SlideShare una empresa de Scribd logo
Consideraciones
generales de la
nomenclatura
de la porosidad.
Significado
del término
de porosidad
en base al
tiempo
Definiciones
de los
términos
generales de
porosidad.
El termino “poro” se deriva de la palabra
griega, poros que significa paso. se utiliza de
forma restrictiva para designar crecimiento
local o ampliaciones a lo largo o dentro de un
sistema de poros.
El término "porosidad" a lo largo ha sido
aplicado por los geólogos para todas las
aberturas en el marco mineral de los
sedimentos o rocas. Colectivamente, todas
las aberturas de los sedimentos o rocas están
útilmente referidas como el "sistema de
poros".
Definiciones
de los
Términos
Generales de
Porosidad
"porosidad primaria" incluye a todos los
espacios porosos presentes
inmediatamente después de la
deposición final, y la "porosidad
secundaria" se designa cualquier
creación después de la deposición final.
La deposición justo antes del sepultamiento
final del sedimento o roca, en contraste con
las posibles fases anteriores de la deposición,
la erosión y de la reformulación, y
redeposición. Las tres etapas de la evolución
de la porosidad son: pre deposicional,
deposicional, y postdeposicional.
Significado del
término de
porosidad en
base al
tiempo.
Cualquier porosidad formada antes o durante
la deposición es primaria independientemente
de reducción después de la cementación o
llenado parcial por el sedimento interno. Sin
embargo, si los poros primarios se llenan y
después se procesan desarrollos de nuevas
aperturas en los sitios de estos poros, la
porosidad nueva sería clasificado como
secundario o postdeposicional.
• Términos de porosidad en base al tiempo, zonas de creación y
modificación de la porosidad en los carbonatos sedimentarios.
Etapa
Predeposicional,
porosidad
Predeposicional
Etapa de
deposicional,
deposición de
porosidad
Etapa
postdeposicional,
porosidad
Etapa eogenetica,
porosidad
eogenetica
Etapa
mesogenetica,
porosidad
mesogenetica
Etapa telogenica,
porosidad
telogenica
Etapa Predeposicional,
porosidad Predeposicional.
• La etapa Predeposicional
comienza en el momento en
que el material sedimentario
primero se forma y se
termina con la deposición
final y el sepultamiento de
esa materia o de partículas
sedimentarias derivadas de
ella.
Etapa de deposicional,
deposición de porosidad
• La etapa de deposición es el
período de tiempo necesario
para la deposición final, en su
sitio de sepultamiento final, de
un sedimento o un marco de
acreción crecimiento.
• La importancia de esta etapa de
la porosidad de la formación
está fuera de proporción a su
corta duración. La porosidad
deposicional puede formar dos
tercios o más del volumen de
lodos de carbonato.
Etapa
postdeposicional,
porosidad
(secundaria)
postdeposicional.• El término postdeposicional se
puede utilizar indistintamente
como secundario para referirse a
la porosidad, a los procesos de
origen porosidad o evolución, o
para la etapa en que se producen.
• El intervalo de tiempo
postdeposicional es generalmente
largo, y hay diferencias
significativas en los procesos
relacionados con el tiempo
implicado en la creación y
modificación de espacio de los
poros.
Etapa eogenetica,
porosidad eogenética
• La etapa eogenética aplica para el
intervalo de tiempo entre la
deposición final y el
sepultamiento de los sedimentos
recién depositados o roca debajo
de la profundidad de la influencia
por procesos que operan ya sea
desde la superficie o dependen
para su eficacia en la proximidad
a la superficie.
• Un problema en la
determinación del límite inferior
de la zona eogenética está
relacionada con la circulación de
fluidos en profundidad, lo que
podría causar solución,
cementación, la sustitución
(incluyendo dolomitización), u
otros efectos diagenéticos.
Etapa mesogenetica,
porosidad mesogenética
• El término mesogenético
intervalo de tiempo o etapa
en la que los sedimentos o
rocas son enterrados a una
profundidad por debajo de
la mayor influencia de los
procesos que operan
directamente desde o
estrechamente
relacionados con la
superficie.
• Constituye todo el tiempo
entre la etapa inicial
geológicamente breve de
sepultamiento y una fase
final de la erosión
inminente.
Etapa telogénica,
porosidad telogénica
• El término telogénico intervalo
de tiempo o etapa en la que
largamente sepultamiento de
rocas carbonatadas son
significativamente influenciado
por los procesos asociados con la
formación de una discordancia.
• La porosidad de reducción de
procesos son en gran medida los
de llenado por (1) la
sedimentación y la precipitación
interna (2) de la solución, ya sea
en la zona no saturada debajo de
una superficie subaérea o en la
zona baja el agua por debajo de
una superficie de erosión
submarina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria de Reservorio
Ingenieria de ReservorioIngenieria de Reservorio
Ingenieria de Reservorio
aideefloresrodriguez
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)Ivan Vera Montenegro
 
Geologia 2 20% final
Geologia 2 20% finalGeologia 2 20% final
Geologia 2 20% final
LusneidisUrdanetaBos
 
Petrofisica presentación
Petrofisica presentación Petrofisica presentación
Petrofisica presentación
jorgejyk
 
Propiedades de las descontinuidades del macizo rocoso
Propiedades de las descontinuidades del macizo rocosoPropiedades de las descontinuidades del macizo rocoso
Propiedades de las descontinuidades del macizo rocoso
Joe Lino Silva
 
Invasión de lodos en la formación
Invasión de lodos en la formaciónInvasión de lodos en la formación
Invasión de lodos en la formación
Jhonny Henriquez
 
Manual de yacimiento halliburton 175pg
Manual de yacimiento halliburton 175pgManual de yacimiento halliburton 175pg
Manual de yacimiento halliburton 175pg
Miguel Arez
 
Trabajo de unidad
Trabajo de unidadTrabajo de unidad
Trabajo de unidad
JosephRomani2
 
268art rcf[1][1]
268art rcf[1][1]268art rcf[1][1]
268art rcf[1][1]
Mayra Ulín
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
esau comonfort
 

La actualidad más candente (18)

Ingenieria de Reservorio
Ingenieria de ReservorioIngenieria de Reservorio
Ingenieria de Reservorio
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
 
Flotacion
FlotacionFlotacion
Flotacion
 
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)
 
Geologia 2 20% final
Geologia 2 20% finalGeologia 2 20% final
Geologia 2 20% final
 
Petrofisica presentación
Petrofisica presentación Petrofisica presentación
Petrofisica presentación
 
Edafalogia
EdafalogiaEdafalogia
Edafalogia
 
Capitulo4 porosidad
Capitulo4 porosidadCapitulo4 porosidad
Capitulo4 porosidad
 
Trampas estructurales
Trampas estructuralesTrampas estructurales
Trampas estructurales
 
Flotacion
FlotacionFlotacion
Flotacion
 
Propiedades de las descontinuidades del macizo rocoso
Propiedades de las descontinuidades del macizo rocosoPropiedades de las descontinuidades del macizo rocoso
Propiedades de las descontinuidades del macizo rocoso
 
Invasión de lodos en la formación
Invasión de lodos en la formaciónInvasión de lodos en la formación
Invasión de lodos en la formación
 
Manual de yacimiento halliburton 175pg
Manual de yacimiento halliburton 175pgManual de yacimiento halliburton 175pg
Manual de yacimiento halliburton 175pg
 
Trabajo de unidad
Trabajo de unidadTrabajo de unidad
Trabajo de unidad
 
Ingeniería de reservorios
Ingeniería de reservoriosIngeniería de reservorios
Ingeniería de reservorios
 
268art rcf[1][1]
268art rcf[1][1]268art rcf[1][1]
268art rcf[1][1]
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficas Rocas metamórficas
Rocas metamórficas
 

Similar a Porosidad Campo Bare

Estudio de Permeabilidad de las rocas
Estudio de Permeabilidad de las rocasEstudio de Permeabilidad de las rocas
Estudio de Permeabilidad de las rocas
mauricio921200
 
Proceso diagenetico para la formacion de las rocas
Proceso diagenetico para la formacion de las rocasProceso diagenetico para la formacion de las rocas
Proceso diagenetico para la formacion de las rocas
Laura Cristina Fajardo
 
Presentación porosidad
Presentación porosidadPresentación porosidad
Presentación porosidad
UO
 
Clases. porosida-defini-tipos-medicion
Clases. porosida-defini-tipos-medicionClases. porosida-defini-tipos-medicion
Clases. porosida-defini-tipos-medicion
Elvis Andres Espinosa Granda
 
Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1
Jorge Zaldivar
 
Ingeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos IIngeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos I
Lenin Jesús Ali Perdomo
 
A5
A5A5
Invasion de las formaciones
Invasion de las formacionesInvasion de las formaciones
Invasion de las formaciones
Nairoby Rondon
 
Geología del petróleo
Geología del petróleoGeología del petróleo
Geología del petróleo
WilePalencia
 
Proceso de invasión
Proceso de invasiónProceso de invasión
Proceso de invasión
Renlis Paredes
 
Recuperación secundaria y mejorada
Recuperación secundaria y mejorada Recuperación secundaria y mejorada
Recuperación secundaria y mejorada
eliasizquierdolara
 
Proceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formacionesProceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formaciones
NickolOlivares1
 
Origen de los hidrocarburos
Origen de los hidrocarburosOrigen de los hidrocarburos
Origen de los hidrocarburos
Jimmy Delgado Vargas
 
Tiempo-Geologico 2 semana.pdfingenieria de minas
Tiempo-Geologico 2 semana.pdfingenieria de minasTiempo-Geologico 2 semana.pdfingenieria de minas
Tiempo-Geologico 2 semana.pdfingenieria de minas
MirkaCBauer
 
Tiempo-Geologico 2 semana.pptingenieria de minas
Tiempo-Geologico 2 semana.pptingenieria de minasTiempo-Geologico 2 semana.pptingenieria de minas
Tiempo-Geologico 2 semana.pptingenieria de minas
MirkaCBauer
 
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificaciónTema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
IES Vicent Andres Estelles
 
Aplicaciones de-la-mecanica-de-fluidos-en-mineria
Aplicaciones de-la-mecanica-de-fluidos-en-mineriaAplicaciones de-la-mecanica-de-fluidos-en-mineria
Aplicaciones de-la-mecanica-de-fluidos-en-mineria
Dennys Erick Aguilar Jamanca
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
Proceso de invasión
Proceso de invasión Proceso de invasión
Proceso de invasión
MariadelosngelesMora
 
BRECHAS RELACIONADAS MINERALIZACION (Laznicka, 1988).pdf
BRECHAS RELACIONADAS MINERALIZACION (Laznicka, 1988).pdfBRECHAS RELACIONADAS MINERALIZACION (Laznicka, 1988).pdf
BRECHAS RELACIONADAS MINERALIZACION (Laznicka, 1988).pdf
Eder288265
 

Similar a Porosidad Campo Bare (20)

Estudio de Permeabilidad de las rocas
Estudio de Permeabilidad de las rocasEstudio de Permeabilidad de las rocas
Estudio de Permeabilidad de las rocas
 
Proceso diagenetico para la formacion de las rocas
Proceso diagenetico para la formacion de las rocasProceso diagenetico para la formacion de las rocas
Proceso diagenetico para la formacion de las rocas
 
Presentación porosidad
Presentación porosidadPresentación porosidad
Presentación porosidad
 
Clases. porosida-defini-tipos-medicion
Clases. porosida-defini-tipos-medicionClases. porosida-defini-tipos-medicion
Clases. porosida-defini-tipos-medicion
 
Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1
 
Ingeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos IIngeniería de yacimientos I
Ingeniería de yacimientos I
 
A5
A5A5
A5
 
Invasion de las formaciones
Invasion de las formacionesInvasion de las formaciones
Invasion de las formaciones
 
Geología del petróleo
Geología del petróleoGeología del petróleo
Geología del petróleo
 
Proceso de invasión
Proceso de invasiónProceso de invasión
Proceso de invasión
 
Recuperación secundaria y mejorada
Recuperación secundaria y mejorada Recuperación secundaria y mejorada
Recuperación secundaria y mejorada
 
Proceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formacionesProceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formaciones
 
Origen de los hidrocarburos
Origen de los hidrocarburosOrigen de los hidrocarburos
Origen de los hidrocarburos
 
Tiempo-Geologico 2 semana.pdfingenieria de minas
Tiempo-Geologico 2 semana.pdfingenieria de minasTiempo-Geologico 2 semana.pdfingenieria de minas
Tiempo-Geologico 2 semana.pdfingenieria de minas
 
Tiempo-Geologico 2 semana.pptingenieria de minas
Tiempo-Geologico 2 semana.pptingenieria de minasTiempo-Geologico 2 semana.pptingenieria de minas
Tiempo-Geologico 2 semana.pptingenieria de minas
 
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificaciónTema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
Tema 4 Rocas sedimentarias, características y clasificación
 
Aplicaciones de-la-mecanica-de-fluidos-en-mineria
Aplicaciones de-la-mecanica-de-fluidos-en-mineriaAplicaciones de-la-mecanica-de-fluidos-en-mineria
Aplicaciones de-la-mecanica-de-fluidos-en-mineria
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
Brechas!
 
Proceso de invasión
Proceso de invasión Proceso de invasión
Proceso de invasión
 
BRECHAS RELACIONADAS MINERALIZACION (Laznicka, 1988).pdf
BRECHAS RELACIONADAS MINERALIZACION (Laznicka, 1988).pdfBRECHAS RELACIONADAS MINERALIZACION (Laznicka, 1988).pdf
BRECHAS RELACIONADAS MINERALIZACION (Laznicka, 1988).pdf
 

Más de UO

Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
UO
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural UO
 
GlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAGlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAUO
 
La sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNLa sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNUO
 
sociedad y globalización
sociedad y globalizaciónsociedad y globalización
sociedad y globalizaciónUO
 
Listosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAListosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAUO
 
Expo, presión capilaR
Expo, presión capilaRExpo, presión capilaR
Expo, presión capilaRUO
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionUO
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petroUO
 
Localizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare VenezuelaLocalizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare Venezuela
UO
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputadosUO
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterraneaUO
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasUO
 
Qué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasQué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasUO
 
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectosProyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
UO
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
UO
 
Libro geologia de minas
Libro geologia de minasLibro geologia de minas
Libro geologia de minasUO
 
Intro perforación resumen
Intro perforación resumenIntro perforación resumen
Intro perforación resumenUO
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
UO
 
Monocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad culturalMonocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad cultural
UO
 

Más de UO (20)

Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
GlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAGlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistA
 
La sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNLa sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióN
 
sociedad y globalización
sociedad y globalizaciónsociedad y globalización
sociedad y globalización
 
Listosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAListosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariA
 
Expo, presión capilaR
Expo, presión capilaRExpo, presión capilaR
Expo, presión capilaR
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacion
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petro
 
Localizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare VenezuelaLocalizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare Venezuela
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputados
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocas
 
Qué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasQué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocas
 
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectosProyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
 
Libro geologia de minas
Libro geologia de minasLibro geologia de minas
Libro geologia de minas
 
Intro perforación resumen
Intro perforación resumenIntro perforación resumen
Intro perforación resumen
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Monocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad culturalMonocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad cultural
 

Porosidad Campo Bare

  • 1. Consideraciones generales de la nomenclatura de la porosidad. Significado del término de porosidad en base al tiempo Definiciones de los términos generales de porosidad.
  • 2. El termino “poro” se deriva de la palabra griega, poros que significa paso. se utiliza de forma restrictiva para designar crecimiento local o ampliaciones a lo largo o dentro de un sistema de poros. El término "porosidad" a lo largo ha sido aplicado por los geólogos para todas las aberturas en el marco mineral de los sedimentos o rocas. Colectivamente, todas las aberturas de los sedimentos o rocas están útilmente referidas como el "sistema de poros". Definiciones de los Términos Generales de Porosidad
  • 3. "porosidad primaria" incluye a todos los espacios porosos presentes inmediatamente después de la deposición final, y la "porosidad secundaria" se designa cualquier creación después de la deposición final. La deposición justo antes del sepultamiento final del sedimento o roca, en contraste con las posibles fases anteriores de la deposición, la erosión y de la reformulación, y redeposición. Las tres etapas de la evolución de la porosidad son: pre deposicional, deposicional, y postdeposicional. Significado del término de porosidad en base al tiempo.
  • 4. Cualquier porosidad formada antes o durante la deposición es primaria independientemente de reducción después de la cementación o llenado parcial por el sedimento interno. Sin embargo, si los poros primarios se llenan y después se procesan desarrollos de nuevas aperturas en los sitios de estos poros, la porosidad nueva sería clasificado como secundario o postdeposicional.
  • 5. • Términos de porosidad en base al tiempo, zonas de creación y modificación de la porosidad en los carbonatos sedimentarios.
  • 6. Etapa Predeposicional, porosidad Predeposicional Etapa de deposicional, deposición de porosidad Etapa postdeposicional, porosidad Etapa eogenetica, porosidad eogenetica Etapa mesogenetica, porosidad mesogenetica Etapa telogenica, porosidad telogenica
  • 7. Etapa Predeposicional, porosidad Predeposicional. • La etapa Predeposicional comienza en el momento en que el material sedimentario primero se forma y se termina con la deposición final y el sepultamiento de esa materia o de partículas sedimentarias derivadas de ella. Etapa de deposicional, deposición de porosidad • La etapa de deposición es el período de tiempo necesario para la deposición final, en su sitio de sepultamiento final, de un sedimento o un marco de acreción crecimiento. • La importancia de esta etapa de la porosidad de la formación está fuera de proporción a su corta duración. La porosidad deposicional puede formar dos tercios o más del volumen de lodos de carbonato.
  • 8. Etapa postdeposicional, porosidad (secundaria) postdeposicional.• El término postdeposicional se puede utilizar indistintamente como secundario para referirse a la porosidad, a los procesos de origen porosidad o evolución, o para la etapa en que se producen. • El intervalo de tiempo postdeposicional es generalmente largo, y hay diferencias significativas en los procesos relacionados con el tiempo implicado en la creación y modificación de espacio de los poros. Etapa eogenetica, porosidad eogenética • La etapa eogenética aplica para el intervalo de tiempo entre la deposición final y el sepultamiento de los sedimentos recién depositados o roca debajo de la profundidad de la influencia por procesos que operan ya sea desde la superficie o dependen para su eficacia en la proximidad a la superficie. • Un problema en la determinación del límite inferior de la zona eogenética está relacionada con la circulación de fluidos en profundidad, lo que podría causar solución, cementación, la sustitución (incluyendo dolomitización), u otros efectos diagenéticos.
  • 9. Etapa mesogenetica, porosidad mesogenética • El término mesogenético intervalo de tiempo o etapa en la que los sedimentos o rocas son enterrados a una profundidad por debajo de la mayor influencia de los procesos que operan directamente desde o estrechamente relacionados con la superficie. • Constituye todo el tiempo entre la etapa inicial geológicamente breve de sepultamiento y una fase final de la erosión inminente. Etapa telogénica, porosidad telogénica • El término telogénico intervalo de tiempo o etapa en la que largamente sepultamiento de rocas carbonatadas son significativamente influenciado por los procesos asociados con la formación de una discordancia. • La porosidad de reducción de procesos son en gran medida los de llenado por (1) la sedimentación y la precipitación interna (2) de la solución, ya sea en la zona no saturada debajo de una superficie subaérea o en la zona baja el agua por debajo de una superficie de erosión submarina.