SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCOS, FORTUNAS YPODER: UNA LECTURA DE
          LA ECONOMIA EN EL MEX ICO DEL 2000
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011




                                      1
                                           2
                                     4
El Rescate Bancario y Crecimiento de
                 la Deuda
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

     • C n c rg ala Fina sP lic s
        o a o s         nza ub a .




                                         2
     • FOBAP  ROA
     • IPAB
                                     1
                                     4
     • Lo q haP d id un c m io p fund
           ue    ro uc o   a b ro     o
       e lac m o ic n a c na d l K d e ta
        n o p s ió c io ria e       e s s
       Firm s
           a.
     • Ma r p s nc d K Extra nro
          yo re e ia e       je .
     As e to Ana r d e teP c s ;
        pc s     liza e s ro e o
Dividimos el Texto en:
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

     • En la 1ª Parte:               • En la 2ª Parte:




                                                         2
     • Los elementos mas             • Aspectos sobre el


                                                   1
       importantes de la               curso del proceso de




                                               4
       coyuntura durante el            compras, fusiones y
       2000 en particular las          cambios en la
       condiciones que la              propiedad de los
       generaron                       bancos y empresas,
                                       que fortalecen a

              $                        grandes rentistas.
LA COYUNTURA
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

     • En el año 2000                • Banamex desiste por




                                                          2
       suscitaron eventos              Serfin por no



                                                   1
       relacionados con los            conseguir socio
       bancos.                         capitalista en apoyo




                                               4
     • La venta de Serfin a            ala Transacción.
       Santander Mexicano            • Oferta amistosa de
       (BSCH).                         Banamex por
     • Oferta para Fusionar            Bancomer.
       Bancomer-BBVA =               • Citibank desistió por
       Mayor Banco en                  realizar consolidación
       Mexico.                         de Confía.
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

     • Citibank sostuvo que          • Estas operaciones,




                                                          2
       si violentaron las              disputas, fusiones y



                                                   1
       condiciones pactadas            contraofertas implican
       de la venta, dados que          una redistribución




                                               4
       los (i) que obtenía con         entre los primeros
       los pagarés Fobaproa            sitios de la banca
       eran parte de la                comercial.
       operación de compra
       de Confía.
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

     • El punto de conflicto involucra recursos




                                               2
       fiscales ya que la operación del IPAB


                                         1
       implica una redocumentación de deuda con
       el fin de alcanzar (i) menos onerosa.




                                      4
     • La Disputa por Bancomer incluyo
       consideraciones de las cuales son:
     • Un banco Mexicano que sea fuerte en
       México para competir en el Sist. Financiero
       Global.
Fusiones entre Grandes
                             Bancos
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

   •   Un banco con mayor Activos en la región.




                                               2
   •   En el área del TLCAN (20)
   •
                                         1
       Una centralización entre capitales.




                                      4
   •   Caso de Italia, España, Francia y Alemania.
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

     • La oferta de compra           • Compra Apalancada




                                                           2
       BBVA forma parte de su          Banamex hacia Bancomer
       estrategia de penetración       e implica contraer deuda


                                                    1
       en AL. Mayor a BSCH.            en moneda extranjera




                                                4
       Acompañado de Emp.              impulsada por los
       Servicios.                      mercados bursátiles y de
     • Negocios Bancomer y             dinero.
       ATT= Alestra                  • Bank of Nova Scotia $
     • Banamex y                       Inverlat
       MCIworldcom= Avantel
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

     • Banamex, Bancomer y Serfin representan la mitad




                                                     2
       del sistema bancario.



                                               1
     • Banco Mexicano, inverlat y Bital una quinta parte.
     • La venta de Serfin apenas aporto 11.9% del costo




                                           4
       del rescate.
     • Atlántico-Bital. Venta de Bancrecer y compra de
       Nova Scotia. Todo esto repercute el sistema
       bancario y modifica la estructura de la propiedad
       en el sector.
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

     • Contar con un banco fuerte en el país




                                                2
       facilita el crecimiento de empresas.


                                          1
     • Mejora el perfil de la deuda publica interna.




                                       4
     • Ampliación del crédito en moneda nacional.
     • Amplia la capacidad de producción por
       ende aumenta el empleo, salario y el
       mercado interno.
Los Antecedentes
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

     • En 1982 una medida estatal modifico la




                                                 2
       banca, el crédito y el sist. Financiero.
     • Luego en 1990 se adelantan mas
                                           1
                                       4
       modificaciones jurídicas para privatizar la
       banca múltiple.
     • Poniendo en venta 18 bancos, generando
       recursos para el gobierno de mas de $ 37
       billones de dólares.
PRIVATIZACION DE LA
                       BANCA 1990
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

   • La venta de Banamex       • El Gob. Conserva




                                                   2
     y Bancomer sumo el          participación



                                             1
     48.3% de los Rec.           accionaria en
     Obtenidos                   Bancomer, Serfin y




                                         4
   • Serfin y Multibanco         Bital y otra parte
     Comermex 14.6 %.            estaba en mercados y
   • El monto obtenido es        circulaba como
                                 certificados de
     un indicador del nivel      aportación
     de concentración que        patrimonial.
     había entre los bancos.
Cambios en la Propiedad de
                             Bancos
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

   • Varios bancos son        • Y en otros Participan




                                                 2
     comprados por grupos       Empresarios y



                                           1
     de inversionistas que      financieros.(Cremi,
     no cuentan con K de        Unión).




                                        4
     participación de         • Bancos comprados por
     grandes empresas           Grupos Financieros
     dando un carácter de       (Probursa, Accival,
     tipo regional.(Banoro)     Invermexico,Operador
                                a de Bolsa, Inverlat,
                                Etc.)
Alg sd lo b nc sm sp q ño , c n un á b d o e c n re io l fue n
             uno e s a o á e ue s o           m ito e p ra ió g na      ro
               c m ra o p r c s sd b ls q ta b n re io lm ntea e d s
                o p d s o a a e o a ue m ié g na e            s nta a .

            Sep d n d ting 2g nd sg o e
               ue e is uir ra e rup s ntrelo c m ra o s d lab nc :
                                            s o p d re e a a
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

       Lo g o fina ie sp fe nte e e a e d sp r c s sd b ls q c c ro y
          s rup s  nc ro re re m nte nc b za o o a a e o a ue re ie n




                                                                        2
                    c b ro im o nc e la2 p rted lo a s8 ´.
                     o ra n p rta ia n   ª a   e s ño 0




                                                               1
         P r o la o g nd se p s rio einve io ta , va sd e sp rte c nte a
            o tro d , ra e m re a s        rs nis s rio e llo e ne ie s
        fa ilia q d s ea sa rio se n d ña d g nd sfirm s lo c le e a uno
          m s ue e d ño nte re ra ue s e ra e           a , s ua s n lg s




                                                          4
                       c s sp rtic a a c m a c nis se lab nc .
                        a o a ip b n o o c io ta n       a a



      Lo c d sp rac m ra c s -ha ita ió y a ss m
        s ré ito a o p r a a b c n         uto e ultip a n, a í c m la ta ta d
                                                      lic ro s o o s rje s e
                                       c d .
                                        ré ito
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011




                                                                           1
                                                                                      2
                                                                    4
    En México de 1991-1994 la banca colocó recursos, apoyó operaciones de adquisición de
       activos, financió compras de bienes y raíces y dio créditos para bienes de consumo.

    El sobreendeudamiento está inmerso en un boom de crédito , pero también es resultado del
        tipo de medidas que se están tomando para modificar el sistema financiero.
El punto clave es que la política económica ejecutada es una de las fuerzas que impulsan el
        proceso de sobreendeudamiento
   En un texto de Minsky (1994):
   “la economía capitalista moderna es un sistema monetario intensamente financiero y las finanzas
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011
        no son neutrales”.




                                                                                 1
                                                                                            2
     La situación actual y los días por venir




                                                                          4
     Importancia de los rubros:
      Los pagares Fobaproa tienen tasas de interés sumamente rentables para la banca
      Crédito a la vivienda y al consumo
      Las empresas están financiándose mediante crédito comercial,
      Las mayores cadenas de tiendas de autoservicio como Walt- Mart, Comercial Mexicana y
        Soriana no recurren al crédito bancario de corto plazo y son sus proveedores los que deben
        esperar hasta casi 2 meses para que se liquiden los adeudos.
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011




                                     1
                                         2
                                     4
o       En lo que concierne al financiamiento a las empresas y personas físicas con actividad
      empresarial también existe un aumento del peso del préstamo no bancario , en el que se
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 de factoraje ,instituciones de seguros , la
      incluyen arrendadoras financieras, empresas
      colocación de instrumentos de deuda privada ,los balances de las empresas que cotizan en la
      bolsa.




                                                                                              2
     o          Después de la crisis cambiaria y bancaria de 1994 el traslado de activos a firmas




                                                                                   1
         extranjeras se aceleró y varios de los más importante grupos empresariales se desarticularon.




                                                                           4

Más contenido relacionado

Similar a Bancos, Fortunas Y Poder 1

Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
Andrea Vaca
 
La crisis de bankia exposicion
La crisis de bankia exposicionLa crisis de bankia exposicion
La crisis de bankia exposicion
sergioarlandis
 
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDASINFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
Ela Zambrano
 
Banco Nuevo Mundo - Resumen de evaluacion efectuada por administradores judic...
Banco Nuevo Mundo - Resumen de evaluacion efectuada por administradores judic...Banco Nuevo Mundo - Resumen de evaluacion efectuada por administradores judic...
Banco Nuevo Mundo - Resumen de evaluacion efectuada por administradores judic...
gonzaloromani
 
Bnm resumen de evaluacion administradores judiciales
Bnm   resumen de evaluacion administradores judicialesBnm   resumen de evaluacion administradores judiciales
Bnm resumen de evaluacion administradores judiciales
gonzaloromani
 
Sesion 1 sistema no bancario
Sesion 1   sistema no bancarioSesion 1   sistema no bancario
Sesion 1 sistema no bancario
Jontxu Pardo
 
Extranjerización de la banca
Extranjerización de la bancaExtranjerización de la banca
Extranjerización de la banca
Pumukel
 
Fusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívicaFusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívica
Fernando Palmero Varela
 
uhghh
uhghhuhghh
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
nbstics
 
El ahorro nacional
El ahorro nacionalEl ahorro nacional
El ahorro nacional
John Ortiz
 
El sistema financiero mexicano UANL-ITESM
El sistema financiero mexicano UANL-ITESMEl sistema financiero mexicano UANL-ITESM
El sistema financiero mexicano UANL-ITESM
Ernesto Sepulveda
 
El sistema financiero mexicano UANL-ITESM
El sistema financiero mexicano UANL-ITESMEl sistema financiero mexicano UANL-ITESM
El sistema financiero mexicano UANL-ITESM
Ernesto Sepulveda
 
Presentación.Eco.Mexicana..pptx
Presentación.Eco.Mexicana..pptxPresentación.Eco.Mexicana..pptx
Presentación.Eco.Mexicana..pptx
YosoyGeorgie
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
juantv
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
juantv
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
juantv
 
Fundamentos mercados financieros
Fundamentos mercados financierosFundamentos mercados financieros
Fundamentos mercados financieros
Antonio Quiroz
 
Banco Nuevo Mundo - Información clave no entregada por SBS
Banco Nuevo Mundo - Información clave no entregada por SBSBanco Nuevo Mundo - Información clave no entregada por SBS
Banco Nuevo Mundo - Información clave no entregada por SBS
gonzaloromani
 
Bnm sbs head undeliverable information
Bnm   sbs head undeliverable informationBnm   sbs head undeliverable information
Bnm sbs head undeliverable information
gonzaloromani
 

Similar a Bancos, Fortunas Y Poder 1 (20)

Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
La crisis de bankia exposicion
La crisis de bankia exposicionLa crisis de bankia exposicion
La crisis de bankia exposicion
 
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDASINFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
INFORME PRIMER DEBATE LEY REESTRUCTURACION DEUDAS
 
Banco Nuevo Mundo - Resumen de evaluacion efectuada por administradores judic...
Banco Nuevo Mundo - Resumen de evaluacion efectuada por administradores judic...Banco Nuevo Mundo - Resumen de evaluacion efectuada por administradores judic...
Banco Nuevo Mundo - Resumen de evaluacion efectuada por administradores judic...
 
Bnm resumen de evaluacion administradores judiciales
Bnm   resumen de evaluacion administradores judicialesBnm   resumen de evaluacion administradores judiciales
Bnm resumen de evaluacion administradores judiciales
 
Sesion 1 sistema no bancario
Sesion 1   sistema no bancarioSesion 1   sistema no bancario
Sesion 1 sistema no bancario
 
Extranjerización de la banca
Extranjerización de la bancaExtranjerización de la banca
Extranjerización de la banca
 
Fusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívicaFusión de caixa bank y banca cívica
Fusión de caixa bank y banca cívica
 
uhghh
uhghhuhghh
uhghh
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
El ahorro nacional
El ahorro nacionalEl ahorro nacional
El ahorro nacional
 
El sistema financiero mexicano UANL-ITESM
El sistema financiero mexicano UANL-ITESMEl sistema financiero mexicano UANL-ITESM
El sistema financiero mexicano UANL-ITESM
 
El sistema financiero mexicano UANL-ITESM
El sistema financiero mexicano UANL-ITESMEl sistema financiero mexicano UANL-ITESM
El sistema financiero mexicano UANL-ITESM
 
Presentación.Eco.Mexicana..pptx
Presentación.Eco.Mexicana..pptxPresentación.Eco.Mexicana..pptx
Presentación.Eco.Mexicana..pptx
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
 
Fundamentos mercados financieros
Fundamentos mercados financierosFundamentos mercados financieros
Fundamentos mercados financieros
 
Banco Nuevo Mundo - Información clave no entregada por SBS
Banco Nuevo Mundo - Información clave no entregada por SBSBanco Nuevo Mundo - Información clave no entregada por SBS
Banco Nuevo Mundo - Información clave no entregada por SBS
 
Bnm sbs head undeliverable information
Bnm   sbs head undeliverable informationBnm   sbs head undeliverable information
Bnm sbs head undeliverable information
 

Último

DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 

Último (20)

DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 

Bancos, Fortunas Y Poder 1

  • 1. BANCOS, FORTUNAS YPODER: UNA LECTURA DE LA ECONOMIA EN EL MEX ICO DEL 2000 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 1 2 4
  • 2. El Rescate Bancario y Crecimiento de la Deuda 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • C n c rg ala Fina sP lic s o a o s nza ub a . 2 • FOBAP ROA • IPAB 1 4 • Lo q haP d id un c m io p fund ue ro uc o a b ro o e lac m o ic n a c na d l K d e ta n o p s ió c io ria e e s s Firm s a. • Ma r p s nc d K Extra nro yo re e ia e je . As e to Ana r d e teP c s ; pc s liza e s ro e o
  • 3. Dividimos el Texto en: 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • En la 1ª Parte: • En la 2ª Parte: 2 • Los elementos mas • Aspectos sobre el 1 importantes de la curso del proceso de 4 coyuntura durante el compras, fusiones y 2000 en particular las cambios en la condiciones que la propiedad de los generaron bancos y empresas, que fortalecen a $ grandes rentistas.
  • 4. LA COYUNTURA 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • En el año 2000 • Banamex desiste por 2 suscitaron eventos Serfin por no 1 relacionados con los conseguir socio bancos. capitalista en apoyo 4 • La venta de Serfin a ala Transacción. Santander Mexicano • Oferta amistosa de (BSCH). Banamex por • Oferta para Fusionar Bancomer. Bancomer-BBVA = • Citibank desistió por Mayor Banco en realizar consolidación Mexico. de Confía.
  • 5. 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • Citibank sostuvo que • Estas operaciones, 2 si violentaron las disputas, fusiones y 1 condiciones pactadas contraofertas implican de la venta, dados que una redistribución 4 los (i) que obtenía con entre los primeros los pagarés Fobaproa sitios de la banca eran parte de la comercial. operación de compra de Confía.
  • 6. 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • El punto de conflicto involucra recursos 2 fiscales ya que la operación del IPAB 1 implica una redocumentación de deuda con el fin de alcanzar (i) menos onerosa. 4 • La Disputa por Bancomer incluyo consideraciones de las cuales son: • Un banco Mexicano que sea fuerte en México para competir en el Sist. Financiero Global.
  • 7. Fusiones entre Grandes Bancos 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • Un banco con mayor Activos en la región. 2 • En el área del TLCAN (20) • 1 Una centralización entre capitales. 4 • Caso de Italia, España, Francia y Alemania.
  • 8. 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • La oferta de compra • Compra Apalancada 2 BBVA forma parte de su Banamex hacia Bancomer estrategia de penetración e implica contraer deuda 1 en AL. Mayor a BSCH. en moneda extranjera 4 Acompañado de Emp. impulsada por los Servicios. mercados bursátiles y de • Negocios Bancomer y dinero. ATT= Alestra • Bank of Nova Scotia $ • Banamex y Inverlat MCIworldcom= Avantel
  • 9. 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • Banamex, Bancomer y Serfin representan la mitad 2 del sistema bancario. 1 • Banco Mexicano, inverlat y Bital una quinta parte. • La venta de Serfin apenas aporto 11.9% del costo 4 del rescate. • Atlántico-Bital. Venta de Bancrecer y compra de Nova Scotia. Todo esto repercute el sistema bancario y modifica la estructura de la propiedad en el sector.
  • 10. 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • Contar con un banco fuerte en el país 2 facilita el crecimiento de empresas. 1 • Mejora el perfil de la deuda publica interna. 4 • Ampliación del crédito en moneda nacional. • Amplia la capacidad de producción por ende aumenta el empleo, salario y el mercado interno.
  • 11. Los Antecedentes 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • En 1982 una medida estatal modifico la 2 banca, el crédito y el sist. Financiero. • Luego en 1990 se adelantan mas 1 4 modificaciones jurídicas para privatizar la banca múltiple. • Poniendo en venta 18 bancos, generando recursos para el gobierno de mas de $ 37 billones de dólares.
  • 12. PRIVATIZACION DE LA BANCA 1990 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • La venta de Banamex • El Gob. Conserva 2 y Bancomer sumo el participación 1 48.3% de los Rec. accionaria en Obtenidos Bancomer, Serfin y 4 • Serfin y Multibanco Bital y otra parte Comermex 14.6 %. estaba en mercados y • El monto obtenido es circulaba como certificados de un indicador del nivel aportación de concentración que patrimonial. había entre los bancos.
  • 13. Cambios en la Propiedad de Bancos 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • Varios bancos son • Y en otros Participan 2 comprados por grupos Empresarios y 1 de inversionistas que financieros.(Cremi, no cuentan con K de Unión). 4 participación de • Bancos comprados por grandes empresas Grupos Financieros dando un carácter de (Probursa, Accival, tipo regional.(Banoro) Invermexico,Operador a de Bolsa, Inverlat, Etc.)
  • 14. Alg sd lo b nc sm sp q ño , c n un á b d o e c n re io l fue n uno e s a o á e ue s o m ito e p ra ió g na ro c m ra o p r c s sd b ls q ta b n re io lm ntea e d s o p d s o a a e o a ue m ié g na e s nta a . Sep d n d ting 2g nd sg o e ue e is uir ra e rup s ntrelo c m ra o s d lab nc : s o p d re e a a 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Lo g o fina ie sp fe nte e e a e d sp r c s sd b ls q c c ro y s rup s nc ro re re m nte nc b za o o a a e o a ue re ie n 2 c b ro im o nc e la2 p rted lo a s8 ´. o ra n p rta ia n ª a e s ño 0 1 P r o la o g nd se p s rio einve io ta , va sd e sp rte c nte a o tro d , ra e m re a s rs nis s rio e llo e ne ie s fa ilia q d s ea sa rio se n d ña d g nd sfirm s lo c le e a uno m s ue e d ño nte re ra ue s e ra e a , s ua s n lg s 4 c s sp rtic a a c m a c nis se lab nc . a o a ip b n o o c io ta n a a Lo c d sp rac m ra c s -ha ita ió y a ss m s ré ito a o p r a a b c n uto e ultip a n, a í c m la ta ta d lic ro s o o s rje s e c d . ré ito
  • 15. 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 1 2 4 En México de 1991-1994 la banca colocó recursos, apoyó operaciones de adquisición de activos, financió compras de bienes y raíces y dio créditos para bienes de consumo. El sobreendeudamiento está inmerso en un boom de crédito , pero también es resultado del tipo de medidas que se están tomando para modificar el sistema financiero.
  • 16. El punto clave es que la política económica ejecutada es una de las fuerzas que impulsan el proceso de sobreendeudamiento En un texto de Minsky (1994): “la economía capitalista moderna es un sistema monetario intensamente financiero y las finanzas 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 no son neutrales”. 1 2 La situación actual y los días por venir 4 Importancia de los rubros:  Los pagares Fobaproa tienen tasas de interés sumamente rentables para la banca  Crédito a la vivienda y al consumo  Las empresas están financiándose mediante crédito comercial,  Las mayores cadenas de tiendas de autoservicio como Walt- Mart, Comercial Mexicana y Soriana no recurren al crédito bancario de corto plazo y son sus proveedores los que deben esperar hasta casi 2 meses para que se liquiden los adeudos.
  • 17. 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 1 2 4
  • 18. o En lo que concierne al financiamiento a las empresas y personas físicas con actividad empresarial también existe un aumento del peso del préstamo no bancario , en el que se 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 de factoraje ,instituciones de seguros , la incluyen arrendadoras financieras, empresas colocación de instrumentos de deuda privada ,los balances de las empresas que cotizan en la bolsa. 2 o Después de la crisis cambiaria y bancaria de 1994 el traslado de activos a firmas 1 extranjeras se aceleró y varios de los más importante grupos empresariales se desarticularon. 4