SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Proyectos
Bases de Concurso 2009: Análisis y Diseño de
Sistemas I y II
Actualización: Junio 2009
Introducción
   Análisis y Diseño de Sistemas I y II, es una materia
    de actualización para el Ingeniero de Sistemas en
    formación de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
    Perseguimos la consecución de la innovación en el
    desarrollo tecnológico local, basándonos en la
    investigación académica exhaustiva en lo que se refiere a
    las nuevas propuestas Universidad – Sociedad.
   Los proyectos propuestos servirán para incrementar la
    sensibilidad tecnológica, la necesidad de contribuir con
    nuevas soluciones y conocimientos con nuestro entorno
    en el marco de la línea de investigación: Desarrollo,
    Gestión y Difusión Tecnológica.
Proyectos Disponibles

 Análisis y Diseño de Sistemas I:
 1. Episteme
 2. Teckne
 3. Propuesta País (Nivel Alcadía)

 Análisis y Diseño de Sistemas II:
 1. Integración PTV (Episteme + Teckne)
 2.Ciudad del Conocimiento
 3. Propuesta País (Nivel Estado)
Análisis y Diseño de Sistemas I
1.        Episteme:
     1.   Objetivo: Conformar una estructura sistémica tal que cumpla con las
          necesidades propias de un investigador y su interacción con un Centro para
          Desarrollo de Tecnología.Ver requerimientos en otras presentaciones anteriores
2.        Teckne
     1.   Objetivo: Desarrollar una plataforma tal que satisfaga las necesidades de un
          usuario empresarial que solicita servicios y soporte a un Centro de Desarrollo
          de Tecnología.
3.        Propuesta País (Nivel Alcadía)
     1.   Objetivo: Desarrollar una plataforma para e-goverment basado en tecnología 2.0
          que pueda manipularse via web. Pero ajustado a los requerimientos funcionales
          de una alcaldía.
Análisis y Diseño de Sistemas II
1.        Integración PTV
     1.   Objetivo: Proyecto de Análisis I, en esta etapa se busca crear una estructura tal
          que los administradores web puedan disponer tanto de la información de
          Teckne como de Episteme
2.        Ciudad del Conocimiento
     1.   Objetivo: Proyecto para el desarrollo de una maqueta para una ciudad del
          conocimiento. Como deberia ser esa ciudad? Que debería contener? Todo a
          gusto del diseñador!
3.        Propuesta País (Nivel Estado)
     1.   Objetivo: Desarrollar una plataforma para e-goverment basado en tecnología 2.0
          que pueda manipularse via web. Pero ajustado a los requerimientos funcionales
          de una alcaldía.
Bases del Concurso
1.        Seleccionar el Proyecto a Desarrollar
2.        Armar equipo para desarrollo de hasta 3 personas
3.        Investigar exhaustiva y teóricamente los temas para
          desarrollar la estructura funcional del sistema actual:
     1.    Para Episteme, teckne e Integración: Parques Tecnológicos,
           presentaciones en esta web.
     2.    Para Ciudad del Conocimiento: WebQuest, biblioteca virtual,
           Wikis, ¿Que es una ciudad del conocimiento virtual?
     3.    Para Proyecto País tanto nivel Alcaldía como Gobernación: E-
           government, E- democracy
Bases del Concurso
   Desarrollar Trabajo 1: Análisis del Sistema Actual
       Lograr establecer los parámetros de funcionamiento de un
        sistema actual que sirva de referencia para mejoras en el
        diseño del sistema propuesto.
   Desarrollar Trabajo 2: Diseño del Sistema Propuesto
       Estructurar una propuesta mejorada del Sistema Actual para
        lograr un desarrollo innovador del proyecto seleccionado. El
        mismo debe ser coherente, tecnológicamente innovador y
        ajustado a la estructura proporcionada.
   Desarrollar Trabajo 3: Desarrollo del Prototipo de Prueba
       Crear un sistema tangible, debatible y presentable que sea el
        resultado tanto del análisis del sistema actual, como del diseño
        del sistema propuesto.
Sugerencias
   Consultar el blog constantemente para revisión de
    actualizaciones
   Investigar, investigar e investigar! Sobre el tema a
    desarrollar, sobre las herramientas para el análisis y
    diseño de sistemas tanto ESTRUCTURADO como UML
   Hacer consultas a su líder de proyectos
   Desarrollar una mística de trabajo en equipo y
    colaboración mutua

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
Sandra Sanchez
 
precios
precios precios
Experiencias Vividas En Las Capacitaciones
Experiencias Vividas En Las CapacitacionesExperiencias Vividas En Las Capacitaciones
Experiencias Vividas En Las Capacitaciones
zuyaleto
 
Pares4teso set
Pares4teso  setPares4teso  set
Pares4teso setmariona09
 
Clase05 ing-ok av
Clase05 ing-ok avClase05 ing-ok av
Clase05 ing-ok av
Millchake Inc.
 
Diapositivas de la Expo
Diapositivas de la ExpoDiapositivas de la Expo
Diapositivas de la Expo
ULA
 
Unidad octubre 1°
Unidad octubre 1°Unidad octubre 1°
Unidad octubre 1°
Lourdes Alarcon
 
Ta
TaTa
1
11
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
educacion
 
ResumenPAU
ResumenPAUResumenPAU
ResumenPAU
ngomcas
 
software para tiendas virtuales
software para tiendas virtualessoftware para tiendas virtuales
software para tiendas virtuales
Tecnológico Sudamericano
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Finalidad del precio
Finalidad del precioFinalidad del precio
Finalidad del precio
Tecnológico Sudamericano
 
San Lucar
San LucarSan Lucar
San Lucar
manuelholousch
 
Bcp definitivo martes 11
Bcp definitivo martes 11Bcp definitivo martes 11
Bcp definitivo martes 11
Luis López Quiñones
 
Las Tácticas del Fútbol Mundial
Las Tácticas del Fútbol MundialLas Tácticas del Fútbol Mundial
Las Tácticas del Fútbol Mundial
Autónomo
 
Google Analyics2
Google Analyics2Google Analyics2
Google Analyics2
Tecnológico Sudamericano
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
U N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A RU N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A R
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
gladysgarcian
 

Destacado (20)

Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
precios
precios precios
precios
 
Experiencias Vividas En Las Capacitaciones
Experiencias Vividas En Las CapacitacionesExperiencias Vividas En Las Capacitaciones
Experiencias Vividas En Las Capacitaciones
 
Pares4teso set
Pares4teso  setPares4teso  set
Pares4teso set
 
Clase05 ing-ok av
Clase05 ing-ok avClase05 ing-ok av
Clase05 ing-ok av
 
Diapositivas de la Expo
Diapositivas de la ExpoDiapositivas de la Expo
Diapositivas de la Expo
 
Unidad octubre 1°
Unidad octubre 1°Unidad octubre 1°
Unidad octubre 1°
 
Ta
TaTa
Ta
 
1
11
1
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
 
ResumenPAU
ResumenPAUResumenPAU
ResumenPAU
 
software para tiendas virtuales
software para tiendas virtualessoftware para tiendas virtuales
software para tiendas virtuales
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
 
Finalidad del precio
Finalidad del precioFinalidad del precio
Finalidad del precio
 
San Lucar
San LucarSan Lucar
San Lucar
 
Bcp definitivo martes 11
Bcp definitivo martes 11Bcp definitivo martes 11
Bcp definitivo martes 11
 
Las Tácticas del Fútbol Mundial
Las Tácticas del Fútbol MundialLas Tácticas del Fútbol Mundial
Las Tácticas del Fútbol Mundial
 
Google Analyics2
Google Analyics2Google Analyics2
Google Analyics2
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
U N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A RU N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A R
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
 

Similar a Bases De Concurso Ads Uba 2009

CMS - Metodología de trabajo EMEPE
CMS - Metodología de trabajo EMEPECMS - Metodología de trabajo EMEPE
CMS - Metodología de trabajo EMEPE
Fernando Feller
 
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
kyaalena
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
UNAD
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Liberando euskadi.net y la pasarela de pagos
Liberando euskadi.net y la pasarela de pagosLiberando euskadi.net y la pasarela de pagos
Liberando euskadi.net y la pasarela de pagos
Software Askea / Libre Euskadin
 
Guia01com218 2012
Guia01com218 2012Guia01com218 2012
Guia01com218 2012
Ernesto Orellana
 
Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...
Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...
Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...
Manuel Mujica
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
P cosnet
P cosnetP cosnet
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTII
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTIIProtocolo Presentación Publica Virtual PSTII
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTII
sullinsan
 
Presentación ITILmobile
Presentación ITILmobilePresentación ITILmobile
Presentación ITILmobile
Universidad CEU Cardenal Herrera
 
Proyecto para programacion y estructura
Proyecto para programacion y estructuraProyecto para programacion y estructura
Proyecto para programacion y estructura
Christian Torres
 
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de DesarrolloArquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
Pio.la
 
PROPUESTA DE ARQUITECTURA DE UN SISTEMA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA ADMIN...
PROPUESTA DE ARQUITECTURA DE UN SISTEMA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA ADMIN...PROPUESTA DE ARQUITECTURA DE UN SISTEMA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA ADMIN...
PROPUESTA DE ARQUITECTURA DE UN SISTEMA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA ADMIN...
Anibal Roman Crespo
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
jevo1994
 
Adsi
AdsiAdsi
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
Benjamín Joaquín Martínez
 
Proyecto integrador de software basico
Proyecto integrador de software basicoProyecto integrador de software basico
Proyecto integrador de software basico
Maestros Online
 
Metodología para el desarrollo de portales de gobierno electrónico bajo el en...
Metodología para el desarrollo de portales de gobierno electrónico bajo el en...Metodología para el desarrollo de portales de gobierno electrónico bajo el en...
Metodología para el desarrollo de portales de gobierno electrónico bajo el en...
Yaskelly Yedra
 
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
Donato Huayhua Huayhua
 

Similar a Bases De Concurso Ads Uba 2009 (20)

CMS - Metodología de trabajo EMEPE
CMS - Metodología de trabajo EMEPECMS - Metodología de trabajo EMEPE
CMS - Metodología de trabajo EMEPE
 
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Liberando euskadi.net y la pasarela de pagos
Liberando euskadi.net y la pasarela de pagosLiberando euskadi.net y la pasarela de pagos
Liberando euskadi.net y la pasarela de pagos
 
Guia01com218 2012
Guia01com218 2012Guia01com218 2012
Guia01com218 2012
 
Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...
Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...
Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
P cosnet
P cosnetP cosnet
P cosnet
 
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTII
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTIIProtocolo Presentación Publica Virtual PSTII
Protocolo Presentación Publica Virtual PSTII
 
Presentación ITILmobile
Presentación ITILmobilePresentación ITILmobile
Presentación ITILmobile
 
Proyecto para programacion y estructura
Proyecto para programacion y estructuraProyecto para programacion y estructura
Proyecto para programacion y estructura
 
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de DesarrolloArquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
Arquitectura de Información + Proceso Unificado de Desarrollo
 
PROPUESTA DE ARQUITECTURA DE UN SISTEMA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA ADMIN...
PROPUESTA DE ARQUITECTURA DE UN SISTEMA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA ADMIN...PROPUESTA DE ARQUITECTURA DE UN SISTEMA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA ADMIN...
PROPUESTA DE ARQUITECTURA DE UN SISTEMA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA ADMIN...
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Adsi
AdsiAdsi
Adsi
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
 
Proyecto integrador de software basico
Proyecto integrador de software basicoProyecto integrador de software basico
Proyecto integrador de software basico
 
Metodología para el desarrollo de portales de gobierno electrónico bajo el en...
Metodología para el desarrollo de portales de gobierno electrónico bajo el en...Metodología para el desarrollo de portales de gobierno electrónico bajo el en...
Metodología para el desarrollo de portales de gobierno electrónico bajo el en...
 
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Bases De Concurso Ads Uba 2009

  • 1. Desarrollo de Proyectos Bases de Concurso 2009: Análisis y Diseño de Sistemas I y II Actualización: Junio 2009
  • 2. Introducción  Análisis y Diseño de Sistemas I y II, es una materia de actualización para el Ingeniero de Sistemas en formación de la Universidad Bicentenaria de Aragua. Perseguimos la consecución de la innovación en el desarrollo tecnológico local, basándonos en la investigación académica exhaustiva en lo que se refiere a las nuevas propuestas Universidad – Sociedad.  Los proyectos propuestos servirán para incrementar la sensibilidad tecnológica, la necesidad de contribuir con nuevas soluciones y conocimientos con nuestro entorno en el marco de la línea de investigación: Desarrollo, Gestión y Difusión Tecnológica.
  • 3. Proyectos Disponibles Análisis y Diseño de Sistemas I: 1. Episteme 2. Teckne 3. Propuesta País (Nivel Alcadía) Análisis y Diseño de Sistemas II: 1. Integración PTV (Episteme + Teckne) 2.Ciudad del Conocimiento 3. Propuesta País (Nivel Estado)
  • 4. Análisis y Diseño de Sistemas I 1. Episteme: 1. Objetivo: Conformar una estructura sistémica tal que cumpla con las necesidades propias de un investigador y su interacción con un Centro para Desarrollo de Tecnología.Ver requerimientos en otras presentaciones anteriores 2. Teckne 1. Objetivo: Desarrollar una plataforma tal que satisfaga las necesidades de un usuario empresarial que solicita servicios y soporte a un Centro de Desarrollo de Tecnología. 3. Propuesta País (Nivel Alcadía) 1. Objetivo: Desarrollar una plataforma para e-goverment basado en tecnología 2.0 que pueda manipularse via web. Pero ajustado a los requerimientos funcionales de una alcaldía.
  • 5. Análisis y Diseño de Sistemas II 1. Integración PTV 1. Objetivo: Proyecto de Análisis I, en esta etapa se busca crear una estructura tal que los administradores web puedan disponer tanto de la información de Teckne como de Episteme 2. Ciudad del Conocimiento 1. Objetivo: Proyecto para el desarrollo de una maqueta para una ciudad del conocimiento. Como deberia ser esa ciudad? Que debería contener? Todo a gusto del diseñador! 3. Propuesta País (Nivel Estado) 1. Objetivo: Desarrollar una plataforma para e-goverment basado en tecnología 2.0 que pueda manipularse via web. Pero ajustado a los requerimientos funcionales de una alcaldía.
  • 6. Bases del Concurso 1. Seleccionar el Proyecto a Desarrollar 2. Armar equipo para desarrollo de hasta 3 personas 3. Investigar exhaustiva y teóricamente los temas para desarrollar la estructura funcional del sistema actual: 1. Para Episteme, teckne e Integración: Parques Tecnológicos, presentaciones en esta web. 2. Para Ciudad del Conocimiento: WebQuest, biblioteca virtual, Wikis, ¿Que es una ciudad del conocimiento virtual? 3. Para Proyecto País tanto nivel Alcaldía como Gobernación: E- government, E- democracy
  • 7. Bases del Concurso  Desarrollar Trabajo 1: Análisis del Sistema Actual  Lograr establecer los parámetros de funcionamiento de un sistema actual que sirva de referencia para mejoras en el diseño del sistema propuesto.  Desarrollar Trabajo 2: Diseño del Sistema Propuesto  Estructurar una propuesta mejorada del Sistema Actual para lograr un desarrollo innovador del proyecto seleccionado. El mismo debe ser coherente, tecnológicamente innovador y ajustado a la estructura proporcionada.  Desarrollar Trabajo 3: Desarrollo del Prototipo de Prueba  Crear un sistema tangible, debatible y presentable que sea el resultado tanto del análisis del sistema actual, como del diseño del sistema propuesto.
  • 8. Sugerencias  Consultar el blog constantemente para revisión de actualizaciones  Investigar, investigar e investigar! Sobre el tema a desarrollar, sobre las herramientas para el análisis y diseño de sistemas tanto ESTRUCTURADO como UML  Hacer consultas a su líder de proyectos  Desarrollar una mística de trabajo en equipo y colaboración mutua