SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE HUMANIDADES, CAMPUS VI
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
4 SEMESTRE GRUPO “C”
PSICOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL
JONATHAN LOPEZ RODRIGUEZ
PROFESORA: DINA LIZETH PONCE DE LEÓN
¿CÓMO EXPLICAMOS NUESTROS

MUNDOS SOCIALES?
Una de las lecciones más importantes de
la psicología social tiene que ver con la
influencia de nuestro entorno social.
Nuestro estado interno es el que hace que
decidamos.
Los teóricos de la atribución han notado a

los demás desde una perspectiva diferente a

la que nos observamos a nosotros mismos.

Cuando observamos el comportamiento de

otra persona, esa persona acapara el centro

de nuestra atención y el entorno se vuelve

algo invisible.
¿POR QUÉ COMETEMOS EL ERROR

DE ATRIBUCIÓN?
La cultura también afecta a la atribución y hace que
las personas empiecen a suponer sucesos que no
tienen nada que ver.
DIFERENCIAS CULTURALES
Las ilusiones son un subproducto de las
estrategias de afrontamiento y simplificar
la mente de la información compleja, esto
hace que nos centramos en las segundas
causas del sesgo de pensamiento, como
los errores de la atribución fundamental
humanitaria.
POR QUÉ ESTUDIAMOS LOS

ERRORES DE ATRIBUCIÓN
Las personas se esfuerzan por explicar a los demás, y los psicólogos

sociales se esfuerzan por explicar las interpretaciones de las

personas. Nuestros juicios sobre las personas dependen de cómo

interpretamos su comportamiento
RECONOZCA CÓMO Y CON QUÉ PRECISIÓN EXPLICAMOS

LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS DEMÁS.
EL ERROR FUNDAMENTAL

DE ATRIBUCIÓN
¿QUÉ IMPORTANCIA

TIENEN NUESTRAS

CREENCIAS

SOCIALES?
cuando nuestros pensamientos nos llevan a actuar de
una manera que produce una confirmación obvia, con
esto sea crea una reputacion autocumplida.
EXPECTATIVAS DE LOS MAESTROS Y

DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS
La profecía autocumplida ha sido tan extraordinario.
Sin embargo, a veces las profecías autocumplidas sí lo
hacen y operan en un ambiente de trabajo bueno.
profecía autocumplida
Hay muchas variaciones extremas y aquí se toca el
tema de como hay acciones que favorecen el
comportamiento de diferentes inversionistas.
La profecía autocumplida del mercado

bursátil
Nuestras creencias y juicios sí importan y

afectan cómo nos sentimos y nos

comportamos y, al hacerlo, pueden ayudar a

generar su propia realidad.
Hay muchos experimentos que ayudan y forma a ver

como son realmente las creencias erróneas y hacen

que se cree un fenómeno denominado confirmación

conductual.
OBTENER LO QUE ESPERAMOS DE

OTROS
CONCLUSION.
Yo creo que las creaciones

sociales hacen que como

individuos nos relacionemos

ya sea en la escuela o en un

ámbito mas social. En lo

personal he leído que en

ocasiones tenemos diferentes

comportamientos, ya sea con

distintas personas o en

distintos lugares, pero

muchas veces nos

equivocamos y creemos que

nuestro entorno es el

correcto y cometemos el

error de subestimar a las

personas, es ahí donde las

personas crean la tendencia

de empezar a subestimar a

todos y crean una influencia

sobre el comportamiento de

los demás. Personalmente

opino que no nos debemos

dejar llevar por eso y

debemos tener decisión

propia sin importar el

ambiente, actitud y rasgos de

las personas.

Más contenido relacionado

Similar a Azul Naranja y Amarillo Dibujado a Mano Matemáticos Perfil Infografía.pdf

Procesos de grupo 1
Procesos de grupo 1Procesos de grupo 1
Procesos de grupo 1
Rene Bazaldua
 
14. la percepcion
14.  la percepcion14.  la percepcion
14. la percepcion
RuthMayraBustosVeiza
 
Inteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgoInteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgo
Ana María Palomino Cueto
 
424134271-Creencias-y-Juicios-Sociales.pptx
424134271-Creencias-y-Juicios-Sociales.pptx424134271-Creencias-y-Juicios-Sociales.pptx
424134271-Creencias-y-Juicios-Sociales.pptx
cdelverbo
 
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaRev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
GERARDO GONZALEZ URIBE
 
Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismoDesarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
Genry Urrutia Berganza
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
Jeanethe Toruño
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
Jeanethe Toruño
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
UTPL UTPL
 
Capitulo uno
Capitulo unoCapitulo uno
Capitulo uno
SusanaDEalba
 
Curso de pnl slide
Curso de pnl slideCurso de pnl slide
Curso de pnl slide
Jose Ramón Vilarroya
 
RD1 Aulas virtuales Empatía para resolver.pdf
RD1 Aulas virtuales Empatía para resolver.pdfRD1 Aulas virtuales Empatía para resolver.pdf
RD1 Aulas virtuales Empatía para resolver.pdf
Diana Vaquero
 
analisis del libro reinventate
analisis  del libro reinventateanalisis  del libro reinventate
analisis del libro reinventate
Jeferson Reyes
 
Formación de la personalidad humana
Formación de la personalidad humanaFormación de la personalidad humana
Formación de la personalidad humana
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...
Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...
Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...
Lur Gozoa
 
Desarrollo personal.
Desarrollo personal.Desarrollo personal.
Desarrollo personal.
Itzel Zesati Vázquez
 
Tarea 1 personalidad
Tarea 1 personalidadTarea 1 personalidad
Tarea 1 personalidad
Gustavo Alfredo Pineda Vegas
 
Construccion del si mismo a traves de la comunicacion
Construccion del si mismo a traves de la comunicacionConstruccion del si mismo a traves de la comunicacion
Construccion del si mismo a traves de la comunicacion
KAAF15
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
LupitaHernndezGonzle2
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
bertha ayala
 

Similar a Azul Naranja y Amarillo Dibujado a Mano Matemáticos Perfil Infografía.pdf (20)

Procesos de grupo 1
Procesos de grupo 1Procesos de grupo 1
Procesos de grupo 1
 
14. la percepcion
14.  la percepcion14.  la percepcion
14. la percepcion
 
Inteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgoInteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgo
 
424134271-Creencias-y-Juicios-Sociales.pptx
424134271-Creencias-y-Juicios-Sociales.pptx424134271-Creencias-y-Juicios-Sociales.pptx
424134271-Creencias-y-Juicios-Sociales.pptx
 
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaRev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
 
Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismoDesarrollo sexual y el concepto de si mismo
Desarrollo sexual y el concepto de si mismo
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
 
Capitulo uno
Capitulo unoCapitulo uno
Capitulo uno
 
Curso de pnl slide
Curso de pnl slideCurso de pnl slide
Curso de pnl slide
 
RD1 Aulas virtuales Empatía para resolver.pdf
RD1 Aulas virtuales Empatía para resolver.pdfRD1 Aulas virtuales Empatía para resolver.pdf
RD1 Aulas virtuales Empatía para resolver.pdf
 
analisis del libro reinventate
analisis  del libro reinventateanalisis  del libro reinventate
analisis del libro reinventate
 
Formación de la personalidad humana
Formación de la personalidad humanaFormación de la personalidad humana
Formación de la personalidad humana
 
Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...
Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...
Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...
 
Desarrollo personal.
Desarrollo personal.Desarrollo personal.
Desarrollo personal.
 
Tarea 1 personalidad
Tarea 1 personalidadTarea 1 personalidad
Tarea 1 personalidad
 
Construccion del si mismo a traves de la comunicacion
Construccion del si mismo a traves de la comunicacionConstruccion del si mismo a traves de la comunicacion
Construccion del si mismo a traves de la comunicacion
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Azul Naranja y Amarillo Dibujado a Mano Matemáticos Perfil Infografía.pdf

  • 1. FACULTAD DE HUMANIDADES, CAMPUS VI LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 4 SEMESTRE GRUPO “C” PSICOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL JONATHAN LOPEZ RODRIGUEZ PROFESORA: DINA LIZETH PONCE DE LEÓN
  • 2. ¿CÓMO EXPLICAMOS NUESTROS MUNDOS SOCIALES? Una de las lecciones más importantes de la psicología social tiene que ver con la influencia de nuestro entorno social. Nuestro estado interno es el que hace que decidamos. Los teóricos de la atribución han notado a los demás desde una perspectiva diferente a la que nos observamos a nosotros mismos. Cuando observamos el comportamiento de otra persona, esa persona acapara el centro de nuestra atención y el entorno se vuelve algo invisible. ¿POR QUÉ COMETEMOS EL ERROR DE ATRIBUCIÓN? La cultura también afecta a la atribución y hace que las personas empiecen a suponer sucesos que no tienen nada que ver. DIFERENCIAS CULTURALES Las ilusiones son un subproducto de las estrategias de afrontamiento y simplificar la mente de la información compleja, esto hace que nos centramos en las segundas causas del sesgo de pensamiento, como los errores de la atribución fundamental humanitaria. POR QUÉ ESTUDIAMOS LOS ERRORES DE ATRIBUCIÓN Las personas se esfuerzan por explicar a los demás, y los psicólogos sociales se esfuerzan por explicar las interpretaciones de las personas. Nuestros juicios sobre las personas dependen de cómo interpretamos su comportamiento RECONOZCA CÓMO Y CON QUÉ PRECISIÓN EXPLICAMOS LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS DEMÁS. EL ERROR FUNDAMENTAL DE ATRIBUCIÓN
  • 3. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN NUESTRAS CREENCIAS SOCIALES? cuando nuestros pensamientos nos llevan a actuar de una manera que produce una confirmación obvia, con esto sea crea una reputacion autocumplida. EXPECTATIVAS DE LOS MAESTROS Y DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS La profecía autocumplida ha sido tan extraordinario. Sin embargo, a veces las profecías autocumplidas sí lo hacen y operan en un ambiente de trabajo bueno. profecía autocumplida Hay muchas variaciones extremas y aquí se toca el tema de como hay acciones que favorecen el comportamiento de diferentes inversionistas. La profecía autocumplida del mercado bursátil Nuestras creencias y juicios sí importan y afectan cómo nos sentimos y nos comportamos y, al hacerlo, pueden ayudar a generar su propia realidad. Hay muchos experimentos que ayudan y forma a ver como son realmente las creencias erróneas y hacen que se cree un fenómeno denominado confirmación conductual. OBTENER LO QUE ESPERAMOS DE OTROS
  • 4. CONCLUSION. Yo creo que las creaciones sociales hacen que como individuos nos relacionemos ya sea en la escuela o en un ámbito mas social. En lo personal he leído que en ocasiones tenemos diferentes comportamientos, ya sea con distintas personas o en distintos lugares, pero muchas veces nos equivocamos y creemos que nuestro entorno es el correcto y cometemos el error de subestimar a las personas, es ahí donde las personas crean la tendencia de empezar a subestimar a todos y crean una influencia sobre el comportamiento de los demás. Personalmente opino que no nos debemos dejar llevar por eso y debemos tener decisión propia sin importar el ambiente, actitud y rasgos de las personas.