SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCION SOCIAL 
CRISTIAN ANDRES CAÑAS AGUDELO
PERCEPCION SOCIAL 
CONCEPTUALIZACION 
COMO PERCIBIMOS A 
LOS OTROS 
SESGOS PERCEPTIVOS 
CONCLUCIONES
CONCEPTUALIZACION 
PERCEPCION SOCIAL. 
Entendemos por percepción 
social la realidad que se 
forma el individuo con base a 
la interpretación de las 
interacciones con sus 
semejantes, el ambiente y la 
cultura.
COMO PERCIBIMOS A 
LOS OTROS 
Las relaciones interpersonales 
dependen en gran medida de la 
percepción social: nos 
comportamos con los demás 
según los percibamos. Existen 
muchas similitudes entre 
percepción de objetos físicos y 
percepción de personas; sin 
embargo, puntualizaremos 
algunas diferencias claras entre 
ambos tipos de percepción. 
Los seres humanos tenemos intenciones 
de control sobre el medio que nos 
rodea, lo explica por que el factor 
“engaño” tiene una importancia crucial 
en la interpretación de las personas. 
Las otras personas son semejantes a 
nosotros, lo que nos permite realizar 
una serie de inferencias que no 
podemos realizar en el caso de los 
objetos. 
La percepción de personas suele darse 
en interacciones que poseen un 
carácter dinámico
SESGOS 
PERCEPTIVOS 
• Es la tendencia a exagerar, después de conocer el 
resultado, la capacidad que tenemos de prever la forma 
en que algo sucedió. 
VISION 
RETROSPECTIVA 
• Consiste en la persistencia de nuestras creencias y 
concepciones iniciales, cuando su fundamento se ha 
desacreditado. 
PERSEVERANCIA 
EN LA CREENCIA 
• Es la tendencia a sobreestimar la precisión de nuestros 
juicios y de nuestras creencias. 
CONFIANZA 
EXECIVA 
A partir de una serie de variables 
psicosociales inferimos datos que no están 
ahí y que nos interesa inferir. Entre este 
proceso cometemos muchos errores y 
sesgos de considerable importancia. Entre 
ellos algunos de los mas frecuentes son:
CONCLUCIONES 
• La percepción social es el proceso por el que llegamos a 
conocer y pensar a las otras personas, sus características, 
cualidades y estados internos. 
• La percepción de las personas es un proceso claramente el 
servicio de nuestras interacciones, es decir, las personas 
percibimos a los demás para maximizar los efectos de 
nuestra interacción con ellas, por lo que nuestra percepción 
persigue diferentes objetivos que pueden ser: Hacer un 
diagnostico o evaluación de la persona percibida o actuar 
frente a los estímulos percibidos en el otro.

Más contenido relacionado

Destacado

Alex escudero word
Alex escudero wordAlex escudero word
Alex escudero word
german90
 
Phoenix3 Anleitung
Phoenix3 AnleitungPhoenix3 Anleitung
Phoenix3 Anleitung
guest580057d
 
Leverkusen vs paris
Leverkusen vs parisLeverkusen vs paris
Leverkusen vs paris
doormann
 
Die Schweizer Kader Organisation SKO – das Kompetenzzentrum für Führungskräfte
Die Schweizer Kader Organisation SKO – das Kompetenzzentrum für FührungskräfteDie Schweizer Kader Organisation SKO – das Kompetenzzentrum für Führungskräfte
Die Schweizer Kader Organisation SKO – das Kompetenzzentrum für Führungskräfte
Schweizer Kader Organisation SKO
 
Der Elektronische Adventskalender 2009
Der Elektronische Adventskalender 2009Der Elektronische Adventskalender 2009
Der Elektronische Adventskalender 2009
4dman
 

Destacado (20)

Marktinfo Polen 2015
Marktinfo Polen 2015Marktinfo Polen 2015
Marktinfo Polen 2015
 
números naturales
números naturalesnúmeros naturales
números naturales
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Boletín 002 de 2012
Boletín 002 de 2012Boletín 002 de 2012
Boletín 002 de 2012
 
Alex escudero word
Alex escudero wordAlex escudero word
Alex escudero word
 
SCDL solved papers
SCDL solved papersSCDL solved papers
SCDL solved papers
 
Se vende
Se vendeSe vende
Se vende
 
Phoenix3 Anleitung
Phoenix3 AnleitungPhoenix3 Anleitung
Phoenix3 Anleitung
 
Rasterpunkt GmbH: Schulungskalender Output Management Solutions
Rasterpunkt GmbH: Schulungskalender Output Management Solutions Rasterpunkt GmbH: Schulungskalender Output Management Solutions
Rasterpunkt GmbH: Schulungskalender Output Management Solutions
 
Ofensimulation | weyer spezial
Ofensimulation | weyer spezialOfensimulation | weyer spezial
Ofensimulation | weyer spezial
 
FileMaker Konferenz 2012 Lightning Presentation
FileMaker Konferenz 2012 Lightning PresentationFileMaker Konferenz 2012 Lightning Presentation
FileMaker Konferenz 2012 Lightning Presentation
 
LAS EMISIONES CONTAMINANTES DE LA AVIACIÓN
LAS EMISIONES CONTAMINANTES DE LA AVIACIÓNLAS EMISIONES CONTAMINANTES DE LA AVIACIÓN
LAS EMISIONES CONTAMINANTES DE LA AVIACIÓN
 
Leverkusen vs paris
Leverkusen vs parisLeverkusen vs paris
Leverkusen vs paris
 
plista Präsentation Paid Content Distribution
plista Präsentation Paid Content Distributionplista Präsentation Paid Content Distribution
plista Präsentation Paid Content Distribution
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
Aastra und Frost & Sullivan Studie
Aastra und Frost & Sullivan StudieAastra und Frost & Sullivan Studie
Aastra und Frost & Sullivan Studie
 
Die Schweizer Kader Organisation SKO – das Kompetenzzentrum für Führungskräfte
Die Schweizer Kader Organisation SKO – das Kompetenzzentrum für FührungskräfteDie Schweizer Kader Organisation SKO – das Kompetenzzentrum für Führungskräfte
Die Schweizer Kader Organisation SKO – das Kompetenzzentrum für Führungskräfte
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Der Elektronische Adventskalender 2009
Der Elektronische Adventskalender 2009Der Elektronische Adventskalender 2009
Der Elektronische Adventskalender 2009
 
Mobile Datenerfassung für die Produktion und Instandhaltung
Mobile Datenerfassung für die Produktion und InstandhaltungMobile Datenerfassung für die Produktion und Instandhaltung
Mobile Datenerfassung für die Produktion und Instandhaltung
 

Similar a Percepcion social

Jonathan chacon presentacion
Jonathan chacon presentacionJonathan chacon presentacion
Jonathan chacon presentacion
jjbenedetto
 
Presentacion Pnl
Presentacion PnlPresentacion Pnl
Presentacion Pnl
jofer
 
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medioEl pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
Pamela Giglio
 
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologicaHerramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Susy Rubio
 
Percepcion 1193868729144081 5
Percepcion 1193868729144081 5Percepcion 1193868729144081 5
Percepcion 1193868729144081 5
Marian Gutiérrez
 

Similar a Percepcion social (20)

Azul Naranja y Amarillo Dibujado a Mano Matemáticos Perfil Infografía.pdf
Azul Naranja y Amarillo Dibujado a Mano Matemáticos Perfil Infografía.pdfAzul Naranja y Amarillo Dibujado a Mano Matemáticos Perfil Infografía.pdf
Azul Naranja y Amarillo Dibujado a Mano Matemáticos Perfil Infografía.pdf
 
Jonathan chacon presentacion
Jonathan chacon presentacionJonathan chacon presentacion
Jonathan chacon presentacion
 
PERCEPCION SOCIAL YENNI 1.pptx
PERCEPCION SOCIAL YENNI 1.pptxPERCEPCION SOCIAL YENNI 1.pptx
PERCEPCION SOCIAL YENNI 1.pptx
 
Presentacion Pnl
Presentacion PnlPresentacion Pnl
Presentacion Pnl
 
Kaya compu
Kaya compuKaya compu
Kaya compu
 
14. la percepcion
14.  la percepcion14.  la percepcion
14. la percepcion
 
Psicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion iiPsicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion ii
 
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medioEl pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Temas 1,2 y 3 Actividades de Orientación
Temas 1,2 y 3 Actividades de OrientaciónTemas 1,2 y 3 Actividades de Orientación
Temas 1,2 y 3 Actividades de Orientación
 
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologicaHerramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
 
Filtered
FilteredFiltered
Filtered
 
Percepcion 1193868729144081 5
Percepcion 1193868729144081 5Percepcion 1193868729144081 5
Percepcion 1193868729144081 5
 
Curso de pnl slide
Curso de pnl slideCurso de pnl slide
Curso de pnl slide
 
PROCESO DE PERCEPCION.pdf
PROCESO DE PERCEPCION.pdfPROCESO DE PERCEPCION.pdf
PROCESO DE PERCEPCION.pdf
 
Raffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iiiRaffaele nuzzoorientacion iii
Raffaele nuzzoorientacion iii
 
Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.
 
Pnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencialPnl y entorno gerencial
Pnl y entorno gerencial
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Percepcion social

  • 1. PERCEPCION SOCIAL CRISTIAN ANDRES CAÑAS AGUDELO
  • 2. PERCEPCION SOCIAL CONCEPTUALIZACION COMO PERCIBIMOS A LOS OTROS SESGOS PERCEPTIVOS CONCLUCIONES
  • 3. CONCEPTUALIZACION PERCEPCION SOCIAL. Entendemos por percepción social la realidad que se forma el individuo con base a la interpretación de las interacciones con sus semejantes, el ambiente y la cultura.
  • 4. COMO PERCIBIMOS A LOS OTROS Las relaciones interpersonales dependen en gran medida de la percepción social: nos comportamos con los demás según los percibamos. Existen muchas similitudes entre percepción de objetos físicos y percepción de personas; sin embargo, puntualizaremos algunas diferencias claras entre ambos tipos de percepción. Los seres humanos tenemos intenciones de control sobre el medio que nos rodea, lo explica por que el factor “engaño” tiene una importancia crucial en la interpretación de las personas. Las otras personas son semejantes a nosotros, lo que nos permite realizar una serie de inferencias que no podemos realizar en el caso de los objetos. La percepción de personas suele darse en interacciones que poseen un carácter dinámico
  • 5. SESGOS PERCEPTIVOS • Es la tendencia a exagerar, después de conocer el resultado, la capacidad que tenemos de prever la forma en que algo sucedió. VISION RETROSPECTIVA • Consiste en la persistencia de nuestras creencias y concepciones iniciales, cuando su fundamento se ha desacreditado. PERSEVERANCIA EN LA CREENCIA • Es la tendencia a sobreestimar la precisión de nuestros juicios y de nuestras creencias. CONFIANZA EXECIVA A partir de una serie de variables psicosociales inferimos datos que no están ahí y que nos interesa inferir. Entre este proceso cometemos muchos errores y sesgos de considerable importancia. Entre ellos algunos de los mas frecuentes son:
  • 6. CONCLUCIONES • La percepción social es el proceso por el que llegamos a conocer y pensar a las otras personas, sus características, cualidades y estados internos. • La percepción de las personas es un proceso claramente el servicio de nuestras interacciones, es decir, las personas percibimos a los demás para maximizar los efectos de nuestra interacción con ellas, por lo que nuestra percepción persigue diferentes objetivos que pueden ser: Hacer un diagnostico o evaluación de la persona percibida o actuar frente a los estímulos percibidos en el otro.