SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiología
• El agua es el compuesto mas abundante del cuerpo
(representa el 50-60% del peso total)
• Los líquidos se distribuyen en: LIC y LEC
• Un cuerpo normal mantiene un equilibrio hídrico (valores
relativamente constantes)
• Diferentes mecanismos adaptativos del organismo
mantienen la cantidad de agua en valores normales.
Distribución de líquidos
corporales
• Líquido intracelular (LIC):40% del peso
corporal
• Líquido extracelular (LEC):45 % del peso corp.
- líquido intersticial (LIS) 10% del peso corp.
- líquido intravascular (LIV) 5% del peso corp.
Composición de líquidos corporales
• Electrolitos
• Minerales
• Células
Factores que inciden en el
volumen hídrico
• La superficie corporal: a + peso = + agua
• La edad: a + edad = menos agua
• El sexo: mujeres poseen menos agua
- La ingesta esta regulada por el mecanismo de la
. sed
- Los principales estímulos son:
a) El aumento de la osmolalidad sanguínea
b) La disminución del volumen plasmático
Factores que modifican la
distribución de los líquidos
corporales
• La concentración de electrolitos en el
LEC
• La presión sanguínea capilar
• La concentración de proteínas
Mecanismos responsables del
equilibrio hídrico
Ingresos
• Agua endógena: Producto de la oxidación
los alimentos.
valor constante 300cc en
24 hrs./ 12,5 cc por hora.
• Ingesta oral:
• Administración parenteral:
• Administración enteral:
Egresos
• Riñones: 1500 cc por dia
•Deposiciones: según consistencia
- líquidas el 100%
- semilíquidas el 50%
- sólidas 1/3
•
Respiración insensible:
- Piel y Pulmones: 0,5cc x kg x hora / si se
desconoce el peso se estima una pérdida de :
400cc pulmone s y
400cc por piel en 24 hrs
Pérdidas extraordinarias
• Fiebre: sobre 37ºc axilar
6cc x grado aumentado x hora
• Sudoración: leve 10cc x hora
moderada 20cc x hora
profusa 40cc x hora
Respiración:
si la F.R. Es mayor a 20 x min 1cc x c/resp. >20 x
hora
 Cirugías: cirugías menores 100-200cc
 cirugías mayores 400-600cc
 Otras:
- Perdidas digestivas - secreciones
- sangramientos - drenajes - exámenes
El resultado de la resta
entre el volumen total de
los ingresos versus el total
de los egresos resultará:
- Balance positivo (ingresos > egresos)
- Balance negativo (ingresos < egresos)
- Balance neutro (ingresos = egresos)
INGRESOSINGRESOS EGRESOSEGRESOS
Agua endogena :Agua endogena :
300 cc / 24 horas300 cc / 24 horas
(12.5 cc x hora )(12.5 cc x hora )
Perdidas insensibles :Perdidas insensibles :
0.5 cc x Kg x hora0.5 cc x Kg x hora
800 cc / 24 hrs ( piel , pulmon)800 cc / 24 hrs ( piel , pulmon)
Enterales:Enterales: Riñon : 1500 cc diaRiñon : 1500 cc dia
Parenterales : sueros , medicamentos etcParenterales : sueros , medicamentos etc Deposiciones :Deposiciones :
Liquidas 100%Liquidas 100%
Semiliquidas 50%Semiliquidas 50%
Solidas : 30%Solidas : 30%
Fiebre : 6cc x G°x hrFiebre : 6cc x G°x hr
Sobre 37 G°Sobre 37 G°
Respiraciones : 1cc x resp x hrRespiraciones : 1cc x resp x hr
Sobre 20 respiracionesSobre 20 respiraciones
Sudoracion:Sudoracion:
Leve: 10 cc x hrLeve: 10 cc x hr
Moderado: 20 cc x hrModerado: 20 cc x hr
Profuso: 40 cc x hrProfuso: 40 cc x hr
Ejercicio
Don LUIS se encuentra con una sonda foley
instalada desde las 7 am en la cual se ha
recolectado 400 cc de orina hasta las 7 pm.
Ha tenido una ingesta oral de agua de 200cc y se
mantiene con una infusión de suero programada a
pasar de 500cc c/12 horas.
Durante este mismo período don Luis se ha
encontrado con temperatura alta (38ºc) con una
sudoración moderada y con una FR aumentada (23 x
´). Ha estado con deposiciones (-)
dato anexo: la alimentación enteral durante este
período se calculado en 100cc
Ingresos Egresos
Balance Hídrico en 12 horas
950cc - 1168cc: - 218cc Balance Negativo
Agua endógena:
12,5cc x 12: 150cc
Ingesta oral:200cc
Administración parenteral:
suero 500cc
Administración enteral:
100cc
Riñones: 400cc
sin deposiciones:-
Piel y Pulmones:
0,5cc x 70kg x 12hrs: 420cc
38ºc: 6cc x 1 grado
Aumentado x 12hrs: 72cc
sudoración moderada:
20cc x 12hrs: 240cc
F.R.: 1cc X 3 (FR 23)x
12 hrs: 36cc
Total: 950cc 1168cc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Hemo y líquido
Hemo y líquidoHemo y líquido
Hemo y líquido
Jedo0
 
1.9 sistema excretór
1.9 sistema excretór1.9 sistema excretór
1.9 sistema excretór
Katerina Fesechco
 
Formación de la orina por riñones i
Formación de la orina por riñones iFormación de la orina por riñones i
Formación de la orina por riñones i
SthefanyBlacutt
 
Distribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismoDistribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismo
chitokari
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
benjam123
 
Fisiologia Renal 2009
Fisiologia Renal 2009Fisiologia Renal 2009
Fisiologia Renal 2009
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Paulina Jara Gonzalez
 
Fisiologia: Formacion de la Orina
Fisiologia: Formacion de la OrinaFisiologia: Formacion de la Orina
Fisiologia: Formacion de la Orina
kRyss
 
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
biologiaboston
 
Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Anatomia renal
AniTa Barreto
 
Fisiología del riñón
Fisiología del riñónFisiología del riñón
Fisiología del riñón
Lisette Bejar
 
Los compartimientos del liquido corporal morfofis
Los compartimientos del liquido corporal morfofisLos compartimientos del liquido corporal morfofis
Los compartimientos del liquido corporal morfofis
MiLe Flores Ramirez
 
D 2 riñones
D 2 riñonesD 2 riñones
D 2 riñones
doctor-Alfredo-Bolano
 

La actualidad más candente (14)

Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Hemo y líquido
Hemo y líquidoHemo y líquido
Hemo y líquido
 
1.9 sistema excretór
1.9 sistema excretór1.9 sistema excretór
1.9 sistema excretór
 
Formación de la orina por riñones i
Formación de la orina por riñones iFormación de la orina por riñones i
Formación de la orina por riñones i
 
Distribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismoDistribucion del agua en el organismo
Distribucion del agua en el organismo
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Fisiologia Renal 2009
Fisiologia Renal 2009Fisiologia Renal 2009
Fisiologia Renal 2009
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Fisiologia: Formacion de la Orina
Fisiologia: Formacion de la OrinaFisiologia: Formacion de la Orina
Fisiologia: Formacion de la Orina
 
Funcion Renal
Funcion RenalFuncion Renal
Funcion Renal
 
Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Anatomia renal
 
Fisiología del riñón
Fisiología del riñónFisiología del riñón
Fisiología del riñón
 
Los compartimientos del liquido corporal morfofis
Los compartimientos del liquido corporal morfofisLos compartimientos del liquido corporal morfofis
Los compartimientos del liquido corporal morfofis
 
D 2 riñones
D 2 riñonesD 2 riñones
D 2 riñones
 

Similar a Balance hidrico

balance-hidrico.ppt
balance-hidrico.pptbalance-hidrico.ppt
balance-hidrico.ppt
RicardoOlivare
 
balance-hidrico
balance-hidrico balance-hidrico
balance-hidrico
yamilethromerobarrio
 
balance-hidrico.ppt
balance-hidrico.pptbalance-hidrico.ppt
balance-hidrico.ppt
erts2
 
BH.pptx
BH.pptxBH.pptx
BH.pptx
ssuser885db01
 
BH.pptx
BH.pptxBH.pptx
BH.pptx
ssuser885db01
 
Balancehidrico 100301135310-phpapp02
Balancehidrico 100301135310-phpapp02Balancehidrico 100301135310-phpapp02
Balancehidrico 100301135310-phpapp02
solnaciente2013
 
Pazii
PaziiPazii
Pazii
margiory23
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
guestc07ad2
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
guestc07ad2
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
guestc07ad2
 
Balance hídrico
Balance hídrico Balance hídrico
Balance hídrico
Cintya Leiva
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.pptkardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
rolandosillo
 
BALANCE HÍDRICO
BALANCE HÍDRICO BALANCE HÍDRICO
BALANCE HÍDRICO
Eliseo Delgado
 
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptxSONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
José Andres Rincon Morales
 
BALANCE_HIDROELECTROLiTICO.pptx medicina
BALANCE_HIDROELECTROLiTICO.pptx medicinaBALANCE_HIDROELECTROLiTICO.pptx medicina
BALANCE_HIDROELECTROLiTICO.pptx medicina
AnabelPantojasoria
 
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido BaseLíquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Daisy Yaneth Reyes Suarez
 
Anatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologiaAnatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologia
Chriistian Rivera
 
Presentación de control de liquidos
Presentación de control de liquidosPresentación de control de liquidos
Presentación de control de liquidos
LUISA MARIA
 
BHM
BHMBHM

Similar a Balance hidrico (20)

balance-hidrico.ppt
balance-hidrico.pptbalance-hidrico.ppt
balance-hidrico.ppt
 
balance-hidrico
balance-hidrico balance-hidrico
balance-hidrico
 
balance-hidrico.ppt
balance-hidrico.pptbalance-hidrico.ppt
balance-hidrico.ppt
 
BH.pptx
BH.pptxBH.pptx
BH.pptx
 
BH.pptx
BH.pptxBH.pptx
BH.pptx
 
Balancehidrico 100301135310-phpapp02
Balancehidrico 100301135310-phpapp02Balancehidrico 100301135310-phpapp02
Balancehidrico 100301135310-phpapp02
 
Pazii
PaziiPazii
Pazii
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
 
Balance Hidrico
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidrico
 
Balance hídrico
Balance hídrico Balance hídrico
Balance hídrico
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.pptkardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
 
BALANCE HÍDRICO
BALANCE HÍDRICO BALANCE HÍDRICO
BALANCE HÍDRICO
 
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptxSONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
SONDAS_Y_LIQUIDOS.pptx
 
BALANCE_HIDROELECTROLiTICO.pptx medicina
BALANCE_HIDROELECTROLiTICO.pptx medicinaBALANCE_HIDROELECTROLiTICO.pptx medicina
BALANCE_HIDROELECTROLiTICO.pptx medicina
 
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido BaseLíquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
Líquidos Y Electrólitos - Equilibrio Ácido Base
 
Anatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologiaAnatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologia
 
Presentación de control de liquidos
Presentación de control de liquidosPresentación de control de liquidos
Presentación de control de liquidos
 
BHM
BHMBHM
BHM
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Balance hidrico

  • 1.
  • 2. Fisiología • El agua es el compuesto mas abundante del cuerpo (representa el 50-60% del peso total) • Los líquidos se distribuyen en: LIC y LEC • Un cuerpo normal mantiene un equilibrio hídrico (valores relativamente constantes) • Diferentes mecanismos adaptativos del organismo mantienen la cantidad de agua en valores normales.
  • 3. Distribución de líquidos corporales • Líquido intracelular (LIC):40% del peso corporal • Líquido extracelular (LEC):45 % del peso corp. - líquido intersticial (LIS) 10% del peso corp. - líquido intravascular (LIV) 5% del peso corp. Composición de líquidos corporales • Electrolitos • Minerales • Células
  • 4. Factores que inciden en el volumen hídrico • La superficie corporal: a + peso = + agua • La edad: a + edad = menos agua • El sexo: mujeres poseen menos agua - La ingesta esta regulada por el mecanismo de la . sed - Los principales estímulos son: a) El aumento de la osmolalidad sanguínea b) La disminución del volumen plasmático
  • 5. Factores que modifican la distribución de los líquidos corporales • La concentración de electrolitos en el LEC • La presión sanguínea capilar • La concentración de proteínas
  • 6. Mecanismos responsables del equilibrio hídrico Ingresos • Agua endógena: Producto de la oxidación los alimentos. valor constante 300cc en 24 hrs./ 12,5 cc por hora. • Ingesta oral: • Administración parenteral: • Administración enteral:
  • 7. Egresos • Riñones: 1500 cc por dia •Deposiciones: según consistencia - líquidas el 100% - semilíquidas el 50% - sólidas 1/3 •
  • 8. Respiración insensible: - Piel y Pulmones: 0,5cc x kg x hora / si se desconoce el peso se estima una pérdida de : 400cc pulmone s y 400cc por piel en 24 hrs
  • 9. Pérdidas extraordinarias • Fiebre: sobre 37ºc axilar 6cc x grado aumentado x hora • Sudoración: leve 10cc x hora moderada 20cc x hora profusa 40cc x hora
  • 10. Respiración: si la F.R. Es mayor a 20 x min 1cc x c/resp. >20 x hora  Cirugías: cirugías menores 100-200cc  cirugías mayores 400-600cc  Otras: - Perdidas digestivas - secreciones - sangramientos - drenajes - exámenes
  • 11. El resultado de la resta entre el volumen total de los ingresos versus el total de los egresos resultará: - Balance positivo (ingresos > egresos) - Balance negativo (ingresos < egresos) - Balance neutro (ingresos = egresos)
  • 12. INGRESOSINGRESOS EGRESOSEGRESOS Agua endogena :Agua endogena : 300 cc / 24 horas300 cc / 24 horas (12.5 cc x hora )(12.5 cc x hora ) Perdidas insensibles :Perdidas insensibles : 0.5 cc x Kg x hora0.5 cc x Kg x hora 800 cc / 24 hrs ( piel , pulmon)800 cc / 24 hrs ( piel , pulmon) Enterales:Enterales: Riñon : 1500 cc diaRiñon : 1500 cc dia Parenterales : sueros , medicamentos etcParenterales : sueros , medicamentos etc Deposiciones :Deposiciones : Liquidas 100%Liquidas 100% Semiliquidas 50%Semiliquidas 50% Solidas : 30%Solidas : 30% Fiebre : 6cc x G°x hrFiebre : 6cc x G°x hr Sobre 37 G°Sobre 37 G° Respiraciones : 1cc x resp x hrRespiraciones : 1cc x resp x hr Sobre 20 respiracionesSobre 20 respiraciones Sudoracion:Sudoracion: Leve: 10 cc x hrLeve: 10 cc x hr Moderado: 20 cc x hrModerado: 20 cc x hr Profuso: 40 cc x hrProfuso: 40 cc x hr
  • 13. Ejercicio Don LUIS se encuentra con una sonda foley instalada desde las 7 am en la cual se ha recolectado 400 cc de orina hasta las 7 pm. Ha tenido una ingesta oral de agua de 200cc y se mantiene con una infusión de suero programada a pasar de 500cc c/12 horas. Durante este mismo período don Luis se ha encontrado con temperatura alta (38ºc) con una sudoración moderada y con una FR aumentada (23 x ´). Ha estado con deposiciones (-) dato anexo: la alimentación enteral durante este período se calculado en 100cc
  • 14. Ingresos Egresos Balance Hídrico en 12 horas 950cc - 1168cc: - 218cc Balance Negativo Agua endógena: 12,5cc x 12: 150cc Ingesta oral:200cc Administración parenteral: suero 500cc Administración enteral: 100cc Riñones: 400cc sin deposiciones:- Piel y Pulmones: 0,5cc x 70kg x 12hrs: 420cc 38ºc: 6cc x 1 grado Aumentado x 12hrs: 72cc sudoración moderada: 20cc x 12hrs: 240cc F.R.: 1cc X 3 (FR 23)x 12 hrs: 36cc Total: 950cc 1168cc