SlideShare una empresa de Scribd logo
La cultura en plural.  Michel de Certeau en tiempos de la convergencia de medios. Seminario Alternativas Conceptuales para pensar la Comunicación 30 de julio 2011.
Contenido: ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Ian Buchanan, sobre la obra de Michel de Certeau: ,[object Object],[object Object]
M. DE C.,  LA CULTURA EN PLURAL .  ,[object Object]
M. DE C.,  LA INVENCIÓN DE LO COTIDIANO . ,[object Object]
I. Trayectoria de MdeC dentro del campo de la cultura: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de la Cultura:
Análisis de la Historia:
La lectura de la obra de MdeC y el análisis de la cultura: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Media Studies 1.0: ,[object Object],[object Object]
Media Studies 1.0: los medios. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Producto Académico: creación de una disciplina. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MdeC: La sociología cultural. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Historia y el giro antropológico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cultura plural: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nueva Historia Cultural: teóricos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nueva Historia Cultural: áreas de estudio. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La comunicación y las audiencias: medios, tecnología y hogar. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La comunicación y las audiencias: medios, tecnología y hogar. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La comunicación y las audiencias: consumo cultural. ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
MdeC y el Análisis de la Cultura: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MdeC 1.0: el legado a la sociología de la cultura. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mapa Nocturno de la Comunicación: ,[object Object],[object Object],[object Object]
MICHEL DE CERTEAU,  HISTORIA Y PSICOANÁLISIS . ,[object Object]
MICHEL DE CERTEAU:  HISTORIA Y PSICOANÁLISIS . ,[object Object]
II. Tránsitos: la invención de la cultura. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Arqueología de la obra de MdeC:
La Historia y la Cultura: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Camino no trazado: Luce Girard ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historiador de la Modernidad: Luce Girard ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos centrales de la obra de MdeC: Luce Girard. ,[object Object],[object Object],[object Object]
El caminante herido: F. Dosse: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
MdeC: hacia una lectura 2.0.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Epistemología de la Cultura La escritura de la Historia . La fábula mística . Historia y Psicoanálisis . Creer Otredad Lenguaje Saber Sociología de la Cultura Cultura en Plural. La toma de la palabra. La invención de lo cotidiano. Artes de Hacer Usos Tácticas Producción. Lo Comunicativo de la Cultura Lo ordinario de la comunicación. Espacio Información Redes
Vectores temporales de la cultura: Estrato Profundo: La Producción de la cultura : Transmisión Maneras de Creer Heterología Estrato Superficie: El Consumo de cultura y lo cotidiano : Comunicación Artes de Hacer Usos de la Lengua
 
 
 
 
Rasgos de una Epistemología: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rasgos de una Epistemología: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Epistemología de la Historia: 1. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Epistemología de la Historia: 2 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Epistemología de la Historia: 3 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Hermenéutica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hermenéutica: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Economía escritural: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Economía escritural: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Economía escritural: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Economía escritural: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Michel de Certeau,  La invención de lo cotidiano . ,[object Object]
Rasgos de una sociología de la cultura. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Rasgos de una sociología de la cultura. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rasgos de una sociología de la cultura. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rasgos de lo Comunicativo de la Cultura: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rasgos de lo Comunicativo de la Cultura: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rasgos de lo Comunicativo de la Cultura: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
III. Convergencia de Medios:
Media Studies 2.0: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transmedialidad:
 
 
 
 
La Convergencia de Medios: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Transmedialidad: re-mediación.
 
Re-mediación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
Realidad aumentada:
 
Virtualidad Aumentada:
Time Scapes-Media Scapes:
 
 
Narrativa transmedial:
 
 
Cultura de la participación:
Cultura de la participación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Identidad Avatar:
Identidad digital:
Youthscapes y la hibridación cultural. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Post-subculturas:
Post adolescencia:
Nueva especie:
After Youth: ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
After: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Homo Sampler: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
Michel de Certeau,  La cultura en plural . ,[object Object]
Michel de Certau,  La cultura en plural . ,[object Object]
Canción interpretada por Edith Piaf y solicitada por MdeC para su entierro el 13 de enero de 1986. ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de Jorge Rivera. Periodismo Cultural
Resumen de Jorge Rivera. Periodismo CulturalResumen de Jorge Rivera. Periodismo Cultural
Resumen de Jorge Rivera. Periodismo CulturalJoselo8812
 
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]ap100910
 
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012Maria Borracci
 
Humanidades I – Introducción a las Humanidades
Humanidades I – Introducción a las HumanidadesHumanidades I – Introducción a las Humanidades
Humanidades I – Introducción a las Humanidades
Francisco Pesante
 
Estudios culturales contexto, métodos y teorías
Estudios culturales  contexto, métodos y teoríasEstudios culturales  contexto, métodos y teorías
Estudios culturales contexto, métodos y teoríasJosé Carlos Bonino Jasaui
 
Constructores de otredad
Constructores de otredadConstructores de otredad
Constructores de otredadIvan Pérez
 
Teorico estudios culturales
Teorico estudios culturalesTeorico estudios culturales
Teorico estudios culturales
Jorge Gobbi
 
10 estudios culturales
10 estudios culturales10 estudios culturales
10 estudios culturales
Miguel De Aguilera
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
Harold Castro
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
lissette.rolon
 
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporaneaIntroduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporaneaYhordi Derlis Torres Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de Jorge Rivera. Periodismo Cultural
Resumen de Jorge Rivera. Periodismo CulturalResumen de Jorge Rivera. Periodismo Cultural
Resumen de Jorge Rivera. Periodismo Cultural
 
0000000000001
00000000000010000000000001
0000000000001
 
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
Tp n3 comunic cult y sociedad 2012
 
Humanidades I – Introducción a las Humanidades
Humanidades I – Introducción a las HumanidadesHumanidades I – Introducción a las Humanidades
Humanidades I – Introducción a las Humanidades
 
Estudios culturales contexto, métodos y teorías
Estudios culturales  contexto, métodos y teoríasEstudios culturales  contexto, métodos y teorías
Estudios culturales contexto, métodos y teorías
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Constructores de otredad
Constructores de otredadConstructores de otredad
Constructores de otredad
 
Teorico estudios culturales
Teorico estudios culturalesTeorico estudios culturales
Teorico estudios culturales
 
10 estudios culturales
10 estudios culturales10 estudios culturales
10 estudios culturales
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
 
Qué es cultura
Qué es cultura Qué es cultura
Qué es cultura
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?Historia ¿para qué?
Historia ¿para qué?
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Los dos conceptos de cultura
Los dos conceptos de culturaLos dos conceptos de cultura
Los dos conceptos de cultura
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
 
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporaneaIntroduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
 

Similar a Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)

Antropología Posmoderna
Antropología PosmodernaAntropología Posmoderna
Cultura: Opiniones, definiciones, polémicas, interrelaciones, etc.
Cultura: Opiniones, definiciones, polémicas, interrelaciones, etc.Cultura: Opiniones, definiciones, polémicas, interrelaciones, etc.
Cultura: Opiniones, definiciones, polémicas, interrelaciones, etc.
Universidad Autónoma del estado de México - UAP Huehuetoca
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
El Fortí
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
Viri Zamorano
 
Presentación Textos CientíFicos D
Presentación Textos CientíFicos DPresentación Textos CientíFicos D
Presentación Textos CientíFicos Descabmar
 
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdfTema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
ssuser3732061
 
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
Programa epistemología de las artes
Programa epistemología de las artesPrograma epistemología de las artes
Programa epistemología de las artesHAV
 
Teoria de la cultura.pdf
Teoria de la cultura.pdfTeoria de la cultura.pdf
Teoria de la cultura.pdf
AmaliaSilva17
 
Posmodernidad y sus representantes.
Posmodernidad y sus representantes.Posmodernidad y sus representantes.
Posmodernidad y sus representantes.
andersondavid23
 
Ciencias_Masas_Cultura
Ciencias_Masas_CulturaCiencias_Masas_Cultura
Ciencias_Masas_CulturaAnthoDemon
 
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la ComunicaciónFormación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
Cristian azziani
 
Ciencias copia
Ciencias copiaCiencias copia
Ciencias copiaAnthoDemon
 
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la ComunicaciónFormación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
Cristian azziani
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
AnthoDemon
 
Masas
MasasMasas
Masas
AnthoDemon
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Zoila Pablos
 

Similar a Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario) (20)

Antropología Posmoderna
Antropología PosmodernaAntropología Posmoderna
Antropología Posmoderna
 
Cultura: Opiniones, definiciones, polémicas, interrelaciones, etc.
Cultura: Opiniones, definiciones, polémicas, interrelaciones, etc.Cultura: Opiniones, definiciones, polémicas, interrelaciones, etc.
Cultura: Opiniones, definiciones, polémicas, interrelaciones, etc.
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
 
Presentación Textos CientíFicos D
Presentación Textos CientíFicos DPresentación Textos CientíFicos D
Presentación Textos CientíFicos D
 
Unidad 1. antropología
Unidad 1. antropologíaUnidad 1. antropología
Unidad 1. antropología
 
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdfTema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
Tema_1._La_historia_de_la_cultura_y_su_problematica.pdf
 
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
Programa epistemología de las artes
Programa epistemología de las artesPrograma epistemología de las artes
Programa epistemología de las artes
 
Teoria de la cultura.pdf
Teoria de la cultura.pdfTeoria de la cultura.pdf
Teoria de la cultura.pdf
 
Posmodernidad y sus representantes.
Posmodernidad y sus representantes.Posmodernidad y sus representantes.
Posmodernidad y sus representantes.
 
Ciencias_Masas_Cultura
Ciencias_Masas_CulturaCiencias_Masas_Cultura
Ciencias_Masas_Cultura
 
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la ComunicaciónFormación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
 
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la ComunicaciónFormación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
 
Cultura Masas
Cultura MasasCultura Masas
Cultura Masas
 
Ciencias copia
Ciencias copiaCiencias copia
Ciencias copia
 
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la ComunicaciónFormación del Campo de Estudios de la Comunicación
Formación del Campo de Estudios de la Comunicación
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Masas
MasasMasas
Masas
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
 

Más de scomunicacion

Sociolog+¡a de la percepci+¦n est+®tica
Sociolog+¡a de la percepci+¦n est+®ticaSociolog+¡a de la percepci+¦n est+®tica
Sociolog+¡a de la percepci+¦n est+®tica
scomunicacion
 
La condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeu
La condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeuLa condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeu
La condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeu
scomunicacion
 
Apuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion estetica
Apuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion esteticaApuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion estetica
Apuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion estetica
scomunicacion
 
Seminario comunicación uacm. 2012
Seminario comunicación uacm. 2012Seminario comunicación uacm. 2012
Seminario comunicación uacm. 2012
scomunicacion
 
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminarioPresentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
scomunicacion
 
Lectura Dra. Marta Rizo García
Lectura  Dra. Marta Rizo GarcíaLectura  Dra. Marta Rizo García
Lectura Dra. Marta Rizo García
scomunicacion
 
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminarioPresentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
scomunicacion
 
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
Lectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 3 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
scomunicacion
 
Lectura 2 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 2 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 2 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 2 Dr. José A.Amozurrutia
scomunicacion
 
Lectura 1 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 1 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 1 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 1 Dr. José A.Amozurrutia
scomunicacion
 
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
scomunicacion
 
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
scomunicacion
 
Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
Programa seminario autores 2011. (actualizado)
Programa seminario autores 2011. (actualizado)Programa seminario autores 2011. (actualizado)
Programa seminario autores 2011. (actualizado)
scomunicacion
 
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
Presentación de la 2da Sesión
Presentación de la 2da SesiónPresentación de la 2da Sesión
Presentación de la 2da Sesión
scomunicacion
 
Presentación de la 1ra Sesión
Presentación de la 1ra SesiónPresentación de la 1ra Sesión
Presentación de la 1ra Sesión
scomunicacion
 

Más de scomunicacion (20)

Sociolog+¡a de la percepci+¦n est+®tica
Sociolog+¡a de la percepci+¦n est+®ticaSociolog+¡a de la percepci+¦n est+®tica
Sociolog+¡a de la percepci+¦n est+®tica
 
La condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeu
La condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeuLa condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeu
La condici+¦n de existencia del discurso po+®tico. libro aled. vivian romeu
 
Apuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion estetica
Apuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion esteticaApuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion estetica
Apuntes para la construccion de una teoria de la comunicacion estetica
 
Seminario comunicación uacm. 2012
Seminario comunicación uacm. 2012Seminario comunicación uacm. 2012
Seminario comunicación uacm. 2012
 
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminarioPresentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
Presentación de la 9na Sesión 2da parte del seminario
 
Lectura Dra. Marta Rizo García
Lectura  Dra. Marta Rizo GarcíaLectura  Dra. Marta Rizo García
Lectura Dra. Marta Rizo García
 
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminarioPresentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
 
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
 
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
Presentaciones de la 8va Sesión (2da parte del Seminario)
 
Lectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 3 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
 
Lectura 2 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 2 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 2 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 2 Dr. José A.Amozurrutia
 
Lectura 1 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 1 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 1 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 1 Dr. José A.Amozurrutia
 
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
 
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
 
Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 7ma Sesión (2da parte del Seminario)
 
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
Programa seminario autores 2011. (actualizado)
Programa seminario autores 2011. (actualizado)Programa seminario autores 2011. (actualizado)
Programa seminario autores 2011. (actualizado)
 
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 3ra Sesión (2da parte del Seminario)
 
Presentación de la 2da Sesión
Presentación de la 2da SesiónPresentación de la 2da Sesión
Presentación de la 2da Sesión
 
Presentación de la 1ra Sesión
Presentación de la 1ra SesiónPresentación de la 1ra Sesión
Presentación de la 1ra Sesión
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)