SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es Protégé?
 Es un éditor de código abíerto úsado para construir
  Ontologías y un marco general para representar el
  conocimiento.

 Está escrito en Java que es un lenguaje de
  programación orientado a objetos.

 Se usa para construir aplicaciones para la Web
  Semántica, para hacer una descripción semántica de
  la información.

 Sus archivos se hacen en el lenguaje OWL.
¿Que es Código Abierto?
 El código abierto es el término con el que se conoce
  el software distribuido y desarrollado libremente.

 Este tiene un punto de vista orientado a los
  beneficios prácticos de compatir.

 Protégé es una herramienta de código abierto
  ideada por la Universidad de Stanford con la ayuda
  de la Universidad de Mánchester.
¿Que es Ontología?
 Ontología en Informática es: Una base de datos que
  describe los conceptos generales sobre un dominio,
  algunas de sus propiedades y como los conceptos se
  relacionan unos con otros.
 Es Imprescindible para conseguir la Web Semántica
  el uso de las Ontologías.
 Con las Ontologías los usuarios organizan la
  información, de manera que los agentes de software
  puedan interpretar el significado y de esa manera
  podrán buscar e integrar datos, mucho mejor que lo
  que se está haciendo ahora.
¿Que nos Permiten las
         Ontologías?
 Gracias al conocimiento almacenado en las
  ontologías, las aplicaciones pueden extraer
  automáticamente datos de las páginas Web,
  procesarlos y sacar conclusiones de ellos, así como
  tomar decisiones y negociar con otros agentes o
  personas. Antes las páginas eran estáticas ahora la
  información tiene significado.
El Lengúaje OWL
 Las Ontologías se hacen en lengúaje OWL.

 OWL significa en Inglés Web Ontology Language, es
  un lenguage de márcado para compartir datos
  usando Ontologías en la W W W.

 OWL tiene como objetivo facilitar un modelo de
  marcado construido sobre RDF y codificado en XML.

 Estas herramientas hacen posible el proyecto de la
  Web Semántica.
¿Donde Nace Protégé?
Protége es un editor de Ontologías cuyo sitio oficial es
la Universidad de Stanford.

Fúe creado por Stanford Center for Biomedical
Research.

Su dirección es: http://protege.stanford.edu/

Las preguntas más importantes sobre Protégé pueden
ser contestadas en la siguiente dirección:

http://protege.stanford.edu/doc/faq.html
Importancia de Protégé en
   Ciencias de la Salud.
 Actualmente el Stanford Center for Biomedical
  Informatic Research (BMIR), está llevando a cabo
  trabajos que están permitiendo una verdadera
  revolución, en términos de investigación en ciencias
  de la salud, mediante la simplificación en la
  búsqueda de la informacíon adecuada en las
  diferentes áreas de la salud.

 Todo esto es posible por medio del uso de Protégé.
Bibliografía
 http://bmir.stanford.edu/

 http://es.wikipedia.org/wiki/Ontologia

 http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial%3
  ABuscar&search=Softwear+protege

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOSSISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOSLUIS5111987
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Brayan Seña
 
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCHLINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
PerozoAlejandro
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetosyoiner santiago
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
yolandacando1
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
jmachado614
 
Patrones de diseño(presentación 7)
Patrones de diseño(presentación 7)Patrones de diseño(presentación 7)
Patrones de diseño(presentación 7)programadorjavablog
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Juan Carlos Ortega
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Cristian Salazar C.
 
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Clases y objetos de java
Clases y objetos de javaClases y objetos de java
Clases y objetos de java
innovalabcun
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
Luis Eduardo Aponte
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Yaskelly Yedra
 
Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
Representacion del Conocimiento Inteligencia ArtificialRepresentacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
jorgeescalona2387
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
Yesith Valencia
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
Gabriel Mondragón
 
Diagramas de actividad
Diagramas de actividadDiagramas de actividad
Diagramas de actividadJulio Pari
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOSSISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCHLINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
Flujo datos
Flujo datosFlujo datos
Flujo datos
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Patrones de diseño(presentación 7)
Patrones de diseño(presentación 7)Patrones de diseño(presentación 7)
Patrones de diseño(presentación 7)
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
Programacion de base de datos - Unidad 1: Conexion a la base de datos con un ...
 
Clases y objetos de java
Clases y objetos de javaClases y objetos de java
Clases y objetos de java
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 
Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
Representacion del Conocimiento Inteligencia ArtificialRepresentacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
Representacion del Conocimiento Inteligencia Artificial
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Programación del lado del cliente
Programación del lado del clienteProgramación del lado del cliente
Programación del lado del cliente
 
Diagramas de actividad
Diagramas de actividadDiagramas de actividad
Diagramas de actividad
 

Similar a Herramienta Protégé para la Web Semántica

Protégé
ProtégéProtégé
Web semantica y ontologias
Web semantica y ontologiasWeb semantica y ontologias
Web semantica y ontologiasVane Erraez
 
Act mapa mental de los buscadores
Act mapa mental de los buscadoresAct mapa mental de los buscadores
Act mapa mental de los buscadores
Ivan Nuñez Timote
 
PresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La TesisPresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La TesisGEOVAN21
 
Indización automatizada
Indización automatizadaIndización automatizada
Indización automatizadaJavier Gascón
 
Tics
Tics Tics
Herramientas de informacion (Word)
Herramientas de informacion (Word)Herramientas de informacion (Word)
Herramientas de informacion (Word)
Alan Mendez
 
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNticaTecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNticaJavier Capa
 
Examen de internet
Examen de internetExamen de internet
Examen de internetAna Cecilia
 
presentacininfo220-copia-130713052935-phpapp02.pptx
presentacininfo220-copia-130713052935-phpapp02.pptxpresentacininfo220-copia-130713052935-phpapp02.pptx
presentacininfo220-copia-130713052935-phpapp02.pptx
CompusoftnetCiaLtda
 
Web semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales característicasWeb semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales característicasPollis Morales
 
Web Semantica Y las Bases de Datos
Web Semantica Y las Bases de DatosWeb Semantica Y las Bases de Datos
Web Semantica Y las Bases de Datos
UCAB
 
POOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdfPOOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdf
WillGuzman3
 
Introducción a la programación de la Web Semántica
Introducción a la programación de la Web Semántica Introducción a la programación de la Web Semántica
Introducción a la programación de la Web Semántica
Taniana Rodriguez
 
Atix18
Atix18Atix18
Atix18
atixlibre
 
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blogActnaturaly
 
Guia del estudiante informatica i enfermeria 1_ro
Guia del estudiante informatica i enfermeria 1_roGuia del estudiante informatica i enfermeria 1_ro
Guia del estudiante informatica i enfermeria 1_ro
sodamaniaca
 

Similar a Herramienta Protégé para la Web Semántica (20)

Protégé
ProtégéProtégé
Protégé
 
Web semantica y ontologias
Web semantica y ontologiasWeb semantica y ontologias
Web semantica y ontologias
 
Act mapa mental de los buscadores
Act mapa mental de los buscadoresAct mapa mental de los buscadores
Act mapa mental de los buscadores
 
Ontología
OntologíaOntología
Ontología
 
PresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La TesisPresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La Tesis
 
Indización automatizada
Indización automatizadaIndización automatizada
Indización automatizada
 
Tics
Tics Tics
Tics
 
Herramientas de informacion (Word)
Herramientas de informacion (Word)Herramientas de informacion (Word)
Herramientas de informacion (Word)
 
Tarea 5. investigacion
Tarea 5. investigacionTarea 5. investigacion
Tarea 5. investigacion
 
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNticaTecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
TecnologíAs Y Herramientas De La Web SemáNtica
 
Ontologia Ecst
Ontologia EcstOntologia Ecst
Ontologia Ecst
 
Examen de internet
Examen de internetExamen de internet
Examen de internet
 
presentacininfo220-copia-130713052935-phpapp02.pptx
presentacininfo220-copia-130713052935-phpapp02.pptxpresentacininfo220-copia-130713052935-phpapp02.pptx
presentacininfo220-copia-130713052935-phpapp02.pptx
 
Web semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales característicasWeb semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales características
 
Web Semantica Y las Bases de Datos
Web Semantica Y las Bases de DatosWeb Semantica Y las Bases de Datos
Web Semantica Y las Bases de Datos
 
POOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdfPOOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdf
 
Introducción a la programación de la Web Semántica
Introducción a la programación de la Web Semántica Introducción a la programación de la Web Semántica
Introducción a la programación de la Web Semántica
 
Atix18
Atix18Atix18
Atix18
 
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blog
 
Guia del estudiante informatica i enfermeria 1_ro
Guia del estudiante informatica i enfermeria 1_roGuia del estudiante informatica i enfermeria 1_ro
Guia del estudiante informatica i enfermeria 1_ro
 

Más de Maria Manuela Valenzuela Sosa

El Cólera en Haití Despues del Terremoto del 25 de enero del 2010
El Cólera en Haití Despues del Terremoto del 25 de enero del 2010El Cólera en Haití Despues del Terremoto del 25 de enero del 2010
El Cólera en Haití Despues del Terremoto del 25 de enero del 2010
Maria Manuela Valenzuela Sosa
 
Caracteristicas de la 3era Decada de la web, buscadores
Caracteristicas de la 3era Decada de la web, buscadoresCaracteristicas de la 3era Decada de la web, buscadores
Caracteristicas de la 3era Decada de la web, buscadoresMaria Manuela Valenzuela Sosa
 
Reflexiones de una Tutora Virtual
Reflexiones de una Tutora VirtualReflexiones de una Tutora Virtual
Reflexiones de una Tutora Virtual
Maria Manuela Valenzuela Sosa
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
Maria Manuela Valenzuela Sosa
 

Más de Maria Manuela Valenzuela Sosa (7)

¿Que es un RSS?
¿Que es un RSS?¿Que es un RSS?
¿Que es un RSS?
 
Dispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en EducaciónDispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en Educación
 
El Cólera en Haití Despues del Terremoto del 25 de enero del 2010
El Cólera en Haití Despues del Terremoto del 25 de enero del 2010El Cólera en Haití Despues del Terremoto del 25 de enero del 2010
El Cólera en Haití Despues del Terremoto del 25 de enero del 2010
 
Caracteristicas de la 3era Decada de la web, buscadores
Caracteristicas de la 3era Decada de la web, buscadoresCaracteristicas de la 3era Decada de la web, buscadores
Caracteristicas de la 3era Decada de la web, buscadores
 
Reflexiones de una Tutora Virtual
Reflexiones de una Tutora VirtualReflexiones de una Tutora Virtual
Reflexiones de una Tutora Virtual
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Materiales Audiovisuales en Salud
Materiales Audiovisuales en SaludMateriales Audiovisuales en Salud
Materiales Audiovisuales en Salud
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Herramienta Protégé para la Web Semántica

  • 1.
  • 2. ¿Que es Protégé?  Es un éditor de código abíerto úsado para construir Ontologías y un marco general para representar el conocimiento.  Está escrito en Java que es un lenguaje de programación orientado a objetos.  Se usa para construir aplicaciones para la Web Semántica, para hacer una descripción semántica de la información.  Sus archivos se hacen en el lenguaje OWL.
  • 3. ¿Que es Código Abierto?  El código abierto es el término con el que se conoce el software distribuido y desarrollado libremente.  Este tiene un punto de vista orientado a los beneficios prácticos de compatir.  Protégé es una herramienta de código abierto ideada por la Universidad de Stanford con la ayuda de la Universidad de Mánchester.
  • 4. ¿Que es Ontología?  Ontología en Informática es: Una base de datos que describe los conceptos generales sobre un dominio, algunas de sus propiedades y como los conceptos se relacionan unos con otros.  Es Imprescindible para conseguir la Web Semántica el uso de las Ontologías.  Con las Ontologías los usuarios organizan la información, de manera que los agentes de software puedan interpretar el significado y de esa manera podrán buscar e integrar datos, mucho mejor que lo que se está haciendo ahora.
  • 5. ¿Que nos Permiten las Ontologías?  Gracias al conocimiento almacenado en las ontologías, las aplicaciones pueden extraer automáticamente datos de las páginas Web, procesarlos y sacar conclusiones de ellos, así como tomar decisiones y negociar con otros agentes o personas. Antes las páginas eran estáticas ahora la información tiene significado.
  • 6. El Lengúaje OWL  Las Ontologías se hacen en lengúaje OWL.  OWL significa en Inglés Web Ontology Language, es un lenguage de márcado para compartir datos usando Ontologías en la W W W.  OWL tiene como objetivo facilitar un modelo de marcado construido sobre RDF y codificado en XML.  Estas herramientas hacen posible el proyecto de la Web Semántica.
  • 7. ¿Donde Nace Protégé? Protége es un editor de Ontologías cuyo sitio oficial es la Universidad de Stanford. Fúe creado por Stanford Center for Biomedical Research. Su dirección es: http://protege.stanford.edu/ Las preguntas más importantes sobre Protégé pueden ser contestadas en la siguiente dirección: http://protege.stanford.edu/doc/faq.html
  • 8. Importancia de Protégé en Ciencias de la Salud.  Actualmente el Stanford Center for Biomedical Informatic Research (BMIR), está llevando a cabo trabajos que están permitiendo una verdadera revolución, en términos de investigación en ciencias de la salud, mediante la simplificación en la búsqueda de la informacíon adecuada en las diferentes áreas de la salud.  Todo esto es posible por medio del uso de Protégé.
  • 9. Bibliografía  http://bmir.stanford.edu/  http://es.wikipedia.org/wiki/Ontologia  http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial%3 ABuscar&search=Softwear+protege