SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE GUÁRICO
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOS
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCACIONAL
COHORTE ZARAZA-ONOTO
FACILITADORA:
DRA: LIROLAIZA HERNÁNDEZ
PARTICIPANTES: C.I:
 JAVIER VILLEGAS
 MARJORIE ALEJADRA SILVA TAMAYO
 MARÍA NINOSKA GUARNIZO BLANCO
 ROSELLAANALITH CASTILLO RIVERO
 INES MARIAANDRADE CABEZA
V-15.220.519
V-15.527.468
V-17.508.383
V-17.950.694
V-18.407.782
NOVIEMBRE-2015
Base de Datos en la Web
INTRODUCCIÓN
Las tecnologías de redes y comunicaciones han mejorado notoriamente en los
últimos años, el modernismo y la facilidad en que nos encontramos en estas técnicas de la
web nos permiten obtener informaciones actualizadas y concretas de los temas que puedan
ser de nuestro interés; el buen uso de las tips en la educación nos brinda un mejoramiento
en el desarrollo de nuestras actividades diarias y a sus vez proporcionan estrategias que
pueden ser empleadas en nuestro ámbito de trabajo así como también indicadores que
pueden despertar el interés en nuestros estudiantes.
La tecnología de las Bases de Datos es el mecanismo habitual que se utiliza para
gestionar, manipular y almacenar información de manera permanente. Con el fin de poder
guardar esta información en un ordenador será necesario primero determinar su estructura y
disponer de algún mecanismo (modelo) para poder explicarla en el ordenador. Después se
tendrá que introducir los datos que son el soporte de la información y disponer de lenguajes
que nos permitan la gestión y recuperación de la información, así mismo, el manejo de las
bases de datos se convierte en una herramienta o aplicación que contienen textos escolares
y una cantidad de contenidos digitalizados pertinentes a un mismo contexto que están
almacenados sistemáticamente en sus diversas temáticas.
BASES DE DATOS EN LA WEB
El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un
simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir como un
conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde el
punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos
almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas
que manipulen ese conjunto de datos.
EDUCATION RESOURCES INFORMATION CENTER
(ERIC)
Su sigla (ERIC) significa Centro de Recursos Educativos De la Información, es la
mayor base de datos especializada en educación disponible en línea. Esta financiada por el
Institute of Education Sciences (IES) del departamento de Educación de Estados Unidos.
Contiene artículos de diferentes países. El sistema de acceso en línea permite acceder a mas
de 1,1 millones de referencias, algunas de 1996.La base de datos contine mas de 107.000
documentos a texto completo (de 1993 a 2004) disponibles de forma gratuita.
LATINDEX
Es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera
coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones
científicas seriadas producidas en la región. Latindex es importante porque nos permite
buscar por título, por temas y subtemas, por editorial, por país y tiene un formulario de
búsqueda avanzada para combinar varios campos. Podemos delimitar la búsqueda al
catalogo, a las revistas electrónicas o buscar en todo el directorio.
SISTEMA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA (REDALYE)
Es una iniciativa de acceso abierto a la producción científica del mundo en revistas
Iberoamericanas, que contempla todas las áreas del conocimiento. Redalyc es importante
porque nos permite desarrollar una base de datos electrónica de contenido académico y de
acceso abierto que aglutine la principal producción científica Iberoamericana, que permita
incrementar su visibilidad y contribuir a la difusión de la actividad científica que se produce
en la región, así como cubrir las necesidades de información especializada para la toma de
decisiones en materia de desarrollo científico y tecnológico.
CATÁLOGOS DE TEMAS
Un catálogo es la lista ordenada o clasificada que se hará sobre cualquier tipo de objeto
o en su defecto personas. El Catálogo de Temas resulta ser la mejor manera y la más
ordenada, de promocionar un producto o contendido y he aquí su importancia.
(THESAURUS)
Tesauro es la lista de palabras o términos controlados empleados para representar
conceptos, proviene del latín thesaurus („tesoro‟). Es utilizado para ayudar al escritor a
encontrar la palabra que exprese mejor su pensamiento, también estimular el intelecto y
sugerirle palabras o ideas relacionadas.
Tesauro es un sistema de organización del conocimiento, en forma de lista, que
contiene los «términos» controlados empleados para representar los conceptos, temas o
contenidos de los documentos, con miras a efectuar una normalización terminológica que
permita mejorar el canal de acceso y comunicación entre los usuarios y las Unidades de
Información (entiéndase unidad de información como: biblioteca, archivo o centro de
documentación). El Tesauro posee un signo de representación lingüístico, un vocabulario
controlado y una sintaxis pos coordinada. Aunque en la práctica tradicional se habla de
unitérminos, en la actualidad se ha efectuado grandes variaciones dando incorporación a
términos o descriptores compuestos, es decir, descriptores que se componen de dos o más
palabras.
Los términos que conforman el tesauro se interrelacionan entre ellos bajo tres
modalidades de relación:
 Relaciones jerárquicas: Establecen subdivisiones que generalmente reflejan
estructuras de TODO/Parte.
 Relaciones de equivalencia: Controlan la sinonimia, homonimia, antonimia y
polisemia entre los términos.
 Relaciones asociativas: Mejoran las estrategias de recuperación y ayudan a reducir
la poli jerarquía entre los términos.
Es un intermediario entre el lenguaje que encontramos en los documentos (lenguaje
natural) y el que emplean los especialistas de un determinado campo del saber (lenguaje
controlado). Aunque los incluye, las entradas de un tesauro no deben ser consideradas sólo
como una lista de sinónimos.
TRADUCTOR DE GOOGLE
Es un sistema de traducción automática, gratuito, proporcionado por Google, basado
en datos estadísticos para traducir texto, documentos y páginas web a otras lenguas. Ofrece
una interfaz web, interfaces móviles para Android y iOS, y una API que los desarrolladores
pueden utilizar para construir las extensiones del navegador, las aplicaciones y otro
software. El Traductor Google es importante porque ayuda al lector a comprender el
contendido general de un texto en una lengua extranjera. No siempre ofrece traducciones
precisas. Con algunos idiomas se obtiene mejores resultados que con otros.
IMPORTANCIA DE LAS BASE DE DATOS EN LA WEB
Para la construcción de conocimientos transciende un cambio de información que se
produce desde los diferentes espacios del saber, razón por la cual es necesario tomar
conciencia con visión transformadora e innovadora, tomando la investigación como eje
fundamental para interpretar la realidad y dar respuesta a las necesidades que de ella se
deriva, por consiguiente es necesario el análisis, manejo de estrategias y técnicas de
investigación con sólidos fundamentos científicos y tecnológicos; que permitan profundizar
conocimientos apoyándose en algunas de las herramientas de la Web, como lo son: Las
base de datos; este es un sistema informático, a modo de “almacén” que nos permite
guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos
acceder a ella de manera rápida y fácil además de poder realizar cambios de una manera
más eficiente.
CONCLUSION
Hoy en día las bases de datos encontrados en la web ocupan uno de los primeros
lugares en cualquier área del quehacer humano, no solo las personas involucradas en la
informática si no todos los que formamos parte de una sociedad. Las redes sociales se han
convertido en una herramienta indispensable de nuestras actividades ya que vivimos en una
serie de transformaciones que van de la mano de la tecnología, la base de datos que
utilizamos nos permiten asegurar una calidad en la información que nos proporciona y el
manejo de recursos vitales en el desarrollo de contenidos constantes de manera actualizada
en los servicios ofrecidos, lo que permitirá que la educación sea dinámica, significativa y
actualizada.
La implementación de bases de datos distribuidas resulta importante, ya que se
puede distribuir y replicar en diferentes sitios cuando ciertos sitios locales tienen
capacidades de almacenamiento y procesamiento limitadas, pero tienen la ventaja de poder
integrarse a otros sitios remotos con mejores recursos por medio de una red de
comunicación. Las redes de comunicación son un punto fundamental para que las bases de
datos pasen de un escenario centralizado a uno distribuido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Fernando-Ariel Lopez
 
Katty Mishell
Katty MishellKatty Mishell
Katty Mishell
KattyBunay8c
 
Indizacion
IndizacionIndizacion
Indizacion
guest4fd4ea
 
Tesauro
TesauroTesauro
Tesauro
magdajerez
 
La Web Semántica y su aplicación en servicios de información : El caso de la ...
La Web Semántica y su aplicación en servicios de información : El caso de la ...La Web Semántica y su aplicación en servicios de información : El caso de la ...
La Web Semántica y su aplicación en servicios de información : El caso de la ...
AIMS (Agricultural Information Management Standards)
 
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidosLos lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
Adrianawlliams
 
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Víctor Jesús Hernández
 
UTILIZACION DE FUENTES DIGITALES DE LA INFORMAC
UTILIZACION DE FUENTES DIGITALES DE LA INFORMACUTILIZACION DE FUENTES DIGITALES DE LA INFORMAC
UTILIZACION DE FUENTES DIGITALES DE LA INFORMAC
Yulissa Morales
 
Herramienta Protégé para la Web Semántica
Herramienta Protégé para la Web SemánticaHerramienta Protégé para la Web Semántica
Herramienta Protégé para la Web Semántica
Maria Manuela Valenzuela Sosa
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
Dago Salas
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
Carmen Amatista Hernadez
 
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Naykamparan
 
Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...
Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...
Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...
SemanticWebBuilder
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
Geomar Rivero
 
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Open Access Peru
 
Monografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMonografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera Aproximación
Marcos Umaño
 

La actualidad más candente (17)

Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
 
Katty Mishell
Katty MishellKatty Mishell
Katty Mishell
 
Indizacion
IndizacionIndizacion
Indizacion
 
Tesauro
TesauroTesauro
Tesauro
 
La Web Semántica y su aplicación en servicios de información : El caso de la ...
La Web Semántica y su aplicación en servicios de información : El caso de la ...La Web Semántica y su aplicación en servicios de información : El caso de la ...
La Web Semántica y su aplicación en servicios de información : El caso de la ...
 
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidosLos lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
 
UTILIZACION DE FUENTES DIGITALES DE LA INFORMAC
UTILIZACION DE FUENTES DIGITALES DE LA INFORMACUTILIZACION DE FUENTES DIGITALES DE LA INFORMAC
UTILIZACION DE FUENTES DIGITALES DE LA INFORMAC
 
Herramienta Protégé para la Web Semántica
Herramienta Protégé para la Web SemánticaHerramienta Protégé para la Web Semántica
Herramienta Protégé para la Web Semántica
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
 
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6Base de datos informe1 maestria Seccion 6
Base de datos informe1 maestria Seccion 6
 
Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...
Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...
Desarrollo orientado a la semántica - Encuentro de la Industria en el Tecnoló...
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
 
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
 
Monografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMonografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera Aproximación
 

Destacado

Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1
carolina
 
Exclusive senior meeting manager salary survey
Exclusive senior meeting manager salary surveyExclusive senior meeting manager salary survey
Exclusive senior meeting manager salary survey
Paulo Japur
 
Islamic bankig sir aman ullah
Islamic bankig sir aman ullahIslamic bankig sir aman ullah
Islamic bankig sir aman ullah
pink_rose
 
Gabe larsen sas
Gabe larsen   sasGabe larsen   sas
Gabe larsen sas
InsideSales.com
 
Wcms 154234
Wcms 154234Wcms 154234
Wcms 154234
mohammedbensaid
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
magalysanchez1608
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
anderson-456
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
MelissaCrSa
 
Victoria isd ed tech conference march 2011
Victoria isd ed tech conference   march 2011Victoria isd ed tech conference   march 2011
Victoria isd ed tech conference march 2011
Richard Smith
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
guest73008be
 
Cronograma Pile
Cronograma PileCronograma Pile
Cronograma Pile
Jeannette Mejía Osorio
 
Westnile virus book2
Westnile virus book2Westnile virus book2
Westnile virus book2
Ron Kish
 
Carro hidraulico
Carro hidraulicoCarro hidraulico
Carro hidraulico
yesik2737
 
1 gobierno digital
1 gobierno digital1 gobierno digital
1 gobierno digital
Mcll Pronimo
 
Un Gran Hombre
Un Gran HombreUn Gran Hombre
Un Gran Hombre
LUIS VELEZ
 
Trez Teoriaz
Trez TeoriazTrez Teoriaz
Trez Teoriaz
guestb57ecf
 
GramGram - Artisans Torrefacteurs - Dossier de Presse
GramGram - Artisans Torrefacteurs - Dossier de PresseGramGram - Artisans Torrefacteurs - Dossier de Presse
GramGram - Artisans Torrefacteurs - Dossier de Presse
Cerise Steiner
 
La gota (ENFERMEDAD)
La gota (ENFERMEDAD)La gota (ENFERMEDAD)
La gota (ENFERMEDAD)
COOPAC Credicoop La Isla Ltda.
 
La atención gerencial como la principal limitación en el crecimiento de la em...
La atención gerencial como la principal limitación en el crecimiento de la em...La atención gerencial como la principal limitación en el crecimiento de la em...
La atención gerencial como la principal limitación en el crecimiento de la em...
Philips
 
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHUPresentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
Ainhoa Ezeiza
 

Destacado (20)

Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1
 
Exclusive senior meeting manager salary survey
Exclusive senior meeting manager salary surveyExclusive senior meeting manager salary survey
Exclusive senior meeting manager salary survey
 
Islamic bankig sir aman ullah
Islamic bankig sir aman ullahIslamic bankig sir aman ullah
Islamic bankig sir aman ullah
 
Gabe larsen sas
Gabe larsen   sasGabe larsen   sas
Gabe larsen sas
 
Wcms 154234
Wcms 154234Wcms 154234
Wcms 154234
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Victoria isd ed tech conference march 2011
Victoria isd ed tech conference   march 2011Victoria isd ed tech conference   march 2011
Victoria isd ed tech conference march 2011
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Cronograma Pile
Cronograma PileCronograma Pile
Cronograma Pile
 
Westnile virus book2
Westnile virus book2Westnile virus book2
Westnile virus book2
 
Carro hidraulico
Carro hidraulicoCarro hidraulico
Carro hidraulico
 
1 gobierno digital
1 gobierno digital1 gobierno digital
1 gobierno digital
 
Un Gran Hombre
Un Gran HombreUn Gran Hombre
Un Gran Hombre
 
Trez Teoriaz
Trez TeoriazTrez Teoriaz
Trez Teoriaz
 
GramGram - Artisans Torrefacteurs - Dossier de Presse
GramGram - Artisans Torrefacteurs - Dossier de PresseGramGram - Artisans Torrefacteurs - Dossier de Presse
GramGram - Artisans Torrefacteurs - Dossier de Presse
 
La gota (ENFERMEDAD)
La gota (ENFERMEDAD)La gota (ENFERMEDAD)
La gota (ENFERMEDAD)
 
La atención gerencial como la principal limitación en el crecimiento de la em...
La atención gerencial como la principal limitación en el crecimiento de la em...La atención gerencial como la principal limitación en el crecimiento de la em...
La atención gerencial como la principal limitación en el crecimiento de la em...
 
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHUPresentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
Presentación sobre PBL y Programa ERAGIN UPV/EHU
 

Similar a Base de datos en la web

Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la WebGerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Naykamparan
 
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia EducacionalSección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Naykamparan
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
Naykamparan
 
Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4
Naykamparan
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
Naykamparan
 
Importancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la webImportancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la web
jlbp19488392
 
Importancia de Catalagos y Revistas en la Web
Importancia de Catalagos y Revistas en la WebImportancia de Catalagos y Revistas en la Web
Importancia de Catalagos y Revistas en la Web
jlbp19488392
 
Trabajo1tics
Trabajo1tics Trabajo1tics
Trabajo1tics
secciontresmaestria
 
Sistemas de Base de Datos
Sistemas de Base de DatosSistemas de Base de Datos
Sistemas de Base de Datos
joseluisbaron1
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
Carmen Amatista Hernadez
 
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia EducacionalQué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
Naykamparan
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
Ana Paula Soler
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
Ana Paula Soler
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
sama chanchamire
 
Articulo
ArticuloArticulo
Biblioteca electronica
Biblioteca electronicaBiblioteca electronica
Biblioteca electronica
ALEJANDRA TINJACA
 
Centro Académico Virtual Andino FLACSO ANDES
Centro Académico Virtual Andino FLACSO ANDESCentro Académico Virtual Andino FLACSO ANDES
Centro Académico Virtual Andino FLACSO ANDES
colfreepress
 
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Medibulary - Sistema de Terminología Médica
Medibulary - Sistema de Terminología MédicaMedibulary - Sistema de Terminología Médica
Medibulary - Sistema de Terminología Médica
Francisco Riveros Yantani
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
C.P.R Juan de Lanuza
 

Similar a Base de datos en la web (20)

Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la WebGerencia Educacional Bases de datos en la Web
Gerencia Educacional Bases de datos en la Web
 
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia EducacionalSección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
Sección 6 Bases de datos en la web Gerencia Educacional
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
 
Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Importancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la webImportancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la web
 
Importancia de Catalagos y Revistas en la Web
Importancia de Catalagos y Revistas en la WebImportancia de Catalagos y Revistas en la Web
Importancia de Catalagos y Revistas en la Web
 
Trabajo1tics
Trabajo1tics Trabajo1tics
Trabajo1tics
 
Sistemas de Base de Datos
Sistemas de Base de DatosSistemas de Base de Datos
Sistemas de Base de Datos
 
Base de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestriaBase de datos informe1 maestria
Base de datos informe1 maestria
 
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia EducacionalQué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
 
Sexta exposición temática
Sexta exposición temáticaSexta exposición temática
Sexta exposición temática
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Biblioteca electronica
Biblioteca electronicaBiblioteca electronica
Biblioteca electronica
 
Centro Académico Virtual Andino FLACSO ANDES
Centro Académico Virtual Andino FLACSO ANDESCentro Académico Virtual Andino FLACSO ANDES
Centro Académico Virtual Andino FLACSO ANDES
 
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
 
Medibulary - Sistema de Terminología Médica
Medibulary - Sistema de Terminología MédicaMedibulary - Sistema de Terminología Médica
Medibulary - Sistema de Terminología Médica
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 

Base de datos en la web

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE GUÁRICO VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOS PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCACIONAL COHORTE ZARAZA-ONOTO FACILITADORA: DRA: LIROLAIZA HERNÁNDEZ PARTICIPANTES: C.I:  JAVIER VILLEGAS  MARJORIE ALEJADRA SILVA TAMAYO  MARÍA NINOSKA GUARNIZO BLANCO  ROSELLAANALITH CASTILLO RIVERO  INES MARIAANDRADE CABEZA V-15.220.519 V-15.527.468 V-17.508.383 V-17.950.694 V-18.407.782 NOVIEMBRE-2015 Base de Datos en la Web
  • 2. INTRODUCCIÓN Las tecnologías de redes y comunicaciones han mejorado notoriamente en los últimos años, el modernismo y la facilidad en que nos encontramos en estas técnicas de la web nos permiten obtener informaciones actualizadas y concretas de los temas que puedan ser de nuestro interés; el buen uso de las tips en la educación nos brinda un mejoramiento en el desarrollo de nuestras actividades diarias y a sus vez proporcionan estrategias que pueden ser empleadas en nuestro ámbito de trabajo así como también indicadores que pueden despertar el interés en nuestros estudiantes. La tecnología de las Bases de Datos es el mecanismo habitual que se utiliza para gestionar, manipular y almacenar información de manera permanente. Con el fin de poder guardar esta información en un ordenador será necesario primero determinar su estructura y disponer de algún mecanismo (modelo) para poder explicarla en el ordenador. Después se tendrá que introducir los datos que son el soporte de la información y disponer de lenguajes que nos permitan la gestión y recuperación de la información, así mismo, el manejo de las bases de datos se convierte en una herramienta o aplicación que contienen textos escolares y una cantidad de contenidos digitalizados pertinentes a un mismo contexto que están almacenados sistemáticamente en sus diversas temáticas.
  • 3. BASES DE DATOS EN LA WEB El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos. EDUCATION RESOURCES INFORMATION CENTER (ERIC) Su sigla (ERIC) significa Centro de Recursos Educativos De la Información, es la mayor base de datos especializada en educación disponible en línea. Esta financiada por el Institute of Education Sciences (IES) del departamento de Educación de Estados Unidos. Contiene artículos de diferentes países. El sistema de acceso en línea permite acceder a mas de 1,1 millones de referencias, algunas de 1996.La base de datos contine mas de 107.000 documentos a texto completo (de 1993 a 2004) disponibles de forma gratuita. LATINDEX Es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en la región. Latindex es importante porque nos permite buscar por título, por temas y subtemas, por editorial, por país y tiene un formulario de
  • 4. búsqueda avanzada para combinar varios campos. Podemos delimitar la búsqueda al catalogo, a las revistas electrónicas o buscar en todo el directorio. SISTEMA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA (REDALYE) Es una iniciativa de acceso abierto a la producción científica del mundo en revistas Iberoamericanas, que contempla todas las áreas del conocimiento. Redalyc es importante porque nos permite desarrollar una base de datos electrónica de contenido académico y de acceso abierto que aglutine la principal producción científica Iberoamericana, que permita incrementar su visibilidad y contribuir a la difusión de la actividad científica que se produce en la región, así como cubrir las necesidades de información especializada para la toma de decisiones en materia de desarrollo científico y tecnológico. CATÁLOGOS DE TEMAS Un catálogo es la lista ordenada o clasificada que se hará sobre cualquier tipo de objeto o en su defecto personas. El Catálogo de Temas resulta ser la mejor manera y la más ordenada, de promocionar un producto o contendido y he aquí su importancia. (THESAURUS) Tesauro es la lista de palabras o términos controlados empleados para representar conceptos, proviene del latín thesaurus („tesoro‟). Es utilizado para ayudar al escritor a encontrar la palabra que exprese mejor su pensamiento, también estimular el intelecto y sugerirle palabras o ideas relacionadas.
  • 5. Tesauro es un sistema de organización del conocimiento, en forma de lista, que contiene los «términos» controlados empleados para representar los conceptos, temas o contenidos de los documentos, con miras a efectuar una normalización terminológica que permita mejorar el canal de acceso y comunicación entre los usuarios y las Unidades de Información (entiéndase unidad de información como: biblioteca, archivo o centro de documentación). El Tesauro posee un signo de representación lingüístico, un vocabulario controlado y una sintaxis pos coordinada. Aunque en la práctica tradicional se habla de unitérminos, en la actualidad se ha efectuado grandes variaciones dando incorporación a términos o descriptores compuestos, es decir, descriptores que se componen de dos o más palabras. Los términos que conforman el tesauro se interrelacionan entre ellos bajo tres modalidades de relación:  Relaciones jerárquicas: Establecen subdivisiones que generalmente reflejan estructuras de TODO/Parte.  Relaciones de equivalencia: Controlan la sinonimia, homonimia, antonimia y polisemia entre los términos.  Relaciones asociativas: Mejoran las estrategias de recuperación y ayudan a reducir la poli jerarquía entre los términos. Es un intermediario entre el lenguaje que encontramos en los documentos (lenguaje natural) y el que emplean los especialistas de un determinado campo del saber (lenguaje controlado). Aunque los incluye, las entradas de un tesauro no deben ser consideradas sólo como una lista de sinónimos.
  • 6. TRADUCTOR DE GOOGLE Es un sistema de traducción automática, gratuito, proporcionado por Google, basado en datos estadísticos para traducir texto, documentos y páginas web a otras lenguas. Ofrece una interfaz web, interfaces móviles para Android y iOS, y una API que los desarrolladores pueden utilizar para construir las extensiones del navegador, las aplicaciones y otro software. El Traductor Google es importante porque ayuda al lector a comprender el contendido general de un texto en una lengua extranjera. No siempre ofrece traducciones precisas. Con algunos idiomas se obtiene mejores resultados que con otros. IMPORTANCIA DE LAS BASE DE DATOS EN LA WEB Para la construcción de conocimientos transciende un cambio de información que se produce desde los diferentes espacios del saber, razón por la cual es necesario tomar conciencia con visión transformadora e innovadora, tomando la investigación como eje fundamental para interpretar la realidad y dar respuesta a las necesidades que de ella se deriva, por consiguiente es necesario el análisis, manejo de estrategias y técnicas de investigación con sólidos fundamentos científicos y tecnológicos; que permitan profundizar conocimientos apoyándose en algunas de las herramientas de la Web, como lo son: Las base de datos; este es un sistema informático, a modo de “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos acceder a ella de manera rápida y fácil además de poder realizar cambios de una manera más eficiente.
  • 7. CONCLUSION Hoy en día las bases de datos encontrados en la web ocupan uno de los primeros lugares en cualquier área del quehacer humano, no solo las personas involucradas en la informática si no todos los que formamos parte de una sociedad. Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable de nuestras actividades ya que vivimos en una serie de transformaciones que van de la mano de la tecnología, la base de datos que utilizamos nos permiten asegurar una calidad en la información que nos proporciona y el manejo de recursos vitales en el desarrollo de contenidos constantes de manera actualizada en los servicios ofrecidos, lo que permitirá que la educación sea dinámica, significativa y actualizada. La implementación de bases de datos distribuidas resulta importante, ya que se puede distribuir y replicar en diferentes sitios cuando ciertos sitios locales tienen capacidades de almacenamiento y procesamiento limitadas, pero tienen la ventaja de poder integrarse a otros sitios remotos con mejores recursos por medio de una red de comunicación. Las redes de comunicación son un punto fundamental para que las bases de datos pasen de un escenario centralizado a uno distribuido.