SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS 2
INTEGRANTES: JHON RONDÓN
RODRIGOVÁSQUEZ
PRESENTADO A:SUSAN HERNÁNDEZ
JOSSE CELESTINO MUTIS
GRADO:11-4
JUNIO/ 3 / 2014
Tabla de contenido
Defina el modelo entidad-relación……...pag: 2,3
Que es una relación……………………….pag: 4
Que tipos de relaciones existen, defina cada uno
de ellas y dé un ejemplo. …………………pag: 5
Cual es el proceso de diseño de una BD: Realice
un grafico utilizando autoformas en cualquiera de
los programas de office (PP, Word, Excel) para
explicar esta pregunta. …………………….pag: 6
……………………… ( 1 ) …………………………
Defina el modelo entidad-relación
 El modelo relacional
 Todos los datos se representan en tablas.
 Incluso los resultados de cualquier consulta son otra tabla.
 Las tablas están compuestas por filas y columnas.
 Las filas y las columnas, en principio, carecen de orden (p.ej., el
orden en el que se muestren las filas y las columnas no importa).
 Las filas sólo se ordenan si se le indica a la base de datos que lo
haga, mediante el correspondiente comando. De no ser así, el
orden será arbitrario, y puede cambiar en caso de tratarse de una
base datos dinámica.
 El orden de las columnas lo determina cada consulta.
 Cada tabla tiene una clave primaria, un identificador único,
compuesto por una o más columnas.
 La mayoría de las claves primarias están formadas por una única
columna (p.ej., CIUDAD_ID). Para establecer una relación entre
dos tablas es necesario incluir, en forma de columna, en una de
ellas la clave primaria de la otra.
A esta columna se le llama clave secundaria. Estos dos conceptos --clave
primaria y secundaria-- son los más importantes en el diseño de bases de
datos. Es importante dedicarles tiempo, para entender bien en qué consisten y
cómo funcionan. Cualidades de un buen diseño de base de datos Reflejar la
estructura del problema en el mundo real. Ser capaz de representar todos los
datos esperados, incluso con el paso del tiempo. Evitar el almacenamiento de
información redundante. Proporcionar un acceso eficaz a los datos. Mantener
la integridad de los datos a lo largo del tiempo. Ser claro, coherente y de fácil
comprensión. Nota: A veces, estos objetivos pueden ser contradictorios.
Introducción al modelo Entidad/Interrelación (E/R)
El modelo Entidad/Interrelación (E/R): un método de diseño de bases de
datos. Muestra de una versión simplificada. Representa los datos mediante
una serie de entidades que disponen de atributos. Una entidad es una clase de
objetos o conceptos claramente identificable. Las entidades establecen
interrelaciones con otras entidades. El resultado de este proceso es una base
de datos normalizada que facilita el acceso a los datos y evita su duplicado.
Nota: en su mayor parte, el diseño formal de una base de datos se centra en la
normalización de la base y en asegurar que el diseño se ajuste a un nivel de
normalización (p.ej., first normal form, second normal form, etc.). Este nivel
de formalidad va mucho más allá, pero es importante saber que existen tales
formalidades
………………………………….. ( 3 ) …………………………………………
Que es una relación
 Una relación hace coincidir los datos de los
campos clave (normalmente un campo con el
mismo nombre en ambas tablas). En la mayoría de
los casos, estos campos coincidentes son la clave
principal de una tabla, que proporciona un
identificador único para cada registro, y una clave
externa de la otra tabla. Por ejemplo, los
empleados pueden asociarse a los pedidos de los
que son responsables mediante la creación de una
relación entre los campos Id. de empleado.
……………………… ( 4 )……………………………
Que tipos de relaciones existen
defina cada uno de ellas
 Existen relaciones de diferentes tipos.
 Relación de uno a varios (1,n). Se crea una relación de uno a varios si uno
de los campos relacionados es una clave principal. Esta relación es la más
común. Cada registro de una tabla puede estar enlazado con varios
registros de una segunda tabla, pero cada registro de la segunda sólo
puede estar enlazado con un único registro de la primera.
 Relación de uno a uno (1,1). Se creará una relación de este tipo si ambos
campos relacionados son claves principales. En este tipo de relación, un
registro de la tabla uno sólo puede estar relacionado con un único registro
de la tabla dos y viceversa. No es muy usada.
 Relación de varios a varios (n,m). En este caso, ninguno de los campos
relacionados son claves principales. Cada registro de la primera tabla
puede estar enlazado con varios registros de la segunda y viceversa. Este
tipo de relación implica la repetición de los campos de cada tabla; esto es
lo que Access pretende evitar. Para establecer relaciones de este tipo, es
necesario crear una tabla intermedia que esté relacionada con las dos de
uno a varios.
………………………………………….. ( 5 ) ……………………………………
---------------------------(6)-------------------------------
Bibliografia
 http://baseser.blogspot.com/2010/07/tipos-
de-relaciones.html
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Relac
iones-Base-De-Datos-Access/220540.html
 http://mit.ocw.universia.net/curso11208/11/
11.208/IAP02/lecture-notes/lecture5-
2.html#The_Relational_Model

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
SuarezJhon
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
Vannesa Salazar
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
maysepulveda
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
gerardo_gauna
 
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
spgutierrez86
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
guestd19144b
 
Normalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos INormalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos I
DILMER OLIVERA
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
UTN
 
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos RelacionalClase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
José Ricardo Tillero Giménez
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
omarzon
 
22modelo R
22modelo R22modelo R
22modelo R
rmonago
 
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosDependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Esteban Andres Diaz Mina
 
Diapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo RelacionalDiapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo Relacional
Wiliam Perez
 
Base de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo RelacionalBase de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo Relacional
Hermes Sosa
 
Modelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciônModelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciôn
yolep
 
Unidad 3 Fundamentos de bases de datos
Unidad 3 Fundamentos de bases de datosUnidad 3 Fundamentos de bases de datos
Unidad 3 Fundamentos de bases de datos
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
Normalización de una base de datos
Normalización de una base de datosNormalización de una base de datos
Normalización de una base de datos
Reimer Xavier
 

La actualidad más candente (17)

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Normalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos INormalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos I
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos RelacionalClase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
22modelo R
22modelo R22modelo R
22modelo R
 
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosDependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
 
Diapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo RelacionalDiapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo Relacional
 
Base de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo RelacionalBase de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo Relacional
 
Modelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciônModelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciôn
 
Unidad 3 Fundamentos de bases de datos
Unidad 3 Fundamentos de bases de datosUnidad 3 Fundamentos de bases de datos
Unidad 3 Fundamentos de bases de datos
 
Normalización de una base de datos
Normalización de una base de datosNormalización de una base de datos
Normalización de una base de datos
 

Destacado

Manual de usuario nea sports.com.ar
Manual de usuario   nea sports.com.arManual de usuario   nea sports.com.ar
Manual de usuario nea sports.com.ar
Rob C
 
Springer handbook of bio neuroinformatics
Springer handbook of bio neuroinformaticsSpringer handbook of bio neuroinformatics
Springer handbook of bio neuroinformatics
Springer
 
7 control (1)
7 control (1)7 control (1)
7 control (1)
rudychuchon
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
REGP 8
 
Medidasdetendenciacentral
MedidasdetendenciacentralMedidasdetendenciacentral
Medidasdetendenciacentral
bufassa
 
Manual de la línea de accion juridico financiera
Manual de la línea de accion juridico financieraManual de la línea de accion juridico financiera
Manual de la línea de accion juridico financiera
POndas
 
Evaluacion teorica de grado 9
Evaluacion teorica de grado 9Evaluacion teorica de grado 9
Evaluacion teorica de grado 9
babarita
 
Materiales U1 Organicos(Diamante)
Materiales U1 Organicos(Diamante)Materiales U1 Organicos(Diamante)
Materiales U1 Organicos(Diamante)
guestdde70
 
Valores
ValoresValores
Results of a pilot intervention for teen mothers and their infants in inner c...
Results of a pilot intervention for teen mothers and their infants in inner c...Results of a pilot intervention for teen mothers and their infants in inner c...
Results of a pilot intervention for teen mothers and their infants in inner c...
Michela Rossetti
 
Zavala mojardin marco antonio
Zavala mojardin marco antonioZavala mojardin marco antonio
Zavala mojardin marco antonio
IPPSON
 
Funda a 1
Funda a 1Funda a 1
Funda a 1
Eliseo Velasco
 
Resultados evaluación Tizimin, Yucatán
Resultados evaluación Tizimin, YucatánResultados evaluación Tizimin, Yucatán
Resultados evaluación Tizimin, Yucatán
Jorge Cárdenas
 
Carlos españa ,
Carlos españa ,Carlos españa ,
Carlos españa ,
mayrilinkatbun
 
Gps+trabajo+sara
Gps+trabajo+saraGps+trabajo+sara
Gps+trabajo+sara
Sarita Arevalo
 
Línea 4: Fomento de Acuerdos Cooperativos o Alianzas con terceros
Línea 4: Fomento de Acuerdos Cooperativos o Alianzas con tercerosLínea 4: Fomento de Acuerdos Cooperativos o Alianzas con terceros
Línea 4: Fomento de Acuerdos Cooperativos o Alianzas con terceros
Carmen Muñoz Castellanos
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
cesarmarino
 
Solucion de la evaluacion leidy bueno
Solucion de la evaluacion leidy buenoSolucion de la evaluacion leidy bueno
Solucion de la evaluacion leidy bueno
lindavanesa
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Juan Carlos Morales Contreras
 

Destacado (20)

Manual de usuario nea sports.com.ar
Manual de usuario   nea sports.com.arManual de usuario   nea sports.com.ar
Manual de usuario nea sports.com.ar
 
Springer handbook of bio neuroinformatics
Springer handbook of bio neuroinformaticsSpringer handbook of bio neuroinformatics
Springer handbook of bio neuroinformatics
 
7 control (1)
7 control (1)7 control (1)
7 control (1)
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Medidasdetendenciacentral
MedidasdetendenciacentralMedidasdetendenciacentral
Medidasdetendenciacentral
 
Manual de la línea de accion juridico financiera
Manual de la línea de accion juridico financieraManual de la línea de accion juridico financiera
Manual de la línea de accion juridico financiera
 
Evaluacion teorica de grado 9
Evaluacion teorica de grado 9Evaluacion teorica de grado 9
Evaluacion teorica de grado 9
 
Materiales U1 Organicos(Diamante)
Materiales U1 Organicos(Diamante)Materiales U1 Organicos(Diamante)
Materiales U1 Organicos(Diamante)
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Results of a pilot intervention for teen mothers and their infants in inner c...
Results of a pilot intervention for teen mothers and their infants in inner c...Results of a pilot intervention for teen mothers and their infants in inner c...
Results of a pilot intervention for teen mothers and their infants in inner c...
 
Zavala mojardin marco antonio
Zavala mojardin marco antonioZavala mojardin marco antonio
Zavala mojardin marco antonio
 
Funda a 1
Funda a 1Funda a 1
Funda a 1
 
Resultados evaluación Tizimin, Yucatán
Resultados evaluación Tizimin, YucatánResultados evaluación Tizimin, Yucatán
Resultados evaluación Tizimin, Yucatán
 
Carlos españa ,
Carlos españa ,Carlos españa ,
Carlos españa ,
 
Gps+trabajo+sara
Gps+trabajo+saraGps+trabajo+sara
Gps+trabajo+sara
 
Línea 4: Fomento de Acuerdos Cooperativos o Alianzas con terceros
Línea 4: Fomento de Acuerdos Cooperativos o Alianzas con tercerosLínea 4: Fomento de Acuerdos Cooperativos o Alianzas con terceros
Línea 4: Fomento de Acuerdos Cooperativos o Alianzas con terceros
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Solucion de la evaluacion leidy bueno
Solucion de la evaluacion leidy buenoSolucion de la evaluacion leidy bueno
Solucion de la evaluacion leidy bueno
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 

Similar a Base de Datos 2

Consutal parte 2
Consutal parte 2Consutal parte 2
Consutal parte 2
Angelica Quintero
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
luisftafur
 
BD2 informatica
BD2 informaticaBD2 informatica
BD2 informatica
Francisco Gamboa
 
Base de datos 11 3
Base de datos 11 3Base de datos 11 3
Base de datos 11 3
MafeD40
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
luisftafur
 
Base de datos segunda parte
Base de datos segunda parteBase de datos segunda parte
Base de datos segunda parte
alvarogomez1998
 
Base de datos 2♥ Yoshira
Base de datos 2♥ YoshiraBase de datos 2♥ Yoshira
Base de datos 2♥ Yoshira
Yoshi Wutxd
 
Base de datos 2 Yoshira
Base de datos 2 YoshiraBase de datos 2 Yoshira
Base de datos 2 Yoshira
Yoshi Wutxd
 
Base de datos 2♥ Yoshira
Base de datos 2♥ YoshiraBase de datos 2♥ Yoshira
Base de datos 2♥ Yoshira
Yoshi Wutxd
 
Base de Datos
Base de Datos Base de Datos
Base de Datos
Carlos Manrique'
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
viebelle
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
JonathaLaura
 
Base de datos 11 3
Base de datos 11 3Base de datos 11 3
Base de datos 11 3
karolayy40
 
Colegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutisColegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutis
germancardenasinformatica
 
Colegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutisColegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutis
germancardenasinformatica
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
Maite De la flor Céspedes Martínez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jjcuasanchirp
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jjcuasanchirp
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jjcuasanchirp
 
Base de datos parte2
Base de datos parte2Base de datos parte2
Base de datos parte2
karenylaura
 

Similar a Base de Datos 2 (20)

Consutal parte 2
Consutal parte 2Consutal parte 2
Consutal parte 2
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
BD2 informatica
BD2 informaticaBD2 informatica
BD2 informatica
 
Base de datos 11 3
Base de datos 11 3Base de datos 11 3
Base de datos 11 3
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Base de datos segunda parte
Base de datos segunda parteBase de datos segunda parte
Base de datos segunda parte
 
Base de datos 2♥ Yoshira
Base de datos 2♥ YoshiraBase de datos 2♥ Yoshira
Base de datos 2♥ Yoshira
 
Base de datos 2 Yoshira
Base de datos 2 YoshiraBase de datos 2 Yoshira
Base de datos 2 Yoshira
 
Base de datos 2♥ Yoshira
Base de datos 2♥ YoshiraBase de datos 2♥ Yoshira
Base de datos 2♥ Yoshira
 
Base de Datos
Base de Datos Base de Datos
Base de Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos 11 3
Base de datos 11 3Base de datos 11 3
Base de datos 11 3
 
Colegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutisColegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutis
 
Colegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutisColegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutis
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos parte2
Base de datos parte2Base de datos parte2
Base de datos parte2
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Base de Datos 2

  • 1. BASE DE DATOS 2 INTEGRANTES: JHON RONDÓN RODRIGOVÁSQUEZ PRESENTADO A:SUSAN HERNÁNDEZ JOSSE CELESTINO MUTIS GRADO:11-4 JUNIO/ 3 / 2014
  • 2. Tabla de contenido Defina el modelo entidad-relación……...pag: 2,3 Que es una relación……………………….pag: 4 Que tipos de relaciones existen, defina cada uno de ellas y dé un ejemplo. …………………pag: 5 Cual es el proceso de diseño de una BD: Realice un grafico utilizando autoformas en cualquiera de los programas de office (PP, Word, Excel) para explicar esta pregunta. …………………….pag: 6 ……………………… ( 1 ) …………………………
  • 3. Defina el modelo entidad-relación  El modelo relacional  Todos los datos se representan en tablas.  Incluso los resultados de cualquier consulta son otra tabla.  Las tablas están compuestas por filas y columnas.  Las filas y las columnas, en principio, carecen de orden (p.ej., el orden en el que se muestren las filas y las columnas no importa).  Las filas sólo se ordenan si se le indica a la base de datos que lo haga, mediante el correspondiente comando. De no ser así, el orden será arbitrario, y puede cambiar en caso de tratarse de una base datos dinámica.  El orden de las columnas lo determina cada consulta.  Cada tabla tiene una clave primaria, un identificador único, compuesto por una o más columnas.  La mayoría de las claves primarias están formadas por una única columna (p.ej., CIUDAD_ID). Para establecer una relación entre dos tablas es necesario incluir, en forma de columna, en una de ellas la clave primaria de la otra.
  • 4. A esta columna se le llama clave secundaria. Estos dos conceptos --clave primaria y secundaria-- son los más importantes en el diseño de bases de datos. Es importante dedicarles tiempo, para entender bien en qué consisten y cómo funcionan. Cualidades de un buen diseño de base de datos Reflejar la estructura del problema en el mundo real. Ser capaz de representar todos los datos esperados, incluso con el paso del tiempo. Evitar el almacenamiento de información redundante. Proporcionar un acceso eficaz a los datos. Mantener la integridad de los datos a lo largo del tiempo. Ser claro, coherente y de fácil comprensión. Nota: A veces, estos objetivos pueden ser contradictorios. Introducción al modelo Entidad/Interrelación (E/R) El modelo Entidad/Interrelación (E/R): un método de diseño de bases de datos. Muestra de una versión simplificada. Representa los datos mediante una serie de entidades que disponen de atributos. Una entidad es una clase de objetos o conceptos claramente identificable. Las entidades establecen interrelaciones con otras entidades. El resultado de este proceso es una base de datos normalizada que facilita el acceso a los datos y evita su duplicado. Nota: en su mayor parte, el diseño formal de una base de datos se centra en la normalización de la base y en asegurar que el diseño se ajuste a un nivel de normalización (p.ej., first normal form, second normal form, etc.). Este nivel de formalidad va mucho más allá, pero es importante saber que existen tales formalidades ………………………………….. ( 3 ) …………………………………………
  • 5. Que es una relación  Una relación hace coincidir los datos de los campos clave (normalmente un campo con el mismo nombre en ambas tablas). En la mayoría de los casos, estos campos coincidentes son la clave principal de una tabla, que proporciona un identificador único para cada registro, y una clave externa de la otra tabla. Por ejemplo, los empleados pueden asociarse a los pedidos de los que son responsables mediante la creación de una relación entre los campos Id. de empleado. ……………………… ( 4 )……………………………
  • 6. Que tipos de relaciones existen defina cada uno de ellas  Existen relaciones de diferentes tipos.  Relación de uno a varios (1,n). Se crea una relación de uno a varios si uno de los campos relacionados es una clave principal. Esta relación es la más común. Cada registro de una tabla puede estar enlazado con varios registros de una segunda tabla, pero cada registro de la segunda sólo puede estar enlazado con un único registro de la primera.  Relación de uno a uno (1,1). Se creará una relación de este tipo si ambos campos relacionados son claves principales. En este tipo de relación, un registro de la tabla uno sólo puede estar relacionado con un único registro de la tabla dos y viceversa. No es muy usada.  Relación de varios a varios (n,m). En este caso, ninguno de los campos relacionados son claves principales. Cada registro de la primera tabla puede estar enlazado con varios registros de la segunda y viceversa. Este tipo de relación implica la repetición de los campos de cada tabla; esto es lo que Access pretende evitar. Para establecer relaciones de este tipo, es necesario crear una tabla intermedia que esté relacionada con las dos de uno a varios. ………………………………………….. ( 5 ) ……………………………………
  • 8. Bibliografia  http://baseser.blogspot.com/2010/07/tipos- de-relaciones.html  http://www.buenastareas.com/ensayos/Relac iones-Base-De-Datos-Access/220540.html  http://mit.ocw.universia.net/curso11208/11/ 11.208/IAP02/lecture-notes/lecture5- 2.html#The_Relational_Model