SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del Curso
Agenda
Información general

Dirigido a: Profesores, coordinadores de capacitación, líderes
de proyectos de tecnología educativa, diseñadores
instruccionales,
pedagogos,
asesores
tecnológicos
y
profesionales en general.
Modalidad: 100 % Virtual
Duración: 6 semanas, 60 horas
Contenido: 1 módulo de inducción, 4 académicos y 1 de
retroalimentación.
Contacto: DTE, dte@itla.edu.do
Fecha de inicio: 12 de febrero 2014
Fecha de término: 26 de febrero 2014
Justificación
Objetivo general
Brindar a los participantes los conocimientos necesarios que les
permitan desarrollar las habilidades y competencias requeridas para
desempeñarse como tutor virtual, utilizando el gestor de contenidos
Moodle.
Objetivos específicos
 Conocer la importancia del rol del tutor virtual y desarrollar las
competencias necesarias.
 Conocer la estructura y funcionamiento de un aula virtual en
Moodle.
 Crear y administrar aulas virtuales.
 Conocer y utilizar las diferentes herramientas de comunicación en
Moodle.
 Integrar recursos de la web 2.0 a un aula virtual en Moodle.
 Conocer y utilizar herramientas para evaluar los aprendizajes en
Moodle
Modalidad Educativa
La modalidad educativa que utilizamos para el desarrollo de este curso
es totalmente virtual. El proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza
en su mayoría de manera asincrónica, como una forma de ofrecer
mayor flexibilidad al estudiante, pudiendo incluir algunas actividades
sincrónicas.
El curso inicia con un bloque informativo o de inducción donde que
tiene como objetivo la adaptación del participante al campus virtual,
luego se imparten los bloques académicos y se finaliza con el bloque
de retroalimentación.
Metodología
El curso se desarrolla a través de nuestro campus virtual y cuenta
con la guía de un tutor o facilitador, el cual orienta al participante y
le da el seguimiento necesario hasta completarlo.
El curso está dividido por temas y se imparte un tema por semana.
Para el desarrollo de cada tema se utilizan recursos digitales tales
como: videos tutoriales, presentaciones, podcast, video
conferencias; y la interacción entre el tutor y el estudiante se genera
a través de las diferentes herramientas de comunicación como son:
foros, correo electrónico, chat, salas de video conferencia, entre
otras.
Requisitos mínimos
“Tener el deseo y la disposición”
• Formación mínima requerida
Manejo básico del computador
Conocimientos básicos de inglés
• Tiempo mínimo requerido
El tiempo de dedicación mínimo requerido es de 2 hora diaria
promedio.
• Requisitos técnicos
Computadora con acceso a Internet
Paquete de ofimática instalado en la computadora
* Es recomendable tener audífonos, micrófono y webcam.
Contenido
Semana 1: Bienvenida y ambientación (del 12 al 19 de febrero 2014)
Descripción: Este es el módulo de introducción, y a través del mismo el
estudiante tendrá la oportunidad de adaptarse al ITLA Campus Virtual y a la
vez conocer las reglas con las cuales trabajarán durante todo el curso.
Algunas de las actividades a realizar serán:
Actualización del perfil
Participación en foro de presentación
Participación en actividad de socialización
Aceptación Políticas del Curso
Evaluación Diagnóstica
Duración: 1 semana
Contenido
Semana 2: Rol del Tutor Virtual y su importancia/ Estructura y
Funcionamiento del Aula Virtual (del 19 al 26 de febrero de 2014)
Descripción: Aquí conocerán las funciones e importancia de un tutor virtual
y algunas recomendaciones importantes al impartir clases virtuales, además
de plataformas y metodologías.
Algunos de los temas a tratar serán:
Educación con soporte virtual
Metodología PACIE
Plataformas Moodle, Sakai y Dokeos
Evaluación de los aprendizajes
Estándares de calidad
Duración: 1 semana
Contenido
Semana 3:Creación y Administración de Aulas Virtuales/
Herramientas de Comunicación (del 26 de febrero al 5 de marzo 2014)
Descripción: Aquí conocerán las distintas plataformas de educación en
línea, con énfasis en las características de Moodle. A la vez conocerán
las reglas de comunicación en internet.
Algunos de los temas a tratar serán:
Blackboard
Sakai
Moodle
Netiquetas
Duración: 1 semana
Contenido
Semana 4: Integración de recursos de la web 2.0 al aula virtual (del 5 al
12 de marzo 2014)
Descripción: Aquí conocerán herramientas y diferentes métodos de
presentar un contenido en digital, siguiendo una línea gráfica. Temas a
tratar:
Slideshare/Slideboom
Youtube/Vimeo
Delicious
Podcast
Facebook
Twitter
Instagram
Duración: 1 semana
Semana 5: Herramientas para evaluar los aprendizajes (del 12 al 19 de
marzo 2014)
Descripción: Aquí conocerán las herramientas en líneas para evaluar los
conocimientos adquiridos por los participantes de forma dinámica y/o
lúdica.
Algunos de los temas a tratar serán:
Educaplay
Hotpotatoes
Duración: 1 semana
Semana 6: Retroalimentación y Graduación (del 19 al 26 de marzo de
2014)
Descripción: Aquí se realizará un proceso de retroalimentación de los
contenidos impartidos durante el desarrollo del curso, a la vez será la
entrega del proyecto final.
Duración: 1 semana
Su Tutora
Diseñadora Instruccional del Departamento de
Tecnología Educativa, Instituto Tecnológico de las
Américas (ITLA). Licenciada en Derecho (Año 2003),
magíster en Derecho Empresarial (Año 2005),
Especialidad en Tecnología Educativa (Año 2007),
egresada de los tres programas de estudio de la
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
(PUCMM). ¨Experta en Procesos eLearning¨ de la
Fundación para la Actualización Tecnológica de
Latinoamérica (FATLA). (Año 2011). Realizó el Curso
de Formación en Tutoría Virtual (Portal Educativo de
las Américas, OEA. (Año 2007).
Miembra de la Asociación Mundial de Tutores (desde
el año 2011). Es coordinadora para la República
Dominicana de la Fundación para la Actualización
Tecnológica de Latinoamérica (FATLA).

Licda. Glenys Linares
glinares@itla.edu.do
Twitter: @glenyslinares
Presentación curso tutoría virtual con moodle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrucciones módulo 4
Instrucciones módulo 4Instrucciones módulo 4
Curso
CursoCurso
Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010Angel Crovetto
 
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertidaTema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
Universidad del golfo de México Norte
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
Teadira Pérez
 
Propuesta de capacitacion
Propuesta de capacitacionPropuesta de capacitacion
Propuesta de capacitacion
Wiliam González
 
Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula
Janet Virginia Cáceres Vásquez
 
Silabo integración de servicios web
Silabo integración de servicios webSilabo integración de servicios web
Silabo integración de servicios web
Barrientos Valdez Ever German
 
Presentación diplomado
Presentación diplomado Presentación diplomado
Presentación diplomado
EVer Tique Giron
 
PROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVOPROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVO
maormen
 
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parteTaller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
Leonardo Calvo Calvo
 

La actualidad más candente (16)

Instrucciones módulo 4
Instrucciones módulo 4Instrucciones módulo 4
Instrucciones módulo 4
 
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 3 cámara de cuentas
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010
 
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertidaTema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
 
Propuesta de capacitacion
Propuesta de capacitacionPropuesta de capacitacion
Propuesta de capacitacion
 
Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula
 
Silabo integración de servicios web
Silabo integración de servicios webSilabo integración de servicios web
Silabo integración de servicios web
 
Presentación diplomado
Presentación diplomado Presentación diplomado
Presentación diplomado
 
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learningPresentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learning
 
PROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVOPROYECTO COLABORATIVO
PROYECTO COLABORATIVO
 
PresentacióN Metodologia Diplomado
PresentacióN Metodologia DiplomadoPresentacióN Metodologia Diplomado
PresentacióN Metodologia Diplomado
 
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parteTaller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
 
Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
 

Destacado

Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrvmca42
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
Leonel Canton
 
Cómo mejorar los contenidos del Blog
Cómo mejorar los contenidos del BlogCómo mejorar los contenidos del Blog
Cómo mejorar los contenidos del BlogLivra
 
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
precios
precios precios
Egresos 2014
Egresos 2014Egresos 2014
Egresos 2014
Jose Tacca
 
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
ProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergradoProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
Carmen Bast
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
El emprendimiento en colombia
El emprendimiento en colombiaEl emprendimiento en colombia
El emprendimiento en colombia
Alvaro Blanco
 
Casa por terminar - Pedregosa Alta
Casa por terminar - Pedregosa AltaCasa por terminar - Pedregosa Alta
Casa por terminar - Pedregosa Alta
Pedro Viloria
 
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
U N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A RU N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A R
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
gladysgarcian
 
Google Analyics2
Google Analyics2Google Analyics2
Google Analyics2
Tecnológico Sudamericano
 
00 completo pequeno archivo-el camino a cristo
00 completo pequeno archivo-el camino a cristo00 completo pequeno archivo-el camino a cristo
00 completo pequeno archivo-el camino a cristoWillian Candiales
 
Mpe tendencias
Mpe tendenciasMpe tendencias
Mpe tendenciasCORPORATE
 
Fistula enterocutanea
Fistula enterocutaneaFistula enterocutanea
Fistula enterocutaneajulio
 
Análisis
AnálisisAnálisis

Destacado (20)

Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
 
Cómo mejorar los contenidos del Blog
Cómo mejorar los contenidos del BlogCómo mejorar los contenidos del Blog
Cómo mejorar los contenidos del Blog
 
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6
 
precios
precios precios
precios
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Egresos 2014
Egresos 2014Egresos 2014
Egresos 2014
 
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
ProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergradoProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
 
G:\33333333
G:\33333333G:\33333333
G:\33333333
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
El emprendimiento en colombia
El emprendimiento en colombiaEl emprendimiento en colombia
El emprendimiento en colombia
 
Casa por terminar - Pedregosa Alta
Casa por terminar - Pedregosa AltaCasa por terminar - Pedregosa Alta
Casa por terminar - Pedregosa Alta
 
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
U N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A RU N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A R
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
 
Google Analyics2
Google Analyics2Google Analyics2
Google Analyics2
 
La síndrome de sherwood
La síndrome de sherwoodLa síndrome de sherwood
La síndrome de sherwood
 
00 completo pequeno archivo-el camino a cristo
00 completo pequeno archivo-el camino a cristo00 completo pequeno archivo-el camino a cristo
00 completo pequeno archivo-el camino a cristo
 
Mpe tendencias
Mpe tendenciasMpe tendencias
Mpe tendencias
 
Fistula enterocutanea
Fistula enterocutaneaFistula enterocutanea
Fistula enterocutanea
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 

Similar a Presentación curso tutoría virtual con moodle

Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learningPresentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Alejandra Suarez
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3clavalce
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
NidCast
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0dario_anchaluisa
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
jonjaner2007
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos Novoa
 
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanzaPresentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Corporación Iberoamericana de Asuntos Públicos y Empresariales
 
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Linda Rueda
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
Hency Morrobel
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificaciónYajaira Soto
 
Educreativos Fase II.
Educreativos  Fase II.Educreativos  Fase II.
Educreativos Fase II.vanemat
 
Trabajo final mooc (2)
Trabajo final mooc (2)Trabajo final mooc (2)
Trabajo final mooc (2)
Hency Morrobel
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
freire1
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
freire1
 

Similar a Presentación curso tutoría virtual con moodle (20)

Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learningPresentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learning
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0
 
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
Proyecto docente tecnológico (diplomado semipresencial)
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
 
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanzaPresentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
 
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
 
Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1
 
Inducción fh
Inducción fhInducción fh
Inducción fh
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Educreativos Fase II.
Educreativos  Fase II.Educreativos  Fase II.
Educreativos Fase II.
 
Trabajo final mooc (2)
Trabajo final mooc (2)Trabajo final mooc (2)
Trabajo final mooc (2)
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
 

Más de Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)

La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Técnicas de Búsqueda de Empleo
Técnicas de Búsqueda de EmpleoTécnicas de Búsqueda de Empleo
Técnicas de Búsqueda de Empleo
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Ppt tecnologias emergentes1(1)
Ppt tecnologias emergentes1(1)Ppt tecnologias emergentes1(1)
Ppt tecnologias emergentes1(1)
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Implementación
ImplementaciónImplementación
Instrucciones módulo 2 diseño instruccional
Instrucciones módulo 2 diseño instruccionalInstrucciones módulo 2 diseño instruccional
Instrucciones módulo 2 diseño instruccional
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Instrucciones módulo 5
Instrucciones módulo 5Instrucciones módulo 5
Instrucciones módulo 3
Instrucciones módulo 3Instrucciones módulo 3
Instrucciones módulo 2
Instrucciones módulo 2Instrucciones módulo 2
Instrucciones módulo 1
Instrucciones módulo 1Instrucciones módulo 1

Más de Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) (20)

Instrucciones módulo 1 tutor vitrual
Instrucciones módulo 1 tutor vitrualInstrucciones módulo 1 tutor vitrual
Instrucciones módulo 1 tutor vitrual
 
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
 
2 itla newsletter201428042014
2 itla newsletter2014280420142 itla newsletter201428042014
2 itla newsletter201428042014
 
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
 
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
 
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
 
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Técnicas de Búsqueda de Empleo
Técnicas de Búsqueda de EmpleoTécnicas de Búsqueda de Empleo
Técnicas de Búsqueda de Empleo
 
Fase implementación
Fase implementaciónFase implementación
Fase implementación
 
Ppt tecnologias emergentes1(1)
Ppt tecnologias emergentes1(1)Ppt tecnologias emergentes1(1)
Ppt tecnologias emergentes1(1)
 
Educación en abierto
Educación en abiertoEducación en abierto
Educación en abierto
 
Implementación
ImplementaciónImplementación
Implementación
 
Instrucciones módulo 2 diseño instruccional
Instrucciones módulo 2 diseño instruccionalInstrucciones módulo 2 diseño instruccional
Instrucciones módulo 2 diseño instruccional
 
Instrucciones módulo 5
Instrucciones módulo 5Instrucciones módulo 5
Instrucciones módulo 5
 
Instrucciones módulo 3
Instrucciones módulo 3Instrucciones módulo 3
Instrucciones módulo 3
 
Instrucciones módulo 2
Instrucciones módulo 2Instrucciones módulo 2
Instrucciones módulo 2
 
Instrucciones módulo 1
Instrucciones módulo 1Instrucciones módulo 1
Instrucciones módulo 1
 
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Presentación curso tutoría virtual con moodle

  • 3. Información general Dirigido a: Profesores, coordinadores de capacitación, líderes de proyectos de tecnología educativa, diseñadores instruccionales, pedagogos, asesores tecnológicos y profesionales en general. Modalidad: 100 % Virtual Duración: 6 semanas, 60 horas Contenido: 1 módulo de inducción, 4 académicos y 1 de retroalimentación. Contacto: DTE, dte@itla.edu.do Fecha de inicio: 12 de febrero 2014 Fecha de término: 26 de febrero 2014
  • 5. Objetivo general Brindar a los participantes los conocimientos necesarios que les permitan desarrollar las habilidades y competencias requeridas para desempeñarse como tutor virtual, utilizando el gestor de contenidos Moodle.
  • 6. Objetivos específicos  Conocer la importancia del rol del tutor virtual y desarrollar las competencias necesarias.  Conocer la estructura y funcionamiento de un aula virtual en Moodle.  Crear y administrar aulas virtuales.  Conocer y utilizar las diferentes herramientas de comunicación en Moodle.  Integrar recursos de la web 2.0 a un aula virtual en Moodle.  Conocer y utilizar herramientas para evaluar los aprendizajes en Moodle
  • 7. Modalidad Educativa La modalidad educativa que utilizamos para el desarrollo de este curso es totalmente virtual. El proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza en su mayoría de manera asincrónica, como una forma de ofrecer mayor flexibilidad al estudiante, pudiendo incluir algunas actividades sincrónicas. El curso inicia con un bloque informativo o de inducción donde que tiene como objetivo la adaptación del participante al campus virtual, luego se imparten los bloques académicos y se finaliza con el bloque de retroalimentación.
  • 8. Metodología El curso se desarrolla a través de nuestro campus virtual y cuenta con la guía de un tutor o facilitador, el cual orienta al participante y le da el seguimiento necesario hasta completarlo. El curso está dividido por temas y se imparte un tema por semana. Para el desarrollo de cada tema se utilizan recursos digitales tales como: videos tutoriales, presentaciones, podcast, video conferencias; y la interacción entre el tutor y el estudiante se genera a través de las diferentes herramientas de comunicación como son: foros, correo electrónico, chat, salas de video conferencia, entre otras.
  • 9. Requisitos mínimos “Tener el deseo y la disposición” • Formación mínima requerida Manejo básico del computador Conocimientos básicos de inglés • Tiempo mínimo requerido El tiempo de dedicación mínimo requerido es de 2 hora diaria promedio. • Requisitos técnicos Computadora con acceso a Internet Paquete de ofimática instalado en la computadora * Es recomendable tener audífonos, micrófono y webcam.
  • 10. Contenido Semana 1: Bienvenida y ambientación (del 12 al 19 de febrero 2014) Descripción: Este es el módulo de introducción, y a través del mismo el estudiante tendrá la oportunidad de adaptarse al ITLA Campus Virtual y a la vez conocer las reglas con las cuales trabajarán durante todo el curso. Algunas de las actividades a realizar serán: Actualización del perfil Participación en foro de presentación Participación en actividad de socialización Aceptación Políticas del Curso Evaluación Diagnóstica Duración: 1 semana
  • 11. Contenido Semana 2: Rol del Tutor Virtual y su importancia/ Estructura y Funcionamiento del Aula Virtual (del 19 al 26 de febrero de 2014) Descripción: Aquí conocerán las funciones e importancia de un tutor virtual y algunas recomendaciones importantes al impartir clases virtuales, además de plataformas y metodologías. Algunos de los temas a tratar serán: Educación con soporte virtual Metodología PACIE Plataformas Moodle, Sakai y Dokeos Evaluación de los aprendizajes Estándares de calidad Duración: 1 semana
  • 12. Contenido Semana 3:Creación y Administración de Aulas Virtuales/ Herramientas de Comunicación (del 26 de febrero al 5 de marzo 2014) Descripción: Aquí conocerán las distintas plataformas de educación en línea, con énfasis en las características de Moodle. A la vez conocerán las reglas de comunicación en internet. Algunos de los temas a tratar serán: Blackboard Sakai Moodle Netiquetas Duración: 1 semana
  • 13. Contenido Semana 4: Integración de recursos de la web 2.0 al aula virtual (del 5 al 12 de marzo 2014) Descripción: Aquí conocerán herramientas y diferentes métodos de presentar un contenido en digital, siguiendo una línea gráfica. Temas a tratar: Slideshare/Slideboom Youtube/Vimeo Delicious Podcast Facebook Twitter Instagram Duración: 1 semana
  • 14. Semana 5: Herramientas para evaluar los aprendizajes (del 12 al 19 de marzo 2014) Descripción: Aquí conocerán las herramientas en líneas para evaluar los conocimientos adquiridos por los participantes de forma dinámica y/o lúdica. Algunos de los temas a tratar serán: Educaplay Hotpotatoes Duración: 1 semana
  • 15. Semana 6: Retroalimentación y Graduación (del 19 al 26 de marzo de 2014) Descripción: Aquí se realizará un proceso de retroalimentación de los contenidos impartidos durante el desarrollo del curso, a la vez será la entrega del proyecto final. Duración: 1 semana
  • 16. Su Tutora Diseñadora Instruccional del Departamento de Tecnología Educativa, Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). Licenciada en Derecho (Año 2003), magíster en Derecho Empresarial (Año 2005), Especialidad en Tecnología Educativa (Año 2007), egresada de los tres programas de estudio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). ¨Experta en Procesos eLearning¨ de la Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica (FATLA). (Año 2011). Realizó el Curso de Formación en Tutoría Virtual (Portal Educativo de las Américas, OEA. (Año 2007). Miembra de la Asociación Mundial de Tutores (desde el año 2011). Es coordinadora para la República Dominicana de la Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica (FATLA). Licda. Glenys Linares glinares@itla.edu.do Twitter: @glenyslinares