SlideShare una empresa de Scribd logo
Manifiesto municipalista para la promoción de la salud
y el derecho a un sistema sanitario público y universal
1. Para defender la salud debemos actuar sobre sus verdaderos determinantes: mejorando las
condiciones sociales, económicas, ambientales, políticas y culturales. Apostaremos por la salud
como eje transversal de la acción municipal introduciendo la evaluación del impacto en salud de
las políticas públicas. La reducción de las desigualdades sociales en salud, por razón de género,
clase social, territorio, origen, etc. debe ser un compromiso y objetivo de todo el Gobierno. Desde
la actividad de salud comunitaria del centro de barrio hasta la negociación del Alcalde con los
lobbies, todas las acciones del Gobierno deben remar hacia una ciudad más justa y saludable.
2. Abogamos por la derogación de la reciente “Ley de racionalización y sostenibilidad de la
administración local” que reduce la salud municipal a la competencia de "protección de la
salubridad pública". Consideramos que desde los ayuntamientos hay oportunidades especiales de
promocionar la salud de sus habitantes, desde las estrategias intersectoriales (salud en todas las
políticas públicas), hasta los abordajes participativos de desarrollo de la salud comunitaria en los
barrios y pueblos.
3. Debemos garantizar el Derecho a la protección de la salud y a una atención sanitaria pública, de
cobertura universal y sin exclusiones, equitativa, gratuita en el punto de asistencia y financiada
por impuestos progresivos suficientes para cubrir las necesidades de la población.
4. Debemos regenerar el carácter público de los servicios públicos de salud, con el criterio de que
los servicios asistenciales que se pagan con dinero público deben ser de titularidad y gestión
pública. No queremos dar dinero público a entidades privadas que hacen de la salud un negocio.
5. Debemos asegurar la transparencia, equidad, universalidad y eficiencia, con un código ético
común de todos los servicios, con más autonomía de los territorios, centros y trabajadoras de la
sanidad, y con una evaluación independiente con control democrático.
6. Debemos fomentar la participación real y la democracia en salud. Para ello, la ciudadanía y las
plantillas de los centros han de tener un protagonismo en los órganos de gobierno del Sistema,
territoriales y de centros sanitarios, y hay que fomentar las experiencias que construyen salud
desde los entornos no sanitarios.
7. Debemos fomentar el uso efectivo y eficiente de los medicamentos, tecnologías y herramientas
terapéuticas. Queremos un sistema de salud en el que se regulen y se vigilen los conflictos de
intereses y se financien los productos bajo criterios de evidencia científica. Se debe iniciar un
proceso de reversión de la actual tendencia medicalizadora motivada por una visión biologicista de
la salud y por la cultura del consumo, integrando nuevas perspectivas como la salutogénesis y la
visión de activos en salud.
8. Trabajaremos para mejorar el sistema asistencial potenciando una Atención Primaria fuerte y
estrategias de salud comunitaria que impliquen a todos los actores construyendo salud desde lo
cercano y en colectivo. Hacer de la Atención Primaria y Comunitaria el instrumento básico para
una atención global e integrada, cercana a las personas, con dotación presupuestaria suficiente.
9. Trabajaremos para garantizar los derechos de las personas en la sanidad pública aplicando
principios de bioética y criterios de justicia social. Derecho a respetar la autonomía y la libertad
individual en las decisiones sanitarias, así como a la justicia y a la no maleficencia. Derecho a no
sufrir malos tratos y a que la autoridad sanitaria denuncie ante evidencia de los mismos. Derecho
a la interrupción voluntaria del embarazo en el sistema público, lucha contra la violencia machista.
Derecho a la atención al sufrimiento y tratamiento del dolor, al no encarnizamiento terapéutico y
a una muerte digna. Derecho a la preservación de los datos personales.
10. No podemos permitir que nuestras ciudades generen enfermedad: con su aire contaminado,
sus contratos precarios, su gobernanza restringida... Trabajaremos para ciudades que generen
salud, y que cuiden a las personas que habitan en ellas, así como a los bienes comunes y los
espacios públicos donde se desenvuelve su vida cotidiana. Apostamos por la sostenibilidad de la
vida y la revalorización de los cuidados, introduciendo una perspectiva de género en la salud.
Firman el manifiesto:
Gemma Tarafa, Comisionada de Salud, Ayuntamiento de Barcelona.
Silvia Cameán, Concejala de Justicia Social y Cuidados, Ayuntamento de A Coruña.
Javier Barbero, Concejal Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Ayuntamiento de Madrid.
Concepción Fernández, Concejala de Políticas Sociales, Diversidad y Salud, Ayuntamiento de
Santiago de Compostela.
Mª Victoria López Ruiz, Concejala, Grupo Municipal Ganemos Córdoba, Ayuntamiento de Córdoba.
María Luisa Broto, Consejera de Derechos Sociales, Ayuntamiento de Zaragoza.
Ana Fernández, Concejala de Presidencia y Asuntos Sociales, Ayuntamiento de Cádiz.
2 de diciembre de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y funcionamiento de los Consejos de Salud de Zaragoza Mercedes F...
Organización y funcionamiento de los Consejos de Salud de Zaragoza Mercedes F...Organización y funcionamiento de los Consejos de Salud de Zaragoza Mercedes F...
Organización y funcionamiento de los Consejos de Salud de Zaragoza Mercedes F...
SaresAragon
 
Tema 2 organización
Tema 2 organizaciónTema 2 organización
Tema 2 organización
Clara Isabel Martínez Pascual
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
Ivannita Noza
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
JHOAN BRICEÑO
 
Ley 1438 de 2011
Ley 1438 de 2011Ley 1438 de 2011
Ley 1438 de 2011
Manuel Bedoya D
 
Urbina
UrbinaUrbina
Urbina
pvladimir
 
historia de la salud publica en Venezuela y su perspectiva en el nuevo milenio
historia de la salud publica en Venezuela y su perspectiva en el nuevo milenio historia de la salud publica en Venezuela y su perspectiva en el nuevo milenio
historia de la salud publica en Venezuela y su perspectiva en el nuevo milenio
carlos moreno
 
San y soberanía alimentaria copia
San y soberanía alimentaria   copiaSan y soberanía alimentaria   copia
San y soberanía alimentaria copia
Sigfrid Muñoz Yanez
 
Bolivia.presentación psd pei_líneas_última_resumida
Bolivia.presentación psd pei_líneas_última_resumidaBolivia.presentación psd pei_líneas_última_resumida
Bolivia.presentación psd pei_líneas_última_resumidapanin srl
 
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Sistema de salud Argentino y Niveles de AtenciónSistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Guido Arce
 
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
Elvira Méndez Méndez
 
La salud publica en venezuela
La salud publica en venezuelaLa salud publica en venezuela
La salud publica en venezuelayosmanrico
 
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUDReglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Victor Hugo Fernandez
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
Guido Arce
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de saludYoy Rangel
 
30 modelo-de-atencion
30 modelo-de-atencion30 modelo-de-atencion
30 modelo-de-atencion
bonitafernandez
 
Memoria actividades 2019 asf
Memoria actividades 2019 asfMemoria actividades 2019 asf
Memoria actividades 2019 asf
Elvira Méndez Méndez
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
Guido Arce
 

La actualidad más candente (20)

Organización y funcionamiento de los Consejos de Salud de Zaragoza Mercedes F...
Organización y funcionamiento de los Consejos de Salud de Zaragoza Mercedes F...Organización y funcionamiento de los Consejos de Salud de Zaragoza Mercedes F...
Organización y funcionamiento de los Consejos de Salud de Zaragoza Mercedes F...
 
Tema 2 organización
Tema 2 organizaciónTema 2 organización
Tema 2 organización
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
 
Ley 1438 de 2011
Ley 1438 de 2011Ley 1438 de 2011
Ley 1438 de 2011
 
Urbina
UrbinaUrbina
Urbina
 
historia de la salud publica en Venezuela y su perspectiva en el nuevo milenio
historia de la salud publica en Venezuela y su perspectiva en el nuevo milenio historia de la salud publica en Venezuela y su perspectiva en el nuevo milenio
historia de la salud publica en Venezuela y su perspectiva en el nuevo milenio
 
San y soberanía alimentaria copia
San y soberanía alimentaria   copiaSan y soberanía alimentaria   copia
San y soberanía alimentaria copia
 
Bolivia.presentación psd pei_líneas_última_resumida
Bolivia.presentación psd pei_líneas_última_resumidaBolivia.presentación psd pei_líneas_última_resumida
Bolivia.presentación psd pei_líneas_última_resumida
 
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Sistema de salud Argentino y Niveles de AtenciónSistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
 
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
 
La salud publica en venezuela
La salud publica en venezuelaLa salud publica en venezuela
La salud publica en venezuela
 
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUDReglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
 
30 modelo-de-atencion
30 modelo-de-atencion30 modelo-de-atencion
30 modelo-de-atencion
 
Memoria actividades 2019 asf
Memoria actividades 2019 asfMemoria actividades 2019 asf
Memoria actividades 2019 asf
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
 

Similar a Barcelona signa el Manifest municipalista per promoure la salut

LA INFLUENCIA DEL HÁBITAT EN LA SALUD.
LA INFLUENCIA DEL HÁBITAT EN LA SALUD.LA INFLUENCIA DEL HÁBITAT EN LA SALUD.
LA INFLUENCIA DEL HÁBITAT EN LA SALUD.
Alfredo Sánchez Monteseirín
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993liziyan
 
Reforma del estado en salud retos del foro salud reunión salud andina - fos
Reforma del estado en salud  retos del foro salud   reunión salud andina - fosReforma del estado en salud  retos del foro salud   reunión salud andina - fos
Reforma del estado en salud retos del foro salud reunión salud andina - fos
fos_andes
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoAFMENICA
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoAFMENICA
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoAFMENICA
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoAFMENICA
 
Lineas estragicas
Lineas estragicasLineas estragicas
Lineas estragicasAFMENICA
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoAFMENICA
 
Derecho a la salud y APS
Derecho a la salud y APSDerecho a la salud y APS
Derecho a la salud y APS
vladimir castellanos
 
Plan de Trabajo Lista A - FOROSALUD
Plan de Trabajo Lista A - FOROSALUDPlan de Trabajo Lista A - FOROSALUD
Plan de Trabajo Lista A - FOROSALUD
Cesar Velazco Bonzano
 
Santa Fe es Salud
Santa Fe es SaludSanta Fe es Salud
Santa Fe es Salud
Igui
 
Gestion 2
Gestion 2Gestion 2
Atención primaria de
Atención primaria deAtención primaria de
Atención primaria de
Oriel Coronel
 
Poder Popular Reconstrucción y Fortalecimiento de las ASIC.ppt
Poder Popular Reconstrucción y Fortalecimiento de las ASIC.pptPoder Popular Reconstrucción y Fortalecimiento de las ASIC.ppt
Poder Popular Reconstrucción y Fortalecimiento de las ASIC.ppt
adleys coraspe
 
Nuevos escenarios sistema salud en el siglo xxi
Nuevos escenarios sistema salud en el siglo xxiNuevos escenarios sistema salud en el siglo xxi
Nuevos escenarios sistema salud en el siglo xxi
jm burson
 
Atención Primaria de Salud
Atención Primaria de SaludAtención Primaria de Salud
Atención Primaria de Salud
Desiree Rodríguez
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
Desiree Rodríguez
 
Atención primaria de Salud
Atención primaria de SaludAtención primaria de Salud
Atención primaria de Salud
Desiree Rodríguez
 

Similar a Barcelona signa el Manifest municipalista per promoure la salut (20)

LA INFLUENCIA DEL HÁBITAT EN LA SALUD.
LA INFLUENCIA DEL HÁBITAT EN LA SALUD.LA INFLUENCIA DEL HÁBITAT EN LA SALUD.
LA INFLUENCIA DEL HÁBITAT EN LA SALUD.
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 
Reforma del estado en salud retos del foro salud reunión salud andina - fos
Reforma del estado en salud  retos del foro salud   reunión salud andina - fosReforma del estado en salud  retos del foro salud   reunión salud andina - fos
Reforma del estado en salud retos del foro salud reunión salud andina - fos
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellano
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellano
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellano
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellano
 
Lineas estragicas
Lineas estragicasLineas estragicas
Lineas estragicas
 
Lineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellanoLineas estrategicas %20castellano
Lineas estrategicas %20castellano
 
Derecho a la salud y APS
Derecho a la salud y APSDerecho a la salud y APS
Derecho a la salud y APS
 
Plan de Trabajo Lista A - FOROSALUD
Plan de Trabajo Lista A - FOROSALUDPlan de Trabajo Lista A - FOROSALUD
Plan de Trabajo Lista A - FOROSALUD
 
Santa Fe es Salud
Santa Fe es SaludSanta Fe es Salud
Santa Fe es Salud
 
Gestion 2
Gestion 2Gestion 2
Gestion 2
 
Atención primaria de
Atención primaria deAtención primaria de
Atención primaria de
 
Poder Popular Reconstrucción y Fortalecimiento de las ASIC.ppt
Poder Popular Reconstrucción y Fortalecimiento de las ASIC.pptPoder Popular Reconstrucción y Fortalecimiento de las ASIC.ppt
Poder Popular Reconstrucción y Fortalecimiento de las ASIC.ppt
 
Nuevos escenarios sistema salud en el siglo xxi
Nuevos escenarios sistema salud en el siglo xxiNuevos escenarios sistema salud en el siglo xxi
Nuevos escenarios sistema salud en el siglo xxi
 
Atención Primaria de Salud
Atención Primaria de SaludAtención Primaria de Salud
Atención Primaria de Salud
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
Atención primaria de Salud
Atención primaria de SaludAtención primaria de Salud
Atención primaria de Salud
 

Más de Ajuntament de Barcelona

Mesura de govern: Generació d’energia solar fotovoltaica a Barcelona.
Mesura de govern: Generació d’energia solar fotovoltaica a Barcelona.Mesura de govern: Generació d’energia solar fotovoltaica a Barcelona.
Mesura de govern: Generació d’energia solar fotovoltaica a Barcelona.
Ajuntament de Barcelona
 
240214_Presidència_Informe_elaboració_Pla_Local_Seguretat.pdf
240214_Presidència_Informe_elaboració_Pla_Local_Seguretat.pdf240214_Presidència_Informe_elaboració_Pla_Local_Seguretat.pdf
240214_Presidència_Informe_elaboració_Pla_Local_Seguretat.pdf
Ajuntament de Barcelona
 
Com combatre l'edatisme vers les persones grans
Com combatre l'edatisme vers les persones gransCom combatre l'edatisme vers les persones grans
Com combatre l'edatisme vers les persones grans
Ajuntament de Barcelona
 
La participació ciutadana a Barcelona 2019-2022
La participació ciutadana a Barcelona 2019-2022La participació ciutadana a Barcelona 2019-2022
La participació ciutadana a Barcelona 2019-2022
Ajuntament de Barcelona
 
Estat de la ciutat 2022
Estat de la ciutat 2022Estat de la ciutat 2022
Estat de la ciutat 2022
Ajuntament de Barcelona
 
Pla de Salut Mental 2023-2030
Pla de Salut Mental 2023-2030Pla de Salut Mental 2023-2030
Pla de Salut Mental 2023-2030
Ajuntament de Barcelona
 
Petita infància i educació inclusiva a les escoles bressol municipals
Petita infància i educació inclusiva a les escoles bressol municipalsPetita infància i educació inclusiva a les escoles bressol municipals
Petita infància i educació inclusiva a les escoles bressol municipals
Ajuntament de Barcelona
 
Pla director de Biblioteques de Barcelona 2030
Pla director de Biblioteques de Barcelona 2030Pla director de Biblioteques de Barcelona 2030
Pla director de Biblioteques de Barcelona 2030
Ajuntament de Barcelona
 
Balanç de Festes Majors de tardor 2022
Balanç de Festes Majors de tardor 2022Balanç de Festes Majors de tardor 2022
Balanç de Festes Majors de tardor 2022
Ajuntament de Barcelona
 
Informe d’inici del curs escolar 2022-2023
Informe d’inici del curs escolar 2022-2023Informe d’inici del curs escolar 2022-2023
Informe d’inici del curs escolar 2022-2023
Ajuntament de Barcelona
 
La gestió d'incidències i la millora contínua 2021 - 1T 2022
La gestió d'incidències i la millora contínua 2021 - 1T 2022La gestió d'incidències i la millora contínua 2021 - 1T 2022
La gestió d'incidències i la millora contínua 2021 - 1T 2022
Ajuntament de Barcelona
 
Informe estiu 2022, balanç del dispositiu de seguretat i convivència a la ciutat
Informe estiu 2022, balanç del dispositiu de seguretat i convivència a la ciutatInforme estiu 2022, balanç del dispositiu de seguretat i convivència a la ciutat
Informe estiu 2022, balanç del dispositiu de seguretat i convivència a la ciutat
Ajuntament de Barcelona
 
Primer Informe de seguiment de la mesura de govern “Avançar cap a la intercul...
Primer Informe de seguiment de la mesura de govern “Avançar cap a la intercul...Primer Informe de seguiment de la mesura de govern “Avançar cap a la intercul...
Primer Informe de seguiment de la mesura de govern “Avançar cap a la intercul...
Ajuntament de Barcelona
 
Medición de la inversión presupuestaria en la infancia en los presupuestos ap...
Medición de la inversión presupuestaria en la infancia en los presupuestos ap...Medición de la inversión presupuestaria en la infancia en los presupuestos ap...
Medición de la inversión presupuestaria en la infancia en los presupuestos ap...
Ajuntament de Barcelona
 
TAULA CIUTADANA PER A UNA NIT CÍVICA I SEGURA
TAULA CIUTADANA PER A UNA NIT CÍVICA I SEGURATAULA CIUTADANA PER A UNA NIT CÍVICA I SEGURA
TAULA CIUTADANA PER A UNA NIT CÍVICA I SEGURA
Ajuntament de Barcelona
 
L’ACOLLIDA A PERSONES IMMIGRADES I REFUGIADES. ESTRATÈGIA BARCELONA 2022-2025
L’ACOLLIDA A PERSONES IMMIGRADES I REFUGIADES. ESTRATÈGIA BARCELONA 2022-2025L’ACOLLIDA A PERSONES IMMIGRADES I REFUGIADES. ESTRATÈGIA BARCELONA 2022-2025
L’ACOLLIDA A PERSONES IMMIGRADES I REFUGIADES. ESTRATÈGIA BARCELONA 2022-2025
Ajuntament de Barcelona
 
Seguiment Pla Actuació Impulsem 2020- 2023
Seguiment Pla Actuació Impulsem 2020- 2023Seguiment Pla Actuació Impulsem 2020- 2023
Seguiment Pla Actuació Impulsem 2020- 2023
Ajuntament de Barcelona
 
220614 Drets Socials_Informe_Seguiment_Pla Adolescència i Joventut.pdf
220614 Drets Socials_Informe_Seguiment_Pla Adolescència i Joventut.pdf220614 Drets Socials_Informe_Seguiment_Pla Adolescència i Joventut.pdf
220614 Drets Socials_Informe_Seguiment_Pla Adolescència i Joventut.pdf
Ajuntament de Barcelona
 
Reglament de Participació Ciutadana de Barcelona.pdf
Reglament de Participació Ciutadana de Barcelona.pdfReglament de Participació Ciutadana de Barcelona.pdf
Reglament de Participació Ciutadana de Barcelona.pdf
Ajuntament de Barcelona
 
Barcelona Ciutat Patrimoni
 Barcelona Ciutat Patrimoni Barcelona Ciutat Patrimoni
Barcelona Ciutat Patrimoni
Ajuntament de Barcelona
 

Más de Ajuntament de Barcelona (20)

Mesura de govern: Generació d’energia solar fotovoltaica a Barcelona.
Mesura de govern: Generació d’energia solar fotovoltaica a Barcelona.Mesura de govern: Generació d’energia solar fotovoltaica a Barcelona.
Mesura de govern: Generació d’energia solar fotovoltaica a Barcelona.
 
240214_Presidència_Informe_elaboració_Pla_Local_Seguretat.pdf
240214_Presidència_Informe_elaboració_Pla_Local_Seguretat.pdf240214_Presidència_Informe_elaboració_Pla_Local_Seguretat.pdf
240214_Presidència_Informe_elaboració_Pla_Local_Seguretat.pdf
 
Com combatre l'edatisme vers les persones grans
Com combatre l'edatisme vers les persones gransCom combatre l'edatisme vers les persones grans
Com combatre l'edatisme vers les persones grans
 
La participació ciutadana a Barcelona 2019-2022
La participació ciutadana a Barcelona 2019-2022La participació ciutadana a Barcelona 2019-2022
La participació ciutadana a Barcelona 2019-2022
 
Estat de la ciutat 2022
Estat de la ciutat 2022Estat de la ciutat 2022
Estat de la ciutat 2022
 
Pla de Salut Mental 2023-2030
Pla de Salut Mental 2023-2030Pla de Salut Mental 2023-2030
Pla de Salut Mental 2023-2030
 
Petita infància i educació inclusiva a les escoles bressol municipals
Petita infància i educació inclusiva a les escoles bressol municipalsPetita infància i educació inclusiva a les escoles bressol municipals
Petita infància i educació inclusiva a les escoles bressol municipals
 
Pla director de Biblioteques de Barcelona 2030
Pla director de Biblioteques de Barcelona 2030Pla director de Biblioteques de Barcelona 2030
Pla director de Biblioteques de Barcelona 2030
 
Balanç de Festes Majors de tardor 2022
Balanç de Festes Majors de tardor 2022Balanç de Festes Majors de tardor 2022
Balanç de Festes Majors de tardor 2022
 
Informe d’inici del curs escolar 2022-2023
Informe d’inici del curs escolar 2022-2023Informe d’inici del curs escolar 2022-2023
Informe d’inici del curs escolar 2022-2023
 
La gestió d'incidències i la millora contínua 2021 - 1T 2022
La gestió d'incidències i la millora contínua 2021 - 1T 2022La gestió d'incidències i la millora contínua 2021 - 1T 2022
La gestió d'incidències i la millora contínua 2021 - 1T 2022
 
Informe estiu 2022, balanç del dispositiu de seguretat i convivència a la ciutat
Informe estiu 2022, balanç del dispositiu de seguretat i convivència a la ciutatInforme estiu 2022, balanç del dispositiu de seguretat i convivència a la ciutat
Informe estiu 2022, balanç del dispositiu de seguretat i convivència a la ciutat
 
Primer Informe de seguiment de la mesura de govern “Avançar cap a la intercul...
Primer Informe de seguiment de la mesura de govern “Avançar cap a la intercul...Primer Informe de seguiment de la mesura de govern “Avançar cap a la intercul...
Primer Informe de seguiment de la mesura de govern “Avançar cap a la intercul...
 
Medición de la inversión presupuestaria en la infancia en los presupuestos ap...
Medición de la inversión presupuestaria en la infancia en los presupuestos ap...Medición de la inversión presupuestaria en la infancia en los presupuestos ap...
Medición de la inversión presupuestaria en la infancia en los presupuestos ap...
 
TAULA CIUTADANA PER A UNA NIT CÍVICA I SEGURA
TAULA CIUTADANA PER A UNA NIT CÍVICA I SEGURATAULA CIUTADANA PER A UNA NIT CÍVICA I SEGURA
TAULA CIUTADANA PER A UNA NIT CÍVICA I SEGURA
 
L’ACOLLIDA A PERSONES IMMIGRADES I REFUGIADES. ESTRATÈGIA BARCELONA 2022-2025
L’ACOLLIDA A PERSONES IMMIGRADES I REFUGIADES. ESTRATÈGIA BARCELONA 2022-2025L’ACOLLIDA A PERSONES IMMIGRADES I REFUGIADES. ESTRATÈGIA BARCELONA 2022-2025
L’ACOLLIDA A PERSONES IMMIGRADES I REFUGIADES. ESTRATÈGIA BARCELONA 2022-2025
 
Seguiment Pla Actuació Impulsem 2020- 2023
Seguiment Pla Actuació Impulsem 2020- 2023Seguiment Pla Actuació Impulsem 2020- 2023
Seguiment Pla Actuació Impulsem 2020- 2023
 
220614 Drets Socials_Informe_Seguiment_Pla Adolescència i Joventut.pdf
220614 Drets Socials_Informe_Seguiment_Pla Adolescència i Joventut.pdf220614 Drets Socials_Informe_Seguiment_Pla Adolescència i Joventut.pdf
220614 Drets Socials_Informe_Seguiment_Pla Adolescència i Joventut.pdf
 
Reglament de Participació Ciutadana de Barcelona.pdf
Reglament de Participació Ciutadana de Barcelona.pdfReglament de Participació Ciutadana de Barcelona.pdf
Reglament de Participació Ciutadana de Barcelona.pdf
 
Barcelona Ciutat Patrimoni
 Barcelona Ciutat Patrimoni Barcelona Ciutat Patrimoni
Barcelona Ciutat Patrimoni
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Barcelona signa el Manifest municipalista per promoure la salut

  • 1. Manifiesto municipalista para la promoción de la salud y el derecho a un sistema sanitario público y universal 1. Para defender la salud debemos actuar sobre sus verdaderos determinantes: mejorando las condiciones sociales, económicas, ambientales, políticas y culturales. Apostaremos por la salud como eje transversal de la acción municipal introduciendo la evaluación del impacto en salud de las políticas públicas. La reducción de las desigualdades sociales en salud, por razón de género, clase social, territorio, origen, etc. debe ser un compromiso y objetivo de todo el Gobierno. Desde la actividad de salud comunitaria del centro de barrio hasta la negociación del Alcalde con los lobbies, todas las acciones del Gobierno deben remar hacia una ciudad más justa y saludable. 2. Abogamos por la derogación de la reciente “Ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local” que reduce la salud municipal a la competencia de "protección de la salubridad pública". Consideramos que desde los ayuntamientos hay oportunidades especiales de promocionar la salud de sus habitantes, desde las estrategias intersectoriales (salud en todas las políticas públicas), hasta los abordajes participativos de desarrollo de la salud comunitaria en los barrios y pueblos. 3. Debemos garantizar el Derecho a la protección de la salud y a una atención sanitaria pública, de cobertura universal y sin exclusiones, equitativa, gratuita en el punto de asistencia y financiada por impuestos progresivos suficientes para cubrir las necesidades de la población. 4. Debemos regenerar el carácter público de los servicios públicos de salud, con el criterio de que los servicios asistenciales que se pagan con dinero público deben ser de titularidad y gestión pública. No queremos dar dinero público a entidades privadas que hacen de la salud un negocio. 5. Debemos asegurar la transparencia, equidad, universalidad y eficiencia, con un código ético común de todos los servicios, con más autonomía de los territorios, centros y trabajadoras de la sanidad, y con una evaluación independiente con control democrático. 6. Debemos fomentar la participación real y la democracia en salud. Para ello, la ciudadanía y las plantillas de los centros han de tener un protagonismo en los órganos de gobierno del Sistema, territoriales y de centros sanitarios, y hay que fomentar las experiencias que construyen salud desde los entornos no sanitarios. 7. Debemos fomentar el uso efectivo y eficiente de los medicamentos, tecnologías y herramientas terapéuticas. Queremos un sistema de salud en el que se regulen y se vigilen los conflictos de intereses y se financien los productos bajo criterios de evidencia científica. Se debe iniciar un proceso de reversión de la actual tendencia medicalizadora motivada por una visión biologicista de la salud y por la cultura del consumo, integrando nuevas perspectivas como la salutogénesis y la visión de activos en salud. 8. Trabajaremos para mejorar el sistema asistencial potenciando una Atención Primaria fuerte y estrategias de salud comunitaria que impliquen a todos los actores construyendo salud desde lo
  • 2. cercano y en colectivo. Hacer de la Atención Primaria y Comunitaria el instrumento básico para una atención global e integrada, cercana a las personas, con dotación presupuestaria suficiente. 9. Trabajaremos para garantizar los derechos de las personas en la sanidad pública aplicando principios de bioética y criterios de justicia social. Derecho a respetar la autonomía y la libertad individual en las decisiones sanitarias, así como a la justicia y a la no maleficencia. Derecho a no sufrir malos tratos y a que la autoridad sanitaria denuncie ante evidencia de los mismos. Derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en el sistema público, lucha contra la violencia machista. Derecho a la atención al sufrimiento y tratamiento del dolor, al no encarnizamiento terapéutico y a una muerte digna. Derecho a la preservación de los datos personales. 10. No podemos permitir que nuestras ciudades generen enfermedad: con su aire contaminado, sus contratos precarios, su gobernanza restringida... Trabajaremos para ciudades que generen salud, y que cuiden a las personas que habitan en ellas, así como a los bienes comunes y los espacios públicos donde se desenvuelve su vida cotidiana. Apostamos por la sostenibilidad de la vida y la revalorización de los cuidados, introduciendo una perspectiva de género en la salud. Firman el manifiesto: Gemma Tarafa, Comisionada de Salud, Ayuntamiento de Barcelona. Silvia Cameán, Concejala de Justicia Social y Cuidados, Ayuntamento de A Coruña. Javier Barbero, Concejal Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Ayuntamiento de Madrid. Concepción Fernández, Concejala de Políticas Sociales, Diversidad y Salud, Ayuntamiento de Santiago de Compostela. Mª Victoria López Ruiz, Concejala, Grupo Municipal Ganemos Córdoba, Ayuntamiento de Córdoba. María Luisa Broto, Consejera de Derechos Sociales, Ayuntamiento de Zaragoza. Ana Fernández, Concejala de Presidencia y Asuntos Sociales, Ayuntamiento de Cádiz. 2 de diciembre de 2015