SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DEBASE DE
DATOSDATOS
2 PARTE2 PARTE
Edinson nicolas medina
Jose armando martinez
11-2
CONTENIDOCONTENIDO
 Defina el modelo entidad-relación.
 Que es una relación.
 Que tipos de relaciones existen, defina cada
uno de ellas y dé un ejemplo.
 Cual es el proceso de diseño de una BD:
Realice un grafico utilizando autoformas en
cualquiera de los programas de office (PP,
Word, Excel) para explicar esta pregunta.
MODELO ENTIDAD-MODELO ENTIDAD-
RELACIÓNRELACIÓN
 Conocido también como DER
(diagramas entidad-relación)
es una herramienta de
modelado para bases de
datos. Se pretende 'visualizar'
los objetos que pertenecen a la
Base de Datos como
entidades, las cuales tienen
unos atributos y se vinculan
mediante relaciones.
Mediante una serie de
procedimientos se puede
pasar del modelo E-R a otros,
como por ejemplo el modelo
relacional.
CONSISTE EN LOS SIGUIENTESCONSISTE EN LOS SIGUIENTES
PASOS:PASOS:

Se parte de una descripción textual del
problema o sistema de información a
automatizar (los requisitos).

Se hace una lista de los sustantivos y
verbos que aparecen.

Los sustantivos son posibles entidades o
atributos.

Los verbos son posibles relaciones.

Analizando las frases se determina la
cardinalidad de las relaciones y otros
detalles.

Se elabora el diagrama (o diagramas)
entidad-relación.

Se completa el modelo con listas de
atributos y una descripción de otras
restricciones que no se pueden reflejar en
el diagrama.
QUÉ ES UNAQUÉ ES UNA
RELACIÓN?RELACIÓN? Describe cierta dependencia entre entidades o
permite la asociación de las mismas.
Tipos de relaciones:Tipos de relaciones:
RELACIÓN UNO A UNORELACIÓN UNO A UNO
Se presenta cuando existe una relación como su nombre lo indica uno a
uno, denominado también relación de matrimonio. Una entidad del tipo
A solo se puede relacionar con una entidad del tipo B, y viceversa; Por
ejemplo: la relación asignación de automóvil que contiene a las entidades
EMPLEADO, AUTO, es una relación 1 a 1, ya que asocia a un empleado
con un único automóvil y ningún vehículo se asigna a más de un
trabajador.
Es representado gráficamente de la siguiente manera:

RELACIÓN UNO A MUCHOSRELACIÓN UNO A MUCHOS
Significa que una entidad del tipo A puede relacionarse
con cualquier cantidad de entidades del tipo B, y una
entidad del tipo B solo puede estar relacionada con una
entidad del tipo A. 
Su representación gráfica es la siguiente:

RELACIÓN MUCHOS ARELACIÓN MUCHOS A
MUCHOSMUCHOS
Establece que cualquier cantidad de entidades del tipo
A pueden estar relacionados con cualquier cantidad de
entidades del tipo B.
CUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNACUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA
BDBD
Determinar el propósito
de la base de datos
Determinar las tablas
necesarias
Determinar los campos
necesariosDeterminar las relaciones
Perfeccionar el diseño
CUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNACUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA
BDBD
Determinar el propósito
de la base de datos
Determinar las tablas
necesarias
Determinar los campos
necesariosDeterminar las relaciones
Perfeccionar el diseño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datosBase de datos
Modelo E-R "Equipo Porchas"
Modelo E-R "Equipo Porchas"Modelo E-R "Equipo Porchas"
Modelo E-R "Equipo Porchas"
GarciaVirruetaLuisAl
 
Base de datos 2°parte
Base de datos 2°parteBase de datos 2°parte
Base de datos 2°parte
kendripinto
 
Base de datos 2♥ Yoshira
Base de datos 2♥ YoshiraBase de datos 2♥ Yoshira
Base de datos 2♥ Yoshira
Yoshi Wutxd
 
Gbd3
Gbd3Gbd3
Unidad ii esp parte 1
Unidad ii esp parte 1Unidad ii esp parte 1
Unidad ii esp parte 1
Titiushko Jazz
 
Bases de-datos
Bases de-datosBases de-datos
Bases de-datos
John Bonilla
 
Modelo relacional2
Modelo relacional2Modelo relacional2
Modelo relacional2
María Luisa Velasco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rondonfreddy
 
Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parteBase de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
saraiacevedo
 
Modelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacionModelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacion
AnthonyLeonRuiz
 
diseno de base de datos relacionados
diseno de base de datos relacionadosdiseno de base de datos relacionados
diseno de base de datos relacionados
Mora Marquez Luis Omar
 
MODELO DE DATOS
MODELO DE DATOSMODELO DE DATOS
MODELO DE DATOS
Jorge Paredes Toledo
 

La actualidad más candente (13)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo E-R "Equipo Porchas"
Modelo E-R "Equipo Porchas"Modelo E-R "Equipo Porchas"
Modelo E-R "Equipo Porchas"
 
Base de datos 2°parte
Base de datos 2°parteBase de datos 2°parte
Base de datos 2°parte
 
Base de datos 2♥ Yoshira
Base de datos 2♥ YoshiraBase de datos 2♥ Yoshira
Base de datos 2♥ Yoshira
 
Gbd3
Gbd3Gbd3
Gbd3
 
Unidad ii esp parte 1
Unidad ii esp parte 1Unidad ii esp parte 1
Unidad ii esp parte 1
 
Bases de-datos
Bases de-datosBases de-datos
Bases de-datos
 
Modelo relacional2
Modelo relacional2Modelo relacional2
Modelo relacional2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parteBase de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
 
Modelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacionModelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacion
 
diseno de base de datos relacionados
diseno de base de datos relacionadosdiseno de base de datos relacionados
diseno de base de datos relacionados
 
MODELO DE DATOS
MODELO DE DATOSMODELO DE DATOS
MODELO DE DATOS
 

Similar a basededatos2parte

Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parteBase de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
carlossierra005
 
Modelo relaciona lv 2
Modelo relaciona lv  2Modelo relaciona lv  2
Modelo relaciona lv 2
omarpinto
 
El Modelo Er
El Modelo ErEl Modelo Er
El Modelo Er
nera24mx
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
fabianleon10
 
Modelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relaciónModelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relación
tatytaloor
 
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdfBASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
AbisSanMartin1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rondonfreddy
 
Base de datos 2°parte
Base de datos 2°parteBase de datos 2°parte
Base de datos 2°parte
kendripinto
 
Modelo conceptual
Modelo conceptual Modelo conceptual
Modelo conceptual
Claü Vides
 
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeoTeoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
nileyna
 
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeoTeoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
nileyna
 
Unidad ii esp parte 2
Unidad ii esp parte 2Unidad ii esp parte 2
Unidad ii esp parte 2
Titiushko Jazz
 
Unidad ii esp parte 2
Unidad ii esp parte 2Unidad ii esp parte 2
Unidad ii esp parte 2
Titiushko Jazz
 
Modelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion okModelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion ok
BB
 
Base de datos parte 2
Base de datos parte 2Base de datos parte 2
Base de datos parte 2
MariaCamilaRodriguez
 
Modelado de datos
Modelado de datosModelado de datos
Modelado de datos
Lisi Vásquez Fernández
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
danielglot
 
Modelo de datos entidad relación
Modelo de datos entidad relaciónModelo de datos entidad relación
Modelo de datos entidad relación
alvarezkvn
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
viebelle
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
astridquinones
 

Similar a basededatos2parte (20)

Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parteBase de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
 
Modelo relaciona lv 2
Modelo relaciona lv  2Modelo relaciona lv  2
Modelo relaciona lv 2
 
El Modelo Er
El Modelo ErEl Modelo Er
El Modelo Er
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Modelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relaciónModelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relación
 
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdfBASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Base de datos 2°parte
Base de datos 2°parteBase de datos 2°parte
Base de datos 2°parte
 
Modelo conceptual
Modelo conceptual Modelo conceptual
Modelo conceptual
 
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeoTeoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
 
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeoTeoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
Teoria 01 bases de datos 9 3 limites de mapeo
 
Unidad ii esp parte 2
Unidad ii esp parte 2Unidad ii esp parte 2
Unidad ii esp parte 2
 
Unidad ii esp parte 2
Unidad ii esp parte 2Unidad ii esp parte 2
Unidad ii esp parte 2
 
Modelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion okModelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion ok
 
Base de datos parte 2
Base de datos parte 2Base de datos parte 2
Base de datos parte 2
 
Modelado de datos
Modelado de datosModelado de datos
Modelado de datos
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Modelo de datos entidad relación
Modelo de datos entidad relaciónModelo de datos entidad relación
Modelo de datos entidad relación
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

basededatos2parte

  • 1. BASE DEBASE DE DATOSDATOS 2 PARTE2 PARTE Edinson nicolas medina Jose armando martinez 11-2
  • 2. CONTENIDOCONTENIDO  Defina el modelo entidad-relación.  Que es una relación.  Que tipos de relaciones existen, defina cada uno de ellas y dé un ejemplo.  Cual es el proceso de diseño de una BD: Realice un grafico utilizando autoformas en cualquiera de los programas de office (PP, Word, Excel) para explicar esta pregunta.
  • 3. MODELO ENTIDAD-MODELO ENTIDAD- RELACIÓNRELACIÓN  Conocido también como DER (diagramas entidad-relación) es una herramienta de modelado para bases de datos. Se pretende 'visualizar' los objetos que pertenecen a la Base de Datos como entidades, las cuales tienen unos atributos y se vinculan mediante relaciones. Mediante una serie de procedimientos se puede pasar del modelo E-R a otros, como por ejemplo el modelo relacional.
  • 4. CONSISTE EN LOS SIGUIENTESCONSISTE EN LOS SIGUIENTES PASOS:PASOS:  Se parte de una descripción textual del problema o sistema de información a automatizar (los requisitos).  Se hace una lista de los sustantivos y verbos que aparecen.  Los sustantivos son posibles entidades o atributos.  Los verbos son posibles relaciones.  Analizando las frases se determina la cardinalidad de las relaciones y otros detalles.  Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación.  Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama.
  • 5. QUÉ ES UNAQUÉ ES UNA RELACIÓN?RELACIÓN? Describe cierta dependencia entre entidades o permite la asociación de las mismas.
  • 6. Tipos de relaciones:Tipos de relaciones: RELACIÓN UNO A UNORELACIÓN UNO A UNO Se presenta cuando existe una relación como su nombre lo indica uno a uno, denominado también relación de matrimonio. Una entidad del tipo A solo se puede relacionar con una entidad del tipo B, y viceversa; Por ejemplo: la relación asignación de automóvil que contiene a las entidades EMPLEADO, AUTO, es una relación 1 a 1, ya que asocia a un empleado con un único automóvil y ningún vehículo se asigna a más de un trabajador. Es representado gráficamente de la siguiente manera: 
  • 7. RELACIÓN UNO A MUCHOSRELACIÓN UNO A MUCHOS Significa que una entidad del tipo A puede relacionarse con cualquier cantidad de entidades del tipo B, y una entidad del tipo B solo puede estar relacionada con una entidad del tipo A.  Su representación gráfica es la siguiente: 
  • 8. RELACIÓN MUCHOS ARELACIÓN MUCHOS A MUCHOSMUCHOS Establece que cualquier cantidad de entidades del tipo A pueden estar relacionados con cualquier cantidad de entidades del tipo B.
  • 9. CUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNACUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA BDBD Determinar el propósito de la base de datos Determinar las tablas necesarias Determinar los campos necesariosDeterminar las relaciones Perfeccionar el diseño
  • 10. CUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNACUAL ES EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA BDBD Determinar el propósito de la base de datos Determinar las tablas necesarias Determinar los campos necesariosDeterminar las relaciones Perfeccionar el diseño