SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS AXIOLÓGICOS
Para iniciar el presente ensayo primero trataré de definir que es la axiología, que
elementos intervienen en el estudio de la axiología y posteriormente definiré los
conceptos que de ella emanen hasta mi entender y limitado alcance, después de
consultar algunas fuentes bibliográficas y haber asimilado el concepto realizaré una breve
explicación de lo entendido tratando de ser claro y conciso con cada uno de los términos,
incluyendo ejemplos que a mi parecer puedan ser de utilidad para expresar el tema.
Primeramente descomponiendo la palabra en sus dos raíces griegas “axios” y “logos” la
primera hace referencia a lo valioso, lo digno de ser honrado y la segunda que se refiere a
estudio y a la ciencia, entonces la palabra Axiología se refiere al estudio de lo digno o lo
valioso, podríamos decir en este punto que el objeto de estudio de la Axiología es el
“valor” y de aquí desprendemos la primera pregunta, ¿Cuál es el origen del valor?,
respondemos a la pregunta imaginando al hombre como un ente social, en dónde tiene
dos formas de relacionarse con su entorno, la primera forma es contemplándolo, sin
intervenir y la otra forma es actuando con el entorno, en su forma contemplativa sólo se
da cuenta de la existencia de las cosas, sus características y propiedades y en la segunda
genera una experiencia y esta experiencia genera en él un sentimiento de aceptación o
indiferencia, deseo o rechazo, por ejemplo en la noche, se contempla la oscuridad,
quietud, los sonidos, su experiencia el descanso, la falta de visibilidad, el frío, en el día
contempla el calor del sol, la luz, los sonidos, la vida, su experiencia el despertar, la
visibilidad, el hambre, las necesidades del estar vivo, con estas dos formas de interactuar
genera juicios de existencia y actos o experiencias.
Las experiencias si fueran desagradables serían experiencias valorativas negativas o de
rechazo y si fueran agradables serían experiencias a favor o positivas. Pero cada
experiencia puede ser diferente entre individuos entonces el estudio del valor también
depende del sujeto que sería la persona que está relacionada con el objeto. Con esto el
sujeto puede llegar a generar un sentimiento hacia el objeto y entonces la afectividad
también puede llegar a ser otro elemento de la axiología. Las cosas pueden llegar a tener
ciertas características que para el sujeto pueden ser positivas a esto se le llaman activos
o intereses.
Al valorar las cosas es inevitable caer en el terreno de la estética, que es la rama de la
filosofía que estudia la belleza, la forma y la técnica. Pero no sólo las cosas pueden llegar
a tener valor, también las personas, pero sus valores serán definidos como cualidades,
principios o virtudes que pueden caracterizar a cada individuo, pueden ser también su
forma de actuar, sus intereses y sus sentimientos. En este punto se unen dos grandes
ramas de la filosofía la Axiología y la ética al estudiar el valor positivo o negativo de la
conducta.
Los valores aunque pueden ser elección propia de cada individuo también pueden ser
enseñados, inducidos y demostrados o expuestos a esta corriente de la axiología se le
conoce como axiología de la educación, la axiología puede tener muchas ramas por
ejemplo la axiología del derecho, de la moral, política, constitucional, del arte, etc.
Se puede decir que una cosa para tener valor debe tener cualidades que no son
indiferentes al sujeto, es decir que el sujeto ya debió haber emitido un juicio valorativo o
debió tener un acto valorativo sobre esa cosa para darle un valor. Pero entonces hay
muchos tipos de valor, y ¿Qué características deben cumplir los valores para que sean
reales y no tan subjetivos? Que sean universales y se generalicen para todos, que sean
polares, es decir que cuenten con su contraparte, como lo bueno o lo malo, y que sea útil
en su mayoría, por ejemplo los valores universales que son válidos para la convivencia
humana y que son considerados como positivos para la época en que se adoptan y
pueden ser considerados innatos a la naturaleza humana, los valores universales son
adoptados de manera positiva por las distintas culturas del mundo y es por ello que se
fortalecen cuando las personas de diferente cultura se relacionan por ejemplo la
honradez, la solidaridad, la verdad, la libertad, la amistad, el amor, la paz, etc. Pero hay
valores que son inherentes al ser humano, valores que sobrepasan las barreras culturales
y su finalidad es destacar las virtudes humanas para generar un bienestar general e
individual. Como la honradez o verdad, la igualdad, la libertad, el respeto, el amor y el
cuidado de la vida.
Para concluir podemos decir que axiología es la teoría de los valores y éstos pueden ser
subjetivos, relativos, objetivos y universales, pueden ser jerarquizados y estudiados desde
distintos puntos de vista y es ahí donde encontramos las distintas ramas de la axiología.
Bibliografía:
Briceño V., Gabriela. (2020). Axiología. Recuperado el 17 septiembre, 2021, de
Euston96: https://www.euston96.com/axiologia/
Enrique PedroHaba(2004). ElementosBásicosde AxiologíaGeneral.Universidadde CostaRica.
https://www.significados.com/valores-humanos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Samir Jara
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
Ignacio Mora
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaTIMOHUERTA
 
Valoracion De Los Actos Humanos
Valoracion De Los Actos HumanosValoracion De Los Actos Humanos
Valoracion De Los Actos Humanos
maestroquintana
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valoresMax Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Gerardo Viau Mollinedo
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Eticaguest1d85ba
 
Etica y Estetica
Etica y EsteticaEtica y Estetica
Etica y Estetica
Paulixz Thm
 
Axiología
AxiologíaAxiología
etica y moral ejemplo
etica y moral ejemploetica y moral ejemplo
etica y moral ejemplo
Angel Quispe
 
La estética.
La estética.La estética.
La estética.
Cristian Quinteros
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
Adan Mena
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Max scheler - el resentimiento en la Jerarquía de los valores
Max scheler - el resentimiento en la Jerarquía de los valoresMax scheler - el resentimiento en la Jerarquía de los valores
Max scheler - el resentimiento en la Jerarquía de los valores
bruno guzman
 
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICACUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
marialana
 

La actualidad más candente (20)

Popper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismoPopper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Ética latinoamericana
Ética latinoamericanaÉtica latinoamericana
Ética latinoamericana
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Conceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de éticaConceptos preliminares de ética
Conceptos preliminares de ética
 
Valoracion De Los Actos Humanos
Valoracion De Los Actos HumanosValoracion De Los Actos Humanos
Valoracion De Los Actos Humanos
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valoresMax Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 
Etica y Estetica
Etica y EsteticaEtica y Estetica
Etica y Estetica
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
etica y moral ejemplo
etica y moral ejemploetica y moral ejemplo
etica y moral ejemplo
 
La estética.
La estética.La estética.
La estética.
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
 
El Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTicaEl Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTica
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Max scheler - el resentimiento en la Jerarquía de los valores
Max scheler - el resentimiento en la Jerarquía de los valoresMax scheler - el resentimiento en la Jerarquía de los valores
Max scheler - el resentimiento en la Jerarquía de los valores
 
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICACUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
CUADRO COMPARATIVO - ÉTICA
 

Similar a Las caracteristicas de los elementos axiologicos

Presentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor UniversalPresentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor Universalalejiiitaaa
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
Ale Urzagaste
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
AXIOLOGIA- TEORIAS+.pptx
AXIOLOGIA- TEORIAS+.pptxAXIOLOGIA- TEORIAS+.pptx
AXIOLOGIA- TEORIAS+.pptx
lucia999281
 
educación en valores.pptx
educación en valores.pptxeducación en valores.pptx
educación en valores.pptx
IrmaLeticiaDazAguila
 
Decargar educacion en-los-valores
Decargar educacion en-los-valoresDecargar educacion en-los-valores
Decargar educacion en-los-valoresOlyrios
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialoscarmonroy88
 
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdfINTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
GREISIYUCELIRECINOSC
 
Presentacion power point carolina
Presentacion power point carolinaPresentacion power point carolina
Presentacion power point carolina1033705783
 
Presentacion power point carolina
Presentacion power point carolinaPresentacion power point carolina
Presentacion power point carolina1033705783
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
DJricardo Fandiño
 
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdfintroduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
FernandoAguirre726149
 
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdfTEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
yenka2
 
Axiología y anomía
Axiología y anomíaAxiología y anomía
Axiología y anomíaDaranjovid33
 

Similar a Las caracteristicas de los elementos axiologicos (20)

Presentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor UniversalPresentacion Etica Como Valor Universal
Presentacion Etica Como Valor Universal
 
Guia etica
Guia eticaGuia etica
Guia etica
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ensallos de etica
Ensallos de eticaEnsallos de etica
Ensallos de etica
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Axioligía y anomia
Axioligía y anomiaAxioligía y anomia
Axioligía y anomia
 
AXIOLOGIA- TEORIAS+.pptx
AXIOLOGIA- TEORIAS+.pptxAXIOLOGIA- TEORIAS+.pptx
AXIOLOGIA- TEORIAS+.pptx
 
educación en valores.pptx
educación en valores.pptxeducación en valores.pptx
educación en valores.pptx
 
Decargar educacion en-los-valores
Decargar educacion en-los-valoresDecargar educacion en-los-valores
Decargar educacion en-los-valores
 
Presentación axiologia
Presentación axiologiaPresentación axiologia
Presentación axiologia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdfINTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
 
Presentacion power point carolina
Presentacion power point carolinaPresentacion power point carolina
Presentacion power point carolina
 
Presentacion power point carolina
Presentacion power point carolinaPresentacion power point carolina
Presentacion power point carolina
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdfintroduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
introduccion-a-la-etica-y-los-valores_compress.pdf
 
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdfTEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
TEMA 5 APS 027 Etica y moral.pdf
 
Axiología y anomía
Axiología y anomíaAxiología y anomía
Axiología y anomía
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Las caracteristicas de los elementos axiologicos

  • 1. LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS AXIOLÓGICOS Para iniciar el presente ensayo primero trataré de definir que es la axiología, que elementos intervienen en el estudio de la axiología y posteriormente definiré los conceptos que de ella emanen hasta mi entender y limitado alcance, después de consultar algunas fuentes bibliográficas y haber asimilado el concepto realizaré una breve explicación de lo entendido tratando de ser claro y conciso con cada uno de los términos, incluyendo ejemplos que a mi parecer puedan ser de utilidad para expresar el tema. Primeramente descomponiendo la palabra en sus dos raíces griegas “axios” y “logos” la primera hace referencia a lo valioso, lo digno de ser honrado y la segunda que se refiere a estudio y a la ciencia, entonces la palabra Axiología se refiere al estudio de lo digno o lo valioso, podríamos decir en este punto que el objeto de estudio de la Axiología es el “valor” y de aquí desprendemos la primera pregunta, ¿Cuál es el origen del valor?, respondemos a la pregunta imaginando al hombre como un ente social, en dónde tiene dos formas de relacionarse con su entorno, la primera forma es contemplándolo, sin intervenir y la otra forma es actuando con el entorno, en su forma contemplativa sólo se da cuenta de la existencia de las cosas, sus características y propiedades y en la segunda genera una experiencia y esta experiencia genera en él un sentimiento de aceptación o indiferencia, deseo o rechazo, por ejemplo en la noche, se contempla la oscuridad, quietud, los sonidos, su experiencia el descanso, la falta de visibilidad, el frío, en el día contempla el calor del sol, la luz, los sonidos, la vida, su experiencia el despertar, la visibilidad, el hambre, las necesidades del estar vivo, con estas dos formas de interactuar genera juicios de existencia y actos o experiencias. Las experiencias si fueran desagradables serían experiencias valorativas negativas o de rechazo y si fueran agradables serían experiencias a favor o positivas. Pero cada experiencia puede ser diferente entre individuos entonces el estudio del valor también depende del sujeto que sería la persona que está relacionada con el objeto. Con esto el sujeto puede llegar a generar un sentimiento hacia el objeto y entonces la afectividad también puede llegar a ser otro elemento de la axiología. Las cosas pueden llegar a tener ciertas características que para el sujeto pueden ser positivas a esto se le llaman activos o intereses.
  • 2. Al valorar las cosas es inevitable caer en el terreno de la estética, que es la rama de la filosofía que estudia la belleza, la forma y la técnica. Pero no sólo las cosas pueden llegar a tener valor, también las personas, pero sus valores serán definidos como cualidades, principios o virtudes que pueden caracterizar a cada individuo, pueden ser también su forma de actuar, sus intereses y sus sentimientos. En este punto se unen dos grandes ramas de la filosofía la Axiología y la ética al estudiar el valor positivo o negativo de la conducta. Los valores aunque pueden ser elección propia de cada individuo también pueden ser enseñados, inducidos y demostrados o expuestos a esta corriente de la axiología se le conoce como axiología de la educación, la axiología puede tener muchas ramas por ejemplo la axiología del derecho, de la moral, política, constitucional, del arte, etc. Se puede decir que una cosa para tener valor debe tener cualidades que no son indiferentes al sujeto, es decir que el sujeto ya debió haber emitido un juicio valorativo o debió tener un acto valorativo sobre esa cosa para darle un valor. Pero entonces hay muchos tipos de valor, y ¿Qué características deben cumplir los valores para que sean reales y no tan subjetivos? Que sean universales y se generalicen para todos, que sean polares, es decir que cuenten con su contraparte, como lo bueno o lo malo, y que sea útil en su mayoría, por ejemplo los valores universales que son válidos para la convivencia humana y que son considerados como positivos para la época en que se adoptan y pueden ser considerados innatos a la naturaleza humana, los valores universales son adoptados de manera positiva por las distintas culturas del mundo y es por ello que se fortalecen cuando las personas de diferente cultura se relacionan por ejemplo la honradez, la solidaridad, la verdad, la libertad, la amistad, el amor, la paz, etc. Pero hay valores que son inherentes al ser humano, valores que sobrepasan las barreras culturales y su finalidad es destacar las virtudes humanas para generar un bienestar general e individual. Como la honradez o verdad, la igualdad, la libertad, el respeto, el amor y el cuidado de la vida. Para concluir podemos decir que axiología es la teoría de los valores y éstos pueden ser subjetivos, relativos, objetivos y universales, pueden ser jerarquizados y estudiados desde distintos puntos de vista y es ahí donde encontramos las distintas ramas de la axiología.
  • 3. Bibliografía: Briceño V., Gabriela. (2020). Axiología. Recuperado el 17 septiembre, 2021, de Euston96: https://www.euston96.com/axiologia/ Enrique PedroHaba(2004). ElementosBásicosde AxiologíaGeneral.Universidadde CostaRica. https://www.significados.com/valores-humanos/