptx
historia diapositivas.pptxhistoria diapositivas.pptx
historia diapositivas.pptx
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
 
Historia de méxico i [introducción]
Historia de méxico i [introducción]Historia de méxico i [introducción]
Historia de méxico i [introducción]
 
Tiempo en tinta[1]
Tiempo en tinta[1]Tiempo en tinta[1]
Tiempo en tinta[1]
 
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporaneaIntroduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
 
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
La memoria de lo historiadores, f. lorenz
La memoria de lo historiadores, f. lorenzLa memoria de lo historiadores, f. lorenz
La memoria de lo historiadores, f. lorenz
 
9 la diversidad de civilizaciones
9 la diversidad de civilizaciones9 la diversidad de civilizaciones
9 la diversidad de civilizaciones
 
Historia de la cultura-convertido (3).pptx
Historia de la cultura-convertido (3).pptxHistoria de la cultura-convertido (3).pptx
Historia de la cultura-convertido (3).pptx
 
Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica
Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica
Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Autores Introducción a la historia

  • 1. Ayudantía III Introducción a la Historia Benjamín Araya Oscar Segura Junio 2023
  • 2. Instrucciones • Jueves 22 de junio, en clases. • Utilizar todos los textos mínimos. • Introducción, desarrollo y conclusión reconocibles. • Tres carillas. • Nombre y TÍTULO.
  • 3. Temas tercer ensayo 1.- Historia, memoria y función social de la historia. ¿De qué forma se articulan estas dimensiones?¿Cómo se relacionan historia y memoria en torno a situaciones de conflicto o disputa? ¿Qué clase de fuentes y documentos caracterizan los espacios de la memoria? 2.- El lugar de la historia en las sociedades de hoy. ¿De qué forma se manifiesta la conciencia de la histórica en el mundo contemporáneo? ¿Cómo incide el pasado en la construcción del presente y la proyección del futuro? ¿Cuánto pesa la experiencia del pasado en el ámbito de la historia y el de la memoria? 3.- Memoria, oralidad y representación de la historia. ¿Qué posibilidades tiene esa combinación? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo son sus fuentes? ¿Qué tipo de narrativas genera la memoria y la oralidad en sus diversas vertientes?
  • 4. HISTORIA, ¿POR QUÉ IMPORTA? (2019) Lynn Hunt (1945-) “¿cómo es posible fundar cualquier tipo de certeza sobre la historia? ¿Hemos creado lugares históricos y sociedades históricas con el objeto de provocar, de consolar, o acaso, simplemente, de entretener? ¿Cuál es el fin de estudiar la historia?” - Breve hojeada a la historia de la historiografía. Atención a los cambios!! - Reflexiones metodológicas. - Historia y sociedad.
  • 5. HISTORIA, ¿POR QUÉ IMPORTA? Lynn Hunt (1945-) El ascenso del positivismo y de la historia en las universidades europeas coincidió con el paralelo ascenso de los nacionalismos y las ideas circulantes sobre la superioridad europea. Así, los historiadores encontraron en el surgimiento del Estado-nación europeo su objeto de estudio predilecto, construyendo el relato de estos estados como expresión del privilegiado desarrollo de las sociedades europeas modernas. - Formas de acceder a la verdad, documentos. - Método eurocéntrico. - Europa provee las formas de dominación y de resistencia.
  • 6. HISTORIA, ¿POR QUÉ IMPORTA? Lynn Hunt (1945-) “La democratización de la historia como materia de estudio, sin embargo, fue consecuencia no tanto del cambio en las grandes áreas geográficas de las que se ocupaba como de la transformación de los modos de abordarla.” Los cambios en la disciplina.
  • 7. HISTORIA, ¿POR QUÉ IMPORTA? Lynn Hunt (1945-) “Los debates en torno a la historia se producen cuando una política es lo bastante sólida como para permitir que el pasado de una nación se replantee y se reformule. La eliminación del debate sobre la verdad histórica viene de la mano del autoritarismo”. Historia y sociedad.
  • 8. HISTORIA, ¿POR QUÉ IMPORTA? Lynn Hunt (1945-) “La historia implica una serie de tensiones entre lo local y lo global, entre nuestra propia historia y la de otros, entre las formas académicas y las populares, e incluso entre pasado y futuro. Y esas tensiones no pueden ser vencidas; sino solo navegadas.”. Juego de escalas. El futuro de la disciplina.
  • 9. LA GRAN MATANZA DE GATOS Y OTROS EPISODIOS… Robert Darnton (1939-) - “Es necesario desechar constantemente el falso sentimiento de familiaridad con el pasado y es conveniente recibir electrochoques culturales”.
  • 10. LA GRAN MATANZA DE GATOS Y OTROS EPISODIOS… Robert Darnton (1939-) - “La expresión individual se expresa a través del idioma en general […] aprendemos a clasificar las sensaciones y a entender el sentido de las cosas dentro del marco que ofrece la cultura”.
  • 11. LA GRAN MATANZA DE GATOS Y OTROS EPISODIOS… Robert Darnton (1939-) - “Del texto al contexto, y regresando de nuevo”. Ninguna fuente es una isla.
  • 12. LA GRAN MATANZA DE GATOS Y OTROS EPISODIOS… Robert Darnton (1939-) - Sobre la historicidad de los cuentos: “En vez de expresar el funcionamiento inmutable del ser interior del hombre, sugieren que las mentalités han cambiado”.
  • 13. LA GRAN MATANZA DE GATOS Y OTROS EPISODIOS… Robert Darnton (1939-) - “En la mayoría de los cuentos, la realización de los deseos se convierte en programa de sobrevivencia, y no en fantasía para escapar de la realidad”. - “Sin sermones ni moralejas, los cuentos franceses muestran que el mundo es cruel y peligroso. La mayoría no estaban dedicados a los niños, pero tendían a ser admonitorios…”.
  • 14. Memoria e historia, relaciones: ¿falsas amistades? Josefina Cuesta (1947-2021)