SlideShare una empresa de Scribd logo
AYABACA, o AYAVACA está situada al Norte del país, en el
extremo Occidental de la Cordillera de los Andes. Limita al
Norte con la República del Ecuador, al Sur con la provincia de
Morropón y Huancabamba, al Este con la República del
Ecuador y la provincia de Huancabamba, al Oeste con la
Provincia de Sullana y Piura. Se encuentra en las serranías
piuranas a 2,715 msnm con una extensión de 5,230.68 Km2
La Capital de esta provincia es la ciudad de AYABACA.
La variedad de altitud determina una gran variedad climática
que va de seco y cálido hasta muy húmedo y frío acentuado,
la temperatura promedio es de 14°C.
Fue creada el 30 de Marzo de 1861.
La provincia de AYAVACA tiene una
extensión de 5230,68 kilómetros
cuadrados y se divide en diez
distritos:
• Ayabaca
• Frías
• Jililí
• Lagunas
• Montero
• Pacaipampa
• Paimas
• Sapillica
• Sicches
• Suyo
La ciudad cuenta con una gran
devoción religiosa, por su Santo
Patrono, el Señor Cautivo.
La festividad del Señor Cautivo,
cuyo día central es el 13 de
octubre, atrae gran cantidad de
fieles, quienes llegan en
peregrinación, de diferentes zonas
norteñas del Perú. Algunos grupos
de peregrinos, que recorren unos
2,500 kilómetros de distancia y
llegan caminando a Ayavaca. La
imagen del Cristo Cautivo de
Ayabaca es una delicada talla de
madera de cuerpo entero. De tez
morena, con una pigmentación
más bien olivácea, es un Cristo
negro.
IGLESIA MATRÍZ
"Nuestra Sra. Del Pilar",
donde se encuentra la
Imagen del Sr. Cautivo de
Ayabaca, milagrosa
imagen que atrae fieles no
sólo de nivel nacional sino
también internacional.
PETROGLIFOS DE
SAMANGA.
• A 45 Km. de Ayabaca.
Constituye el complejo
más grande de
Petroglifos, escritura
ideográfica sobre
grandes piedras con
rasgos de la cultura
Chavín.
VALLE DE
OLLEROS
• A 20 km. de Ayabaca,
lugar donde se
encontró el importante
hallazgo del "Sr. De
Olleros", Rey local,
testimonio del rico
pasado ayabaquino. Se
aprecian tumbas
Cerradas, Urnas
funerarias y variedad
de Artesanía.
Danza referida a la festividad del
Señor Cautivo de Ayabaca,
perteneciente a la provincia del
mismo nombre del departamento de
Piura.
MOTE
Es una comida general en la
provincia, preparado con
maíz pelado, el que recibe el
nombre de "mote”.
Mote con chancho o rellena
JAMÓN
Se prepara con piernas de
chancho, que luego de
agregarle sal común se prensa
de dos a cuatro días y se coloca
en la cocina en un lugar donde
llegue el humo hasta que
seque, esto dura
aproximadamente de 2 a 3
meses. Al momento de
prepararlo, se introduce en
agua hasta que se le desprenda
la sal, luego se cocina
cortándolo en tajadas.
BOCADILLO
Se prepara moliendo la
caña en un trapiche de
bronce, permitiendo obtener
una sustancia llamada
guarapo, a continuación se
hierve este líquido y se
convierte en miel de caña,
quedando listo para
mezclarlo con el maní y
hacer el producto.
El bocadillo de
Sochabamba.
SAMBUMBA
TORTA O PAN
DULCE
Sopa de trigo
DULCES
QUESO
ALFAÑIQUE
REPE
PLAZA DE ARMAS
CAMINO AL MIRADOR
hasari
Principal atractivo turístico
de origen pre-colombino,
monumento arqueológico a
32 Km de Ayabaca, ha sido
considerado como el
MacchuPicchu del Norte por
el material utilizado, así
como por la disposición de
sus construcciones.
hasariHasari
HASARI
hasari
HASARI
hasari
hasari
AYABACA Y SUS ENCANTOS
AYABACA Y SUS ENCANTOS
AYABACA Y SUS ENCANTOS
AYABACA Y SUS ENCANTOS
AYABACA Y SUS ENCANTOS
AYABACA Y SUS ENCANTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancashIdentidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancash
luisito1234567890
 

La actualidad más candente (20)

Cultura recuay
Cultura recuayCultura recuay
Cultura recuay
 
Huanuco pampa
Huanuco pampaHuanuco pampa
Huanuco pampa
 
Villa María del Triunfo - Lima _hanai kishimoto
Villa María del Triunfo - Lima _hanai kishimotoVilla María del Triunfo - Lima _hanai kishimoto
Villa María del Triunfo - Lima _hanai kishimoto
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perú
 
LIMA PROVINCIAS Y OYON
LIMA PROVINCIAS Y OYONLIMA PROVINCIAS Y OYON
LIMA PROVINCIAS Y OYON
 
Plan de acondicionamiento territorial de lambayeque
Plan de acondicionamiento territorial de lambayequePlan de acondicionamiento territorial de lambayeque
Plan de acondicionamiento territorial de lambayeque
 
Iglesias De Ayacucho
Iglesias De AyacuchoIglesias De Ayacucho
Iglesias De Ayacucho
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
Identidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancashIdentidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancash
 
11 la cultura chincha
11 la cultura chincha11 la cultura chincha
11 la cultura chincha
 
Moray (sitio arqueológico)
Moray (sitio arqueológico)Moray (sitio arqueológico)
Moray (sitio arqueológico)
 
WIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAWIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPA
 
Analisis huaraz arquitectura
Analisis huaraz   arquitecturaAnalisis huaraz   arquitectura
Analisis huaraz arquitectura
 
Memoria descriptiva cira huaso
Memoria descriptiva cira  huasoMemoria descriptiva cira  huaso
Memoria descriptiva cira huaso
 
Aspecto político de comas
Aspecto político de comasAspecto político de comas
Aspecto político de comas
 
10 Arquitectos de Huancayo
10 Arquitectos de Huancayo10 Arquitectos de Huancayo
10 Arquitectos de Huancayo
 
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdfANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
 
Catedral de Ayacucho
Catedral de AyacuchoCatedral de Ayacucho
Catedral de Ayacucho
 

Similar a AYABACA Y SUS ENCANTOS

Presentación roberto fretes
Presentación roberto fretesPresentación roberto fretes
Presentación roberto fretes
RobFretes
 

Similar a AYABACA Y SUS ENCANTOS (20)

PROVINCIA ichilo. realidad nacional pptx
PROVINCIA ichilo. realidad nacional pptxPROVINCIA ichilo. realidad nacional pptx
PROVINCIA ichilo. realidad nacional pptx
 
Santa isabel
Santa isabelSanta isabel
Santa isabel
 
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
Ven y Visita Sucre (Ayacucho)
 
Ayacucho cesar mi pueblo
Ayacucho cesar mi puebloAyacucho cesar mi pueblo
Ayacucho cesar mi pueblo
 
Presentación roberto fretes
Presentación roberto fretesPresentación roberto fretes
Presentación roberto fretes
 
Cochabamba
CochabambaCochabamba
Cochabamba
 
Cantones de la Provincia del Guayas
Cantones de la Provincia del Guayas Cantones de la Provincia del Guayas
Cantones de la Provincia del Guayas
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
 
Miguel cañiza
Miguel cañizaMiguel cañiza
Miguel cañiza
 
Paraguari - Acahay
Paraguari - AcahayParaguari - Acahay
Paraguari - Acahay
 
Presentación noelia pereira
Presentación noelia pereiraPresentación noelia pereira
Presentación noelia pereira
 
LUGARES NATURALES Y CULTURALES DE ABANCAY.pptx
LUGARES NATURALES Y CULTURALES DE ABANCAY.pptxLUGARES NATURALES Y CULTURALES DE ABANCAY.pptx
LUGARES NATURALES Y CULTURALES DE ABANCAY.pptx
 
BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA
 
PERÚ SIERRA
PERÚ SIERRAPERÚ SIERRA
PERÚ SIERRA
 
Ocros
OcrosOcros
Ocros
 
Prescentacion andrea portillo
Prescentacion andrea portillo Prescentacion andrea portillo
Prescentacion andrea portillo
 
Distritos de Pataz
Distritos de PatazDistritos de Pataz
Distritos de Pataz
 
CHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docxCHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docx
 
Presentacion guajiquiro
Presentacion guajiquiroPresentacion guajiquiro
Presentacion guajiquiro
 
GENERALIDADES Y ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE IMBABURA
GENERALIDADES Y ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE IMBABURAGENERALIDADES Y ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE IMBABURA
GENERALIDADES Y ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE IMBABURA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

AYABACA Y SUS ENCANTOS

  • 1.
  • 2. AYABACA, o AYAVACA está situada al Norte del país, en el extremo Occidental de la Cordillera de los Andes. Limita al Norte con la República del Ecuador, al Sur con la provincia de Morropón y Huancabamba, al Este con la República del Ecuador y la provincia de Huancabamba, al Oeste con la Provincia de Sullana y Piura. Se encuentra en las serranías piuranas a 2,715 msnm con una extensión de 5,230.68 Km2 La Capital de esta provincia es la ciudad de AYABACA. La variedad de altitud determina una gran variedad climática que va de seco y cálido hasta muy húmedo y frío acentuado, la temperatura promedio es de 14°C. Fue creada el 30 de Marzo de 1861.
  • 3. La provincia de AYAVACA tiene una extensión de 5230,68 kilómetros cuadrados y se divide en diez distritos: • Ayabaca • Frías • Jililí • Lagunas • Montero • Pacaipampa • Paimas • Sapillica • Sicches • Suyo
  • 4. La ciudad cuenta con una gran devoción religiosa, por su Santo Patrono, el Señor Cautivo. La festividad del Señor Cautivo, cuyo día central es el 13 de octubre, atrae gran cantidad de fieles, quienes llegan en peregrinación, de diferentes zonas norteñas del Perú. Algunos grupos de peregrinos, que recorren unos 2,500 kilómetros de distancia y llegan caminando a Ayavaca. La imagen del Cristo Cautivo de Ayabaca es una delicada talla de madera de cuerpo entero. De tez morena, con una pigmentación más bien olivácea, es un Cristo negro.
  • 5.
  • 6. IGLESIA MATRÍZ "Nuestra Sra. Del Pilar", donde se encuentra la Imagen del Sr. Cautivo de Ayabaca, milagrosa imagen que atrae fieles no sólo de nivel nacional sino también internacional.
  • 7. PETROGLIFOS DE SAMANGA. • A 45 Km. de Ayabaca. Constituye el complejo más grande de Petroglifos, escritura ideográfica sobre grandes piedras con rasgos de la cultura Chavín.
  • 8. VALLE DE OLLEROS • A 20 km. de Ayabaca, lugar donde se encontró el importante hallazgo del "Sr. De Olleros", Rey local, testimonio del rico pasado ayabaquino. Se aprecian tumbas Cerradas, Urnas funerarias y variedad de Artesanía.
  • 9. Danza referida a la festividad del Señor Cautivo de Ayabaca, perteneciente a la provincia del mismo nombre del departamento de Piura.
  • 10. MOTE Es una comida general en la provincia, preparado con maíz pelado, el que recibe el nombre de "mote”. Mote con chancho o rellena
  • 11. JAMÓN Se prepara con piernas de chancho, que luego de agregarle sal común se prensa de dos a cuatro días y se coloca en la cocina en un lugar donde llegue el humo hasta que seque, esto dura aproximadamente de 2 a 3 meses. Al momento de prepararlo, se introduce en agua hasta que se le desprenda la sal, luego se cocina cortándolo en tajadas.
  • 12. BOCADILLO Se prepara moliendo la caña en un trapiche de bronce, permitiendo obtener una sustancia llamada guarapo, a continuación se hierve este líquido y se convierte en miel de caña, quedando listo para mezclarlo con el maní y hacer el producto. El bocadillo de Sochabamba.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Principal atractivo turístico de origen pre-colombino, monumento arqueológico a 32 Km de Ayabaca, ha sido considerado como el MacchuPicchu del Norte por el material utilizado, así como por la disposición de sus construcciones.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44.