SlideShare una empresa de Scribd logo
Flores Martínez Paulina
  Salas Ortiz Andrea

Antecedentes
                    
 No se habían resuelto problemas estructurales como son:
 Contar con un pequeño sector bancario comercial –que como
  banca múltiple se dedicó a atender a consorcios particulares y a
  otorgar préstamos de corto plazo–

 Mantener altos montos de deuda gubernamental

 Tener alejados de los fondos prestables a sectores poblaciones
  medios y pobres


 Contribuyó a que los desequilibrios financieros ocasionaran un
  deterioro en el crecimiento económico
Controles sobre la banca
           
 Operaban tres tipos de controles por parte del gobierno:

1) Control operativo. Regulaciones de Banxico, determinantes de
   las tasas pasivas de interés y del encaje legal.
2) Control normativo. Supervisión por parte de la Comisión
   Nacional Bancaria (CNB), la Secretaria de Hacienda (SHCP)
   controlaba el desarrollo (concesiones, sucursales, agencias)
3) Control patrimonial. La actividad integral de la banca era
   controlada por la Secretaría de Hacienda. Además había un
   control sobre los bancos con problemas que recurrían al Fondo
   de Apoyo Preventivo para las Instituciones de Banca Múltiple
   (Fonapre, luego Fobaproa, más tarde IPAB).3
Política de liberalización, adopción de las
           siguientes medidas:

                             
1) Autorización a los bancos a emitir títulos a corto plazo a
las tasas de interés del mercado y participar en los mercados
de títulos estatales (1988)
2) Apertura del mercado financiero local a los inversionistas
extranjeros (1989-1990)
3) Permiso a empresas mexicanas para emitir títulos en el
extranjero (1989)
4) Liberalización de las tasas de interés pasivas y activas de
los bancos, y eliminación del encaje legal (1989)
5) Consentimiento de formación de grupos financieros
integrados verticalmente que incluyan bancos,
aseguradoras, casas de bolsa y establecimientos
especializados (1989)
6) Enmienda constitucional para permitir la
propiedad privada de los bancos (1990)
                          
7) Los mercados de títulos son afectados con la
introducción de warrants, productos derivados (1992)
 8) Creación de un mercado intermedio destinado a
financiar a las pequeñas y medianas empresas
[PYMES] (1993)
9) Adopción de las normas de fondos propios de los
bancos prevista en Acuerdos de Basilea I (en 1993 se
estableció que los fondos propios debían significar
como mínimo 8% de los créditos ponderados)
10) Intensificación de la apertura del sector financiero
11) Reforma constitucional para dotar de autonomía
al Banco de México
Extranjerización
                
 En 1994 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  procedió con la apertura del sistema bancario como
  resultado del TLCAN y de entonces a la fecha se ha
  permitido a bancos y grupos financieros extranjeros
  operar e incrementar su presencia en México al
  adquirir activos de bancos ya existentes.
Extranjerización
                   
 De acuerdo a datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores,
  hasta el 2003 operaban en México 19 bancos extranjeros, los cuales
  controlaban 81.6% de los activos totales del sistema bancario.
 De estos bancos, tan sólo BBVA/Bancomer y Banamex/Citibank
  contaban con activos por 465 045.72 y 399 406.75 millones de pesos que
  representaban 26.01 y 22.33% respectivamente.
 En tanto, los activos de los 12 bancos nacionales existentes eran de 327
  447.35 millones de pesos y únicamente representaban 18.32% del total
  –es importante mencionar que los activos de Banorte por 203 382.86
  millones de pesos representaban 62% de los activos nacionales y
  11.37% de los activos totales–
 Pero, esta situación tiende a profundizarse en cuanto que la Secretaría
  de Hacienda y Crédito Público en el año 2006 otorgó licencias
  bancarias al grupo británico Barclays y al suizo UBS y a la correduría
  estadounidense Merrill Lynch.
Consecuencias
               
 La apertura financiera externa, y la desregulación
  financiera interna han ocasionado transformaciones
  macroeconómicas del sistema financiero mexicano
  han tenido fuertes implicaciones económicas y
  sociales al bancarizar a los sectores de menores
  ingresos sin resolver problemas estructurales que
  impiden el desarrollo económico.

 Las deficiencias de la privatización bancaria se
  expresaron entre 1992 y 1994, recién concluida la
  venta se conoció que habían sido privilegiados
  empresarios sin experiencia en el ámbito bancario y
  que para adquirirlos habían recurrido –en algunos
  casos–, a la contratación de créditos…

Quedó claro que los bancos no aplicaron métodos de
evaluación del crédito y concedieron préstamos al consumo e
hipotecarios imprudencialmente, y que también los
depositantes desconocían la calidad de los bancos…
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
                     
 SOLORZA, Marcia Luz. Nueva banca en México
 Incorporación de sectores populares al
  financiamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdos de basilea
Acuerdos de basileaAcuerdos de basilea
Acuerdos de basilea
Quinnie Montes
 
Central bank duties
Central bank  dutiesCentral bank  duties
Central bank duties
Sakkarai Mani
 
Basilea II
Basilea IIBasilea II
Basilea II
sharonoch
 
Deuda pública en méxico
Deuda pública en méxicoDeuda pública en méxico
Deuda pública en méxico
Davidespar
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
lucianacuray
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Victor Bernal
 
Factoraje financiero
Factoraje financieroFactoraje financiero
Factoraje financiero
Alfonso Solorzano
 
Conferencia de Bretton Woods
Conferencia de Bretton WoodsConferencia de Bretton Woods
Conferencia de Bretton Woods
Roberto Carlos Monge Durán
 
Tự do-hoa-tai-chinh-ở-vn-tinh-chuyển-đổi-đồng-tiền
Tự do-hoa-tai-chinh-ở-vn-tinh-chuyển-đổi-đồng-tiềnTự do-hoa-tai-chinh-ở-vn-tinh-chuyển-đổi-đồng-tiền
Tự do-hoa-tai-chinh-ở-vn-tinh-chuyển-đổi-đồng-tiềnThuHang Ngô
 
Encaje bancario
Encaje bancarioEncaje bancario
Encaje bancario
Carlos Mori
 
Legislación bancaria
Legislación bancariaLegislación bancaria
Legislación bancaria
katherine michelle
 
Basilea
BasileaBasilea
Basilea 2
Basilea 2Basilea 2
Basilea 2
Leo Rojas
 
Hoàn thiện và phát triển nghiệp vụ bảo lãnh tại ngân hàng đầu tư và phát triể...
Hoàn thiện và phát triển nghiệp vụ bảo lãnh tại ngân hàng đầu tư và phát triể...Hoàn thiện và phát triển nghiệp vụ bảo lãnh tại ngân hàng đầu tư và phát triể...
Hoàn thiện và phát triển nghiệp vụ bảo lãnh tại ngân hàng đầu tư và phát triể...
Dịch vụ viết bài trọn gói ZALO: 0936 885 877
 
Derecho bancario la bolsa de valores
Derecho bancario la bolsa de valoresDerecho bancario la bolsa de valores
Derecho bancario la bolsa de valores
cbarragan22
 
Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI
Juanita Suarez Caypa
 
State bank of pakistan
State bank of pakistanState bank of pakistan
State bank of pakistan
azhar901
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Banca de inversion
Banca de inversionBanca de inversion
Banca de inversion
Gabriel Sanchez
 
BASILEA III
BASILEA IIIBASILEA III

La actualidad más candente (20)

Acuerdos de basilea
Acuerdos de basileaAcuerdos de basilea
Acuerdos de basilea
 
Central bank duties
Central bank  dutiesCentral bank  duties
Central bank duties
 
Basilea II
Basilea IIBasilea II
Basilea II
 
Deuda pública en méxico
Deuda pública en méxicoDeuda pública en méxico
Deuda pública en méxico
 
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminadoEl sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
El sistema financiero peruano 2 trabajo terminado
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Factoraje financiero
Factoraje financieroFactoraje financiero
Factoraje financiero
 
Conferencia de Bretton Woods
Conferencia de Bretton WoodsConferencia de Bretton Woods
Conferencia de Bretton Woods
 
Tự do-hoa-tai-chinh-ở-vn-tinh-chuyển-đổi-đồng-tiền
Tự do-hoa-tai-chinh-ở-vn-tinh-chuyển-đổi-đồng-tiềnTự do-hoa-tai-chinh-ở-vn-tinh-chuyển-đổi-đồng-tiền
Tự do-hoa-tai-chinh-ở-vn-tinh-chuyển-đổi-đồng-tiền
 
Encaje bancario
Encaje bancarioEncaje bancario
Encaje bancario
 
Legislación bancaria
Legislación bancariaLegislación bancaria
Legislación bancaria
 
Basilea
BasileaBasilea
Basilea
 
Basilea 2
Basilea 2Basilea 2
Basilea 2
 
Hoàn thiện và phát triển nghiệp vụ bảo lãnh tại ngân hàng đầu tư và phát triể...
Hoàn thiện và phát triển nghiệp vụ bảo lãnh tại ngân hàng đầu tư và phát triể...Hoàn thiện và phát triển nghiệp vụ bảo lãnh tại ngân hàng đầu tư và phát triể...
Hoàn thiện và phát triển nghiệp vụ bảo lãnh tại ngân hàng đầu tư và phát triể...
 
Derecho bancario la bolsa de valores
Derecho bancario la bolsa de valoresDerecho bancario la bolsa de valores
Derecho bancario la bolsa de valores
 
Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI
 
State bank of pakistan
State bank of pakistanState bank of pakistan
State bank of pakistan
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Banca de inversion
Banca de inversionBanca de inversion
Banca de inversion
 
BASILEA III
BASILEA IIIBASILEA III
BASILEA III
 

Destacado

La extranjerización de la banca mexicana. Exposición Héctor Tovar
La extranjerización de la banca mexicana. Exposición Héctor TovarLa extranjerización de la banca mexicana. Exposición Héctor Tovar
La extranjerización de la banca mexicana. Exposición Héctor Tovar
Pumukel
 
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERAUN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
EfiaulaOpenSchool
 
Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988
Pumukel
 
Globalizacion y Arquitectura
Globalizacion y ArquitecturaGlobalizacion y Arquitectura
Globalizacion y Arquitectura
gerarq
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
Anthony Luna Padilla
 
Encaje legal
Encaje legalEncaje legal
Encaje legal
ANN DOMINGUEZ
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Nefi Jacob López Barreiro
 
CRISIS ECONOMICA EN MÉXICO
CRISIS ECONOMICA EN MÉXICOCRISIS ECONOMICA EN MÉXICO
CRISIS ECONOMICA EN MÉXICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Arquitectura del porfiriato siglo xix
Arquitectura del porfiriato siglo xixArquitectura del porfiriato siglo xix
Arquitectura del porfiriato siglo xix
Mariana Felix
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
15O5
 

Destacado (10)

La extranjerización de la banca mexicana. Exposición Héctor Tovar
La extranjerización de la banca mexicana. Exposición Héctor TovarLa extranjerización de la banca mexicana. Exposición Héctor Tovar
La extranjerización de la banca mexicana. Exposición Héctor Tovar
 
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERAUN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
UN ANÁLISIS SINCRÉTICO DE LOS EFECTOS DE LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA
 
Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988
 
Globalizacion y Arquitectura
Globalizacion y ArquitecturaGlobalizacion y Arquitectura
Globalizacion y Arquitectura
 
Sistema Financiero Internacional
Sistema Financiero InternacionalSistema Financiero Internacional
Sistema Financiero Internacional
 
Encaje legal
Encaje legalEncaje legal
Encaje legal
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
CRISIS ECONOMICA EN MÉXICO
CRISIS ECONOMICA EN MÉXICOCRISIS ECONOMICA EN MÉXICO
CRISIS ECONOMICA EN MÉXICO
 
Arquitectura del porfiriato siglo xix
Arquitectura del porfiriato siglo xixArquitectura del porfiriato siglo xix
Arquitectura del porfiriato siglo xix
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 

Similar a Extranjerización de la banca

La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana SánchezLa banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
Pumukel
 
Turrent. Exposición Patricia Vázquez
Turrent. Exposición Patricia VázquezTurrent. Exposición Patricia Vázquez
Turrent. Exposición Patricia Vázquez
Pumukel
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
datatravel3000
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
Serghio Márquez
 
Sistema financiero mexicano5 03
Sistema financiero mexicano5 03Sistema financiero mexicano5 03
Sistema financiero mexicano5 03
Leticia Peña Tellez
 
Analisis ley de integracion monetaria es
Analisis ley de integracion monetaria esAnalisis ley de integracion monetaria es
Analisis ley de integracion monetaria es
asociados1dceconsultores
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
Manuel Bedoya D
 
Ley de integracion monetaria
Ley de integracion monetariaLey de integracion monetaria
Ley de integracion monetaria
asociados1dceconsultores
 
Sistema bancario durante el porfiriato
Sistema bancario durante el porfiriatoSistema bancario durante el porfiriato
Sistema bancario durante el porfiriato
Kenya Yarette Rios Castro
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Eduardo Pereira
 
El sistema financiero en chile
El sistema financiero en chileEl sistema financiero en chile
El sistema financiero en chile
Elardvj2
 
Sistema bancario mexicano exposicion unidad iii jordan
Sistema bancario mexicano exposicion unidad iii jordanSistema bancario mexicano exposicion unidad iii jordan
Sistema bancario mexicano exposicion unidad iii jordan
jasg37
 
Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016
Sectorial
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
Elardvj2
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
Gonzalo Zuluaga
 
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Martin Elias Piñerez Valdes
 
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Martin Elias Piñerez Valdes
 
4.docx
4.docx4.docx
Ensayo administracion financiero en colombia
Ensayo administracion financiero en colombiaEnsayo administracion financiero en colombia
Ensayo administracion financiero en colombia
yulyalzate
 
Nacionalización y privatización de la banca
Nacionalización y privatización de la bancaNacionalización y privatización de la banca
Nacionalización y privatización de la banca
Tania Lomeli
 

Similar a Extranjerización de la banca (20)

La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana SánchezLa banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
 
Turrent. Exposición Patricia Vázquez
Turrent. Exposición Patricia VázquezTurrent. Exposición Patricia Vázquez
Turrent. Exposición Patricia Vázquez
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
 
Sistema financiero mexicano5 03
Sistema financiero mexicano5 03Sistema financiero mexicano5 03
Sistema financiero mexicano5 03
 
Analisis ley de integracion monetaria es
Analisis ley de integracion monetaria esAnalisis ley de integracion monetaria es
Analisis ley de integracion monetaria es
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
 
Ley de integracion monetaria
Ley de integracion monetariaLey de integracion monetaria
Ley de integracion monetaria
 
Sistema bancario durante el porfiriato
Sistema bancario durante el porfiriatoSistema bancario durante el porfiriato
Sistema bancario durante el porfiriato
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
El sistema financiero en chile
El sistema financiero en chileEl sistema financiero en chile
El sistema financiero en chile
 
Sistema bancario mexicano exposicion unidad iii jordan
Sistema bancario mexicano exposicion unidad iii jordanSistema bancario mexicano exposicion unidad iii jordan
Sistema bancario mexicano exposicion unidad iii jordan
 
Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
 
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
Tercera actividad individual estructura del sistema financiero colombiano (2)
 
4.docx
4.docx4.docx
4.docx
 
Ensayo administracion financiero en colombia
Ensayo administracion financiero en colombiaEnsayo administracion financiero en colombia
Ensayo administracion financiero en colombia
 
Nacionalización y privatización de la banca
Nacionalización y privatización de la bancaNacionalización y privatización de la banca
Nacionalización y privatización de la banca
 

Más de Pumukel

La banca de fomento en la década de 1930
La banca de fomento en la década de 1930La banca de fomento en la década de 1930
La banca de fomento en la década de 1930
Pumukel
 
Banca regional en México
Banca regional en MéxicoBanca regional en México
Banca regional en México
Pumukel
 
Historia de la banca
Historia de la bancaHistoria de la banca
Historia de la banca
Pumukel
 
Marco juridico del siglo xix
Marco juridico del siglo xixMarco juridico del siglo xix
Marco juridico del siglo xix
Pumukel
 
Periodo 1990-2000
Periodo 1990-2000Periodo 1990-2000
Periodo 1990-2000
Pumukel
 
La banca actual
La  banca actualLa  banca actual
La banca actual
Pumukel
 
Las tres etapas de la autonomía del banco central
Las tres etapas de la autonomía del banco centralLas tres etapas de la autonomía del banco central
Las tres etapas de la autonomía del banco central
Pumukel
 
Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)
Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)
Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)
Pumukel
 
Expo banca
Expo bancaExpo banca
Expo banca
Pumukel
 
Nacionalización de la banca
Nacionalización de la bancaNacionalización de la banca
Nacionalización de la banca
Pumukel
 
Re privatización de la banc afinal
Re privatización de la banc afinalRe privatización de la banc afinal
Re privatización de la banc afinal
Pumukel
 
Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988
Pumukel
 
Historia de la banca
Historia  de la bancaHistoria  de la banca
Historia de la banca
Pumukel
 
La banca en el desarrollo estabilizador
La banca en el desarrollo estabilizadorLa banca en el desarrollo estabilizador
La banca en el desarrollo estabilizador
Pumukel
 
Venustiano Carranza y los bancos
Venustiano Carranza y los bancosVenustiano Carranza y los bancos
Venustiano Carranza y los bancos
Pumukel
 
Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)
Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)
Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)
Pumukel
 
Los orígenes de Banamex
Los orígenes de BanamexLos orígenes de Banamex
Los orígenes de Banamex
Pumukel
 
Fundación banco de México
Fundación banco de MéxicoFundación banco de México
Fundación banco de México
Pumukel
 
Los orígenes de Banamex
Los orígenes de BanamexLos orígenes de Banamex
Los orígenes de Banamex
Pumukel
 
El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)
El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)
El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)
Pumukel
 

Más de Pumukel (20)

La banca de fomento en la década de 1930
La banca de fomento en la década de 1930La banca de fomento en la década de 1930
La banca de fomento en la década de 1930
 
Banca regional en México
Banca regional en MéxicoBanca regional en México
Banca regional en México
 
Historia de la banca
Historia de la bancaHistoria de la banca
Historia de la banca
 
Marco juridico del siglo xix
Marco juridico del siglo xixMarco juridico del siglo xix
Marco juridico del siglo xix
 
Periodo 1990-2000
Periodo 1990-2000Periodo 1990-2000
Periodo 1990-2000
 
La banca actual
La  banca actualLa  banca actual
La banca actual
 
Las tres etapas de la autonomía del banco central
Las tres etapas de la autonomía del banco centralLas tres etapas de la autonomía del banco central
Las tres etapas de la autonomía del banco central
 
Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)
Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)
Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)
 
Expo banca
Expo bancaExpo banca
Expo banca
 
Nacionalización de la banca
Nacionalización de la bancaNacionalización de la banca
Nacionalización de la banca
 
Re privatización de la banc afinal
Re privatización de la banc afinalRe privatización de la banc afinal
Re privatización de la banc afinal
 
Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988
 
Historia de la banca
Historia  de la bancaHistoria  de la banca
Historia de la banca
 
La banca en el desarrollo estabilizador
La banca en el desarrollo estabilizadorLa banca en el desarrollo estabilizador
La banca en el desarrollo estabilizador
 
Venustiano Carranza y los bancos
Venustiano Carranza y los bancosVenustiano Carranza y los bancos
Venustiano Carranza y los bancos
 
Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)
Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)
Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)
 
Los orígenes de Banamex
Los orígenes de BanamexLos orígenes de Banamex
Los orígenes de Banamex
 
Fundación banco de México
Fundación banco de MéxicoFundación banco de México
Fundación banco de México
 
Los orígenes de Banamex
Los orígenes de BanamexLos orígenes de Banamex
Los orígenes de Banamex
 
El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)
El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)
El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)
 

Extranjerización de la banca

  • 1. Flores Martínez Paulina Salas Ortiz Andrea
  • 2.
  • 3. Antecedentes   No se habían resuelto problemas estructurales como son:  Contar con un pequeño sector bancario comercial –que como banca múltiple se dedicó a atender a consorcios particulares y a otorgar préstamos de corto plazo–  Mantener altos montos de deuda gubernamental  Tener alejados de los fondos prestables a sectores poblaciones medios y pobres  Contribuyó a que los desequilibrios financieros ocasionaran un deterioro en el crecimiento económico
  • 4. Controles sobre la banca   Operaban tres tipos de controles por parte del gobierno: 1) Control operativo. Regulaciones de Banxico, determinantes de las tasas pasivas de interés y del encaje legal. 2) Control normativo. Supervisión por parte de la Comisión Nacional Bancaria (CNB), la Secretaria de Hacienda (SHCP) controlaba el desarrollo (concesiones, sucursales, agencias) 3) Control patrimonial. La actividad integral de la banca era controlada por la Secretaría de Hacienda. Además había un control sobre los bancos con problemas que recurrían al Fondo de Apoyo Preventivo para las Instituciones de Banca Múltiple (Fonapre, luego Fobaproa, más tarde IPAB).3
  • 5. Política de liberalización, adopción de las siguientes medidas:  1) Autorización a los bancos a emitir títulos a corto plazo a las tasas de interés del mercado y participar en los mercados de títulos estatales (1988) 2) Apertura del mercado financiero local a los inversionistas extranjeros (1989-1990) 3) Permiso a empresas mexicanas para emitir títulos en el extranjero (1989) 4) Liberalización de las tasas de interés pasivas y activas de los bancos, y eliminación del encaje legal (1989) 5) Consentimiento de formación de grupos financieros integrados verticalmente que incluyan bancos, aseguradoras, casas de bolsa y establecimientos especializados (1989)
  • 6. 6) Enmienda constitucional para permitir la propiedad privada de los bancos (1990)  7) Los mercados de títulos son afectados con la introducción de warrants, productos derivados (1992) 8) Creación de un mercado intermedio destinado a financiar a las pequeñas y medianas empresas [PYMES] (1993) 9) Adopción de las normas de fondos propios de los bancos prevista en Acuerdos de Basilea I (en 1993 se estableció que los fondos propios debían significar como mínimo 8% de los créditos ponderados) 10) Intensificación de la apertura del sector financiero 11) Reforma constitucional para dotar de autonomía al Banco de México
  • 7. Extranjerización   En 1994 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público procedió con la apertura del sistema bancario como resultado del TLCAN y de entonces a la fecha se ha permitido a bancos y grupos financieros extranjeros operar e incrementar su presencia en México al adquirir activos de bancos ya existentes.
  • 8. Extranjerización   De acuerdo a datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, hasta el 2003 operaban en México 19 bancos extranjeros, los cuales controlaban 81.6% de los activos totales del sistema bancario.  De estos bancos, tan sólo BBVA/Bancomer y Banamex/Citibank contaban con activos por 465 045.72 y 399 406.75 millones de pesos que representaban 26.01 y 22.33% respectivamente.  En tanto, los activos de los 12 bancos nacionales existentes eran de 327 447.35 millones de pesos y únicamente representaban 18.32% del total –es importante mencionar que los activos de Banorte por 203 382.86 millones de pesos representaban 62% de los activos nacionales y 11.37% de los activos totales–  Pero, esta situación tiende a profundizarse en cuanto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el año 2006 otorgó licencias bancarias al grupo británico Barclays y al suizo UBS y a la correduría estadounidense Merrill Lynch.
  • 9. Consecuencias   La apertura financiera externa, y la desregulación financiera interna han ocasionado transformaciones macroeconómicas del sistema financiero mexicano han tenido fuertes implicaciones económicas y sociales al bancarizar a los sectores de menores ingresos sin resolver problemas estructurales que impiden el desarrollo económico.
  • 10.   Las deficiencias de la privatización bancaria se expresaron entre 1992 y 1994, recién concluida la venta se conoció que habían sido privilegiados empresarios sin experiencia en el ámbito bancario y que para adquirirlos habían recurrido –en algunos casos–, a la contratación de créditos… Quedó claro que los bancos no aplicaron métodos de evaluación del crédito y concedieron préstamos al consumo e hipotecarios imprudencialmente, y que también los depositantes desconocían la calidad de los bancos…
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS   SOLORZA, Marcia Luz. Nueva banca en México  Incorporación de sectores populares al financiamiento.