SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Datos
Conceptos.
Características.
Metodología.
Modelo Entidad - Relación.
◦ Elementos del Modelo E-R
◦ Representación Gráfica.
◦ Simbología.
◦ Cardinalidad.
Ejercicios
Modelo de Datos
Conceptos
Modelo de Datos:
Colección de herramientas conceptuales para
describir los datos, sus relaciones, su semántica y
las restricciones de consistencia.
Mecanismo formal para representar y manipular
datos de manera general y sistemática
Características
Es el proceso de analizar los aspectos de interés para una organización y
las relaciones que existen entre unos con otros.
Se logra con el estudio del negocio y de la documentación que generan
los procesos del negocio; para luego registrar los requerimientos de
datos de los procesos de negocios
El modelado de datos plantea la pregunta ¿Qué datos? o ¿Qué
información? Es de interés para la organización.
El proceso es completo por lo cual se crea paso a paso un “ Enterprise
data model”.
Metodología de diseño de BD
El diseño de una base de datos es un proceso complejo que abarca
decisiones a muy distintos niveles
Así, el diseño de una base de datos se descompone en:
◦ Diseño conceptual.
◦ Diseño lógico.
◦ Diseño físico.
Metodología
Diseño Conceptual:
Es una descripción de alto nivel de la estructura de la
base de datos, independientemente del DBMS.
Parte de las especificaciones de requisitos de
usuario y su resultado es el esquema conceptual de la
base de datos.
El objetivo del diseño conceptual es describir los datos
de la base de datos y no las estructuras de
almacenamiento que se necesitarán para manejar estos
datos.
Metodología
Diseño Lógico:
Es una descripción de la estructura de la base de datos
en términos de las estructuras de datos que puede
procesar un tipo de DBMS.
Parte del esquema conceptual y da como resultado un
esquema lógico (modelo relacional).
El diseño lógico depende del tipo de DBMS que se vaya
a utilizar.
Metodología
Diseño Físico:
Es una descripción de la
implementación de una base de datos en memoria: las
estructuras de almacenamiento y los métodos
utilizados para tener un acceso eficiente a los datos.
Parte del esquema lógico y da como resultado un
esquema físico.
Depende del DBMS concreto.
Modelo Entidad-Relación ER
Concepto: El modelo entidad-relación ER es un modelo
de datos que permite representar cualquier abstracción,
percepción o conocimiento de la realidad, a través de un
conjunto de objetos denominados entidades y
relaciones, incorporando una representación visual
conocida como diagrama entidad-relación.
Modelo Entidad-Relación ER
Según Peter CHEN (1976), “El modelo E/R puede ser
usado como una base para una vista unificada de los
datos”, adoptando “el enfoque más natural del mundo
real que consiste en entidades e interrelaciones”.
Para CHEN (1976), una entidad es “una cosa que se
puede identificar claramente” y “una interrelación una
vinculación entre entidades”.
Ejemplo:
ENTIDAD
ATRIBUTO
RELACIÓN
Elementos del Modelo E-R
Entidad: Es un “objeto” del mundo real que es distinguible de todos los
demás objetos.
Las entidades pueden ser concretas, como las
personas o los libros, o abstractas, como los préstamos, las vacaciones o
los conceptos.
Cada entidad se representa como un conjunto de atributos.
Elementos del Modelo E-R
Ejemplo:
- Clientes de una empresa.
- Libros de una biblioteca.
Elementos del Modelo E-R
Atributos: Los atributos son propiedades descriptivas que posee cada
miembro de un conjunto de entidades.
Cada entidad puede tener su propio valor para cada atributo.
Dominio es el conjunto de valores permitidos.
Ejemplo:
Para Cliente: nombre, DNI, dirección.
Para Libro: título, autor, cantidad de paginas.
Para Préstamo: número, monto.
Elementos del Modelo E-R
Relación: Asociación entre varias entidades.
Ejemplo:
Relación entre los clientes y los productos
de una tienda (Compra).
Relación entre los escritores y los libros que
han escrito (Escribe).
Elementos del Modelo E-R
Clave: Atributo que permite
identificar unívocamente a una entidad dentro de
un conjunto de entidades.
Ejemplo:
Para Cliente: DNI.
Para Libro: código.
Para Producto: código.
Representación GráficaLa representación gráfica de un modelo E-R, es muy sencilla, para lo cual
se emplean los siguientes símbolos:
Entidad
Relación
Atributos
Ligas
Ejemplos
Los clientes compran productos en una tienda.
Ejemplos
Los clientes que hacen préstamos en un banco.
Ejemplos
Los autores que escriben libros.
Los estudiantes que prestan libros en una biblioteca.
Los empleados que venden artículos en una empresa.
Un empleado trabaja en una sucursal.
Representación Gráfica
Cardinalidad: Es la relación numérica que existe entre las entidades, es
decir, cuantas veces un elemento de una entidad se conecta con un
elemento de otra entidad.
Las cardinalidades pueden ser:
 Uno a Uno (1:1)
 Uno a Muchos (1:M)
 Muchos a Muchos (N:M)
Representación Gráfica
Uno a Uno : Esta relación es poco común, pues indica que a cada
elemento de una entidad solo le corresponde un elemento de la otra
entidad, por lo que en realidad se considera que son la misma entidad.
PERSONA
PARTIDA DE
NACIMIENTO
TIENE
1:11:1
1:1
Representación Gráfica
Uno a Muchos: Es la mas común que existe, a una entidad le pueden
corresponder ninguno, uno o muchos elementos de la otra entidad.
DEPARTAMENTO EMPLEADOTIENE
1:N1:1
1:N
Representación Gráfica
Muchos a Muchos: En esta relación a cada elemento de una entidad le
corresponden muchos de la otra entidad y viceversa.
ALUMNO CURSOMATRICULA
1:M1:N
N:M
EjerciciosMODELO CONCEPTUAL DE VENTA DE PRODUCTOS
Una empresa vende productos a varios clientes.
Se necesita conocer los datos personales de los clientes (nombre,
apellidos, DNI, dirección y fecha de nacimiento). Cada producto
tiene un nombre y un código, así como un precio unitario.
Un cliente puede comprar varios productos a la empresa, y un
mismo producto puede ser comprado por varios clientes.
Los productos son suministrados por diferentes proveedores. Se
debe tener en cuenta que un producto sólo puede ser suministrado
por un proveedor, y que un proveedor puede suministrar diferentes
productos. De cada proveedor se desea conocer RUC, nombre y
dirección.
Ejercicios
MODELO CONCEPTUAL DE UNA FACULTAD
Los alumnos se matriculan de varias asignaturas (al menos una).
Una asignatura puede tener varios alumnos matriculados.
Todo profesor pertenece a un departamento concreto.
Todo departamento debe tener un director, que es un profesor.
Un profesor puede impartir varios grupos de la misma asignatura (o de
asignaturas diferentes).
Un grupo de una asignatura ha de estar impartido, al menos, por un profesor.
Las clases de cada asignatura se imparten en días, horas y aulas determinadas.
Los atributos de cada entidad son “los habituales”.
Modelado de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Diana Vélez
 
Técnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datosTécnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datos
henrryaraque
 
Unidad 2 Modelo De Datos
Unidad 2 Modelo De DatosUnidad 2 Modelo De Datos
Unidad 2 Modelo De Datos
Sergio Sanchez
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
Olga Arroyo
 
Introduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De DatosIntroduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De Datos
esacre
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
Alfredo Colcha
 
Clase 2 -
Clase 2 -Clase 2 -
Clase 2 -
Maria Rodriguez
 
Modelización de datos
Modelización de datosModelización de datos
Modelización de datos
Siudy Infante Brito
 
Clase 2 Modelo De Datos
Clase 2   Modelo De DatosClase 2   Modelo De Datos
Clase 2 Modelo De Datos
oswchavez
 
Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad
karina maita
 
Modelo Conceptual
Modelo ConceptualModelo Conceptual
Modelo Conceptual
Alex Gonzaga
 
Base de Datos! :)
Base de Datos! :)Base de Datos! :)
Base de Datos! :)
Géne Solórzano
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
soniaposligua
 
Extendido
ExtendidoExtendido
Extendido
derwis2021
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
gberz
 
Modelo de datos "Bases de datos "
Modelo de datos "Bases de datos "Modelo de datos "Bases de datos "
Modelo de datos "Bases de datos "
Mario rivadeneira delgado
 
Conceptos bases de datos
Conceptos bases de datosConceptos bases de datos
Conceptos bases de datos
Bryan Vasquez
 
Gestion de base de datos - Modelo Conceptual
Gestion de base de datos - Modelo ConceptualGestion de base de datos - Modelo Conceptual
Gestion de base de datos - Modelo Conceptual
Juan Torres Rojas
 

La actualidad más candente (18)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Técnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datosTécnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datos
 
Unidad 2 Modelo De Datos
Unidad 2 Modelo De DatosUnidad 2 Modelo De Datos
Unidad 2 Modelo De Datos
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
 
Introduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De DatosIntroduccion a los Modelos De Datos
Introduccion a los Modelos De Datos
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Clase 2 -
Clase 2 -Clase 2 -
Clase 2 -
 
Modelización de datos
Modelización de datosModelización de datos
Modelización de datos
 
Clase 2 Modelo De Datos
Clase 2   Modelo De DatosClase 2   Modelo De Datos
Clase 2 Modelo De Datos
 
Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad
 
Modelo Conceptual
Modelo ConceptualModelo Conceptual
Modelo Conceptual
 
Base de Datos! :)
Base de Datos! :)Base de Datos! :)
Base de Datos! :)
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Extendido
ExtendidoExtendido
Extendido
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Modelo de datos "Bases de datos "
Modelo de datos "Bases de datos "Modelo de datos "Bases de datos "
Modelo de datos "Bases de datos "
 
Conceptos bases de datos
Conceptos bases de datosConceptos bases de datos
Conceptos bases de datos
 
Gestion de base de datos - Modelo Conceptual
Gestion de base de datos - Modelo ConceptualGestion de base de datos - Modelo Conceptual
Gestion de base de datos - Modelo Conceptual
 

Similar a Modelado de datos

Modelo Entidad Relacion.pptx
Modelo Entidad Relacion.pptxModelo Entidad Relacion.pptx
Modelo Entidad Relacion.pptx
julioflores277878
 
Modelo Entidad Relacion.pdf
Modelo Entidad Relacion.pdfModelo Entidad Relacion.pdf
Modelo Entidad Relacion.pdf
LuisAguilar802299
 
Trabajo sobre base de datos
Trabajo sobre base de datosTrabajo sobre base de datos
Trabajo sobre base de datos
Julio Fernandez
 
Unidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
Unidad 3 Modelamiento De Datos ConceptualUnidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
Unidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
Sergio Sanchez
 
Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3
Francisco Godoy
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
UVMVirtual
 
Primera clase de base de datos
Primera clase de base de datosPrimera clase de base de datos
Primera clase de base de datos
Luigy Barragan
 
Introducción a los Modelos De Datos
Introducción a los Modelos De DatosIntroducción a los Modelos De Datos
Introducción a los Modelos De Datos
esacre
 
Introducción a los Modelos De Datos
Introducción a los Modelos De DatosIntroducción a los Modelos De Datos
Introducción a los Modelos De Datos
esacre
 
Gbd3
Gbd3Gbd3
Clase2 modelo de-datos
Clase2 modelo de-datosClase2 modelo de-datos
Clase2 modelo de-datos
Maria Rodriguez
 
Clase2 modelo de-datos
Clase2 modelo de-datosClase2 modelo de-datos
Clase2 modelo de-datos
Maria Rodriguez
 
Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4
Xavier Beltrán
 
Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4
XavierBeltran7
 
3 modelo er
3 modelo er3 modelo er
3 modelo er
ramume69
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
josmila gonzalez
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
karina maita
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
mmazonf
 
Análisis de sistemas clase 3
Análisis de sistemas   clase 3Análisis de sistemas   clase 3
Análisis de sistemas clase 3
Jose Ñacari Huarcaya
 
12 Clase Analisis Orientado A Objetos
12 Clase Analisis Orientado A Objetos12 Clase Analisis Orientado A Objetos
12 Clase Analisis Orientado A Objetos
Julio Pari
 

Similar a Modelado de datos (20)

Modelo Entidad Relacion.pptx
Modelo Entidad Relacion.pptxModelo Entidad Relacion.pptx
Modelo Entidad Relacion.pptx
 
Modelo Entidad Relacion.pdf
Modelo Entidad Relacion.pdfModelo Entidad Relacion.pdf
Modelo Entidad Relacion.pdf
 
Trabajo sobre base de datos
Trabajo sobre base de datosTrabajo sobre base de datos
Trabajo sobre base de datos
 
Unidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
Unidad 3 Modelamiento De Datos ConceptualUnidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
Unidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
 
Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Primera clase de base de datos
Primera clase de base de datosPrimera clase de base de datos
Primera clase de base de datos
 
Introducción a los Modelos De Datos
Introducción a los Modelos De DatosIntroducción a los Modelos De Datos
Introducción a los Modelos De Datos
 
Introducción a los Modelos De Datos
Introducción a los Modelos De DatosIntroducción a los Modelos De Datos
Introducción a los Modelos De Datos
 
Gbd3
Gbd3Gbd3
Gbd3
 
Clase2 modelo de-datos
Clase2 modelo de-datosClase2 modelo de-datos
Clase2 modelo de-datos
 
Clase2 modelo de-datos
Clase2 modelo de-datosClase2 modelo de-datos
Clase2 modelo de-datos
 
Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4
 
Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4
 
3 modelo er
3 modelo er3 modelo er
3 modelo er
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 
Análisis de sistemas clase 3
Análisis de sistemas   clase 3Análisis de sistemas   clase 3
Análisis de sistemas clase 3
 
12 Clase Analisis Orientado A Objetos
12 Clase Analisis Orientado A Objetos12 Clase Analisis Orientado A Objetos
12 Clase Analisis Orientado A Objetos
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Modelado de datos

  • 2. Conceptos. Características. Metodología. Modelo Entidad - Relación. ◦ Elementos del Modelo E-R ◦ Representación Gráfica. ◦ Simbología. ◦ Cardinalidad. Ejercicios Modelo de Datos
  • 3. Conceptos Modelo de Datos: Colección de herramientas conceptuales para describir los datos, sus relaciones, su semántica y las restricciones de consistencia. Mecanismo formal para representar y manipular datos de manera general y sistemática
  • 4. Características Es el proceso de analizar los aspectos de interés para una organización y las relaciones que existen entre unos con otros. Se logra con el estudio del negocio y de la documentación que generan los procesos del negocio; para luego registrar los requerimientos de datos de los procesos de negocios El modelado de datos plantea la pregunta ¿Qué datos? o ¿Qué información? Es de interés para la organización. El proceso es completo por lo cual se crea paso a paso un “ Enterprise data model”.
  • 5. Metodología de diseño de BD El diseño de una base de datos es un proceso complejo que abarca decisiones a muy distintos niveles Así, el diseño de una base de datos se descompone en: ◦ Diseño conceptual. ◦ Diseño lógico. ◦ Diseño físico.
  • 6. Metodología Diseño Conceptual: Es una descripción de alto nivel de la estructura de la base de datos, independientemente del DBMS. Parte de las especificaciones de requisitos de usuario y su resultado es el esquema conceptual de la base de datos. El objetivo del diseño conceptual es describir los datos de la base de datos y no las estructuras de almacenamiento que se necesitarán para manejar estos datos.
  • 7. Metodología Diseño Lógico: Es una descripción de la estructura de la base de datos en términos de las estructuras de datos que puede procesar un tipo de DBMS. Parte del esquema conceptual y da como resultado un esquema lógico (modelo relacional). El diseño lógico depende del tipo de DBMS que se vaya a utilizar.
  • 8. Metodología Diseño Físico: Es una descripción de la implementación de una base de datos en memoria: las estructuras de almacenamiento y los métodos utilizados para tener un acceso eficiente a los datos. Parte del esquema lógico y da como resultado un esquema físico. Depende del DBMS concreto.
  • 9. Modelo Entidad-Relación ER Concepto: El modelo entidad-relación ER es un modelo de datos que permite representar cualquier abstracción, percepción o conocimiento de la realidad, a través de un conjunto de objetos denominados entidades y relaciones, incorporando una representación visual conocida como diagrama entidad-relación.
  • 10. Modelo Entidad-Relación ER Según Peter CHEN (1976), “El modelo E/R puede ser usado como una base para una vista unificada de los datos”, adoptando “el enfoque más natural del mundo real que consiste en entidades e interrelaciones”. Para CHEN (1976), una entidad es “una cosa que se puede identificar claramente” y “una interrelación una vinculación entre entidades”.
  • 12. Elementos del Modelo E-R Entidad: Es un “objeto” del mundo real que es distinguible de todos los demás objetos. Las entidades pueden ser concretas, como las personas o los libros, o abstractas, como los préstamos, las vacaciones o los conceptos. Cada entidad se representa como un conjunto de atributos.
  • 13. Elementos del Modelo E-R Ejemplo: - Clientes de una empresa. - Libros de una biblioteca.
  • 14. Elementos del Modelo E-R Atributos: Los atributos son propiedades descriptivas que posee cada miembro de un conjunto de entidades. Cada entidad puede tener su propio valor para cada atributo. Dominio es el conjunto de valores permitidos. Ejemplo: Para Cliente: nombre, DNI, dirección. Para Libro: título, autor, cantidad de paginas. Para Préstamo: número, monto.
  • 15. Elementos del Modelo E-R Relación: Asociación entre varias entidades. Ejemplo: Relación entre los clientes y los productos de una tienda (Compra). Relación entre los escritores y los libros que han escrito (Escribe).
  • 16. Elementos del Modelo E-R Clave: Atributo que permite identificar unívocamente a una entidad dentro de un conjunto de entidades. Ejemplo: Para Cliente: DNI. Para Libro: código. Para Producto: código.
  • 17. Representación GráficaLa representación gráfica de un modelo E-R, es muy sencilla, para lo cual se emplean los siguientes símbolos: Entidad Relación Atributos Ligas
  • 18. Ejemplos Los clientes compran productos en una tienda.
  • 19. Ejemplos Los clientes que hacen préstamos en un banco.
  • 20. Ejemplos Los autores que escriben libros. Los estudiantes que prestan libros en una biblioteca. Los empleados que venden artículos en una empresa. Un empleado trabaja en una sucursal.
  • 21. Representación Gráfica Cardinalidad: Es la relación numérica que existe entre las entidades, es decir, cuantas veces un elemento de una entidad se conecta con un elemento de otra entidad. Las cardinalidades pueden ser:  Uno a Uno (1:1)  Uno a Muchos (1:M)  Muchos a Muchos (N:M)
  • 22. Representación Gráfica Uno a Uno : Esta relación es poco común, pues indica que a cada elemento de una entidad solo le corresponde un elemento de la otra entidad, por lo que en realidad se considera que son la misma entidad. PERSONA PARTIDA DE NACIMIENTO TIENE 1:11:1 1:1
  • 23. Representación Gráfica Uno a Muchos: Es la mas común que existe, a una entidad le pueden corresponder ninguno, uno o muchos elementos de la otra entidad. DEPARTAMENTO EMPLEADOTIENE 1:N1:1 1:N
  • 24. Representación Gráfica Muchos a Muchos: En esta relación a cada elemento de una entidad le corresponden muchos de la otra entidad y viceversa. ALUMNO CURSOMATRICULA 1:M1:N N:M
  • 25. EjerciciosMODELO CONCEPTUAL DE VENTA DE PRODUCTOS Una empresa vende productos a varios clientes. Se necesita conocer los datos personales de los clientes (nombre, apellidos, DNI, dirección y fecha de nacimiento). Cada producto tiene un nombre y un código, así como un precio unitario. Un cliente puede comprar varios productos a la empresa, y un mismo producto puede ser comprado por varios clientes. Los productos son suministrados por diferentes proveedores. Se debe tener en cuenta que un producto sólo puede ser suministrado por un proveedor, y que un proveedor puede suministrar diferentes productos. De cada proveedor se desea conocer RUC, nombre y dirección.
  • 26. Ejercicios MODELO CONCEPTUAL DE UNA FACULTAD Los alumnos se matriculan de varias asignaturas (al menos una). Una asignatura puede tener varios alumnos matriculados. Todo profesor pertenece a un departamento concreto. Todo departamento debe tener un director, que es un profesor. Un profesor puede impartir varios grupos de la misma asignatura (o de asignaturas diferentes). Un grupo de una asignatura ha de estar impartido, al menos, por un profesor. Las clases de cada asignatura se imparten en días, horas y aulas determinadas. Los atributos de cada entidad son “los habituales”.