SlideShare una empresa de Scribd logo
Í n d i c e
I N T R O D U C C I Ó N
C O N C L U S I Ó N
F U E N T E S C I T A D A S
1.- Desarrollo de la Aviación en México.
1.1 – Historia de la Aviación.
2.- Organización de Aviación Civil Internacional (O.A.C.I)
2.1.- Acerca de la O.A.C.I
2.1.1- Desarrollo de la aviación.
3. La Organización de Aviación Civil Internacional (O.A.C.I) en sus particularidades.
3.1 – Anexo al convenio sobre Aviación Civil Internacional.
3.1.1 – Asociación de Transportación Aérea Internacional (IATA).
3.1.2 – Código de Aeropuertos de la Organización de Aviación Civil
Internacional (O.A.C.I).
I N T R O D U C C I Ó N
La Aviación Civil Internacional ha ocupado un lugar
esencial en la formación y organización de la sociedad
mundial. La Organización de Aviación Civil Internacional
(OACI) es un organismo especializado de las Naciones
Unidas, establecido por los Estados en 1944 para
gestionar la administración y gobierno de la Convención
sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago).
El avión, es hoy en día el principal medio de
transporte que nos permite poder conectarnos de
un lugar, país o estado a otro. Ha sido la alegría
desde hace más de un siglo para muchas
sociedades porque la principal finalidad de este
servicio ha sido conectar con los seres queridos.
1943
1959
1970
Creada por los Estados parte
de la ONU en 1944
Su sede actualmente se
encuentra en Montreal
Canadá
Creada para mejorar los estándares en beneficio y seguridad
de la sociedad, creando políticas de desarrollo sustentable y
ambientalmente responsables en el sector civil de la
aviación
Desarrollo de la
Aviación
(O.A.C.I)
Red de infraestructura,
recursos humanos y
entrenamiento
Crear un transporte aéreo
internacional seguro y eficiente en
los estados parte, basan en los
estándares de la OACI, en las
prácticas recomendadas por la
SARPS
De la mano con la SDG
proyecto de la ONU que son
las Sustentable Development
Goals.
LA O.A.C.I EN SUS
PARTICULARIDADES
O.N.U 1944 CREACIÓN
DE LA
O.A.C.I
Las normas y
regulaciones
internacionales se han
visto diversificadas a
distintos niveles, para
así, poder garantizar
la distinta función de
seguridad y control de
aviación mundial que
se ha dado hasta la
fecha.
En 1944 se han diversificado distintas normas de la aviación, para
sí poder dar a conocer lo que se ha desarrollado al paso del
tiempo con diversas técnicas y organizaciones
intergubernamentales y privadas; que han adoptado
principalmente las aerolíneas. La organización a nivel
internacional, se ha dado a conocer en distintos proyectos y
enfoques relativos que al paso del tiempo se han sintetizado.
La dirige un consejo permanente con sede en Montreal
(Canadá). Fue creada con el fin de que sea más seguro y fácil
viajar en avión de un país a otro. La OACI establece normas y
regulaciones internacionales necesarias para garantizar la
seguridad y eficiencia y regularidad del transporte aéreo y
sirve de catalizador para la cooperación en todas las esferas
de la aviación civil entre sus 185 Estados contratantes.
Convención de Chicago
Estudiar los problemas
de la aviación civil
internacional y
promover
los reglamentos y
normas
únicos en la aeronáutica
mundial.
Los Artículos 54, 37 y 90 del Convenio
sobre Aviación Civil Internacional, el
Consejo de la OACI ha adoptado Normas
y Métodos Recomendados
Internacionales.
Los referidos Anexos técnicos tratan diferentes aspectos
específicos de la aviación, y tienen suplementos en los que
enumeran las diferencias que los Estados contratantes han
informado a la OACI que existen entre sus reglamentos y
métodos y las normas y métodos recomendados internaciones
correspondientes.
Sub organismo de carácter operacional,
que se ha sintetizado a través de
promover y ayudar a las distintas
organizaciones de la aeronáutica civil, a
fomentar las relaciones de las
aerolíneas a través de la confianza,
seguridad y economía misma.
“La aviación es lo más excelso de la especie humana. Es el hombre en
busca de aventura, es el ser que desprende de la vulgaridad de la tierra,
para comulgar con la pureza del cielo y desciende luego a purificar la
tierra, después de haber recibido la comunicación de lo infinito”
JOSÉ MARIA VELAZCO IBARRA
C O N C L U S I Ó N
La Aviación Civil Internacional como organización
dependiente y derivada de la Organización de las
Naciones Unidas en el siglo XX, como lo hemos visto ha
ocupado distintas relaciones a nivel internacional con la
sociedad internacional desde un nivel crítico, utópico y
esperanzado sobre las familias de la época, como también
las relaciones que tenían éstas con otras que se
encontraban en otra parte del mundo.
Es importante destacar, como lo confirmamos en el nudo de
nuestro proyecto, que las relaciones internacionales, pero
especialmente las empresas privadas y trasnacionales, ocupan
un papel de extrema importancia en el desarrollo de la
comunicación y transporte a través del estilo de vida de la
sociedad.
B I B L I O G R A F Í A
**Álvarez, C. (1954). Estudio Critico de la ley de aeronáutica Civil. Tegucigalpa:
Editorial: UNAM, Licenciatura en ciencias jurídicas.
**ICAO. (03 de noviembre de 2015). ICAO International Civil Aviation. Obtenido de
ICAO International Civil Aviation 2015: http://www.icao.int/about-
icao/Pages/default.aspx
**México, C. d. (2015). Colegio de Pilotos Aviadores de México S A. Obtenido de
Historia de la Aviación: http://www.colegiodepilotos.org/historia-de-aviación/
**Sosa, M. J. (6 de Junio de 2012). Pasión por volar: Organización de Aviación Civil
Internacional. Obtenido de El mundo de la aviación:
http://www.pasionporvolar.com/organizacion-de-la-aviacion-civil-internacional-
oaci/
** Venezuela, C. I. (2015). CÓDIGOS IATA. Obtenido de TLG TRANSLOGÍSTICA.
Páginas consultadas
en donde se
obtuvieron las
imágenes:
• Manolo, A. (2005), página web: http://www.hdwallpaperpc.com/show-
wallpaper/Airplane_Plane_Wing_Clo
• Salazar, A. (2012), página web: http://rebloggy.com/post/landscape-clouds-plane-vertical-
aircraft-airplane-aviation/68933825748
• Oropeza, D. (2003), página web:
https://en.wikipedia.org/wiki/Aerial_landscape_art#/media/File:View.from.easyjet.onto.alps
.arp.jpg
• Candara, A. (2005), página web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Organización_de_Aviación_Civil_Internacional#/media/File:Fla
g_of_ICAO.svg
• López, L. (2005), página web: https://www.flickr.com/photos/1f2frfbf/3883898553
• Pérez, A. (2010), página web: http://www.sedena.gob.mx/conoce-la-sedena/antecedentes-
historicos/fuerza-aerea-mexicana/los-origenes
• Manolo, A. (2007), página web: http://drsamuelbanda.blogspot.mx/2012/11/la-aviacion-en-la-
revolucion-mexicana_18.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuariaManual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuaria
Rodolfo Alvarez
 
A320.pdf
A320.pdfA320.pdf
A320.pdf
KevinMndez19
 
espacios aéreos y servicios ATS
espacios aéreos y servicios ATSespacios aéreos y servicios ATS
espacios aéreos y servicios ATS
JORGE REYES
 
Servicio de Información de Vuelo y Alerta
Servicio de Información de Vuelo y AlertaServicio de Información de Vuelo y Alerta
Servicio de Información de Vuelo y Alerta
Lic. Christian Buchanan
 
Convenio de Tokio - Resumen
Convenio de Tokio - ResumenConvenio de Tokio - Resumen
Convenio de Tokio - Resumen
Alfredo Silva
 
Examen Aviación Civil Ejemplo 4
Examen Aviación Civil Ejemplo 4Examen Aviación Civil Ejemplo 4
Examen Aviación Civil Ejemplo 4
David González Moreno
 
Reglamento del Aire - Anexo 2 - OACI
Reglamento del Aire -  Anexo 2 - OACI Reglamento del Aire -  Anexo 2 - OACI
Reglamento del Aire - Anexo 2 - OACI
Lic. Christian Buchanan
 
Parte 1 Operaciones con IRIANA
Parte 1 Operaciones con IRIANAParte 1 Operaciones con IRIANA
Parte 1 Operaciones con IRIANA
David González Moreno
 
Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas  Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas
Fede Cohen
 
reglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronauticareglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronautica
AVIOQUARK
 
Examen aviación Civil Ejemplo1
Examen aviación Civil Ejemplo1 Examen aviación Civil Ejemplo1
Examen aviación Civil Ejemplo1
David González Moreno
 
Airbus a319 a320 a321 aircraft operating manual
Airbus a319 a320 a321 aircraft operating manualAirbus a319 a320 a321 aircraft operating manual
Airbus a319 a320 a321 aircraft operating manual
sn7
 
Examen Aviación Civil Ejemplo 3
Examen Aviación Civil Ejemplo 3Examen Aviación Civil Ejemplo 3
Examen Aviación Civil Ejemplo 3
David González Moreno
 
GROUND HANDLING QUICK GUIDE
GROUND HANDLING QUICK GUIDEGROUND HANDLING QUICK GUIDE
GROUND HANDLING QUICK GUIDE
Tranos Matezhure
 
Regulaciones aéreas RPAS
Regulaciones aéreas RPASRegulaciones aéreas RPAS
Regulaciones aéreas RPAS
AFS Drones
 
Seguridad aerea
Seguridad aereaSeguridad aerea
Seguridad aerea
gabcordo
 
Responsabilidad del piloto2
Responsabilidad del piloto2Responsabilidad del piloto2
Responsabilidad del piloto2
Johnny Flores
 
Principales responsabilidades de un tripulante de cabina
Principales responsabilidades de un tripulante de cabinaPrincipales responsabilidades de un tripulante de cabina
Principales responsabilidades de un tripulante de cabina
Grupo Educativo Discovery
 
Aerodinamica
AerodinamicaAerodinamica
Control de transito aereo
Control de transito aereoControl de transito aereo
Control de transito aereoFede Cohen
 

La actualidad más candente (20)

Manual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuariaManual seguridad aeroportuaria
Manual seguridad aeroportuaria
 
A320.pdf
A320.pdfA320.pdf
A320.pdf
 
espacios aéreos y servicios ATS
espacios aéreos y servicios ATSespacios aéreos y servicios ATS
espacios aéreos y servicios ATS
 
Servicio de Información de Vuelo y Alerta
Servicio de Información de Vuelo y AlertaServicio de Información de Vuelo y Alerta
Servicio de Información de Vuelo y Alerta
 
Convenio de Tokio - Resumen
Convenio de Tokio - ResumenConvenio de Tokio - Resumen
Convenio de Tokio - Resumen
 
Examen Aviación Civil Ejemplo 4
Examen Aviación Civil Ejemplo 4Examen Aviación Civil Ejemplo 4
Examen Aviación Civil Ejemplo 4
 
Reglamento del Aire - Anexo 2 - OACI
Reglamento del Aire -  Anexo 2 - OACI Reglamento del Aire -  Anexo 2 - OACI
Reglamento del Aire - Anexo 2 - OACI
 
Parte 1 Operaciones con IRIANA
Parte 1 Operaciones con IRIANAParte 1 Operaciones con IRIANA
Parte 1 Operaciones con IRIANA
 
Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas  Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas
 
reglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronauticareglamentacion aeronautica
reglamentacion aeronautica
 
Examen aviación Civil Ejemplo1
Examen aviación Civil Ejemplo1 Examen aviación Civil Ejemplo1
Examen aviación Civil Ejemplo1
 
Airbus a319 a320 a321 aircraft operating manual
Airbus a319 a320 a321 aircraft operating manualAirbus a319 a320 a321 aircraft operating manual
Airbus a319 a320 a321 aircraft operating manual
 
Examen Aviación Civil Ejemplo 3
Examen Aviación Civil Ejemplo 3Examen Aviación Civil Ejemplo 3
Examen Aviación Civil Ejemplo 3
 
GROUND HANDLING QUICK GUIDE
GROUND HANDLING QUICK GUIDEGROUND HANDLING QUICK GUIDE
GROUND HANDLING QUICK GUIDE
 
Regulaciones aéreas RPAS
Regulaciones aéreas RPASRegulaciones aéreas RPAS
Regulaciones aéreas RPAS
 
Seguridad aerea
Seguridad aereaSeguridad aerea
Seguridad aerea
 
Responsabilidad del piloto2
Responsabilidad del piloto2Responsabilidad del piloto2
Responsabilidad del piloto2
 
Principales responsabilidades de un tripulante de cabina
Principales responsabilidades de un tripulante de cabinaPrincipales responsabilidades de un tripulante de cabina
Principales responsabilidades de un tripulante de cabina
 
Aerodinamica
AerodinamicaAerodinamica
Aerodinamica
 
Control de transito aereo
Control de transito aereoControl de transito aereo
Control de transito aereo
 

Similar a "AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL"

Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil InternacionalMod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Nombre Apellidos
 
Trafico Aereo
Trafico AereoTrafico Aereo
Trafico Aereo
Fido02
 
Trafico aereo diapositiva
Trafico aereo diapositivaTrafico aereo diapositiva
Trafico aereo diapositiva
Fido02
 
Tràfico Aèreo
Tràfico AèreoTràfico Aèreo
Tràfico Aèreo
Fido02
 
Oaci
OaciOaci
Oaci
epixeto
 
Presentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereoPresentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereo
Leslietamayo1
 
OACI / ICAO
OACI / ICAOOACI / ICAO
OACI / ICAO
José Hecht
 
Organizaciones reguladoras aeronáuticas
Organizaciones reguladoras aeronáuticasOrganizaciones reguladoras aeronáuticas
Organizaciones reguladoras aeronáuticas
mcasji
 
OACI ICAO.pptx
OACI ICAO.pptxOACI ICAO.pptx
OACI ICAO.pptx
José Hecht
 
Trafico aereo
Trafico aereoTrafico aereo
Trafico aereo
PAUL SALAS B.
 
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPASPrincipales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
JORGE REYES
 
Principales organizaciones aeronauticas_IAFJSR
Principales organizaciones aeronauticas_IAFJSRPrincipales organizaciones aeronauticas_IAFJSR
Principales organizaciones aeronauticas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Regulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdfRegulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdf
AFS Drones
 
REGULACIONES AÉREAS RPAS
REGULACIONES AÉREAS RPASREGULACIONES AÉREAS RPAS
REGULACIONES AÉREAS RPAS
JORGE REYES
 
Industria aeronautica slideshare
Industria aeronautica slideshareIndustria aeronautica slideshare
Industria aeronautica slideshare
Stefany Peña
 
Organización de aviación civil internacional
Organización de aviación civil internacionalOrganización de aviación civil internacional
Organización de aviación civil internacional
icuita
 
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
Rodrigo Rosas
 
AERODINAMICA 2023.pptx
AERODINAMICA 2023.pptxAERODINAMICA 2023.pptx
AERODINAMICA 2023.pptx
KarmaKarma34
 
Anexos convenio de chicago
Anexos convenio de chicagoAnexos convenio de chicago
Anexos convenio de chicago
José Hecht
 
Derecho Aeronáutico TCP.ppt
Derecho Aeronáutico TCP.pptDerecho Aeronáutico TCP.ppt
Derecho Aeronáutico TCP.ppt
LiebigFTorricoArza
 

Similar a "AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL" (20)

Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil InternacionalMod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
 
Trafico Aereo
Trafico AereoTrafico Aereo
Trafico Aereo
 
Trafico aereo diapositiva
Trafico aereo diapositivaTrafico aereo diapositiva
Trafico aereo diapositiva
 
Tràfico Aèreo
Tràfico AèreoTràfico Aèreo
Tràfico Aèreo
 
Oaci
OaciOaci
Oaci
 
Presentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereoPresentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereo
 
OACI / ICAO
OACI / ICAOOACI / ICAO
OACI / ICAO
 
Organizaciones reguladoras aeronáuticas
Organizaciones reguladoras aeronáuticasOrganizaciones reguladoras aeronáuticas
Organizaciones reguladoras aeronáuticas
 
OACI ICAO.pptx
OACI ICAO.pptxOACI ICAO.pptx
OACI ICAO.pptx
 
Trafico aereo
Trafico aereoTrafico aereo
Trafico aereo
 
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPASPrincipales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
Principales entes y organizaciones que rigen las normas en RPAS
 
Principales organizaciones aeronauticas_IAFJSR
Principales organizaciones aeronauticas_IAFJSRPrincipales organizaciones aeronauticas_IAFJSR
Principales organizaciones aeronauticas_IAFJSR
 
Regulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdfRegulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdf
 
REGULACIONES AÉREAS RPAS
REGULACIONES AÉREAS RPASREGULACIONES AÉREAS RPAS
REGULACIONES AÉREAS RPAS
 
Industria aeronautica slideshare
Industria aeronautica slideshareIndustria aeronautica slideshare
Industria aeronautica slideshare
 
Organización de aviación civil internacional
Organización de aviación civil internacionalOrganización de aviación civil internacional
Organización de aviación civil internacional
 
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
62695324 que-es-el-convenio-de-chicago
 
AERODINAMICA 2023.pptx
AERODINAMICA 2023.pptxAERODINAMICA 2023.pptx
AERODINAMICA 2023.pptx
 
Anexos convenio de chicago
Anexos convenio de chicagoAnexos convenio de chicago
Anexos convenio de chicago
 
Derecho Aeronáutico TCP.ppt
Derecho Aeronáutico TCP.pptDerecho Aeronáutico TCP.ppt
Derecho Aeronáutico TCP.ppt
 

"AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL"

  • 1.
  • 2. Í n d i c e I N T R O D U C C I Ó N C O N C L U S I Ó N F U E N T E S C I T A D A S 1.- Desarrollo de la Aviación en México. 1.1 – Historia de la Aviación. 2.- Organización de Aviación Civil Internacional (O.A.C.I) 2.1.- Acerca de la O.A.C.I 2.1.1- Desarrollo de la aviación. 3. La Organización de Aviación Civil Internacional (O.A.C.I) en sus particularidades. 3.1 – Anexo al convenio sobre Aviación Civil Internacional. 3.1.1 – Asociación de Transportación Aérea Internacional (IATA). 3.1.2 – Código de Aeropuertos de la Organización de Aviación Civil Internacional (O.A.C.I).
  • 3. I N T R O D U C C I Ó N La Aviación Civil Internacional ha ocupado un lugar esencial en la formación y organización de la sociedad mundial. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) es un organismo especializado de las Naciones Unidas, establecido por los Estados en 1944 para gestionar la administración y gobierno de la Convención sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago). El avión, es hoy en día el principal medio de transporte que nos permite poder conectarnos de un lugar, país o estado a otro. Ha sido la alegría desde hace más de un siglo para muchas sociedades porque la principal finalidad de este servicio ha sido conectar con los seres queridos.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 10. Creada por los Estados parte de la ONU en 1944 Su sede actualmente se encuentra en Montreal Canadá Creada para mejorar los estándares en beneficio y seguridad de la sociedad, creando políticas de desarrollo sustentable y ambientalmente responsables en el sector civil de la aviación
  • 11. Desarrollo de la Aviación (O.A.C.I) Red de infraestructura, recursos humanos y entrenamiento Crear un transporte aéreo internacional seguro y eficiente en los estados parte, basan en los estándares de la OACI, en las prácticas recomendadas por la SARPS De la mano con la SDG proyecto de la ONU que son las Sustentable Development Goals.
  • 12. LA O.A.C.I EN SUS PARTICULARIDADES O.N.U 1944 CREACIÓN DE LA O.A.C.I Las normas y regulaciones internacionales se han visto diversificadas a distintos niveles, para así, poder garantizar la distinta función de seguridad y control de aviación mundial que se ha dado hasta la fecha. En 1944 se han diversificado distintas normas de la aviación, para sí poder dar a conocer lo que se ha desarrollado al paso del tiempo con diversas técnicas y organizaciones intergubernamentales y privadas; que han adoptado principalmente las aerolíneas. La organización a nivel internacional, se ha dado a conocer en distintos proyectos y enfoques relativos que al paso del tiempo se han sintetizado.
  • 13. La dirige un consejo permanente con sede en Montreal (Canadá). Fue creada con el fin de que sea más seguro y fácil viajar en avión de un país a otro. La OACI establece normas y regulaciones internacionales necesarias para garantizar la seguridad y eficiencia y regularidad del transporte aéreo y sirve de catalizador para la cooperación en todas las esferas de la aviación civil entre sus 185 Estados contratantes. Convención de Chicago Estudiar los problemas de la aviación civil internacional y promover los reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial.
  • 14. Los Artículos 54, 37 y 90 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, el Consejo de la OACI ha adoptado Normas y Métodos Recomendados Internacionales. Los referidos Anexos técnicos tratan diferentes aspectos específicos de la aviación, y tienen suplementos en los que enumeran las diferencias que los Estados contratantes han informado a la OACI que existen entre sus reglamentos y métodos y las normas y métodos recomendados internaciones correspondientes.
  • 15. Sub organismo de carácter operacional, que se ha sintetizado a través de promover y ayudar a las distintas organizaciones de la aeronáutica civil, a fomentar las relaciones de las aerolíneas a través de la confianza, seguridad y economía misma.
  • 16. “La aviación es lo más excelso de la especie humana. Es el hombre en busca de aventura, es el ser que desprende de la vulgaridad de la tierra, para comulgar con la pureza del cielo y desciende luego a purificar la tierra, después de haber recibido la comunicación de lo infinito” JOSÉ MARIA VELAZCO IBARRA
  • 17. C O N C L U S I Ó N La Aviación Civil Internacional como organización dependiente y derivada de la Organización de las Naciones Unidas en el siglo XX, como lo hemos visto ha ocupado distintas relaciones a nivel internacional con la sociedad internacional desde un nivel crítico, utópico y esperanzado sobre las familias de la época, como también las relaciones que tenían éstas con otras que se encontraban en otra parte del mundo. Es importante destacar, como lo confirmamos en el nudo de nuestro proyecto, que las relaciones internacionales, pero especialmente las empresas privadas y trasnacionales, ocupan un papel de extrema importancia en el desarrollo de la comunicación y transporte a través del estilo de vida de la sociedad.
  • 18. B I B L I O G R A F Í A **Álvarez, C. (1954). Estudio Critico de la ley de aeronáutica Civil. Tegucigalpa: Editorial: UNAM, Licenciatura en ciencias jurídicas. **ICAO. (03 de noviembre de 2015). ICAO International Civil Aviation. Obtenido de ICAO International Civil Aviation 2015: http://www.icao.int/about- icao/Pages/default.aspx **México, C. d. (2015). Colegio de Pilotos Aviadores de México S A. Obtenido de Historia de la Aviación: http://www.colegiodepilotos.org/historia-de-aviación/ **Sosa, M. J. (6 de Junio de 2012). Pasión por volar: Organización de Aviación Civil Internacional. Obtenido de El mundo de la aviación: http://www.pasionporvolar.com/organizacion-de-la-aviacion-civil-internacional- oaci/ ** Venezuela, C. I. (2015). CÓDIGOS IATA. Obtenido de TLG TRANSLOGÍSTICA.
  • 19. Páginas consultadas en donde se obtuvieron las imágenes: • Manolo, A. (2005), página web: http://www.hdwallpaperpc.com/show- wallpaper/Airplane_Plane_Wing_Clo • Salazar, A. (2012), página web: http://rebloggy.com/post/landscape-clouds-plane-vertical- aircraft-airplane-aviation/68933825748 • Oropeza, D. (2003), página web: https://en.wikipedia.org/wiki/Aerial_landscape_art#/media/File:View.from.easyjet.onto.alps .arp.jpg • Candara, A. (2005), página web: https://es.wikipedia.org/wiki/Organización_de_Aviación_Civil_Internacional#/media/File:Fla g_of_ICAO.svg • López, L. (2005), página web: https://www.flickr.com/photos/1f2frfbf/3883898553 • Pérez, A. (2010), página web: http://www.sedena.gob.mx/conoce-la-sedena/antecedentes- historicos/fuerza-aerea-mexicana/los-origenes • Manolo, A. (2007), página web: http://drsamuelbanda.blogspot.mx/2012/11/la-aviacion-en-la- revolucion-mexicana_18.html