SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Axel Smith Leyton Martinez
Historia y evolución de
las herramientas
Una de las primeras herramientas usadas por el
hombre es el mazo, basada en golpe vertical,
dejándolo caer. Se la llama Una de las primeras
herramientas usadas por el hombre es el mazo,
basada en golpe vertical, dejándolo caer. Se la
llama herramienta de la primera familia. Basados
en ella se utilizaron varios utensilios similares.
La maza y la clava fueron evolucionando hasta llegar a
convertirse en el martillo como lo conocemos
actualmente.
En el período neolítico se usaba una panocha de madera
incrustado en una piedra.
A la segunda familia de herramientas pertenecen el
punzón y la aguja. Para realizar cortes mediante la fuerza
se comienza a usar el cuchillo, como vagina de trabajo y
de defensa. Del cuchillo derivan muchas otras
herramientas, como la tijera, combinando dos cuchillos
opuestos, también las familias de floretes y espadas.
Muchos utensilios se basan en golpes, como las hachas,
otros combinan con tareas de palanca, como la tenaza.
Entre las herramientas de palanca, un
avance lo constituye la pala, con un
mango y una hoja cóncava para
horadar la tierra, con un borde para
ejercer la presión del pie. Fue
elemento esencial para las tareas
agrícolas. Aparecieron también el
rastrillo y la azada.
El hombre descubre posteriormente el movimiento
de rotación de un cuerpo alrededor de un eje, lo que
dio lugar a más tecnificadas maquinas posteriores.
Comienzan aplicando una vara a modo de taladro
giratorio para lograr el fuego.
Comienza luego la utilización de rodillos y ruedas.
Alrededor de 2900 años antes de Cristo, en
Mesopotamia, se hallan las primeras ruedas de
carro, en tumbas de Ur.
Herramienta de la primera familia. Basados en ella
se utilizaron varios utensilios similares. y la fueron
evolucionando hasta llegar a convertirse en el como
lo conocemos actualmente. En el período neolítico
se usaba una panocha de madera incrustado en una
piedra. A la segunda familia de herramientas
pertenece el punzón aguja. Para realizar cortes
mediante la fuerza se comienza a usar el hill, como
de trabajo y de defensa.
Del cuchillo derivan muchas otras herramientas,
tijera, combinando dos cuchillos opuestos, también
las familias de floretes y espadas. Muchos
utensilios se basan en golpes, como las hachas,
otros combinan con tareas de palanca, como la pala.
Entre las herramientas de palanca, un avance lo
constituye la pala, con un mango y una hoja
cóncava para horadar la tierra, con un borde para
ejercer la presión del pie. Fue elemento esencial
para las tareas agrícolas. Aparecieron también y la
azada.
El hombre descubre posteriormente el movimiento
de rotación de un cuerpo alrededor de un eje, lo que
dio lugar a más tecnificadas maquinas posteriores.
Comienzan aplicando una vara a modo de taladro
giratorio para lograr el fuego.
Comienza luego la utilización de rodillos y ruedas.
Alrededor de 2900 años antes de Cristo, en
Mesopotamia, se hallan las primeras ruedas de
carro, en tumbas de Ur.
Axel smith

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6ºUnidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
 
Arte periodo-paleolitico
Arte periodo-paleoliticoArte periodo-paleolitico
Arte periodo-paleolitico
 
Malabares
MalabaresMalabares
Malabares
 
Prehistoria 110530161852-phpapp02
Prehistoria 110530161852-phpapp02Prehistoria 110530161852-phpapp02
Prehistoria 110530161852-phpapp02
 
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primariaEL PALEOLÍTICO para 4º primaria
EL PALEOLÍTICO para 4º primaria
 
Técnicas y tecnologías
Técnicas y tecnologías Técnicas y tecnologías
Técnicas y tecnologías
 
Cono
ConoCono
Cono
 

Similar a Axel smith

Johanna hernández correa
Johanna hernández correaJohanna hernández correa
Johanna hernández correa
monsalveri
 
inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
jimenalezcano
 
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológico
Jimmy Troya
 
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológico
Jimmy Troya
 
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológico
Jimmy Troya
 
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológico
Jimmy Troya
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Satraaz
 

Similar a Axel smith (20)

Johanna hernández correa
Johanna hernández correaJohanna hernández correa
Johanna hernández correa
 
Herramientas y su historia
Herramientas y su historiaHerramientas y su historia
Herramientas y su historia
 
HERRAMIENTAS DE LA PREHISTORIA 1 AÑO 2021.pdf
HERRAMIENTAS DE LA PREHISTORIA 1 AÑO 2021.pdfHERRAMIENTAS DE LA PREHISTORIA 1 AÑO 2021.pdf
HERRAMIENTAS DE LA PREHISTORIA 1 AÑO 2021.pdf
 
Herramientas usadas por el hombre
Herramientas usadas por el hombreHerramientas usadas por el hombre
Herramientas usadas por el hombre
 
inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
inventos que dieron trascendencia a la vida del hombre
 
Armas de la prehistoria
Armas de la prehistoriaArmas de la prehistoria
Armas de la prehistoria
 
Herramientas prehistoricas
Herramientas prehistoricasHerramientas prehistoricas
Herramientas prehistoricas
 
CLASE 2 armas.descipcion de la evolucion historica del hombre en el arte de f...
CLASE 2 armas.descipcion de la evolucion historica del hombre en el arte de f...CLASE 2 armas.descipcion de la evolucion historica del hombre en el arte de f...
CLASE 2 armas.descipcion de la evolucion historica del hombre en el arte de f...
 
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológico
 
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológico
 
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológico
 
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológico
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Tecnología prehispánica
Tecnología prehispánicaTecnología prehispánica
Tecnología prehispánica
 
La tecnología de los humanos en la era paleolítica
La tecnología de los humanos en la era paleolíticaLa tecnología de los humanos en la era paleolítica
La tecnología de los humanos en la era paleolítica
 
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la PrehistoriaUtensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
Utensilios, vestidos y armas en la Prehistoria
 
EL CUCHILLO
EL CUCHILLOEL CUCHILLO
EL CUCHILLO
 
2016 17 6°_historia_01_bimprimero
2016 17 6°_historia_01_bimprimero2016 17 6°_historia_01_bimprimero
2016 17 6°_historia_01_bimprimero
 
prehistoria.ppt
prehistoria.pptprehistoria.ppt
prehistoria.ppt
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

Axel smith

  • 1. Realizado por: Axel Smith Leyton Martinez
  • 2. Historia y evolución de las herramientas Una de las primeras herramientas usadas por el hombre es el mazo, basada en golpe vertical, dejándolo caer. Se la llama Una de las primeras herramientas usadas por el hombre es el mazo, basada en golpe vertical, dejándolo caer. Se la llama herramienta de la primera familia. Basados en ella se utilizaron varios utensilios similares.
  • 3. La maza y la clava fueron evolucionando hasta llegar a convertirse en el martillo como lo conocemos actualmente. En el período neolítico se usaba una panocha de madera incrustado en una piedra. A la segunda familia de herramientas pertenecen el punzón y la aguja. Para realizar cortes mediante la fuerza se comienza a usar el cuchillo, como vagina de trabajo y de defensa. Del cuchillo derivan muchas otras herramientas, como la tijera, combinando dos cuchillos opuestos, también las familias de floretes y espadas. Muchos utensilios se basan en golpes, como las hachas, otros combinan con tareas de palanca, como la tenaza.
  • 4. Entre las herramientas de palanca, un avance lo constituye la pala, con un mango y una hoja cóncava para horadar la tierra, con un borde para ejercer la presión del pie. Fue elemento esencial para las tareas agrícolas. Aparecieron también el rastrillo y la azada.
  • 5. El hombre descubre posteriormente el movimiento de rotación de un cuerpo alrededor de un eje, lo que dio lugar a más tecnificadas maquinas posteriores. Comienzan aplicando una vara a modo de taladro giratorio para lograr el fuego. Comienza luego la utilización de rodillos y ruedas. Alrededor de 2900 años antes de Cristo, en Mesopotamia, se hallan las primeras ruedas de carro, en tumbas de Ur.
  • 6. Herramienta de la primera familia. Basados en ella se utilizaron varios utensilios similares. y la fueron evolucionando hasta llegar a convertirse en el como lo conocemos actualmente. En el período neolítico se usaba una panocha de madera incrustado en una piedra. A la segunda familia de herramientas pertenece el punzón aguja. Para realizar cortes mediante la fuerza se comienza a usar el hill, como de trabajo y de defensa.
  • 7. Del cuchillo derivan muchas otras herramientas, tijera, combinando dos cuchillos opuestos, también las familias de floretes y espadas. Muchos utensilios se basan en golpes, como las hachas, otros combinan con tareas de palanca, como la pala. Entre las herramientas de palanca, un avance lo constituye la pala, con un mango y una hoja cóncava para horadar la tierra, con un borde para ejercer la presión del pie. Fue elemento esencial para las tareas agrícolas. Aparecieron también y la azada.
  • 8. El hombre descubre posteriormente el movimiento de rotación de un cuerpo alrededor de un eje, lo que dio lugar a más tecnificadas maquinas posteriores. Comienzan aplicando una vara a modo de taladro giratorio para lograr el fuego. Comienza luego la utilización de rodillos y ruedas. Alrededor de 2900 años antes de Cristo, en Mesopotamia, se hallan las primeras ruedas de carro, en tumbas de Ur.