SlideShare una empresa de Scribd logo
Páginas de mi Album “ Bienvenidos a Baja California Sur” = INTRODUCCION = A fines de los años de los cincuentas, en el que había  publicado ya suficientes tarjetas postales de la región como  para hacer un álbum, decidí preparar y publicar el primero  de ellos, el cual debo decirles que tuvo bastante aceptación.
Junto con otros factores de esa época, este álbum  contribuyó grandemente a que se conociera nuestro estado, hay que decirlo, y generó una creciente corriente de visitantes . Una producción de Francisco Arámburo Salas [email_address] Música:  Las Hojas Muertas Muchas personas decidieron venir atraídos por este álbum que llegó a sus manos porque alguien se los mandó, o porque  lo vieron en la sala de espera de algún consultorio, según me platicaban luego.
Pues bien, hoy he encontrado el dichoso Álbum, casi por casualidad,  y al hojearlo recordé con nostalgia aquellos años dorados de nuestra  tierra, por lo que decidí reproducirlo y hacer esta sencilla presentación para compartirla con ustedes, por si les interesa y quieren sentarse un momento a evocar aquellos tiempos inolvidables. Al hacerlo no olviden que desde entonces han pasado ya casi  cincuenta años Pero pasemos ya a revisar este álbum que parece interesante. Nota: cada página se explica por sí misma, aunque las letras de los textos originales son de tamaño pequeño. Por lo tanto...¡pónganse sus anteojos!
He aquí, entonces, el primer álbum de esta región   que existió:
 
Aunque no parezca así ahora,  en aquella época estos paisajes  eran prácticamente desconoci- dos para propios y extraños
Créanlo o no, pero así era El Caimancito en esa época
 
Las modelos en los jardines de  El Caimancito son Angélica  Sosa y Bolita Rouyer Un florido cerro cubierto de  vegetación en San Bartolo. La modelo es María Luisa Ayala
Todas las construcciones se encontraban principalmente en el centro tradicional de la ciudad y a lo largo del Malecón Observen los terrenos baldíos y las extensas manzanas despobladas
El movimiento portuario lo generaban principalmente camiones que llegaban del Valle de Santo Domingo con  cargamentos de trigo y algodón
Noten la soledad de las calles en esta parte de la ciudad, donde ahora está saturado de ruidoso tráfico
La tranquilidad que reinaba en esta  zona puede comprobarse en estas  plácidas escenas del ahora  bullicioso Hotel Perla Observen la ausencia casi total de automóviles estacionados
Preciso momento en que el ferry La Paz  pasa frente al Hotel Perla
Modestos principios del Hotel  Los Arcos. El automóvil a la sombra  del palmar, entre Juárez y Allende,  era un Mercury modelo 56
Hermosa terraza frente al mar ya desaparecida, eliminada en aras de la expansión y del progreso. Era un sitio delicioso para descansar y admirar el paisaje.
Terraza y alberca de gratos  recuerdos. Los modelos son  muchachos y muchachas  de la época.
Paradisíaco lugar también ya desaparecido: el inolvidable palmar al  cual organizábamos divertidos paseos  y comidas campestres.
Apacibles escenas del Malecón en ocasión de haber anclado el transbordador en el muelle. Vean que ni siquiera hay automóviles circulando.
Llegan por fin los transbordadores — una novedosa forma de viajar —   y con ellos una era de prosperidad y fuerte afluencia turística para La Paz. Su llegada constituyó un gran paso  para el desarrollo de Baja California Sur, y continúa siendo un importante medio de comunicación y de transporte.
Pero todavía faltan muchos años para que nuestra tierra sea conocida y recorrida por un turismo ávido de admirar sus bellos paisajes y disfrutar de sus numerosos atractivos.  ¡ Es tanto lo que tenemos que mostrar !
Indudablemente serán las nuevas generaciones las que contribuyan con su entusiasmo a brindar el impulso que  se necesita para continuar la marcha hacia el progreso. ¡Fervientemente deseamos que así sea! Francisco Arámburo Salas [email_address] F i n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Champeta
ChampetaChampeta
Champeta
norsupcarindias
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
gloriaaranda
 
Historia de la musica cubana
Historia de la musica cubanaHistoria de la musica cubana
Historia de la musica cubana
cuentadestudio
 
Presentación Calipso
Presentación CalipsoPresentación Calipso
Presentación Calipso
Janye Rosignoli
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
johanna280413
 
El Carnaval De Los Polvos
El Carnaval De Los PolvosEl Carnaval De Los Polvos
El Carnaval De Los Polvos
milalg
 
festival vallenato mario tovar
festival vallenato mario tovar festival vallenato mario tovar
festival vallenato mario tovar
Mario Alberto Tovar Bustillo
 
Historia musical de cali
Historia musical de cali Historia musical de cali
Historia musical de cali
isamarquez13
 
EL DEPORTIVO PEREIRA Y SU RELACIÓN HISTÓRICA CON LA CIUDAD
EL DEPORTIVO PEREIRA  Y SU   RELACIÓN  HISTÓRICA CON LA CIUDADEL DEPORTIVO PEREIRA  Y SU   RELACIÓN  HISTÓRICA CON LA CIUDAD
EL DEPORTIVO PEREIRA Y SU RELACIÓN HISTÓRICA CON LA CIUDAD
angiedlc
 
Nuestras raices negras
Nuestras raices negrasNuestras raices negras
Nuestras raices negras
Marii Moron
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
Ocorocancimance
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
Gabriel del Rosario
 
El baile
El baileEl baile
Vicente karen eliana
Vicente karen elianaVicente karen eliana
Vicente karen eliana
Musichicala
 
Musica y bailes afrocolombianos
Musica y bailes afrocolombianosMusica y bailes afrocolombianos
Musica y bailes afrocolombianos
chuchu1999
 
LA MUSIQUITA JPA
LA MUSIQUITA JPALA MUSIQUITA JPA
LA MUSIQUITA JPA
Juan Arbelaez Garcés
 
LA MUSICA-SALSA
LA MUSICA-SALSALA MUSICA-SALSA
LA MUSICA-SALSA
Juan Arbelaez Garcés
 

La actualidad más candente (17)

Champeta
ChampetaChampeta
Champeta
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Historia de la musica cubana
Historia de la musica cubanaHistoria de la musica cubana
Historia de la musica cubana
 
Presentación Calipso
Presentación CalipsoPresentación Calipso
Presentación Calipso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Carnaval De Los Polvos
El Carnaval De Los PolvosEl Carnaval De Los Polvos
El Carnaval De Los Polvos
 
festival vallenato mario tovar
festival vallenato mario tovar festival vallenato mario tovar
festival vallenato mario tovar
 
Historia musical de cali
Historia musical de cali Historia musical de cali
Historia musical de cali
 
EL DEPORTIVO PEREIRA Y SU RELACIÓN HISTÓRICA CON LA CIUDAD
EL DEPORTIVO PEREIRA  Y SU   RELACIÓN  HISTÓRICA CON LA CIUDADEL DEPORTIVO PEREIRA  Y SU   RELACIÓN  HISTÓRICA CON LA CIUDAD
EL DEPORTIVO PEREIRA Y SU RELACIÓN HISTÓRICA CON LA CIUDAD
 
Nuestras raices negras
Nuestras raices negrasNuestras raices negras
Nuestras raices negras
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
El baile
El baileEl baile
El baile
 
Vicente karen eliana
Vicente karen elianaVicente karen eliana
Vicente karen eliana
 
Musica y bailes afrocolombianos
Musica y bailes afrocolombianosMusica y bailes afrocolombianos
Musica y bailes afrocolombianos
 
LA MUSIQUITA JPA
LA MUSIQUITA JPALA MUSIQUITA JPA
LA MUSIQUITA JPA
 
LA MUSICA-SALSA
LA MUSICA-SALSALA MUSICA-SALSA
LA MUSICA-SALSA
 

Destacado

Baja California Sur Turismo Uclah
Baja California Sur Turismo UclahBaja California Sur Turismo Uclah
Baja California Sur Turismo Uclah
imtpae17
 
Baja california sur
Baja california surBaja california sur
Baja california sur
chivoftatomic
 
Península baja california
Península baja californiaPenínsula baja california
Península baja california
Arpon Files
 
Baja California – Antoni Murcia (por: carlitosrangel)
Baja California – Antoni Murcia (por: carlitosrangel)Baja California – Antoni Murcia (por: carlitosrangel)
Baja California – Antoni Murcia (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
091007 Cis512 Christie Week4
091007 Cis512 Christie Week4091007 Cis512 Christie Week4
091007 Cis512 Christie Week4
Strayer University
 
Baja california sur
Baja california surBaja california sur
Baja california sur
Adylop
 
Baja California Sur Mexico
Baja California Sur MexicoBaja California Sur Mexico
Baja California Sur Mexico
Juan Carlos Fernandez
 
Baja california sur 2
Baja california sur 2Baja california sur 2
Baja california sur 2
Philipp Juarez
 
BAJA CALIFORNIA SUR
BAJA CALIFORNIA SURBAJA CALIFORNIA SUR
BAJA CALIFORNIA SUR
Manuel Alejandro Cota Crespo
 

Destacado (9)

Baja California Sur Turismo Uclah
Baja California Sur Turismo UclahBaja California Sur Turismo Uclah
Baja California Sur Turismo Uclah
 
Baja california sur
Baja california surBaja california sur
Baja california sur
 
Península baja california
Península baja californiaPenínsula baja california
Península baja california
 
Baja California – Antoni Murcia (por: carlitosrangel)
Baja California – Antoni Murcia (por: carlitosrangel)Baja California – Antoni Murcia (por: carlitosrangel)
Baja California – Antoni Murcia (por: carlitosrangel)
 
091007 Cis512 Christie Week4
091007 Cis512 Christie Week4091007 Cis512 Christie Week4
091007 Cis512 Christie Week4
 
Baja california sur
Baja california surBaja california sur
Baja california sur
 
Baja California Sur Mexico
Baja California Sur MexicoBaja California Sur Mexico
Baja California Sur Mexico
 
Baja california sur 2
Baja california sur 2Baja california sur 2
Baja california sur 2
 
BAJA CALIFORNIA SUR
BAJA CALIFORNIA SURBAJA CALIFORNIA SUR
BAJA CALIFORNIA SUR
 

Similar a Baja California Sur

Lago sin nombre
Lago sin nombreLago sin nombre
Lago sin nombre
Adalberto
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
ErikaSandovallmb
 
Vallenato mariana
Vallenato marianaVallenato mariana
Vallenato mariana
jeritzacontreras
 
Vallenato mariana
Vallenato marianaVallenato mariana
Vallenato mariana
Javier Contreras
 
25 años de conciertos de rock en albox.doc
25 años de conciertos de rock en albox.doc25 años de conciertos de rock en albox.doc
25 años de conciertos de rock en albox.doc
rmlesly
 
Numero 7 dothe reggae
Numero 7   dothe reggaeNumero 7   dothe reggae
Numero 7 dothe reggae
Jardinero Diaz
 
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdfLABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
microempresas peruanas
 
Vallenatomariana2
Vallenatomariana2Vallenatomariana2
Vallenatomariana2
Javier Contreras
 
Vallenatomariana2
Vallenatomariana2Vallenatomariana2
Vallenatomariana2
jeritzacontreras
 
20 años de Cafe Tacvba
20 años de Cafe Tacvba20 años de Cafe Tacvba
20 años de Cafe Tacvba
CarDan M.R.
 
Danzas tipicas de costa rica
Danzas tipicas de costa ricaDanzas tipicas de costa rica
Danzas tipicas de costa rica
efrain
 
Su nombre es magdalena
Su nombre es magdalenaSu nombre es magdalena
Su nombre es magdalena
guest9f3bd65
 
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía TurísticaLas Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
Roberto A Paneque
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
dallyanaPesantes
 
Carpentier la cultura de los pueblos que habitan en las tierras del mar caribe
Carpentier   la cultura de los pueblos que habitan en las tierras del mar caribeCarpentier   la cultura de los pueblos que habitan en las tierras del mar caribe
Carpentier la cultura de los pueblos que habitan en las tierras del mar caribe
Lapiscina
 
Boletin informativo festival vallenato
Boletin informativo festival vallenatoBoletin informativo festival vallenato
Boletin informativo festival vallenato
David Moore
 
George landinez
George landinezGeorge landinez
George landinez
georgestevan1
 
Cultura ciudadana merly
Cultura ciudadana merlyCultura ciudadana merly
Cultura ciudadana merly
merly villero
 
Mompox, la ciudad del museo 1
Mompox, la ciudad del museo 1Mompox, la ciudad del museo 1
Mompox, la ciudad del museo 1
Katia Ivonne
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Carly Martinez
 

Similar a Baja California Sur (20)

Lago sin nombre
Lago sin nombreLago sin nombre
Lago sin nombre
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Vallenato mariana
Vallenato marianaVallenato mariana
Vallenato mariana
 
Vallenato mariana
Vallenato marianaVallenato mariana
Vallenato mariana
 
25 años de conciertos de rock en albox.doc
25 años de conciertos de rock en albox.doc25 años de conciertos de rock en albox.doc
25 años de conciertos de rock en albox.doc
 
Numero 7 dothe reggae
Numero 7   dothe reggaeNumero 7   dothe reggae
Numero 7 dothe reggae
 
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdfLABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
 
Vallenatomariana2
Vallenatomariana2Vallenatomariana2
Vallenatomariana2
 
Vallenatomariana2
Vallenatomariana2Vallenatomariana2
Vallenatomariana2
 
20 años de Cafe Tacvba
20 años de Cafe Tacvba20 años de Cafe Tacvba
20 años de Cafe Tacvba
 
Danzas tipicas de costa rica
Danzas tipicas de costa ricaDanzas tipicas de costa rica
Danzas tipicas de costa rica
 
Su nombre es magdalena
Su nombre es magdalenaSu nombre es magdalena
Su nombre es magdalena
 
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía TurísticaLas Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Carpentier la cultura de los pueblos que habitan en las tierras del mar caribe
Carpentier   la cultura de los pueblos que habitan en las tierras del mar caribeCarpentier   la cultura de los pueblos que habitan en las tierras del mar caribe
Carpentier la cultura de los pueblos que habitan en las tierras del mar caribe
 
Boletin informativo festival vallenato
Boletin informativo festival vallenatoBoletin informativo festival vallenato
Boletin informativo festival vallenato
 
George landinez
George landinezGeorge landinez
George landinez
 
Cultura ciudadana merly
Cultura ciudadana merlyCultura ciudadana merly
Cultura ciudadana merly
 
Mompox, la ciudad del museo 1
Mompox, la ciudad del museo 1Mompox, la ciudad del museo 1
Mompox, la ciudad del museo 1
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 

Baja California Sur

  • 1. Páginas de mi Album “ Bienvenidos a Baja California Sur” = INTRODUCCION = A fines de los años de los cincuentas, en el que había publicado ya suficientes tarjetas postales de la región como para hacer un álbum, decidí preparar y publicar el primero de ellos, el cual debo decirles que tuvo bastante aceptación.
  • 2. Junto con otros factores de esa época, este álbum contribuyó grandemente a que se conociera nuestro estado, hay que decirlo, y generó una creciente corriente de visitantes . Una producción de Francisco Arámburo Salas [email_address] Música: Las Hojas Muertas Muchas personas decidieron venir atraídos por este álbum que llegó a sus manos porque alguien se los mandó, o porque lo vieron en la sala de espera de algún consultorio, según me platicaban luego.
  • 3. Pues bien, hoy he encontrado el dichoso Álbum, casi por casualidad, y al hojearlo recordé con nostalgia aquellos años dorados de nuestra tierra, por lo que decidí reproducirlo y hacer esta sencilla presentación para compartirla con ustedes, por si les interesa y quieren sentarse un momento a evocar aquellos tiempos inolvidables. Al hacerlo no olviden que desde entonces han pasado ya casi cincuenta años Pero pasemos ya a revisar este álbum que parece interesante. Nota: cada página se explica por sí misma, aunque las letras de los textos originales son de tamaño pequeño. Por lo tanto...¡pónganse sus anteojos!
  • 4. He aquí, entonces, el primer álbum de esta región que existió:
  • 5.  
  • 6. Aunque no parezca así ahora, en aquella época estos paisajes eran prácticamente desconoci- dos para propios y extraños
  • 7. Créanlo o no, pero así era El Caimancito en esa época
  • 8.  
  • 9. Las modelos en los jardines de El Caimancito son Angélica Sosa y Bolita Rouyer Un florido cerro cubierto de vegetación en San Bartolo. La modelo es María Luisa Ayala
  • 10. Todas las construcciones se encontraban principalmente en el centro tradicional de la ciudad y a lo largo del Malecón Observen los terrenos baldíos y las extensas manzanas despobladas
  • 11. El movimiento portuario lo generaban principalmente camiones que llegaban del Valle de Santo Domingo con cargamentos de trigo y algodón
  • 12. Noten la soledad de las calles en esta parte de la ciudad, donde ahora está saturado de ruidoso tráfico
  • 13. La tranquilidad que reinaba en esta zona puede comprobarse en estas plácidas escenas del ahora bullicioso Hotel Perla Observen la ausencia casi total de automóviles estacionados
  • 14. Preciso momento en que el ferry La Paz pasa frente al Hotel Perla
  • 15. Modestos principios del Hotel Los Arcos. El automóvil a la sombra del palmar, entre Juárez y Allende, era un Mercury modelo 56
  • 16. Hermosa terraza frente al mar ya desaparecida, eliminada en aras de la expansión y del progreso. Era un sitio delicioso para descansar y admirar el paisaje.
  • 17. Terraza y alberca de gratos recuerdos. Los modelos son muchachos y muchachas de la época.
  • 18. Paradisíaco lugar también ya desaparecido: el inolvidable palmar al cual organizábamos divertidos paseos y comidas campestres.
  • 19. Apacibles escenas del Malecón en ocasión de haber anclado el transbordador en el muelle. Vean que ni siquiera hay automóviles circulando.
  • 20. Llegan por fin los transbordadores — una novedosa forma de viajar — y con ellos una era de prosperidad y fuerte afluencia turística para La Paz. Su llegada constituyó un gran paso para el desarrollo de Baja California Sur, y continúa siendo un importante medio de comunicación y de transporte.
  • 21. Pero todavía faltan muchos años para que nuestra tierra sea conocida y recorrida por un turismo ávido de admirar sus bellos paisajes y disfrutar de sus numerosos atractivos. ¡ Es tanto lo que tenemos que mostrar !
  • 22. Indudablemente serán las nuevas generaciones las que contribuyan con su entusiasmo a brindar el impulso que se necesita para continuar la marcha hacia el progreso. ¡Fervientemente deseamos que así sea! Francisco Arámburo Salas [email_address] F i n