SlideShare una empresa de Scribd logo
BITACORA




                    PRESENTADO A:

                     LUZ MARY ZEA




                   PRESENTADO POR:

                   DAISY CONTRERAS

                     BIOMAR ROJAS

                    JOHARA CAÑAS

                     LEIDY CAÑAS

                     ANDREA PEÑA




        FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA

LICENCIATURA BÁICA CON ÉNFASIS EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

                   MARZO 18 DE 2010

                      BOGOTA D.C.
FEBRERO 24




    •   DURANTE EL PROCESO SE FORMULARON VARIAS
        INqUIETUDES COMO POR EJEMPLO:



    •   ¿Los diferentes colores de la tierra influyen de manera negativa o positiva en la planta
        que se está sembrando?

    •   ¿Cuánto tiempo después de sembrada la planta se podrá observar si el cambio la
        afectara de alguna manera, teniendo en cuenta el cambio que se le hizo de tierra y de
        recipiente?

    •   ¿Qué características debe tener el suelo para el desarrollo del terrario?

    •   ¿Es necesario aportar al suelo algún nutriente extra para que sea apto en el proceso
        que se lleva a cabo?

    •   ¿Qué factores intervienen en el suelo de manera significativa?

    •   ¿Las diferentes clases de suelo son aptas para la elaboración de un terrario teniendo
        en cuenta también las diferentes clases de plantas existentes?

    •   Al realizar el paso a paso se pudo comprobar que se debe hacer el proceso de forma
        ordenada.



    •   OBSERVACIONES:



Es necesario desde el principio aplicar las capas de la tierra de manera uniforme para evitar la
mezcla entre los colores y así ocasionar desorden en el trabajo puesto que después será muy
difícil lograr el objetivo propuesto visualmente.
MARZO 3:



Una semana después de la creación de nuestro terrario se ha podido observar el cambio que
se ha generado en la planta y en la tierra.

Lo primero que se tuvo en cuenta fue la cantidad de agua, viento y sol y la periocidad con la
cual se hizo. La aplicación del agua se realiza en un periodo comprendido entre 3 y 4 días
promedio teniendo en cuenta la humedad que conserva la tierra, de igual manera la
exposición al sol no en periodos muy extensos de tiempo pues la planta se seca con facilidad y
la tierra comienza a ponerse dura. Las hojas de la planta se han puesto un poco amarillas y
arrugadas, teniendo en cuenta esta observación hemos deducido que pudo ser el cambio de
tierra o que el uso del agua para mantener la tierra humedad no ha sido el correcto por esta
razón se cambio el periodo de humectación del terrario como también se decidió dejarlo en un
lugar en el cual tenga el aire y la luz necesarios.



MARZO 10:



En esta fecha es evidente el color que ha tomado la planta, es un tono verde intenso, las hojas
están brillantes y tiene una textura firme, aunque el crecimiento ha sido lento; en cuanto a la
tierra hemos notado que el color entre las capas se ha ido desvaneciendo es decir se han ido
mezclando los colores con la tierra de color negro, esto nos hace pensar que es cuando se
vierte el agua.




MARZO 17:



En esta semana se ha hecho notorio el crecimiento en el tallo de la planta, aunque sin mayores
cambios en los demás aspectos.



NOTA: La bitácora se realiza semanalmente teniendo en cuenta que los cambios observados
son más evidentes en este lapso de tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
AilecGSM
 
Proyecto Terrario
Proyecto Terrario Proyecto Terrario
Proyecto Terrario
Paola Jara
 
Joguitopar Riego y Fertilizacion
Joguitopar  Riego y FertilizacionJoguitopar  Riego y Fertilizacion
Joguitopar Riego y Fertilizacion
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
dayanlazaro
 
Qué es un terrario
Qué es un terrarioQué es un terrario
Qué es un terrario
SED BOGOTA
 
Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]
Lilia Rojas
 
Ensayo anita
Ensayo anitaEnsayo anita
Ensayo anita
Aldo S. Barzallo
 
El agua en el suelo
El agua en el sueloEl agua en el suelo
El agua en el suelo
Hernan Rios
 
Diseño de areas verdes
Diseño de areas verdesDiseño de areas verdes
Diseño de areas verdes
Mariangel Bracho Hernandez
 
Suelos y Plantas
Suelos y PlantasSuelos y Plantas
Suelos y Plantas
Martin Santander
 
Sintesis del articulo cientifico
Sintesis del articulo cientificoSintesis del articulo cientifico
Sintesis del articulo cientifico
cinthyapamela1994
 
Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...
yaidebarros
 
08 el agua y la humedad del suelo
08 el agua y la humedad del suelo08 el agua y la humedad del suelo
08 el agua y la humedad del suelo
Alex Montalvo
 
Capitulo 7 2
Capitulo 7 2Capitulo 7 2
Capitulo 7 2
Eladio Gonzalez
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
JIMMYVILLANUEVA
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
CUROedwin
 

La actualidad más candente (16)

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Proyecto Terrario
Proyecto Terrario Proyecto Terrario
Proyecto Terrario
 
Joguitopar Riego y Fertilizacion
Joguitopar  Riego y FertilizacionJoguitopar  Riego y Fertilizacion
Joguitopar Riego y Fertilizacion
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Qué es un terrario
Qué es un terrarioQué es un terrario
Qué es un terrario
 
Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]
 
Ensayo anita
Ensayo anitaEnsayo anita
Ensayo anita
 
El agua en el suelo
El agua en el sueloEl agua en el suelo
El agua en el suelo
 
Diseño de areas verdes
Diseño de areas verdesDiseño de areas verdes
Diseño de areas verdes
 
Suelos y Plantas
Suelos y PlantasSuelos y Plantas
Suelos y Plantas
 
Sintesis del articulo cientifico
Sintesis del articulo cientificoSintesis del articulo cientifico
Sintesis del articulo cientifico
 
Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...Importancia de los suelos...
Importancia de los suelos...
 
08 el agua y la humedad del suelo
08 el agua y la humedad del suelo08 el agua y la humedad del suelo
08 el agua y la humedad del suelo
 
Capitulo 7 2
Capitulo 7 2Capitulo 7 2
Capitulo 7 2
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Similar a B I T A C O R A M A R Z O 18[1]

Bitacora Del Terraio Definitivo Trabajo Hoy
Bitacora Del Terraio Definitivo Trabajo HoyBitacora Del Terraio Definitivo Trabajo Hoy
Bitacora Del Terraio Definitivo Trabajo Hoy
Natalia Diaz
 
Bitacora Del Terraio Definitivo Trabajo Hoy
Bitacora Del Terraio Definitivo Trabajo HoyBitacora Del Terraio Definitivo Trabajo Hoy
Bitacora Del Terraio Definitivo Trabajo Hoy
guestebfd214
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluada
Lilia Rojas
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluada
Lilia Rojas
 
PROYECTO DETECTOR DE HUMEDAD EN EL SUELO PARA LA APLICACIÓN DE AGRICULTURA (1...
PROYECTO DETECTOR DE HUMEDAD EN EL SUELO PARA LA APLICACIÓN DE AGRICULTURA (1...PROYECTO DETECTOR DE HUMEDAD EN EL SUELO PARA LA APLICACIÓN DE AGRICULTURA (1...
PROYECTO DETECTOR DE HUMEDAD EN EL SUELO PARA LA APLICACIÓN DE AGRICULTURA (1...
JOSEANTONIOLAGUADOSA
 
Física de suelos , ph, textura de suelos
Física de suelos  , ph, textura de suelosFísica de suelos  , ph, textura de suelos
Física de suelos , ph, textura de suelos
r3411710
 
El suelo y su regeneración
El suelo y su regeneraciónEl suelo y su regeneración
El suelo y su regeneración
Silvina Correa
 
AGUA Y SUELO
AGUA Y SUELOAGUA Y SUELO
TRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOS
TRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOSTRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOS
TRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOS
ivancho3n
 
Proyecto sobre las plantas ecologia
Proyecto sobre las plantas ecologiaProyecto sobre las plantas ecologia
Proyecto sobre las plantas ecologia
alejandro291994
 
“Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina”
“Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina”“Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina”
“Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina”
Paola Rey
 
PESENTACION DE PROCESO DE ELABORACIUON PARA BIOHUERTO .pptx
PESENTACION DE PROCESO DE ELABORACIUON PARA BIOHUERTO .pptxPESENTACION DE PROCESO DE ELABORACIUON PARA BIOHUERTO .pptx
PESENTACION DE PROCESO DE ELABORACIUON PARA BIOHUERTO .pptx
makelimya
 
Conclusiones Terrario
Conclusiones TerrarioConclusiones Terrario
Conclusiones Terrario
SED BOGOTA
 
Informe
InformeInforme
biodiverdidad: germinacion de clavelinas
biodiverdidad: germinacion de clavelinasbiodiverdidad: germinacion de clavelinas
biodiverdidad: germinacion de clavelinas
Alberto Zurita
 
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteoGuia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Jorge Gonzalo Regalado
 
Generalidades y muestreo de suelos
Generalidades y muestreo de suelosGeneralidades y muestreo de suelos
Generalidades y muestreo de suelos
Felipe Torres
 
Todo sobre riego por goteo un sevilla
Todo sobre riego por goteo   un sevillaTodo sobre riego por goteo   un sevilla
Todo sobre riego por goteo un sevilla
Miguel Martinez
 
DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DESUELO.pptx
DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DESUELO.pptxDIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DESUELO.pptx
DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DESUELO.pptx
joffrepincay1
 
18.08.2022. DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DE...
18.08.2022. DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DE...18.08.2022. DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DE...
18.08.2022. DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DE...
joffrepincay1
 

Similar a B I T A C O R A M A R Z O 18[1] (20)

Bitacora Del Terraio Definitivo Trabajo Hoy
Bitacora Del Terraio Definitivo Trabajo HoyBitacora Del Terraio Definitivo Trabajo Hoy
Bitacora Del Terraio Definitivo Trabajo Hoy
 
Bitacora Del Terraio Definitivo Trabajo Hoy
Bitacora Del Terraio Definitivo Trabajo HoyBitacora Del Terraio Definitivo Trabajo Hoy
Bitacora Del Terraio Definitivo Trabajo Hoy
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluada
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluada
 
PROYECTO DETECTOR DE HUMEDAD EN EL SUELO PARA LA APLICACIÓN DE AGRICULTURA (1...
PROYECTO DETECTOR DE HUMEDAD EN EL SUELO PARA LA APLICACIÓN DE AGRICULTURA (1...PROYECTO DETECTOR DE HUMEDAD EN EL SUELO PARA LA APLICACIÓN DE AGRICULTURA (1...
PROYECTO DETECTOR DE HUMEDAD EN EL SUELO PARA LA APLICACIÓN DE AGRICULTURA (1...
 
Física de suelos , ph, textura de suelos
Física de suelos  , ph, textura de suelosFísica de suelos  , ph, textura de suelos
Física de suelos , ph, textura de suelos
 
El suelo y su regeneración
El suelo y su regeneraciónEl suelo y su regeneración
El suelo y su regeneración
 
AGUA Y SUELO
AGUA Y SUELOAGUA Y SUELO
AGUA Y SUELO
 
TRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOS
TRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOSTRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOS
TRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOS
 
Proyecto sobre las plantas ecologia
Proyecto sobre las plantas ecologiaProyecto sobre las plantas ecologia
Proyecto sobre las plantas ecologia
 
“Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina”
“Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina”“Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina”
“Crecimiento del trigo en distintos tipos de suelo de Argentina”
 
PESENTACION DE PROCESO DE ELABORACIUON PARA BIOHUERTO .pptx
PESENTACION DE PROCESO DE ELABORACIUON PARA BIOHUERTO .pptxPESENTACION DE PROCESO DE ELABORACIUON PARA BIOHUERTO .pptx
PESENTACION DE PROCESO DE ELABORACIUON PARA BIOHUERTO .pptx
 
Conclusiones Terrario
Conclusiones TerrarioConclusiones Terrario
Conclusiones Terrario
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
biodiverdidad: germinacion de clavelinas
biodiverdidad: germinacion de clavelinasbiodiverdidad: germinacion de clavelinas
biodiverdidad: germinacion de clavelinas
 
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteoGuia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
Guia para-la-instalacion-de-sistemas-de-riego-por-goteo
 
Generalidades y muestreo de suelos
Generalidades y muestreo de suelosGeneralidades y muestreo de suelos
Generalidades y muestreo de suelos
 
Todo sobre riego por goteo un sevilla
Todo sobre riego por goteo   un sevillaTodo sobre riego por goteo   un sevilla
Todo sobre riego por goteo un sevilla
 
DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DESUELO.pptx
DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DESUELO.pptxDIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DESUELO.pptx
DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DESUELO.pptx
 
18.08.2022. DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DE...
18.08.2022. DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DE...18.08.2022. DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DE...
18.08.2022. DIAGNOSTICO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO CON ENFASIS AL ANALISIS DE...
 

B I T A C O R A M A R Z O 18[1]

  • 1. BITACORA PRESENTADO A: LUZ MARY ZEA PRESENTADO POR: DAISY CONTRERAS BIOMAR ROJAS JOHARA CAÑAS LEIDY CAÑAS ANDREA PEÑA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA LICENCIATURA BÁICA CON ÉNFASIS EN INFORMÁTICA EDUCATIVA MARZO 18 DE 2010 BOGOTA D.C.
  • 2. FEBRERO 24 • DURANTE EL PROCESO SE FORMULARON VARIAS INqUIETUDES COMO POR EJEMPLO: • ¿Los diferentes colores de la tierra influyen de manera negativa o positiva en la planta que se está sembrando? • ¿Cuánto tiempo después de sembrada la planta se podrá observar si el cambio la afectara de alguna manera, teniendo en cuenta el cambio que se le hizo de tierra y de recipiente? • ¿Qué características debe tener el suelo para el desarrollo del terrario? • ¿Es necesario aportar al suelo algún nutriente extra para que sea apto en el proceso que se lleva a cabo? • ¿Qué factores intervienen en el suelo de manera significativa? • ¿Las diferentes clases de suelo son aptas para la elaboración de un terrario teniendo en cuenta también las diferentes clases de plantas existentes? • Al realizar el paso a paso se pudo comprobar que se debe hacer el proceso de forma ordenada. • OBSERVACIONES: Es necesario desde el principio aplicar las capas de la tierra de manera uniforme para evitar la mezcla entre los colores y así ocasionar desorden en el trabajo puesto que después será muy difícil lograr el objetivo propuesto visualmente.
  • 3. MARZO 3: Una semana después de la creación de nuestro terrario se ha podido observar el cambio que se ha generado en la planta y en la tierra. Lo primero que se tuvo en cuenta fue la cantidad de agua, viento y sol y la periocidad con la cual se hizo. La aplicación del agua se realiza en un periodo comprendido entre 3 y 4 días promedio teniendo en cuenta la humedad que conserva la tierra, de igual manera la exposición al sol no en periodos muy extensos de tiempo pues la planta se seca con facilidad y la tierra comienza a ponerse dura. Las hojas de la planta se han puesto un poco amarillas y arrugadas, teniendo en cuenta esta observación hemos deducido que pudo ser el cambio de tierra o que el uso del agua para mantener la tierra humedad no ha sido el correcto por esta razón se cambio el periodo de humectación del terrario como también se decidió dejarlo en un lugar en el cual tenga el aire y la luz necesarios. MARZO 10: En esta fecha es evidente el color que ha tomado la planta, es un tono verde intenso, las hojas están brillantes y tiene una textura firme, aunque el crecimiento ha sido lento; en cuanto a la tierra hemos notado que el color entre las capas se ha ido desvaneciendo es decir se han ido mezclando los colores con la tierra de color negro, esto nos hace pensar que es cuando se vierte el agua. MARZO 17: En esta semana se ha hecho notorio el crecimiento en el tallo de la planta, aunque sin mayores cambios en los demás aspectos. NOTA: La bitácora se realiza semanalmente teniendo en cuenta que los cambios observados son más evidentes en este lapso de tiempo.