SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO ENTIDAD RELACIÓN
Se caracteriza por utilizar una serie de símbolos y reglas para representar los
datos y sus relaciones.
Con este modelo se consigue representar de manera gráfica la estructura
lógica de una base de datos.
Los principales elementos del modelo entidad-relación son las entidades con
sus atributos y las relaciones entre entidades.
Elementos del modelo entidad-relación
1. Entidad
Se trata de un objeto del que se recoge información de interés de cara a la
base de datos. Gráficamente se representan mediante un rectángulo. Un
ejemplo seria la entidad banco, donde se recogerían los datos relativos a ese
banco, como puede ser el nombre, el número de sucursal, la dirección, etc.
Dentro de las entidades pueden ser fuertes o débiles. Las fuertes son las que
no dependen de otras entidades para existir, mientras que las entidades
débiles siempre dependen de otra entidad sino no tienen sentido por ellas
mismas.
2. Relación
La relación es una asociación de dos o más entidades. A cada relación se le
asigna un nombre para poder distinguirla de las demás y saber su función
dentro del modelo entidad-relación. Otra característica es el grado de relación,
siendo las de grado 1 relaciones que solo relacionan una entidad consigo
misma. Las de grado 2 son relaciones que asocian dos entidades distintas, y
las de grado n que se tratan de relaciones que unen más de dos entidades.
Las relaciones se representas gráficamente con rombos, dentro de ellas se
coloca el nombre de la relación.
Otra característica es el tipo de correspondencia entre dos relaciones;
1:1. Uno a uno, a cada ocurrencia de una entidad le corresponde como
máximo una ocurrencia de la otra entidad relacionada.
1:N. Uno a Mucho, a cada ocurrencia de la entidad A le pueden
corresponder varias de la entidad B.
N:M. Muchos a muchos, cada ocurrencia de una entidad puede contener
varias de la otra entidad relacionada y viceversa.
3. Atributo
Se define como cada una de las propiedades de una entidad o relación. Cada
atributo tiene un nombre y todos los posibles valores que puede tener. Dentro
de una entidad tiene que haber un atributo principal que identifica a la entidad y
su valor tiene que ser único. Un ejemplo de atributo principal seria el código o
número de identificación dentro de la entidad persona.
Un ejemplo de lo que sería un esquema del modelo entidad-relación.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR
1. Realice el modelo entidad relación del siguiente ejercicio
Se desea almacenar la información de una compañía aérea en una Base de Datos
(BD) relacional. La compañía aérea tiene tres recursos principales: Aviones,
pilotos, tripulación. De cada piloto se desea conocer su código, nombre y horas
de vuelo. De los miembros de la Tripulación solo se tendrá el código y el
nombre. Pilotos y Tripulación tienen una base a la que regresan después de cada
jornada, un vuelo va desde un origen a un destino a una hora concreta y tiene #
de vuelo, de cada vuelo que se va a realizar durante los próximos 3 meses, así
como de los vuelos que se han realizado se desea saber el avión en el que se va a
hacer o en el que se ha hecho, el piloto y la tripulación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas entidad relacion
Diagramas entidad relacionDiagramas entidad relacion
Diagramas entidad relacionJosé Luis Cerna
 
1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion
JuGGaLoFX
 
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTROaugus_joel_1989
 
MODELO DE DATOS
MODELO DE DATOSMODELO DE DATOS
MODELO DE DATOS
RAFAEL HONORES VERA
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
Modelo relaciona lv 2
Modelo relaciona lv  2Modelo relaciona lv  2
Modelo relaciona lv 2omarpinto
 
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOSELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
Eli Antonio
 
Cuestiones de Repaso Capitulo 16
Cuestiones de Repaso Capitulo 16Cuestiones de Repaso Capitulo 16
Cuestiones de Repaso Capitulo 16
Fabricio Sanchez
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Supertipos Y Clasificacion
Supertipos Y ClasificacionSupertipos Y Clasificacion
Supertipos Y Clasificacion
david alejandro lopez
 
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
stefaniaarenas1234
 
Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)esacre
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
fabianleon10
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
lissette_torrealba
 

La actualidad más candente (20)

Diagramas entidad relacion
Diagramas entidad relacionDiagramas entidad relacion
Diagramas entidad relacion
 
1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion1 - Modelo Entidad Relacion
1 - Modelo Entidad Relacion
 
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
3A5 AUGUSTO RAMON CASTRO
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
MODELO DE DATOS
MODELO DE DATOSMODELO DE DATOS
MODELO DE DATOS
 
Consulta 3 der
Consulta 3 derConsulta 3 der
Consulta 3 der
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo relaciona lv 2
Modelo relaciona lv  2Modelo relaciona lv  2
Modelo relaciona lv 2
 
Mer
MerMer
Mer
 
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOSELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
 
Cuestiones de Repaso Capitulo 16
Cuestiones de Repaso Capitulo 16Cuestiones de Repaso Capitulo 16
Cuestiones de Repaso Capitulo 16
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Supertipos Y Clasificacion
Supertipos Y ClasificacionSupertipos Y Clasificacion
Supertipos Y Clasificacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
 

Destacado

Capitulo 5 infraestructura ti rev d
Capitulo 5   infraestructura ti rev dCapitulo 5   infraestructura ti rev d
Capitulo 5 infraestructura ti rev d
John Bonilla
 
Segundo peoh john - hojas de cálculo de google
Segundo peoh john - hojas de cálculo de googleSegundo peoh john - hojas de cálculo de google
Segundo peoh john - hojas de cálculo de google
John Bonilla
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacionJohn Bonilla
 
Capitulo 3 sistemas de informacion
Capitulo 3  sistemas de informacionCapitulo 3  sistemas de informacion
Capitulo 3 sistemas de informacion
John Bonilla
 
Capitulo 1 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 1   sistemas de informacion gerencial Capitulo 1   sistemas de informacion gerencial
Capitulo 1 sistemas de informacion gerencial
John Bonilla
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacionJohn Bonilla
 
Guia de estudios i parcial capitulo ii
Guia de estudios i parcial capitulo iiGuia de estudios i parcial capitulo ii
Guia de estudios i parcial capitulo ii
John Bonilla
 
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2   comercio electronico global y colaboracionCapitulo 2   comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
John Bonilla
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
word viva
 
Resumen cap 4
Resumen cap 4Resumen cap 4
Resumen cap 4
Juan Carlos Aleman
 

Destacado (10)

Capitulo 5 infraestructura ti rev d
Capitulo 5   infraestructura ti rev dCapitulo 5   infraestructura ti rev d
Capitulo 5 infraestructura ti rev d
 
Segundo peoh john - hojas de cálculo de google
Segundo peoh john - hojas de cálculo de googleSegundo peoh john - hojas de cálculo de google
Segundo peoh john - hojas de cálculo de google
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacion
 
Capitulo 3 sistemas de informacion
Capitulo 3  sistemas de informacionCapitulo 3  sistemas de informacion
Capitulo 3 sistemas de informacion
 
Capitulo 1 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 1   sistemas de informacion gerencial Capitulo 1   sistemas de informacion gerencial
Capitulo 1 sistemas de informacion gerencial
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacion
 
Guia de estudios i parcial capitulo ii
Guia de estudios i parcial capitulo iiGuia de estudios i parcial capitulo ii
Guia de estudios i parcial capitulo ii
 
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2   comercio electronico global y colaboracionCapitulo 2   comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Resumen cap 4
Resumen cap 4Resumen cap 4
Resumen cap 4
 

Similar a Bases de-datos

Análisis de sistemas clase 3
Análisis de sistemas   clase 3Análisis de sistemas   clase 3
Análisis de sistemas clase 3
Jose Ñacari Huarcaya
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionLuiS YmAY
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo ConceptualUnidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
lissette_torrealba
 
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
José Ricardo Tillero Giménez
 
Modelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacionModelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacion
AnthonyLeonRuiz
 
3a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 13a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 1
jusphe
 
Tema 3.pdf
Tema 3.pdfTema 3.pdf
Tema 3.pdf
Oscarolivo11
 
El Modelo Er
El Modelo ErEl Modelo Er
El Modelo Ernera24mx
 
Modelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion okModelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion ok
BB
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relaciónjuancarlosgp
 
Universidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquilUniversidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquilluigi87238
 
Ejemplos de entidad relacion
Ejemplos de entidad relacionEjemplos de entidad relacion
Ejemplos de entidad relacion
Rodrigo Claros Euscate
 
Modelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relaciónModelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relacióntatytaloor
 
Fundamentos de base de datos 65384
Fundamentos de base de datos 65384Fundamentos de base de datos 65384
Fundamentos de base de datos 65384Hernan Serrato
 
Entidad relacion
Entidad relacionEntidad relacion
Entidad relacionadfc8
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
Tania Panqueva Cruz
 
Modelo de datos entidad relación
Modelo de datos entidad relaciónModelo de datos entidad relación
Modelo de datos entidad relaciónalvarezkvn
 

Similar a Bases de-datos (20)

Entidad relación
Entidad relaciónEntidad relación
Entidad relación
 
Análisis de sistemas clase 3
Análisis de sistemas   clase 3Análisis de sistemas   clase 3
Análisis de sistemas clase 3
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo ConceptualUnidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
 
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette TGuia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
 
Modelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacionModelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacion
 
3a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 13a5 victor uquillas-tarea 1
3a5 victor uquillas-tarea 1
 
Tema 3.pdf
Tema 3.pdfTema 3.pdf
Tema 3.pdf
 
El Modelo Er
El Modelo ErEl Modelo Er
El Modelo Er
 
Modelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion okModelo entidad relacion ok
Modelo entidad relacion ok
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Universidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquilUniversidad catolica santiago de guayaquil
Universidad catolica santiago de guayaquil
 
Deber 1
Deber 1 Deber 1
Deber 1
 
Ejemplos de entidad relacion
Ejemplos de entidad relacionEjemplos de entidad relacion
Ejemplos de entidad relacion
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Modelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relaciónModelo de entidad de relación
Modelo de entidad de relación
 
Fundamentos de base de datos 65384
Fundamentos de base de datos 65384Fundamentos de base de datos 65384
Fundamentos de base de datos 65384
 
Entidad relacion
Entidad relacionEntidad relacion
Entidad relacion
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Modelo de datos entidad relación
Modelo de datos entidad relaciónModelo de datos entidad relación
Modelo de datos entidad relación
 

Más de John Bonilla

Profundiza u5
Profundiza u5Profundiza u5
Profundiza u5
John Bonilla
 
Recuperación 705 706 español deisy rey
Recuperación 705 706 español deisy reyRecuperación 705 706 español deisy rey
Recuperación 705 706 español deisy rey
John Bonilla
 
Recuperacion del semestre eoh
Recuperacion del semestre eohRecuperacion del semestre eoh
Recuperacion del semestre eoh
John Bonilla
 
Pm semestral ciencias septimo 1eoh
Pm semestral ciencias septimo 1eohPm semestral ciencias septimo 1eoh
Pm semestral ciencias septimo 1eoh
John Bonilla
 
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
John Bonilla
 
Recuperacion i semestre ingles eoh jt
Recuperacion i semestre ingles eoh jtRecuperacion i semestre ingles eoh jt
Recuperacion i semestre ingles eoh jt
John Bonilla
 
Recuperacion semestre ciencia eoh jt
Recuperacion semestre ciencia eoh jtRecuperacion semestre ciencia eoh jt
Recuperacion semestre ciencia eoh jt
John Bonilla
 
Abecedario de contaduria publica
Abecedario de  contaduria publicaAbecedario de  contaduria publica
Abecedario de contaduria publicaJohn Bonilla
 
Guia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutoresGuia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutoresJohn Bonilla
 
Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014John Bonilla
 

Más de John Bonilla (10)

Profundiza u5
Profundiza u5Profundiza u5
Profundiza u5
 
Recuperación 705 706 español deisy rey
Recuperación 705 706 español deisy reyRecuperación 705 706 español deisy rey
Recuperación 705 706 español deisy rey
 
Recuperacion del semestre eoh
Recuperacion del semestre eohRecuperacion del semestre eoh
Recuperacion del semestre eoh
 
Pm semestral ciencias septimo 1eoh
Pm semestral ciencias septimo 1eohPm semestral ciencias septimo 1eoh
Pm semestral ciencias septimo 1eoh
 
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
 
Recuperacion i semestre ingles eoh jt
Recuperacion i semestre ingles eoh jtRecuperacion i semestre ingles eoh jt
Recuperacion i semestre ingles eoh jt
 
Recuperacion semestre ciencia eoh jt
Recuperacion semestre ciencia eoh jtRecuperacion semestre ciencia eoh jt
Recuperacion semestre ciencia eoh jt
 
Abecedario de contaduria publica
Abecedario de  contaduria publicaAbecedario de  contaduria publica
Abecedario de contaduria publica
 
Guia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutoresGuia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutores
 
Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Bases de-datos

  • 1. MODELO ENTIDAD RELACIÓN Se caracteriza por utilizar una serie de símbolos y reglas para representar los datos y sus relaciones. Con este modelo se consigue representar de manera gráfica la estructura lógica de una base de datos. Los principales elementos del modelo entidad-relación son las entidades con sus atributos y las relaciones entre entidades. Elementos del modelo entidad-relación 1. Entidad Se trata de un objeto del que se recoge información de interés de cara a la base de datos. Gráficamente se representan mediante un rectángulo. Un ejemplo seria la entidad banco, donde se recogerían los datos relativos a ese banco, como puede ser el nombre, el número de sucursal, la dirección, etc. Dentro de las entidades pueden ser fuertes o débiles. Las fuertes son las que no dependen de otras entidades para existir, mientras que las entidades débiles siempre dependen de otra entidad sino no tienen sentido por ellas mismas.
  • 2. 2. Relación La relación es una asociación de dos o más entidades. A cada relación se le asigna un nombre para poder distinguirla de las demás y saber su función dentro del modelo entidad-relación. Otra característica es el grado de relación, siendo las de grado 1 relaciones que solo relacionan una entidad consigo misma. Las de grado 2 son relaciones que asocian dos entidades distintas, y las de grado n que se tratan de relaciones que unen más de dos entidades. Las relaciones se representas gráficamente con rombos, dentro de ellas se coloca el nombre de la relación. Otra característica es el tipo de correspondencia entre dos relaciones; 1:1. Uno a uno, a cada ocurrencia de una entidad le corresponde como máximo una ocurrencia de la otra entidad relacionada. 1:N. Uno a Mucho, a cada ocurrencia de la entidad A le pueden corresponder varias de la entidad B. N:M. Muchos a muchos, cada ocurrencia de una entidad puede contener varias de la otra entidad relacionada y viceversa.
  • 3. 3. Atributo Se define como cada una de las propiedades de una entidad o relación. Cada atributo tiene un nombre y todos los posibles valores que puede tener. Dentro de una entidad tiene que haber un atributo principal que identifica a la entidad y su valor tiene que ser único. Un ejemplo de atributo principal seria el código o número de identificación dentro de la entidad persona.
  • 4. Un ejemplo de lo que sería un esquema del modelo entidad-relación. ACTIVIDAD A DESARROLLAR 1. Realice el modelo entidad relación del siguiente ejercicio Se desea almacenar la información de una compañía aérea en una Base de Datos (BD) relacional. La compañía aérea tiene tres recursos principales: Aviones, pilotos, tripulación. De cada piloto se desea conocer su código, nombre y horas de vuelo. De los miembros de la Tripulación solo se tendrá el código y el nombre. Pilotos y Tripulación tienen una base a la que regresan después de cada jornada, un vuelo va desde un origen a un destino a una hora concreta y tiene # de vuelo, de cada vuelo que se va a realizar durante los próximos 3 meses, así como de los vuelos que se han realizado se desea saber el avión en el que se va a hacer o en el que se ha hecho, el piloto y la tripulación.