SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMORES DE ESÓFAGO
MARIO FLORES IRIARTE
TEXT
DEFINICIÓN
▸ Se llama tumor a cualquiera de las alteraciones de los
tejidos u órganos del cuerpo que se manifiesta con un
aumento en su volumen, estos pueden ser benignos o
malignos
TEXT
TUMORES BENIGNOS
▸ Son tumores raros, en su mayoría, se trata de tumores
subepiteliales
▸ Alrededor de 2/3 de los tumores esofágicos benignos son
leiomiomas
▸ Aproximadamente cada 300 endoscopias se descubre un
tumor submucoso del esófago
TEXT
TUMORES BENIGNOS EPITELIALES
▸ Estos tumores son muy raros en el esófago
▸ El papiloma esofágico es una formación tumoral polipoide
benigna
▸ Se ha sugerido la implicación de una infección por VPH,
aunque no se ha llegado a demostrar
TEXT
TUMORES BENIGNOS SUBEPITELIALES
▸ Los leiomiomas son los tumores mesenquimales más
frecuentes del esófago
▸ Representan alrededor de dos tercios de los tumores
benignos
▸ Por lo general aparecen en adultos jóvenes
TEXT
LEIOMIOMA
▸ Aproximadamente el 60% de los leiomiomas asienta en el
tercio inferior del esófago, el 30% en el tercio medio y el
10% en el tercio superior
▸ Se trata de tumores que se desarrollan a partir de las
células musculares lisas de la muscular (muscularis
mucosae)
▸ No presentan ninguna o pocas atípicas nucleares, con un
bajo índice mitótico
TEXT
LEIOMIOMA
▸ La ecoendoscopia tiene un papel clave en el dx de
presunción de leiomioma esofágico
▸ En el caso de leiomiomas no sintomáticos o de pequeño
tamaño solo se requiere vigilancia periódica
▸ La esofaguectomía se realiza con muy poca frecuencia,
aunque puede ser necesaria en determinados casos de
leiomiomas gigantes
TEXT
TUMOR DE ABRIKOSSOF
▸ Es un tumor que se desarrolla a partir de las células de
Schwann
▸ Se observa en ambos sexos (generalmente entre los 20 y
60 años de edad)
▸ Existen formas malignas, aunque son excepcionales
TEXT
TUMOR DE ABRIKOSSOF
▸ El aspecto ecoendoscópico es muy sugestivo
▸ Se observa una lesión única, redondeada, hipoecogénica,
habitualmente de bordes precisos, desarrollada en la
segunda capa hipoecogénica o en la tercera capa
hiperecogénica
TEXT
TUMOR DE ABRIKOSSOF
▸ El tx se basa en la extirpación de la lesión, que se puede
realizar por vía endoscópica por mucosectomía
TEXT
FRECUENCIA RELATIVA (PRINCIPALES TUMORES BENIGNOS)
TEXT
DIAGNÓSTICO DE LOS TUMORES BENIGNOS
▸ A menudo asintomáticos
▸ Las pruebas de imagen son indispensables para precisar
el tamaño y la naturaleza del tumor
▸ La ecoendoscopia aporta información sobre la naturaleza
del tumor en función de su carácter líquido o sólido, de su
ecogenicidad y de su localización en la pared
TEXT
TRATAMIENTO DE LOS TUMORES BENIGNOS
▸ Dependerá de diversos factores, sobre todo de la
supuesta naturaleza de la lesión, el tamaño, la localización
en el esófago y, especialmente la capa anatómica en la
que se ha desarrollado
▸ Por ello, en algunos casos estará indicada la abstención
terapéutica
TEXT
TRATAMIENTO DE LOS TUMORES BENIGNOS
▸ En otros casos, la extirpación endoscópica será el
tratamiento de elección cuando la lesión no afecta a la
muscular del tubo digestivo (papilomas, tumor de
Abrikossof)
▸ En otros casos, estará indicada una cirugía limitada bajo
toracoscopia
TEXT
CONCLUSIÓN
▸ Los tumores benignos del esófago son tumores raros
▸ Los leiomiomas esofágicos son, con mucho, los tumores
benignos del esófago más frecuentes
▸ La ecoendoscopia tiene un papel fundamental en la
exploración de los tumores benignos del esófago ya que:
▸ Permite, por una parte, un dx de presunción y, por otra
parte, orientar el tratamiento
CÁNCER DE ESÓFAGO
TEXT
EPIDEMIOLOGÍA
▸ Es un cáncer endémico en el llamado ‘’cinturón asiático
del esófago’’ (sudeste Asiático, Irán, India y China)
▸ La incidencia está aumentando en los países occidentales
(debido al consumo de tabaco y a la obesidad (ERGE)
▸ Más del 90% de los tumores malignos del esófago
corresponden a carcinoma escamoso y adenocarcinoma
TEXT
LOCALIZACIÓN
▸ El adenocarcinoma se localiza en un 75% en el esófago
distal (1/3 inferior)
▸ Mientras que el carcinoma de células escamosas suele
afectar al tercio medio o proximal (2/3 superiores)
TEXT
CARCINOMA ESCAMOSO
▸ Etiología
▸ Consumo de alcohol y tabaco (factores de riesgo más
importantes y actúan de forma sinérgica)
▸ Retención alimenta (divertículos, acalasia)
▸ Bebidas muy calientes
▸ Cáusticos (factor de riesgo más potente)
▸ Radioterapia
TEXT
ADENOCARCINOMA
▸ Etiología
▸ ERGE
▸ Obesidad (por predisponer a ERGE)
▸ Esófago de Barret
▸ Tabaco y alcohol (juegan un papel menos importante
que en carcinoma escamoso)
TEXT
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
▸ Los síntomas iniciales suelen ser:
▸ Disfagia
▸ Dolor
▸ Pérdida de peso
▸ Aunque cuando estas aparecen supone la afectación del
60% de la circunferencia esofágica
TEXT
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
▸ La disfagia es inicialmente para sólidos y gradualmente
para líquidos
▸ Puede manifestarse con disfonía cuando se afecta el
nervio recurrente
▸ Al dx puede haber adenopatías, hepatomegalia y
metástasis óseas
TEXT
DIAGNÓSTICO
▸ Endoscopia digestiva alta (ante la sospecha de tumor
esofágico siempre se debe realizar endoscopia con toma
de biopsias)
▸ Esofagograma con bario
▸ TC
▸ Ecoendoscopia (técnica más sensible para el estudio
locorregional)
TEXT
DIAGNÓSTICO
▸ Broncoscopia (se realiza cuando se indica cirugía)
▸ PET (utilizada cada vez más, para detectar metástasis)
▸ Marcadores tumorales (baja sensibilidad y especificidad),
CA19-9 y CA125
TEXT
TRATAMIENTO
▸ Solo el 50% de los pacientes tienen enfermedad
respetable al dx
▸ La supervivencia a los 5 años es del 20%
▸ Enfermedad localizada
▸ La resección qx es el tratamiento de elección, siendo la
modalidad más frecuente la esofaguectomía total o
subtotal con linfadenectomía
TEXT
TRATAMIENTO
▸ Enfermedad localizada
▸ La mucosectomía endoscópica se utiliza en carcinoma bien
diferenciado limitado a la lámina propia
▸ El tx neoadyuvante con combinación de RT y QT ha
demostrado un beneficio en términos de:
▸ Resecabilidad
▸ Supervivencia libre de enfermedad
▸ Desarrollo de metástasis a distancia
TEXT
TRATAMIENTO (EN ENFERMEDAD AVANZADA)
▸ Braquiterapia (consigue un control local del tumor en un
30% de los casos
▸ Aunque la QT puede paliar los síntomas en una
proporción significativa de pacientes, no aporta ningún
beneficia en términos de supervivencia
▸ Tratamiento sintomático
▸ Para mejorar la disfagia se puede emplear la dilatación
con balón, terapia fotodinámica o ablación con láser
TEXT
BIBLIOGRAFÍA
▸ Landi, B. Samaha, E. Palazzo, L. (2014). Tumores benignos
del esófago. EMC. Tratado de Medicina. Pp. 1-5
▸ http://www.sld.cu/galerias/pdf/uvs/cirured/24.-
_tumores_del_esofago.pdf
▸ http://www.scielo.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000600002

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y GruesoPatologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Hospital Universitario de Maracaibo
 
LIPOMAS
LIPOMASLIPOMAS
LIPOMAS
AniMalico88
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCOREVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
Enseñanza Medica
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Coledocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPREColedocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPRE
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Polipos gastricos
Polipos gastricosPolipos gastricos
Polipos gastricos
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Indicaciones CPRE
Indicaciones CPREIndicaciones CPRE
Indicaciones CPRE
Francisco Gallego
 
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Polipos colon
Polipos colonPolipos colon
Polipos colon
Carlos Respardo
 
Tumores del esófago
Tumores del esófagoTumores del esófago
Tumores del esófago
asociaciongastrocba
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
carlos west
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
LUIS del Rio Diez
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica  diagnostico y tratamientoIsquemia mesenterica  diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Ivan Vojvodic Hernández
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
Dayana Bustos González
 
1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon
ayrthon santillan
 
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEASFACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Donael Santos
 
Tumores Hepaticos
Tumores HepaticosTumores Hepaticos
Tumores Hepaticos
Carlos Renato Cengarle
 

La actualidad más candente (20)

Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y GruesoPatologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
 
LIPOMAS
LIPOMASLIPOMAS
LIPOMAS
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
 
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCOREVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Cancer Colonrectal
 
Coledocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPREColedocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPRE
 
Polipos gastricos
Polipos gastricosPolipos gastricos
Polipos gastricos
 
Indicaciones CPRE
Indicaciones CPREIndicaciones CPRE
Indicaciones CPRE
 
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
 
Polipos colon
Polipos colonPolipos colon
Polipos colon
 
Tumores del esófago
Tumores del esófagoTumores del esófago
Tumores del esófago
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO ISQUÉMICO
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica  diagnostico y tratamientoIsquemia mesenterica  diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
 
1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon
 
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEASFACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Tumores Hepaticos
Tumores HepaticosTumores Hepaticos
Tumores Hepaticos
 

Destacado

[주간IT뉴스] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 3월 둘째주
[주간IT뉴스] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 3월 둘째주[주간IT뉴스] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 3월 둘째주
[주간IT뉴스] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 3월 둘째주
소비자 만족도 1위 그룹웨어,다우오피스
 
Bio eja
Bio   ejaBio   eja
Internet-Based Distance Education
Internet-Based Distance EducationInternet-Based Distance Education
Internet-Based Distance Education
Raheen26
 
أعمال السكك الحديدية - Railway Works
أعمال السكك الحديدية - Railway Worksأعمال السكك الحديدية - Railway Works
أعمال السكك الحديدية - Railway Works
Hussain Sbetan
 
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
floribella
 
El guion para multimedia
El guion para multimediaEl guion para multimedia
El guion para multimedia
Hugo Santander
 
Handouts, Study Guides, and Visuals
Handouts, Study Guides, and VisualsHandouts, Study Guides, and Visuals
Handouts, Study Guides, and Visuals
Raheen26
 
PROYECTO CAMPO VERDE
PROYECTO CAMPO VERDEPROYECTO CAMPO VERDE
PROYECTO CAMPO VERDE
Carolina Castro Mendoza
 
أعمال المطارات - Airport Works
أعمال المطارات - Airport Worksأعمال المطارات - Airport Works
أعمال المطارات - Airport Works
Hussain Sbetan
 
Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.
Gustavo Bolaños
 
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
floribella
 
3Com 07-0294-000
3Com 07-0294-0003Com 07-0294-000
3Com 07-0294-000
savomir
 
3Com 16-0134-000
3Com 16-0134-0003Com 16-0134-000
3Com 16-0134-000
savomir
 
Informe final conferencia
Informe final conferenciaInforme final conferencia
Informe final conferencia
YOLI NAZARETH MOLINA
 
Tarea comunicacion y lenguaje i
Tarea comunicacion y  lenguaje iTarea comunicacion y  lenguaje i
Tarea comunicacion y lenguaje i
Lelie Peña
 
Autosustentable
AutosustentableAutosustentable
Autosustentable
25157101
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Juan De Dios Bailon
 
Entrada 4 filosofía
Entrada 4 filosofíaEntrada 4 filosofía
Entrada 4 filosofía
Dios Es Ficción
 
Proyecto reciclaje isla santay
Proyecto reciclaje isla santayProyecto reciclaje isla santay
Proyecto reciclaje isla santay
Abel Bryan Iñamagua Paz
 

Destacado (20)

2017.03.09
2017.03.092017.03.09
2017.03.09
 
[주간IT뉴스] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 3월 둘째주
[주간IT뉴스] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 3월 둘째주[주간IT뉴스] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 3월 둘째주
[주간IT뉴스] 그룹웨어 다우오피스가 전하는 이주의 IT뉴스 3월 둘째주
 
Bio eja
Bio   ejaBio   eja
Bio eja
 
Internet-Based Distance Education
Internet-Based Distance EducationInternet-Based Distance Education
Internet-Based Distance Education
 
أعمال السكك الحديدية - Railway Works
أعمال السكك الحديدية - Railway Worksأعمال السكك الحديدية - Railway Works
أعمال السكك الحديدية - Railway Works
 
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
1393510559 anexo unidad 1, 2, 3 unidades lecturas 5º
 
El guion para multimedia
El guion para multimediaEl guion para multimedia
El guion para multimedia
 
Handouts, Study Guides, and Visuals
Handouts, Study Guides, and VisualsHandouts, Study Guides, and Visuals
Handouts, Study Guides, and Visuals
 
PROYECTO CAMPO VERDE
PROYECTO CAMPO VERDEPROYECTO CAMPO VERDE
PROYECTO CAMPO VERDE
 
أعمال المطارات - Airport Works
أعمال المطارات - Airport Worksأعمال المطارات - Airport Works
أعمال المطارات - Airport Works
 
Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.
 
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to1454099638cuadernillo de trabajo 5to
1454099638cuadernillo de trabajo 5to
 
3Com 07-0294-000
3Com 07-0294-0003Com 07-0294-000
3Com 07-0294-000
 
3Com 16-0134-000
3Com 16-0134-0003Com 16-0134-000
3Com 16-0134-000
 
Informe final conferencia
Informe final conferenciaInforme final conferencia
Informe final conferencia
 
Tarea comunicacion y lenguaje i
Tarea comunicacion y  lenguaje iTarea comunicacion y  lenguaje i
Tarea comunicacion y lenguaje i
 
Autosustentable
AutosustentableAutosustentable
Autosustentable
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Entrada 4 filosofía
Entrada 4 filosofíaEntrada 4 filosofía
Entrada 4 filosofía
 
Proyecto reciclaje isla santay
Proyecto reciclaje isla santayProyecto reciclaje isla santay
Proyecto reciclaje isla santay
 

Similar a Tumores de esófago

QUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptx
QUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptxQUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptx
QUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptx
cesarrivas2506
 
CA DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdf
CA  DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdfCA  DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdf
CA DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdf
estefanypaola5
 
11 salud reproductiva e
11 salud reproductiva e11 salud reproductiva e
11 salud reproductiva e
Diego Glez.S.
 
Trastornos uterinos malignos
Trastornos uterinos malignosTrastornos uterinos malignos
Trastornos uterinos malignos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de SalpingeCáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Mario Alberto Campos
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
patologia estomatologica tumores.pptx
patologia estomatologica tumores.pptxpatologia estomatologica tumores.pptx
patologia estomatologica tumores.pptx
JesusAlbertoValencia2
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
Gloriana Pichardo
 
Tumores del mediastino
Tumores del mediastinoTumores del mediastino
Tumores del mediastino
David Cortez
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
Genry German Aguilar Tacusi
 
Cancer esofagico
Cancer esofagicoCancer esofagico
Cancer esofagico
Carmen Ayala
 
Carcinoma de vejiga
Carcinoma de vejigaCarcinoma de vejiga
Carcinoma de vejiga
Medicinacon
 
Tumores benignos y malignos esofágicos, divertículos
Tumores benignos y malignos esofágicos, divertículosTumores benignos y malignos esofágicos, divertículos
Tumores benignos y malignos esofágicos, divertículos
Gloribel Victoria
 
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Seminario tumores de glandula salivar
Seminario tumores de glandula salivarSeminario tumores de glandula salivar
Seminario tumores de glandula salivar
Rafael Goncalves
 
Cancer ovario
Cancer ovarioCancer ovario
Cancer ovario
jud09
 
Tumores orbitarios malignos
Tumores orbitarios malignosTumores orbitarios malignos
Tumores orbitarios malignos
NaranjoAlexander
 
Vias urinarias.resumen
Vias urinarias.resumenVias urinarias.resumen
Vias urinarias.resumen
Mi rincón de Medicina
 
12. Tumores Renales.ppt
12. Tumores Renales.ppt12. Tumores Renales.ppt
12. Tumores Renales.ppt
OlgaRivas20
 
Neoplasias Gástricas I - Tumores Benignos.pptx
Neoplasias Gástricas I - Tumores Benignos.pptxNeoplasias Gástricas I - Tumores Benignos.pptx
Neoplasias Gástricas I - Tumores Benignos.pptx
EdsonDavidMartinezSo
 

Similar a Tumores de esófago (20)

QUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptx
QUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptxQUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptx
QUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptx
 
CA DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdf
CA  DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdfCA  DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdf
CA DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdf
 
11 salud reproductiva e
11 salud reproductiva e11 salud reproductiva e
11 salud reproductiva e
 
Trastornos uterinos malignos
Trastornos uterinos malignosTrastornos uterinos malignos
Trastornos uterinos malignos
 
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de SalpingeCáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
patologia estomatologica tumores.pptx
patologia estomatologica tumores.pptxpatologia estomatologica tumores.pptx
patologia estomatologica tumores.pptx
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
Tumores del mediastino
Tumores del mediastinoTumores del mediastino
Tumores del mediastino
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
 
Cancer esofagico
Cancer esofagicoCancer esofagico
Cancer esofagico
 
Carcinoma de vejiga
Carcinoma de vejigaCarcinoma de vejiga
Carcinoma de vejiga
 
Tumores benignos y malignos esofágicos, divertículos
Tumores benignos y malignos esofágicos, divertículosTumores benignos y malignos esofágicos, divertículos
Tumores benignos y malignos esofágicos, divertículos
 
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
 
Seminario tumores de glandula salivar
Seminario tumores de glandula salivarSeminario tumores de glandula salivar
Seminario tumores de glandula salivar
 
Cancer ovario
Cancer ovarioCancer ovario
Cancer ovario
 
Tumores orbitarios malignos
Tumores orbitarios malignosTumores orbitarios malignos
Tumores orbitarios malignos
 
Vias urinarias.resumen
Vias urinarias.resumenVias urinarias.resumen
Vias urinarias.resumen
 
12. Tumores Renales.ppt
12. Tumores Renales.ppt12. Tumores Renales.ppt
12. Tumores Renales.ppt
 
Neoplasias Gástricas I - Tumores Benignos.pptx
Neoplasias Gástricas I - Tumores Benignos.pptxNeoplasias Gástricas I - Tumores Benignos.pptx
Neoplasias Gástricas I - Tumores Benignos.pptx
 

Más de Mario Flores Iriarte

Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Mario Flores Iriarte
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Sx. McCune Albright
Sx. McCune AlbrightSx. McCune Albright
Sx. McCune Albright
Mario Flores Iriarte
 
Patrones de sutura
Patrones de suturaPatrones de sutura
Patrones de sutura
Mario Flores Iriarte
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Tamponade secundario a derrame pericárdico masivo
Tamponade secundario a derrame pericárdico masivoTamponade secundario a derrame pericárdico masivo
Tamponade secundario a derrame pericárdico masivo
Mario Flores Iriarte
 
Vacunas en el adulto mayor
Vacunas en el adulto mayorVacunas en el adulto mayor
Vacunas en el adulto mayor
Mario Flores Iriarte
 
Venas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y CapilaresVenas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y Capilares
Mario Flores Iriarte
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Mario Flores Iriarte
 
Hombro (morfología)
Hombro (morfología)Hombro (morfología)
Hombro (morfología)
Mario Flores Iriarte
 
Libre arbitrismo
Libre arbitrismoLibre arbitrismo
Libre arbitrismo
Mario Flores Iriarte
 
Caso clínico suprarrenales
Caso clínico suprarrenalesCaso clínico suprarrenales
Caso clínico suprarrenales
Mario Flores Iriarte
 
Región femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glúteaRegión femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glútea
Mario Flores Iriarte
 
Metabolismo de Quinolonas
Metabolismo de QuinolonasMetabolismo de Quinolonas
Metabolismo de Quinolonas
Mario Flores Iriarte
 
Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)
Mario Flores Iriarte
 
Cartílago tiroides
Cartílago tiroidesCartílago tiroides
Cartílago tiroides
Mario Flores Iriarte
 

Más de Mario Flores Iriarte (16)

Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Miocarditis
 
Sx. McCune Albright
Sx. McCune AlbrightSx. McCune Albright
Sx. McCune Albright
 
Patrones de sutura
Patrones de suturaPatrones de sutura
Patrones de sutura
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
Tamponade secundario a derrame pericárdico masivo
Tamponade secundario a derrame pericárdico masivoTamponade secundario a derrame pericárdico masivo
Tamponade secundario a derrame pericárdico masivo
 
Vacunas en el adulto mayor
Vacunas en el adulto mayorVacunas en el adulto mayor
Vacunas en el adulto mayor
 
Venas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y CapilaresVenas, Arterias y Capilares
Venas, Arterias y Capilares
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Hombro (morfología)
Hombro (morfología)Hombro (morfología)
Hombro (morfología)
 
Libre arbitrismo
Libre arbitrismoLibre arbitrismo
Libre arbitrismo
 
Caso clínico suprarrenales
Caso clínico suprarrenalesCaso clínico suprarrenales
Caso clínico suprarrenales
 
Región femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glúteaRegión femoral posterior y región glútea
Región femoral posterior y región glútea
 
Metabolismo de Quinolonas
Metabolismo de QuinolonasMetabolismo de Quinolonas
Metabolismo de Quinolonas
 
Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)
 
Cartílago tiroides
Cartílago tiroidesCartílago tiroides
Cartílago tiroides
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Tumores de esófago

  • 1. TUMORES DE ESÓFAGO MARIO FLORES IRIARTE
  • 2. TEXT DEFINICIÓN ▸ Se llama tumor a cualquiera de las alteraciones de los tejidos u órganos del cuerpo que se manifiesta con un aumento en su volumen, estos pueden ser benignos o malignos
  • 3. TEXT TUMORES BENIGNOS ▸ Son tumores raros, en su mayoría, se trata de tumores subepiteliales ▸ Alrededor de 2/3 de los tumores esofágicos benignos son leiomiomas ▸ Aproximadamente cada 300 endoscopias se descubre un tumor submucoso del esófago
  • 4. TEXT TUMORES BENIGNOS EPITELIALES ▸ Estos tumores son muy raros en el esófago ▸ El papiloma esofágico es una formación tumoral polipoide benigna ▸ Se ha sugerido la implicación de una infección por VPH, aunque no se ha llegado a demostrar
  • 5. TEXT TUMORES BENIGNOS SUBEPITELIALES ▸ Los leiomiomas son los tumores mesenquimales más frecuentes del esófago ▸ Representan alrededor de dos tercios de los tumores benignos ▸ Por lo general aparecen en adultos jóvenes
  • 6. TEXT LEIOMIOMA ▸ Aproximadamente el 60% de los leiomiomas asienta en el tercio inferior del esófago, el 30% en el tercio medio y el 10% en el tercio superior ▸ Se trata de tumores que se desarrollan a partir de las células musculares lisas de la muscular (muscularis mucosae) ▸ No presentan ninguna o pocas atípicas nucleares, con un bajo índice mitótico
  • 7. TEXT LEIOMIOMA ▸ La ecoendoscopia tiene un papel clave en el dx de presunción de leiomioma esofágico ▸ En el caso de leiomiomas no sintomáticos o de pequeño tamaño solo se requiere vigilancia periódica ▸ La esofaguectomía se realiza con muy poca frecuencia, aunque puede ser necesaria en determinados casos de leiomiomas gigantes
  • 8. TEXT TUMOR DE ABRIKOSSOF ▸ Es un tumor que se desarrolla a partir de las células de Schwann ▸ Se observa en ambos sexos (generalmente entre los 20 y 60 años de edad) ▸ Existen formas malignas, aunque son excepcionales
  • 9. TEXT TUMOR DE ABRIKOSSOF ▸ El aspecto ecoendoscópico es muy sugestivo ▸ Se observa una lesión única, redondeada, hipoecogénica, habitualmente de bordes precisos, desarrollada en la segunda capa hipoecogénica o en la tercera capa hiperecogénica
  • 10. TEXT TUMOR DE ABRIKOSSOF ▸ El tx se basa en la extirpación de la lesión, que se puede realizar por vía endoscópica por mucosectomía
  • 12. TEXT DIAGNÓSTICO DE LOS TUMORES BENIGNOS ▸ A menudo asintomáticos ▸ Las pruebas de imagen son indispensables para precisar el tamaño y la naturaleza del tumor ▸ La ecoendoscopia aporta información sobre la naturaleza del tumor en función de su carácter líquido o sólido, de su ecogenicidad y de su localización en la pared
  • 13. TEXT TRATAMIENTO DE LOS TUMORES BENIGNOS ▸ Dependerá de diversos factores, sobre todo de la supuesta naturaleza de la lesión, el tamaño, la localización en el esófago y, especialmente la capa anatómica en la que se ha desarrollado ▸ Por ello, en algunos casos estará indicada la abstención terapéutica
  • 14. TEXT TRATAMIENTO DE LOS TUMORES BENIGNOS ▸ En otros casos, la extirpación endoscópica será el tratamiento de elección cuando la lesión no afecta a la muscular del tubo digestivo (papilomas, tumor de Abrikossof) ▸ En otros casos, estará indicada una cirugía limitada bajo toracoscopia
  • 15. TEXT CONCLUSIÓN ▸ Los tumores benignos del esófago son tumores raros ▸ Los leiomiomas esofágicos son, con mucho, los tumores benignos del esófago más frecuentes ▸ La ecoendoscopia tiene un papel fundamental en la exploración de los tumores benignos del esófago ya que: ▸ Permite, por una parte, un dx de presunción y, por otra parte, orientar el tratamiento
  • 17. TEXT EPIDEMIOLOGÍA ▸ Es un cáncer endémico en el llamado ‘’cinturón asiático del esófago’’ (sudeste Asiático, Irán, India y China) ▸ La incidencia está aumentando en los países occidentales (debido al consumo de tabaco y a la obesidad (ERGE) ▸ Más del 90% de los tumores malignos del esófago corresponden a carcinoma escamoso y adenocarcinoma
  • 18. TEXT LOCALIZACIÓN ▸ El adenocarcinoma se localiza en un 75% en el esófago distal (1/3 inferior) ▸ Mientras que el carcinoma de células escamosas suele afectar al tercio medio o proximal (2/3 superiores)
  • 19. TEXT CARCINOMA ESCAMOSO ▸ Etiología ▸ Consumo de alcohol y tabaco (factores de riesgo más importantes y actúan de forma sinérgica) ▸ Retención alimenta (divertículos, acalasia) ▸ Bebidas muy calientes ▸ Cáusticos (factor de riesgo más potente) ▸ Radioterapia
  • 20. TEXT ADENOCARCINOMA ▸ Etiología ▸ ERGE ▸ Obesidad (por predisponer a ERGE) ▸ Esófago de Barret ▸ Tabaco y alcohol (juegan un papel menos importante que en carcinoma escamoso)
  • 21. TEXT MANIFESTACIONES CLÍNICAS ▸ Los síntomas iniciales suelen ser: ▸ Disfagia ▸ Dolor ▸ Pérdida de peso ▸ Aunque cuando estas aparecen supone la afectación del 60% de la circunferencia esofágica
  • 22. TEXT MANIFESTACIONES CLÍNICAS ▸ La disfagia es inicialmente para sólidos y gradualmente para líquidos ▸ Puede manifestarse con disfonía cuando se afecta el nervio recurrente ▸ Al dx puede haber adenopatías, hepatomegalia y metástasis óseas
  • 23. TEXT DIAGNÓSTICO ▸ Endoscopia digestiva alta (ante la sospecha de tumor esofágico siempre se debe realizar endoscopia con toma de biopsias) ▸ Esofagograma con bario ▸ TC ▸ Ecoendoscopia (técnica más sensible para el estudio locorregional)
  • 24. TEXT DIAGNÓSTICO ▸ Broncoscopia (se realiza cuando se indica cirugía) ▸ PET (utilizada cada vez más, para detectar metástasis) ▸ Marcadores tumorales (baja sensibilidad y especificidad), CA19-9 y CA125
  • 25. TEXT TRATAMIENTO ▸ Solo el 50% de los pacientes tienen enfermedad respetable al dx ▸ La supervivencia a los 5 años es del 20% ▸ Enfermedad localizada ▸ La resección qx es el tratamiento de elección, siendo la modalidad más frecuente la esofaguectomía total o subtotal con linfadenectomía
  • 26. TEXT TRATAMIENTO ▸ Enfermedad localizada ▸ La mucosectomía endoscópica se utiliza en carcinoma bien diferenciado limitado a la lámina propia ▸ El tx neoadyuvante con combinación de RT y QT ha demostrado un beneficio en términos de: ▸ Resecabilidad ▸ Supervivencia libre de enfermedad ▸ Desarrollo de metástasis a distancia
  • 27. TEXT TRATAMIENTO (EN ENFERMEDAD AVANZADA) ▸ Braquiterapia (consigue un control local del tumor en un 30% de los casos ▸ Aunque la QT puede paliar los síntomas en una proporción significativa de pacientes, no aporta ningún beneficia en términos de supervivencia ▸ Tratamiento sintomático ▸ Para mejorar la disfagia se puede emplear la dilatación con balón, terapia fotodinámica o ablación con láser
  • 28. TEXT BIBLIOGRAFÍA ▸ Landi, B. Samaha, E. Palazzo, L. (2014). Tumores benignos del esófago. EMC. Tratado de Medicina. Pp. 1-5 ▸ http://www.sld.cu/galerias/pdf/uvs/cirured/24.- _tumores_del_esofago.pdf ▸ http://www.scielo.cl/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0718-40262012000600002