SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDACTA Italia S.r.l. - Strada del Cascinotto, 139/30 - 10156 Torino - Italy
Tel. +39 011 2731708 - Fax +39 011 2733088 - http://www.didacta.it - E-mail: info@didacta.it
HIDRÁULICA
H89.8D - Banco Hidráulico
1. Generalidades
El banco H89.8D con sus equipamientos auxiliares ha sido creado para permitir una amplia gama de experiencias en la
mecánica de fluidos. Es de construcción particularmente robusta y todas las superficies mojadas son de material inoxidable
al fin de permitir un funcionamiento seguro y duradero sin inconvenientes. La unidad es autosuficiente y necesita solamente
la alimentación eléctrica. Con el sistema se suministran unos manuales completos que describen la unidad en todas sus
partes, las modalidades de instalación y utilización y proponen numerosas experiencias didácticas acompañadas por
resultados experimentales.
Banco hidráulico de base (cód. 939400)
El banco consiste en un bastidor de acero con ruedas, encima del cual está montado un recipiente de drenaje con una
adecuada superficie plana de trabajo. Un recipiente con orificios calibrados permite la medición continua del caudal de agua.
Una electrobomba centrífuga de velocidad variable aspira El agua está enviado al banco de trabajo por medio de la
electrobomba o desde la red. Es posible determinar la característica mecánica de la bomba variando el caudal.
Page 2
2. Composición
El banco comprende:
 Bastidor con ruedas
 Electrobomba:
- potencia: 0,37 kW
- velocidad: 0 ÷ 2900 rpm con inverter
- caudal: 1,6 ÷ 4,8 m³/h
- altura de impulsión: 13,3 ÷ 9 m H2O
 Recipiente de alimentación: capacidad 60 l.
 Recipiente graduado con flujo calibrado
 Manovacuómetro: 1 ÷ 3 bar
 Cuadro eléctrico dotado de:
- Interruptor magnetotérmico y diferencial
- Potenciómetro para la regulación de la velocidad de la electrobomba
- Cuentarrevoluciones digital
A petición, es posible suministrar las siguientes versiones de banco hidráulico:
Cód. 939450 – Banco hidráulico con bomba de velocidad fija
Igual al Cód. 939400, pero con bomba de velocidad fija. El banco comprende:
 Bastidor con ruedas
 Electrobomba:
- potencia: 0,37 kW
- velocidad: 2900 rpm
- caudal: 1.6 a 4.8 m3/h
- altura de impulsión: 13.3 a 9 m H2O
 Recipiente de alimentación: capacidad 60 l.
 Recipiente graduado con flujo calibrado
 Manovacuómetro: - 1 to 3 bar
 Interruptor de protección motor
Cód. 939500 – Banco hidráulico con bomba transparente de velocidad variable
Igual al Cód. 939400, pero con bomba de culata transparente para la visualización de los fenómenos de cavitación.
Cód. 939451 – Banco hidráulico con bomba transparente de velocidad fija
Igual al Cód. 939450, pero con bomba de culata transparente para la visualización de los fenómenos de cavitación.
Cód. 939452 – Banco hidráulico con alimentación desde la red
Igual al Cód. 939400, pero con alimentación hidráulica desde la red. El banco comprende:
 Bastidor con ruedas
 Recipiente de alimentación: capacidad 60 l.
 Recipiente graduado con flujo calibrado
 Manometro
3. Grupos experimentales
KIT PARA EXPERIENCIAS DE HIDRODINÁMICA (Cód. 939410)
Construido en plexiglás transparente, el kit ha sido diseñado de manera
tal que es posible su rápido montaje en tres distintos aparatos:
Flujo a través de orificios
Este aparato está constituido por un recipiente de forma cilíndrica para
determinar las características de flujo a través de dos diversos orificios
y trazar la trayectoria de un chorro horizontal a diferentes velocidades
de flujo y presiones hidráulicas.
Impacto de chorros
Este aparato está constituido por un recipiente de forma cilíndrica en el
cual un chorro de agua que sale de una tobera golpea contra una teja.
La fuerza de reacción puede ser medida por medio de un dispositivo
de brazo equilibrado.
Se suministran tres tipos de tejas: en forma de copa, plana y a 45
Ariete hidráulico
Aparato para el bombeo del agua por medio del cual una gran cantidad de agua que fluye con un salto bajo es usada para elevar
una pequeña cantidad de agua a una altura mayor.
KIT PARA EXPERIENCIAS SOBRE EL TEOREMA DE BERNOULLI
Y SUS IMPLICACIONES (Cód. 939411)
Construido en plexiglás transparente, el kit ha sido diseñado de
manera tal que es posible su rápido montaje en tres diversos
aparatos:
Aparato de Bernoulli
Este aparato permite el estudio y la demostración del teorema de
Bernoulli. Está formado por dos recipientes graduados conectados
por un tubo de sección convergente-divergente. Sobre una serie de
tubos piezométricos se leen las presiones estáticas. Además, es
posible visualizar la experiencia de Osborne Reynolds
Flujo a través de un tubo de Venturi
Este aparato es un tubo convergente-divergente que permite el
estudio de un tubo de Venturi y la verificación del grado de
recuperación de la presión al final de la sección divergente.
Pérdidas de carga en los tubos
Este aparato permite de estudiar las pérdidas de carga en tubos de diverso diámetro y con bruscas variaciones de sección.
SET DE CURVAS, VÁLVULAS Y CONEXIONES (Cód. 939423)
El set permite determinar las pérdidas de carga en curvas de perfil diverso, válvulas con diversas características de flujo y
conexiones. La visualización de las pérdidas de carga se realiza mediante el grupo de tubos piezométricos en dotación al kit
(cód. 939411).
KIT PARA LAS EXPERIENCIAS DE HIDROSTÁTICA (Cód. 939418)
Construido en plexiglás transparente y material inoxidable, este kit
permite realizar las siguientes experiencias:
Estabilidad de un cuerpo flotante
El aparato permite el estudio de la estabilidad de un cuerpo flotante.
Un cuerpo flotante de forma rectangular lleva un pequeño árbol con
un contrapeso que indica su inclinación en una escala graduada. Su
baricentro puede ser desplazado al fin de verificar los efectos sobre la
disposición y las condiciones de estabilidad.
Determinación de la altura metacéntrica – Centro de presión
La determinación de la altura metacentrica se obtiene con el análisis
gráfico de los ángulos de inclinación del cuerpo flotante variando la
posición del baricentro. La determinación de la posición del centro de
presión se obtiene fácilmente gracias a un sector toroidal.
APARATO PARA EL CALIBRADO DE MANÓMETROS Y
PRESÓSTATOS (Cód. 939402)
El aparato puede ser usado para el calibrado del manómetro
suministrado con el banco hidráulico de base o de otros manómetros
con prestaciones análogas.
Está constituido por un émbolo de acero con un plato porta pesas y una
serie de pesas.
RECIPIENTE CON VERTEDORES (Cód. 939404)
El aparato está constituido por un recipiente de plexiglás transparente con compartimiento de calma, previsto para el
montaje de vertedores de diferentes formas.
Page 4
BOMBAS DE PRUEBA EN SERIE Y PARALELO (Cód. 939428)
El aparato consiste en una bomba de velocidad fija, que se puede conectar a la bomba del banco en serie o en paralelo, a
través de un circuito hidráulico equipado con válvulas. Dos medidores de flujo, situados en la salida de cada bomba,
permiten la lectura directa de velocidad de flujo de cada bomba, también un manómetro de vacío adicional permite, a través
de acoplamientos rápidos, la medición de la presión de suministro y de aspiración de la bomba misma.
Se Puede estudiar las configuraciones en serie y en paralelo de dos bombas centrífugas.
APARATO PARA EL ESTUDIO DE LOS VÓRTICES (Cód. 939425)
Generalidades
El aparato se conecta fácilmente al banco de hidráulica de base H89.8D o bien autosuficiente con alimentación hidráulica de
red y permite el estudio experimental tanto de los vórtices forzados como de los naturales. Es posible producir un vórtice
forzado introduciendo una cantidad fija de agua en un recipiente cilíndrico puesto en rotación por un motor eléctrico de
velocidad variable. Para producir unos vórtices naturales se usa un segundo recipiente cilíndrico perforado, colocado en el
interior del recipiente principal de manera que se forme un anillo.Introduciendo un flujo de agua en el anillo, el agua que
pasa por los orificios tiende a formar unas espirales que producen una superficie que baja hacia el centro. Por tanto, en el
centro se forma un cono de aire. Los instrumentos en dotación permiten medir el perfil de la superficie del agua, además de
la presión y la velocidad del agua en los diversos puntos. El aparato es suministrado con un manual de uso y ejercitaciones
experimentales.
Composición y Descripción
El aparato está compuesto por:
 Cilindro externo rotatorio de plexiglás, Diámetro 400 mm, altura 200 mm
 Cilindro interno perforado de plexiglás, Diámetro 300 mm, altura 200 mm
 Motor eléctrico CC de velocidad variable
 Unidad de alimentación eléctrica y control
 N.2 varillas regulables, graduadas en mm para la medición del perfil de superficie del agua
 Sonda de Pitot con tubo transparente para medir la variación de altura piezométrica
Experiencias Realizables
 Determinación del perfil de superficie de un vórtice natural
 Determinación del perfil de superficie de un vórtice forzado
 Determinación de la variación de carga en un vórtice natural
 Determinación de la variación de carga de un vórtice forzado
 Comparación entre valores teóricos y valores experimentales
SOFTWARE DE HIDRÁULICA DE BASE (Cód. 914520)
El software Hidráulica de base para H89.8D permite unir a las
notas de teoría una amplia gama de ejercicios inherentes al
estudio de la hidráulica de base.
El software actúa en ambiente MS-Windows y permite efectuar
mediante ordenador PC los experimentos previstos con el banco
base y con sus kit opcionales. Los datos experimentales son
introducidos manualmente por el usuario y elaborados por el
software que permite visualizar en vídeo o en impresión los
diagramas previstos en las ejercitaciones. Los datos introducidos
o calculados pueden ser salvados.
Configuración mínima requerida Ordenador
 PC IBM o compatible, mínimo Pentium con Disco Rígido
(>10Gb) y CD drive, tarjeta gráfica SVGA 800x600, ratón,
RAM 32 MB, portal USB;
 Software: MS-Windows 98 o sucesivas;
 Impresora gráfica.
Pueden además ser alimentados por el Banco base de Hidráulica H89.8D los siguientes aparatos para los cuales
existe un catálogo separado con las relativas características técnicas.
H53D - MEDICIONES DE FLUJO
Realizada en material transparente, la unidad permite el estudio de distintos dispositivos para la medición del flujo
(Venturímetro - Diafragma calibrado - Rotámetro) y su comparación.
Permite, además, el estudio de las pérdidas de carga debidas a bruscos ensanchamientos y estrechamientos de sección.
Está disponible en dos versiones:
 Cód. 935400 Alimentación hidráulica desde Kit de Bernoulli.
 Cód. 935401 Autosuficiente con alimentación hidráulica desde la red.
H65D - APARATO DE OSBORNE-REYNOLDS (Cód. 935700)
El aparato permite la visualización del flujo laminar y turbulento) y ofrece a los estudiantes la posibilidad de observar la
importancia del número de Reynolds en la mecánica de los fluidos. Puede ser alimentado desde H89.8D o bien desde la
red.
H130D - UNIDAD PARA EL ESTUDIO DE LAS OSCILACIONES EN MASA Y GOLPE DE ARIETE
La unidad permite el estudio de las oscilaciones en masa y del golpe de ariete.
Está disponible en dos versiones:
 Cód. 936500 – Alimentación hidráulica desde H89.8D.
Page 6
 Cód. 936502 - Alimentación hidráulica desde la red.
H139D - UNIDAD PARA EL ESTUDIO DE LA CAVITACION (Cód. 937580)
La unidad permite el estudio del fenómeno de la cavitación y su relación con la tensión del vapor de un liquido. Se puede
suministrar el agua desde la red.
4. Ejercicios realizables
 Determinación de la curva característica de una bomba centrífuga – realizable con el banco base.
 Estudio del flujo a través de orificios – realizable con el kit de hidrodinámica.
 Estudio del impacto de chorros - realizable con el kit de hidrodinámica.
 Estudio del fenómeno del ariete hidráulico - realizable con el kit de hidrodinámica.
 Estudio y demostración del teorema de Bernoulli – realizable con el kit de Bernoulli.
 Estudio del flujo a través de un tubo de Venturi - realizable con el kit de Bernoulli.
 Estudio de las pérdidas de carga en un tubo - realizable con el kit de Bernoulli.
 Estudio de las pérdidas de carga localizadas – realizable con el set de curvas, válvulas, conexiones.
 Estudio sobre la estabilidad de un cuerpo flotante – realizable con el kit de hidrostática.
 Determinación de la altura metacéntrica y del centro de presión - realizable con el kit de hidrostática.
 Calibración de un manómetro – realizable con el instrumento para calibrar manómetros.
 Estudio del flujo a través de vertedores – realizable con el tanque con vertedores.
 Estudio de los vórtices – realizable con el instrumento para el estudio de los vórtices.
 Estudio de las medidas de flujo – realizable con la unidad medidas de flujo H53D cód. 935400.
 Estudio del golpe de ariete – realizable con la unidad estudio golpe de ariete H130D cód. 936500.
 Estudio del fenómeno de la cavitación – realizable con la unidad estudio de la cavitación H139D cód. 937580.
5. Servicios necesarios
Aparato de estudio de los vórtices - Cod.939425 H89.8D - Banco de hidráulica
Alimentación hídrica 8 l/min o bien desde el Banco H89.8D
Alimentación eléctrica monofásica 220 V CA, 50/60 Hz monofásica 220 V CA, 50/60 Hz, 0,5 kW
6. Pesos y Dimensiones
Aparato de estudio de los vórtices - Cod.939425 H89.8D - Banco de hidráulica
Dimensiones mm 750 x 750 x 500 h 1000 x 730 x 1100 h
Peso kg 25 120
La Didacta Italia en cualquier momento y sin preaviso puede efectuar variaciones que considere convenientes por exigencias
de construccion o de didacticasiempre manteniendo las caracteristicas esenciales.
Cod. R00688/S 0512 Ed. 01 Rev. 03

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de bombeo programado
Sistemas de bombeo programadoSistemas de bombeo programado
Sistemas de bombeo programado
Sergio Avalos
 
Instrumentacion manómetro de proceso
Instrumentacion   manómetro de procesoInstrumentacion   manómetro de proceso
Instrumentacion manómetro de proceso
henrryz
 
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
Salomon Vinces
 
Bombas turbina-hmss-sv hidrostal
Bombas turbina-hmss-sv hidrostalBombas turbina-hmss-sv hidrostal
Bombas turbina-hmss-sv hidrostal
Juan Carlos Mamani
 
C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]
C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]
C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]
MaguiMoon
 
Elementos de distribucción y regulación
Elementos de distribucción y regulaciónElementos de distribucción y regulación
Elementos de distribucción y regulación
lourdesdi
 
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostalConceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Juan Carlos Mamani
 
Bombeo electrosumergible!!
Bombeo electrosumergible!!Bombeo electrosumergible!!
Bombeo electrosumergible!!
tatisturca
 
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantesBombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Juan Carlos Mamani
 
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 4 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 4 VALIDADO.pdfLECT. DE PLANOS DE GAS UA 4 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 4 VALIDADO.pdf
JAZMINQUIRO2
 
161esp diseno-estbombeo
161esp diseno-estbombeo161esp diseno-estbombeo
161esp diseno-estbombeo
Javier Fernando Sifuentes Caycho
 
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdfLECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
JAZMINQUIRO2
 
Diseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeofDiseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeof
Ismael Betancourt
 
Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...
Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...
Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...
universidad jose antonio paez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Valeria Cabrera
 
Informe 1 hidraulica-b_asica
Informe 1 hidraulica-b_asicaInforme 1 hidraulica-b_asica
Informe 1 hidraulica-b_asica
Daniel Fernando Huasco
 
6665454 Lista Presentacion Producci On
6665454 Lista Presentacion Producci On6665454 Lista Presentacion Producci On
6665454 Lista Presentacion Producci On
Katherine
 
Bombas
BombasBombas
Cap ii y iii turbomaquinas
Cap ii y iii turbomaquinasCap ii y iii turbomaquinas
Cap ii y iii turbomaquinas
ALexander Huancahuire
 
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Veryto Maccha Cabello
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de bombeo programado
Sistemas de bombeo programadoSistemas de bombeo programado
Sistemas de bombeo programado
 
Instrumentacion manómetro de proceso
Instrumentacion   manómetro de procesoInstrumentacion   manómetro de proceso
Instrumentacion manómetro de proceso
 
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE O PISTÓN
 
Bombas turbina-hmss-sv hidrostal
Bombas turbina-hmss-sv hidrostalBombas turbina-hmss-sv hidrostal
Bombas turbina-hmss-sv hidrostal
 
C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]
C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]
C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]
 
Elementos de distribucción y regulación
Elementos de distribucción y regulaciónElementos de distribucción y regulación
Elementos de distribucción y regulación
 
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostalConceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
 
Bombeo electrosumergible!!
Bombeo electrosumergible!!Bombeo electrosumergible!!
Bombeo electrosumergible!!
 
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantesBombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
 
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 4 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 4 VALIDADO.pdfLECT. DE PLANOS DE GAS UA 4 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 4 VALIDADO.pdf
 
161esp diseno-estbombeo
161esp diseno-estbombeo161esp diseno-estbombeo
161esp diseno-estbombeo
 
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdfLECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
LECT. DE PLANOS DE GAS UA 3 VALIDADO.pdf
 
Diseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeofDiseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeof
 
Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...
Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...
Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Informe 1 hidraulica-b_asica
Informe 1 hidraulica-b_asicaInforme 1 hidraulica-b_asica
Informe 1 hidraulica-b_asica
 
6665454 Lista Presentacion Producci On
6665454 Lista Presentacion Producci On6665454 Lista Presentacion Producci On
6665454 Lista Presentacion Producci On
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Cap ii y iii turbomaquinas
Cap ii y iii turbomaquinasCap ii y iii turbomaquinas
Cap ii y iii turbomaquinas
 
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
 

Similar a Banco

LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
Capítulo 16 nh
Capítulo 16 nhCapítulo 16 nh
Capítulo 16 nh
Francisco Feijoo
 
Canal de pendiente variable h91 8_d_s
Canal de pendiente variable h91 8_d_sCanal de pendiente variable h91 8_d_s
Canal de pendiente variable h91 8_d_s
Richard Pco
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
sensores de flujo.docx
sensores de flujo.docxsensores de flujo.docx
sensores de flujo.docx
ClaribelPariTicona
 
Sesión 12 Ins. Sanit..pdf
Sesión 12 Ins. Sanit..pdfSesión 12 Ins. Sanit..pdf
Sesión 12 Ins. Sanit..pdf
ElenaPelaezBenavides
 
MEDIDAS DE CAUDAL
MEDIDAS DE CAUDALMEDIDAS DE CAUDAL
MEDIDAS DE CAUDAL
wendytorres201412
 
S0305MedicionCaudal1.pdf
S0305MedicionCaudal1.pdfS0305MedicionCaudal1.pdf
S0305MedicionCaudal1.pdf
Orlando Juárez
 
Informe centrales coca codo sinclair
Informe centrales coca codo sinclairInforme centrales coca codo sinclair
Informe centrales coca codo sinclair
alfonso gallegos
 
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
Pablo Touriñan
 
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
AleidysPirone
 
8_Valvulas-de-control_2016.pdf
8_Valvulas-de-control_2016.pdf8_Valvulas-de-control_2016.pdf
8_Valvulas-de-control_2016.pdf
FELIBERTOCEDENO
 
Perdida de-carga
Perdida de-cargaPerdida de-carga
Perdida de-carga
Franco Morales Menacho
 
Fuentes hamburgerdiana 2017
Fuentes hamburgerdiana 2017Fuentes hamburgerdiana 2017
Fuentes hamburgerdiana 2017
leomora6
 
Diagrama de Instrumentos
Diagrama de InstrumentosDiagrama de Instrumentos
Diagrama de Instrumentos
nelly06
 
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdfmanualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
JuanRiquelmeHerrera
 
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141BManual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Global Solutions
 
Aforadores_de_caudal_para_canales_abiert.pdf
Aforadores_de_caudal_para_canales_abiert.pdfAforadores_de_caudal_para_canales_abiert.pdf
Aforadores_de_caudal_para_canales_abiert.pdf
RonaldVilcaNarvez
 
02 esp tec inst. electromecnicas - corregido
02 esp tec  inst. electromecnicas - corregido02 esp tec  inst. electromecnicas - corregido
02 esp tec inst. electromecnicas - corregido
Marleny Locjjijij Montes Rufino
 
Aplicacion bomba 1° final.final
Aplicacion bomba 1° final.finalAplicacion bomba 1° final.final
Aplicacion bomba 1° final.final
Rosi Arones Cardenas
 

Similar a Banco (20)

LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
 
Capítulo 16 nh
Capítulo 16 nhCapítulo 16 nh
Capítulo 16 nh
 
Canal de pendiente variable h91 8_d_s
Canal de pendiente variable h91 8_d_sCanal de pendiente variable h91 8_d_s
Canal de pendiente variable h91 8_d_s
 
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
 
sensores de flujo.docx
sensores de flujo.docxsensores de flujo.docx
sensores de flujo.docx
 
Sesión 12 Ins. Sanit..pdf
Sesión 12 Ins. Sanit..pdfSesión 12 Ins. Sanit..pdf
Sesión 12 Ins. Sanit..pdf
 
MEDIDAS DE CAUDAL
MEDIDAS DE CAUDALMEDIDAS DE CAUDAL
MEDIDAS DE CAUDAL
 
S0305MedicionCaudal1.pdf
S0305MedicionCaudal1.pdfS0305MedicionCaudal1.pdf
S0305MedicionCaudal1.pdf
 
Informe centrales coca codo sinclair
Informe centrales coca codo sinclairInforme centrales coca codo sinclair
Informe centrales coca codo sinclair
 
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
 
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf8_Válvulas-de-control_2016.pdf
8_Válvulas-de-control_2016.pdf
 
8_Valvulas-de-control_2016.pdf
8_Valvulas-de-control_2016.pdf8_Valvulas-de-control_2016.pdf
8_Valvulas-de-control_2016.pdf
 
Perdida de-carga
Perdida de-cargaPerdida de-carga
Perdida de-carga
 
Fuentes hamburgerdiana 2017
Fuentes hamburgerdiana 2017Fuentes hamburgerdiana 2017
Fuentes hamburgerdiana 2017
 
Diagrama de Instrumentos
Diagrama de InstrumentosDiagrama de Instrumentos
Diagrama de Instrumentos
 
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdfmanualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
 
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141BManual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
 
Aforadores_de_caudal_para_canales_abiert.pdf
Aforadores_de_caudal_para_canales_abiert.pdfAforadores_de_caudal_para_canales_abiert.pdf
Aforadores_de_caudal_para_canales_abiert.pdf
 
02 esp tec inst. electromecnicas - corregido
02 esp tec  inst. electromecnicas - corregido02 esp tec  inst. electromecnicas - corregido
02 esp tec inst. electromecnicas - corregido
 
Aplicacion bomba 1° final.final
Aplicacion bomba 1° final.finalAplicacion bomba 1° final.final
Aplicacion bomba 1° final.final
 

Último

Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Banco

  • 1. DIDACTA Italia S.r.l. - Strada del Cascinotto, 139/30 - 10156 Torino - Italy Tel. +39 011 2731708 - Fax +39 011 2733088 - http://www.didacta.it - E-mail: info@didacta.it HIDRÁULICA H89.8D - Banco Hidráulico 1. Generalidades El banco H89.8D con sus equipamientos auxiliares ha sido creado para permitir una amplia gama de experiencias en la mecánica de fluidos. Es de construcción particularmente robusta y todas las superficies mojadas son de material inoxidable al fin de permitir un funcionamiento seguro y duradero sin inconvenientes. La unidad es autosuficiente y necesita solamente la alimentación eléctrica. Con el sistema se suministran unos manuales completos que describen la unidad en todas sus partes, las modalidades de instalación y utilización y proponen numerosas experiencias didácticas acompañadas por resultados experimentales. Banco hidráulico de base (cód. 939400) El banco consiste en un bastidor de acero con ruedas, encima del cual está montado un recipiente de drenaje con una adecuada superficie plana de trabajo. Un recipiente con orificios calibrados permite la medición continua del caudal de agua. Una electrobomba centrífuga de velocidad variable aspira El agua está enviado al banco de trabajo por medio de la electrobomba o desde la red. Es posible determinar la característica mecánica de la bomba variando el caudal.
  • 2. Page 2 2. Composición El banco comprende:  Bastidor con ruedas  Electrobomba: - potencia: 0,37 kW - velocidad: 0 ÷ 2900 rpm con inverter - caudal: 1,6 ÷ 4,8 m³/h - altura de impulsión: 13,3 ÷ 9 m H2O  Recipiente de alimentación: capacidad 60 l.  Recipiente graduado con flujo calibrado  Manovacuómetro: 1 ÷ 3 bar  Cuadro eléctrico dotado de: - Interruptor magnetotérmico y diferencial - Potenciómetro para la regulación de la velocidad de la electrobomba - Cuentarrevoluciones digital A petición, es posible suministrar las siguientes versiones de banco hidráulico: Cód. 939450 – Banco hidráulico con bomba de velocidad fija Igual al Cód. 939400, pero con bomba de velocidad fija. El banco comprende:  Bastidor con ruedas  Electrobomba: - potencia: 0,37 kW - velocidad: 2900 rpm - caudal: 1.6 a 4.8 m3/h - altura de impulsión: 13.3 a 9 m H2O  Recipiente de alimentación: capacidad 60 l.  Recipiente graduado con flujo calibrado  Manovacuómetro: - 1 to 3 bar  Interruptor de protección motor Cód. 939500 – Banco hidráulico con bomba transparente de velocidad variable Igual al Cód. 939400, pero con bomba de culata transparente para la visualización de los fenómenos de cavitación. Cód. 939451 – Banco hidráulico con bomba transparente de velocidad fija Igual al Cód. 939450, pero con bomba de culata transparente para la visualización de los fenómenos de cavitación. Cód. 939452 – Banco hidráulico con alimentación desde la red Igual al Cód. 939400, pero con alimentación hidráulica desde la red. El banco comprende:  Bastidor con ruedas  Recipiente de alimentación: capacidad 60 l.  Recipiente graduado con flujo calibrado  Manometro 3. Grupos experimentales KIT PARA EXPERIENCIAS DE HIDRODINÁMICA (Cód. 939410) Construido en plexiglás transparente, el kit ha sido diseñado de manera tal que es posible su rápido montaje en tres distintos aparatos: Flujo a través de orificios Este aparato está constituido por un recipiente de forma cilíndrica para determinar las características de flujo a través de dos diversos orificios y trazar la trayectoria de un chorro horizontal a diferentes velocidades de flujo y presiones hidráulicas. Impacto de chorros Este aparato está constituido por un recipiente de forma cilíndrica en el cual un chorro de agua que sale de una tobera golpea contra una teja. La fuerza de reacción puede ser medida por medio de un dispositivo de brazo equilibrado. Se suministran tres tipos de tejas: en forma de copa, plana y a 45 Ariete hidráulico Aparato para el bombeo del agua por medio del cual una gran cantidad de agua que fluye con un salto bajo es usada para elevar una pequeña cantidad de agua a una altura mayor.
  • 3. KIT PARA EXPERIENCIAS SOBRE EL TEOREMA DE BERNOULLI Y SUS IMPLICACIONES (Cód. 939411) Construido en plexiglás transparente, el kit ha sido diseñado de manera tal que es posible su rápido montaje en tres diversos aparatos: Aparato de Bernoulli Este aparato permite el estudio y la demostración del teorema de Bernoulli. Está formado por dos recipientes graduados conectados por un tubo de sección convergente-divergente. Sobre una serie de tubos piezométricos se leen las presiones estáticas. Además, es posible visualizar la experiencia de Osborne Reynolds Flujo a través de un tubo de Venturi Este aparato es un tubo convergente-divergente que permite el estudio de un tubo de Venturi y la verificación del grado de recuperación de la presión al final de la sección divergente. Pérdidas de carga en los tubos Este aparato permite de estudiar las pérdidas de carga en tubos de diverso diámetro y con bruscas variaciones de sección. SET DE CURVAS, VÁLVULAS Y CONEXIONES (Cód. 939423) El set permite determinar las pérdidas de carga en curvas de perfil diverso, válvulas con diversas características de flujo y conexiones. La visualización de las pérdidas de carga se realiza mediante el grupo de tubos piezométricos en dotación al kit (cód. 939411). KIT PARA LAS EXPERIENCIAS DE HIDROSTÁTICA (Cód. 939418) Construido en plexiglás transparente y material inoxidable, este kit permite realizar las siguientes experiencias: Estabilidad de un cuerpo flotante El aparato permite el estudio de la estabilidad de un cuerpo flotante. Un cuerpo flotante de forma rectangular lleva un pequeño árbol con un contrapeso que indica su inclinación en una escala graduada. Su baricentro puede ser desplazado al fin de verificar los efectos sobre la disposición y las condiciones de estabilidad. Determinación de la altura metacéntrica – Centro de presión La determinación de la altura metacentrica se obtiene con el análisis gráfico de los ángulos de inclinación del cuerpo flotante variando la posición del baricentro. La determinación de la posición del centro de presión se obtiene fácilmente gracias a un sector toroidal. APARATO PARA EL CALIBRADO DE MANÓMETROS Y PRESÓSTATOS (Cód. 939402) El aparato puede ser usado para el calibrado del manómetro suministrado con el banco hidráulico de base o de otros manómetros con prestaciones análogas. Está constituido por un émbolo de acero con un plato porta pesas y una serie de pesas. RECIPIENTE CON VERTEDORES (Cód. 939404) El aparato está constituido por un recipiente de plexiglás transparente con compartimiento de calma, previsto para el montaje de vertedores de diferentes formas.
  • 4. Page 4 BOMBAS DE PRUEBA EN SERIE Y PARALELO (Cód. 939428) El aparato consiste en una bomba de velocidad fija, que se puede conectar a la bomba del banco en serie o en paralelo, a través de un circuito hidráulico equipado con válvulas. Dos medidores de flujo, situados en la salida de cada bomba, permiten la lectura directa de velocidad de flujo de cada bomba, también un manómetro de vacío adicional permite, a través de acoplamientos rápidos, la medición de la presión de suministro y de aspiración de la bomba misma. Se Puede estudiar las configuraciones en serie y en paralelo de dos bombas centrífugas. APARATO PARA EL ESTUDIO DE LOS VÓRTICES (Cód. 939425) Generalidades El aparato se conecta fácilmente al banco de hidráulica de base H89.8D o bien autosuficiente con alimentación hidráulica de red y permite el estudio experimental tanto de los vórtices forzados como de los naturales. Es posible producir un vórtice forzado introduciendo una cantidad fija de agua en un recipiente cilíndrico puesto en rotación por un motor eléctrico de velocidad variable. Para producir unos vórtices naturales se usa un segundo recipiente cilíndrico perforado, colocado en el interior del recipiente principal de manera que se forme un anillo.Introduciendo un flujo de agua en el anillo, el agua que pasa por los orificios tiende a formar unas espirales que producen una superficie que baja hacia el centro. Por tanto, en el centro se forma un cono de aire. Los instrumentos en dotación permiten medir el perfil de la superficie del agua, además de la presión y la velocidad del agua en los diversos puntos. El aparato es suministrado con un manual de uso y ejercitaciones experimentales. Composición y Descripción El aparato está compuesto por:  Cilindro externo rotatorio de plexiglás, Diámetro 400 mm, altura 200 mm  Cilindro interno perforado de plexiglás, Diámetro 300 mm, altura 200 mm  Motor eléctrico CC de velocidad variable  Unidad de alimentación eléctrica y control  N.2 varillas regulables, graduadas en mm para la medición del perfil de superficie del agua  Sonda de Pitot con tubo transparente para medir la variación de altura piezométrica Experiencias Realizables  Determinación del perfil de superficie de un vórtice natural  Determinación del perfil de superficie de un vórtice forzado  Determinación de la variación de carga en un vórtice natural  Determinación de la variación de carga de un vórtice forzado  Comparación entre valores teóricos y valores experimentales
  • 5. SOFTWARE DE HIDRÁULICA DE BASE (Cód. 914520) El software Hidráulica de base para H89.8D permite unir a las notas de teoría una amplia gama de ejercicios inherentes al estudio de la hidráulica de base. El software actúa en ambiente MS-Windows y permite efectuar mediante ordenador PC los experimentos previstos con el banco base y con sus kit opcionales. Los datos experimentales son introducidos manualmente por el usuario y elaborados por el software que permite visualizar en vídeo o en impresión los diagramas previstos en las ejercitaciones. Los datos introducidos o calculados pueden ser salvados. Configuración mínima requerida Ordenador  PC IBM o compatible, mínimo Pentium con Disco Rígido (>10Gb) y CD drive, tarjeta gráfica SVGA 800x600, ratón, RAM 32 MB, portal USB;  Software: MS-Windows 98 o sucesivas;  Impresora gráfica. Pueden además ser alimentados por el Banco base de Hidráulica H89.8D los siguientes aparatos para los cuales existe un catálogo separado con las relativas características técnicas. H53D - MEDICIONES DE FLUJO Realizada en material transparente, la unidad permite el estudio de distintos dispositivos para la medición del flujo (Venturímetro - Diafragma calibrado - Rotámetro) y su comparación. Permite, además, el estudio de las pérdidas de carga debidas a bruscos ensanchamientos y estrechamientos de sección. Está disponible en dos versiones:  Cód. 935400 Alimentación hidráulica desde Kit de Bernoulli.  Cód. 935401 Autosuficiente con alimentación hidráulica desde la red. H65D - APARATO DE OSBORNE-REYNOLDS (Cód. 935700) El aparato permite la visualización del flujo laminar y turbulento) y ofrece a los estudiantes la posibilidad de observar la importancia del número de Reynolds en la mecánica de los fluidos. Puede ser alimentado desde H89.8D o bien desde la red. H130D - UNIDAD PARA EL ESTUDIO DE LAS OSCILACIONES EN MASA Y GOLPE DE ARIETE La unidad permite el estudio de las oscilaciones en masa y del golpe de ariete. Está disponible en dos versiones:  Cód. 936500 – Alimentación hidráulica desde H89.8D.
  • 6. Page 6  Cód. 936502 - Alimentación hidráulica desde la red. H139D - UNIDAD PARA EL ESTUDIO DE LA CAVITACION (Cód. 937580) La unidad permite el estudio del fenómeno de la cavitación y su relación con la tensión del vapor de un liquido. Se puede suministrar el agua desde la red. 4. Ejercicios realizables  Determinación de la curva característica de una bomba centrífuga – realizable con el banco base.  Estudio del flujo a través de orificios – realizable con el kit de hidrodinámica.  Estudio del impacto de chorros - realizable con el kit de hidrodinámica.  Estudio del fenómeno del ariete hidráulico - realizable con el kit de hidrodinámica.  Estudio y demostración del teorema de Bernoulli – realizable con el kit de Bernoulli.  Estudio del flujo a través de un tubo de Venturi - realizable con el kit de Bernoulli.  Estudio de las pérdidas de carga en un tubo - realizable con el kit de Bernoulli.  Estudio de las pérdidas de carga localizadas – realizable con el set de curvas, válvulas, conexiones.  Estudio sobre la estabilidad de un cuerpo flotante – realizable con el kit de hidrostática.  Determinación de la altura metacéntrica y del centro de presión - realizable con el kit de hidrostática.  Calibración de un manómetro – realizable con el instrumento para calibrar manómetros.  Estudio del flujo a través de vertedores – realizable con el tanque con vertedores.  Estudio de los vórtices – realizable con el instrumento para el estudio de los vórtices.  Estudio de las medidas de flujo – realizable con la unidad medidas de flujo H53D cód. 935400.  Estudio del golpe de ariete – realizable con la unidad estudio golpe de ariete H130D cód. 936500.  Estudio del fenómeno de la cavitación – realizable con la unidad estudio de la cavitación H139D cód. 937580. 5. Servicios necesarios Aparato de estudio de los vórtices - Cod.939425 H89.8D - Banco de hidráulica Alimentación hídrica 8 l/min o bien desde el Banco H89.8D Alimentación eléctrica monofásica 220 V CA, 50/60 Hz monofásica 220 V CA, 50/60 Hz, 0,5 kW 6. Pesos y Dimensiones Aparato de estudio de los vórtices - Cod.939425 H89.8D - Banco de hidráulica Dimensiones mm 750 x 750 x 500 h 1000 x 730 x 1100 h Peso kg 25 120 La Didacta Italia en cualquier momento y sin preaviso puede efectuar variaciones que considere convenientes por exigencias de construccion o de didacticasiempre manteniendo las caracteristicas esenciales. Cod. R00688/S 0512 Ed. 01 Rev. 03