SlideShare una empresa de Scribd logo
La Historia ¿Ciencia o
disciplina? y larelación
pasado-presente
Universidad Santa Lucía
Historia de la Cultura
Lic. Victor SánchezEspinoza
15 de enero
Mapa correctivo universal, Stuart McArthur, 1979.
¿Qué es el historicismo?
¿Qué es la memoria?
¿Qué es la historia?
¿Cuáles son las funciones sociales de la Historia?
Normalmente hemos asociado
la historia a cosas como:
15 de septiembre
Juan Santamaría
Conquista de América
Oligarquía cafetalera
Pero profe!! ¿Cuál es el problema con esto o qué tiene de malo?
Vamo’ a mirá
Historicismo: narraciones lineales y basadas en nombres, fechas
y acontecimientos sin conexión clara y directa con nuestra
realidad presente...y fijados en el tiempo.
También hemos asociado
la historia a cosas como
estas:
El hospital Calderón
Guardia
El paseo Colón
El barrio Manuel Mora
La escuela Mora y Cañas
Profe! ¿Cuál es su
problema con las estatuas?
Memoria: narraciones sin
respaldo analítico, que
buscan explicar o
reproducir ideas sobre el
pasado.
Entonces, sabemos a partir de lo anterior que historia no
es: memorizar hechos, nombres o fechas…tampoco
reproducir ideas sobre el pasado sin respaldo analítico
¿Tonces qué es la historia?
"Se ha dicho que la historia tiene por
misión enjuiciar el pasado e instruir al
presente en beneficio del futuro. Misión
ambiciosa, en verdad, que este ensayo
nuestro no se arroga. Nuestra pretensión, es
más modesta: tratamos, simplemente, de
exponer cómo ocurrieron, en realidad, las
cosas" Leopold Von Ranke
Jeje, que
alguien le diga
a Leo que está
equivocado
“La historia es “un sistema de investigación: como un conjunto
de métodos cuya finalidad principal es la de ayudar a los
hombres [seres humanos] a que, a través del desciframiento de
su pasado, comprendan las razones que explican su situación
presente y las perspectivas de que deben partir en la elaboración
de su futuro. Una historia-herramienta, que enriquece la
capacidad de comprensión y de crítica, supone una participación
activa de todos cuantos se interesan por ella..." Josep Fontana
Disciplina que estudia los procesos de cambio y
continuidad, en el tiempo pasado, respecto a las
relaciones entre sociedades y el medio ambiente.
Ya profe, díganos qué es la historia y deje de dar vueltas!!
¿Y cuáles son las
funciones sociales de esa
historia-herramienta?
“El malentendido del presente es la consecuencia inevitable de la
ignorancia del pasado. Pero un hombre puede agotarse igual de
infructuosamente al tratar de comprender el pasado, si ignora por
completo el presente ... Esta facultad de entender la vida es, en verdad,
la cualidad principal del historiador “. Marc Bloch
"Mi objetivo es comprender y explicar por qué
las cosas salieron como lo hicieron y cómo se
mantienen juntas". Eric Hobsbawm
Cuando los políticos quieren conmemorar la historia, no es
para conocer el pasado sino para celebrar su presente. Y
ese presente se celebra mejor con un hilo conductor que
muestre las glorias y quite las partes que les estorban.
Julián Casanova

Más contenido relacionado

Similar a Historia de la cultura-convertido (3).pptx

La función social de la historia
La función social de la historiaLa función social de la historia
La función social de la historia
cristina gloria
 
¿QUÉ ES LA HISTORIA?
¿QUÉ ES LA HISTORIA?¿QUÉ ES LA HISTORIA?
¿QUÉ ES LA HISTORIA?
Guiomar Profesora Secundaria
 
Ayer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca públicaAyer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca pública
Enzo Abbagliati
 
Ayer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca públicaAyer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca pública
Enzo Abbagliati
 
Jaime ochoa, -ngel_-_historia_de_vida_un_balcon_para_leer_lo_social_-
Jaime ochoa, -ngel_-_historia_de_vida_un_balcon_para_leer_lo_social_-Jaime ochoa, -ngel_-_historia_de_vida_un_balcon_para_leer_lo_social_-
Jaime ochoa, -ngel_-_historia_de_vida_un_balcon_para_leer_lo_social_-JuanRa El Uruguayo
 
Perspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptx
Perspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptxPerspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptx
Perspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptx
Gonzalo Ordenes
 
Temas de Historia
Temas de HistoriaTemas de Historia
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuroLa historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
Pablo Roberto Nicolás VOET
 
Generalidades de la historia de la educacion
Generalidades de la historia de la educacion Generalidades de la historia de la educacion
Generalidades de la historia de la educacion
CruzAndreaArteaga
 
Documentos de identidad. la construcción de la memoria histórica en un mundo ...
Documentos de identidad. la construcción de la memoria histórica en un mundo ...Documentos de identidad. la construcción de la memoria histórica en un mundo ...
Documentos de identidad. la construcción de la memoria histórica en un mundo ...
cristina gloria
 
El boletin de historia, año 2 nº1
El boletin de historia, año 2 nº1El boletin de historia, año 2 nº1
El boletin de historia, año 2 nº1
Juan Revollo Valencia
 
Historia en la sociologia
Historia en la sociologiaHistoria en la sociologia
Historia en la sociologia
Yomi S Mtz
 
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Olga Manzano
 
Sintesis de traduccion de chen xianda
Sintesis de traduccion de chen xiandaSintesis de traduccion de chen xianda
Sintesis de traduccion de chen xianda
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...
“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...
“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...
Competenzza Consultores Investigación de la Realidad Criminal
 
Historia
HistoriaHistoria
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
Azucena Alverdín
 

Similar a Historia de la cultura-convertido (3).pptx (20)

La función social de la historia
La función social de la historiaLa función social de la historia
La función social de la historia
 
¿QUÉ ES LA HISTORIA?
¿QUÉ ES LA HISTORIA?¿QUÉ ES LA HISTORIA?
¿QUÉ ES LA HISTORIA?
 
Act. 4 cuadro comparativo
Act. 4 cuadro comparativoAct. 4 cuadro comparativo
Act. 4 cuadro comparativo
 
Ayer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca públicaAyer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca pública
 
Ayer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca públicaAyer y hoy de la biblioteca pública
Ayer y hoy de la biblioteca pública
 
Jaime ochoa, -ngel_-_historia_de_vida_un_balcon_para_leer_lo_social_-
Jaime ochoa, -ngel_-_historia_de_vida_un_balcon_para_leer_lo_social_-Jaime ochoa, -ngel_-_historia_de_vida_un_balcon_para_leer_lo_social_-
Jaime ochoa, -ngel_-_historia_de_vida_un_balcon_para_leer_lo_social_-
 
Perspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptx
Perspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptxPerspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptx
Perspectivas historiográficas para la comprensión del presente.pptx
 
Temas de Historia
Temas de HistoriaTemas de Historia
Temas de Historia
 
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuroLa historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
La historia. una reflexión sobre el pasado. un compromiso con el futuro
 
Generalidades de la historia de la educacion
Generalidades de la historia de la educacion Generalidades de la historia de la educacion
Generalidades de la historia de la educacion
 
Documentos de identidad. la construcción de la memoria histórica en un mundo ...
Documentos de identidad. la construcción de la memoria histórica en un mundo ...Documentos de identidad. la construcción de la memoria histórica en un mundo ...
Documentos de identidad. la construcción de la memoria histórica en un mundo ...
 
L' Historie
L' HistorieL' Historie
L' Historie
 
El boletin de historia, año 2 nº1
El boletin de historia, año 2 nº1El boletin de historia, año 2 nº1
El boletin de historia, año 2 nº1
 
Historia en la sociologia
Historia en la sociologiaHistoria en la sociologia
Historia en la sociologia
 
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2Memoria hist+¦rica y historia oral 2
Memoria hist+¦rica y historia oral 2
 
Sintesis de traduccion de chen xianda
Sintesis de traduccion de chen xiandaSintesis de traduccion de chen xianda
Sintesis de traduccion de chen xianda
 
“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...
“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...
“En las profundidades de la Historia: La investigación sobre teorías de la hi...
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Historia de la cultura-convertido (3).pptx

  • 1. La Historia ¿Ciencia o disciplina? y larelación pasado-presente Universidad Santa Lucía Historia de la Cultura Lic. Victor SánchezEspinoza 15 de enero Mapa correctivo universal, Stuart McArthur, 1979.
  • 2. ¿Qué es el historicismo? ¿Qué es la memoria? ¿Qué es la historia? ¿Cuáles son las funciones sociales de la Historia?
  • 3. Normalmente hemos asociado la historia a cosas como: 15 de septiembre Juan Santamaría Conquista de América Oligarquía cafetalera
  • 4. Pero profe!! ¿Cuál es el problema con esto o qué tiene de malo?
  • 5. Vamo’ a mirá Historicismo: narraciones lineales y basadas en nombres, fechas y acontecimientos sin conexión clara y directa con nuestra realidad presente...y fijados en el tiempo.
  • 6. También hemos asociado la historia a cosas como estas: El hospital Calderón Guardia El paseo Colón El barrio Manuel Mora La escuela Mora y Cañas
  • 7. Profe! ¿Cuál es su problema con las estatuas? Memoria: narraciones sin respaldo analítico, que buscan explicar o reproducir ideas sobre el pasado.
  • 8. Entonces, sabemos a partir de lo anterior que historia no es: memorizar hechos, nombres o fechas…tampoco reproducir ideas sobre el pasado sin respaldo analítico ¿Tonces qué es la historia?
  • 9. "Se ha dicho que la historia tiene por misión enjuiciar el pasado e instruir al presente en beneficio del futuro. Misión ambiciosa, en verdad, que este ensayo nuestro no se arroga. Nuestra pretensión, es más modesta: tratamos, simplemente, de exponer cómo ocurrieron, en realidad, las cosas" Leopold Von Ranke Jeje, que alguien le diga a Leo que está equivocado
  • 10. “La historia es “un sistema de investigación: como un conjunto de métodos cuya finalidad principal es la de ayudar a los hombres [seres humanos] a que, a través del desciframiento de su pasado, comprendan las razones que explican su situación presente y las perspectivas de que deben partir en la elaboración de su futuro. Una historia-herramienta, que enriquece la capacidad de comprensión y de crítica, supone una participación activa de todos cuantos se interesan por ella..." Josep Fontana
  • 11. Disciplina que estudia los procesos de cambio y continuidad, en el tiempo pasado, respecto a las relaciones entre sociedades y el medio ambiente. Ya profe, díganos qué es la historia y deje de dar vueltas!!
  • 12. ¿Y cuáles son las funciones sociales de esa historia-herramienta?
  • 13. “El malentendido del presente es la consecuencia inevitable de la ignorancia del pasado. Pero un hombre puede agotarse igual de infructuosamente al tratar de comprender el pasado, si ignora por completo el presente ... Esta facultad de entender la vida es, en verdad, la cualidad principal del historiador “. Marc Bloch "Mi objetivo es comprender y explicar por qué las cosas salieron como lo hicieron y cómo se mantienen juntas". Eric Hobsbawm
  • 14. Cuando los políticos quieren conmemorar la historia, no es para conocer el pasado sino para celebrar su presente. Y ese presente se celebra mejor con un hilo conductor que muestre las glorias y quite las partes que les estorban. Julián Casanova