SlideShare una empresa de Scribd logo
• Mg. Fidel García Yale
TECNOLOGIA Y SOFTWARE
EDUCATIVO
 Villanueva Santiago,
Jimmy
ALUMNO:
EL SUELO
 Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza
terrestre, biológicamente activa, que proviene de la
desintegración o alteración física y química de las
rocas y de los residuos de las actividades de seres
vivos que se asientan sobre ella.
Suelos arenosos: No
retienen el agua,
tienen muy
poca materia
orgánica y no son
aptos para
la agricultura
Suelos calizos:
Tienen abundancia de
sales calcáreas, son
de color blanco,
secos y áridos, y no
son buenos para la
agricultura.
Suelos humíferos (tierra
negra): Tienen
abundante materia
orgánica en
descomposición, de
color oscuro, retienen
bien el agua y son
excelentes para el
cultivo.
Suelos arcillosos: Están
formados por granos
finos de color
amarillento y retienen el
agua formando charcos.
Si se mezclan con
humus pueden ser
buenos para cultivar.
Suelos pedregosos:
Formados
por rocas de todos los
tamaños, no retienen
el agua y no son
buenos para el
cultivo.
Suelos mixtos: Tiene
características
intermedias entre los
suelos arenosos y los
suelos arcillosos.
TIPOS
DE
SUELO
C
L
A
S
I
F
I
C
A
C
I
O
N
Textur
a
Segú
n
Estructu
ra
Característic
as
• Fina
• Gruesa
• Floculada
• Agregada
• Dispersa
• Químicas
• Poder de
absorción
• Grado de acidez.
D
E
S
U
E
L
O
S
SÓLIDOS: entre estos destacan
Óxidos e hidróxidos de Fe y Al
Carbonatos
Sulfatos
Cloruros
Humus
LÍQUIDOS:
Esta fracción está formada por una
disolución acuosa de las sales y los
iones más comunes conformado
por una amplia serie de sustancias
orgánicas.
GASEOSO:
La fracción de gases está constituida
fundamentalmente por los gases
atmosféricos y tiene gran variabilidad
en su composición, por el consumo
de O2, y la producción de CO2 dióxido
de carbono.
COMPONENTE
S DEL
SUELO
El suelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deterioro de los suelos
Deterioro de los suelosDeterioro de los suelos
Deterioro de los suelos
norbridge
 
Cartilla don suelo version final
Cartilla don suelo version finalCartilla don suelo version final
Cartilla don suelo version final
Miguel Retamozo
 

La actualidad más candente (20)

El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Tipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantasTipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantas
 
Suelos y Plantas
Suelos y PlantasSuelos y Plantas
Suelos y Plantas
 
2. limitaciones y usos de la tierra en venezuela 2015
2.  limitaciones y usos de la tierra en venezuela 20152.  limitaciones y usos de la tierra en venezuela 2015
2. limitaciones y usos de la tierra en venezuela 2015
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
 
Recurso suelo
Recurso sueloRecurso suelo
Recurso suelo
 
Paisajismo suelos y plantas
Paisajismo  suelos y plantasPaisajismo  suelos y plantas
Paisajismo suelos y plantas
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
 
PAISAJISMO - SUELOS Y PLANTAS
PAISAJISMO - SUELOS Y PLANTASPAISAJISMO - SUELOS Y PLANTAS
PAISAJISMO - SUELOS Y PLANTAS
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
El Suelo como Recurso
El Suelo como RecursoEl Suelo como Recurso
El Suelo como Recurso
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 
Deterioro de los suelos
Deterioro de los suelosDeterioro de los suelos
Deterioro de los suelos
 
Cartilla don suelo version final
Cartilla don suelo version finalCartilla don suelo version final
Cartilla don suelo version final
 
Interacciones planta-suelo y la desertificación en los ecosistemas áridos de...
 Interacciones planta-suelo y la desertificación en los ecosistemas áridos de... Interacciones planta-suelo y la desertificación en los ecosistemas áridos de...
Interacciones planta-suelo y la desertificación en los ecosistemas áridos de...
 
Italo
ItaloItalo
Italo
 
Degradacion del suelo
Degradacion del sueloDegradacion del suelo
Degradacion del suelo
 

Destacado (20)

LetterOfRecommendationFromNeilHolland
LetterOfRecommendationFromNeilHollandLetterOfRecommendationFromNeilHolland
LetterOfRecommendationFromNeilHolland
 
Clayton Durant-2
Clayton Durant-2Clayton Durant-2
Clayton Durant-2
 
Alexbank internship Certificate 2015
Alexbank internship Certificate 2015Alexbank internship Certificate 2015
Alexbank internship Certificate 2015
 
Hotel santa caterina
Hotel santa caterinaHotel santa caterina
Hotel santa caterina
 
INSCRIPCION DE CURSOS
INSCRIPCION DE CURSOSINSCRIPCION DE CURSOS
INSCRIPCION DE CURSOS
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Algae
AlgaeAlgae
Algae
 
Recommendation Chatzianagnostou
Recommendation ChatzianagnostouRecommendation Chatzianagnostou
Recommendation Chatzianagnostou
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
EHL_Diplome
EHL_DiplomeEHL_Diplome
EHL_Diplome
 
High Risk License
High Risk LicenseHigh Risk License
High Risk License
 
Pre partido
Pre partidoPre partido
Pre partido
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Prueba de subida El sintagma y la oración (2º eso)
Prueba de subida El sintagma y la oración (2º eso)Prueba de subida El sintagma y la oración (2º eso)
Prueba de subida El sintagma y la oración (2º eso)
 
Degree_Certificate
Degree_CertificateDegree_Certificate
Degree_Certificate
 
UNIT 3
UNIT 3UNIT 3
UNIT 3
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Recommendation Letter_Magen
Recommendation Letter_MagenRecommendation Letter_Magen
Recommendation Letter_Magen
 
Prior Management Positions
Prior Management PositionsPrior Management Positions
Prior Management Positions
 
PMI CERTIFICATE
PMI CERTIFICATEPMI CERTIFICATE
PMI CERTIFICATE
 

Similar a El suelo (20)

Presentación 14
Presentación 14Presentación 14
Presentación 14
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
 
Suelos y Plantas
Suelos y Plantas Suelos y Plantas
Suelos y Plantas
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Suelos Y Tipos De Suelos
Suelos Y Tipos De SuelosSuelos Y Tipos De Suelos
Suelos Y Tipos De Suelos
 
Tiposdesuelo 140401145534-phpapp01
Tiposdesuelo 140401145534-phpapp01Tiposdesuelo 140401145534-phpapp01
Tiposdesuelo 140401145534-phpapp01
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Presentación de biología tipos de suelos
Presentación de biología tipos de suelosPresentación de biología tipos de suelos
Presentación de biología tipos de suelos
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
Clasificacion de suelos
Clasificacion de suelosClasificacion de suelos
Clasificacion de suelos
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
glosario aluviales
glosario aluvialesglosario aluviales
glosario aluviales
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo andrea garcia 12.2
El suelo  andrea garcia 12.2El suelo  andrea garcia 12.2
El suelo andrea garcia 12.2
 
Clases de suelo
Clases de sueloClases de suelo
Clases de suelo
 
Clases de suelos
Clases de suelosClases de suelos
Clases de suelos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El suelo

  • 1. • Mg. Fidel García Yale TECNOLOGIA Y SOFTWARE EDUCATIVO  Villanueva Santiago, Jimmy ALUMNO:
  • 2. EL SUELO  Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.
  • 3. Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura. Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica en descomposición, de color oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el cultivo. Suelos arcillosos: Están formados por granos finos de color amarillento y retienen el agua formando charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos para cultivar. Suelos pedregosos: Formados por rocas de todos los tamaños, no retienen el agua y no son buenos para el cultivo. Suelos mixtos: Tiene características intermedias entre los suelos arenosos y los suelos arcillosos. TIPOS DE SUELO
  • 4. C L A S I F I C A C I O N Textur a Segú n Estructu ra Característic as • Fina • Gruesa • Floculada • Agregada • Dispersa • Químicas • Poder de absorción • Grado de acidez. D E S U E L O S
  • 5. SÓLIDOS: entre estos destacan Óxidos e hidróxidos de Fe y Al Carbonatos Sulfatos Cloruros Humus LÍQUIDOS: Esta fracción está formada por una disolución acuosa de las sales y los iones más comunes conformado por una amplia serie de sustancias orgánicas. GASEOSO: La fracción de gases está constituida fundamentalmente por los gases atmosféricos y tiene gran variabilidad en su composición, por el consumo de O2, y la producción de CO2 dióxido de carbono. COMPONENTE S DEL SUELO