SlideShare una empresa de Scribd logo
María Camila Mongui
Axiología
La axiología o filosofía de los valores, es la
rama de la filosofía que estudia la
naturaleza de los valores y juicios
valorativos. El término axiología fue
empleado por primera vez por Paul
Lapide en 1902 y posteriormente por
Edward von Hartmann en 1908.
COMO SE DESARROLLA
• La reflexión explícita acerca de los valores, sin
  embargo, es anterior a la noción de axiología y puede
  remontarse a Hume, quien se preocupa principalmente
  por los valores morales y estéticos y elabora una teoría
  anti metafísica y nominalista de los valores.


• la teoría de Hume define los valores como principios de
  los juicios morales y estéticos, visión que será criticada
  por Friedrich Nietzsche y su concepción genealógica de
  los valores
Axiología como filosofía
para el crecimiento
personal-empresarial

Dentro del pensamiento filosófico existe un punto
central que es cómo queremos llegar a ser en el
futuro, en un estado mejor. Para poder pasar de
un estado actual a un mejor estado es necesario
que se comprenda primero que para hacer
mejoras tenemos que fundarlas en ciertos puntos
claves.
ANOMIA
 la anomia es la falta de normas o
incapacidad de la estructura social de
proveer a ciertos individuos lo necesario
para lograr las metas de la sociedad. Se
trata de un concepto que ha ejercido gran
influencia en la teoría sociológica
contemporánea.
desarrolla
El concepto de anomia está vinculado a otros como
el control social y la desviación. Pero la anomia se debe al
actuar de un agente social manifiesto en ausencia de
normas en relación con el éxito en un rol dentro del
sistema. La regulación moral correspondiente -codificada
en normas sociales- queda obsoleta en la función de
favorecer la solidaridad orgánica, por lo que se produce
una desinstitucionalización por falta de los referidos
valores normativos, en un abanico que va desde los usos y
costumbres al extremo más grave de la falta de igualdad
de oportunidades sociales para avanzar al siguiente
escalón de nuevos bienes culturales, religiosos o
societarios del progresivo estadio de desarrollo.
incumplirse, conducían a
      la anomia:
• Los fines culturales como deseos y
  esperanzas de los miembros de la
  sociedad.
• Unas normas que determinen los medios
  que permitan a las gentes acceder a esos
  fines.
• El reparto de estos medios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
John Jairo Ospina Carvajal
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
John Jairo Ospina Carvajal
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
David Alcántara
 
Modelos éticos
Modelos éticosModelos éticos
Modelos éticos
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
Presentacion sobre la etica
Presentacion sobre la eticaPresentacion sobre la etica
Presentacion sobre la etica
luis Felipe Torres Farias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Deeissy
 
Origen de la etica
Origen de la eticaOrigen de la etica
Origen de la etica
Damaris Mateus Galeano
 
Texto bsico de_tica
Texto bsico de_ticaTexto bsico de_tica
Texto bsico de_tica
Danilo Lugmaña
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICAFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
DecanatoCRIIILima
 
Conceptos básicos de Filosofía Moral
Conceptos básicos de Filosofía MoralConceptos básicos de Filosofía Moral
Conceptos básicos de Filosofía Moral
marianamorales
 
Valores convivencia social.
Valores convivencia social.Valores convivencia social.
Valores convivencia social.
FelipeCastelblanco
 
Valores leydy
Valores leydyValores leydy
Valores leydy
leydysol
 
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
AriMaya900
 
Metaética
MetaéticaMetaética
Metaética
LuisNestares
 
Valores dentro de la convivencia m.
Valores dentro de la convivencia m.Valores dentro de la convivencia m.
Valores dentro de la convivencia m.
marlindelmar
 
Henry hazlitt fundamentos de la moral
Henry hazlitt   fundamentos de la moralHenry hazlitt   fundamentos de la moral
Henry hazlitt fundamentos de la moral
Daniel Diaz
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
ETICA Y VALORES
luz tecpile
 
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucaultEl concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
joce15lyn
 

La actualidad más candente (18)

Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
 
Modelos éticos
Modelos éticosModelos éticos
Modelos éticos
 
Presentacion sobre la etica
Presentacion sobre la eticaPresentacion sobre la etica
Presentacion sobre la etica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Origen de la etica
Origen de la eticaOrigen de la etica
Origen de la etica
 
Texto bsico de_tica
Texto bsico de_ticaTexto bsico de_tica
Texto bsico de_tica
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICAFUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DE LA ETICA
 
Conceptos básicos de Filosofía Moral
Conceptos básicos de Filosofía MoralConceptos básicos de Filosofía Moral
Conceptos básicos de Filosofía Moral
 
Valores convivencia social.
Valores convivencia social.Valores convivencia social.
Valores convivencia social.
 
Valores leydy
Valores leydyValores leydy
Valores leydy
 
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
 
Metaética
MetaéticaMetaética
Metaética
 
Valores dentro de la convivencia m.
Valores dentro de la convivencia m.Valores dentro de la convivencia m.
Valores dentro de la convivencia m.
 
Henry hazlitt fundamentos de la moral
Henry hazlitt   fundamentos de la moralHenry hazlitt   fundamentos de la moral
Henry hazlitt fundamentos de la moral
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
ETICA Y VALORES
 
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucaultEl concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
 

Destacado

VALORES EN LA CONVIVENCIA SOCIAL
VALORES EN LA CONVIVENCIA SOCIALVALORES EN LA CONVIVENCIA SOCIAL
VALORES EN LA CONVIVENCIA SOCIAL
ciberlady
 
Axiología y la anomia
Axiología y la anomiaAxiología y la anomia
Axiología y la anomia
oscargiovannymongui
 
Importancia de los valores para una conviviencia social
Importancia de los valores para una conviviencia socialImportancia de los valores para una conviviencia social
Importancia de los valores para una conviviencia social
yulydaniela
 
Impotacia de los valores
Impotacia de los valoresImpotacia de los valores
Impotacia de los valores
Deisy_m95
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
Sergio Matus
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
acarola
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
ECCI
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
alejandro.rimo
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Anomia......
Anomia......Anomia......
Caso anomia
 Caso anomia Caso anomia
Caso anomia
Dani Klagges
 
3 teorias
3 teorias3 teorias
Desviacion
DesviacionDesviacion
Desviacion
Miguel Lucas Lucas
 
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadanaPpt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Emilio Soriano
 
Diapositivas de augusto comte y emilio durkheim
Diapositivas de augusto comte y emilio durkheimDiapositivas de augusto comte y emilio durkheim
Diapositivas de augusto comte y emilio durkheim
Yuley20
 
Cuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegioCuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegio
Juan Rala
 

Destacado (17)

VALORES EN LA CONVIVENCIA SOCIAL
VALORES EN LA CONVIVENCIA SOCIALVALORES EN LA CONVIVENCIA SOCIAL
VALORES EN LA CONVIVENCIA SOCIAL
 
Axiología y la anomia
Axiología y la anomiaAxiología y la anomia
Axiología y la anomia
 
Importancia de los valores para una conviviencia social
Importancia de los valores para una conviviencia socialImportancia de los valores para una conviviencia social
Importancia de los valores para una conviviencia social
 
Impotacia de los valores
Impotacia de los valoresImpotacia de los valores
Impotacia de los valores
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Anomia......
Anomia......Anomia......
Anomia......
 
Caso anomia
 Caso anomia Caso anomia
Caso anomia
 
3 teorias
3 teorias3 teorias
3 teorias
 
Desviacion
DesviacionDesviacion
Desviacion
 
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadanaPpt violencia juvenil y seguridad ciudadana
Ppt violencia juvenil y seguridad ciudadana
 
Diapositivas de augusto comte y emilio durkheim
Diapositivas de augusto comte y emilio durkheimDiapositivas de augusto comte y emilio durkheim
Diapositivas de augusto comte y emilio durkheim
 
Cuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegioCuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegio
 

Similar a Axiología y anomia

Juan pablo bonilla presentacion
Juan pablo bonilla presentacionJuan pablo bonilla presentacion
Juan pablo bonilla presentacion
juanpablob10
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
Luis Salazar
 
Axiologia y anomia por laura rodriguez.
Axiologia y anomia por laura rodriguez.Axiologia y anomia por laura rodriguez.
Axiologia y anomia por laura rodriguez.
Laura Rodriguez
 
anomia y axiologia, valores
anomia y axiologia, valoresanomia y axiologia, valores
anomia y axiologia, valores
ECCI
 
Axioligía y anomia
Axioligía y anomiaAxioligía y anomia
Axioligía y anomia
leidycaroprieto
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
Rolando Junior Ortega Carrasco
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
cristian_13h
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
dioniciodgm
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Pedrolst
 
Axioligía y anomia
Axioligía y anomiaAxioligía y anomia
Axioligía y anomia
leidycaroprieto
 
Axiologiay anomia
Axiologiay anomiaAxiologiay anomia
Axiologiay anomia
davidleovarped
 
Ensallos de etica
Ensallos de eticaEnsallos de etica
Ensallos de etica
Juan Carlos Castañeda
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
cristian_13h
 
Periodicooo.pdf
Periodicooo.pdfPeriodicooo.pdf
Periodicooo.pdf
davidcazar7
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
CarlosLopezCruz
 
Categorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptx
Categorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptxCategorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptx
Categorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptx
YeisonBenitesGuzman1
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
alejandramendez12
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
silviartigues
 
Periodico Digital.pdf
Periodico Digital.pdfPeriodico Digital.pdf
Periodico Digital.pdf
MayteMuoz13
 
Los sistema de moralidad
Los sistema de moralidadLos sistema de moralidad
Los sistema de moralidad
HectorLuciano1
 

Similar a Axiología y anomia (20)

Juan pablo bonilla presentacion
Juan pablo bonilla presentacionJuan pablo bonilla presentacion
Juan pablo bonilla presentacion
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
 
Axiologia y anomia por laura rodriguez.
Axiologia y anomia por laura rodriguez.Axiologia y anomia por laura rodriguez.
Axiologia y anomia por laura rodriguez.
 
anomia y axiologia, valores
anomia y axiologia, valoresanomia y axiologia, valores
anomia y axiologia, valores
 
Axioligía y anomia
Axioligía y anomiaAxioligía y anomia
Axioligía y anomia
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axioligía y anomia
Axioligía y anomiaAxioligía y anomia
Axioligía y anomia
 
Axiologiay anomia
Axiologiay anomiaAxiologiay anomia
Axiologiay anomia
 
Ensallos de etica
Ensallos de eticaEnsallos de etica
Ensallos de etica
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
Periodicooo.pdf
Periodicooo.pdfPeriodicooo.pdf
Periodicooo.pdf
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
 
Categorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptx
Categorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptxCategorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptx
Categorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptx
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
 
Periodico Digital.pdf
Periodico Digital.pdfPeriodico Digital.pdf
Periodico Digital.pdf
 
Los sistema de moralidad
Los sistema de moralidadLos sistema de moralidad
Los sistema de moralidad
 

Último

El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Axiología y anomia

  • 2. Axiología La axiología o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapide en 1902 y posteriormente por Edward von Hartmann en 1908.
  • 3. COMO SE DESARROLLA • La reflexión explícita acerca de los valores, sin embargo, es anterior a la noción de axiología y puede remontarse a Hume, quien se preocupa principalmente por los valores morales y estéticos y elabora una teoría anti metafísica y nominalista de los valores. • la teoría de Hume define los valores como principios de los juicios morales y estéticos, visión que será criticada por Friedrich Nietzsche y su concepción genealógica de los valores
  • 4. Axiología como filosofía para el crecimiento personal-empresarial Dentro del pensamiento filosófico existe un punto central que es cómo queremos llegar a ser en el futuro, en un estado mejor. Para poder pasar de un estado actual a un mejor estado es necesario que se comprenda primero que para hacer mejoras tenemos que fundarlas en ciertos puntos claves.
  • 5. ANOMIA la anomia es la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad. Se trata de un concepto que ha ejercido gran influencia en la teoría sociológica contemporánea.
  • 6. desarrolla El concepto de anomia está vinculado a otros como el control social y la desviación. Pero la anomia se debe al actuar de un agente social manifiesto en ausencia de normas en relación con el éxito en un rol dentro del sistema. La regulación moral correspondiente -codificada en normas sociales- queda obsoleta en la función de favorecer la solidaridad orgánica, por lo que se produce una desinstitucionalización por falta de los referidos valores normativos, en un abanico que va desde los usos y costumbres al extremo más grave de la falta de igualdad de oportunidades sociales para avanzar al siguiente escalón de nuevos bienes culturales, religiosos o societarios del progresivo estadio de desarrollo.
  • 7. incumplirse, conducían a la anomia: • Los fines culturales como deseos y esperanzas de los miembros de la sociedad. • Unas normas que determinen los medios que permitan a las gentes acceder a esos fines. • El reparto de estos medios.