SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE EJERCICIOS Nº 24AB 
FUNCIONES 
1. ¿Cuál(es) de los siguientes gráficos representa(n) una función en el intervalo ]-2,2[? 
y 
I) II) III) 
2 
-2 -1 2 
A) Sólo I 
B) Sólo I y II 
C) Sólo I y III 
D) Sólo II y III 
E) I, II y III 
2 
-2 -1 1 2 
-2 -1 1 2 
2. La figura 1, muestra el gráfico de una función y = f(x), definida en los reales. ¿Cuál es el 
valor de [f(-3) + f(3)] · f(0) – f(2)? 
A) 8 
B) 7 
C) 6 
D) 4 
E) 0 
6 
5 
4 
3 
2 
3. En el gráfico de la figura 2, ¿cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) 
verdadera(s)? 
I) f(-4) = f(0) 
II) f(1) = 1 
III) f(-5) – f(-3) = 0 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo III 
D) Sólo I y II 
E) I, II y III 
x 
1 
-1 
-2 
y 
x 
1 
-1 
-2 
y 
x 
1 
-1 
-2 
y 
x 
1 
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 
fig. 1 
1 
2 
-2 
-5 -4 
-3 
-2 
-1 5 
4 
2 3 
1 x 
y 
y = f(x) 
fig. 2 
C u r s o : Matemática 
Material N° 24AB-E
2 
 
 
4. Si f(x) = 4x 1 
x 2 
, ¿cuáles de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? 
I) f(-2) = 9 
4 
II) f(0) = 1 
2 
III) f(2) = 7 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo I y II 
D) Sólo II y III 
E) I, II y III 
 , entonces f(-2) = 
5. Si f(x – 1) = 3x 5 
x + 2 
A) -11 
B) -8 
C) -5 
D) 0 
E) indeterminado. 
6. Dadas las funciones f(x) = 4 – x2 y g(x) = x , entonces f(g(2)) es 
A) -3 
B) -2 
C) 0 
D) 2 
E) 6 
   
 
7. Si f(x) = 2x – 1 , si x 1 
3x + 2 , si x > 1 
, entonces f(0) + f(2) 
-7f(1) 
= 
A) 1 
2 
B) - 
7 
C) - 
2 
35 
D) -1 
1 
E) - 
5
x 1 
x 4 
3 
8. ¿Cuál es el dominio de la función f(x) = 
2 
 
 
? 
A) lR – 2 
B) lR – 4 
C) lR – -2, 2 
D) lR – -2, 2, 4 
E) lR – 2, 4 
9. Si f(x) es la función representada en el gráfico de la figura 3, ¿cuál(es) de las siguientes 
afirmaciones es (son) verdadera(s)? 
I) f(x) es decreciente sólo en el intervalo [-4, -2]. 
II) Dom f = [-4, 3] 
III) Rec f = [-1, 3] + {1} 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo III 
D) Sólo I y II 
E) Sólo II y III 
y 
4 
3 
2 
1 
10. En la figura 4, están representadas las funciones f(x) y g(x), ¿cuál(es) de las afirmaciones 
siguientes es (son) FALSA(S)? 
I) a – b = 3 
II) f(x) es creciente. 
III) g(x) es función lineal. 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo III 
D) Sólo I y II 
E) Sólo I y III 
3 
2 
f(x) = x 
11. Sea f(x) = ax + b con a, b números reales, entonces ¿cuál(es) de las siguientes 
aseveraciones es (son) verdadera(s)? 
I) Si b ≠ 0 f(x) es lineal. 
II) Si a ≠ 0 f(x) es lineal. 
III) Si a ≠ 0 y b = 0 f(x) es lineal. 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo III 
D) Sólo I y II 
E) Todas las afirmaciones son falsas. 
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 
x 
-1 
fig. 3 
a 
3 
fig. 4 
y 
1 2 b x 
g(x)
12. El Servicio de impuestos internos de un país ha estimado que una persona con ingresos 
de $ 300.000 debe pagar $ 7.500 por concepto de impuestos, mientras que otra, con un 
ingreso de $ 900.000 debe pagar $ 24.500. Si estas variables se relacionan de manera 
lineal, ¿cuánto se pagará por tener ingresos de $ 1.500.000? 
4 
A) $ 62.500 
B) $ 58.500 
C) $ 41.850 
D) $ 41.500 
E) $ 26.200 
13. Un estanque se llena mediante un grifo que mantiene un flujo constante. Si en el instante 
inicial el estanque tenía 100 litros y a los 5 minutos se habían alcanzado 250 litros, ¿cuál 
es la función que representa el contenido C de agua en función del tiempo t, en minutos 
de funcionamiento del grifo? 
A) C = 50 + t 
B) C = 100 + t 
C) C = 100 + 50t 
D) C = 100 + 30t 
E) C = 100 + 25t 
14. El gráfico de la función y = f(x), donde x es la longitud del lado de un cuadrado y f(x) la 
medida de una de sus diagonales es 
A) B) C) 
D) E) 
y 
x 
2 
1 
y 
1 x 
y 
x 
2 
y 
x 
1 
2 
y 
x 
2 
1
15. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa una función par? 
A) B) C) 
D) E) 
16. ¿Cuál de las siguientes funciones es impar? 
5 
A) f(x) = |x| 
B) f(x) = x2 
C) f(x) = x3 
D) f(x) = x3 + 2 
E) f(x) = [x] 
17. La función f(x) = x – 2 + 3 está representada por 
A) B) C) 
D) E) 
y 
x 
y 
x 
y 
x 
y 
x 
y 
x 
y 
x 
3 
-2 
y 
x 
3 
2 
y 
x 
3 
2 
y 
x 
1 
-2 -1 
-2 
2 
-3 
y 
x 
3 
-2 
2 
1
18. ¿Cuál es la función que está representada por el gráfico de la figura 5? 
6 
A) f(x) = |x + 1| + 2 
B) f(x) = |-x – 2| + 1 
C) f(x) = |1 – x| + 2 
D) f(x) = |x + 1| – 2 
E) f(x) = |x + 2| – 1 
19. El gráfico que representa la función f(x) = 1 – x – 2 es 
A) B) C) 
2 
D) E) 
2 
1 
2 
2 
20. Si f(x) = |x – 2| + |x – 3|+ |x – 1|, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) 
verdadera(s)? 
I) f(1) = f(-1) 
II) Si 1 < x < 2, entonces f(x) = 4 – x. 
III) Si 2 < x < 3, entonces f(x) = x. 
A) Sólo II 
B) Sólo III 
C) Sólo I y II 
D) Sólo II y III 
E) I, II y III 
y 
x 
2 
-1 
fig. 5 
y 
-2 2 x 
-2 
y 
-2 2 x 
-2 
y 
-2 2 x 
-2 
1 
y 
-2 2 x 
y 
2 x 
1
21. El gráfico de la figura 6, ¿a cuál(es) de las siguientes función(es) representa(n)? 
7 
I) f(x) = [x + 1] 
II) f(x) = [x] – 1 
III) f(x) = [x] + 1 
A) A I solamente. 
B) A I y a II solamente. 
C) A I y a III solamente. 
D) A II y a III solamente. 
E) A I, a II y a III. 
4 
3 
2 
1 
-3 4 
22. El gráfico de la figura 7, muestra el valor del pasaje en un taxi colectivo rural de acuerdo 
a la distancia recorrida por el pasajero. Entonces, ¿cuál(es) de las afirmaciones siguientes 
es (son) FALSA(S)? 
I) Por un recorrido de 18 km se debe cancelar $ 600. 
II) El valor del pasaje aumenta en $ 300 por cada 15 km. 
III) Si un pasajero recorriera exactamente 25 km, tendría que pagar $ 600. 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo I y II 
D) Sólo I y III 
E) Sólo II y III 
900 
600 
300 
23. Una industria contrata un servicio mensual de transporte, el cual aplica el gráfico de la 
figura 8 en el cobro de sus tarifas, según los kilómetros recorridos. 
200 
180 
160 
140 
120 
100 
80 
60 
40 
¿Cuánto debe pagar la industria al término del mes si el promedio de kilómetros 
recorridos en los primeros 20 días del mes fue de 20 km y en los 10 días siguientes fue 
de 15 km? 
A) $ 60.000 
B) $ 100.000 
C) $ 120.000 
D) $ 140.000 
E) $ 160.000 
-2 -1 1 2 3 
fig. 6 
x 
y 
-2 
100 200 300 400 500 600 700 800 
20 
km mensuales 
(miles de pesos) 
fig. 8 
$ 
0 10 20 30 40 
km 
fig. 7
24. Si A es el área de un cuadrado y p su perímetro, entonces A en función de p se 
8 
expresa como 
A) A(p) = p2 
B) A(p) = 
p2 
4 
C) A(p) = 
p2 
16 
D) A(p) = 4 p 
E) A(p) = 2 p 
25. Una bacteria se duplica cada 10 minutos. Si al comenzar el número de bacterias es 5.000, 
y P el número de bacterias en función del tiempo, dado en minutos, ¿cuántas bacterias 
habrá al cabo de 3 horas? 
A) P = 5 · 103 · 
2 
10 
B) P = 5 · 103 · 2 
C) P = 5 · 103 · 2 · 18 
D) P = 5 · 103 · 218 
E) P = 5 · 103 
26. Si f(x) = mx + n, entonces se puede determinar que f(x) es función afín si: 
(1) n > 0 y m < 0 
(2) n  0 y m  0 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
27. La gráfica de la función f(x) = x + a + b se puede obtener si: 
(1) Se conoce el valor de a. 
(2) Se conoce el valor de b. 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional
28. Se definen f(x) = 2x – 2 y g(x) = -x + 3. Si g(a) = b, se puede determinar el valor 
9 
numérico de f(b) si: 
(1) Se conoce a. 
(2) Se conoce b. 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
29. La función para calcular aproximadamente el área, en metros cuadrados, de la superficie 
corporal de una persona está dada por S(p) = 11 
100 
· px, donde p es la masa de una 
persona en kilogramos y x una constante. La superficie corporal de una persona se puede 
calcular si: 
(1) x = 2 
3 
y la persona pesa 65 kg. 
(2) La estatura de la persona es 1,75 m. 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
30. El gráfico de la figura 9, corresponde a una función afín. Se puede determinar la función 
de la forma f(x) = mx + n si: 
(1) Se conoce el área del AOB. 
(2) Se conoce el valor de B 
A 
. 
A) (1) por sí sola 
B) (2) por sí sola 
C) Ambas juntas, (1) y (2) 
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) 
E) Se requiere información adicional 
A 
B 
O 
y 
fig. 9 
x
RESPUESTAS 
1. B 11. C 21. C 
2. B 12. D 22. B 
3. B 13. D 23. D 
4. C 14. E 24. C 
5. B 15. D 25. D 
6. D 16. C 26. D 
7. D 17. C 27. C 
8. C 18. A 28. D 
9. D 19. C 29. A 
10. D 20. D 30. C 
10 
DMTRMA24AB-E 
Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web 
http://www.pedrodevaldivia.cl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadráticaMarcelo Calderón
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadradaMarcelo Calderón
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencialMarcelo Calderón
 
Combinación de casos de factoreo
Combinación de casos de factoreoCombinación de casos de factoreo
Combinación de casos de factoreoEmiSparaino
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuacionesMarcelo Calderón
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmicaMarcelo Calderón
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marcoVictor Manuel
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)Marcelo Calderón
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMarcelo Calderón
 
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)PSU Informator
 
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionalesGuía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionalesjoanmanuelmolina
 
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)PSU Informator
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iFranco Choque
 

La actualidad más candente (20)

38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
Combinación de casos de factoreo
Combinación de casos de factoreoCombinación de casos de factoreo
Combinación de casos de factoreo
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
Ejercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de funcion cuadraticaEjercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de funcion cuadratica
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marco
 
13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)13 algebra de polinomios (parte a)
13 algebra de polinomios (parte a)
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
 
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
Cepech: [Preguntas] Matemáticas N°1 (2012)
 
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionalesGuía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
Guía ejercicios operatoria de raices, racionalización, ecuaciones irracionales
 
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
PDV: Matemática Guía N°24 [4° Medio] (2012)
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
 
Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 

Destacado

Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Mery Lucy Flores M.
 
Ejercicios de funcion lineal 2
Ejercicios de funcion lineal 2Ejercicios de funcion lineal 2
Ejercicios de funcion lineal 2juan20132012
 
Arm Cubo.Elina
Arm Cubo.ElinaArm Cubo.Elina
Arm Cubo.Elinaelinabonzi
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Gradoguest391f5a
 
Matematica funciones
Matematica funcionesMatematica funciones
Matematica funcionescoutoale
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)Kennia T
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016 Mery Lucy Flores M.
 
Relaciones y funciones: cuestiones preliminares
Relaciones y funciones: cuestiones preliminaresRelaciones y funciones: cuestiones preliminares
Relaciones y funciones: cuestiones preliminarescena03
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Mery Lucy Flores M.
 
Graficas funciones reales_2006
Graficas funciones reales_2006Graficas funciones reales_2006
Graficas funciones reales_2006Pilar
 
Plantillas sólidos geométricos
Plantillas sólidos geométricosPlantillas sólidos geométricos
Plantillas sólidos geométricosSchool Study
 
Desarrollo plano cubo
Desarrollo plano cuboDesarrollo plano cubo
Desarrollo plano cubourenx
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Mery Lucy Flores M.
 

Destacado (20)

Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
 
Ejercicios funciones(1)
Ejercicios funciones(1)Ejercicios funciones(1)
Ejercicios funciones(1)
 
Ejercicios de funcion lineal 2
Ejercicios de funcion lineal 2Ejercicios de funcion lineal 2
Ejercicios de funcion lineal 2
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Arm Cubo.Elina
Arm Cubo.ElinaArm Cubo.Elina
Arm Cubo.Elina
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
 
Matematica funciones
Matematica funcionesMatematica funciones
Matematica funciones
 
Funciones3
Funciones3Funciones3
Funciones3
 
Unidad 2. derivadas y aplicaciones
Unidad 2. derivadas y aplicacionesUnidad 2. derivadas y aplicaciones
Unidad 2. derivadas y aplicaciones
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 16 Ciclo 2016
 
Relaciones y funciones: cuestiones preliminares
Relaciones y funciones: cuestiones preliminaresRelaciones y funciones: cuestiones preliminares
Relaciones y funciones: cuestiones preliminares
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 
Graficas funciones reales_2006
Graficas funciones reales_2006Graficas funciones reales_2006
Graficas funciones reales_2006
 
Plantillas sólidos geométricos
Plantillas sólidos geométricosPlantillas sólidos geométricos
Plantillas sólidos geométricos
 
Desarrollo plano cubo
Desarrollo plano cuboDesarrollo plano cubo
Desarrollo plano cubo
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
 
dominio y rango de funciones algebraicas
dominio y rango de  funciones algebraicasdominio y rango de  funciones algebraicas
dominio y rango de funciones algebraicas
 

Similar a 47 ejercicios de funciones (20)

56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
 
12) Mini ensayo funciones.pdf
12) Mini ensayo funciones.pdf12) Mini ensayo funciones.pdf
12) Mini ensayo funciones.pdf
 
Evaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachilleratoEvaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachillerato
 
Ma30 a funciones i
Ma30 a funciones iMa30 a funciones i
Ma30 a funciones i
 
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
ALGEBRA Y FUNCIONES II
ALGEBRA Y FUNCIONES IIALGEBRA Y FUNCIONES II
ALGEBRA Y FUNCIONES II
 
Ma 22 2007
Ma 22 2007Ma 22 2007
Ma 22 2007
 
Ma 22 2007
Ma 22 2007Ma 22 2007
Ma 22 2007
 
Ma30 b funciones ii
Ma30 b funciones iiMa30 b funciones ii
Ma30 b funciones ii
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003Ejercicios cap 003
Ejercicios cap 003
 
Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1
 
matematica tercero funcion cuadratica
matematica tercero funcion cuadraticamatematica tercero funcion cuadratica
matematica tercero funcion cuadratica
 
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
 
Ma 24 2007
Ma 24 2007Ma 24 2007
Ma 24 2007
 
Ma 24 2007_función exponencial
Ma 24 2007_función exponencialMa 24 2007_función exponencial
Ma 24 2007_función exponencial
 
Ma 24 2007
Ma 24 2007Ma 24 2007
Ma 24 2007
 

Más de Marcelo Calderón

530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.Marcelo Calderón
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencialMarcelo Calderón
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidadesMarcelo Calderón
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficosMarcelo Calderón
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficosMarcelo Calderón
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometríaMarcelo Calderón
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2Marcelo Calderón
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2Marcelo Calderón
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1Marcelo Calderón
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1Marcelo Calderón
 

Más de Marcelo Calderón (20)

Resumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologiaResumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologia
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
71 volúmenes
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenes
 
70 guía ejercitación-
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

47 ejercicios de funciones

  • 1. GUÍA DE EJERCICIOS Nº 24AB FUNCIONES 1. ¿Cuál(es) de los siguientes gráficos representa(n) una función en el intervalo ]-2,2[? y I) II) III) 2 -2 -1 2 A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III 2 -2 -1 1 2 -2 -1 1 2 2. La figura 1, muestra el gráfico de una función y = f(x), definida en los reales. ¿Cuál es el valor de [f(-3) + f(3)] · f(0) – f(2)? A) 8 B) 7 C) 6 D) 4 E) 0 6 5 4 3 2 3. En el gráfico de la figura 2, ¿cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) f(-4) = f(0) II) f(1) = 1 III) f(-5) – f(-3) = 0 A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) I, II y III x 1 -1 -2 y x 1 -1 -2 y x 1 -1 -2 y x 1 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 fig. 1 1 2 -2 -5 -4 -3 -2 -1 5 4 2 3 1 x y y = f(x) fig. 2 C u r s o : Matemática Material N° 24AB-E
  • 2. 2   4. Si f(x) = 4x 1 x 2 , ¿cuáles de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) f(-2) = 9 4 II) f(0) = 1 2 III) f(2) = 7 A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) I, II y III  , entonces f(-2) = 5. Si f(x – 1) = 3x 5 x + 2 A) -11 B) -8 C) -5 D) 0 E) indeterminado. 6. Dadas las funciones f(x) = 4 – x2 y g(x) = x , entonces f(g(2)) es A) -3 B) -2 C) 0 D) 2 E) 6     7. Si f(x) = 2x – 1 , si x 1 3x + 2 , si x > 1 , entonces f(0) + f(2) -7f(1) = A) 1 2 B) - 7 C) - 2 35 D) -1 1 E) - 5
  • 3. x 1 x 4 3 8. ¿Cuál es el dominio de la función f(x) = 2   ? A) lR – 2 B) lR – 4 C) lR – -2, 2 D) lR – -2, 2, 4 E) lR – 2, 4 9. Si f(x) es la función representada en el gráfico de la figura 3, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) f(x) es decreciente sólo en el intervalo [-4, -2]. II) Dom f = [-4, 3] III) Rec f = [-1, 3] + {1} A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) Sólo II y III y 4 3 2 1 10. En la figura 4, están representadas las funciones f(x) y g(x), ¿cuál(es) de las afirmaciones siguientes es (son) FALSA(S)? I) a – b = 3 II) f(x) es creciente. III) g(x) es función lineal. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) Sólo I y III 3 2 f(x) = x 11. Sea f(x) = ax + b con a, b números reales, entonces ¿cuál(es) de las siguientes aseveraciones es (son) verdadera(s)? I) Si b ≠ 0 f(x) es lineal. II) Si a ≠ 0 f(x) es lineal. III) Si a ≠ 0 y b = 0 f(x) es lineal. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) Todas las afirmaciones son falsas. -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 x -1 fig. 3 a 3 fig. 4 y 1 2 b x g(x)
  • 4. 12. El Servicio de impuestos internos de un país ha estimado que una persona con ingresos de $ 300.000 debe pagar $ 7.500 por concepto de impuestos, mientras que otra, con un ingreso de $ 900.000 debe pagar $ 24.500. Si estas variables se relacionan de manera lineal, ¿cuánto se pagará por tener ingresos de $ 1.500.000? 4 A) $ 62.500 B) $ 58.500 C) $ 41.850 D) $ 41.500 E) $ 26.200 13. Un estanque se llena mediante un grifo que mantiene un flujo constante. Si en el instante inicial el estanque tenía 100 litros y a los 5 minutos se habían alcanzado 250 litros, ¿cuál es la función que representa el contenido C de agua en función del tiempo t, en minutos de funcionamiento del grifo? A) C = 50 + t B) C = 100 + t C) C = 100 + 50t D) C = 100 + 30t E) C = 100 + 25t 14. El gráfico de la función y = f(x), donde x es la longitud del lado de un cuadrado y f(x) la medida de una de sus diagonales es A) B) C) D) E) y x 2 1 y 1 x y x 2 y x 1 2 y x 2 1
  • 5. 15. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa una función par? A) B) C) D) E) 16. ¿Cuál de las siguientes funciones es impar? 5 A) f(x) = |x| B) f(x) = x2 C) f(x) = x3 D) f(x) = x3 + 2 E) f(x) = [x] 17. La función f(x) = x – 2 + 3 está representada por A) B) C) D) E) y x y x y x y x y x y x 3 -2 y x 3 2 y x 3 2 y x 1 -2 -1 -2 2 -3 y x 3 -2 2 1
  • 6. 18. ¿Cuál es la función que está representada por el gráfico de la figura 5? 6 A) f(x) = |x + 1| + 2 B) f(x) = |-x – 2| + 1 C) f(x) = |1 – x| + 2 D) f(x) = |x + 1| – 2 E) f(x) = |x + 2| – 1 19. El gráfico que representa la función f(x) = 1 – x – 2 es A) B) C) 2 D) E) 2 1 2 2 20. Si f(x) = |x – 2| + |x – 3|+ |x – 1|, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) f(1) = f(-1) II) Si 1 < x < 2, entonces f(x) = 4 – x. III) Si 2 < x < 3, entonces f(x) = x. A) Sólo II B) Sólo III C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) I, II y III y x 2 -1 fig. 5 y -2 2 x -2 y -2 2 x -2 y -2 2 x -2 1 y -2 2 x y 2 x 1
  • 7. 21. El gráfico de la figura 6, ¿a cuál(es) de las siguientes función(es) representa(n)? 7 I) f(x) = [x + 1] II) f(x) = [x] – 1 III) f(x) = [x] + 1 A) A I solamente. B) A I y a II solamente. C) A I y a III solamente. D) A II y a III solamente. E) A I, a II y a III. 4 3 2 1 -3 4 22. El gráfico de la figura 7, muestra el valor del pasaje en un taxi colectivo rural de acuerdo a la distancia recorrida por el pasajero. Entonces, ¿cuál(es) de las afirmaciones siguientes es (son) FALSA(S)? I) Por un recorrido de 18 km se debe cancelar $ 600. II) El valor del pasaje aumenta en $ 300 por cada 15 km. III) Si un pasajero recorriera exactamente 25 km, tendría que pagar $ 600. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo I y III E) Sólo II y III 900 600 300 23. Una industria contrata un servicio mensual de transporte, el cual aplica el gráfico de la figura 8 en el cobro de sus tarifas, según los kilómetros recorridos. 200 180 160 140 120 100 80 60 40 ¿Cuánto debe pagar la industria al término del mes si el promedio de kilómetros recorridos en los primeros 20 días del mes fue de 20 km y en los 10 días siguientes fue de 15 km? A) $ 60.000 B) $ 100.000 C) $ 120.000 D) $ 140.000 E) $ 160.000 -2 -1 1 2 3 fig. 6 x y -2 100 200 300 400 500 600 700 800 20 km mensuales (miles de pesos) fig. 8 $ 0 10 20 30 40 km fig. 7
  • 8. 24. Si A es el área de un cuadrado y p su perímetro, entonces A en función de p se 8 expresa como A) A(p) = p2 B) A(p) = p2 4 C) A(p) = p2 16 D) A(p) = 4 p E) A(p) = 2 p 25. Una bacteria se duplica cada 10 minutos. Si al comenzar el número de bacterias es 5.000, y P el número de bacterias en función del tiempo, dado en minutos, ¿cuántas bacterias habrá al cabo de 3 horas? A) P = 5 · 103 · 2 10 B) P = 5 · 103 · 2 C) P = 5 · 103 · 2 · 18 D) P = 5 · 103 · 218 E) P = 5 · 103 26. Si f(x) = mx + n, entonces se puede determinar que f(x) es función afín si: (1) n > 0 y m < 0 (2) n  0 y m  0 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 27. La gráfica de la función f(x) = x + a + b se puede obtener si: (1) Se conoce el valor de a. (2) Se conoce el valor de b. A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional
  • 9. 28. Se definen f(x) = 2x – 2 y g(x) = -x + 3. Si g(a) = b, se puede determinar el valor 9 numérico de f(b) si: (1) Se conoce a. (2) Se conoce b. A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 29. La función para calcular aproximadamente el área, en metros cuadrados, de la superficie corporal de una persona está dada por S(p) = 11 100 · px, donde p es la masa de una persona en kilogramos y x una constante. La superficie corporal de una persona se puede calcular si: (1) x = 2 3 y la persona pesa 65 kg. (2) La estatura de la persona es 1,75 m. A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 30. El gráfico de la figura 9, corresponde a una función afín. Se puede determinar la función de la forma f(x) = mx + n si: (1) Se conoce el área del AOB. (2) Se conoce el valor de B A . A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional A B O y fig. 9 x
  • 10. RESPUESTAS 1. B 11. C 21. C 2. B 12. D 22. B 3. B 13. D 23. D 4. C 14. E 24. C 5. B 15. D 25. D 6. D 16. C 26. D 7. D 17. C 27. C 8. C 18. A 28. D 9. D 19. C 29. A 10. D 20. D 30. C 10 DMTRMA24AB-E Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web http://www.pedrodevaldivia.cl/