SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación  Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Girardot Comprensión de lectura Ángela patricia Rodríguez Beltrán Yesica Alejandra Apache Peralta
Buenas tardes jurados...
El presente trabajo, es producto de la experiencia que se tuvo  en la practica pedagógica investigativa con los  alumnos de básica primaria de las escuelas rurales cercanas a el municipio de Girardot en la que se realizo un arduo trabajo de investigación y de aplicación de estrategias lúdicas que ayuden a desarrollar la comprensión lectora  En el proceso de la comprensión lectora influyen varios factores como son: leer, determinar el tipo de lectura seleccionada y determinar si es explorativa o comprensiva para dar paso luego a la comprensión del texto seleccionado esto se puede dar a través de las siguientes condicionantes; el tipo de texto, el lenguaje oral y el vocabulario oral sobre los cuales se va edificando el vocabulario lector, las actitudes que posee un alumno hacia la comprensión, el propósito de la lectura lo cual influye directamente en la comprensión de lo leído, el estado físico y afectivo general que condiciona la mas importante motivación para la lectura y la comprensión de esta.   Presntación
COMPRENSIÓN LECTORA Tema
Esta investigación se realizo un arduo trabajo para lograr identificar la problemática central que se presenta en los campos de práctica, además se desarrollo estrategias que ayudan a propagar la comprensión lectora, estas se implementaron durante todo un proceso continuo como lo han planteado educadores y psicólogos, tomando como centro de interés la lectura y determinando los cambios que existen en un lector que persiste con el ejercicio de la lectura. Teniendo en cuenta que  la realidad educativa en la cual se esta inmersos actualmente viene presentando muchas deficiencias en el proceso de enseñanza – aprendizaje en las diversas áreas del conocimiento, descargando cierta responsabilidad en cada una de ellas. Por esto es que muchas veces los estudiantes presentan ciertos tipos de conductas y resultados .  Justificación
Problema La falta de comprensión de lectura en los estudiantes del grado 5º de las instituciones educativas Antonio Ricaurte sedes Llano del Pozo y Luis Antonio Duque Peña sede Piamonte.
Objetivo Implementar estrategias lúdicos-pedagógicas para fortalecer la comprensión de lectura
Metodologia INSTRMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN: En el desarrollo de este proyecto es necesario tener diversas herramientas que  permita recolectar datos los cuales sean comprensivos y relevantes para nuestra investigación. Es importante destacar que los métodos de recolección por ser el medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permita lograr los objetivos de la investigación
1 Llamada también simple o libre, es la que se realiza sin la ayuda de elementos técnicos especiales. Esta se realizo  desde el primer día con la lectura de contexto asiendo un diagnostico previo de los problemas existentes. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. Diario de campo  2 Obserbación  no estructurada  En esta herramienta se puede registrar los hechos más relevantes de las observaciones y las actividades realizadas dentro y fuera del aula de clases. Inducidos por problemáticas que se pretenden observar y registrar, los las fortalezas y habilidades y avances de los estudiantes.
3 Plan de clase  Al realizar las actividades previstas tanto en la lectura de contexto y las temáticas, se encontró varios dificultades por que los estudiantes no comprendían que era lo que real mente tenían que desarrollar en las actividades, ni tampoco  realizaban conjeturas y hacían una y otra pregunta, tomando algunos una actitudes de no querer hacer nada. Por lo tanto se hacia mas lento el desarrollo de estas y el resultado era muy bajo en las guías de aplicación y las actividades encontrándose con replicas de lo que muy pocos niños habían entendido,  basándose en los intereses del estudiante para así mismo crear estrategias para mejorar la comprensión de lectura.
4 Documentos pertinentes al aula de clase Al a ver tomado el observador del alumno, planillas de notas y boletines de periodos anteriores) por medio de estos podemos observar el desempeño de los estudiantes anteriormente y en otras áreas del conocimiento. 5 fue un espacio en el que se tenía como objetivo  realizar una  socialización en donde expresaran ideas propias de los estudiantes según sus necesidades argumentando el por que de lo que dijo. Por medio de preguntas generadas como: ¿como es su habito de lectura?, ¿Por qué es bueno escuchar lo que nos dicen?...etc. Para luego organizar la información y encontrar que todos coinciden en que sus clases no encuentran estímulos que los motiven y que les facilite el acercamiento al habito lector para así comprender diferente tipos de lectura   Conversatorio
Población  Las instituciones educativas Antonio Ricaurte sedes Llano del Pozo y Luis Antonio Duque Peña sede Piamonte, se encuentran en el área rural, donde  su población oscila en los estratos socioeconómicos 1 y 2 por lo tanto presentan situaciones  no muy estables, pero  cuentan con muchas capacidades de superación. En las dos escuelas rurales  hallan niños de diversas edades en una misma aula de clase lo cual causa algunas comportamientos de indisciplina, además por esta misma causa se encuentran una gran diversidad de niveles cognitivos que afectan el desempeño escolar.
Este proyecto permite establecer una investigación cualitativa que tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad, de las actividades o instrumentos en una determinada situación o problema.   Tipo de investigación
Metodo El proyecto se llevo a cabo desde una fundamentación inductiva mediante la observación y el registro de todos los hechos: el análisis y la clasificación de los hechos; la derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos y la contrastación.
Descripcion y desarrollo de la propuesta  1ª Estrategia  Lectura a partir del titulo  2ª Estrategia  Crear un cuento a partir de una secuencia de imágenes  3ª Estrategia  Lectura de un cuento y luego organizar la secuencias de imágenes de acuerdo a la estructura narrativa   4ª Estrategia  Historia colectiva a partir del titulo 4ª Estrategia  Lectura del periódico y/o historieta.
11.5DIBUJANDO Y ESCRIBIENDO EL DESARROLLO DE LA HISTORIA APARTIR DE LAS IMÁGENES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUENTO A PARTIR DE IMÁGENES (COPITO DE NIEVE)
CREACIONES A PARTIR DEL COMPRENDER QUE ES UNA FAMILIA DE ETICA Y VALORES  (TRABAJOS MANUALES DE LA  FAMILIA PIAMONTE)
SECUENCIA DE IMÁGENES APARTIR DE UN CUENTO  (LA PIZARRA MÁGICA)    1 2 3 4
NOTICIA ( Fundador de secta Pare de sufrir acusado de lavado de dinero en Brasil   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUENTO NARRADO  EL HADA Y LA SOMBRA  Valor educativo (lealtad y compromiso) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FICHAS DE COMPRENSIÓN RECOPILACIÓN DE RUTH CASTILLO CREANDO UNA NOTICIA  ¡A crear tú noticia del 31 de octubre! Recuerda las actividades realizadas el 31 de octubre en la escuela
FICHAS DE COMPRENSIÓN RECOPILACIÓN DE RUTH CASTILLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Suegerencias  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Conclusiones  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Gracias...

Más contenido relacionado

Destacado

Los objetivos del catalogo
Los objetivos del catalogoLos objetivos del catalogo
Los objetivos del catalogo
Exagono Bibliotecario
 
Detector inteligente de_gas_combustible_de_tipo_catalítico_-_modelo_s4000_c
Detector inteligente de_gas_combustible_de_tipo_catalítico_-_modelo_s4000_cDetector inteligente de_gas_combustible_de_tipo_catalítico_-_modelo_s4000_c
Detector inteligente de_gas_combustible_de_tipo_catalítico_-_modelo_s4000_c
Yoily Gonzalez
 
Corazones solidarios
Corazones solidariosCorazones solidarios
Corazones solidarios
nachuagonzalez
 
Cuestionario de redes convergentes
Cuestionario de redes convergentesCuestionario de redes convergentes
Cuestionario de redes convergentes
Edwin Desiderio Teodoro
 
Newsletter Banca IFIS Group 2
Newsletter Banca IFIS Group 2Newsletter Banca IFIS Group 2
Newsletter Banca IFIS Group 2
Banca Ifis
 
Evolución Digital de las Marcas
Evolución Digital de las MarcasEvolución Digital de las Marcas
Evolución Digital de las Marcas
Tmedia Solutions
 
Hochhauser: How Do Our Readers Really Think, Understand, and Decide-- Despite...
Hochhauser: How Do Our Readers Really Think, Understand, and Decide-- Despite...Hochhauser: How Do Our Readers Really Think, Understand, and Decide-- Despite...
Hochhauser: How Do Our Readers Really Think, Understand, and Decide-- Despite...
Cheryl Stephens
 
Un concurso en la selva
Un concurso en la selvaUn concurso en la selva
Un concurso en la selva
escnorsup
 
Harmonic drive general catalog
Harmonic drive general catalogHarmonic drive general catalog
Harmonic drive general catalog
Electromate
 
OA in the ERA and Horizon 2020
OA in the ERA and Horizon 2020OA in the ERA and Horizon 2020
OA in the ERA and Horizon 2020
Jean-François Dechamp
 
Marketing industrial transportes barreto
Marketing industrial  transportes barretoMarketing industrial  transportes barreto
Marketing industrial transportes barreto
Andrés Abel Rafael López
 
REBT ITC-BT-01: Terminología
REBT ITC-BT-01: TerminologíaREBT ITC-BT-01: Terminología
REBT ITC-BT-01: Terminología
Moisés Pérez Delgado
 
Ana Medrano 1º Y 2º Eso PresentacióN Y AnáLisis De Las Secuencias DidáCticas ...
Ana Medrano 1º Y 2º Eso PresentacióN Y AnáLisis De Las Secuencias DidáCticas ...Ana Medrano 1º Y 2º Eso PresentacióN Y AnáLisis De Las Secuencias DidáCticas ...
Ana Medrano 1º Y 2º Eso PresentacióN Y AnáLisis De Las Secuencias DidáCticas ...
Pilar Torres
 
Waste Management and Recycling in Dar es Salaam, Tanzania_Josh Palfreman
Waste Management and Recycling in Dar es Salaam, Tanzania_Josh PalfremanWaste Management and Recycling in Dar es Salaam, Tanzania_Josh Palfreman
Waste Management and Recycling in Dar es Salaam, Tanzania_Josh Palfreman
Joshua Palfreman
 
Ericsson Annual Report 2014
Ericsson Annual Report 2014Ericsson Annual Report 2014
Ericsson Annual Report 2014
Ericsson
 
Survey wars - The Force Awakens
Survey wars - The Force AwakensSurvey wars - The Force Awakens
Survey wars - The Force Awakens
Borderless Access
 
Dossier prensa 40 Aniversario del Grupo Claro Sol
Dossier prensa 40 Aniversario del Grupo Claro SolDossier prensa 40 Aniversario del Grupo Claro Sol
Dossier prensa 40 Aniversario del Grupo Claro Sol
Claro Sol
 

Destacado (17)

Los objetivos del catalogo
Los objetivos del catalogoLos objetivos del catalogo
Los objetivos del catalogo
 
Detector inteligente de_gas_combustible_de_tipo_catalítico_-_modelo_s4000_c
Detector inteligente de_gas_combustible_de_tipo_catalítico_-_modelo_s4000_cDetector inteligente de_gas_combustible_de_tipo_catalítico_-_modelo_s4000_c
Detector inteligente de_gas_combustible_de_tipo_catalítico_-_modelo_s4000_c
 
Corazones solidarios
Corazones solidariosCorazones solidarios
Corazones solidarios
 
Cuestionario de redes convergentes
Cuestionario de redes convergentesCuestionario de redes convergentes
Cuestionario de redes convergentes
 
Newsletter Banca IFIS Group 2
Newsletter Banca IFIS Group 2Newsletter Banca IFIS Group 2
Newsletter Banca IFIS Group 2
 
Evolución Digital de las Marcas
Evolución Digital de las MarcasEvolución Digital de las Marcas
Evolución Digital de las Marcas
 
Hochhauser: How Do Our Readers Really Think, Understand, and Decide-- Despite...
Hochhauser: How Do Our Readers Really Think, Understand, and Decide-- Despite...Hochhauser: How Do Our Readers Really Think, Understand, and Decide-- Despite...
Hochhauser: How Do Our Readers Really Think, Understand, and Decide-- Despite...
 
Un concurso en la selva
Un concurso en la selvaUn concurso en la selva
Un concurso en la selva
 
Harmonic drive general catalog
Harmonic drive general catalogHarmonic drive general catalog
Harmonic drive general catalog
 
OA in the ERA and Horizon 2020
OA in the ERA and Horizon 2020OA in the ERA and Horizon 2020
OA in the ERA and Horizon 2020
 
Marketing industrial transportes barreto
Marketing industrial  transportes barretoMarketing industrial  transportes barreto
Marketing industrial transportes barreto
 
REBT ITC-BT-01: Terminología
REBT ITC-BT-01: TerminologíaREBT ITC-BT-01: Terminología
REBT ITC-BT-01: Terminología
 
Ana Medrano 1º Y 2º Eso PresentacióN Y AnáLisis De Las Secuencias DidáCticas ...
Ana Medrano 1º Y 2º Eso PresentacióN Y AnáLisis De Las Secuencias DidáCticas ...Ana Medrano 1º Y 2º Eso PresentacióN Y AnáLisis De Las Secuencias DidáCticas ...
Ana Medrano 1º Y 2º Eso PresentacióN Y AnáLisis De Las Secuencias DidáCticas ...
 
Waste Management and Recycling in Dar es Salaam, Tanzania_Josh Palfreman
Waste Management and Recycling in Dar es Salaam, Tanzania_Josh PalfremanWaste Management and Recycling in Dar es Salaam, Tanzania_Josh Palfreman
Waste Management and Recycling in Dar es Salaam, Tanzania_Josh Palfreman
 
Ericsson Annual Report 2014
Ericsson Annual Report 2014Ericsson Annual Report 2014
Ericsson Annual Report 2014
 
Survey wars - The Force Awakens
Survey wars - The Force AwakensSurvey wars - The Force Awakens
Survey wars - The Force Awakens
 
Dossier prensa 40 Aniversario del Grupo Claro Sol
Dossier prensa 40 Aniversario del Grupo Claro SolDossier prensa 40 Aniversario del Grupo Claro Sol
Dossier prensa 40 Aniversario del Grupo Claro Sol
 

Similar a AYUDA VIRTUAL PARA LA SOCILIZACION

Diagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógicoDiagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógico
Lupita Vidal
 
LopezSantoyo-CarmonaOcon-EstradaQuintero.pdf
LopezSantoyo-CarmonaOcon-EstradaQuintero.pdfLopezSantoyo-CarmonaOcon-EstradaQuintero.pdf
LopezSantoyo-CarmonaOcon-EstradaQuintero.pdf
zh5pr9cb6t
 
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdfI Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
KLEVER31
 
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor NaciónAvances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Ernestina Sandoval
 
Plantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientificoPlantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientifico
dragdeco
 
Tesis gaby rosales vilchez set 1
Tesis gaby rosales vilchez set 1Tesis gaby rosales vilchez set 1
Tesis gaby rosales vilchez set 1
MIGUEL HILARIO QUISPE
 
Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)
Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)
Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)
Carito Cruz
 
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdfEstrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Articulo cientifico
Articulo   cientificoArticulo   cientifico
Articulo cientifico
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Estrategias didacticas para descubrir en
Estrategias didacticas para descubrir enEstrategias didacticas para descubrir en
Estrategias didacticas para descubrir en
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Monografiapierina
MonografiapierinaMonografiapierina
Monografiapierina
pierinaloor
 
Revisión de artículos
Revisión de artículosRevisión de artículos
Revisión de artículos
ElizabethMarisolAcos
 
EJEMPLO SECUNDARIA.pdf
EJEMPLO SECUNDARIA.pdfEJEMPLO SECUNDARIA.pdf
EJEMPLO SECUNDARIA.pdf
MarthaZac1
 
Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015
Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015
Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015
Ernestina Sandoval
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Robertoruedaalvarado
 
La lectura como alimento del cerebro
La lectura como alimento del cerebroLa lectura como alimento del cerebro
La lectura como alimento del cerebro
Raúl Ramírez Choque
 
Diario de Campo 2
Diario de Campo 2Diario de Campo 2
Diario de Campo 2
YeimiYuliethCUERVOMU
 
Ciencias naturales5
Ciencias naturales5Ciencias naturales5
Ciencias naturales5
laescuelaenlanube
 
Ciencias naturales5
Ciencias naturales5Ciencias naturales5
Ciencias naturales5
laescuelaenlanube
 

Similar a AYUDA VIRTUAL PARA LA SOCILIZACION (20)

Diagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógicoDiagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógico
 
LopezSantoyo-CarmonaOcon-EstradaQuintero.pdf
LopezSantoyo-CarmonaOcon-EstradaQuintero.pdfLopezSantoyo-CarmonaOcon-EstradaQuintero.pdf
LopezSantoyo-CarmonaOcon-EstradaQuintero.pdf
 
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdfI Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
 
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor NaciónAvances Bitácoras 2014-2015:  Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
Avances Bitácoras 2014-2015: Niñas Unidas Por Una Mejor Nación
 
Plantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientificoPlantilla articulo cientifico
Plantilla articulo cientifico
 
Tesis gaby rosales vilchez set 1
Tesis gaby rosales vilchez set 1Tesis gaby rosales vilchez set 1
Tesis gaby rosales vilchez set 1
 
Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)
Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)
Reconocimiento general y_de_actores_angie_g_grupo_135 (1)
 
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdfEstrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
Estrategias_didacticas_para_descubrir_en.pdf
 
Articulo cientifico
Articulo   cientificoArticulo   cientifico
Articulo cientifico
 
Estrategias didacticas para descubrir en
Estrategias didacticas para descubrir enEstrategias didacticas para descubrir en
Estrategias didacticas para descubrir en
 
Monografiapierina
MonografiapierinaMonografiapierina
Monografiapierina
 
Revisión de artículos
Revisión de artículosRevisión de artículos
Revisión de artículos
 
EJEMPLO SECUNDARIA.pdf
EJEMPLO SECUNDARIA.pdfEJEMPLO SECUNDARIA.pdf
EJEMPLO SECUNDARIA.pdf
 
Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015
Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015
Avances Bitácoras Pacific Girls 2014 - 2015
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
La lectura como alimento del cerebro
La lectura como alimento del cerebroLa lectura como alimento del cerebro
La lectura como alimento del cerebro
 
Diario de Campo 2
Diario de Campo 2Diario de Campo 2
Diario de Campo 2
 
Ciencias naturales5
Ciencias naturales5Ciencias naturales5
Ciencias naturales5
 
Ciencias naturales5
Ciencias naturales5Ciencias naturales5
Ciencias naturales5
 

AYUDA VIRTUAL PARA LA SOCILIZACION

  • 1. Presentación Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Girardot Comprensión de lectura Ángela patricia Rodríguez Beltrán Yesica Alejandra Apache Peralta
  • 3. El presente trabajo, es producto de la experiencia que se tuvo en la practica pedagógica investigativa con los alumnos de básica primaria de las escuelas rurales cercanas a el municipio de Girardot en la que se realizo un arduo trabajo de investigación y de aplicación de estrategias lúdicas que ayuden a desarrollar la comprensión lectora En el proceso de la comprensión lectora influyen varios factores como son: leer, determinar el tipo de lectura seleccionada y determinar si es explorativa o comprensiva para dar paso luego a la comprensión del texto seleccionado esto se puede dar a través de las siguientes condicionantes; el tipo de texto, el lenguaje oral y el vocabulario oral sobre los cuales se va edificando el vocabulario lector, las actitudes que posee un alumno hacia la comprensión, el propósito de la lectura lo cual influye directamente en la comprensión de lo leído, el estado físico y afectivo general que condiciona la mas importante motivación para la lectura y la comprensión de esta. Presntación
  • 5. Esta investigación se realizo un arduo trabajo para lograr identificar la problemática central que se presenta en los campos de práctica, además se desarrollo estrategias que ayudan a propagar la comprensión lectora, estas se implementaron durante todo un proceso continuo como lo han planteado educadores y psicólogos, tomando como centro de interés la lectura y determinando los cambios que existen en un lector que persiste con el ejercicio de la lectura. Teniendo en cuenta que la realidad educativa en la cual se esta inmersos actualmente viene presentando muchas deficiencias en el proceso de enseñanza – aprendizaje en las diversas áreas del conocimiento, descargando cierta responsabilidad en cada una de ellas. Por esto es que muchas veces los estudiantes presentan ciertos tipos de conductas y resultados . Justificación
  • 6. Problema La falta de comprensión de lectura en los estudiantes del grado 5º de las instituciones educativas Antonio Ricaurte sedes Llano del Pozo y Luis Antonio Duque Peña sede Piamonte.
  • 7. Objetivo Implementar estrategias lúdicos-pedagógicas para fortalecer la comprensión de lectura
  • 8. Metodologia INSTRMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN: En el desarrollo de este proyecto es necesario tener diversas herramientas que permita recolectar datos los cuales sean comprensivos y relevantes para nuestra investigación. Es importante destacar que los métodos de recolección por ser el medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permita lograr los objetivos de la investigación
  • 9. 1 Llamada también simple o libre, es la que se realiza sin la ayuda de elementos técnicos especiales. Esta se realizo desde el primer día con la lectura de contexto asiendo un diagnostico previo de los problemas existentes. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. Diario de campo 2 Obserbación no estructurada En esta herramienta se puede registrar los hechos más relevantes de las observaciones y las actividades realizadas dentro y fuera del aula de clases. Inducidos por problemáticas que se pretenden observar y registrar, los las fortalezas y habilidades y avances de los estudiantes.
  • 10. 3 Plan de clase Al realizar las actividades previstas tanto en la lectura de contexto y las temáticas, se encontró varios dificultades por que los estudiantes no comprendían que era lo que real mente tenían que desarrollar en las actividades, ni tampoco realizaban conjeturas y hacían una y otra pregunta, tomando algunos una actitudes de no querer hacer nada. Por lo tanto se hacia mas lento el desarrollo de estas y el resultado era muy bajo en las guías de aplicación y las actividades encontrándose con replicas de lo que muy pocos niños habían entendido, basándose en los intereses del estudiante para así mismo crear estrategias para mejorar la comprensión de lectura.
  • 11. 4 Documentos pertinentes al aula de clase Al a ver tomado el observador del alumno, planillas de notas y boletines de periodos anteriores) por medio de estos podemos observar el desempeño de los estudiantes anteriormente y en otras áreas del conocimiento. 5 fue un espacio en el que se tenía como objetivo realizar una socialización en donde expresaran ideas propias de los estudiantes según sus necesidades argumentando el por que de lo que dijo. Por medio de preguntas generadas como: ¿como es su habito de lectura?, ¿Por qué es bueno escuchar lo que nos dicen?...etc. Para luego organizar la información y encontrar que todos coinciden en que sus clases no encuentran estímulos que los motiven y que les facilite el acercamiento al habito lector para así comprender diferente tipos de lectura Conversatorio
  • 12. Población Las instituciones educativas Antonio Ricaurte sedes Llano del Pozo y Luis Antonio Duque Peña sede Piamonte, se encuentran en el área rural, donde su población oscila en los estratos socioeconómicos 1 y 2 por lo tanto presentan situaciones no muy estables, pero cuentan con muchas capacidades de superación. En las dos escuelas rurales hallan niños de diversas edades en una misma aula de clase lo cual causa algunas comportamientos de indisciplina, además por esta misma causa se encuentran una gran diversidad de niveles cognitivos que afectan el desempeño escolar.
  • 13. Este proyecto permite establecer una investigación cualitativa que tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad, de las actividades o instrumentos en una determinada situación o problema. Tipo de investigación
  • 14. Metodo El proyecto se llevo a cabo desde una fundamentación inductiva mediante la observación y el registro de todos los hechos: el análisis y la clasificación de los hechos; la derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos y la contrastación.
  • 15. Descripcion y desarrollo de la propuesta 1ª Estrategia Lectura a partir del titulo 2ª Estrategia Crear un cuento a partir de una secuencia de imágenes 3ª Estrategia Lectura de un cuento y luego organizar la secuencias de imágenes de acuerdo a la estructura narrativa 4ª Estrategia Historia colectiva a partir del titulo 4ª Estrategia Lectura del periódico y/o historieta.
  • 16. 11.5DIBUJANDO Y ESCRIBIENDO EL DESARROLLO DE LA HISTORIA APARTIR DE LAS IMÁGENES
  • 17.
  • 18. CUENTO A PARTIR DE IMÁGENES (COPITO DE NIEVE)
  • 19. CREACIONES A PARTIR DEL COMPRENDER QUE ES UNA FAMILIA DE ETICA Y VALORES (TRABAJOS MANUALES DE LA FAMILIA PIAMONTE)
  • 20. SECUENCIA DE IMÁGENES APARTIR DE UN CUENTO (LA PIZARRA MÁGICA) 1 2 3 4
  • 21.
  • 22.
  • 23. FICHAS DE COMPRENSIÓN RECOPILACIÓN DE RUTH CASTILLO CREANDO UNA NOTICIA ¡A crear tú noticia del 31 de octubre! Recuerda las actividades realizadas el 31 de octubre en la escuela
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.