SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSUSTENTABLE
REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “ SANTIAGO
MARIÑO”
EXTENSION PORLAMAR-CARRERAARQUITECTURA
BACHILLER: ROJAS
KATERINE
CEDULA: 25.157.101
CALIDADTERMICA
CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER UN EDIFICIO ECOSUSTENTABLE
Un edificio sostenible tiene que ser eficiente energéticamente y poder
energía que utiliza (energía pasiva y activa). Es más, si esa energía que
puede reutilizar o transformar para un nuevo uso, mejor.
Utilizar energía renovables que sean respetuosas con el medio ambiente y
contamine lo menos posible y así no producir emisiones de CO2 a la
Que esté estructurado de tal manera que aproveche la luz solar (ventanas o
cristaleras) y la ventilación natural para generar una mejor calidad de vida a
ocupante.
Que tenga en cuenta el ecosistema y el entorno en el que se asienta y no
de forma negativa en él.
Debe tener como principio fundamental el ahorro energético, lo que se
directamente en un ahorro económico.
Que utilice materiales reciclables a los que, al final de su vida útil, se pueda
segundo uso para contaminar menos y aprovechar mejor los recursos.
Que esté integrado teniendo muy en cuenta las costumbres, la cultura y la
arquitectura de la zona en la que se asentará.
Debe ser también un edificio que tenga la capacidad de enseñar y educar a
ocupantes a respetar el medio ambiente y fomentar el ahorro energético.
COMO SE DISEÑA
Un edificio sustentable es aquel cuyo diseño -incluyendo sus métodos
constructivos- reduce de manera significativa el impacto negativo sobre la
naturaleza y las personas. Se basa en la incorporación de aspectos vinculados con
el consumo racional de energía y agua; el cuidado del aire interno y externo; la
selección de materiales; y su ubicación, entre otros puntos. Existe también la
posibilidad de reacondicionar antiguas estructuras para que tengan parámetros de
sustentabilidad. Es el caso del edificio Contact Center Personal Green, que el
Grupo Telecom posee en la ciudad de Rosario, el primero de su estilo certificado
en América Latina.
Para la certificación de estas edificaciones en la Argentina se utiliza el sistema
LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), elaborado por la United
States Green Building Council. Por el desempeño alcanzado en cada punto y
teniendo en cuenta distintas categorías, se obtienen grados de valuación:
Certified, Silver, Gold y Platinum
Pero la opción de trabajar en estos edificios no tiene que ver sólo con una
cuestión ecológica. Gracias a las distintas estrategias para una utilización más
eficiente de los recursos, el consumo de energía eléctrica puede disminuir hasta
un 30%, y hasta un 40% el de agua si se utilizan las aguas grises para tareas donde
no se requiere que sea potable. Así, se reducen sustancialmente los costos
operativos y de mantenimiento. Especialistas consultados coinciden en que con
una política de tarifas de servicios similar a la de otros países -donde son más
elevadas- los beneficios serían aún más evidentes.
Es mucho más que hacer un edificio verde. Son edificios bien operados, que
tienen una eficiente utilización de la energía y racionalidad en el uso de los
Autosustentable
Autosustentable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
Charlsarq
 
Azoteas Verdes
Azoteas Verdes Azoteas Verdes
Azoteas Verdes
Vanessa Dàmazo
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Restrepojuliana
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Restrepojuliana
 
Green Manufacturing
Green ManufacturingGreen Manufacturing
Green Manufacturing
Jason Varela
 
Eco sustentable
Eco sustentableEco sustentable
Eco sustentable
naomi hara
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaJaneth Zambrano
 
Poster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacionPoster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacion
Juan Jurado Murillo
 
"Transición energética, economía circular y nuevos materiales". Helena Granad...
"Transición energética, economía circular y nuevos materiales". Helena Granad..."Transición energética, economía circular y nuevos materiales". Helena Granad...
"Transición energética, economía circular y nuevos materiales". Helena Granad...
Cluster Construction Eraikune
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
 
Azoteas Verdes
Azoteas Verdes Azoteas Verdes
Azoteas Verdes
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e.
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e.
 
Brahianposter
BrahianposterBrahianposter
Brahianposter
 
Azoteas verdes
Azoteas verdesAzoteas verdes
Azoteas verdes
 
Green Manufacturing
Green ManufacturingGreen Manufacturing
Green Manufacturing
 
Presentacion mentalidad
Presentacion mentalidadPresentacion mentalidad
Presentacion mentalidad
 
Eco sustentable
Eco sustentableEco sustentable
Eco sustentable
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
 
arquiitectura ecologica
arquiitectura ecologicaarquiitectura ecologica
arquiitectura ecologica
 
Poster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacionPoster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacion
 
poster
posterposter
poster
 
Azoteas verdes
Azoteas verdesAzoteas verdes
Azoteas verdes
 
"Transición energética, economía circular y nuevos materiales". Helena Granad...
"Transición energética, economía circular y nuevos materiales". Helena Granad..."Transición energética, economía circular y nuevos materiales". Helena Granad...
"Transición energética, economía circular y nuevos materiales". Helena Granad...
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
Poster proyecto
Poster proyecto Poster proyecto
Poster proyecto
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
 
Poster semillero #8
Poster semillero #8Poster semillero #8
Poster semillero #8
 

Destacado

Entrada 4 filosofía
Entrada 4 filosofíaEntrada 4 filosofía
Entrada 4 filosofía
Dios Es Ficción
 
3Com 07-0294-000
3Com 07-0294-0003Com 07-0294-000
3Com 07-0294-000
savomir
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Juan De Dios Bailon
 
plantes med
plantes medplantes med
plantes med
paul coulerie
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
JABALVIN2017
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
YOLI NAZARETH MOLINA
 
Макулатурнир
МакулатурнирМакулатурнир
Макулатурнир
raduga1124
 
Chipotle final advertising project
Chipotle final advertising projectChipotle final advertising project
Chipotle final advertising project
KDingee123
 
MANTENIMIENTO DE UN ARTEFACTO TECNOLÓGICO M´G
MANTENIMIENTO DE UN ARTEFACTO TECNOLÓGICO M´GMANTENIMIENTO DE UN ARTEFACTO TECNOLÓGICO M´G
MANTENIMIENTO DE UN ARTEFACTO TECNOLÓGICO M´G
Maribell Gallego Hernandez
 
Características do temperamento e suas influências
Características do temperamento e suas influênciasCaracterísticas do temperamento e suas influências
Características do temperamento e suas influências
Helder Badiani
 
أعمال المساحة - Surveying Works
أعمال المساحة - Surveying Worksأعمال المساحة - Surveying Works
أعمال المساحة - Surveying Works
Hussain Sbetan
 
Faulty by Design: A Psychological Examination of How Our Decisions Are Guided...
Faulty by Design: A Psychological Examination of How Our Decisions Are Guided...Faulty by Design: A Psychological Examination of How Our Decisions Are Guided...
Faulty by Design: A Psychological Examination of How Our Decisions Are Guided...
Bob Thomas
 
3Com 16-0134-000
3Com 16-0134-0003Com 16-0134-000
3Com 16-0134-000
savomir
 
Informe final conferencia
Informe final conferenciaInforme final conferencia
Informe final conferencia
YOLI NAZARETH MOLINA
 
Tarea comunicacion y lenguaje i
Tarea comunicacion y  lenguaje iTarea comunicacion y  lenguaje i
Tarea comunicacion y lenguaje i
Lelie Peña
 
Tumores de esófago
Tumores de esófagoTumores de esófago
Tumores de esófago
Mario Flores Iriarte
 
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
floribella
 
Bio eja
Bio   ejaBio   eja
Proyecto reciclaje isla santay
Proyecto reciclaje isla santayProyecto reciclaje isla santay
Proyecto reciclaje isla santay
Abel Bryan Iñamagua Paz
 

Destacado (20)

Entrada 4 filosofía
Entrada 4 filosofíaEntrada 4 filosofía
Entrada 4 filosofía
 
3Com 07-0294-000
3Com 07-0294-0003Com 07-0294-000
3Com 07-0294-000
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
plantes med
plantes medplantes med
plantes med
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Макулатурнир
МакулатурнирМакулатурнир
Макулатурнир
 
Chipotle final advertising project
Chipotle final advertising projectChipotle final advertising project
Chipotle final advertising project
 
MANTENIMIENTO DE UN ARTEFACTO TECNOLÓGICO M´G
MANTENIMIENTO DE UN ARTEFACTO TECNOLÓGICO M´GMANTENIMIENTO DE UN ARTEFACTO TECNOLÓGICO M´G
MANTENIMIENTO DE UN ARTEFACTO TECNOLÓGICO M´G
 
Características do temperamento e suas influências
Características do temperamento e suas influênciasCaracterísticas do temperamento e suas influências
Características do temperamento e suas influências
 
أعمال المساحة - Surveying Works
أعمال المساحة - Surveying Worksأعمال المساحة - Surveying Works
أعمال المساحة - Surveying Works
 
Faulty by Design: A Psychological Examination of How Our Decisions Are Guided...
Faulty by Design: A Psychological Examination of How Our Decisions Are Guided...Faulty by Design: A Psychological Examination of How Our Decisions Are Guided...
Faulty by Design: A Psychological Examination of How Our Decisions Are Guided...
 
3Com 16-0134-000
3Com 16-0134-0003Com 16-0134-000
3Com 16-0134-000
 
Informe final conferencia
Informe final conferenciaInforme final conferencia
Informe final conferencia
 
Tarea comunicacion y lenguaje i
Tarea comunicacion y  lenguaje iTarea comunicacion y  lenguaje i
Tarea comunicacion y lenguaje i
 
Tumores de esófago
Tumores de esófagoTumores de esófago
Tumores de esófago
 
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
 
Bio eja
Bio   ejaBio   eja
Bio eja
 
2017.03.09
2017.03.092017.03.09
2017.03.09
 
Proyecto reciclaje isla santay
Proyecto reciclaje isla santayProyecto reciclaje isla santay
Proyecto reciclaje isla santay
 

Similar a Autosustentable

Certificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energeticaCertificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energetica
Lorena Cuadra Morales
 
El Edificio Abelias, sede tecnológica de Banco Popular, obtiene la certificac...
El Edificio Abelias, sede tecnológica de Banco Popular, obtiene la certificac...El Edificio Abelias, sede tecnológica de Banco Popular, obtiene la certificac...
El Edificio Abelias, sede tecnológica de Banco Popular, obtiene la certificac...
Banco Popular
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
laliif
 
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptxEDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
KimberlyAndrino
 
Propuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASAPropuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASA
Susana Garcia San Roman
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
irenegonzalez953401
 
edificio Eco sustentable
edificio Eco sustentableedificio Eco sustentable
edificio Eco sustentable
naomi hara
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALValdemar Bs
 
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
CámaraCIP
 
Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---
gabyferreira02
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
David Pillalaza
 
Monografia construcciones ecológicas
Monografia   construcciones ecológicasMonografia   construcciones ecológicas
Monografia construcciones ecológicas
Joe Avila Rojas
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
MERYKLER
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
Gio Hernandez
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
vanerch
 

Similar a Autosustentable (20)

Certificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energeticaCertificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energetica
 
Edificios verdes
Edificios verdesEdificios verdes
Edificios verdes
 
El Edificio Abelias, sede tecnológica de Banco Popular, obtiene la certificac...
El Edificio Abelias, sede tecnológica de Banco Popular, obtiene la certificac...El Edificio Abelias, sede tecnológica de Banco Popular, obtiene la certificac...
El Edificio Abelias, sede tecnológica de Banco Popular, obtiene la certificac...
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
 
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptxEDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
Propuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASAPropuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASA
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
edificio Eco sustentable
edificio Eco sustentableedificio Eco sustentable
edificio Eco sustentable
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
 
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
 
Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
 
Monografia construcciones ecológicas
Monografia   construcciones ecológicasMonografia   construcciones ecológicas
Monografia construcciones ecológicas
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Autosustentable

  • 1. ECOSUSTENTABLE REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PORLAMAR-CARRERAARQUITECTURA BACHILLER: ROJAS KATERINE CEDULA: 25.157.101 CALIDADTERMICA
  • 2. CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER UN EDIFICIO ECOSUSTENTABLE Un edificio sostenible tiene que ser eficiente energéticamente y poder energía que utiliza (energía pasiva y activa). Es más, si esa energía que puede reutilizar o transformar para un nuevo uso, mejor. Utilizar energía renovables que sean respetuosas con el medio ambiente y contamine lo menos posible y así no producir emisiones de CO2 a la Que esté estructurado de tal manera que aproveche la luz solar (ventanas o cristaleras) y la ventilación natural para generar una mejor calidad de vida a ocupante. Que tenga en cuenta el ecosistema y el entorno en el que se asienta y no de forma negativa en él. Debe tener como principio fundamental el ahorro energético, lo que se directamente en un ahorro económico. Que utilice materiales reciclables a los que, al final de su vida útil, se pueda segundo uso para contaminar menos y aprovechar mejor los recursos. Que esté integrado teniendo muy en cuenta las costumbres, la cultura y la arquitectura de la zona en la que se asentará. Debe ser también un edificio que tenga la capacidad de enseñar y educar a ocupantes a respetar el medio ambiente y fomentar el ahorro energético.
  • 3. COMO SE DISEÑA Un edificio sustentable es aquel cuyo diseño -incluyendo sus métodos constructivos- reduce de manera significativa el impacto negativo sobre la naturaleza y las personas. Se basa en la incorporación de aspectos vinculados con el consumo racional de energía y agua; el cuidado del aire interno y externo; la selección de materiales; y su ubicación, entre otros puntos. Existe también la posibilidad de reacondicionar antiguas estructuras para que tengan parámetros de sustentabilidad. Es el caso del edificio Contact Center Personal Green, que el Grupo Telecom posee en la ciudad de Rosario, el primero de su estilo certificado en América Latina. Para la certificación de estas edificaciones en la Argentina se utiliza el sistema LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), elaborado por la United States Green Building Council. Por el desempeño alcanzado en cada punto y teniendo en cuenta distintas categorías, se obtienen grados de valuación: Certified, Silver, Gold y Platinum Pero la opción de trabajar en estos edificios no tiene que ver sólo con una cuestión ecológica. Gracias a las distintas estrategias para una utilización más eficiente de los recursos, el consumo de energía eléctrica puede disminuir hasta un 30%, y hasta un 40% el de agua si se utilizan las aguas grises para tareas donde no se requiere que sea potable. Así, se reducen sustancialmente los costos operativos y de mantenimiento. Especialistas consultados coinciden en que con una política de tarifas de servicios similar a la de otros países -donde son más elevadas- los beneficios serían aún más evidentes. Es mucho más que hacer un edificio verde. Son edificios bien operados, que tienen una eficiente utilización de la energía y racionalidad en el uso de los