SlideShare una empresa de Scribd logo
Baúl de actividades ludico- pedagogicas
CURSO: Práctica III
Inclusión
Presenta:
Jennifer Johanna Mayorga Rodríguez
Karen Milena Campos Rodriguez
Yessica Tatiana Olave Diaz
Docente:
Yuri Mileydy Borja
Ibagué –Tolima 2020
APORTES DIGITALES SEGÚN EL DUA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MARCO DE LA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
El diseño universal nace como una apuesta innovadora por superar las barreras físicas y arquitectónicas con las que se enfrentaban en
especial las personas con limitación física y que requerían de herramientas de movilización para su desplazamiento (CAST, 2008).
Posteriormente se introdujeron los conceptos de diseño universal al aprendizaje en las escuelas, en tanto se esperaba que al diseñar
currículos que consideraran como principio la diversidad de la población en su conjunto y no sólo las necesidades de la población
educativas especiales, las características de accesibilidad, permanencia y calidad quedaban aseguradas para todas y todos, ya que el
diseño por sí mismo atiende las expectativas y provee participación de la mayoría, por no decir que de toda la población en el proceso
de aprender.
El diseño universal de aprendizaje disminuye las barreras impuestas al aprendizaje en los contextos educativos y coloca como desafío a
las instituciones escolares proporcionar ambientes de aprendizaje significativos a todos los escolares y proveer experiencias
satisfactorias a sus necesidades, expectativas e intereses a través de propuestas educativas que atiendan la diversidad que hay en el aula
(Pastor, 2012).
OBJETIVO
Apropiar el uso de las tecnologías y estrategias didácticas para reducir barreras de aprendizaje mediante el uso de recursos apropiados
y adaptables a las necesidades individuales de estudiantes diversos.
PLAN DE TRABAJO A DESARROLLAR
Las TIC han tenido una gran trasformación en cuanto a los ámbitos educativos con las virtualidades, debido a esto nace la necesidad
de crear actividades que generen la inclusión en donde se maneje la diversidad en cuanto a la educación y de esta manera lograr un
aprendizaje general y significativo mediante las TIC.
Las Tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo tienen un impacto significativo en el desarrollo del
aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y es debido a ellas que se brinda la oportunidad
de crear interacciones a alumnos con NEE.
El termino inclusión está muy relacionado con lo que es el termino de necesidades educativas especiales (NEE) en niños y niñas,
luego pasa a un segundo plano donde abarcar no solo eso sino a toda la educación en general, dando a conocer que la escuela debía ser
para todos los niños y niñas, sin importar sus características, deficiencias o alguna dificultad que tuviera o manejara en su vida.
Según los autores Booth y Ainscow (2002) “la inclusión es un conjunto de procesos orientados a eliminar o minimizar las barreras que
limitan el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes”
FORMATO PLANEACION DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE
Grado: NIVEL 4
Área: personal- social
Tema: CONOZCO MI CUERPO
EBC:
Competencias
- Conoce las partes de su propio cuerpo
- Identifica su género y los cuidados que deben tener en
el cuerpo
- aprende que el cuerpo es algo que se debe cuidar,
querer y proteger
- fomenta actividades y valores que conduzcan a una
buena autoestima.
- Fortalece la motricidad gruesa y fina
DBA:
-Identifica las partes de su cuerpo y describe las semejanzas y
diferencias entre los niños y las niñas.
-realiza ilustraciones del cuerpo
- valora la importancia de su cuerpo mientras juega
- cuida y valora su cuerpo y el de los demás compañeros
-plantea las actividades lúdicas como medio de aprendizaje
Contribuye a la aplicación de los pilares tales como el juego, la
exploración, el arte, literatura
Barreras
que pueden
afectar el
aprendizaje
Proporcionar múltiples formas de
presentación
Proporcionar múltiples
medios de
acción y la expresión
proporcionar múltiples medios
para la motivación e
implicación en el aprendizaje
- falta de
comunicació
n
- brusquedad
entre los
mimos
- poca
habilidad
lingüístico
verbal
-
movimientos
corporales
repentinos
-ausencia de
concentració
n
Inicialmente Se ubicarán niños y niñas en el
espacio del ante jardín del CDI, donde la
docente colocará la canción infantil
CHUCHUWA, link:
https://www.youtube.com/watch?v=bwl5ohtq
mfQ
con la cual motivará a los niños y niñas a
ejecutar diferentes movimientos con su cuerpo
cabeza, brazos, hombros y cuerpo general, la
ronda se realizará varias veces, logrando un
mejor movimiento corporal y así desarrollar
habilidades y destrezas; al finalizar los niños y
niñas dirán como se sintieron en la actividad.
La docente realizara un acompañamiento lúdico
con el niño de inclusión donde ella ayuda a realizar
cada uno de los movimientos que se menciona en
la canción haciéndolo participe de la actividad y a
su vez estimulando las relacione afectivas entre ella
y el niño para así facilitar un espacio de confianza
dentro del grupo.
Otra de las actividades a realizar es permitir que el
niño pueda interactuar con sus compañeros por
medio de la canción donde ya la docente no será
quien apoye los movimientos si no que sus
compañeros entraran a apoyarlo y así establecer
relaciones afectivas con sus pares
La docente previamente ha
adecuado el espacio pedagógico
con diferentes ambientes donde le
niño o la niña podrán escoger el
que más le llame la atención y así
fomentar su aprendizaje
significativo, se tendrá el
ambiente del arte donde por medio
de dactilopintura los niños que
desean hacer esta actividad podrán
ponerle color a la imagen del
cuerpo, otro de los espacio será el
relacionado con el juego donde
por medio de diferentes
rompecabezas y láminas alusiva al
cuerpo podrán armarlo según su
criterio y a su vez vestirlo, -
niña:
https://puzzel.org/es/jigsaw/play?p
=-MMTxO4y3YlbjfSwqd7q
Niño:
https://puzzel.org/es/jigsaw/play?p
=-MMTxO4y3YlbjfSwqd7q
seguimos con el espacio de la
literatura donde por medio de
video y lectura de imágenes los
niños y las niñas podrán observar
en el ante jardín del CDI se
realizará la ronda LA BATALLA
DEL CALENTAMIENTO,
https://www.youtube.com/watch?v
=4-D0eju-8QU
donde se motivaran a los niños y
niñas a realizar diferentes
movimientos con su cuerpo.
-Alteración
visual
la importancia del cuerpo y el
cuidado
link:
Propuesta frente a la organización de espacio y el ambiente:
Dentro de las experiencias significativas se crearán diversos ambientes pedagógicos donde el niño y la niña tendrá la posibilidad de
interactuar con ellos fomentando así la exploración, el arte, la literatura y el juego y a su vez motive el aprendizaje y la interacción con
su entorno. En diferentes espacios pedagógicos como lo es el aula de música, el ante-jardín, aulas de audiovisuales y la de exploración
del medio , con el fin de que los niños y niñas estén muy atentos a las actividades propuestas durante la jornada, de igual manera se
decorara el aula principal con la siluta o afiche del cuerpo diferenciando los sexos el masculino en una y el femino en el siguiente
afiche.
Propuesta frente a recursos y materiales:
Con el fin de reconocer el cuerpo humano en cada niño se implementará la dactilopintura con la realización de la figura del c uerpo
humano ya sea de niño o de niña en papel periódico, adicional a esto también se realizarán unos rompecabezas por medio de unas
fichas también con el cuerpo humano de niño y de niña dichas fechas serán en cartulina diferentes colores para que sean llamativas
para el niño.
Materiales:
 Cartulina
 Témperas
 Papel periódico
 Impresiones
Propuesta frente a evaluación:
En esta propuesta de evaluación cabe resaltar que es de suma importancia ya que por medio de ella podemos evidenciar si se logró con
el objetivo, si hay un aprendizaje significativo en los niños y niñas sin importar la diversidad de características desde las actividades
planteadas.
Por medio de preguntas abiertas, evidenciando la actitud al momento de realizar las actividades, los aportes para resolver las
situaciones que se presenten aportes a las actividades.
ANEXOS
ROMPECABEZAS
Referencias
Manjarrés, D., León, E. y Currea, D. (2014). Cartilla diseño universas de aprendizaje Bogotá: [Versión PDF]. Recuperado en
https://www.researchgate.net/publication/331559875
Extraido de : https://www.youtube.com/watch?v=4-D0eju-8QU
Extraido de: https://www.youtube.com/watch?v=bwl5ohtqmfQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Martyta_C
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
CPESANSEBASTIAN
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
Laura R Varela
 
Dialnet experiencias educativasenelauladeinfantilprimariays-731224
Dialnet experiencias educativasenelauladeinfantilprimariays-731224Dialnet experiencias educativasenelauladeinfantilprimariays-731224
Dialnet experiencias educativasenelauladeinfantilprimariays-731224
GloriaPerezSalcedo
 
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO""EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
yeka245
 
Cuestionario de temas generales pedagogia
Cuestionario de temas generales pedagogiaCuestionario de temas generales pedagogia
Cuestionario de temas generales pedagogia
JakelinEstefaniPeaAr
 
Hastael100
Hastael100Hastael100
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
Juan Jose Moran
 
Guia para padres de niños as
Guia para padres de niños asGuia para padres de niños as
Guia para padres de niños as
masandycortes
 
Informe en equipo competencias
Informe en equipo competenciasInforme en equipo competencias
Informe en equipo competencias
Fernando Castañeda
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
eadnnys
 
Proyecto De Aprendizaje[1]
Proyecto De Aprendizaje[1]Proyecto De Aprendizaje[1]
Proyecto De Aprendizaje[1]
Dustin Martinez
 
Informe en equipo competencias
Informe en equipo competenciasInforme en equipo competencias
Informe en equipo competencias
Fernando Castañeda
 
El placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensearEl placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensear
gaby velázquez
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula PreescolarProyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
GeneMar
 
Ensayo la enseñanza situada en la educacion preescolar
Ensayo la enseñanza situada en la educacion preescolarEnsayo la enseñanza situada en la educacion preescolar
Ensayo la enseñanza situada en la educacion preescolar
Idaly Aguilar
 
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAREDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR
KarenCorredor
 
Cuaderno actividades preescolar primer grado rev acep
Cuaderno actividades preescolar primer grado rev  acepCuaderno actividades preescolar primer grado rev  acep
Cuaderno actividades preescolar primer grado rev acep
lop0606
 

La actualidad más candente (20)

Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
 
Dialnet experiencias educativasenelauladeinfantilprimariays-731224
Dialnet experiencias educativasenelauladeinfantilprimariays-731224Dialnet experiencias educativasenelauladeinfantilprimariays-731224
Dialnet experiencias educativasenelauladeinfantilprimariays-731224
 
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO""EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
"EXPLORANDO Y COMPARTIENDO ME VOY CONOCIENDO"
 
Cuestionario de temas generales pedagogia
Cuestionario de temas generales pedagogiaCuestionario de temas generales pedagogia
Cuestionario de temas generales pedagogia
 
Hastael100
Hastael100Hastael100
Hastael100
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Guia para padres de niños as
Guia para padres de niños asGuia para padres de niños as
Guia para padres de niños as
 
Informe en equipo competencias
Informe en equipo competenciasInforme en equipo competencias
Informe en equipo competencias
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
 
Proyecto De Aprendizaje[1]
Proyecto De Aprendizaje[1]Proyecto De Aprendizaje[1]
Proyecto De Aprendizaje[1]
 
Informe en equipo competencias
Informe en equipo competenciasInforme en equipo competencias
Informe en equipo competencias
 
El placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensearEl placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensear
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula PreescolarProyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
 
Ensayo la enseñanza situada en la educacion preescolar
Ensayo la enseñanza situada en la educacion preescolarEnsayo la enseñanza situada en la educacion preescolar
Ensayo la enseñanza situada en la educacion preescolar
 
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAREDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR
 
Cuaderno actividades preescolar primer grado rev acep
Cuaderno actividades preescolar primer grado rev  acepCuaderno actividades preescolar primer grado rev  acep
Cuaderno actividades preescolar primer grado rev acep
 

Similar a Baúl DUA

Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...
Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...
Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...
yuderlis
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
lorefranco1501
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
Zandra Estevez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Luis Cabañas
 
Actividad 1 Lorena Franco
Actividad 1  Lorena Franco Actividad 1  Lorena Franco
Actividad 1 Lorena Franco
lorefranco1501
 
Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957
Oswaldo Ortiz
 
Propuesta..
Propuesta..Propuesta..
Propuesta..
lauracris1012
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
keyza Escorcia Bolivar
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Glinis Gonzalez
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
manuelatenciagordon
 
Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]
Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]
Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]
favian2013
 
Educacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEducacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajo
Einfantilmaria
 
Educacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEducacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajo
EdinfantilEva
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
CaroChavez5
 
Propuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica terezaPropuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica tereza
jarlinsonmedina
 
PRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdf
PRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdfPRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdf
PRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdf
UrielMontao1
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Dianabarragan
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Dianabarragan
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Dianabarragan
 

Similar a Baúl DUA (20)

Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...
Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...
Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividad 1 Lorena Franco
Actividad 1  Lorena Franco Actividad 1  Lorena Franco
Actividad 1 Lorena Franco
 
Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957Modelo de presentación educa 54957
Modelo de presentación educa 54957
 
Propuesta..
Propuesta..Propuesta..
Propuesta..
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]
Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]
Elaboracion material-didactico-vision-mundial[1]
 
Educacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEducacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajo
 
Educacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajoEducacion y sociedad trabajo
Educacion y sociedad trabajo
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Final ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juliFinal ciencias sociales juli
Final ciencias sociales juli
 
Propuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica terezaPropuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica tereza
 
PRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdf
PRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdfPRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdf
PRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdf
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Ensayo critico estrategias de enseñanza y aprendizaje.
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Baúl DUA

  • 1. Baúl de actividades ludico- pedagogicas CURSO: Práctica III Inclusión Presenta: Jennifer Johanna Mayorga Rodríguez Karen Milena Campos Rodriguez Yessica Tatiana Olave Diaz Docente: Yuri Mileydy Borja Ibagué –Tolima 2020
  • 2. APORTES DIGITALES SEGÚN EL DUA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA El diseño universal nace como una apuesta innovadora por superar las barreras físicas y arquitectónicas con las que se enfrentaban en especial las personas con limitación física y que requerían de herramientas de movilización para su desplazamiento (CAST, 2008). Posteriormente se introdujeron los conceptos de diseño universal al aprendizaje en las escuelas, en tanto se esperaba que al diseñar currículos que consideraran como principio la diversidad de la población en su conjunto y no sólo las necesidades de la población educativas especiales, las características de accesibilidad, permanencia y calidad quedaban aseguradas para todas y todos, ya que el diseño por sí mismo atiende las expectativas y provee participación de la mayoría, por no decir que de toda la población en el proceso de aprender. El diseño universal de aprendizaje disminuye las barreras impuestas al aprendizaje en los contextos educativos y coloca como desafío a las instituciones escolares proporcionar ambientes de aprendizaje significativos a todos los escolares y proveer experiencias satisfactorias a sus necesidades, expectativas e intereses a través de propuestas educativas que atiendan la diversidad que hay en el aula (Pastor, 2012). OBJETIVO Apropiar el uso de las tecnologías y estrategias didácticas para reducir barreras de aprendizaje mediante el uso de recursos apropiados y adaptables a las necesidades individuales de estudiantes diversos.
  • 3. PLAN DE TRABAJO A DESARROLLAR Las TIC han tenido una gran trasformación en cuanto a los ámbitos educativos con las virtualidades, debido a esto nace la necesidad de crear actividades que generen la inclusión en donde se maneje la diversidad en cuanto a la educación y de esta manera lograr un aprendizaje general y significativo mediante las TIC. Las Tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y es debido a ellas que se brinda la oportunidad de crear interacciones a alumnos con NEE. El termino inclusión está muy relacionado con lo que es el termino de necesidades educativas especiales (NEE) en niños y niñas, luego pasa a un segundo plano donde abarcar no solo eso sino a toda la educación en general, dando a conocer que la escuela debía ser para todos los niños y niñas, sin importar sus características, deficiencias o alguna dificultad que tuviera o manejara en su vida. Según los autores Booth y Ainscow (2002) “la inclusión es un conjunto de procesos orientados a eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes”
  • 4. FORMATO PLANEACION DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Grado: NIVEL 4 Área: personal- social Tema: CONOZCO MI CUERPO EBC: Competencias - Conoce las partes de su propio cuerpo - Identifica su género y los cuidados que deben tener en el cuerpo - aprende que el cuerpo es algo que se debe cuidar, querer y proteger - fomenta actividades y valores que conduzcan a una buena autoestima. - Fortalece la motricidad gruesa y fina DBA: -Identifica las partes de su cuerpo y describe las semejanzas y diferencias entre los niños y las niñas. -realiza ilustraciones del cuerpo - valora la importancia de su cuerpo mientras juega - cuida y valora su cuerpo y el de los demás compañeros -plantea las actividades lúdicas como medio de aprendizaje Contribuye a la aplicación de los pilares tales como el juego, la exploración, el arte, literatura Barreras que pueden afectar el aprendizaje Proporcionar múltiples formas de presentación Proporcionar múltiples medios de acción y la expresión proporcionar múltiples medios para la motivación e implicación en el aprendizaje
  • 5. - falta de comunicació n - brusquedad entre los mimos - poca habilidad lingüístico verbal - movimientos corporales repentinos -ausencia de concentració n Inicialmente Se ubicarán niños y niñas en el espacio del ante jardín del CDI, donde la docente colocará la canción infantil CHUCHUWA, link: https://www.youtube.com/watch?v=bwl5ohtq mfQ con la cual motivará a los niños y niñas a ejecutar diferentes movimientos con su cuerpo cabeza, brazos, hombros y cuerpo general, la ronda se realizará varias veces, logrando un mejor movimiento corporal y así desarrollar habilidades y destrezas; al finalizar los niños y niñas dirán como se sintieron en la actividad. La docente realizara un acompañamiento lúdico con el niño de inclusión donde ella ayuda a realizar cada uno de los movimientos que se menciona en la canción haciéndolo participe de la actividad y a su vez estimulando las relacione afectivas entre ella y el niño para así facilitar un espacio de confianza dentro del grupo. Otra de las actividades a realizar es permitir que el niño pueda interactuar con sus compañeros por medio de la canción donde ya la docente no será quien apoye los movimientos si no que sus compañeros entraran a apoyarlo y así establecer relaciones afectivas con sus pares La docente previamente ha adecuado el espacio pedagógico con diferentes ambientes donde le niño o la niña podrán escoger el que más le llame la atención y así fomentar su aprendizaje significativo, se tendrá el ambiente del arte donde por medio de dactilopintura los niños que desean hacer esta actividad podrán ponerle color a la imagen del cuerpo, otro de los espacio será el relacionado con el juego donde por medio de diferentes rompecabezas y láminas alusiva al cuerpo podrán armarlo según su criterio y a su vez vestirlo, - niña: https://puzzel.org/es/jigsaw/play?p =-MMTxO4y3YlbjfSwqd7q Niño: https://puzzel.org/es/jigsaw/play?p =-MMTxO4y3YlbjfSwqd7q seguimos con el espacio de la literatura donde por medio de video y lectura de imágenes los niños y las niñas podrán observar en el ante jardín del CDI se realizará la ronda LA BATALLA DEL CALENTAMIENTO, https://www.youtube.com/watch?v =4-D0eju-8QU donde se motivaran a los niños y niñas a realizar diferentes movimientos con su cuerpo.
  • 6. -Alteración visual la importancia del cuerpo y el cuidado link:
  • 7. Propuesta frente a la organización de espacio y el ambiente: Dentro de las experiencias significativas se crearán diversos ambientes pedagógicos donde el niño y la niña tendrá la posibilidad de interactuar con ellos fomentando así la exploración, el arte, la literatura y el juego y a su vez motive el aprendizaje y la interacción con su entorno. En diferentes espacios pedagógicos como lo es el aula de música, el ante-jardín, aulas de audiovisuales y la de exploración del medio , con el fin de que los niños y niñas estén muy atentos a las actividades propuestas durante la jornada, de igual manera se decorara el aula principal con la siluta o afiche del cuerpo diferenciando los sexos el masculino en una y el femino en el siguiente afiche. Propuesta frente a recursos y materiales: Con el fin de reconocer el cuerpo humano en cada niño se implementará la dactilopintura con la realización de la figura del c uerpo humano ya sea de niño o de niña en papel periódico, adicional a esto también se realizarán unos rompecabezas por medio de unas fichas también con el cuerpo humano de niño y de niña dichas fechas serán en cartulina diferentes colores para que sean llamativas para el niño. Materiales:  Cartulina  Témperas  Papel periódico  Impresiones
  • 8. Propuesta frente a evaluación: En esta propuesta de evaluación cabe resaltar que es de suma importancia ya que por medio de ella podemos evidenciar si se logró con el objetivo, si hay un aprendizaje significativo en los niños y niñas sin importar la diversidad de características desde las actividades planteadas. Por medio de preguntas abiertas, evidenciando la actitud al momento de realizar las actividades, los aportes para resolver las situaciones que se presenten aportes a las actividades. ANEXOS ROMPECABEZAS
  • 9. Referencias Manjarrés, D., León, E. y Currea, D. (2014). Cartilla diseño universas de aprendizaje Bogotá: [Versión PDF]. Recuperado en https://www.researchgate.net/publication/331559875 Extraido de : https://www.youtube.com/watch?v=4-D0eju-8QU Extraido de: https://www.youtube.com/watch?v=bwl5ohtqmfQ