SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCüÓr¡ Úru¡cn 
Abg!,, 
1) Sea un rectángulo, fal que, la longitud de la diagonal es 25 unidades y la longitud del 
largo es 17 unidades mayor que la longitud del ancho. ¿Cuál es Ia longituO dél ancho 
de dicho rectángulo? 
A) 5 
B)7 
c) 8 
D) 17 
2) Si el cuadrado de un número entero negativo equivale a cinco veces ese mismo 
número más seis, entonces, ¿cuál es el número entero negativo? 
A) -1 
B) -2 
c) *3 
D) -6 
Julia es 5 años menor que Pedro. 
Pedro aumentada en 30 equivale a 
A)8 
B) 10 
c) 18 
D) 21 
La edad de Julia más el cuadrado de la edad de 
265 años. ¿Cuál es la edad en años de Julia? 
4) Uno de los factores de W, + xy, + xy + y2 es 
y2 
xy 
x+1 
y+1 
3) 
A) 
B) 
c) 
D) 
M -41
5) 
x'+(Y'+9)x + 9Y' 
Laexpresión T es equivalente a 
A) 
B) 
c) 
D) 
x+9 
2(x + 9) 
10x + gy2 
x2+y2+9 
6) Uno de los factores de 
A) 3x 
B) x+2 
C) 3x+1 
D) 3x- 1 
3x(x-2)-x+2 es 
7) Considere las siguientes relaciones: 
l. f: Q +lR; con f(x)= x2 +2 
ll. g: R+ -+Z+ ; con g(x) = x + 1 
De ellas, ¿cuáles corresponden a una función? 
A) Ambas 
B) Ninguna 
C) Solo la I 
D) Solo la ll 
M-4
8) Considere el siguiente enunciado: 
El vOlUmen "V" de Una eSfera en fUnción de SU radiO "r" eStá dada por 
4nr3 v(r)= ^ . 
J 
De acuerdo con el enunciado anterior, considere las siguientes proposiciones: 
l. "v" es la variable dependiente y "r" la variable independiente. 
ll. La longitud del radio de la esfera depende del volumen de la esfera, 
De ellas, ¿cuáles son verdaderas? 
A) Ambas 
B) Ninguna 
C) Solo la I 
D) Solo la ll 
M-41
e) 
4 
Considere el siguiente enunciado: 
Los cambios en los gustos y preferencias de los clientes a favor de las "pantallas 
planas" y en detrimenlo de los televisores convencionales han provocado que en un 
establecimiento comercializador ofrezcan un descuento del 25o/o sobre los precios 
originales de cada televisor convencional. 
De acuerdo con el enunciado anterior, considere las siguientes proposiciones: 
L Con cerleza, un criterio que modela el precio de cada "pantalla plana", en 
dicho establecimiento, es P(x) = x + {, donde "x" es el precio original del 
4 
artículo y "P(x)" el precio después de aplicado el descuento' 
ll. Con certeza, un criterio que modela el precio de cada televisor 
convencional, en dicho establecimiento, es P(x) = * - |, donde "x" es el 
4 
precio original del artículo y "P(x)" el precio después de aplicado el 
descuento. 
De ellas, ¿cuáles son verdaderas? 
A) Ambas 
B) Ninguna 
C) Solo la I 
D) Solo la ll 
M-4'1
Considere la siguiente gráfica: 
De acuerdo con ra gráfica anterior, er ámbito de ra función 
A) [0,3] 
B) l-*,31 
C) [0,+co¡ 
D) Í*2, ** [ 
Considere la siguiente gráfica de la función f: 
v 
"f' corresponde a 
11) 
De acuerdo con ra gráfica anterior, er domínio de ra función f es 
A) [1,4] 
B) [-3,1 ] 
c) [-3,4j 
D) [-5,2] 
M-41
12) Para la función f dada por f(x) = t'} la imagen de 
A)0 
B)T-1 
c) --1: 
b 
D) -1 
10 
Considere la gráfica de la función lineal f: 
v 
-1 CS 
3 
13) 
De acuerdo con los datos de la gráfica anterior, se cumple que el ámbito de 
A) IR 
B) {2} 
c) [0,2] 
D) l-*,01 
fes 
M-41
14) Considere la siguiente gráfica de la función f: 
v 
De acuerdo con los datos de la figura anterior, el dominio de 
A) t1, 3I 
B) [1, +oo ¡ 
c) ]-* , '11 
D) I -* ,21 
15) Considere la siguiente gráfica de la función lineal f: 
v 
De acuerdo con los datos de ra gráfica anteríor, considere 
proposiciones: 
l. f es crecíente. 
ll. 5 es un elemento del conjunto de preimágenes de f. 
De ellas, ¿cuáles son verdaderas? 
A) Ambas 
B) Ninguna 
C) Solo la I 
D) Solo la ll 
fes 
las siguientes 
M-41
8 
16) La pendiente de una recra es - 4. si un punto de esa recta es (3' 5)' entonces' dicha 
recta interseca el "eje Y" en 
A) (17,0) 
B) (0,17) 
c) t, Tl 
D) (17 - ü,oJ 
por C(x) ='si-'i zoo. Si en ;;;;;ñnu "t,toi" itt üü*ucir cierta cantidad de ese 
producto ", $gzs, "nton.".,";:rá.ü ".io"iár-iJ ürooucto se produieron en esa 
semana? 
A) 125 
17)Ercostosemanar,,c,,eidólaresporproduc,r--"*"unidadesdgynproductoestádado 
205 
1030 
B) 
c) 
D) 4325 
M
18) considere ia siguiente situación modelaoa por una función lineai: 
una empresa produce maceteros para jardinería. El costo independiente mensual es É200 000, de la cantidad de maceteros que se produzca al mes. Asimismo, el costo de producir cada macetero es É.,l00. 
De acuerdo con la situación anterior, considere las siguientes proposiciones: 
I Para una producción de 3000 maceteros, el costo total mensual de la empresa es ÉS00 000. 
si no se producen maceteros en un mes, entonces, er costo de producción total de de ese mes es cero. 
De ellas, ¿cuáles son verdaderas? 
A) Ambas 
B) Ninguna 
C) Solo ta I 
D) Solo la il 
Sean las rectas 4 Y /2, P€rPendiculares entre sí, tal que, t2 está dada por y=2x'1' Si (3,2) perteneceal gráficode /i,entonces, lagráficade &t interseca 
al "eje y" en 
1e) 
A) 
B) 
c) 
D) 
[',*) 
['';) 
(0, -1) 
(0, - 4) 
M-41
20) 
10 
Sean h y (,2 dos rectas paralelas entre sí. S¡ (,t está determinada por 
y =2 y (-1,5) pertenece al gráfico de lz, entonces, una ecuación para lz es 
A) Y=5 
B) Y=-1 
c) Y=2x+7 
D) V--+-x- 11 "22 
Considere la siguiente gráfica de las rectas 14 f !,2: 
De acuerdo con los datos de la gráfica anterior, considere las siguientes 
proposiciones: 
l. Las rectas lt y (.2 @ se intersecan. 
ll. Las ecuaciones de l,t y 1,2 determina un sistema incompatible. 
De ellas, ¿cuáles son verdaderas? 
A) Ambas 
B) Ninguna 
C) Solo la I 
D) Solo la ll 
21) 
M-41
11 22) Una fábrica de camisas y pantalones posee las siguientes funciones de producción costos de semanal: p(x) = 500 + 3x para la confección de pantalones, 
c(x) = 1500 + 2x para la elaboración de camisas, donde "x" representa en ambas 
funciones la cantidad de prendas. En una semana la empresa gastó la misma 
cantidad de recursos en la producción de pantalones y de camiias, enlonces, ¿cuál es 
el costo de producción que incurre la empresa para pioducir únicamente las camisas? 
A) 1000 
B) 
c) 
2000 
3500 
4500 
Considere las siguientes proposiciones respecto de 
f(X) = aX' + C, COn "a > 0" y "C = 12": 
L f interseca el "eje x". 
ll. - 5 es un elemento del ámbito de f. 
De ellas. ¿cuáles son verdaderas? 
A) Ambas 
Ninguna 
Solo la I 
Solo la ll 
la función cuadrática f dada por 
D) 
23 
B) 
c) 
D) 
M-41
1t 
24) Para la función f dada por f(x)= x2 + c, considere las siguientes proposiciones: 
L Elvértice de f es (0, c), 
ll, f es cóncava hacia arriba. 
De ellas, ¿cuáles son verdaderas? 
A) Ambas 
Ninguna 
Solo la I 
Solo la ll 
25) El vértice de una función cuadrática f dada por f(x) = ax, + bx + c es (m, n). 
Si n>0 y A<0,entonces,el ámbitode f es 
A) ]-*, nl 
B) [n, +o ¡ 
C) ] -co, m] 
D) [m, +"o ¡ 
26) Las siguientes proposiciones se refieren a la función cuadrática f 
f(x) = ax' + bx + 8, cuyo vértice es (2, 4), 
f . (0, 8) pertenece al gráfico de f. 
ll. 3 es un elemento del ámbito de f. 
De ellas, ¿cuáles son verdaderas? 
A) Ambas 
B) Ninguna 
C) Solo la I 
D) Solo la ll 
dada por 
B) 
c) 
D) 
M-41
13 27) El ingreso ¡rl" por vender "x" cantidad de calendarios está dado por 
l(x) = - f + 20x, entonces, ¿cuántos calendarios deben venderse para obtener el 
máximo de ingresos? 
A) 10 
B) zo 
c) 1oo 
D) zoo 
, 28) Sea f una función, talque, f: [2, +co¡ + [0, +co[; con f(x) = Jf-z. ¿Cuál es el criterio 
de la inversa de f? 
A) f-'(x) = Jl +2 
B) f-'(") =x2 + Z 
C) f-'(x) = -,[x +2 
D) f-'(") =-* + 2 
29) Sea f una función dada por f(x) 
t t(x) = mx + b, entonces, el valor de "m" 
A)2 
B'2)T 
c) -2 
D,2)' -.1 
= '* + 3. 
2 
en f-1 es 
S¡ la inversa de f es 
M -41
30) 
31) Para la función f dada por f(x) = (¿)- , la preimagen de 
A)2 
B'2)I 
c) *2 
D) {, 
Considere las siguientes proposiciones para 
f:l-.o, 0] + I 0, 11, con f(x) = ¿x. 
l. a<1 
ll. (-1)'(-2) 
De ellas, ¿cuáles son verdaderas? 
A) Ambas 
B) Ninguna 
C) Solo la I 
D) Solo la ll 
14 
3. Si la inversa de f es 
una función exPonencial 
Sea f una función dada Por 
f -t(x) = mx + b, entonces, el valor de 
A,7)q 
.) 
B) 
LI 
'7 
_o c),7v 
_7 D,9)' 
f(x) = 
ttb" en 
7 
-X+ 3 
f--e1 s 
1 
CS 
2 
32) 
M-41
33) Considere las siguientes proposiciones para la función exponencial 
f(x)=a',con0<a<1 Y sean m,n€IR: 
l. Si ffi ( o, entonces, f(m) > f(n) 
ll. 0 <f(x) < 1, Para todo x e I 0, +co I 
De ellas, ¿cuáles son verdaderas? 
A) Ambas 
B) Ninguna 
C) Solo la I 
D) Solo la ll 
15 
f dada por 
34) Considere las siguientes proposiciones referidas a la función logarítmica f dada por 
f(x) = ¡¡t' 
l. f es decreciente. 
ll. (e, -1) pertenece al gráfico de f. 
De ellas, ¿cuáles son verdaderas? 
A) Ambas 
B) Ninguna 
C) Solo la I 
D) Solo la ll 
M-41
35) Sea f una función logarítmica dada por f(x)=log.x. 
posible valor de "a" es 
A'2)1 
16 
S¡ f(4) . 0, entonces, un 
Si (25, 2) pertenece al gráfico de f, 
B) 
c) 
D) 
3 
2 
5 
2 
I 
8 
Las siguientes proposiciones se refieren a ta función f dada por f(x) = logs x: 
l. f es decreciente. 
ll. f(x) t 0, para todo x e I 0, 1 [ 
De ellas, ¿cuáles ssn verdaderas? 
A) Ambas 
B) Ninguna 
C) Solo la I 
D) Solo la ll 
' so) 
Sea f la función dada por f (x)= log" x. 
entonces, la preimagen Oe I en f es 
A)1 
B)5 
c) -1 
D)€ 
M -41
17 
38) Sea la ecuación log,(Z)=2. Si se cumple que log,(w)--8, entonces, el valor de 
"w" es 
A) 64 
B' )1 16 
c')614 
D) 256 
39) Sea la ecuación 
ttm" es 
A)8 
B,8)! 
c) 16 
D' )1 16 
,"n,.[*)=u Si se cumple que log,,(m) - - 4, entonces, el valor de 
M-41
18 
40) Considere la figura siguiente: 
lER-pl 
to-E-Rl 
De acuerdo con los datos de la figura anterior, R es un punto de la circunferencia de 
centro O, y E es un punto de la circunferencia de centro P. Si OR = 8, PE = 15 y la 
distancia entre los centros de ambas circunferencias es 17, entonces, la longitud de 
ER es 
A) 
B) 
c) 
D) 
M-41
19 
41) Considere la siguiente figura: 
A 
O: centro de la circunferencia 
ee 
De acuerdo con los datos de la figura anterior, si AB ll CD, AB y DC son cuerdas 
equidistantes del centro de la circunferencia, m m = 600, y la longitud del radio de la 
circunferencia es 4, entonces, mOC es 
b 
4Jl 
6Jl 
A) 
B) 
c) 
D) 
42) Considere la siguiente figura: 
A-O-C 
O: centro de la circunferencia 
De acuerdo con los datos de la figura anterior, si rffi =120o,fi ¡¡ át,* y BC 
son cuerdas equidistantes del centro de la circunferencia, entonces, m IACB es 
A) 15o 
B) 
c) 
D) 
450 
M-41
20 
43) 
44) 
Considere la siguiente figura: 
c 
P: centro de la circunferencia 
De acuerdo con los datos de la circunferencia anterior, ¿cuál es la m X AMB? 
A) 70" 
B) 110' 
c) 144 
D) 145" 
Considere la siguiente figura: 
O: centro de la circunferencia 
De acuerdo con 
A. si Ád=68 
A) 35" 
B) 55o 
c) 70o 
e 
los datos de la figura anterior, AD es tangente a 
y mAEB =22O, entonces, m{DAC es 
la circunferencia en 
I' 
D) 140" 
M-41
45) Considere la siguiente figura: 
e9 
De acuerdo con los datos de la figura anterior, si BD y DE 
circunferencia en B y c, respectivamente, mlAcD = 100o 
entonces, mIBCD es 
B) 500 
c) 
D) 
son tangentes a la 
y mÁB = 60o, 
b 
M-41
22 
46) Considere la siguiente figura: 
c 
O: centro de la circunferencia 
A-O_D 
De acuerdo con los datos de la figura anterior, si 
arco óCE es de Il, entonces, el área 2' 
aproximadamente 
A) 2n 
B) 3n 
c) 3n ,4 
m I DOB = 150' y la longitud del 
del sector destacado en gris es, 
D) +" 
M-41
47) Considere la siguiente figura: 
48) 
A_O-B 
O: centro de la circunferencia 
De acuerdo con los datos de la figura, 
de la región destacada con gris es 
o A')2 6n + 1J3 
si OA = 6, m 4 BOC = 120o , entonces, el área 
B) 
c) 
D) 
6n + 9J3 
12n + gJl 
12n + 18J5 
Considere la siguiente figura: 
O: centro de la circunferencia 
De acuerdo con los datos de la anterior figura, si m I SPT = 45", y la longitud de ST 
es 15n, entonces, el área de la región destacada con gris es 
A) 225rc - 225 
B) 225n -450 
C) 450n -450 
D) 225n - 900 
M-4'1
49) ¿Cuál es el perímetro de un cuadrado inscrito en una circunferencia de radio s,l2Z 
I A), 24 
B) 36 
c) 12J1 
D) 24J' 
50) El perímetro de un triángulo equilátero es 24. ¿Cuál es la medida del radio de la 
circunferencia inscrita en el triángulo? 
A) 2.{5 
B) 8.6 
a r,r 4J5 
f3 
D) s"6 
3 
51) Sea un hexágono regular circunscrito a una circunferencia de radio ZJl . ¿Cuáles el 
área del hexágono? 
A) 3.6- 
B) 18J2 
c) 12J5 
D) 24J3 
M -41
25 52) La base de una pirámide recta es un hexágono regular. Si cada lado de la base mide 
8 y la altura de la pirámide es 6, entonces, el volumen de la pirámide es 
A) e6J5 
B) 1286 
c) 1s2Jl 
D) 5766 
53) ¿Cuál es el área lateral de un cilindro circular recto cuya altura es 18 y el diámetro de 
la base es 10? 
A) 50n 
B) 180n 
C) 230n 
D) 450n 
54) ¿Cuál es el volumen de un prisma recto de base cuadrada, si su área lateral es 192 
y área basal es 72? 
A) 288 
B) 576 
c) 285.11 
D) 1152J' 
M-41
55) Sea f una funciÓn trigonométrica, tal que' 
¿Cuál es el ámbito de f ? 
A) {0} 
B) 10, 1l 
c) [-1, 0 [ 
D) [-1, 1 [ 
26 
I 
I - t-1, 11, con f(x) = cosx' 
L 
a la función trigonométrica f dada por 
¿Cuál es el ámbito de 
- l¡ 3n 
'' )z' 2 
56) Las siguientes proposiciones se refieren 
f: i ,r. Ii - IR. con f(x) = 1¿n*' 
| 1i lLt 
L f interseca el "eje x"' 
ll El ámbito de f es l - *, 0l' 
De ellas, ¿cuáles son verdaderas? 
A) Ambas 
B) Ninguna 
C) Solo la I 
D) Solo la ll 
sea f unafunción dada por f: [0,n] -+ [-'1, 1], con f(x) = senx. 
f? 
A) IR 
B) {0} 
c) [0, 1] 
D) [-1 , 1] 
57) 
M-4',
La expresión 
A) sen2x 
B) cos2x 
C) csc2x 
cos2 x - sen'x 
1-tan2 x 
es equivalente a 
D) 
5e) Dos soluciones de tan2x - JStan x = 0 son 
A) 
B) 
c) 
D) 
v;no 
v,3_2n 
vT4n 
vT5r¡ 
n 
n 
3 
60) El conjunto solucíón de 
A' ) fl s'1, lo'o j 
B) {++} 
c' ) fL"3 's3nJl 
D' ) [ln3 '3zJn 
secx= 2 es 
b 
M-41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)
Marcelo Calderón
 
Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1
Quepos
 
Prueba matemática técnico 2015
Prueba matemática técnico  2015Prueba matemática técnico  2015
Prueba matemática técnico 2015
Centro de Tutorías Sigma
 
Examen de bachillerato unificado 2013
Examen de bachillerato unificado 2013Examen de bachillerato unificado 2013
Examen de bachillerato unificado 2013
MCMurray
 
Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015
 Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015 Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015
Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015
Centro de Tutorías Sigma
 
47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones
Marcelo Calderón
 
Examen bachillerato matemática técnicos 2015
Examen bachillerato matemática técnicos 2015Examen bachillerato matemática técnicos 2015
Examen bachillerato matemática técnicos 2015
MCMurray
 
Examen de bachillerato diurno 2015
Examen de bachillerato diurno 2015Examen de bachillerato diurno 2015
Examen de bachillerato diurno 2015
MCMurray
 
Examen bachillerato diurno la nación 2015
Examen bachillerato diurno la nación 2015Examen bachillerato diurno la nación 2015
Examen bachillerato diurno la nación 2015
MCMurray
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
1 problemaslimitescontderiv
1 problemaslimitescontderiv1 problemaslimitescontderiv
1 problemaslimitescontderiv
Rafael Parrilla
 
Examen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionario
Examen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionarioExamen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionario
Examen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionario
MCMurray
 
Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03
Marta Martín
 
Clase 11.2 mbe funcion lineal y cuadratica
Clase 11.2 mbe funcion lineal y cuadraticaClase 11.2 mbe funcion lineal y cuadratica
Clase 11.2 mbe funcion lineal y cuadratica
luis jimenez
 
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
MCMurray
 
Madurez 01 2011 word
Madurez 01 2011 wordMadurez 01 2011 word
Madurez 01 2011 word
Quepos
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
jpinedam
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
Programación lineal principal
Programación lineal principalProgramación lineal principal
Programación lineal principal
doreligp21041969
 

La actualidad más candente (20)

45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)
 
Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1
 
Prueba matemática técnico 2015
Prueba matemática técnico  2015Prueba matemática técnico  2015
Prueba matemática técnico 2015
 
Examen de bachillerato unificado 2013
Examen de bachillerato unificado 2013Examen de bachillerato unificado 2013
Examen de bachillerato unificado 2013
 
Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015
 Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015 Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015
Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015
 
47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones47 ejercicios de funciones
47 ejercicios de funciones
 
Examen bachillerato matemática técnicos 2015
Examen bachillerato matemática técnicos 2015Examen bachillerato matemática técnicos 2015
Examen bachillerato matemática técnicos 2015
 
Examen de bachillerato diurno 2015
Examen de bachillerato diurno 2015Examen de bachillerato diurno 2015
Examen de bachillerato diurno 2015
 
Examen bachillerato diurno la nación 2015
Examen bachillerato diurno la nación 2015Examen bachillerato diurno la nación 2015
Examen bachillerato diurno la nación 2015
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real  ccesa007
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
 
1 problemaslimitescontderiv
1 problemaslimitescontderiv1 problemaslimitescontderiv
1 problemaslimitescontderiv
 
Examen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionario
Examen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionarioExamen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionario
Examen bachillerato edad prueba no 2 2015 con solucionario
 
Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03
 
Clase 11.2 mbe funcion lineal y cuadratica
Clase 11.2 mbe funcion lineal y cuadraticaClase 11.2 mbe funcion lineal y cuadratica
Clase 11.2 mbe funcion lineal y cuadratica
 
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
Examen de bachillerato de matematica nocturnos 01 2016
 
Madurez 01 2011 word
Madurez 01 2011 wordMadurez 01 2011 word
Madurez 01 2011 word
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Programación lineal principal
Programación lineal principalProgramación lineal principal
Programación lineal principal
 

Destacado

Examen mate 01 2013 unificado
Examen mate 01 2013 unificadoExamen mate 01 2013 unificado
Examen mate 01 2013 unificado
MCMurray
 
Examen matemática abril 2013
Examen matemática abril 2013Examen matemática abril 2013
Examen matemática abril 2013
MCMurray
 
Examen 2014 abril, Matemática - Bachillerato por Madurez
Examen 2014 abril, Matemática - Bachillerato por MadurezExamen 2014 abril, Matemática - Bachillerato por Madurez
Examen 2014 abril, Matemática - Bachillerato por Madurez
hkviktor (HKV)
 
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificadaExamen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
MCMurray
 
Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01
Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01
Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01
MCMurray
 
Desarrollo guía repaso examen 2013 1
Desarrollo guía repaso examen 2013   1Desarrollo guía repaso examen 2013   1
Desarrollo guía repaso examen 2013 1
Freddy Nicolás Meza Román
 
Examen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de BachilleratoExamen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de Bachillerato
MCMurray
 
Plano Cartesiano y Geometría
Plano Cartesiano y GeometríaPlano Cartesiano y Geometría
Plano Cartesiano y Geometría
apoloniofigueroa
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
MCMurray
 

Destacado (9)

Examen mate 01 2013 unificado
Examen mate 01 2013 unificadoExamen mate 01 2013 unificado
Examen mate 01 2013 unificado
 
Examen matemática abril 2013
Examen matemática abril 2013Examen matemática abril 2013
Examen matemática abril 2013
 
Examen 2014 abril, Matemática - Bachillerato por Madurez
Examen 2014 abril, Matemática - Bachillerato por MadurezExamen 2014 abril, Matemática - Bachillerato por Madurez
Examen 2014 abril, Matemática - Bachillerato por Madurez
 
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificadaExamen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
 
Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01
Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01
Solucionario examen de matematica bachillerato por madurez suficiente 01
 
Desarrollo guía repaso examen 2013 1
Desarrollo guía repaso examen 2013   1Desarrollo guía repaso examen 2013   1
Desarrollo guía repaso examen 2013 1
 
Examen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de BachilleratoExamen de Matemática de Bachillerato
Examen de Matemática de Bachillerato
 
Plano Cartesiano y Geometría
Plano Cartesiano y GeometríaPlano Cartesiano y Geometría
Plano Cartesiano y Geometría
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
 

Similar a Bachillerato abril 2013, matematica

Matematica 0
Matematica 0Matematica 0
Matematica 0
DIEGO TANA GUERRA
 
Prueba bachillerato matemática técnico 2015
Prueba bachillerato matemática técnico  2015Prueba bachillerato matemática técnico  2015
Prueba bachillerato matemática técnico 2015
Centro de Tutorías Sigma
 
Bx m01 2017
Bx m01 2017Bx m01 2017
Bx m01 2017
silene_1
 
Matemática 02-2021 A20N.pdf
Matemática 02-2021 A20N.pdfMatemática 02-2021 A20N.pdf
Matemática 02-2021 A20N.pdf
Jose Badilla
 
Abril 2014
Abril 2014Abril 2014
Abril 2014
Diego Badilla
 
Examen de matemática bachillerato diurno 2014 último
Examen de matemática bachillerato diurno 2014 últimoExamen de matemática bachillerato diurno 2014 último
Examen de matemática bachillerato diurno 2014 último
MCMurray
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
Luis Roberto Dávila Cubero
 
Evaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachilleratoEvaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachillerato
Luis Roberto Dávila Cubero
 
Edad 00 2017 (mar)
Edad 00 2017 (mar)Edad 00 2017 (mar)
Edad 00 2017 (mar)
cherokeo
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
jessy aguilar canales
 
Examen simulacro bm técnicos 2015
Examen simulacro bm técnicos 2015Examen simulacro bm técnicos 2015
Examen simulacro bm técnicos 2015
MCMurray
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
Sandra Felicia
 
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
martinmaltez
 
3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones
NELSON RODRIGUEZ
 
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentalesEjercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
caballolandia
 
RAIZ Y FUNCION RAIZ
RAIZ Y FUNCION RAIZRAIZ Y FUNCION RAIZ
RAIZ Y FUNCION RAIZ
Sandra Felicia
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
Kevins Huari
 
Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3
Beatriz Hernández
 
Taller de funciones
Taller de funcionesTaller de funciones
Taller de funciones
Paulo0415
 

Similar a Bachillerato abril 2013, matematica (20)

Matematica 0
Matematica 0Matematica 0
Matematica 0
 
Prueba bachillerato matemática técnico 2015
Prueba bachillerato matemática técnico  2015Prueba bachillerato matemática técnico  2015
Prueba bachillerato matemática técnico 2015
 
Bx m01 2017
Bx m01 2017Bx m01 2017
Bx m01 2017
 
Matemática 02-2021 A20N.pdf
Matemática 02-2021 A20N.pdfMatemática 02-2021 A20N.pdf
Matemática 02-2021 A20N.pdf
 
Abril 2014
Abril 2014Abril 2014
Abril 2014
 
Examen de matemática bachillerato diurno 2014 último
Examen de matemática bachillerato diurno 2014 últimoExamen de matemática bachillerato diurno 2014 último
Examen de matemática bachillerato diurno 2014 último
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
Evaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachilleratoEvaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachillerato
 
Edad 00 2017 (mar)
Edad 00 2017 (mar)Edad 00 2017 (mar)
Edad 00 2017 (mar)
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
893499451 ejerciciosparaprctica matemticas
 
Examen simulacro bm técnicos 2015
Examen simulacro bm técnicos 2015Examen simulacro bm técnicos 2015
Examen simulacro bm técnicos 2015
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
 
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
 
3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones
 
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentalesEjercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
 
RAIZ Y FUNCION RAIZ
RAIZ Y FUNCION RAIZRAIZ Y FUNCION RAIZ
RAIZ Y FUNCION RAIZ
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
 
Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3
 
Taller de funciones
Taller de funcionesTaller de funciones
Taller de funciones
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Bachillerato abril 2013, matematica

  • 1. SELECCüÓr¡ Úru¡cn Abg!,, 1) Sea un rectángulo, fal que, la longitud de la diagonal es 25 unidades y la longitud del largo es 17 unidades mayor que la longitud del ancho. ¿Cuál es Ia longituO dél ancho de dicho rectángulo? A) 5 B)7 c) 8 D) 17 2) Si el cuadrado de un número entero negativo equivale a cinco veces ese mismo número más seis, entonces, ¿cuál es el número entero negativo? A) -1 B) -2 c) *3 D) -6 Julia es 5 años menor que Pedro. Pedro aumentada en 30 equivale a A)8 B) 10 c) 18 D) 21 La edad de Julia más el cuadrado de la edad de 265 años. ¿Cuál es la edad en años de Julia? 4) Uno de los factores de W, + xy, + xy + y2 es y2 xy x+1 y+1 3) A) B) c) D) M -41
  • 2. 5) x'+(Y'+9)x + 9Y' Laexpresión T es equivalente a A) B) c) D) x+9 2(x + 9) 10x + gy2 x2+y2+9 6) Uno de los factores de A) 3x B) x+2 C) 3x+1 D) 3x- 1 3x(x-2)-x+2 es 7) Considere las siguientes relaciones: l. f: Q +lR; con f(x)= x2 +2 ll. g: R+ -+Z+ ; con g(x) = x + 1 De ellas, ¿cuáles corresponden a una función? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la ll M-4
  • 3. 8) Considere el siguiente enunciado: El vOlUmen "V" de Una eSfera en fUnción de SU radiO "r" eStá dada por 4nr3 v(r)= ^ . J De acuerdo con el enunciado anterior, considere las siguientes proposiciones: l. "v" es la variable dependiente y "r" la variable independiente. ll. La longitud del radio de la esfera depende del volumen de la esfera, De ellas, ¿cuáles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la ll M-41
  • 4. e) 4 Considere el siguiente enunciado: Los cambios en los gustos y preferencias de los clientes a favor de las "pantallas planas" y en detrimenlo de los televisores convencionales han provocado que en un establecimiento comercializador ofrezcan un descuento del 25o/o sobre los precios originales de cada televisor convencional. De acuerdo con el enunciado anterior, considere las siguientes proposiciones: L Con cerleza, un criterio que modela el precio de cada "pantalla plana", en dicho establecimiento, es P(x) = x + {, donde "x" es el precio original del 4 artículo y "P(x)" el precio después de aplicado el descuento' ll. Con certeza, un criterio que modela el precio de cada televisor convencional, en dicho establecimiento, es P(x) = * - |, donde "x" es el 4 precio original del artículo y "P(x)" el precio después de aplicado el descuento. De ellas, ¿cuáles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la ll M-4'1
  • 5. Considere la siguiente gráfica: De acuerdo con ra gráfica anterior, er ámbito de ra función A) [0,3] B) l-*,31 C) [0,+co¡ D) Í*2, ** [ Considere la siguiente gráfica de la función f: v "f' corresponde a 11) De acuerdo con ra gráfica anterior, er domínio de ra función f es A) [1,4] B) [-3,1 ] c) [-3,4j D) [-5,2] M-41
  • 6. 12) Para la función f dada por f(x) = t'} la imagen de A)0 B)T-1 c) --1: b D) -1 10 Considere la gráfica de la función lineal f: v -1 CS 3 13) De acuerdo con los datos de la gráfica anterior, se cumple que el ámbito de A) IR B) {2} c) [0,2] D) l-*,01 fes M-41
  • 7. 14) Considere la siguiente gráfica de la función f: v De acuerdo con los datos de la figura anterior, el dominio de A) t1, 3I B) [1, +oo ¡ c) ]-* , '11 D) I -* ,21 15) Considere la siguiente gráfica de la función lineal f: v De acuerdo con los datos de ra gráfica anteríor, considere proposiciones: l. f es crecíente. ll. 5 es un elemento del conjunto de preimágenes de f. De ellas, ¿cuáles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la ll fes las siguientes M-41
  • 8. 8 16) La pendiente de una recra es - 4. si un punto de esa recta es (3' 5)' entonces' dicha recta interseca el "eje Y" en A) (17,0) B) (0,17) c) t, Tl D) (17 - ü,oJ por C(x) ='si-'i zoo. Si en ;;;;;ñnu "t,toi" itt üü*ucir cierta cantidad de ese producto ", $gzs, "nton.".,";:rá.ü ".io"iár-iJ ürooucto se produieron en esa semana? A) 125 17)Ercostosemanar,,c,,eidólaresporproduc,r--"*"unidadesdgynproductoestádado 205 1030 B) c) D) 4325 M
  • 9. 18) considere ia siguiente situación modelaoa por una función lineai: una empresa produce maceteros para jardinería. El costo independiente mensual es É200 000, de la cantidad de maceteros que se produzca al mes. Asimismo, el costo de producir cada macetero es É.,l00. De acuerdo con la situación anterior, considere las siguientes proposiciones: I Para una producción de 3000 maceteros, el costo total mensual de la empresa es ÉS00 000. si no se producen maceteros en un mes, entonces, er costo de producción total de de ese mes es cero. De ellas, ¿cuáles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna C) Solo ta I D) Solo la il Sean las rectas 4 Y /2, P€rPendiculares entre sí, tal que, t2 está dada por y=2x'1' Si (3,2) perteneceal gráficode /i,entonces, lagráficade &t interseca al "eje y" en 1e) A) B) c) D) [',*) ['';) (0, -1) (0, - 4) M-41
  • 10. 20) 10 Sean h y (,2 dos rectas paralelas entre sí. S¡ (,t está determinada por y =2 y (-1,5) pertenece al gráfico de lz, entonces, una ecuación para lz es A) Y=5 B) Y=-1 c) Y=2x+7 D) V--+-x- 11 "22 Considere la siguiente gráfica de las rectas 14 f !,2: De acuerdo con los datos de la gráfica anterior, considere las siguientes proposiciones: l. Las rectas lt y (.2 @ se intersecan. ll. Las ecuaciones de l,t y 1,2 determina un sistema incompatible. De ellas, ¿cuáles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la ll 21) M-41
  • 11. 11 22) Una fábrica de camisas y pantalones posee las siguientes funciones de producción costos de semanal: p(x) = 500 + 3x para la confección de pantalones, c(x) = 1500 + 2x para la elaboración de camisas, donde "x" representa en ambas funciones la cantidad de prendas. En una semana la empresa gastó la misma cantidad de recursos en la producción de pantalones y de camiias, enlonces, ¿cuál es el costo de producción que incurre la empresa para pioducir únicamente las camisas? A) 1000 B) c) 2000 3500 4500 Considere las siguientes proposiciones respecto de f(X) = aX' + C, COn "a > 0" y "C = 12": L f interseca el "eje x". ll. - 5 es un elemento del ámbito de f. De ellas. ¿cuáles son verdaderas? A) Ambas Ninguna Solo la I Solo la ll la función cuadrática f dada por D) 23 B) c) D) M-41
  • 12. 1t 24) Para la función f dada por f(x)= x2 + c, considere las siguientes proposiciones: L Elvértice de f es (0, c), ll, f es cóncava hacia arriba. De ellas, ¿cuáles son verdaderas? A) Ambas Ninguna Solo la I Solo la ll 25) El vértice de una función cuadrática f dada por f(x) = ax, + bx + c es (m, n). Si n>0 y A<0,entonces,el ámbitode f es A) ]-*, nl B) [n, +o ¡ C) ] -co, m] D) [m, +"o ¡ 26) Las siguientes proposiciones se refieren a la función cuadrática f f(x) = ax' + bx + 8, cuyo vértice es (2, 4), f . (0, 8) pertenece al gráfico de f. ll. 3 es un elemento del ámbito de f. De ellas, ¿cuáles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la ll dada por B) c) D) M-41
  • 13. 13 27) El ingreso ¡rl" por vender "x" cantidad de calendarios está dado por l(x) = - f + 20x, entonces, ¿cuántos calendarios deben venderse para obtener el máximo de ingresos? A) 10 B) zo c) 1oo D) zoo , 28) Sea f una función, talque, f: [2, +co¡ + [0, +co[; con f(x) = Jf-z. ¿Cuál es el criterio de la inversa de f? A) f-'(x) = Jl +2 B) f-'(") =x2 + Z C) f-'(x) = -,[x +2 D) f-'(") =-* + 2 29) Sea f una función dada por f(x) t t(x) = mx + b, entonces, el valor de "m" A)2 B'2)T c) -2 D,2)' -.1 = '* + 3. 2 en f-1 es S¡ la inversa de f es M -41
  • 14. 30) 31) Para la función f dada por f(x) = (¿)- , la preimagen de A)2 B'2)I c) *2 D) {, Considere las siguientes proposiciones para f:l-.o, 0] + I 0, 11, con f(x) = ¿x. l. a<1 ll. (-1)'(-2) De ellas, ¿cuáles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la ll 14 3. Si la inversa de f es una función exPonencial Sea f una función dada Por f -t(x) = mx + b, entonces, el valor de A,7)q .) B) LI '7 _o c),7v _7 D,9)' f(x) = ttb" en 7 -X+ 3 f--e1 s 1 CS 2 32) M-41
  • 15. 33) Considere las siguientes proposiciones para la función exponencial f(x)=a',con0<a<1 Y sean m,n€IR: l. Si ffi ( o, entonces, f(m) > f(n) ll. 0 <f(x) < 1, Para todo x e I 0, +co I De ellas, ¿cuáles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la ll 15 f dada por 34) Considere las siguientes proposiciones referidas a la función logarítmica f dada por f(x) = ¡¡t' l. f es decreciente. ll. (e, -1) pertenece al gráfico de f. De ellas, ¿cuáles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la ll M-41
  • 16. 35) Sea f una función logarítmica dada por f(x)=log.x. posible valor de "a" es A'2)1 16 S¡ f(4) . 0, entonces, un Si (25, 2) pertenece al gráfico de f, B) c) D) 3 2 5 2 I 8 Las siguientes proposiciones se refieren a ta función f dada por f(x) = logs x: l. f es decreciente. ll. f(x) t 0, para todo x e I 0, 1 [ De ellas, ¿cuáles ssn verdaderas? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la ll ' so) Sea f la función dada por f (x)= log" x. entonces, la preimagen Oe I en f es A)1 B)5 c) -1 D)€ M -41
  • 17. 17 38) Sea la ecuación log,(Z)=2. Si se cumple que log,(w)--8, entonces, el valor de "w" es A) 64 B' )1 16 c')614 D) 256 39) Sea la ecuación ttm" es A)8 B,8)! c) 16 D' )1 16 ,"n,.[*)=u Si se cumple que log,,(m) - - 4, entonces, el valor de M-41
  • 18. 18 40) Considere la figura siguiente: lER-pl to-E-Rl De acuerdo con los datos de la figura anterior, R es un punto de la circunferencia de centro O, y E es un punto de la circunferencia de centro P. Si OR = 8, PE = 15 y la distancia entre los centros de ambas circunferencias es 17, entonces, la longitud de ER es A) B) c) D) M-41
  • 19. 19 41) Considere la siguiente figura: A O: centro de la circunferencia ee De acuerdo con los datos de la figura anterior, si AB ll CD, AB y DC son cuerdas equidistantes del centro de la circunferencia, m m = 600, y la longitud del radio de la circunferencia es 4, entonces, mOC es b 4Jl 6Jl A) B) c) D) 42) Considere la siguiente figura: A-O-C O: centro de la circunferencia De acuerdo con los datos de la figura anterior, si rffi =120o,fi ¡¡ át,* y BC son cuerdas equidistantes del centro de la circunferencia, entonces, m IACB es A) 15o B) c) D) 450 M-41
  • 20. 20 43) 44) Considere la siguiente figura: c P: centro de la circunferencia De acuerdo con los datos de la circunferencia anterior, ¿cuál es la m X AMB? A) 70" B) 110' c) 144 D) 145" Considere la siguiente figura: O: centro de la circunferencia De acuerdo con A. si Ád=68 A) 35" B) 55o c) 70o e los datos de la figura anterior, AD es tangente a y mAEB =22O, entonces, m{DAC es la circunferencia en I' D) 140" M-41
  • 21. 45) Considere la siguiente figura: e9 De acuerdo con los datos de la figura anterior, si BD y DE circunferencia en B y c, respectivamente, mlAcD = 100o entonces, mIBCD es B) 500 c) D) son tangentes a la y mÁB = 60o, b M-41
  • 22. 22 46) Considere la siguiente figura: c O: centro de la circunferencia A-O_D De acuerdo con los datos de la figura anterior, si arco óCE es de Il, entonces, el área 2' aproximadamente A) 2n B) 3n c) 3n ,4 m I DOB = 150' y la longitud del del sector destacado en gris es, D) +" M-41
  • 23. 47) Considere la siguiente figura: 48) A_O-B O: centro de la circunferencia De acuerdo con los datos de la figura, de la región destacada con gris es o A')2 6n + 1J3 si OA = 6, m 4 BOC = 120o , entonces, el área B) c) D) 6n + 9J3 12n + gJl 12n + 18J5 Considere la siguiente figura: O: centro de la circunferencia De acuerdo con los datos de la anterior figura, si m I SPT = 45", y la longitud de ST es 15n, entonces, el área de la región destacada con gris es A) 225rc - 225 B) 225n -450 C) 450n -450 D) 225n - 900 M-4'1
  • 24. 49) ¿Cuál es el perímetro de un cuadrado inscrito en una circunferencia de radio s,l2Z I A), 24 B) 36 c) 12J1 D) 24J' 50) El perímetro de un triángulo equilátero es 24. ¿Cuál es la medida del radio de la circunferencia inscrita en el triángulo? A) 2.{5 B) 8.6 a r,r 4J5 f3 D) s"6 3 51) Sea un hexágono regular circunscrito a una circunferencia de radio ZJl . ¿Cuáles el área del hexágono? A) 3.6- B) 18J2 c) 12J5 D) 24J3 M -41
  • 25. 25 52) La base de una pirámide recta es un hexágono regular. Si cada lado de la base mide 8 y la altura de la pirámide es 6, entonces, el volumen de la pirámide es A) e6J5 B) 1286 c) 1s2Jl D) 5766 53) ¿Cuál es el área lateral de un cilindro circular recto cuya altura es 18 y el diámetro de la base es 10? A) 50n B) 180n C) 230n D) 450n 54) ¿Cuál es el volumen de un prisma recto de base cuadrada, si su área lateral es 192 y área basal es 72? A) 288 B) 576 c) 285.11 D) 1152J' M-41
  • 26. 55) Sea f una funciÓn trigonométrica, tal que' ¿Cuál es el ámbito de f ? A) {0} B) 10, 1l c) [-1, 0 [ D) [-1, 1 [ 26 I I - t-1, 11, con f(x) = cosx' L a la función trigonométrica f dada por ¿Cuál es el ámbito de - l¡ 3n '' )z' 2 56) Las siguientes proposiciones se refieren f: i ,r. Ii - IR. con f(x) = 1¿n*' | 1i lLt L f interseca el "eje x"' ll El ámbito de f es l - *, 0l' De ellas, ¿cuáles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna C) Solo la I D) Solo la ll sea f unafunción dada por f: [0,n] -+ [-'1, 1], con f(x) = senx. f? A) IR B) {0} c) [0, 1] D) [-1 , 1] 57) M-4',
  • 27. La expresión A) sen2x B) cos2x C) csc2x cos2 x - sen'x 1-tan2 x es equivalente a D) 5e) Dos soluciones de tan2x - JStan x = 0 son A) B) c) D) v;no v,3_2n vT4n vT5r¡ n n 3 60) El conjunto solucíón de A' ) fl s'1, lo'o j B) {++} c' ) fL"3 's3nJl D' ) [ln3 '3zJn secx= 2 es b M-41