SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN PARCIAL
SOCIEDAD Y GLOBALIZACIÓN
¿Cómo es el proceso de la globalización?
A. Es un proceso expansivo, que en el campo económico limitando drásticamente las
opiniones de política de los estados.
B. Tiene fuertes componentes culturales.
C. Es un proceso que tiende a ser excluyente.
¿Cuáles son los 2 factores principales de la globalización?
Remoción de barreras aduaneras dentro del bloque.
Uso intensivo de los medios electrónicos de comunicación a distancia.
¿Cuáles son los problemas causados por la g?
Distribución desigual de costos y beneficios.
No se propicia un desarrollo sustentable.
Se crean formas de empleo precario y de sobreexplotación.
Algunos funcionan con base en el trabajo infantil.
¿Cuáles son las diferentes posturas que tienen los diversos organismos respecto al
Tratado de Libre Comercio?
-Se ampliaran las posibilidades de conversión de capitales.
- Se generaran empleos.
- los mexicanos deben estar preparados con herramientas y capacitación.
- Se lograra que nuestros productos tengan calidad y sean competitivos en el
mercado internacional.
- el salario de un trabajador mexicano seria el mismo que un trabajador
estadounidense.
- se combinaran tecnologías.
- Se debe proteger al sector campesino ya que podrían resultar mas afectados.
¿Dentro de las diferentes estrategias de integración, menciona algunos de los
acuerdos en los que México participe?
GRUPO DE LOS TRES: Tratado de Libre Comercio-Colombia-México-Venezuela.
TLCNA: Tratado de Libre Comercio de Norte América.
ALCA: Área de Libre Comercio de las Américas.
¿Dentro de América del Sur, cual tratado tiene mayor efecto de atracción sobre los
países restantes de América?
MERCOSUR: Mercado Común del Sur
BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN PARCIAL
SOCIEDAD Y GLOBALIZACIÓN
¿De qué hechos se deriva la importancia de globalización?
 de su impacto sobre el funcionamiento de los mercados y la efectividad de las
políticas públicas
 de su utilidad como atajo para formular diagnósticos sobre el cambiante equilibrio
de la relación entre Estado y mercado.
¿En la declaración que emitieron los lideres económicos, a que se comprometen?
 1.buscar soluciones de la economía regional y global
 2. Apoyar la economía mundial en expansión.
 3. Continuar reduciendo las barreras de comercio y la inversión.
 4. Asegurar que los pueblos compartan los beneficios del crecimiento económico.
¿Quién propuso la teoría del derrame?
Alfred Sauvy.
¿En qué consiste la deslocalización?
Consiste en concentrar la producción sobre un número más pequeño de sitios
industriales.
¿Cuáles son las afinidades políticas entre México y América Del Sur?
R= ninguna, para México la solución a la falta de inversión y de mercados y al problema
de la deuda externa vendrá el Norte.
Mencione un aspecto negativo y uno positivo de la Modernización
R= incrementa la producción en cualquiera de los tres sectores, pero los riesgos de salud
y enfermedad se multiplican.
¿Qué tiene a su favor el discurso neoliberal?
Tiene a su favor todas las fuerzas de un mundo de relaciones de fuerza que contribuye a
hacerlo tal como es, principalmente orientado hacia las opciones económicas y cuenta
con su propia fuerza propiamente simbólica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaJenni Laussel
 
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
MabelynZaquinaula
 
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010INDEIPCO LTDA
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
marisol2929
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
Gustavo Bolaños
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
stamartautpbasica
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012Magu Sociales
 
Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.
agustiniano salitre.
 
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Salomé Tulcán
 
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Sorangel López Santa
 
Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°
Sorangel López Santa
 
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010LUIS SÁENZ
 
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_shareModulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Julian Enrique Almenares Campo
 
11º modulo de sociales 2010 2011
11º modulo de sociales 2010 201111º modulo de sociales 2010 2011
11º modulo de sociales 2010 2011
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialRicardo Nuñez
 
Taller macroeconomia
Taller macroeconomiaTaller macroeconomia
Taller macroeconomiapaulap100
 
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller 2 poblacion mundial y medio ambiente
Taller 2 poblacion mundial y medio ambienteTaller 2 poblacion mundial y medio ambiente
Taller 2 poblacion mundial y medio ambientedocentes2013
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
 
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
 
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
Icfes ejemplo de preguntas violencia y sociedad 2010
 
Guía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalizaciónGuía de aprendizaje globalización
Guía de aprendizaje globalización
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
 
Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.
 
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 1 revolución mexicana ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
Guia 10 inflación y desempleo economía y política 10° colcastro 2014
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
 
Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°
 
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
 
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_shareModulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
 
11º modulo de sociales 2010 2011
11º modulo de sociales 2010 201111º modulo de sociales 2010 2011
11º modulo de sociales 2010 2011
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundial
 
Taller macroeconomia
Taller macroeconomiaTaller macroeconomia
Taller macroeconomia
 
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
 
Taller 2 poblacion mundial y medio ambiente
Taller 2 poblacion mundial y medio ambienteTaller 2 poblacion mundial y medio ambiente
Taller 2 poblacion mundial y medio ambiente
 

Similar a Banco de preguntas globalización

Negocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento criticoNegocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
Nombre Apellidos
 
EpíLogo EconomíA
EpíLogo EconomíAEpíLogo EconomíA
EpíLogo EconomíA
Forbes Trade
 
Examen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esanExamen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esan
Jose Matos
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Amber Miller
 
Ensayo de globalizacion
Ensayo de globalizacionEnsayo de globalizacion
Ensayo de globalizacion
sebastian pulido
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
IES Rosario de Acuña
 
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.pptGlobalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
Juan Luis Ceballos Hoffmann
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economicachepe222
 
Tarea 3 globalizacion (1)
Tarea 3 globalizacion (1)Tarea 3 globalizacion (1)
Tarea 3 globalizacion (1)
Andrea Diaz
 
Economia Globalizacion
Economia GlobalizacionEconomia Globalizacion
Economia Globalizacion
alitzelmaya
 
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfTrabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
UFPS
 
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfTrabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfUFPS
 
1. introducción al comercio exterior 1ª parte
1. introducción al comercio exterior   1ª parte1. introducción al comercio exterior   1ª parte
1. introducción al comercio exterior 1ª parte
Majito Suquillo
 
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía DigitalEntorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
juan carlos cadena sarmiento
 
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
LLYC
 

Similar a Banco de preguntas globalización (20)

Negocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento criticoNegocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
 
EpíLogo EconomíA
EpíLogo EconomíAEpíLogo EconomíA
EpíLogo EconomíA
 
Examen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esanExamen final macroeconomia esan
Examen final macroeconomia esan
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Ensayo de globalizacion
Ensayo de globalizacionEnsayo de globalizacion
Ensayo de globalizacion
 
Unidad Ii Globalizac
Unidad Ii GlobalizacUnidad Ii Globalizac
Unidad Ii Globalizac
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
 
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.pptGlobalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economica
 
Te iii (unidad 8)
Te iii (unidad 8)Te iii (unidad 8)
Te iii (unidad 8)
 
Tarea 3 globalizacion (1)
Tarea 3 globalizacion (1)Tarea 3 globalizacion (1)
Tarea 3 globalizacion (1)
 
Economia Globalizacion
Economia GlobalizacionEconomia Globalizacion
Economia Globalizacion
 
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfTrabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
 
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfTrabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
 
1. introducción al comercio exterior 1ª parte
1. introducción al comercio exterior   1ª parte1. introducción al comercio exterior   1ª parte
1. introducción al comercio exterior 1ª parte
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
 
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía DigitalEntorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
 
Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
 
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 

Más de UO

Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
UO
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural UO
 
Porosidad Campo Bare
Porosidad Campo BarePorosidad Campo Bare
Porosidad Campo BareUO
 
GlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAGlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAUO
 
La sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNLa sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNUO
 
sociedad y globalización
sociedad y globalizaciónsociedad y globalización
sociedad y globalizaciónUO
 
Listosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAListosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAUO
 
Expo, presión capilaR
Expo, presión capilaRExpo, presión capilaR
Expo, presión capilaRUO
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionUO
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petroUO
 
Localizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare VenezuelaLocalizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare Venezuela
UO
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputadosUO
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterraneaUO
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasUO
 
Qué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasQué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasUO
 
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectosProyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
UO
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
UO
 
Libro geologia de minas
Libro geologia de minasLibro geologia de minas
Libro geologia de minasUO
 
Intro perforación resumen
Intro perforación resumenIntro perforación resumen
Intro perforación resumenUO
 
Presentación porosidad
Presentación porosidadPresentación porosidad
Presentación porosidad
UO
 

Más de UO (20)

Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
Porosidad Campo Bare
Porosidad Campo BarePorosidad Campo Bare
Porosidad Campo Bare
 
GlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAGlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistA
 
La sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNLa sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióN
 
sociedad y globalización
sociedad y globalizaciónsociedad y globalización
sociedad y globalización
 
Listosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAListosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariA
 
Expo, presión capilaR
Expo, presión capilaRExpo, presión capilaR
Expo, presión capilaR
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacion
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petro
 
Localizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare VenezuelaLocalizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare Venezuela
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputados
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocas
 
Qué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasQué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocas
 
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectosProyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
 
Libro geologia de minas
Libro geologia de minasLibro geologia de minas
Libro geologia de minas
 
Intro perforación resumen
Intro perforación resumenIntro perforación resumen
Intro perforación resumen
 
Presentación porosidad
Presentación porosidadPresentación porosidad
Presentación porosidad
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 

Último (9)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 

Banco de preguntas globalización

  • 1. BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN PARCIAL SOCIEDAD Y GLOBALIZACIÓN ¿Cómo es el proceso de la globalización? A. Es un proceso expansivo, que en el campo económico limitando drásticamente las opiniones de política de los estados. B. Tiene fuertes componentes culturales. C. Es un proceso que tiende a ser excluyente. ¿Cuáles son los 2 factores principales de la globalización? Remoción de barreras aduaneras dentro del bloque. Uso intensivo de los medios electrónicos de comunicación a distancia. ¿Cuáles son los problemas causados por la g? Distribución desigual de costos y beneficios. No se propicia un desarrollo sustentable. Se crean formas de empleo precario y de sobreexplotación. Algunos funcionan con base en el trabajo infantil. ¿Cuáles son las diferentes posturas que tienen los diversos organismos respecto al Tratado de Libre Comercio? -Se ampliaran las posibilidades de conversión de capitales. - Se generaran empleos. - los mexicanos deben estar preparados con herramientas y capacitación. - Se lograra que nuestros productos tengan calidad y sean competitivos en el mercado internacional. - el salario de un trabajador mexicano seria el mismo que un trabajador estadounidense. - se combinaran tecnologías. - Se debe proteger al sector campesino ya que podrían resultar mas afectados. ¿Dentro de las diferentes estrategias de integración, menciona algunos de los acuerdos en los que México participe? GRUPO DE LOS TRES: Tratado de Libre Comercio-Colombia-México-Venezuela. TLCNA: Tratado de Libre Comercio de Norte América. ALCA: Área de Libre Comercio de las Américas. ¿Dentro de América del Sur, cual tratado tiene mayor efecto de atracción sobre los países restantes de América? MERCOSUR: Mercado Común del Sur
  • 2. BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN PARCIAL SOCIEDAD Y GLOBALIZACIÓN ¿De qué hechos se deriva la importancia de globalización?  de su impacto sobre el funcionamiento de los mercados y la efectividad de las políticas públicas  de su utilidad como atajo para formular diagnósticos sobre el cambiante equilibrio de la relación entre Estado y mercado. ¿En la declaración que emitieron los lideres económicos, a que se comprometen?  1.buscar soluciones de la economía regional y global  2. Apoyar la economía mundial en expansión.  3. Continuar reduciendo las barreras de comercio y la inversión.  4. Asegurar que los pueblos compartan los beneficios del crecimiento económico. ¿Quién propuso la teoría del derrame? Alfred Sauvy. ¿En qué consiste la deslocalización? Consiste en concentrar la producción sobre un número más pequeño de sitios industriales. ¿Cuáles son las afinidades políticas entre México y América Del Sur? R= ninguna, para México la solución a la falta de inversión y de mercados y al problema de la deuda externa vendrá el Norte. Mencione un aspecto negativo y uno positivo de la Modernización R= incrementa la producción en cualquiera de los tres sectores, pero los riesgos de salud y enfermedad se multiplican. ¿Qué tiene a su favor el discurso neoliberal? Tiene a su favor todas las fuerzas de un mundo de relaciones de fuerza que contribuye a hacerlo tal como es, principalmente orientado hacia las opciones económicas y cuenta con su propia fuerza propiamente simbólica.