SlideShare una empresa de Scribd logo
Azoturia, RABDOMIOLIS, Mioglobinuria óEnfermedad del lunes Miopatía inducida por ejercicio excesivo. Se cree que el síndrome de paralización de los caballos es una forma leve de azoúria y por lo tanto de etiología similar.
Se trata de calambres o espasmos que normalmente afectan a las extremidades posteriores de los animales si bien en los casos más graves puede llegar a afectar a todo el cuerpo. Azoturia
ETIOLOGIA Se desconoce la causa de estas entidades, que generalmente se asocian con el ejercicio forzado tras un periodo de descanso. La causa parece estar relacionada mas con el exceso de consumo energético que con el contenido de hidratos de carbono de la dieta, según se creia anteriormente.
Posibles factores: Genéticamente hereditario Excesivos Carbohidratos  Animales de trabajo Ejercicio después de descanso Hipoxia local               mayor ácido láctico. Deficiencia de Se y Vitamina E. Desbalance electrolítico  Deficiencia de Tiamina
HALLAZGOS CLINICOS
LESIONES Rhabdomiolisis (equino) Se observan extensas zonas pálidas de mionecrosis, principalmente en los músculos del muslo, pelvis y lomo. Los músculos generalmente están húmedos y oscuros.
PATOGENESIS Durante el desarrollo de los cambios degenerativos los pigmentos musculares (mioglobina) pasan al torrente circulatorio y son excretados atravez del riñon, dandole a la orina una coloracioncarmelitosa desarrollando insuficiencia ó bloqueo renal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología del sistema nervioso- F. J. Trigo Tavera
Patología del sistema nervioso- F. J. Trigo TaveraPatología del sistema nervioso- F. J. Trigo Tavera
Patología del sistema nervioso- F. J. Trigo Tavera
Agustin Faraldo
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
julianazapatacardona
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
Arantxxa Vg
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
julianazapatacardona
 
Necropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado PorcinoNecropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado Porcino
Mauricio Muñoz
 
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción Equina
QUIRON
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
Rociomvz
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
Maria Quispe
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
JosePaccha1
 
Patología Veterinaria-Piel
Patología Veterinaria-PielPatología Veterinaria-Piel
Patología Veterinaria-Piel
julianazapatacardona
 
Trypanosoma equiperdum
Trypanosoma equiperdumTrypanosoma equiperdum
Trypanosoma equiperdum
Elida Martínez
 
Diabetes en caninos
Diabetes en caninos Diabetes en caninos
Diabetes en caninos
Gabrica
 
Rabdomiolisis
RabdomiolisisRabdomiolisis
Rabdomiolisis
ucc
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
PedroABulla
 
Piometra canina
Piometra caninaPiometra canina
Piometra canina
Blanca Guzman
 
Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)
Michael Ojeda
 
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinosTricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
angiepineda24
 
Amelia ovino.
Amelia ovino.Amelia ovino.
Amelia ovino.
Willam Irigoin
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis BovinaPapilomatosis Bovina
Papilomatosis Bovina
LeslyOjeda2
 
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 

La actualidad más candente (20)

Patología del sistema nervioso- F. J. Trigo Tavera
Patología del sistema nervioso- F. J. Trigo TaveraPatología del sistema nervioso- F. J. Trigo Tavera
Patología del sistema nervioso- F. J. Trigo Tavera
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
 
Necropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado PorcinoNecropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado Porcino
 
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción Equina
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
 
Patología Veterinaria-Piel
Patología Veterinaria-PielPatología Veterinaria-Piel
Patología Veterinaria-Piel
 
Trypanosoma equiperdum
Trypanosoma equiperdumTrypanosoma equiperdum
Trypanosoma equiperdum
 
Diabetes en caninos
Diabetes en caninos Diabetes en caninos
Diabetes en caninos
 
Rabdomiolisis
RabdomiolisisRabdomiolisis
Rabdomiolisis
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
 
Piometra canina
Piometra caninaPiometra canina
Piometra canina
 
Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)
 
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinosTricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
 
Amelia ovino.
Amelia ovino.Amelia ovino.
Amelia ovino.
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis BovinaPapilomatosis Bovina
Papilomatosis Bovina
 
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
 

Destacado

Infosura
InfosuraInfosura
Infosura
mony
 
Clinica equina nutricion en laminitis
Clinica equina   nutricion en laminitisClinica equina   nutricion en laminitis
Clinica equina nutricion en laminitis
Guillaume Michigan
 
Laminitis IR PPID causes and treatment
Laminitis IR PPID causes and treatmentLaminitis IR PPID causes and treatment
Laminitis IR PPID causes and treatment
thelaminitissite
 
hipocalcemia en vacas
hipocalcemia en vacashipocalcemia en vacas
hipocalcemia en vacas
Carlos Eduardo
 
Metabolic disorders of livestock ppt.
Metabolic disorders of livestock ppt.Metabolic disorders of livestock ppt.
Metabolic disorders of livestock ppt.
Dr-Irfan Bhatti
 
Semiología Veterinaria - Generalidades
Semiología Veterinaria - GeneralidadesSemiología Veterinaria - Generalidades
Semiología Veterinaria - Generalidades
andresgalarzalucero
 
Dx
DxDx

Destacado (7)

Infosura
InfosuraInfosura
Infosura
 
Clinica equina nutricion en laminitis
Clinica equina   nutricion en laminitisClinica equina   nutricion en laminitis
Clinica equina nutricion en laminitis
 
Laminitis IR PPID causes and treatment
Laminitis IR PPID causes and treatmentLaminitis IR PPID causes and treatment
Laminitis IR PPID causes and treatment
 
hipocalcemia en vacas
hipocalcemia en vacashipocalcemia en vacas
hipocalcemia en vacas
 
Metabolic disorders of livestock ppt.
Metabolic disorders of livestock ppt.Metabolic disorders of livestock ppt.
Metabolic disorders of livestock ppt.
 
Semiología Veterinaria - Generalidades
Semiología Veterinaria - GeneralidadesSemiología Veterinaria - Generalidades
Semiología Veterinaria - Generalidades
 
Dx
DxDx
Dx
 

Similar a Azoturia

Desnutrición internet
Desnutrición internetDesnutrición internet
Desnutrición internet
cielitobetancourtunach
 
Universidad catolica de cuenca (1)
Universidad catolica de cuenca (1)Universidad catolica de cuenca (1)
Universidad catolica de cuenca (1)
Walter Tuza Santos
 
Aleteo diafragmatico sincronico
Aleteo diafragmatico sincronicoAleteo diafragmatico sincronico
Aleteo diafragmatico sincronico
yeyesita09
 
Presentación Adinamia Episódica de Gamstorp
Presentación Adinamia Episódica de GamstorpPresentación Adinamia Episódica de Gamstorp
Presentación Adinamia Episódica de Gamstorp
UDABOL
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Alvaro Cespedes Gomez
 
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICACALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
Wiwi R. Salas Salas
 

Similar a Azoturia (6)

Desnutrición internet
Desnutrición internetDesnutrición internet
Desnutrición internet
 
Universidad catolica de cuenca (1)
Universidad catolica de cuenca (1)Universidad catolica de cuenca (1)
Universidad catolica de cuenca (1)
 
Aleteo diafragmatico sincronico
Aleteo diafragmatico sincronicoAleteo diafragmatico sincronico
Aleteo diafragmatico sincronico
 
Presentación Adinamia Episódica de Gamstorp
Presentación Adinamia Episódica de GamstorpPresentación Adinamia Episódica de Gamstorp
Presentación Adinamia Episódica de Gamstorp
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICACALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
 

Azoturia

  • 1. Azoturia, RABDOMIOLIS, Mioglobinuria óEnfermedad del lunes Miopatía inducida por ejercicio excesivo. Se cree que el síndrome de paralización de los caballos es una forma leve de azoúria y por lo tanto de etiología similar.
  • 2. Se trata de calambres o espasmos que normalmente afectan a las extremidades posteriores de los animales si bien en los casos más graves puede llegar a afectar a todo el cuerpo. Azoturia
  • 3. ETIOLOGIA Se desconoce la causa de estas entidades, que generalmente se asocian con el ejercicio forzado tras un periodo de descanso. La causa parece estar relacionada mas con el exceso de consumo energético que con el contenido de hidratos de carbono de la dieta, según se creia anteriormente.
  • 4. Posibles factores: Genéticamente hereditario Excesivos Carbohidratos Animales de trabajo Ejercicio después de descanso Hipoxia local mayor ácido láctico. Deficiencia de Se y Vitamina E. Desbalance electrolítico Deficiencia de Tiamina
  • 6.
  • 7. LESIONES Rhabdomiolisis (equino) Se observan extensas zonas pálidas de mionecrosis, principalmente en los músculos del muslo, pelvis y lomo. Los músculos generalmente están húmedos y oscuros.
  • 8. PATOGENESIS Durante el desarrollo de los cambios degenerativos los pigmentos musculares (mioglobina) pasan al torrente circulatorio y son excretados atravez del riñon, dandole a la orina una coloracioncarmelitosa desarrollando insuficiencia ó bloqueo renal.