SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
SAN LUS GONZAGA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGIENERIA METALURGICA
CURSO: INTRODUCCION A LA FORMACION PROFESIONAL
TEMA: LA AXIOLOGIA- TEORIAS
DOCENTE: DR. ANA MARIA HUAYTA ARROYO
NASCA-PERU
AXIOLOGÍA
¿Qué es la Axiología?
 Es la rama de la filosofía que estudia los valores y juicio valorativo, no solo se trata de los
valores sino también de los antivalores, analizando los principios que permite considerar si
algo es valioso o no y considerando los fundamentos de tal juicio.
La Axiología Se Divide En las Dos Grandes Ramas:
 Ética: Es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las
nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común.
 Estética: Se define como una teoría filosófica de la belleza formal y del sentimiento que ella
despierta en el ser humano, pertenece al razonamiento lógico del hombre y a los principios
fundamentales de la humanidad, y que se engrandece cuando se apega a estos principios.
Naturaleza de los valores
 La naturaleza de los valores suscita el debate entre cientificistas de
diferentes disciplinas. Se trata de un problema complejo que precisa de una
especificación filosófica. La axiología es la ciencia que estudia los valores y
estos poseen una connotación filosófica.
¿Qué son los valores?
 Son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social,
modificando a partir de esa atribución su comportamiento y actitudes
hacia el objeto en cuestión. El valor es una cualidad que confiere a las
cosas, hechos o personas una estimación, ya sea negativa o positiva.
JERARQUIA DE LOS VALORES
MAX SCHELER (1928-1974)
 Valores Útiles: Capaz- incapaz, caro-barato, abundante-escaso, etc. Valores Vitales: sano-enfermo,
selecto-vulgar, enérgico-inerte, fuerte-débil, etc.
 Valores Espirituales-Estéticos: Bello-feo, gracioso-tosco, etc. Morales: Bueno-malo, justo-injusto, leal-
desleal, etc.
 Lógicos o intelectuales: Verdadero-falso, evidente-probable, exacto-aproximado, etc.
 Valores Religiosos: Sagrado-profano, divino-demoníaco, supremo-derivado, etc.
Características De La Axiología
 Dependencia: Los valores no son cosas ni elementos de las cosas, sino propiedades, cualidades sui generis,
que poseen ciertos objetos llamados bienes.
 Durabilidad: Los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que son más permanentes en el
tiempo que otros. Por ejemplo, el valor del placer es más fugaz que el de la verdad.
 Integralidad: Cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible.
 Flexibilidad: Las necesidades y experiencias de una persona influyen en sus valores.
 Satisfacción: Las personas que viven estos valores experimentan satisfacción.
 Polaridad: Cada valor tiene una contrapartida positiva y otra negativa, y cada valor genera su
correspondiente valor opuesto.
 Jerarquía: Hay ciertos valores que se consideran mejores que otros y peores que otros. Como
cambian a lo largo de la vida de una persona, las jerarquías de los valores no son fijas ni están
predefinidas.
 Transcendencia: Los valores son más amplios que los objetivos específicos y proporcionan a la vida
humana y a la sociedad un sentido y un propósito.
Teorías De La Axiología
Se enfoca en el estudio de los valores y su utilidad para el hombre, a partir de su elección como ser
humano, su educación y su determinación personal, como producto de la cultura de la persona.
Subjetivismo Axiológico: desde la perspectiva subjetivista se parte de la idea que es el sujeto quien
otorga valor a las cosas. Unido al positivismo y psicologismo.
 Objetivismo Axiológico : concibe la existencia del valor más allá de la experiencia subjetiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema urogenital glandulas suprarrenales
Sistema urogenital glandulas suprarrenalesSistema urogenital glandulas suprarrenales
Sistema urogenital glandulas suprarrenales
MelanieCoboT
 
Etica y Moral - UPEL - PIAR
Etica y Moral  - UPEL - PIAREtica y Moral  - UPEL - PIAR
Etica y Moral - UPEL - PIARYoslen Mendez
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Leonidas Supreme
 
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
Andrew Kidpatrick
 
La Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.pptLa Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.pptAdrianaAriasR
 
Libertad en la humanidad
Libertad en la humanidadLibertad en la humanidad
Libertad en la humanidad
Álex A. Castillo
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular SubcutáneoAnatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

La actualidad más candente (10)

Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1
 
Sistema urogenital glandulas suprarrenales
Sistema urogenital glandulas suprarrenalesSistema urogenital glandulas suprarrenales
Sistema urogenital glandulas suprarrenales
 
Etica y Moral - UPEL - PIAR
Etica y Moral  - UPEL - PIAREtica y Moral  - UPEL - PIAR
Etica y Moral - UPEL - PIAR
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
 
La Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.pptLa Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.ppt
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Libertad en la humanidad
Libertad en la humanidadLibertad en la humanidad
Libertad en la humanidad
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular SubcutáneoAnatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
 

Similar a AXIOLOGIA- TEORIAS+.pptx

Teoria de valores
Teoria de valoresTeoria de valores
Teoria de valores
EstefaniaMendia
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Anomia y axiologia duvan florez
Anomia y axiologia duvan florezAnomia y axiologia duvan florez
Anomia y axiologia duvan florez
duvan camilo florez
 
Anomia y axiologia duvan florez
Anomia y axiologia duvan florezAnomia y axiologia duvan florez
Anomia y axiologia duvan florez
duvan camilo florez
 
Valoresmoralyetica
ValoresmoralyeticaValoresmoralyetica
Valoresmoralyetica
Yhon Liscano
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
Dam2583
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
merengue98
 
1era_clase.valor-etica-moral.ppt
1era_clase.valor-etica-moral.ppt1era_clase.valor-etica-moral.ppt
1era_clase.valor-etica-moral.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Decargar educacion en-los-valores
Decargar educacion en-los-valoresDecargar educacion en-los-valores
Decargar educacion en-los-valoresOlyrios
 
UNFV SESION 04 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 04 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 04 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 04 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
Principales Teorías Axiologicas. UBJG...
Principales Teorías Axiologicas. UBJG...Principales Teorías Axiologicas. UBJG...
Principales Teorías Axiologicas. UBJG...
JUANAIRISBARAHONAROS
 
diapositivas ÉTICA, MORAL Y AXIOLOGÍA.pptx
diapositivas ÉTICA, MORAL Y AXIOLOGÍA.pptxdiapositivas ÉTICA, MORAL Y AXIOLOGÍA.pptx
diapositivas ÉTICA, MORAL Y AXIOLOGÍA.pptx
MarQuesada2
 
Las normas
Las normasLas normas
Las normas
Hernan Barrera
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialKANOM6
 
Las caracteristicas de los elementos axiologicos
Las caracteristicas de los elementos axiologicosLas caracteristicas de los elementos axiologicos
Las caracteristicas de los elementos axiologicos
LuisAlbertoCastilloG1
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialBibiana Rodriguez
 
Importancia de los valores para vivir en convivencia
Importancia de los valores para vivir en convivenciaImportancia de los valores para vivir en convivencia
Importancia de los valores para vivir en convivencialuisgabriel24
 

Similar a AXIOLOGIA- TEORIAS+.pptx (20)

Teoria de valores
Teoria de valoresTeoria de valores
Teoria de valores
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Anomia y axiologia duvan florez
Anomia y axiologia duvan florezAnomia y axiologia duvan florez
Anomia y axiologia duvan florez
 
Anomia y axiologia duvan florez
Anomia y axiologia duvan florezAnomia y axiologia duvan florez
Anomia y axiologia duvan florez
 
Valoresmoralyetica
ValoresmoralyeticaValoresmoralyetica
Valoresmoralyetica
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
1era_clase.valor-etica-moral.ppt
1era_clase.valor-etica-moral.ppt1era_clase.valor-etica-moral.ppt
1era_clase.valor-etica-moral.ppt
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Decargar educacion en-los-valores
Decargar educacion en-los-valoresDecargar educacion en-los-valores
Decargar educacion en-los-valores
 
UNFV SESION 04 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 04 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 04 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 04 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
Principales Teorías Axiologicas. UBJG...
Principales Teorías Axiologicas. UBJG...Principales Teorías Axiologicas. UBJG...
Principales Teorías Axiologicas. UBJG...
 
diapositivas ÉTICA, MORAL Y AXIOLOGÍA.pptx
diapositivas ÉTICA, MORAL Y AXIOLOGÍA.pptxdiapositivas ÉTICA, MORAL Y AXIOLOGÍA.pptx
diapositivas ÉTICA, MORAL Y AXIOLOGÍA.pptx
 
Las normas
Las normasLas normas
Las normas
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Las caracteristicas de los elementos axiologicos
Las caracteristicas de los elementos axiologicosLas caracteristicas de los elementos axiologicos
Las caracteristicas de los elementos axiologicos
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para vivir en convivencia
Importancia de los valores para vivir en convivenciaImportancia de los valores para vivir en convivencia
Importancia de los valores para vivir en convivencia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

AXIOLOGIA- TEORIAS+.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUS GONZAGA ESCUELA PROFESIONAL DE INGIENERIA METALURGICA CURSO: INTRODUCCION A LA FORMACION PROFESIONAL TEMA: LA AXIOLOGIA- TEORIAS DOCENTE: DR. ANA MARIA HUAYTA ARROYO NASCA-PERU
  • 3. ¿Qué es la Axiología?  Es la rama de la filosofía que estudia los valores y juicio valorativo, no solo se trata de los valores sino también de los antivalores, analizando los principios que permite considerar si algo es valioso o no y considerando los fundamentos de tal juicio.
  • 4. La Axiología Se Divide En las Dos Grandes Ramas:  Ética: Es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común.  Estética: Se define como una teoría filosófica de la belleza formal y del sentimiento que ella despierta en el ser humano, pertenece al razonamiento lógico del hombre y a los principios fundamentales de la humanidad, y que se engrandece cuando se apega a estos principios.
  • 5. Naturaleza de los valores  La naturaleza de los valores suscita el debate entre cientificistas de diferentes disciplinas. Se trata de un problema complejo que precisa de una especificación filosófica. La axiología es la ciencia que estudia los valores y estos poseen una connotación filosófica.
  • 6. ¿Qué son los valores?  Son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando a partir de esa atribución su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión. El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea negativa o positiva.
  • 7. JERARQUIA DE LOS VALORES MAX SCHELER (1928-1974)  Valores Útiles: Capaz- incapaz, caro-barato, abundante-escaso, etc. Valores Vitales: sano-enfermo, selecto-vulgar, enérgico-inerte, fuerte-débil, etc.  Valores Espirituales-Estéticos: Bello-feo, gracioso-tosco, etc. Morales: Bueno-malo, justo-injusto, leal- desleal, etc.  Lógicos o intelectuales: Verdadero-falso, evidente-probable, exacto-aproximado, etc.  Valores Religiosos: Sagrado-profano, divino-demoníaco, supremo-derivado, etc.
  • 8. Características De La Axiología  Dependencia: Los valores no son cosas ni elementos de las cosas, sino propiedades, cualidades sui generis, que poseen ciertos objetos llamados bienes.  Durabilidad: Los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que son más permanentes en el tiempo que otros. Por ejemplo, el valor del placer es más fugaz que el de la verdad.  Integralidad: Cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible.  Flexibilidad: Las necesidades y experiencias de una persona influyen en sus valores.
  • 9.  Satisfacción: Las personas que viven estos valores experimentan satisfacción.  Polaridad: Cada valor tiene una contrapartida positiva y otra negativa, y cada valor genera su correspondiente valor opuesto.  Jerarquía: Hay ciertos valores que se consideran mejores que otros y peores que otros. Como cambian a lo largo de la vida de una persona, las jerarquías de los valores no son fijas ni están predefinidas.  Transcendencia: Los valores son más amplios que los objetivos específicos y proporcionan a la vida humana y a la sociedad un sentido y un propósito.
  • 10. Teorías De La Axiología Se enfoca en el estudio de los valores y su utilidad para el hombre, a partir de su elección como ser humano, su educación y su determinación personal, como producto de la cultura de la persona. Subjetivismo Axiológico: desde la perspectiva subjetivista se parte de la idea que es el sujeto quien otorga valor a las cosas. Unido al positivismo y psicologismo.  Objetivismo Axiológico : concibe la existencia del valor más allá de la experiencia subjetiva.